SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana De Venezuela
Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Superior
Universidad Nacional Experimental De Guayana
Tendencias Informáticas
INNOVACIÓN DEL SOFTWARE
Puerto Ordaz, Mayo de 2016
Profesora:
Isabel García Integrantes:
Arias Laura
Byer Deysi
Estanga Ibrahim
Martínez Sandro
Rodríguez Junior
Índice
El Software se está comiendo al Mundo ................................................................................3
SOFTWARE DE PROGRAMACIÓN ......................................................................................6
Listado de los usos y novedades para los desarrolladores 2016 ..........................................6
1. Desarrollo en la nube ......................................................................................................6
2. Interfaces de Desarrollo de Aplicaciones (APIs)............................................................8
3. Web components ............................................................................................................9
4. Big Data en tiempo real: Apache Spark para todo ....................................................... 10
5. El lenguaje de programación Java, a la baja................................................................ 10
6. Bases de datos NoSQL.................................................................................................12
7. PHP 7 ............................................................................................................................ 12
8. Isomorfización ............................................................................................................... 13
9. Internet de las Cosas y wearables................................................................................ 13
10. Aprendizaje automático y aprendizaje profundo. ....................................................... 14
11. Realidad virtual, realidad aumentada y wearables..................................................... 14
Software en la actualidad......................................................................................................15
Cloud Computing............................................................................................................... 15
Movilidad............................................................................................................................ 16
Social Business................................................................................................................. 17
Internet de las Cosas (IoT)................................................................................................ 17
Seguridad .......................................................................................................................... 18
APLICACIÓNES MÓVILES ..................................................................................................20
Sistemas Operativos............................................................................................................. 21
SO Móviles ........................................................................................................................ 21
Introducción
La innovación es un cambio que introduce novedades. Además, en el uso
coloquial y general, el concepto se utiliza de manera específica en el sentido
de nuevas propuestas, inventos y su implementación económica.
En el sentido estricto, en cambio, se dice que de las ideas solo pueden
resultar innovaciones luego de que ellas se implementan como nuevos
productos, servicios o procedimientos, que realmente encuentran una
aplicación exitosa, imponiéndose en el mercado a través de la difusión.
En los últimos años la expansión del software libre ha sido posible
gracias a la convicción de que los individuos no deben estar sometidos
únicamente a los planteamientos más mercantilistas y de dominio del
mercado, al que se ha llegado con la expansión de grandes organizaciones
que han hecho una apuesta decidida por el software propietario, cerrado, que
somete al usuario a las restricciones o limitaciones de las herramientas con
licencia.
Asimismo, la expansión también ha sido posible por justicia, es decir, para
que todo individuo tenga la posibilidad de participar en un determinado
desarrollo realizado por la comunidad o bien hacer uso de éste sin dar nada
a cambio. Y, finalmente, para dar valor al conocimiento compartido, para que
éste pueda crecer, mejorar y expandirse.
En principio se hablará de la innovación del software como tal, seguido
de un listado de los usos y novedades para los desarrolladores en 2016
además del software en la actualidad y aplicaciones móviles.
EL SOFTWARE SE ESTÁ COMIENDO AL MUNDO
No nos cansamos de repetir la frase de Marc Andreesen (emprendedor e
inversionista legendario de Silicon Valley): el software se está comiendo al
mundo.
Esto es muy cierto y lo vemos a nuestro alrededor. Antes para ver
películas y series, teníamos que ir a rentar un DVD a un lugar físico; ahora
las vemos en Netflix, una empresa de software.
Antes para pedir un taxi, teníamos que salir a la calle a pedirlo (si es que
pasaba); ahora un auto con la mejor atención al cliente nos recoge en la
puerta de nuestra casa con Uber, una empresa de software.
Antes leer un libro significaba conseguirlo físicamente en alguna librería o
biblioteca; ahora puedes pagar por un e-book, el cual es software, y lo
