SlideShare una empresa de Scribd logo
ESPARRAGO EXPORTACION DE UN PRODUCTO CON ÉXITO: ESPARRAGO EL ESPARRAGO EN EL PERU PRINCIPALES DEPARTAMENTOS PRODUCTORES PRODUCCION PROCESO DE PRODUCCION EL MERCADO EXPORTACION DE ESPARRAGO EVOLUCION DE LAS EXPORTACIONES
EL ESPARRAGO ,[object Object]
 La esparraguera es una planta perenne, propia de las costas del Mediterráneo, que se adapta bien a zonas templadas y tropicales.,[object Object]
INFORME NUTRICIONAL ,[object Object],El espárrago es rico en ácido fólico que tiene la propiedad de incrementar las células necesarias para el crecimiento y reparación de tejidos.
INFORME NUTRICIONAL ,[object Object],El ácido fólico es una vitamina del complejo B que puede ayudar a prevenir defectos de nacimiento en el cerebro y la médula espinal denominados defectos del tubo neural (Neural TubeDefects-NTD) cuando se ingiere antes del embarazo y durante las primeras semanas del mismo.
DESCRIPCION DEL PRODUCTO 1. Variedades:   a) Variedades de color verde claro o blanco: - Connovers Colosal. ,[object Object],Se comercializa principalmente procesado, y son en su mayoría cultivados en La Libertad.
DESCRIPCION DEL PRODUCTO b) Variedades de color verde oscuro: - Martha y Mary Washington - Palmetto - Argentenil - UC 157 - UC 72 Se comercializa principalmente fresco. Se cultiva principalmente en los departamentos  de Lima e Ica, posee dos campañas: de enero a mayo/junio, y la principal de setiembre a diciembre.
DESCRIPCION DEL PRODUCTO Calendario Nacional de Cosechas: El Perú produce espárragos durante todo el año. Somos el segundo productor de espárragos en el mundo, superado por China quien focaliza la mayoría de su producción en el abastecimiento de su demanda interna. Otra ventaja importante es que la mayor cantidad de espárragos verdes se produce en la campaña deagosto/setiembre a diciembre/enero, lo que nos favorece, pues la mayor cantidad de espárragos que exportamos a Europa son los procesados y estos se generanjustamente de los espárragos verdes.
EL ESPARRAGO EN EL PERU HISTORIA El cultivo del espárrago se inició en el Perú a principios de la década del 50 en el departamento de La Libertad. La primera variedad cultivada fue la Mary Washington utilizada para producir espárrago blanco en conservas. Hoy, ésta antigua variedad ha sido reemplazada por variedades más modernas, especialmente la UC157 F1.
EL ESPARRAGO EN EL PERU En 1986 se inicio en Ica un programa de producción de espárrago verde para exportación principalmente como fresco refrigerado y una pequeña parte para el espárrago congelado. Actualmente los valles de La Libertad ubicados en el Norte y los de Ica en la zona sur, son las dos principales zonas de producción de espárragos en el Perú.
PRINCIPALES DEPARTAMENTOS PRODUCTORES Producción de espárragos en el Perú: ,[object Object],La producción nacional de espárragos está centralizada en la costa, siendo La Libertad  el departamento con mayores rendimientos y producción. El rendimiento promedio nacional es el más alto a nivel mundial. En La Libertad, durante los meses de enero a abril existe una alta productividad pero con una baja calidad del cultivo, incrementándose el porcentaje de descarte, mientras que de mayo a setiembre la calidad es mayor pero existe una menor productividad. Los mejores meses para cosechar son de octubre a diciembre.
PRODUCCION ,[object Object]
El rendimiento promedio se estima en 9.4 tm./ha. (Productores eficientes obtienen rendimientos de hasta 18 tm/ha). Las exportaciones alcanzan las 100 mil Tm. (60% de la producción total). ,[object Object]
PROCESO DE PRODUCCION ,[object Object]
 Normalmente se conserva en cámaras con un 95% de humedad y unos dos grados sobre cero.
La clave está en recogerlo del campo y rápidamente introducirlo en esas cámaras“. Una vez en la fábrica, los espárragos se clasifican por tamaño y reciben un lavado para eliminar posibles restos de tierra.
De ahí al pelado, que puede realizarse de manera manual o mediante moderna maquinaria que efectúa la operación de manera rápida.
El siguiente paso es su escaldado y enfriado rápido, una clasificación final por tamaños y el envasado.
 Por último los espárragos pasan a  garantizar su condición de conserva y su esterilización.,[object Object]
Europa ocupa el primer lugar en la demanda mundial, teniendo a Alemania como uno de los mas importantes consumidores (1.5 Kg. Percápita /año). En segundo lugar se encuentra la región asiática, particularmente Japón y en tercer lugar Estados Unidos.,[object Object]
Países Bajos,
Reino Unido,
España,
Australia,
Francia,
Japón,
Bélgica,
Alemania,
Suiza,
Cánada
 Italia.,[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Producción y comercialización de abono orgánico para granos básicos en San Mi...
Producción y comercialización de abono orgánico para granos básicos en San Mi...Producción y comercialización de abono orgánico para granos básicos en San Mi...
Producción y comercialización de abono orgánico para granos básicos en San Mi...
Julio Muñoz
 
