SlideShare una empresa de Scribd logo
Inicio y Desarrollo en Argentina
Las primeras plantaciones de soja en Argentina país se hicieron en 1862, pero no encontraron eco
en los productores agrícolas de aquellos años. En 1925, el Ministro de Agricultura Le Bretón,
introdujo nuevas semillas de soja desde Europa y trató de difundir su cultivo, conocido en esa
época entre los agrónomos del Ministerio como arveja peluda o soja híspida . Hacia 1956 en la
Argentina no se conocían aún los aspectos básicos de la soja como cultivo. Los fracasos en la
implantación hicieron que fuese considerada para esa época como cultivo “tabú”. La primera vez
que Argentina exportó soja fue el 5 de Julio de 1962, a través del buque “Alabama”, que partió en
esa fecha llevando en su interior 6.000 toneladas con destino a Hamburgo (Alemania). Su
producción se incrementó notoriamente en los años 70 hasta alcanzar en la actualidad más de
6.000.000 de hectáreas cosechadas con una producción de más de 11.000.000 de toneladas,
convirtiendo a la Argentina en el cuarto productor mundial de grano, el primer exportador mundial
de aceite de soja y el segundo de harina de soja. No debe sorprender, entonces, que la soja
represente en la actualidad el rubro de exportación de mayor incidencia en el Producto Bruto
Agropecuario del país, y el mayor generador de divisas. Actualmente el cultivo de soja ocupa una
amplia zona ecológica que se extiende desde los 23º (en el extremo norte del país) a los 39º de
latitud sur, concentrándose principalmente en la Región Pampeana, con cerca del 94% de la
superficie sembrada y el 95% de la producción total del país. Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires
representan las provincias de dicha región con mayor producción por área sembrada y magnitud
de rendimientos. Distribución del área sembrada de soja en la actualidad en la Argentina, por
Provincias y Departamentos. (.) 500 hectárea o fracción superior a 100 hectárea (Tomado de “El
cultivo de soja en Argentina”, INTA C. R. Córdoba, Diciembre
El Modelo Productivo: uso creciente de agrotóxicos
La tonelada de soja que cotizaba a 160 u$s en 2001, en marzo de 2012 valía 500 u$s, el
rendimiento promedio es de 3 a 4 tn/ha, los costos de producción son de 100-150 u$s/ha: la
rentabilidad es descomunal. De un total de 300.000 productores rurales en todo el país, 80.000 se
dedican a esta agricultura transgénica y química, de ellos 20.000 concentran el 70% de la
producción, son básicamente S.A. y pooles de siembra que lo hacen arrendando campos o
intrusando territorios de pueblos originarios o de campesinos ancestrales. En los últimos diez
años, la frontera agrícola se ha expandido casi en un 60%, avanzando sobre regiones destinadas a
otras producciones, sobre territorios con agricultura familiares y masivamente sobre bosques.
Mapa del cultivo de soja, 2005-2009 SAGyP
Impera una agricultura de monocultivos, Impera una agricultura de monocultivos, Impera una
agricultura de monocultivos, paquete tecnológico que incluye siembra directa, semillas
transgénicas y aplicación agrotóxicos
Fuente
http://www.reduas.fcm.unc.edu.ar/situacion-de-los-pueblos-fumigados-en-argentina-2012/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

485380501 p1-danna-avila-pdf
485380501 p1-danna-avila-pdf485380501 p1-danna-avila-pdf
485380501 p1-danna-avila-pdf
OlgaLucaVillarragaRa
 
ProduccióN AgríCola No Tradicional De ExportacióN Realidad Nacional
ProduccióN AgríCola No Tradicional De ExportacióN Realidad NacionalProduccióN AgríCola No Tradicional De ExportacióN Realidad Nacional
ProduccióN AgríCola No Tradicional De ExportacióN Realidad Nacional
Dariopp
 
Soja.
Soja.Soja.
El cultivo de la soja rr
El cultivo de la soja rrEl cultivo de la soja rr
El cultivo de la soja rr
Vb Gomez
 
Hambre de soja
Hambre de sojaHambre de soja
Hambre de soja
Debora Gomez
 
Ser vegetariano en el país de la carne
Ser vegetariano en el país de la carneSer vegetariano en el país de la carne
Ser vegetariano en el país de la carne
Melanie Florencia Devich
 
Actividades productivas parcial info
Actividades productivas parcial infoActividades productivas parcial info
Actividades productivas parcial info
Laura Barchi
 