descargas para leerlo en tu Kindle.
Antes comprar cosas significaba ir a una tienda física; ahora puedes
comprar lo que quieras en Linio o Amazon, empresas de software, desde la
comodidad de tu hogar.
En el futuro cercano, las cosas que compres por Internet en Linio y
Amazon, te serán entregadas en tu casa por un drone, operado con software,
o por un camión sin conductor, que se manejará solo, con algoritmos y
sensores operados también por software.
Hasta hace algunos años, esto fue más visible en países desarrollados y
en lugares como Silicon Valley, pero lo cierto es que ya es un fenómeno que
se observa en todos lados, incluyendo en México y América Latina. Las
empresas que mencioné antes ya tienen presencia en toda nuestra región y
muchas otras están siguiendo su ejemplo.
Además, la avalancha de desarrollo tecnológico que estamos
experimentando (acceso inmediato y de bajo costo a poder de cómputo en la
nube, acceso inmediato a información ilimitada en Internet, y acceso a los
miles de millones de personas que ahora cargan un dispositivo móvil en su
bolsillo) está abriendo la puerta a hábiles emprendedores que están
identificando oportunidades para resolver problemas aprovechando
herramientas de software.
De manera literal, es posible resolver cualquier tipo de problema
utilizando software de manera creativa y estratégica. Esto representa un
sinfin de nuevas oportunidades profesionales.
Considera estos tuits recientes de Sam Altman (@sama), Presidente de
Y-Combinator, la aceleradora de startups más prestigiosa de Silicon Valley y
el mundo.
En otras palabras, la tecnología y el desarrollo de software representan
oportunidades tan grandes, que si sabes poco o nada al respecto, por lo
menos deberías preguntarte por qué no estás entendiendo más sobre este
fascinante mundo.
SOFTWARE DE PROGRAMACIÓN
Listado de los usos y novedades para los desarrolladores 2016
1. Desarrollo en la nube
Una gran parte del negocio del desarrollo de software se está
trasladando a la nube. No solo como sistema de almacenamiento de
información o procedimientos, sino también el propio proceso de desarrollo
de aplicaciones.
Tanto es así, que es muy posible que 2016 sea el año en el que la
mayoría de las aplicaciones que no se encuentren en la nube, sí deban ser
compatibles con ella ante un previsible traslado de esas aplicaciones
empresariales a la nube.
En BBVAOpen4U ya hemos hablado en alguna ocasión de la
importancia de algunas herramientas que permiten a los desarrolladores la
edición de código directamente en la nube. Son los famosos Entornos de
Desarrollo Integrado (IDEs), pero que se encuentran alojados en la nube en
vez de en la máquina.
A algunos de los más importantes (Cloud9, Codio, Codenvyo Nitrous) ya
les dedicamos un artículo más extenso, con el análisis de sus características
y las ventajas de su uso dentro del equipo de desarrollo de las empresas.
Algunas de esas ventajas evidentes son:
1. El desarrollador puede programar desde cualquier lugar.
2. Gran capacidad de personalización del IDE.
3. Trabajo colaborativo en tiempo real.
4. Menos tiempo de implementación
5. Más que IDEs online son Plataformas de Desarrollo como Servicio
(dPaaS), con cualidades sobre costes y productividad.
2. Interfaces de Desarrollo de Aplicaciones (APIs)
Hoy en día no se puede concebir el desarrollo de aplicaciones o
soluciones sin la existencia de Interfaces de Desarrollo de Aplicaciones. La
mayoría de empresas en internet que generan servicios de algún tipo utilizan
APIs en su relación con clientes.
Un ejemplo muy práctico son las redes sociales como Facebook o Twitter,
que han hecho de sus APIs una forma rápida de interacción de
los partners con los productos o servicios que ofrecen.
Para 2016 es posible que el uso de APIs se normalice para el
intercambio de información de forma segura entre proveedores y clientes.
Por ejemplo en los negocios B2B (business-to-business) en campos tan
dispares como el email marketing, la creación de contenidos, el
posicionamiento en buscadores, la gestión de redes sociales, la analítica
web o las búsquedas pagadas.
Con el aumento de la importancia de la nube y el uso de los dispositivos
móviles, las APIs ofrecen unas ventajas enormes a los equipos de desarrollo.
3. Web components
Nuestro compañero Carlos Azaustre ha explicado recientemente
cómo los web components son el presente y el futuro del desarrollo web. El
estándar de W3C que permite desglosar el desarrollo de aplicaciones web de
escritorio y móvil en pequeños contenedores con JavaScript y estilos en
CSS.
Cada uno de esos contenedores recibe el nombre de componentes y
pueden ser comunes a varias aplicaciones, con lo que se economiza mucho
el esfuerzo en desarrollo.
El padre de los web components es Google, a partir del lanzamiento del
marco de desarrollo Angular JS, del que hemos hablado en más de una
ocasión en BBVAOpen4U. Con este framework basado en el paradigma
Modelo-Vista-Controlador, los desarrolladores incorporaban el concepto de
directivas (etiquetas HTML propias para marcado HTML ajeno) a sus propios
proyectos de código abierto.
Es el nacimiento de los componentes como concepto de desarrollo
colectivo: piezas que sirven para distintos proyectos.
4. Big Data en tiempo real: Apache Spark para todo
Apache Spark es, posiblemente, la tecnología de Big Data más
revolucionaria de los últimos años. Su capacidad para el procesamiento y