El Cultivo De La Alcachofa En El Peru
El Cultivo De La Alcachofa En El PeruEl Cultivo De La Alcachofa En El Peru
El Cultivo De La Alcachofa En El Peru
guesta9d906
 
Tendencias y Perspectivas Comerciales de la Pitahaya en el Marco COVID 19
Tendencias y Perspectivas Comerciales de la Pitahaya en el Marco COVID 19Tendencias y Perspectivas Comerciales de la Pitahaya en el Marco COVID 19
Tendencias y Perspectivas Comerciales de la Pitahaya en el Marco COVID 19
Juan Adalberto Castillo Ocaña
 
Liderazgo en Costo : Kola Real
Liderazgo en Costo : Kola Real Liderazgo en Costo : Kola Real
Liderazgo en Costo : Kola Real
brayhan barragan
 
Exportacion de harina_de_maca_trabajo_fi (1)
Exportacion de harina_de_maca_trabajo_fi (1)Exportacion de harina_de_maca_trabajo_fi (1)
Exportacion de harina_de_maca_trabajo_fi (1)
Gaby Pilar
 

La actualidad más candente (20)

MINAG - Cartilla esparrago
MINAG - Cartilla esparragoMINAG - Cartilla esparrago
MINAG - Cartilla esparrago
 
45211768 exportacion-de-mango-peruano-a-china
45211768 exportacion-de-mango-peruano-a-china45211768 exportacion-de-mango-peruano-a-china
45211768 exportacion-de-mango-peruano-a-china
 
Proyecto de papa
Proyecto de papaProyecto de papa
Proyecto de papa
 
CULTIVO DEL ESPARRAGO
CULTIVO DEL ESPARRAGOCULTIVO DEL ESPARRAGO
CULTIVO DEL ESPARRAGO
 
Camote
CamoteCamote
Camote
 
Procesamiento de esparrago.pptx
Procesamiento de esparrago.pptxProcesamiento de esparrago.pptx
Procesamiento de esparrago.pptx
 
Exportación de arándanos
Exportación de arándanosExportación de arándanos
Exportación de arándanos
 
Producción y comercialización de abono orgánico para granos básicos en San Mi...
Producción y comercialización de abono orgánico para granos básicos en San Mi...Producción y comercialización de abono orgánico para granos básicos en San Mi...
Producción y comercialización de abono orgánico para granos básicos en San Mi...
 
palta hass
palta hasspalta hass
palta hass
 
El Cultivo De La Alcachofa En El Peru
El Cultivo De La Alcachofa En El PeruEl Cultivo De La Alcachofa En El Peru
El Cultivo De La Alcachofa En El Peru
 
exportacion de esparragos
exportacion de esparragos exportacion de esparragos
exportacion de esparragos
 
Tendencias y Perspectivas Comerciales de la Pitahaya en el Marco COVID 19
Tendencias y Perspectivas Comerciales de la Pitahaya en el Marco COVID 19Tendencias y Perspectivas Comerciales de la Pitahaya en el Marco COVID 19
Tendencias y Perspectivas Comerciales de la Pitahaya en el Marco COVID 19
 