Soja para hoy. hambre para mañana.
Soja para hoy. hambre para mañana.Soja para hoy. hambre para mañana.
Soja para hoy. hambre para mañana.
Rodri1504
 
Soja transgénica en Argentina, un desastre social y económico
Soja transgénica en Argentina, un desastre social y económicoSoja transgénica en Argentina, un desastre social y económico
Soja transgénica en Argentina, un desastre social y económico
Ramón Copa
 
Producción agrícola de exportación
Producción agrícola de exportaciónProducción agrícola de exportación
Producción agrícola de exportación
Juan Antonio
 
Principales cultivos agricolas del pais
Principales cultivos agricolas del paisPrincipales cultivos agricolas del pais
Principales cultivos agricolas del pais
giancarlo89
 
Agricultura de la costa ecuatoriana
Agricultura de la costa ecuatorianaAgricultura de la costa ecuatoriana
Agricultura de la costa ecuatoriana
jenny mejia
 
Sector agropecuario aguascalientes
Sector agropecuario aguascalientesSector agropecuario aguascalientes
Sector agropecuario aguascalientes
ana karen cota villegas
 
Produccion agricola
Produccion agricolaProduccion agricola
Produccion agricola
fenix200
 
Soja para hoy,hambre para mañana (Martín Guemes)
Soja para hoy,hambre para mañana (Martín Guemes)Soja para hoy,hambre para mañana (Martín Guemes)
Soja para hoy,hambre para mañana (Martín Guemes)
luciamonchiero
 
Argentina la tierra en pocas manos
Argentina la tierra en pocas manosArgentina la tierra en pocas manos
Argentina la tierra en pocas manos
Crónicas del despojo
 
Soja
SojaSoja
Soja
bloglc
 
Zafra «la esquila»
Zafra «la esquila»Zafra «la esquila»
Zafra «la esquila»
Cristinaguimaraens
 

La actualidad más candente (18)

485380501 p1-danna-avila-pdf
485380501 p1-danna-avila-pdf485380501 p1-danna-avila-pdf
485380501 p1-danna-avila-pdf
 
ProduccióN AgríCola No Tradicional De ExportacióN Realidad Nacional
ProduccióN AgríCola No Tradicional De ExportacióN Realidad NacionalProduccióN AgríCola No Tradicional De ExportacióN Realidad Nacional
ProduccióN AgríCola No Tradicional De ExportacióN Realidad Nacional
 
Soja.
Soja.Soja.
Soja.
 
El cultivo de la soja rr
El cultivo de la soja rrEl cultivo de la soja rr
El cultivo de la soja rr
 
Hambre de soja
Hambre de sojaHambre de soja
Hambre de soja
 
Ser vegetariano en el país de la carne
Ser vegetariano en el país de la carneSer vegetariano en el país de la carne
Ser vegetariano en el país de la carne
 
Actividades productivas parcial info
Actividades productivas parcial infoActividades productivas parcial info
Actividades productivas parcial info
 
Soja para hoy. hambre para mañana.
Soja para hoy. hambre para mañana.Soja para hoy. hambre para mañana.
Soja para hoy. hambre para mañana.
 
Soja transgénica en Argentina, un desastre social y económico
Soja transgénica en Argentina, un desastre social y económicoSoja transgénica en Argentina, un desastre social y económico
Soja transgénica en Argentina, un desastre social y económico
 
Producción agrícola de exportación
Producción agrícola de exportaciónProducción agrícola de exportación
Producción agrícola de exportación
 
Principales cultivos agricolas del pais
Principales cultivos agricolas del paisPrincipales cultivos agricolas del pais
Principales cultivos agricolas del pais
 
Agricultura de la costa ecuatoriana
Agricultura de la costa ecuatorianaAgricultura de la costa ecuatoriana
Agricultura de la costa ecuatoriana
 
Sector agropecuario aguascalientes
Sector agropecuario aguascalientesSector agropecuario aguascalientes
Sector agropecuario aguascalientes
 
Produccion agricola
Produccion agricolaProduccion agricola
Produccion agricola
 
Soja para hoy,hambre para mañana (Martín Guemes)
Soja para hoy,hambre para mañana (Martín Guemes)Soja para hoy,hambre para mañana (Martín Guemes)
Soja para hoy,hambre para mañana (Martín Guemes)
 
