SlideShare una empresa de Scribd logo
El durazno es originario de China, su nombre científico es Prunus persicae y pertenece 
a la familia de las Rosáceas; actualmente se cultiva en casi todo el mundo. 
MERCADO INTERNACIONAL 
En la campaña 2011/2012 se estima que la producción mundial de duraznos alcanzaría 
los 18.1 millones de tns, un 10% por encima de la temporada anterior. Este aumento 
se debe a que en China se incrementaron la cantidad de plantaciones y a los mejores 
rendimientos, proyectándose para ese país una cosecha de 10 millones de toneladas 
de duraznos y nectarines (pelones). 
Así como la producción, el mercado mundial también está dominado por China, con 
más del 63 % de la oferta mundial, mientras que los Estados Unidos y la Unión 
Europea (UE-27) se suman para un 32 %. El consumo en fresco mundial se pronostica 
que se mantendrá estable con un mayor consumo en China pero una reducción del 
mismo en la Unión Europea. 
Las exportaciones mundiales se estiman en cerca de medio millón de toneladas, 
creciendo un 5 por ciento. Los principales exportadores son Unión Europea, EE.UU., 
Chile y China. El crecimiento en las exportaciones se da en Chile y China, y es algo 
compensado por reducciones en las exportaciones de la UE-27. Rusia sigue siendo el 
principal importador mundial, seguido por EE.UU., Canadá y la UE-27, en ese orden. 
Sudáfrica también aumentó un 15% sus exportaciones de durazno y su estimación 
actual es de 1,1 millones de cajas con las variedades Transvalia, Rich Lady, San Pedro 
y Fairtime, que representan en conjunto el 53% de las exportaciones de durazno para 
esta temporada de ese país. 
Los principales destinos para las exportaciones de durazno de Sudáfrica siguen siendo 
el Reino Unido, Europa y Rusia, y está creciendo rápidamente en el Medio Oriente. 
Debido a las lluvias en los meses de invierno, la fruta de carozo de Australia también 
está experimentando un gran impulso en tamaño, calidad y volumen. 
Principales Exportadores Mundiales:
PRODUCCIÓN NACIONAL 
El durazno es uno de los frutales de clima templado que presenta mayor riqueza 
varietal y en la Argentina, se ve potenciado por la gran extensión en latitud y los 
diferentes climas que favorecen su producción en diferentes momentos del año. 
Argentina es el mayor productor de duraznos del MECOSUR y se encuentra entre los 
tres principales oferentes del Hemisferio Sur, logrando que sus productos ingresen en 
los mercados del Hemisferio Norte en contraestación. 
Campaña 2011/12 
En la actual temporada el invierno y la primavera se presentaron benignos. En las 
diferentes regiones productoras hizo suficiente frío para lograr una buena acumulación 
de horas de bajas temperaturas. Por otro lado, no hubo heladas ni granizos de 
gravedad. La floración y fructificación fue abundante en Mendoza. 
En la presente campaña los retornos de floración en todas las especies de durazno y 
pelón han sido desde excelentes a buenos, lo que hace que las producciones fueran 
óptimas. 
La producción argentina de durazno asciende a casi 270.000 tn. La principal área 
productora se encuentra en la provincia de Mendoza con un 88% de la producción total 
del país, seguida por el NE de la provincia de Buenos Aires, Córdoba, Río Negro, 
Misiones y Neuquén. 
La provincia de Mendoza, produce alrededor de 237.000 toneladas de duraznos y envía 
a la industria el 66% que se procesan en latas con almíbar. Al consumo en fresco se 
destinan aproximadamente 81.000 tn. 
Dentro de las variedades, se encuentran Elegant Lady, O' Henry, Red Top, Spring 