análisis de grandes conjuntos de datos en tiempo real supera con creces
cualquier tecnología anterior.
Spark es una plataforma de computación distribuida de código abierto,
que ofrece unos tiempos de cálculo en memoria más rápidos que
MapReduce: el rendimiento de Spark es de 10 a 100 veces más rápido.
Además, Spark tiene una ventaja indispensable para cualquier equipo de
IT del mundo: es una plataforma que unifica todos los procesos habituales
con los Big Data. Combina Spark SQL para la consulta de datos
estructurados con lenguaje SQL o una API; Spark Streaming para gestionar
datos en tiempo real en vez de por lotes; MLlib para dotar a Spark de
funcionalidades relacionadas con el aprendizaje automático; y GraphX, un
marco de desarrollo de procesamiento gráfico. Es un todo en uno que aporta
valor diferencial.
5. El lenguaje de programación Java, a la baja
El desarrollo de software moderno con soluciones como el cuarteto
MEAN (MongoDB, ExpressJS, AngularJS y Node.js) o el uso de tecnologías
de Big Data como Spark impulsan otro tipo de lenguajes de programación
como JavaScript, Python o Scala por encima de Java, una sintaxis que hace
años era una puerta de entrada casi segura en el mercado profesional del
desarrollo.
Hoy todavía sigue siéndolo, pero su poderío mengua con el paso del
tiempo.
Una simple búsqueda en indeed, el portal de empleo y tendencias, marca
curvas claras para todas las sintaxis que hemos mencionado: Java
claramente a la baja, JavaScript y sobre todo Python y Scala, al alza.
Lógicamente, el mercado americano es muy distinto al mercado español. Eso
es importante.
6. Bases de datos NoSQL
Para el desarrollo en la nube es esencial el paso de las bases de datos
relacionales a las no relaciones (NoSQL), no porque las primeras no se
puedan ejecutar en la nube, que no es así, sino porque las segundas
disponen de una mayor escalabilidad hacia arriba y hacia abajo.
Es decir, su rendimiento es mayor cuando la carga de datos aumenta o
disminuye a gran velocidad.
Entre esas bases de datos NoSQ, tenemos varios tipos en función de su
uso. Como máquina virtual tenemos CouchDB,Cassandra, Hadoop en
Amazon EC2 o Neo4J o MongoDB en Amazon EC2 o Microsoft Azure.
Amazon EC2 y Microsoft Azure son soluciones de servicios en la nube.
Con la función de base de datos como servicio, tenemos Google App
Engine, MongoDB o Amazon DynamoDB,
7. PHP 7
2016 puede ser el año de la versión PHP 7. Este lenguaje de
programación es una sintaxis sencilla de aprender, de codificar y de depurar.
Y además es tremendamente flexible.
Dentro de la comunidad de desarrolladores de PHP existen muchas
esperanzas puestas en esta versión porque ofrece muchas ventajas
añadidas con respecto a PHP 6, entre ellas, es un 100% más rápido.
PHP6 fue un fracaso por su intento de implementar soporte Unicode.
PHP 7 puso sus esfuerzos fundamentales en ganar rendimiento retocando el
motor Zend Engine a partir de los trabajos de PHP Next Generation. La idea
de la versión 7 es una sintaxis PHP que está más orientada a objetos y más
robusta.
PHP 7 se parece más a Java que a la versión anterior de la misma
sintaxis. Análisis sobre las características de PHP7 hay muchos ya escritos:
entre ellos destacamos este análisis yeste artículo.
8. Isomorfización
La isomorfización apuesta por el uso del mismo código por la parte del
cliente y del servidor. Las tecnologías que dispongan de esa capacidad
empezarán a tener cierta ventaja competitiva con respecto a las que no la
tienen. Agiliza la velocidad y aumenta el rendimiento de los desarrollos. Y
eso es mucho.
Un ejemplo de tecnología con isomorfización es ReactJS, una librería en
JavaScript de código abierto para el diseño de interfaces gráficas. Es una
biblioteca para desarrollo de front-end. Detrás de ella está Facebook y, entre
sus usos más interesantes, están las mejoras en el desarrollo de Instagram.
9. Internet de las Cosas y wearables
Entornos de desarrollo en JavaScript por la capa del servidor como
Node.js se han convertido en el escenario perfecto para trabajar con los
objetos conectados, lo que se conoce como el Internet de las Cosas.
También es posible realizar proyectos de Internet de las Cosas con
el hardware Raspberry Pi, una placa base (un miniordenador) de la que ya
hemos hablando en más de una ocasión y en la que los proyectos de I/O se
programan en lenguaje Python.
Las previsiones de negocio en este mercado son espectaculares: se
espera que en el año 2020, el mercado IoT genereunos ingresos de 7.000
millones de dólares, con más de 20.000 millones de objetos
conectados, según Gartner. Relojes inteligentes, pulseras biométricas,
coches conectado las posibilidades de este mercado son infinitas para los
desarrolladores.
10. Aprendizaje automático y aprendizaje profundo.
Tanto el aprendizaje profundo (deep learning) como el aprendizaje
automático (machine learning) son dos campos esenciales hoy en día
cuando se habla de Inteligencia Artificial y Big Data.
El primero de ellos centrado especialmente en proyectos
de procesamiento de lenguaje natural y su aplicación en asistentes de voz, y
el segundo en la creación de modelos predictivos donde el propio
rendimiento permite a la máquina mejorar sus valoraciones.
Grandes sectores como el de la sanidad, la educación o las finanzas
utilizan la inteligencia artificial para el estudio del personal, el aumento de la
eficiencia en los servicios, las prácticas antifraude o los métodos de