Argentina la tierra en pocas manos
Argentina la tierra en pocas manosArgentina la tierra en pocas manos
Argentina la tierra en pocas manos
 
Soja
SojaSoja
Soja
 
Zafra «la esquila»
Zafra «la esquila»Zafra «la esquila»
Zafra «la esquila»
 

Similar a Inicio y desarrollo en argentina de la soja

Tesis soja
Tesis sojaTesis soja
Tesis soja
Raul Porras
 
Soja
SojaSoja
Quinua uss pactuss convensión comercexterior
Quinua uss pactuss convensión comercexteriorQuinua uss pactuss convensión comercexterior
Quinua uss pactuss convensión comercexterior
escueladenegociosintern123
 
Caro,ya y agus nº2
Caro,ya y agus nº2Caro,ya y agus nº2
Caro,ya y agus nº2
cuartogrado
 
Actividades economicas del paragauy
Actividades economicas del paragauyActividades economicas del paragauy
Actividades economicas del paragauy
Carlos Gimenez
 
microbiologia
microbiologiamicrobiologia
microbiologia
cindy rivera
 
Exportaesparago
ExportaesparagoExportaesparago
Exportaesparago
alfredo
 
Monografia cuencas lecheras y subproductos
Monografia cuencas lecheras y subproductosMonografia cuencas lecheras y subproductos
Monografia cuencas lecheras y subproductos
edgardolamarque
 
Economía de la producción primaria en Entre Ríos
Economía de la producción primaria en Entre RíosEconomía de la producción primaria en Entre Ríos
Economía de la producción primaria en Entre Ríos
Walter
 
Espacios rurales Natalia fuks
Espacios rurales Natalia fuksEspacios rurales Natalia fuks
Espacios rurales Natalia fuks
Liliana
 
Cultivo del-camote
Cultivo del-camoteCultivo del-camote
Cultivo del-camote
Jesus Ramos Cruz
 
exposición libro venas abiertas de América latina
exposición libro venas abiertas de América latinaexposición libro venas abiertas de América latina
exposición libro venas abiertas de América latina
mariofo
 
La Soja Es Peronista
La Soja Es PeronistaLa Soja Es Peronista
La Soja Es Peronista
Infecon Infecon
 
realidad
realidadrealidad
Presentacion soja en argentina carlos_22_marzo
Presentacion soja en argentina carlos_22_marzoPresentacion soja en argentina carlos_22_marzo
Presentacion soja en argentina carlos_22_marzo
Ecologistas en Accion
 
El durazno es originario de china
El durazno es originario de chinaEl durazno es originario de china
El durazno es originario de china
Karen Quezada Marcial
 
Perfil pina
Perfil pinaPerfil pina
Perfil pina
oscar17400
 
Economía rural
Economía ruralEconomía rural
Economía rural
Benito Arias Montano
 
E r economía de la producción primaria actualizado 2008
E r   economía de la producción primaria actualizado 2008E r   economía de la producción primaria actualizado 2008
E r economía de la producción primaria actualizado 2008
Walter
 
ACEITUNA
ACEITUNAACEITUNA

Similar a Inicio y desarrollo en argentina de la soja (20)

Tesis soja
Tesis sojaTesis soja
Tesis soja
 
Soja
SojaSoja
Soja
 
Quinua uss pactuss convensión comercexterior
Quinua uss pactuss convensión comercexteriorQuinua uss pactuss convensión comercexterior
Quinua uss pactuss convensión comercexterior
 
Caro,ya y agus nº2
Caro,ya y agus nº2Caro,ya y agus nº2
Caro,ya y agus nº2
 
Actividades economicas del paragauy
Actividades economicas del paragauyActividades economicas del paragauy
Actividades economicas del paragauy
 
microbiologia
microbiologiamicrobiologia
microbiologia
 
Exportaesparago
ExportaesparagoExportaesparago
Exportaesparago
 
Monografia cuencas lecheras y subproductos
Monografia cuencas lecheras y subproductosMonografia cuencas lecheras y subproductos
Monografia cuencas lecheras y subproductos
 
Economía de la producción primaria en Entre Ríos
Economía de la producción primaria en Entre RíosEconomía de la producción primaria en Entre Ríos
Economía de la producción primaria en Entre Ríos
 
Espacios rurales Natalia fuks
Espacios rurales Natalia fuksEspacios rurales Natalia fuks
Espacios rurales Natalia fuks
 