Lady, Flavor Crest, Rich Lady, White Lady, Snow Giant, September Snow, Sugar Lady. 
Aniversario INTA, Cristalino, María Bianca y June Gold entre otras.
Regiones: 
Misiones: la cosecha comienza a mediados de septiembre y la producción se destina a 
mercados zonales y en menor medida, al MCBA. El durazno misionero es sumamente 
importante para el mercado interno, precisamente por ser el que primero se cosecha y 
rompe la estacionalidad del cítrico, pero desaparece muy rápidamente por falta de 
volumen comercial. 
Jujuy: la cosecha se inicia a principios de octubre. Su destino es aprovechar el 
mercado interno pero se evalúa la exportación a Brasil y Paraguay. 
Buenos Aires: La cosecha es a principios de noviembre. Su destino principal es el 
mercado interno a través del MCBA, pero también Brasil. Sus variedades terminan de 
cosecharse a principios de enero. 
Río Negro y Neuquén: La producción funciona como un complemento comercial de 
las frutas de pepita que van al Mercado Central. Como zona tiene una ventaja 
comparativa muy importante. Sus cosechas son las más tardías del Hemisferio Sur. 
En los últimos años se han incorporado otras zonas al panorama productivo como 
Corrientes y Salta. Estas provincias se han concentrado en el desarrollo de variedades 
de maduración temprana y extra-temprana. 
DESTINO DE LA PRODUCCIÓN – EN % SOBRE EL TOTAL 2011/12: 
INDUSTRIA CONSUMO 
INTERNO 
EXPORTACIÓN 
EN FRESCO 
64 32 4 
INDUSTRIA CONSUMO 
INTERNO 
EXPORTACIÓN 
EN FRESCO
64 32 4 
MERCADO EXTERNO 
Exportaciones 
Argentina incrementó su participación en el exterior con respecto al año anterior, en 
cuanto a los volúmenes, mientras los valores siempre se mantuvieron firmes. 
Evolución de las Exportaciones Argentinas (2007 - 2011): 
Las exportaciones de durazno han experimentado una importante variación en la 
oferta, ya que además de los destinos a los países del MERCOSUR, se suman las 
demandas del Reino Unido, España y de los Países Bajos. 
Principales Destinos de las Exportaciones Argentinas. Promedio 2007 / 2011: 
Principales Destinos de las Exportaciones Argentinas - Año 2011:
Fuente: DMA Area Frutas s/datos del INDEC 
En 2011 el principal destino de las exportaciones argentinas de durazno fue Brasil con 
el 79%, le siguen Reino Unido con el 7%, Bolivia con el 6% y España con el 2%. 
Las estadísticas muestran que las exportaciones de este producto se mantienen 
relegadas. Los costos, la calidad y las variedades obtenidas impiden el desarrollo de los 
destinos externos. 
Noticias 
Argentina: Nueva variedad de durazno Rubyprince 
Se concretó la inscripción en el Inase de una nueva variedad de duraznero de origen 
estadounidense que hace 9 años se está probando en el INTA San Pedro. Se trata de 
Rubyprince, un durazno de pulpa amarilla, carozo parcialmente libre y de buen 
tamaño. Se caracteriza por florecer en una época donde hay menos probabilidades de 
heladas, entre el 1º y el 23 de septiembre y puede cosecharse entre el 29 de 
noviembre y el 18 de diciembre, con un rinde promedio estimado en 38 kilos por 
planta. 
En los últimos 20 años, el INTA San Pedro inscribió en el Registro Nacional de 
Cultivares un promedio de un cultivar cada dos años. El foco del trabajo está centrado 
en obtener y seleccionar variedades que combinen rinde y calidad, considerando 
además el comportamiento frente a los problemas sanitarios de la región. 
Fuentes: 
- Instituto de Desarrollo Rural – Mendoza, Argentina 
- Departamento de Agricultura de los Estados Unidos – Oficina de Análisis Global

