SlideShare una empresa de Scribd logo
Centro de Excelencia contra el Hambre
La Estrategia Hambre Cero de Brasil y Cooperación
Sur-Sur en el combate a la Malanutricion
Maio 2015
La República
Federativa de Brasil
Maio 2015
Idioma oficial: Portugués
Superficie: 8,5 millones de km² (quinto)
Población: ~ 200 millones de personas (quinto)
Densidad: 23,8 / km² (190a)
PIB: ~ 3 mil millones de dólares (séptimo)
Per cápita: USD 15.153 (77a)
Constitución Federal: 1988 ("leyes orgánicas" son
establecidas en cada cada estado y municipios como
"constituciones regionales" que respetan la
Constitución Nacional)
Ramas tripartitas: ejecutivo, legislativo y judicial.
Entidades federativas: la Unión, 26 estados, Distrito
Federal y 5.570 municipios.
Las elecciones para presidente, gobernadores y
alcaldes.
Brasília – Centro PMA
Norte
Noreste
Centro-oeste
Sudeste
Sur
Regiones
La República
Federativa de Brasil
Maio 2015
Estructura del Poder Ejecutivo
• La Unión, los estados y los municipios son las entidades federativas con autonomía
y responsabilidades compartidas consagrados en la Constitución
• El Gobierno Federal detiene los ministerios de los sectores público: Salud, Desarrollo
Social, Trabajo, etc .; estados y municipios tienden a reflejar la estructura federal
dentro de sus secretarías (los equivalentes de los ministerios a nivel estatal y
municipal)
• Los ingresos fiscales son compartidos entre las entidades federativas, a lo
establecido en la Constitución; estados y municipios reciben transferencias regulares
• Además, estas entidades también reciben transferencias adicionales vinculadas a
políticas específicas, como las políticas sociales, la alimentación escolar y otros
asuntos de educación o inversiones en infraestructura
La protección social
brasileña
Maio 2015
La política brasileña de protección
social
• La Unión, los estados y municipios
poseen responsabilidades compartidas
consagradas en la Constitución
• La Constitución define la protección
social como: la seguridad social; la
salud; y la asistencia social.
• Servicios públicos universales y
gratuitos en educación y salud son
obligatorios. Son coordinadas con
mayor frecuencia por el gobierno
federal y ejecutados por los estados y
municipios que detienen gran
autonomía
• Unidades públicas para la atención
primaria de salud, hospitales e
instituciones educativas de la primaria
hasta el nivel universitario existen, por
lo tanto, en todo el país; aunque con
La Estrategia brasileña Hambre Cero
Maio 2015
Los cuatro pilares de la estrategia brasileña Hambre Cero
Enfoque en Seguridad Alimentaria y Nutricional
1
Promoción del
acceso a los
alimentos
2
Fortalecimiento de
la Agricultura
Familiar
3
Mejora de ingresos
4
La coordinación, la
movilización y
participación de la
sociedad
• Programa Condicional de
Transferencias Monetarias -
Bolsa Familia
• Alimentación escolar en
todas las escuelas públicas -
PNAE
• Distribución de
complementos nutricionales
–Vitamina A
• Distribución de comida para
las poblaciones tradicionales
• Sistemas de monitoreo de
alimentación y nutrición
• Unidades de Seguridad
alimentar y nutricional:
restaurantes públicos,
cocinas comunitarias y
bancos de alimentos
• El acceso al agua –
• Financiación facilitada,
seguro rural y el seguro de
cosechas - PRONAF
• Programa de Adquisición de
Alimentos - PAA
• Programa de formación
profesional - PRONATEC
• Economía solidaria y
comercio justo
• Microcrédito productivo
dirigido
• Vigilancia ciudadana y la
participación a través de los
consejos (Seguridad
Alimentaria y Nutricional,
alimentación escolar y otros
en todos los niveles
estatales)
• Educación para la
ciudadanía y movilización
social
• Asociaciones con empresas
y entidades
La Estrategia brasileña Hambre Cero
Maio 2015
Institucionalización
• 2003: El Consejo Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional, CONSEA, desactivado
en 1995, fue restablecido junto con la creación del MESA, el Ministerio de Seguridad
Alimentaria y Nutricional – encargado de programas y coordinación de otros ministerios sobre
el tema
• 2004: El Programa Hambre Cero se convirtió en una estrategia mientras MESA fue hundido al
nuevo Ministerio de Desarrollo Social y Combate al Hambre - MDS – compuesta de los
sectores de Alimentación y Nutrición, Asistencia Social
• 2006: la "Ley Orgánica de Seguridad Alimentaria y Nutricional" - LOSAN – apunta los
conceptos y principios y diseña el Sistema Nacional de Seguridad Alimentaria y
Nutricional - SISAN:
• CONSEA - el Consejo Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional: compuesto de
2/3 de la sociedad civil y 1/3 del gobierno (también hay consejos en nivel de los
estados)
• CAISAN - Cámara Interministerial de Seguridad Alimentaria y Nutricional: 20
Ministerios, presidido por el MDS
• Conferencia Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional (por lo general a cada
Programa Nacional de
Alimentación Escolar – PNAE
Maio 2015
Objetivos hacia Seguridad Alimentaria y Nutricional
• Es un programa de nutrición específico: PNAE tiene como objetivo proporcionar el 20% de
la ingesta diaria de calorías y proteína para los escolares, pre-escolares, y niños in guardería
• Contribuir para el crecimiento y desarrollo biopsicosocial del estudiante
• Mejorar el aprendizaje, la asistencia escolar y el rendimiento
• Enfoque en grupos con mayores deficiencias nutricionales: indígenas y quilombolas. Para
estos grupos, el programa cubre 30% de la ingesta diaria de calorías.
Ejes:
• Suministro de alimentos: adquisición, preparación y distribución
• Educación: capacitación de los profesionales y los cocineros, la promoción de hábitos