aprendizaje. Son infinitas lasstartups o compañías que sacan beneficios del
procesamiento de lenguaje natural o la creación de modelos de datos para
su explotación.
11. Realidad virtual, realidad aumentada y wearables
Hoy más que nunca podemos decir que estamos ante el gran momento
del desarrollo de proyectos relacionados con la realidad virtual y la realidad
aumentada. Grandes compañías como Google, Facebook o Microsoft tiene
proyectos de explotación como las Google CardBoard o el lanzamiento hace
tiempo de los vídeos en 360º en YouTube, las Oculus Rift o las MS Hololens.
Otras como Apple se mueven con la contratación de profesionales de
enorme talento en el campo de la realidad virtual y aumentada como Doug
Bowman.
Software en la actualidad
Cloud Computing
La Computación en nube es un nuevo paradigma de la computación que
ha estado impactando a las organizaciones que hacen uso de los recursos
de las tecnologías de la información y comunicación (TIC).
Estas compañías están aprovechando este modelo de computación
utilitaria, que consiste en contratar los servicios computacionales a un
Proveedor de Servicios de Cloud Computing. Estos servicios incluyen
procesamiento de datos, almacenaje, servidores virtuales, entre otros.
La adopción de soluciones de Cloud Computing ha demostrado muy
buenos resultados para las organizaciones de TI y para los negocios. Hoy,
tanto grandes como medianas empresas están “subiéndose a este tren” pues
están completamente fascinadas con la promesa de Cloud de mejorar
significativamente la agilidad del negocio y la infraestructura de TI.
Una solución Cloud brinda velocidad para mover las aplicaciones,
seguridad contra amenazas y ahorro de costos al optimizar los recursos de la
infraestructura. Mientras mejor sea la capacidad de una organización de
planear, desplegar y ejecutar su estrategia de Cloud, más rápido alcanzará
sus objetivos de negocio.
De acuerdo con IDC, los servicios Cloud ahora son parte del portafolio de
la mayoría de los proveedores de TIC, ya que esta tecnología se ha
convertido en la plataforma de elección para cualquier nueva implementación
de TI; por ello, se prevé que en 2016 las inversiones en los servicios de nube
pública y privada hospedada remotamente crecerán 40% en Latinoamérica.
Movilidad
Los entornos empresariales están cambiando radicalmente con la
consumerización de los dispositivos móviles como smartphones y tabletas,
por lo que las compañías requieren proporcionar las mejores condiciones
tecnológicas para que sus empleados, socios y todos aquellos vinculados
con el negocio desempeñen sus actividades desde lugares remotos, en un
dispositivo de su propia elección y con acceso a la información que ellos
necesitan.
La clave es contar con una solución integral end to end que hará que su
empresa sea mucho más ágil, y su fuerza de trabajo más productiva y
eficiente, lo que se reflejará en mayor compromiso del cliente.
IDC pronostica que en 2016, 45% de las compañías en Latinoamérica
alineará sus esfuerzos de TI y de negocio hacia una estrategia definitiva de
movilidad, pero agrega que mientras la movilidad se había centrado en las
personas y los dispositivos, el próximo paso será alinear los procesos
organizacionales y el ecosistema de la industria con los beneficios de una
organización.
Social Business
El Social Business es la incorporación de herramientas colaborativas e
interactivas de trabajo en línea, a las aplicaciones del negocio. Todas o
cualquiera de éstas alineada a los procesos de negocio y las necesidades de
cada colaborador.
De acuerdo con el analista de tecnología Gartner, para 2016 las
tecnologías sociales estarán integradas a la mayoría de las aplicaciones de
negocios. Al conectar a las personas con otras personas, tanto en el interior
de la organización como hacia el exterior, se pueden generar respuestas
oportunas y una toma de decisiones más rápida.
Además de mejorar la comunicación y colaboración empresarial, estas
soluciones tecnológicas permiten aprovechar la amplia fuente de información
que se crea de las interacciones y convertirla en conocimiento corporativo, lo
cual produce un ahorro de tiempo y dinero al reutilizar éste en lugar de tener
que reinventar el know-how de la compañía; así se agilizan todos los
procesos y los negocios tienen la oportunidad de transformar la manera en
que interactúan con sus mercados.
Internet de las Cosas (IoT)
El futuro es claro: la interconexión digital entre los objetos será cada vez
mayor, incluso, habrá más “cosas” conectadas que personas mismas. Este
tipo de tecnologías estarán presentes en casi todos, si no es que todos, los
ámbitos de la vida de las personas: el hogar, la oficina, la calle, el automóvil,
etcétera. Su alcance es todavía inimaginable, pero sus beneficios empiezan
a ser tangibles. De acuerdo con IDC, diez casos de uso en los sectores de
manufactura, transporte, consumo, gobierno y servicios públicos
representarán más de 80% del gasto en IoT de América Latina en 2016.
Además, 59% de las empresas de la región están evaluando iniciativas de
IoT para el próximo año.
Sin embargo, es necesario considerar un aspecto importante del IoT: la
seguridad. No se puede tener una infraestructura de IoT sin contactar con
sistemas de seguridad que eviten el robo de información, los ciberataques o
cualquier tipo de violación física o lógica.
Seguridad
El surgimiento de nuevas tecnologías que hoy son tendencia, como las