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Colorantes Exportación Peruana
Colorantes Exportación PeruanaColorantes Exportación Peruana
Colorantes Exportación Peruana
Regner Nicolás Castillo Salazar
 
Agroexportación de capsicum
Agroexportación de capsicumAgroexportación de capsicum
Agroexportación de capsicum
Regner Nicolás Castillo Salazar
 
Agroexportación de Granos Andinos
Agroexportación de Granos AndinosAgroexportación de Granos Andinos
Agroexportación de Granos Andinos
Regner Nicolás Castillo Salazar
 
Alcachofa1
Alcachofa1Alcachofa1
esparragos
esparragosesparragos
esparragos
Miduar Ccm
 
Casa Verde | El espárrago, producto bandera y gran favorito en todo el mundo
Casa Verde | El espárrago, producto bandera y gran favorito en todo el mundoCasa Verde | El espárrago, producto bandera y gran favorito en todo el mundo
Casa Verde | El espárrago, producto bandera y gran favorito en todo el mundo
Casa Verde Gourmet
 
Cultivo del mango
Cultivo del mangoCultivo del mango
Cultivo del mango
xingerman
 
Practica word
Practica wordPractica word
Practica word
cecybone
 
Esparrago
EsparragoEsparrago
Esparrago
leonardo farias
 
Desarrollo del Mercado de Banano en Colombia
Desarrollo del Mercado de Banano en ColombiaDesarrollo del Mercado de Banano en Colombia
Desarrollo del Mercado de Banano en Colombia
Isaac Campuzano
 
Agroexportación de frutas y verduras
Agroexportación de frutas y verdurasAgroexportación de frutas y verduras
Agroexportación de frutas y verduras
Regner Nicolás Castillo Salazar
 
El Esparrago
El EsparragoEl Esparrago
El Esparrago
claudiaurquiaga
 
4 cultivo de_la_uva
4 cultivo de_la_uva4 cultivo de_la_uva
4 cultivo de_la_uva
monicayisethmesa
 
CULTIVO DEL ESPARRAGO
CULTIVO DEL ESPARRAGOCULTIVO DEL ESPARRAGO
CULTIVO DEL ESPARRAGO
arturo aparcana yallico
 
Guia tecnica piña
Guia tecnica piña Guia tecnica piña
Guia tecnica piña
Cesar Lascarro
 
Producción de alimentos en arg 10
Producción de alimentos en arg 10Producción de alimentos en arg 10
Producción de alimentos en arg 10
graasuncion
 
Fruto de la desgracia final epv
Fruto de la desgracia final epvFruto de la desgracia final epv
Fruto de la desgracia final epv
calisanutricion
 
Agroexportación de flores y follajes
Agroexportación de flores y follajesAgroexportación de flores y follajes
Agroexportación de flores y follajes
Regner Nicolás Castillo Salazar
 
Esparragos
EsparragosEsparragos

La actualidad más candente (19)

Colorantes Exportación Peruana
Colorantes Exportación PeruanaColorantes Exportación Peruana
Colorantes Exportación Peruana
 
Agroexportación de capsicum
Agroexportación de capsicumAgroexportación de capsicum
Agroexportación de capsicum
 
Agroexportación de Granos Andinos
Agroexportación de Granos AndinosAgroexportación de Granos Andinos
Agroexportación de Granos Andinos
 
Alcachofa1
Alcachofa1Alcachofa1
Alcachofa1
 
esparragos
esparragosesparragos
esparragos
 
Casa Verde | El espárrago, producto bandera y gran favorito en todo el mundo
Casa Verde | El espárrago, producto bandera y gran favorito en todo el mundoCasa Verde | El espárrago, producto bandera y gran favorito en todo el mundo
Casa Verde | El espárrago, producto bandera y gran favorito en todo el mundo
 
Cultivo del mango
Cultivo del mangoCultivo del mango
Cultivo del mango
 
Practica word
Practica wordPractica word
Practica word
 
Esparrago
EsparragoEsparrago
Esparrago
 
Desarrollo del Mercado de Banano en Colombia
Desarrollo del Mercado de Banano en ColombiaDesarrollo del Mercado de Banano en Colombia
Desarrollo del Mercado de Banano en Colombia
 
Agroexportación de frutas y verduras
Agroexportación de frutas y verdurasAgroexportación de frutas y verduras
Agroexportación de frutas y verduras
 