alimentarios saludables y la investigación
Programa Nacional de
Alimentación Escolar – PNAE
Maio 2015
Ley 11.497 / 2009: un hito
• Establece el programa nacional de alimentación escolar como una política de estado
vinculada a un marco legal estable
• Fortalece los consejos de participación social en todos los niveles federativos (Consejos
de Alimentación Escolar)
• Requiere gasto de al menos el 30% del presupuesto para la adquisición de alimentos de
los pequeños agricultores locales
• Amplía la cobertura, anteriormente solo a la educación básica, hacia la escuela
secundaria y de la modalidad de Educación de Jóvenes y Adultos
Avances
• Nutricionistas deben estar presentes en los sectores que gestionan la educación
pública en los niveles estatales y municipales para preparar los menús
• Instrucciones detalladas que prohíben la adquisición de bebidas gaseosas, jugos
artificiales, límites de grasa, sodio, azúcar
• Las mejoras en la adquisición de frutas frescas, verduras y otros a través de la
producción de los pequeños agricultores
PAA – Programa de
Adquisición de Alimentos
Maio 2015
Objetivos
• Garantizar el acceso a los alimentos a las personas que viven en condiciones muy vulnerables
• Reforzar la agricultura de pequeña escala mediante el establecimiento de compra gubernamental
regular de alimentos
Estrategias y efectos
• Es a la vez un programa de nutrición específico y enfocado: compra alimentos de los pequeños
agricultores y entrega a las personas bajo inseguridad alimentaria y a las instituciones públicas como
escuelas, comedores públicos y restaurantes y unidades de asistencia social
• Varias modalidades de compra para hacer frente a múltiples desafíos: alimentos frescos, productos
lácteos, semillas nativas, almacenamiento
• Soporte a las medidas gubernamentales para mantener los precios de los alimentos balanceados en
todo el país (compras en períodos de devaluación, ventas cuando los precios están altos) - este aspecto
es reforzado también por la política mínima de precios para productos de la biodiversidad creado en
2009 y gestionado por la CONAB - la Compañía Nacional de Suministro de Alimentos
Otros programas enfocados en
la nutrición
Maio 2015
Cisternas
• Proporciona acceso al agua en las comunidades ubicadas en la región semiárida de Brasil (la región
más seca del país, en zonas de influencia profundas del noreste)
• El agua para el consumo, producción y para las escuelas públicas lejanas
• Cisternas utilizan tecnología social: barato, de larga duración, adaptado al entorno y fácil de construir
• Las comunidades participan y aprenden a construir y a mantener sus cisternas, con efectos
multiplicadores
PRONAF – Programa Nacional para el Fortalecimiento de la Agricultura
Familiar
• Proporciona a los pequeños agricultores créditos a tasas de interés bajas acompañadas de asistencia
técnica para la planificación y diversificación de la producción
• Fortalece la asistencia técnica y las redes de desarrollo agrario
• Crea una valiosa base de datos de pequeños agricultores a través de la DAP, la declaración obligatoria
de aptitud para el PRONAF
Bolsa Familia
Programa de Transferencia
Condicionada
Maio 2015
Elegibilidad
• Registro en el Registro Únicoy para Programas Sociales
(Cadastro Único)
• La renta per cápita inferior a R $ 140 (~ 47 USD)
• El ingreso familiar es declarado en el registro por el adulto
responsable de la familia, que es responsable de cualquier
información errónea (la supervisión se realiza a través de
varios medios)
Cobertura
• 14 millones de familias (1/4 de la población brasileña)
Cifras
• El programa transfiere BRL 24 mil millones por año (~ USD 8000
millones)
• El valor promedio es de R $ 152 (~ USD 51)
• Las familias beneficiarias se encuentran en todo los 5.570
municipios
• El dinero es retirado a través del sistema bancario brasileño
modernizado, gracias a la colaboración de uno de los mayores
Bolsa Familia
Programa de Transferencia
Condicionada
Maio 2015
Las tres dimensiones del Programa Bolsa
Familia
1.
Transferencias directas
de efectivo para el
alivio de la pobreza
3.
Complementariedad
con otros programas de
apoyo a las familias a
superar la pobreza
2.
Condicionalidades
(acceso a los servicios
públicos)
Centro de Excelencia del PMA
Maio 2015
El Centro de Excelencia contra el Hambre del PMA es un centro
mundial para la cooperación Sur-Sur en programas de alimentación
escolar, nutrición y seguridad alimentaria.
El Centro es una asociación entre el PMA y el gobierno de Brasil que
ofrece asesoramiento en políticas y programas, asistencia técnica,
oportunidades de aprendizaje y actúa como una plataforma global de
conocimientos que une naciones del sur y les ofrece soporte en el
desarrollo de sus propios programas.
Centro de Excelencia del PMA
Maio 2015
Proporcionar
oportunidades
de
capacitación y
desarrollo de
capacidad
Promover la
investigación
y
conocimientos
globales
innovadores
Proporcionar
asistencia
técnica
directa
Promover
soluciones
para la
alimentación
escolar
La alimentación escolar como
parte de una estrategia para
combatir el hambre
Maio 2015
Alimentación
Escolar
Enfoque en la
inseguridad alimentaria
entre la población
vulnerable
Beneficios en la
educación: más
inscripciones y asistencia
y mejor aprendizaje
Beneficios en la salud y
la nutrición
Genera ingresos para los
pequeños agricultores
Daniel Balaban
Daniel.balaban@wfp.org
Centre of Excellence Against Hunger
Capacity Development in School Feeding, Nutrition and Food Security
¡Muchas gracias!
Para más informacciones:
http://www.wfp.org/centre-of-excellence-hunger
Facebook: www.facebook.com/WFPCEAHBrazil
Twitter: @WFP_CEAHBrazil