MINAGRI - arandano 2016
MINAGRI - arandano 2016MINAGRI - arandano 2016
MINAGRI - arandano 2016
 
Envase y-embalaje-del-mango
Envase y-embalaje-del-mangoEnvase y-embalaje-del-mango
Envase y-embalaje-del-mango
 
Aguacate
AguacateAguacate
Aguacate
 
proyecto de piña ananas comosus
proyecto de piña ananas comosus proyecto de piña ananas comosus
proyecto de piña ananas comosus
 
Manual pitahaya cortada para exportar
Manual pitahaya cortada para exportarManual pitahaya cortada para exportar
Manual pitahaya cortada para exportar
 
Liderazgo en Costo : Kola Real
Liderazgo en Costo : Kola Real Liderazgo en Costo : Kola Real
Liderazgo en Costo : Kola Real
 
PRODUCTO: MACA - COMERCIO INTERNACIONAL
PRODUCTO: MACA - COMERCIO INTERNACIONALPRODUCTO: MACA - COMERCIO INTERNACIONAL
PRODUCTO: MACA - COMERCIO INTERNACIONAL
 
Exportacion de harina_de_maca_trabajo_fi (1)
Exportacion de harina_de_maca_trabajo_fi (1)Exportacion de harina_de_maca_trabajo_fi (1)
Exportacion de harina_de_maca_trabajo_fi (1)
 

Similar a Exportaesparago

Esparrago revistadigital-urquiagarios-130617150803-phpapp02
Esparrago   revistadigital-urquiagarios-130617150803-phpapp02Esparrago   revistadigital-urquiagarios-130617150803-phpapp02
Esparrago revistadigital-urquiagarios-130617150803-phpapp02
Luis Arana Castañeda
 
Actividades Productivas del Uuruguay 4to. año. Cuca
Actividades Productivas  del Uuruguay 4to. año. CucaActividades Productivas  del Uuruguay 4to. año. Cuca
Actividades Productivas del Uuruguay 4to. año. Cuca
pilar
 
Libro
LibroLibro
Libro
fia
 
Tema económico mera jefferson
Tema económico   mera jeffersonTema económico   mera jefferson
Tema económico mera jefferson
MeraJefferson
 

Similar a Exportaesparago (20)

Manejo agronomico de la alcachofa
Manejo agronomico de la alcachofaManejo agronomico de la alcachofa
Manejo agronomico de la alcachofa
 
El Esparrago
El EsparragoEl Esparrago
El Esparrago
 
Esparrago revistadigital-urquiagarios-130617150803-phpapp02
Esparrago   revistadigital-urquiagarios-130617150803-phpapp02Esparrago   revistadigital-urquiagarios-130617150803-phpapp02
Esparrago revistadigital-urquiagarios-130617150803-phpapp02
 
Cultivo de esparrago blanco
Cultivo de esparrago blancoCultivo de esparrago blanco
Cultivo de esparrago blanco
 
esparragos
esparragosesparragos
esparragos
 
Perfil pina
Perfil pinaPerfil pina
Perfil pina
 
Camposol.informe
Camposol.informeCamposol.informe
Camposol.informe
 
Proyecto de logistica exportacion de palmito
Proyecto de logistica    exportacion de palmitoProyecto de logistica    exportacion de palmito
Proyecto de logistica exportacion de palmito
 
Actividades Productivas del Uuruguay 4to. año. Cuca
Actividades Productivas  del Uuruguay 4to. año. CucaActividades Productivas  del Uuruguay 4to. año. Cuca
Actividades Productivas del Uuruguay 4to. año. Cuca
 
MINCETUR - Alcachofas
MINCETUR - AlcachofasMINCETUR - Alcachofas
MINCETUR - Alcachofas
 
Libro
LibroLibro
Libro
 
DULCINEA GOURMET
DULCINEA GOURMETDULCINEA GOURMET
DULCINEA GOURMET
 
ACEITUNA
ACEITUNAACEITUNA
ACEITUNA
 
INTRODUCCION
INTRODUCCIONINTRODUCCION
INTRODUCCION
 
El mango lopez daniela
El mango  lopez danielaEl mango  lopez daniela
El mango lopez daniela
 