El Esparrago
El EsparragoEl Esparrago
El Esparrago
 
4 cultivo de_la_uva
4 cultivo de_la_uva4 cultivo de_la_uva
4 cultivo de_la_uva
 
CULTIVO DEL ESPARRAGO
CULTIVO DEL ESPARRAGOCULTIVO DEL ESPARRAGO
CULTIVO DEL ESPARRAGO
 
Guia tecnica piña
Guia tecnica piña Guia tecnica piña
Guia tecnica piña
 
Producción de alimentos en arg 10
Producción de alimentos en arg 10Producción de alimentos en arg 10
Producción de alimentos en arg 10
 
Fruto de la desgracia final epv
Fruto de la desgracia final epvFruto de la desgracia final epv
Fruto de la desgracia final epv
 
Agroexportación de flores y follajes
Agroexportación de flores y follajesAgroexportación de flores y follajes
Agroexportación de flores y follajes
 
Esparragos
EsparragosEsparragos
Esparragos
 

Destacado

Efecto de las drogas john fredy
Efecto de las drogas john fredyEfecto de las drogas john fredy
Efecto de las drogas john fredy
johngonzalez5555
 
Diaspositiva
DiaspositivaDiaspositiva
Diaspositiva
Batsy Santana Liriano
 
Lengua B1 comprender instrucciones
Lengua B1 comprender instrucciones Lengua B1 comprender instrucciones
Lengua B1 comprender instrucciones
Ximena Uquillas
 
ambiente power point
ambiente power pointambiente power point
ambiente power point
elsyaz98
 
Ada 1 (bloque 3)
Ada 1  (bloque 3)Ada 1  (bloque 3)
Ada 1 (bloque 3)
elsyaz98
 
ADA 1
ADA 1ADA 1
Capacidad de disolución del agua y otros disolventes
Capacidad de disolución del agua y otros disolventesCapacidad de disolución del agua y otros disolventes
Capacidad de disolución del agua y otros disolventes
Gava Gonzales
 
Videojuegos
VideojuegosVideojuegos
Videojuegos
hechicero007
 
Ilo argentina text
Ilo argentina textIlo argentina text
Ilo argentina text
Dr Lendy Spires
 
dugleinis rosario
dugleinis rosario dugleinis rosario
dugleinis rosario
Ronaldocortecia
 
QUE ES CONSTITUCION
QUE ES CONSTITUCIONQUE ES CONSTITUCION
QUE ES CONSTITUCION
paola2615
 
Proyecto de innovacion
Proyecto de innovacionProyecto de innovacion
Proyecto de innovacion
jimenez_88
 
Calaméo
CalaméoCalaméo
Metier Congope - Innovación es más
Metier Congope - Innovación es másMetier Congope - Innovación es más
Metier Congope - Innovación es más
innovaec
 
Evidencia 1
Evidencia 1Evidencia 1
Evidencia 1
vfgmgarro
 
Virus informatico
Virus informaticoVirus informatico
Virus informatico
IWantAnAfro
 
0477 eb redd-spansk
0477 eb redd-spansk0477 eb redd-spansk
0477 eb redd-spansk
Dr Lendy Spires
 
El internet y su evolución
El internet y su evoluciónEl internet y su evolución
El internet y su evolución
solangeandre
 
Bachillarato emiliano zapata
Bachillarato emiliano zapataBachillarato emiliano zapata
Bachillarato emiliano zapata
edddddu
 
Ana Victoria - Electronic Press Kit 2016
Ana Victoria - Electronic Press Kit 2016Ana Victoria - Electronic Press Kit 2016
Ana Victoria - Electronic Press Kit 2016
TangoMMP
 

Destacado (20)

Efecto de las drogas john fredy
Efecto de las drogas john fredyEfecto de las drogas john fredy
Efecto de las drogas john fredy
 
Diaspositiva
DiaspositivaDiaspositiva
Diaspositiva
 
Lengua B1 comprender instrucciones
Lengua B1 comprender instrucciones Lengua B1 comprender instrucciones
Lengua B1 comprender instrucciones
 
ambiente power point
ambiente power pointambiente power point
ambiente power point
 