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pacto Hambre Cero
Pacto Hambre CeroPacto Hambre Cero
Pacto Hambre Cero
Sepaz
 
Boletin 1 programa vaso de leche
Boletin 1  programa vaso de lecheBoletin 1  programa vaso de leche
Boletin 1 programa vaso de leche
jhelyvs
 
El reto del hambre cero
El reto del hambre ceroEl reto del hambre cero
El reto del hambre cero
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Empresas y programas sobre la SAN
Empresas y programas sobre la SANEmpresas y programas sobre la SAN
Empresas y programas sobre la SAN
Lizeth Ruiz
 
Boletin vaso de leche
Boletin vaso de lecheBoletin vaso de leche
Boletin vaso de leche
Katia Barra
 
Programa vaso de leche mirtha cardenas
Programa vaso de leche   mirtha cardenasPrograma vaso de leche   mirtha cardenas
Programa vaso de leche mirtha cardenas
JCarlos
 

La actualidad más candente (20)

Hambre cero
Hambre ceroHambre cero
Hambre cero
 
Pacto Hambre Cero
Pacto Hambre CeroPacto Hambre Cero
Pacto Hambre Cero
 
Boletin 1 programa vaso de leche
Boletin 1  programa vaso de lecheBoletin 1  programa vaso de leche
Boletin 1 programa vaso de leche
 
El reto del hambre cero
El reto del hambre ceroEl reto del hambre cero
El reto del hambre cero
 
Síntesis y recomendaciones finales para el fortalecimiento de los Programas d...
Síntesis y recomendaciones finales para el fortalecimiento de los Programas d...Síntesis y recomendaciones finales para el fortalecimiento de los Programas d...
Síntesis y recomendaciones finales para el fortalecimiento de los Programas d...
 
Empresas y programas sobre la SAN
Empresas y programas sobre la SANEmpresas y programas sobre la SAN
Empresas y programas sobre la SAN
 
Presentacion sisan _caisan__brasil_
Presentacion sisan _caisan__brasil_Presentacion sisan _caisan__brasil_
Presentacion sisan _caisan__brasil_
 
programa vaso de leche santa rosa de ocopa
programa vaso de leche santa rosa de  ocopaprograma vaso de leche santa rosa de  ocopa
programa vaso de leche santa rosa de ocopa
 
Boletin vaso de leche
Boletin vaso de lecheBoletin vaso de leche
Boletin vaso de leche
 
Las políticas alimentarias de méxico
Las políticas alimentarias de méxicoLas políticas alimentarias de méxico
Las políticas alimentarias de méxico
 
Del vaso de leche nuestra identidad
Del vaso de leche nuestra identidadDel vaso de leche nuestra identidad
Del vaso de leche nuestra identidad
 
Marcos legales, políticas públicas y presupuestos adecuados para la seguridad...
Marcos legales, políticas públicas y presupuestos adecuados para la seguridad...Marcos legales, políticas públicas y presupuestos adecuados para la seguridad...
Marcos legales, políticas públicas y presupuestos adecuados para la seguridad...
 
María Augusta Calle - Avances normativos relativos a la agricultura familiar ...
María Augusta Calle - Avances normativos relativos a la agricultura familiar ...María Augusta Calle - Avances normativos relativos a la agricultura familiar ...
María Augusta Calle - Avances normativos relativos a la agricultura familiar ...
 
Boletin pvl
Boletin pvlBoletin pvl
Boletin pvl
 
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN PROGRAMA JUNTOS
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN PROGRAMA JUNTOSTRABAJO DE INVESTIGACIÓN PROGRAMA JUNTOS
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN PROGRAMA JUNTOS
 
Programa Nacional de Alimentación Escolar y la Agricultura Familiar
Programa Nacional de Alimentación Escolar y la Agricultura Familiar  Programa Nacional de Alimentación Escolar y la Agricultura Familiar
Programa Nacional de Alimentación Escolar y la Agricultura Familiar
 
Programa vaso de leche mirtha cardenas
Programa vaso de leche   mirtha cardenasPrograma vaso de leche   mirtha cardenas
Programa vaso de leche mirtha cardenas
 
Juntos
JuntosJuntos
Juntos
 
Marcos jurídicos en materia de alimentación escolar - Iniciativa América Lati...
Marcos jurídicos en materia de alimentación escolar - Iniciativa América Lati...Marcos jurídicos en materia de alimentación escolar - Iniciativa América Lati...
Marcos jurídicos en materia de alimentación escolar - Iniciativa América Lati...
 
¿Un vaso de leche o un vaso de mediocridad?
¿Un vaso de leche o un vaso de mediocridad?¿Un vaso de leche o un vaso de mediocridad?
¿Un vaso de leche o un vaso de mediocridad?
 