Esparrago
EsparragoEsparrago
Esparrago
 
El durazno es originario de china
El durazno es originario de chinaEl durazno es originario de china
El durazno es originario de china
 
Actividades economicas del paragauy
Actividades economicas del paragauyActividades economicas del paragauy
Actividades economicas del paragauy
 
LA PRODUCCIÓN DE ALCACHOFA EN ARGENTINA. Ing. Agr. Mariano Larrazabal
LA PRODUCCIÓN DE ALCACHOFA EN ARGENTINA. Ing. Agr. Mariano LarrazabalLA PRODUCCIÓN DE ALCACHOFA EN ARGENTINA. Ing. Agr. Mariano Larrazabal
LA PRODUCCIÓN DE ALCACHOFA EN ARGENTINA. Ing. Agr. Mariano Larrazabal
 
Tema económico mera jefferson
Tema económico   mera jeffersonTema económico   mera jefferson
Tema económico mera jefferson
 

Último

NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 

Último (16)

ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASPROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
 
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxSesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 

Exportaesparago

  • 1. ESPARRAGO EXPORTACION DE UN PRODUCTO CON ÉXITO: ESPARRAGO EL ESPARRAGO EN EL PERU PRINCIPALES DEPARTAMENTOS PRODUCTORES PRODUCCION PROCESO DE PRODUCCION EL MERCADO EXPORTACION DE ESPARRAGO EVOLUCION DE LAS EXPORTACIONES
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. DESCRIPCION DEL PRODUCTO b) Variedades de color verde oscuro: - Martha y Mary Washington - Palmetto - Argentenil - UC 157 - UC 72 Se comercializa principalmente fresco. Se cultiva principalmente en los departamentos de Lima e Ica, posee dos campañas: de enero a mayo/junio, y la principal de setiembre a diciembre.
  • 8. DESCRIPCION DEL PRODUCTO Calendario Nacional de Cosechas: El Perú produce espárragos durante todo el año. Somos el segundo productor de espárragos en el mundo, superado por China quien focaliza la mayoría de su producción en el abastecimiento de su demanda interna. Otra ventaja importante es que la mayor cantidad de espárragos verdes se produce en la campaña deagosto/setiembre a diciembre/enero, lo que nos favorece, pues la mayor cantidad de espárragos que exportamos a Europa son los procesados y estos se generanjustamente de los espárragos verdes.
  • 9.
  • 10. EL ESPARRAGO EN EL PERU HISTORIA El cultivo del espárrago se inició en el Perú a principios de la década del 50 en el departamento de La Libertad. La primera variedad cultivada fue la Mary Washington utilizada para producir espárrago blanco en conservas. Hoy, ésta antigua variedad ha sido reemplazada por variedades más modernas, especialmente la UC157 F1.
  • 11. EL ESPARRAGO EN EL PERU En 1986 se inicio en Ica un programa de producción de espárrago verde para exportación principalmente como fresco refrigerado y una pequeña parte para el espárrago congelado. Actualmente los valles de La Libertad ubicados en el Norte y los de Ica en la zona sur, son las dos principales zonas de producción de espárragos en el Perú.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18. Normalmente se conserva en cámaras con un 95% de humedad y unos dos grados sobre cero.
  • 19. La clave está en recogerlo del campo y rápidamente introducirlo en esas cámaras“. Una vez en la fábrica, los espárragos se clasifican por tamaño y reciben un lavado para eliminar posibles restos de tierra.
  • 20. De ahí al pelado, que puede realizarse de manera manual o mediante moderna maquinaria que efectúa la operación de manera rápida.