Ada 1 (bloque 3)
Ada 1  (bloque 3)Ada 1  (bloque 3)
Ada 1 (bloque 3)
 
ADA 1
ADA 1ADA 1
ADA 1
 
Capacidad de disolución del agua y otros disolventes
Capacidad de disolución del agua y otros disolventesCapacidad de disolución del agua y otros disolventes
Capacidad de disolución del agua y otros disolventes
 
Videojuegos
VideojuegosVideojuegos
Videojuegos
 
Ilo argentina text
Ilo argentina textIlo argentina text
Ilo argentina text
 
dugleinis rosario
dugleinis rosario dugleinis rosario
dugleinis rosario
 
QUE ES CONSTITUCION
QUE ES CONSTITUCIONQUE ES CONSTITUCION
QUE ES CONSTITUCION
 
Proyecto de innovacion
Proyecto de innovacionProyecto de innovacion
Proyecto de innovacion
 
Calaméo
CalaméoCalaméo
Calaméo
 
Metier Congope - Innovación es más
Metier Congope - Innovación es másMetier Congope - Innovación es más
Metier Congope - Innovación es más
 
Evidencia 1
Evidencia 1Evidencia 1
Evidencia 1
 
Virus informatico
Virus informaticoVirus informatico
Virus informatico
 
0477 eb redd-spansk
0477 eb redd-spansk0477 eb redd-spansk
0477 eb redd-spansk
 
El internet y su evolución
El internet y su evoluciónEl internet y su evolución
El internet y su evolución
 
Bachillarato emiliano zapata
Bachillarato emiliano zapataBachillarato emiliano zapata
Bachillarato emiliano zapata
 
Ana Victoria - Electronic Press Kit 2016
Ana Victoria - Electronic Press Kit 2016Ana Victoria - Electronic Press Kit 2016
Ana Victoria - Electronic Press Kit 2016
 

Similar a El durazno es originario de china

INTA_CRPatagoniaNorte_EEABariloche_Caminiti_A_Cultivo_Frutillas.pdf
INTA_CRPatagoniaNorte_EEABariloche_Caminiti_A_Cultivo_Frutillas.pdfINTA_CRPatagoniaNorte_EEABariloche_Caminiti_A_Cultivo_Frutillas.pdf
INTA_CRPatagoniaNorte_EEABariloche_Caminiti_A_Cultivo_Frutillas.pdf
CesarAlarcon32
 
Esparrago revistadigital-urquiagarios-130617150803-phpapp02
Esparrago   revistadigital-urquiagarios-130617150803-phpapp02Esparrago   revistadigital-urquiagarios-130617150803-phpapp02
Esparrago revistadigital-urquiagarios-130617150803-phpapp02
Luis Arana Castañeda
 
Monografia de economia
Monografia de economiaMonografia de economia
Monografia de economia
jose calle aguila
 
Monografia de economia
Monografia de economiaMonografia de economia
Monografia de economia
jose calle aguila
 
Exportación de arándanos en el departamento de la
Exportación de arándanos en el departamento de laExportación de arándanos en el departamento de la
Exportación de arándanos en el departamento de la
Orlando Zavaleta Ortiz
 
Producción hortícola
Producción hortícolaProducción hortícola
Producción hortícola
Andreina Jaimes
 
Actividades economicas del paragauy
Actividades economicas del paragauyActividades economicas del paragauy
Actividades economicas del paragauy
Carlos Gimenez
 
Practica word
Practica wordPractica word
Practica word
cecysolorzano
 
Banano
BananoBanano
Banano
councorp
 
Cultivo de esparrago blanco
Cultivo de esparrago blancoCultivo de esparrago blanco
Cultivo de esparrago blanco
Isaac Jurupe Orozco
 
Arveja93
Arveja93Arveja93
Paquete tecnologico para la producción de fresa (2).pdf
Paquete tecnologico para la producción de fresa (2).pdfPaquete tecnologico para la producción de fresa (2).pdf
Paquete tecnologico para la producción de fresa (2).pdf
Leonardo942424
 