soluciones móviles, Cloud Computing, Social Business e Internet de las
Cosas, y su aplicación en entornos de negocio, ha generado una mayor
exposición de la información y los datos, lo que concibe un nuevo entorno de
riesgos de seguridad que hace necesario proteger los activos digitales para
evitar su robo y mal uso.
Cualquiera que sea el tamaño de su compañía, es necesario que usted
construya una estrategia que limite el impacto de los ataques y permita
responder rápidamente para seguir operando de manera ordinaria y no
causar afectaciones al negocio. Lo ideal es contar con una estrategia de
seguridad holística o integral que contemple todos los ámbitos de la
empresa: personas, activos, infraestructura física y datos.
En 2016, los oficiales de inteligencia deshonestos emergerán como una
categoría de amenaza separada, donde las organizaciones de negocios y
gubernamentales tendrán que monitorear y controlar de una manera
diferente de lo que lo harían para un ataque patrocinado por un gobierno.
Los ciberdelincuentes de hoy en día que intentan eludir las
comunicaciones cifradas están limitados por la incapacidad de los equipos
modernos para calcular una clave larga de cifrado. Pero con la inminente
llegada de los equipos cuánticos, capaces de romper el cifrado en segundos,
las empresas necesitarán métodos más avanzados de cifrado para frustrar a
los criminales.
En 2016, se prevé un aumento significativo del financiamiento empresarial
e inversiones en investigación y desarrollo para el cifrado cuántico como un
medio para contrarrestar la llegada de los equipos cuánticos.
Estas cinco tendencias son sólo una muestra del potencial que tienen las
Tecnologías de Información para dar agilidad a las organizaciones de TI y
ayudar a los negocios a ser más productivos y competitivos. 2016 pone ante
nosotros una serie de retos y posibilidades, y toca a nosotros aprovechar las
oportunidades y tomar la mejor y más adecuada decisión a favor de nuestras
compañías.
Sabemos que dar el paso no es sencillo. Sin embargo, será vital que para
ello las empresas vayan de la mano de un experto que pueda convertirse en
su aliado de negocio, que analice las condiciones de su empresa, conozca
sus necesidades y tenga en la mira los objetivos de negocio que se quieren
alcanzar.
Un buen socio de negocio será aquel cuya propuesta resuelva de mejor
manera sus retos de negocio a través de soluciones tecnológicas, servicios y
consultoría; y se arriesgue a emprender con usted este desafiante camino.
Hacer mancuerna con las TIC, ya no es opción sino una obligación; para
muestra: los datos de IDC que señalan que uno de cada tres CEO de las
3,000 compañías más grandes en América Latina pondrán la transformación
digital como base de su estrategia corporativa.
APLICACIÓNES MÓVILES
Según datos de Portio Research de marzo del 2012, unos 1.200 millones
de personas en todo el planeta utilizaban apps a finales de ese año y la
previsión de la citada consultora pasa por que esta cifra crezca un 29,8%
anualmente hasta alcanzar los 4.400 millones de usuarios de apps a finales
de 2017.
Las apps colaborativas son la novedad para el próximo año, una de ellas
es Appgree que va destinada a que colectivos organizados se comuniquen
entre sí, con esta herramienta se puede jerarquizar la información y enviar a
la dirección un ranking de los temas más comunes.
Yapp es otra de las tendencias, que permite micropagos entre particulares,
y sobre todo aquellas funcionalidades relacionadas con Beacons.
Por su parte, Kappta es otra de las aplicaciones que combina la
tecnología bluetooth con cualquier aplicación móvil y detecta la proximidad
de un usuario a un punto determinado.
Con este sistema los anunciantes y las marcas consiguen engagement e
incremento de consumo en el punto de venta, mediante la segmentación de
las ofertas y la personalización de las promociones.
Sistemas Operativos
El sistema operativo Windows 10 se ha convertido en el segundo sistema
más usado en el mundo sobrepasando a Windows 8.1 en porcentaje de
usuarios a nivel mundial.
Widows 10 ha alcanzado 12.2% de adopción mientras que Windows 8.1% le
sigue en el tercer lugar con 10.76% y OS X en el cuarto con 8,16%.
SO Móviles
Android Lollipop trae un nuevo diseño y funciones que hacen que el
sistema operativo sea más moderno y tenga una apariencia mucho más
atractiva. El Diseño Material hacen un placer ver a la pantalla y las
animaciones hacen que la experiencia sea un poco más divertida.
Android 6.0 Marshmallow: Funciones
Google ha introducido varias características clave con Android
Marshmallow, pero entre todas sus novedades cuenta con unas 50 nuevas
funciones. Algunas de ellas ya vimos en Android Lollipop pero se han
remasterizado para Android 6.0, como el viejo nuevo huevo de pascua.
También cuenta con una nueva tecnología para alargar la vida de tu
batería que revolucionará la autonomía en Android.
En una presentación sorpresa, Google dejó que el mundo viera por primera
vez la siguiente versión de Android.
La actualización de Android aún no tiene nombre oficial pero su nombre
clave es Android N; cuenta con una función de pantalla dividida,
notificaciones mejoradas y mejor rendimiento de la batería. Google presentó
la versión previa de Android N para desarrolladores esta semana.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Web 2 Y Empresa
Web 2 Y EmpresaWeb 2 Y Empresa
Web 2 Y Empresa
Roberto Grossi
 