Destacado

Case_Studies_-_Aleena_Khan
Case_Studies_-_Aleena_KhanCase_Studies_-_Aleena_Khan
Case_Studies_-_Aleena_Khan
Aleena Khan
 
Non solo europa contro america: c'è una guerra mondiale economica in corso
Non solo europa contro america: c'è una guerra mondiale economica in corsoNon solo europa contro america: c'è una guerra mondiale economica in corso
Non solo europa contro america: c'è una guerra mondiale economica in corso
Carlo Favaretti
 
Bonometti_Pratiche di formazione indice e intorduzione
Bonometti_Pratiche di formazione indice e intorduzioneBonometti_Pratiche di formazione indice e intorduzione
Bonometti_Pratiche di formazione indice e intorduzione
gueste8fd95
 
Presentazione dell'Alta Scuola di Economia e Management dei Sistemi sanitari
Presentazione dell'Alta Scuola di Economia e Management dei Sistemi sanitari Presentazione dell'Alta Scuola di Economia e Management dei Sistemi sanitari
Presentazione dell'Alta Scuola di Economia e Management dei Sistemi sanitari
ALTEMS
 
Planet Health_Telemedicina_17 novembre 2016_Among Main Speakers-NBoscariol
Planet Health_Telemedicina_17 novembre 2016_Among Main Speakers-NBoscariolPlanet Health_Telemedicina_17 novembre 2016_Among Main Speakers-NBoscariol
Planet Health_Telemedicina_17 novembre 2016_Among Main Speakers-NBoscariol
Nevio Boscariol
 
Ambiente in Sanità 7 aprile 2016 Roma
Ambiente in Sanità 7 aprile 2016 RomaAmbiente in Sanità 7 aprile 2016 Roma
Ambiente in Sanità 7 aprile 2016 Roma
Nevio Boscariol
 
AITI_Newsletter_3°quadrimestre2016_Attività Delegazione Lazio e Centro-Sud_NB...
AITI_Newsletter_3°quadrimestre2016_Attività Delegazione Lazio e Centro-Sud_NB...AITI_Newsletter_3°quadrimestre2016_Attività Delegazione Lazio e Centro-Sud_NB...
AITI_Newsletter_3°quadrimestre2016_Attività Delegazione Lazio e Centro-Sud_NB...
Nevio Boscariol
 

Destacado (20)

Case_Studies_-_Aleena_Khan
Case_Studies_-_Aleena_KhanCase_Studies_-_Aleena_Khan
Case_Studies_-_Aleena_Khan
 
Quaglino for
Quaglino forQuaglino for
Quaglino for
 
ALTEMS Open Evening 2016.
ALTEMS Open Evening 2016. ALTEMS Open Evening 2016.
ALTEMS Open Evening 2016.
 
Non solo europa contro america: c'è una guerra mondiale economica in corso
Non solo europa contro america: c'è una guerra mondiale economica in corsoNon solo europa contro america: c'è una guerra mondiale economica in corso
Non solo europa contro america: c'è una guerra mondiale economica in corso
 
Abbiamo sempre fatto così
Abbiamo sempre fatto cosìAbbiamo sempre fatto così
Abbiamo sempre fatto così
 
Stabilità 2017
Stabilità 2017Stabilità 2017
Stabilità 2017
 
Bonometti_Pratiche di formazione indice e intorduzione
Bonometti_Pratiche di formazione indice e intorduzioneBonometti_Pratiche di formazione indice e intorduzione
Bonometti_Pratiche di formazione indice e intorduzione
 
Bill Gates
Bill GatesBill Gates
Bill Gates
 
Più infrastrutture e meno ecologismo per arginare i danni da terremoto
Più infrastrutture e meno ecologismo per arginare i danni da terremotoPiù infrastrutture e meno ecologismo per arginare i danni da terremoto
Più infrastrutture e meno ecologismo per arginare i danni da terremoto
 
Corso di perfezionamento leadership in medicina 2016:2017
Corso di perfezionamento leadership in medicina 2016:2017Corso di perfezionamento leadership in medicina 2016:2017
Corso di perfezionamento leadership in medicina 2016:2017
 
Altems master organizzazione-e_gestione
Altems master organizzazione-e_gestioneAltems master organizzazione-e_gestione
Altems master organizzazione-e_gestione
 
L’indice dell’apocalisse finanziaria
L’indice dell’apocalisse finanziariaL’indice dell’apocalisse finanziaria
L’indice dell’apocalisse finanziaria
 
Presentazione dell'Alta Scuola di Economia e Management dei Sistemi sanitari
Presentazione dell'Alta Scuola di Economia e Management dei Sistemi sanitari Presentazione dell'Alta Scuola di Economia e Management dei Sistemi sanitari
Presentazione dell'Alta Scuola di Economia e Management dei Sistemi sanitari
 
La Sanità Che Cambia: L'Evoluzione dei Ruoli Professionali
La Sanità Che Cambia: L'Evoluzione dei Ruoli ProfessionaliLa Sanità Che Cambia: L'Evoluzione dei Ruoli Professionali
La Sanità Che Cambia: L'Evoluzione dei Ruoli Professionali
 
L'analisi dei fabbisogni formativi
L'analisi dei fabbisogni formativiL'analisi dei fabbisogni formativi
L'analisi dei fabbisogni formativi
 
Mahnama Sultan ul Faqr Lahore October 2014
Mahnama Sultan ul Faqr Lahore October 2014Mahnama Sultan ul Faqr Lahore October 2014
Mahnama Sultan ul Faqr Lahore October 2014
 
Planet Health_Telemedicina_17 novembre 2016_Among Main Speakers-NBoscariol
Planet Health_Telemedicina_17 novembre 2016_Among Main Speakers-NBoscariolPlanet Health_Telemedicina_17 novembre 2016_Among Main Speakers-NBoscariol
Planet Health_Telemedicina_17 novembre 2016_Among Main Speakers-NBoscariol
 
Ambiente in Sanità 7 aprile 2016 Roma
Ambiente in Sanità 7 aprile 2016 RomaAmbiente in Sanità 7 aprile 2016 Roma
Ambiente in Sanità 7 aprile 2016 Roma
 
Modulo di iscrizione Convegno sui Derivati in Bilancio - Roma, 28 novembre 2016
Modulo di iscrizione Convegno sui Derivati in Bilancio - Roma, 28 novembre 2016Modulo di iscrizione Convegno sui Derivati in Bilancio - Roma, 28 novembre 2016
Modulo di iscrizione Convegno sui Derivati in Bilancio - Roma, 28 novembre 2016
 
AITI_Newsletter_3°quadrimestre2016_Attività Delegazione Lazio e Centro-Sud_NB...
AITI_Newsletter_3°quadrimestre2016_Attività Delegazione Lazio e Centro-Sud_NB...AITI_Newsletter_3°quadrimestre2016_Attività Delegazione Lazio e Centro-Sud_NB...
AITI_Newsletter_3°quadrimestre2016_Attività Delegazione Lazio e Centro-Sud_NB...
 