Productos de centro america
Productos de centro americaProductos de centro america
Productos de centro america
Daniel Pacay
 
CULTIVOS.pptx este cultivo es muy interesante
CULTIVOS.pptx este cultivo es muy interesanteCULTIVOS.pptx este cultivo es muy interesante
CULTIVOS.pptx este cultivo es muy interesante
AdilzonRojasLeon
 
Honduras y sus Exportaciones-Grupo #1.pdf
Honduras y sus Exportaciones-Grupo #1.pdfHonduras y sus Exportaciones-Grupo #1.pdf
Honduras y sus Exportaciones-Grupo #1.pdf
LeonardoJose53
 
PRODUCTOS DE LA COSTA PERUANA
PRODUCTOS DE LA COSTA PERUANAPRODUCTOS DE LA COSTA PERUANA
PRODUCTOS DE LA COSTA PERUANA
PURRUTIAY
 
Arándanos
ArándanosArándanos
Arándanos
freiser182
 
42550740 produccion-de-sandia
42550740 produccion-de-sandia42550740 produccion-de-sandia
42550740 produccion-de-sandia
Laura Correa
 
Economía de la producción primaria en Entre Ríos
Economía de la producción primaria en Entre RíosEconomía de la producción primaria en Entre Ríos
Economía de la producción primaria en Entre Ríos
Walter
 
Sectores económicos
Sectores económicosSectores económicos
Sectores económicos
Verónica Blanco
 

Similar a El durazno es originario de china (20)

INTA_CRPatagoniaNorte_EEABariloche_Caminiti_A_Cultivo_Frutillas.pdf
INTA_CRPatagoniaNorte_EEABariloche_Caminiti_A_Cultivo_Frutillas.pdfINTA_CRPatagoniaNorte_EEABariloche_Caminiti_A_Cultivo_Frutillas.pdf
INTA_CRPatagoniaNorte_EEABariloche_Caminiti_A_Cultivo_Frutillas.pdf
 
Esparrago revistadigital-urquiagarios-130617150803-phpapp02
Esparrago   revistadigital-urquiagarios-130617150803-phpapp02Esparrago   revistadigital-urquiagarios-130617150803-phpapp02
Esparrago revistadigital-urquiagarios-130617150803-phpapp02
 
Monografia de economia
Monografia de economiaMonografia de economia
Monografia de economia
 
Monografia de economia
Monografia de economiaMonografia de economia
Monografia de economia
 
Exportación de arándanos en el departamento de la
Exportación de arándanos en el departamento de laExportación de arándanos en el departamento de la
Exportación de arándanos en el departamento de la
 
Producción hortícola
Producción hortícolaProducción hortícola
Producción hortícola
 
Actividades economicas del paragauy
Actividades economicas del paragauyActividades economicas del paragauy
Actividades economicas del paragauy
 
Practica word
Practica wordPractica word
Practica word
 
Banano
BananoBanano
Banano
 
Cultivo de esparrago blanco
Cultivo de esparrago blancoCultivo de esparrago blanco
Cultivo de esparrago blanco
 
Arveja93
Arveja93Arveja93
Arveja93
 
Paquete tecnologico para la producción de fresa (2).pdf
Paquete tecnologico para la producción de fresa (2).pdfPaquete tecnologico para la producción de fresa (2).pdf
Paquete tecnologico para la producción de fresa (2).pdf
 
Productos de centro america
Productos de centro americaProductos de centro america
Productos de centro america
 
CULTIVOS.pptx este cultivo es muy interesante
CULTIVOS.pptx este cultivo es muy interesanteCULTIVOS.pptx este cultivo es muy interesante
CULTIVOS.pptx este cultivo es muy interesante
 
Honduras y sus Exportaciones-Grupo #1.pdf
Honduras y sus Exportaciones-Grupo #1.pdfHonduras y sus Exportaciones-Grupo #1.pdf
Honduras y sus Exportaciones-Grupo #1.pdf
 