Web 2 0 Y Empresa
Web 2 0 Y EmpresaWeb 2 0 Y Empresa
Web 2 0 Y Empresa
SMedia Lab
 
Anei, Web 2.0 y Empresa.
Anei, Web 2.0 y Empresa.Anei, Web 2.0 y Empresa.
Anei, Web 2.0 y Empresa.
JAVIER ASPIROZ CÁMARA
 
Como aplicar los medios sociales para la restauración
Como aplicar los medios sociales para la restauraciónComo aplicar los medios sociales para la restauración
Como aplicar los medios sociales para la restauración
Jimmy Pons
 
Tendencias Para La Web En 2009
Tendencias Para La Web En 2009Tendencias Para La Web En 2009
Tendencias Para La Web En 2009
Dolors Reig (el caparazón)
 
Revolución de las Plataformas - Capítulo Uno - Introducción
Revolución de las Plataformas - Capítulo Uno - IntroducciónRevolución de las Plataformas - Capítulo Uno - Introducción
Revolución de las Plataformas - Capítulo Uno - Introducción
Carlos Francavilla
 
Análisis de la tendencia Web 2.0, y su aplicación a la relación cliente-empresa
Análisis de la tendencia Web 2.0, y su aplicación a la relación cliente-empresaAnálisis de la tendencia Web 2.0, y su aplicación a la relación cliente-empresa
Análisis de la tendencia Web 2.0, y su aplicación a la relación cliente-empresa
OrtizJuan
 
Libro Redes Sociales
Libro Redes SocialesLibro Redes Sociales
Libro Redes Sociales
Sabela Comunicamos
 
Publicidad 2.0 Lo que deberían saber quienes trabajan enpublicidad, marketing...
Publicidad 2.0 Lo que deberían saber quienes trabajan enpublicidad, marketing...Publicidad 2.0 Lo que deberían saber quienes trabajan enpublicidad, marketing...
Publicidad 2.0 Lo que deberían saber quienes trabajan enpublicidad, marketing...
edwardo
 
Revolución de las Plataformas - Capítulo 3 - Arquitectura
Revolución de las Plataformas - Capítulo 3 - ArquitecturaRevolución de las Plataformas - Capítulo 3 - Arquitectura
Revolución de las Plataformas - Capítulo 3 - Arquitectura
Carlos Francavilla
 

La actualidad más candente (10)

Web 2 Y Empresa
Web 2 Y EmpresaWeb 2 Y Empresa
Web 2 Y Empresa
 
Web 2 0 Y Empresa
Web 2 0 Y EmpresaWeb 2 0 Y Empresa
Web 2 0 Y Empresa
 
Anei, Web 2.0 y Empresa.
Anei, Web 2.0 y Empresa.Anei, Web 2.0 y Empresa.
Anei, Web 2.0 y Empresa.
 