Similar a 8. Brasil: Experiencia Fome Zero y la cooperación sur-sur

Programa vaso de leche
Programa vaso de lechePrograma vaso de leche
Programa vaso de leche
Tom Fats
 
Alimentación Escolar en América Latina y su relación con la agricultura famil...
Alimentación Escolar en América Latina y su relación con la agricultura famil...Alimentación Escolar en América Latina y su relación con la agricultura famil...
Alimentación Escolar en América Latina y su relación con la agricultura famil...
Consultor.
 

Similar a 8. Brasil: Experiencia Fome Zero y la cooperación sur-sur (20)

Hambre Cero: el Programa Bolsa Familia y la construcción de las políticas soc...
Hambre Cero: el Programa Bolsa Familia y la construcción de las políticas soc...Hambre Cero: el Programa Bolsa Familia y la construcción de las políticas soc...
Hambre Cero: el Programa Bolsa Familia y la construcción de las políticas soc...
 
Agricultura familiar, alimentación escolar y la realización del derecho a la...
Agricultura familiar, alimentación escolar y la realización  del derecho a la...Agricultura familiar, alimentación escolar y la realización  del derecho a la...
Agricultura familiar, alimentación escolar y la realización del derecho a la...
 
Programa vaso de leche
Programa vaso de lechePrograma vaso de leche
Programa vaso de leche
 
Alimentación Escolar en América Latina y su relación con la agricultura famil...
Alimentación Escolar en América Latina y su relación con la agricultura famil...Alimentación Escolar en América Latina y su relación con la agricultura famil...
Alimentación Escolar en América Latina y su relación con la agricultura famil...
 
Panamá - Programa de Bonos Familiares para la Compra de Alimentos
Panamá - Programa de Bonos Familiares para la Compra de AlimentosPanamá - Programa de Bonos Familiares para la Compra de Alimentos
Panamá - Programa de Bonos Familiares para la Compra de Alimentos
 
Política Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional Guatemala
Política Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional GuatemalaPolítica Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional Guatemala
Política Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional Guatemala
 
Inclusión social a través de la agricultura familiar para la lucha contra el ...
Inclusión social a través de la agricultura familiar para la lucha contra el ...Inclusión social a través de la agricultura familiar para la lucha contra el ...
Inclusión social a través de la agricultura familiar para la lucha contra el ...
 
PAA Programa de Adquisición de Alimentos
PAA Programa de Adquisición de AlimentosPAA Programa de Adquisición de Alimentos
PAA Programa de Adquisición de Alimentos
 
Brasil – Programa Bolsa Familia
Brasil – Programa Bolsa FamiliaBrasil – Programa Bolsa Familia
Brasil – Programa Bolsa Familia
 
Una política pública para reducir desperdicios en la Ciudad de México
Una política pública para reducir desperdicios en la Ciudad de MéxicoUna política pública para reducir desperdicios en la Ciudad de México
Una política pública para reducir desperdicios en la Ciudad de México
 
Costa Rica - Programa de Alimentación y Nutrición del Escolar y el Adolescent...
Costa Rica - Programa de Alimentación y Nutrición del Escolar y el Adolescent...Costa Rica - Programa de Alimentación y Nutrición del Escolar y el Adolescent...
Costa Rica - Programa de Alimentación y Nutrición del Escolar y el Adolescent...
 
Logros y lecciones aprendidas de los Programas Especiales para la Seguridad A...
Logros y lecciones aprendidas de los Programas Especiales para la Seguridad A...Logros y lecciones aprendidas de los Programas Especiales para la Seguridad A...
Logros y lecciones aprendidas de los Programas Especiales para la Seguridad A...
 
ODS 2 Hambre cero.pptx
ODS 2 Hambre cero.pptxODS 2 Hambre cero.pptx
ODS 2 Hambre cero.pptx
 
Compras Públicas y SAN - Experiencias de Brasil - João Marcelo Intini
Compras Públicas y SAN - Experiencias de Brasil - João Marcelo IntiniCompras Públicas y SAN - Experiencias de Brasil - João Marcelo Intini
Compras Públicas y SAN - Experiencias de Brasil - João Marcelo Intini
 
Argentina sin hambre
Argentina sin hambreArgentina sin hambre
Argentina sin hambre
 
Análisis sobre Proyecto de LO de Alimentación Escolar en Ecuador
Análisis sobre Proyecto de LO de Alimentación Escolar en EcuadorAnálisis sobre Proyecto de LO de Alimentación Escolar en Ecuador
Análisis sobre Proyecto de LO de Alimentación Escolar en Ecuador
 
Paraguay - Tekopora
Paraguay - TekoporaParaguay - Tekopora
Paraguay - Tekopora
 
EXPOSICIÒN DE LA SRA. MINISTRA DE DESARROLLO E INCLUSIÓN SOCIAL EN LA SEGUNDA...
EXPOSICIÒN DE LA SRA. MINISTRA DE DESARROLLO E INCLUSIÓN SOCIAL EN LA SEGUNDA...EXPOSICIÒN DE LA SRA. MINISTRA DE DESARROLLO E INCLUSIÓN SOCIAL EN LA SEGUNDA...
EXPOSICIÒN DE LA SRA. MINISTRA DE DESARROLLO E INCLUSIÓN SOCIAL EN LA SEGUNDA...
 