PRODUCTOS DE LA COSTA PERUANA
PRODUCTOS DE LA COSTA PERUANAPRODUCTOS DE LA COSTA PERUANA
PRODUCTOS DE LA COSTA PERUANA
 
Arándanos
ArándanosArándanos
Arándanos
 
42550740 produccion-de-sandia
42550740 produccion-de-sandia42550740 produccion-de-sandia
42550740 produccion-de-sandia
 
Economía de la producción primaria en Entre Ríos
Economía de la producción primaria en Entre RíosEconomía de la producción primaria en Entre Ríos
Economía de la producción primaria en Entre Ríos
 
Sectores económicos
Sectores económicosSectores económicos
Sectores económicos
 

Último

Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
ccpatrick16
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ssuser4224c4
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
JUAN CARLOS KLENNER BRICEÑO
 

Último (20)

Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
 

El durazno es originario de china

  • 1. El durazno es originario de China, su nombre científico es Prunus persicae y pertenece a la familia de las Rosáceas; actualmente se cultiva en casi todo el mundo. MERCADO INTERNACIONAL En la campaña 2011/2012 se estima que la producción mundial de duraznos alcanzaría los 18.1 millones de tns, un 10% por encima de la temporada anterior. Este aumento se debe a que en China se incrementaron la cantidad de plantaciones y a los mejores rendimientos, proyectándose para ese país una cosecha de 10 millones de toneladas de duraznos y nectarines (pelones). Así como la producción, el mercado mundial también está dominado por China, con más del 63 % de la oferta mundial, mientras que los Estados Unidos y la Unión Europea (UE-27) se suman para un 32 %. El consumo en fresco mundial se pronostica que se mantendrá estable con un mayor consumo en China pero una reducción del mismo en la Unión Europea. Las exportaciones mundiales se estiman en cerca de medio millón de toneladas, creciendo un 5 por ciento. Los principales exportadores son Unión Europea, EE.UU., Chile y China. El crecimiento en las exportaciones se da en Chile y China, y es algo compensado por reducciones en las exportaciones de la UE-27. Rusia sigue siendo el principal importador mundial, seguido por EE.UU., Canadá y la UE-27, en ese orden. Sudáfrica también aumentó un 15% sus exportaciones de durazno y su estimación actual es de 1,1 millones de cajas con las variedades Transvalia, Rich Lady, San Pedro y Fairtime, que representan en conjunto el 53% de las exportaciones de durazno para esta temporada de ese país. Los principales destinos para las exportaciones de durazno de Sudáfrica siguen siendo el Reino Unido, Europa y Rusia, y está creciendo rápidamente en el Medio Oriente. Debido a las lluvias en los meses de invierno, la fruta de carozo de Australia también está experimentando un gran impulso en tamaño, calidad y volumen. Principales Exportadores Mundiales:
  • 2. PRODUCCIÓN NACIONAL El durazno es uno de los frutales de clima templado que presenta mayor riqueza varietal y en la Argentina, se ve potenciado por la gran extensión en latitud y los diferentes climas que favorecen su producción en diferentes momentos del año. Argentina es el mayor productor de duraznos del MECOSUR y se encuentra entre los tres principales oferentes del Hemisferio Sur, logrando que sus productos ingresen en los mercados del Hemisferio Norte en contraestación. Campaña 2011/12 En la actual temporada el invierno y la primavera se presentaron benignos. En las diferentes regiones productoras hizo suficiente frío para lograr una buena acumulación de horas de bajas temperaturas. Por otro lado, no hubo heladas ni granizos de gravedad. La floración y fructificación fue abundante en Mendoza. En la presente campaña los retornos de floración en todas las especies de durazno y pelón han sido desde excelentes a buenos, lo que hace que las producciones fueran óptimas. La producción argentina de durazno asciende a casi 270.000 tn. La principal área productora se encuentra