Cultivo del-camote
Cultivo del-camoteCultivo del-camote
Cultivo del-camote
 
exposición libro venas abiertas de América latina
exposición libro venas abiertas de América latinaexposición libro venas abiertas de América latina
exposición libro venas abiertas de América latina
 
La Soja Es Peronista
La Soja Es PeronistaLa Soja Es Peronista
La Soja Es Peronista
 
realidad
realidadrealidad
realidad
 
Presentacion soja en argentina carlos_22_marzo
Presentacion soja en argentina carlos_22_marzoPresentacion soja en argentina carlos_22_marzo
Presentacion soja en argentina carlos_22_marzo
 
El durazno es originario de china
El durazno es originario de chinaEl durazno es originario de china
El durazno es originario de china
 
Perfil pina
Perfil pinaPerfil pina
Perfil pina
 
Economía rural
Economía ruralEconomía rural
Economía rural
 
E r economía de la producción primaria actualizado 2008
E r   economía de la producción primaria actualizado 2008E r   economía de la producción primaria actualizado 2008
E r economía de la producción primaria actualizado 2008
 
ACEITUNA
ACEITUNAACEITUNA
ACEITUNA
 

Inicio y desarrollo en argentina de la soja

  • 1. Inicio y Desarrollo en Argentina Las primeras plantaciones de soja en Argentina país se hicieron en 1862, pero no encontraron eco en los productores agrícolas de aquellos años. En 1925, el Ministro de Agricultura Le Bretón, introdujo nuevas semillas de soja desde Europa y trató de difundir su cultivo, conocido en esa época entre los agrónomos del Ministerio como arveja peluda o soja híspida . Hacia 1956 en la Argentina no se conocían aún los aspectos básicos de la soja como cultivo. Los fracasos en la implantación hicieron que fuese considerada para esa época como cultivo “tabú”. La primera vez que Argentina exportó soja fue el 5 de Julio de 1962, a través del buque “Alabama”, que partió en esa fecha llevando en su interior 6.000 toneladas con destino a Hamburgo (Alemania). Su producción se incrementó notoriamente en los años 70 hasta alcanzar en la actualidad más de 6.000.000 de hectáreas cosechadas con una producción de más de 11.000.000 de toneladas, convirtiendo a la Argentina en el cuarto productor mundial de grano, el primer exportador mundial de aceite de soja y el segundo de harina de soja. No debe sorprender, entonces, que la soja represente en la actualidad el rubro de exportación de mayor incidencia en el Producto Bruto Agropecuario del país, y el mayor generador de divisas. Actualmente el cultivo de soja ocupa una amplia zona ecológica que se extiende desde los 23º (en el extremo norte del país) a los 39º de latitud sur, concentrándose principalmente en la Región Pampeana, con cerca del 94% de la superficie sembrada y el 95% de la producción total del país. Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires representan las provincias de dicha región con mayor producción por área sembrada y magnitud de rendimientos. Distribución del área sembrada de soja en la actualidad en la Argentina, por Provincias y Departamentos. (.) 500 hectárea o fracción superior a 100 hectárea (Tomado de “El cultivo de soja en Argentina”, INTA C. R. Córdoba, Diciembre El Modelo Productivo: uso creciente de agrotóxicos La tonelada de soja que cotizaba a 160 u$s en 2001, en marzo de 2012 valía 500 u$s, el rendimiento promedio es de 3 a 4 tn/ha, los costos de producción son de 100-150 u$s/ha: la rentabilidad es descomunal. De un total de 300.000 productores rurales en todo el país, 80.000 se dedican a esta agricultura transgénica y química, de ellos 20.000 concentran el 70% de la producción, son básicamente S.A. y pooles de siembra que lo hacen arrendando campos o intrusando territorios de pueblos originarios o de campesinos ancestrales. En los últimos diez años, la frontera agrícola se ha expandido casi en un 60%, avanzando sobre regiones destinadas a otras producciones, sobre territorios con agricultura familiares y masivamente sobre bosques.
  • 2. Mapa del cultivo de soja, 2005-2009 SAGyP Impera una agricultura de monocultivos, Impera una agricultura de monocultivos, Impera una agricultura de monocultivos, paquete tecnológico que incluye siembra directa, semillas transgénicas y aplicación agrotóxicos Fuente http://www.reduas.fcm.unc.edu.ar/situacion-de-los-pueblos-fumigados-en-argentina-2012/