Entrega fome zero
Entrega fome zeroEntrega fome zero
Entrega fome zero
 
21 glenda de paiz
21 glenda de paiz21 glenda de paiz
21 glenda de paiz
 

Más de Programa Mundial de Alimentos

Más de Programa Mundial de Alimentos (20)

Percepciones de la comunidad, niñas, niños, adultos y ancianos sobre la varia...
Percepciones de la comunidad, niñas, niños, adultos y ancianos sobre la varia...Percepciones de la comunidad, niñas, niños, adultos y ancianos sobre la varia...
Percepciones de la comunidad, niñas, niños, adultos y ancianos sobre la varia...
 
Efectos de la desertificación, sequía y cambio climático en la seguridad alim...
Efectos de la desertificación, sequía y cambio climático en la seguridad alim...Efectos de la desertificación, sequía y cambio climático en la seguridad alim...
Efectos de la desertificación, sequía y cambio climático en la seguridad alim...
 
Efectos de la desertificación, sequía y cambio climático en la seguridad alim...
Efectos de la desertificación, sequía y cambio climático en la seguridad alim...Efectos de la desertificación, sequía y cambio climático en la seguridad alim...
Efectos de la desertificación, sequía y cambio climático en la seguridad alim...
 
La amenaza de la desertificación y la sequía y su incidencia en la seguridad ...
La amenaza de la desertificación y la sequía y su incidencia en la seguridad ...La amenaza de la desertificación y la sequía y su incidencia en la seguridad ...
La amenaza de la desertificación y la sequía y su incidencia en la seguridad ...
 
La sequia y la afectación en la seguridad alimentaria y nutricional en La Gua...
La sequia y la afectación en la seguridad alimentaria y nutricional en La Gua...La sequia y la afectación en la seguridad alimentaria y nutricional en La Gua...
La sequia y la afectación en la seguridad alimentaria y nutricional en La Gua...
 
Cambio climático y seguridad alimentaria y nutricional.
Cambio climático y seguridad alimentaria y nutricional.Cambio climático y seguridad alimentaria y nutricional.
Cambio climático y seguridad alimentaria y nutricional.
 
Desertificación, cambio climático, sequía y Seguridad Alimentaria y Nutricion...
Desertificación, cambio climático, sequía y Seguridad Alimentaria y Nutricion...Desertificación, cambio climático, sequía y Seguridad Alimentaria y Nutricion...
Desertificación, cambio climático, sequía y Seguridad Alimentaria y Nutricion...
 
15. Perspectiva desde la academia para la formación del capital humano
15. Perspectiva desde la academia para la formación del capital humano15. Perspectiva desde la academia para la formación del capital humano
15. Perspectiva desde la academia para la formación del capital humano
 
14. El futuro de la nutrición en Colombia
14. El futuro de la nutrición en Colombia   14. El futuro de la nutrición en Colombia
14. El futuro de la nutrición en Colombia
 
13. Construyendo capacidades locales para la Seguridad Alimentaria y Nutricional
13. Construyendo capacidades locales para la Seguridad Alimentaria y Nutricional13. Construyendo capacidades locales para la Seguridad Alimentaria y Nutricional
13. Construyendo capacidades locales para la Seguridad Alimentaria y Nutricional
 
Micronutrientes en latinoamerica y nutrientes emergentes
Micronutrientes en latinoamerica y nutrientes emergentes   Micronutrientes en latinoamerica y nutrientes emergentes
Micronutrientes en latinoamerica y nutrientes emergentes
 
11. Oportunidades de innovación en nutrición basadas en el mercado
11. Oportunidades de innovación en nutrición basadas en el mercado   11. Oportunidades de innovación en nutrición basadas en el mercado
11. Oportunidades de innovación en nutrición basadas en el mercado
 
10. Transición de la nutrición a nivel global
10. Transición de la nutrición a nivel global 10. Transición de la nutrición a nivel global
10. Transición de la nutrición a nivel global
 
9. Chile: Programa purita mama; abogacia, implementación y beneficios
9. Chile: Programa purita mama; abogacia, implementación y beneficios9. Chile: Programa purita mama; abogacia, implementación y beneficios
9. Chile: Programa purita mama; abogacia, implementación y beneficios
 
6. Mexico: iniciativas para combatir la malnutricion
6. Mexico: iniciativas para combatir la malnutricion 6. Mexico: iniciativas para combatir la malnutricion
6. Mexico: iniciativas para combatir la malnutricion
 
5. Salud y nutrición infantil - estrategia de desarrollo en un escenario de t...
5. Salud y nutrición infantil - estrategia de desarrollo en un escenario de t...5. Salud y nutrición infantil - estrategia de desarrollo en un escenario de t...
5. Salud y nutrición infantil - estrategia de desarrollo en un escenario de t...
 
4.Estrategia de cero a siempre: Avances y retos
4.Estrategia de cero a siempre: Avances y retos4.Estrategia de cero a siempre: Avances y retos
4.Estrategia de cero a siempre: Avances y retos
 
3. Una mirada a la nutrición en latino américa- Cómo avanza la transición nut...
3. Una mirada a la nutrición en latino américa- Cómo avanza la transición nut...3. Una mirada a la nutrición en latino américa- Cómo avanza la transición nut...
3. Una mirada a la nutrición en latino américa- Cómo avanza la transición nut...
 