Como aplicar los medios sociales para la restauración
Como aplicar los medios sociales para la restauraciónComo aplicar los medios sociales para la restauración
Como aplicar los medios sociales para la restauración
 
Tendencias Para La Web En 2009
Tendencias Para La Web En 2009Tendencias Para La Web En 2009
Tendencias Para La Web En 2009
 
Revolución de las Plataformas - Capítulo Uno - Introducción
Revolución de las Plataformas - Capítulo Uno - IntroducciónRevolución de las Plataformas - Capítulo Uno - Introducción
Revolución de las Plataformas - Capítulo Uno - Introducción
 
Análisis de la tendencia Web 2.0, y su aplicación a la relación cliente-empresa
Análisis de la tendencia Web 2.0, y su aplicación a la relación cliente-empresaAnálisis de la tendencia Web 2.0, y su aplicación a la relación cliente-empresa
Análisis de la tendencia Web 2.0, y su aplicación a la relación cliente-empresa
 
Libro Redes Sociales
Libro Redes SocialesLibro Redes Sociales
Libro Redes Sociales
 
Publicidad 2.0 Lo que deberían saber quienes trabajan enpublicidad, marketing...
Publicidad 2.0 Lo que deberían saber quienes trabajan enpublicidad, marketing...Publicidad 2.0 Lo que deberían saber quienes trabajan enpublicidad, marketing...
Publicidad 2.0 Lo que deberían saber quienes trabajan enpublicidad, marketing...
 
Revolución de las Plataformas - Capítulo 3 - Arquitectura
Revolución de las Plataformas - Capítulo 3 - ArquitecturaRevolución de las Plataformas - Capítulo 3 - Arquitectura
Revolución de las Plataformas - Capítulo 3 - Arquitectura
 

Destacado

Fotoperiodismo -El fin de año en las calles de Quito.
Fotoperiodismo -El fin de año en las calles de Quito.Fotoperiodismo -El fin de año en las calles de Quito.
Fotoperiodismo -El fin de año en las calles de Quito.
nicole95cadena93
 
Informe de la banca nacional III 6
Informe de la banca nacional III 6Informe de la banca nacional III 6
Informe de la banca nacional III 6
Kevin Chaver
 
Cuadro explicativo sobre las contribuciones. Sharon guart
Cuadro explicativo sobre las contribuciones. Sharon guartCuadro explicativo sobre las contribuciones. Sharon guart
Cuadro explicativo sobre las contribuciones. Sharon guart
uftpre20925316
 
Revista Catalogo Azenka Cosmetics
Revista Catalogo Azenka CosmeticsRevista Catalogo Azenka Cosmetics
Revista Catalogo Azenka Cosmetics
Curta Imóveis
 
Music video production evaluation
Music video production evaluationMusic video production evaluation
Music video production evaluation
Lauren Allard
 
El universory3
El universory3El universory3
El universory3
Elena Figueras Ramos
 
Epilepsy – A Modern Day Perspective
Epilepsy – A Modern Day PerspectiveEpilepsy – A Modern Day Perspective
Epilepsy – A Modern Day Perspective
Vivek Misra
 
Ensayo derecho tributario
Ensayo derecho tributarioEnsayo derecho tributario
Ensayo derecho tributario
darwin catari
 
Existentialism for final reporting sy 2015 2016
Existentialism for final reporting sy 2015 2016Existentialism for final reporting sy 2015 2016
Existentialism for final reporting sy 2015 2016
Shirley Bautista
 
Research methodology and medical statistics book preview
Research methodology and medical statistics book previewResearch methodology and medical statistics book preview
Research methodology and medical statistics book preview
armarcayurveda
 
Derecho sucesoral - Mapa conceptual
Derecho sucesoral - Mapa conceptualDerecho sucesoral - Mapa conceptual
Derecho sucesoral - Mapa conceptual
Juan José Deviez Aparicio
 
Contribuciones especiales
Contribuciones especialesContribuciones especiales
Contribuciones especiales
Gabriiela Casamayor
 

Destacado (12)

Fotoperiodismo -El fin de año en las calles de Quito.
Fotoperiodismo -El fin de año en las calles de Quito.Fotoperiodismo -El fin de año en las calles de Quito.
Fotoperiodismo -El fin de año en las calles de Quito.
 
Informe de la banca nacional III 6
Informe de la banca nacional III 6Informe de la banca nacional III 6
Informe de la banca nacional III 6
 
Cuadro explicativo sobre las contribuciones. Sharon guart
Cuadro explicativo sobre las contribuciones. Sharon guartCuadro explicativo sobre las contribuciones. Sharon guart
Cuadro explicativo sobre las contribuciones. Sharon guart
 
Revista Catalogo Azenka Cosmetics
Revista Catalogo Azenka CosmeticsRevista Catalogo Azenka Cosmetics
Revista Catalogo Azenka Cosmetics
 
Music video production evaluation
Music video production evaluationMusic video production evaluation
Music video production evaluation
 
El universory3
El universory3El universory3
El universory3
 
Epilepsy – A Modern Day Perspective
Epilepsy – A Modern Day PerspectiveEpilepsy – A Modern Day Perspective
Epilepsy – A Modern Day Perspective
 
Ensayo derecho tributario
Ensayo derecho tributarioEnsayo derecho tributario
Ensayo derecho tributario
 