en la provincia de Mendoza con un 88% de la producción total del país, seguida por el NE de la provincia de Buenos Aires, Córdoba, Río Negro, Misiones y Neuquén. La provincia de Mendoza, produce alrededor de 237.000 toneladas de duraznos y envía a la industria el 66% que se procesan en latas con almíbar. Al consumo en fresco se destinan aproximadamente 81.000 tn. Dentro de las variedades, se encuentran Elegant Lady, O' Henry, Red Top, Spring Lady, Flavor Crest, Rich Lady, White Lady, Snow Giant, September Snow, Sugar Lady. Aniversario INTA, Cristalino, María Bianca y June Gold entre otras.
  • 3. Regiones: Misiones: la cosecha comienza a mediados de septiembre y la producción se destina a mercados zonales y en menor medida, al MCBA. El durazno misionero es sumamente importante para el mercado interno, precisamente por ser el que primero se cosecha y rompe la estacionalidad del cítrico, pero desaparece muy rápidamente por falta de volumen comercial. Jujuy: la cosecha se inicia a principios de octubre. Su destino es aprovechar el mercado interno pero se evalúa la exportación a Brasil y Paraguay. Buenos Aires: La cosecha es a principios de noviembre. Su destino principal es el mercado interno a través del MCBA, pero también Brasil. Sus variedades terminan de cosecharse a principios de enero. Río Negro y Neuquén: La producción funciona como un complemento comercial de las frutas de pepita que van al Mercado Central. Como zona tiene una ventaja comparativa muy importante. Sus cosechas son las más tardías del Hemisferio Sur. En los últimos años se han incorporado otras zonas al panorama productivo como Corrientes y Salta. Estas provincias se han concentrado en el desarrollo de variedades de maduración temprana y extra-temprana. DESTINO DE LA PRODUCCIÓN – EN % SOBRE EL TOTAL 2011/12: INDUSTRIA CONSUMO INTERNO EXPORTACIÓN EN FRESCO 64 32 4 INDUSTRIA CONSUMO INTERNO EXPORTACIÓN EN FRESCO
  • 4. 64 32 4 MERCADO EXTERNO Exportaciones Argentina incrementó su participación en el exterior con respecto al año anterior, en cuanto a los volúmenes, mientras los valores siempre se mantuvieron firmes. Evolución de las Exportaciones Argentinas (2007 - 2011): Las exportaciones de durazno han experimentado una importante variación en la oferta, ya que además de los destinos a los países del MERCOSUR, se suman las demandas del Reino Unido, España y de los Países Bajos. Principales Destinos de las Exportaciones Argentinas. Promedio 2007 / 2011: Principales Destinos de las Exportaciones Argentinas - Año 2011:
  • 5. Fuente: DMA Area Frutas s/datos del INDEC En 2011 el principal destino de las exportaciones argentinas de durazno fue Brasil con el 79%, le siguen Reino Unido con el 7%, Bolivia con el 6% y España con el 2%. Las estadísticas muestran que las exportaciones de este producto se mantienen relegadas. Los costos, la calidad y las variedades obtenidas impiden el desarrollo de los destinos externos. Noticias Argentina: Nueva variedad de durazno Rubyprince Se concretó la inscripción en el Inase de una nueva variedad de duraznero de origen estadounidense que hace 9 años se está probando en el INTA San Pedro. Se trata de Rubyprince, un durazno de pulpa amarilla, carozo parcialmente libre y de buen tamaño. Se caracteriza por florecer en una época donde hay menos probabilidades de heladas, entre el 1º y el 23 de septiembre y puede cosecharse entre el 29 de noviembre y el 18 de diciembre, con un rinde promedio estimado en 38 kilos por planta. En los últimos 20 años, el INTA San Pedro inscribió en el Registro Nacional de Cultivares un promedio de un cultivar cada dos años. El foco del trabajo está centrado en obtener y seleccionar variedades que combinen rinde y calidad, considerando además el comportamiento frente a los problemas sanitarios de la región. Fuentes: - Instituto de Desarrollo Rural – Mendoza, Argentina - Departamento de Agricultura de los Estados Unidos – Oficina de Análisis Global