2. Liberando el potencial humano economico a traves de micronutrientes
2. Liberando el potencial humano economico a traves de micronutrientes 2. Liberando el potencial humano economico a traves de micronutrientes
2. Liberando el potencial humano economico a traves de micronutrientes
 
1. Perspectiva global avances e iniciativa en la nutrición
1. Perspectiva global avances e iniciativa en la nutrición1. Perspectiva global avances e iniciativa en la nutrición
1. Perspectiva global avances e iniciativa en la nutrición
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 

8. Brasil: Experiencia Fome Zero y la cooperación sur-sur

  • 1. Centro de Excelencia contra el Hambre La Estrategia Hambre Cero de Brasil y Cooperación Sur-Sur en el combate a la Malanutricion Maio 2015
  • 2. La República Federativa de Brasil Maio 2015 Idioma oficial: Portugués Superficie: 8,5 millones de km² (quinto) Población: ~ 200 millones de personas (quinto) Densidad: 23,8 / km² (190a) PIB: ~ 3 mil millones de dólares (séptimo) Per cápita: USD 15.153 (77a) Constitución Federal: 1988 ("leyes orgánicas" son establecidas en cada cada estado y municipios como "constituciones regionales" que respetan la Constitución Nacional) Ramas tripartitas: ejecutivo, legislativo y judicial. Entidades federativas: la Unión, 26 estados, Distrito Federal y 5.570 municipios. Las elecciones para presidente, gobernadores y alcaldes. Brasília – Centro PMA Norte Noreste Centro-oeste Sudeste Sur Regiones
  • 3. La República Federativa de Brasil Maio 2015 Estructura del Poder Ejecutivo • La Unión, los estados y los municipios son las entidades federativas con autonomía y responsabilidades compartidas consagrados en la Constitución • El Gobierno Federal detiene los ministerios de los sectores público: Salud, Desarrollo Social, Trabajo, etc .; estados y municipios tienden a reflejar la estructura federal dentro de sus secretarías (los equivalentes de los ministerios a nivel estatal y municipal) • Los ingresos fiscales son compartidos entre las entidades federativas, a lo establecido en la Constitución; estados y municipios reciben transferencias regulares • Además, estas entidades también reciben transferencias adicionales vinculadas a políticas específicas, como las políticas sociales, la alimentación escolar y otros asuntos de educación o inversiones en infraestructura
  • 4. La protección social brasileña Maio 2015 La política brasileña de protección social • La Unión, los estados y municipios poseen responsabilidades compartidas consagradas en la Constitución • La Constitución define la protección social como: la seguridad social; la salud; y la asistencia social. • Servicios públicos universales y gratuitos en educación y salud son obligatorios. Son coordinadas con mayor frecuencia por el gobierno federal y ejecutados por los estados y municipios que detienen gran autonomía • Unidades públicas para la atención primaria de salud, hospitales e instituciones educativas de la primaria hasta el nivel universitario existen, por lo tanto, en todo el país; aunque con
  • 5. La Estrategia brasileña Hambre Cero Maio 2015 Los cuatro pilares de la estrategia brasileña Hambre Cero Enfoque en Seguridad Alimentaria y Nutricional 1 Promoción del acceso a los alimentos 2 Fortalecimiento de la Agricultura Familiar 3 Mejora de ingresos 4 La coordinación, la movilización y participación de la sociedad • Programa Condicional de Transferencias Monetarias - Bolsa Familia • Alimentación escolar en todas las escuelas públicas - PNAE • Distribución de complementos nutricionales –Vitamina A • Distribución de comida para las poblaciones tradicionales • Sistemas de monitoreo de alimentación y nutrición • Unidades de Seguridad alimentar y nutricional: restaurantes públicos, cocinas comunitarias y bancos de alimentos • El acceso al agua – • Financiación facilitada, seguro rural y el seguro de cosechas - PRONAF • Programa de Adquisición de Alimentos - PAA • Programa de formación profesional - PRONATEC • Economía solidaria y comercio justo • Microcrédito productivo dirigido • Vigilancia ciudadana y la participación a través de los consejos (Seguridad Alimentaria y Nutricional, alimentación escolar y otros en todos los niveles estatales) • Educación para la ciudadanía y movilización social • Asociaciones con empresas y entidades
  • 6. La Estrategia brasileña Hambre Cero Maio 2015 Institucionalización • 2003: El Consejo Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional, CONSEA, desactivado en 1995, fue restablecido junto con la creación del MESA, el Ministerio de Seguridad Alimentaria y Nutricional – encargado de programas y coordinación de otros ministerios sobre el tema • 2004: El Programa Hambre Cero se convirtió en una estrategia mientras MESA fue hundido al nuevo Ministerio de Desarrollo Social y Combate al Hambre - MDS – compuesta de los sectores de Alimentación y Nutrición, Asistencia Social • 2006: la "Ley Orgánica de Seguridad Alimentaria y Nutricional" - LOSAN – apunta los conceptos y principios y diseña el Sistema Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional - SISAN: • CONSEA - el Consejo Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional: compuesto de 2/3 de la sociedad civil y 1/3 del gobierno (también hay consejos en nivel de los estados) • CAISAN - Cámara Interministerial de Seguridad Alimentaria y Nutricional: 20 Ministerios, presidido por el MDS • Conferencia Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional (por lo general a cada
  • 7. Programa Nacional de Alimentación Escolar – PNAE Maio 2015 Objetivos hacia Seguridad Alimentaria y Nutricional • Es un programa de nutrición específico: PNAE tiene como objetivo proporcionar el 20% de la ingesta diaria de calorías y proteína para los escolares, pre-escolares, y niños in guardería • Contribuir para el crecimiento y desarrollo biopsicosocial del estudiante • Mejorar el aprendizaje, la asistencia escolar y el rendimiento • Enfoque en grupos con mayores deficiencias nutricionales: indígenas y quilombolas. Para estos grupos, el programa cubre 30% de la ingesta diaria de calorías. Ejes: • Suministro de alimentos: adquisición, preparación y distribución • Educación: capacitación de los profesionales y los cocineros, la promoción de hábitos alimentarios saludables y la investigación