  • 21. El siguiente paso es su escaldado y enfriado rápido, una clasificación final por tamaños y el envasado.
  • 22.
  • 23.
  • 34.
  • 35. ESPARRAGOS, FRESCOS O REFRIGERADOS EXPORTACION DE ESPARRAGOS ESPARRAGOS, FRESCOS O REFRIGERADOS PRINCIPALES EMPRESAS EXPORTADORA
  • 36. EXPORTACION DE ESPARRAGOS ESPARRAGOS, FRESCOS O REFRIGERADOS PRINCIPALES MERCADOS
  • 37. ESPARRAGOS, FRESCOS O REFRIGERADOS EXPORTACION DE ESPARRAGOS ESPARRAGOS, FRESCOS O REFRIGERADOS PRINCIPALES 10 PAISES EXPORTADORES
  • 38. EXPORTACION DE ESPARRAGOS ESPARRAGOS PREPARADOS O CONSERVADOS, SIN CONGELAR PRINCIPALES EMPRESAS EXPORTADORA
  • 39. EXPORTACION DE ESPARRAGOS ESPARRAGOS PREPARADOS O CONSERVADOS, SIN CONGELAR PRINCIPALES MERCADOS
  • 40. EXPORTACION DE ESPARRAGOS ESPARRAGOS PREPARADOS O CONSERVADOS, SIN CONGELAR PRINCIPALES 10 PAISES EXPORTADORES
  • 41. EXPORTACION DE ESPARRAGOS ESPARRAGO CONGELADO AUNQUE ESTEN COCIDAS EN AGUA O VAPOR. PRINCIPALES EMPRESAS EXPORTADORAS
  • 42. EXPORTACION DE ESPARRAGOS ESPARRAGO CONGELADO AUNQUE ESTEN COCIDAS EN AGUA O VAPOR. PRINCIPALES MERCADOS
  • 43. EXPORTACION DE ESPARRAGOS ESPARRAGO CONGELADO AUNQUE ESTEN COCIDAS EN AGUA O VAPOR. PRINCIPALES 10 PAISES EXPORTADORES
  • 44. EVOLUCION DE LAS EXPORTACIONES DEL ESPARRAGO EVOLUCIÓN DE LAS EXPORTACIONES PERUANAS ENERO – DICIEMBRE 2008 (Cifras actualizadas al 23 de enero de 2009)
  • 45. EVOLUCION DE LAS EXPORTACIONES DEL ESPARRAGO EVOLUCIÓN DE LAS EXPORTACIONES PERUANAS ENERO – DICIEMBRE 2008 Espárragos: Las exportaciones de espárragos en sus tres presentaciones sumaron US$ 450.71 millones, lo que significó un incremento de 6.7% respecto al año anterior. En 2008, destacaron las mayores exportaciones de espárragos frescos hacia países sudamericanos como Venezuela (US$ 326 mil / 129% crecimiento) y Colombia (US$ 215mil / 783% crecimiento). En el caso del espárrago en conserva, destacan los mayores envíos hacia Estados Unidos (US$ 37.8 millones / 60% crecimiento); así como Italia (US$ 4.5 millones / 89.9%) y Bélgica (US$ 3.7 millones 50.0%).   No obstante, en el mes de diciembre se registra un retroceso en las exportaciones de este producto; sobre todo las de espárrago en conserva (-41.4%). Estas disminuyeron hacia los principales mercados europeos, España (-63%), Francia (-54%) y Alemania (-52%); aunque se registraron incrementos hacia Estados Unidos (37%) y Australia (60%).
  • 46. EVOLUCION DE LAS EXPORTACIONES DEL ESPARRAGO EVOLUCIÓN DE LAS EXPORTACIONES PERUANAS A JUNIO 2009 (Cifras actualizadas al 30 de julio de 2009)
  • 47. EVOLUCION DE LAS EXPORTACIONES DEL ESPARRAGO EVOLUCIÓN DE LAS EXPORTACIONES PERUANAS A JUNIO 2009 Espárragos: Durante el periodo enero – junio 2009, los envíos de espárrago en sus tres presentaciones sumaron US$ 156.0 millones, lo que representó una variación negativa de 16.9% respecto al mismo periodo del año anterior. No obstante, se registra una recuperación de los envíos de espárragos frescos y conserva durante el mes de junio. Se registró una mayor demanda en Estados Unidos (US$ 7.7 millones / 10.0%) y Países Bajos (US$ 2.5 millones / 11.8% crecimiento) por los frescos; mientras que los envíos de conserva hacia España sumaron US$ 8.9 millones (125.5%). Resaltan también los crecimientos de espárragos frescos hacia Australia (US$ 2.2 millones / 48.2% crecimiento), Japón (US$ 0.8 millones / 90.2% 82.4% crecimiento) e Italia (US$ 0.6 millones / 87.2% crecimiento).