  • 8. Programa Nacional de Alimentación Escolar – PNAE Maio 2015 Ley 11.497 / 2009: un hito • Establece el programa nacional de alimentación escolar como una política de estado vinculada a un marco legal estable • Fortalece los consejos de participación social en todos los niveles federativos (Consejos de Alimentación Escolar) • Requiere gasto de al menos el 30% del presupuesto para la adquisición de alimentos de los pequeños agricultores locales • Amplía la cobertura, anteriormente solo a la educación básica, hacia la escuela secundaria y de la modalidad de Educación de Jóvenes y Adultos Avances • Nutricionistas deben estar presentes en los sectores que gestionan la educación pública en los niveles estatales y municipales para preparar los menús • Instrucciones detalladas que prohíben la adquisición de bebidas gaseosas, jugos artificiales, límites de grasa, sodio, azúcar • Las mejoras en la adquisición de frutas frescas, verduras y otros a través de la producción de los pequeños agricultores
  • 9. PAA – Programa de Adquisición de Alimentos Maio 2015 Objetivos • Garantizar el acceso a los alimentos a las personas que viven en condiciones muy vulnerables • Reforzar la agricultura de pequeña escala mediante el establecimiento de compra gubernamental regular de alimentos Estrategias y efectos • Es a la vez un programa de nutrición específico y enfocado: compra alimentos de los pequeños agricultores y entrega a las personas bajo inseguridad alimentaria y a las instituciones públicas como escuelas, comedores públicos y restaurantes y unidades de asistencia social • Varias modalidades de compra para hacer frente a múltiples desafíos: alimentos frescos, productos lácteos, semillas nativas, almacenamiento • Soporte a las medidas gubernamentales para mantener los precios de los alimentos balanceados en todo el país (compras en períodos de devaluación, ventas cuando los precios están altos) - este aspecto es reforzado también por la política mínima de precios para productos de la biodiversidad creado en 2009 y gestionado por la CONAB - la Compañía Nacional de Suministro de Alimentos
  • 10. Otros programas enfocados en la nutrición Maio 2015 Cisternas • Proporciona acceso al agua en las comunidades ubicadas en la región semiárida de Brasil (la región más seca del país, en zonas de influencia profundas del noreste) • El agua para el consumo, producción y para las escuelas públicas lejanas • Cisternas utilizan tecnología social: barato, de larga duración, adaptado al entorno y fácil de construir • Las comunidades participan y aprenden a construir y a mantener sus cisternas, con efectos multiplicadores PRONAF – Programa Nacional para el Fortalecimiento de la Agricultura Familiar • Proporciona a los pequeños agricultores créditos a tasas de interés bajas acompañadas de asistencia técnica para la planificación y diversificación de la producción • Fortalece la asistencia técnica y las redes de desarrollo agrario • Crea una valiosa base de datos de pequeños agricultores a través de la DAP, la declaración obligatoria de aptitud para el PRONAF
  • 11. Bolsa Familia Programa de Transferencia Condicionada Maio 2015 Elegibilidad • Registro en el Registro Únicoy para Programas Sociales (Cadastro Único) • La renta per cápita inferior a R $ 140 (~ 47 USD) • El ingreso familiar es declarado en el registro por el adulto responsable de la familia, que es responsable de cualquier información errónea (la supervisión se realiza a través de varios medios) Cobertura • 14 millones de familias (1/4 de la población brasileña) Cifras • El programa transfiere BRL 24 mil millones por año (~ USD 8000 millones) • El valor promedio es de R $ 152 (~ USD 51) • Las familias beneficiarias se encuentran en todo los 5.570 municipios • El dinero es retirado a través del sistema bancario brasileño modernizado, gracias a la colaboración de uno de los mayores
  • 12. Bolsa Familia Programa de Transferencia Condicionada Maio 2015 Las tres dimensiones del Programa Bolsa Familia 1. Transferencias directas de efectivo para el alivio de la pobreza 3. Complementariedad con otros programas de apoyo a las familias a superar la pobreza 2. Condicionalidades (acceso a los servicios públicos)
  • 13. Centro de Excelencia del PMA Maio 2015 El Centro de Excelencia contra el Hambre del PMA es un centro mundial para la cooperación Sur-Sur en programas de alimentación escolar, nutrición y seguridad alimentaria. El Centro es una asociación entre el PMA y el gobierno de Brasil que ofrece asesoramiento en políticas y programas, asistencia técnica, oportunidades de aprendizaje y actúa como una plataforma global de conocimientos que une naciones del sur y les ofrece soporte en el desarrollo de sus propios programas.
  • 14. Centro de Excelencia del PMA Maio 2015 Proporcionar oportunidades de capacitación y desarrollo de capacidad Promover la investigación y conocimientos globales innovadores Proporcionar asistencia técnica directa Promover soluciones para la alimentación escolar
  • 15. La alimentación escolar como parte de una estrategia para combatir el hambre Maio 2015 Alimentación Escolar Enfoque en la inseguridad alimentaria entre la población vulnerable Beneficios en la educación: más inscripciones y asistencia y mejor aprendizaje Beneficios en la salud y la nutrición Genera ingresos para los pequeños agricultores
  • 16.
  • 17. Daniel Balaban Daniel.balaban@wfp.org Centre of Excellence Against Hunger Capacity Development in School Feeding, Nutrition and Food Security ¡Muchas gracias! Para más informacciones: http://www.wfp.org/centre-of-excellence-hunger Facebook: www.facebook.com/WFPCEAHBrazil Twitter: @WFP_CEAHBrazil