Existentialism for final reporting sy 2015 2016
Existentialism for final reporting sy 2015 2016Existentialism for final reporting sy 2015 2016
Existentialism for final reporting sy 2015 2016
 
Research methodology and medical statistics book preview
Research methodology and medical statistics book previewResearch methodology and medical statistics book preview
Research methodology and medical statistics book preview
 
Derecho sucesoral - Mapa conceptual
Derecho sucesoral - Mapa conceptualDerecho sucesoral - Mapa conceptual
Derecho sucesoral - Mapa conceptual
 
Contribuciones especiales
Contribuciones especialesContribuciones especiales
Contribuciones especiales
 

Similar a Innovación del software

Diapositivas software en la actualidad
Diapositivas software en la actualidadDiapositivas software en la actualidad
Diapositivas software en la actualidad
Jhoanny Osuna
 
App dayana
App dayanaApp dayana
App dayana
Dayana Fiallos
 
Cloud computing. Como rentabilizar la gestión de datos de su empresa
Cloud computing. Como rentabilizar la gestión de datos de su empresaCloud computing. Como rentabilizar la gestión de datos de su empresa
Cloud computing. Como rentabilizar la gestión de datos de su empresa
Miguel Ángel Catalán
 
Alejandro
AlejandroAlejandro
Alejandro
ALEJANDROPEA127
 
Revista Mundo Contact Julio 2015
Revista Mundo Contact Julio 2015Revista Mundo Contact Julio 2015
Revista Mundo Contact Julio 2015
Mundo Contact
 
Software en la actualidad
Software en la actualidadSoftware en la actualidad
Software en la actualidad
Alex Rondon Blanco
 
ULS - El software libre en el ambito laboral
ULS - El software libre en el ambito laboralULS - El software libre en el ambito laboral
ULS - El software libre en el ambito laboral
IntComp-ULS
 
La nube tecnologíca
La nube tecnologícaLa nube tecnologíca
La nube tecnologíca
Thanya De Salvo Albarran
 
La nube tecnologíca
La nube tecnologícaLa nube tecnologíca
La nube tecnologíca
Mileidy Toledo Dorta
 
La nube tecnologíca
La nube tecnologícaLa nube tecnologíca
La nube tecnologíca
JHONATHAN28
 
Desarrollo de aplicaciones moviles
Desarrollo de aplicaciones movilesDesarrollo de aplicaciones moviles
Desarrollo de aplicaciones moviles
nancii_esquivel
 
El Rol del Desarrollador en la Transformación Digital
El Rol del Desarrollador en la Transformación DigitalEl Rol del Desarrollador en la Transformación Digital
El Rol del Desarrollador en la Transformación Digital
Rolando Carrasco
 
Gerencias estrategicas
Gerencias estrategicasGerencias estrategicas
Gerencias estrategicas
tofii07
 
Mis APIs. Tus APIs. Las APIs de todos.
Mis APIs. Tus APIs. Las APIs de todos.Mis APIs. Tus APIs. Las APIs de todos.
Mis APIs. Tus APIs. Las APIs de todos.
Rolando Carrasco
 
¿Que es una aplicacion Movil?.pptx
¿Que es una aplicacion  Movil?.pptx¿Que es una aplicacion  Movil?.pptx
¿Que es una aplicacion Movil?.pptx
axel798368
 
Tecnologias emergentes
Tecnologias emergentesTecnologias emergentes
Tecnologias emergentes
FERNANDOCR1981
 
Tecnologias emergentes
Tecnologias emergentesTecnologias emergentes
Tecnologias emergentes
FERNANDOCR1981
 
PLATAFORMAS DIGITALES.pptx
PLATAFORMAS DIGITALES.pptxPLATAFORMAS DIGITALES.pptx
PLATAFORMAS DIGITALES.pptx
EnmerLR
 
Arturo Jamaica 30 De Octubre
Arturo Jamaica   30 De OctubreArturo Jamaica   30 De Octubre
Arturo Jamaica 30 De Octubre
Arturo Jamaica
 
Arturo Jamaica 30 De Octubre
Arturo Jamaica   30 De OctubreArturo Jamaica   30 De Octubre
Arturo Jamaica 30 De Octubre
guest5e05aa
 

Similar a Innovación del software (20)

Diapositivas software en la actualidad
Diapositivas software en la actualidadDiapositivas software en la actualidad
Diapositivas software en la actualidad
 
App dayana
App dayanaApp dayana
App dayana
 
Cloud computing. Como rentabilizar la gestión de datos de su empresa
Cloud computing. Como rentabilizar la gestión de datos de su empresaCloud computing. Como rentabilizar la gestión de datos de su empresa
Cloud computing. Como rentabilizar la gestión de datos de su empresa
 
Alejandro
AlejandroAlejandro
Alejandro
 
Revista Mundo Contact Julio 2015
Revista Mundo Contact Julio 2015Revista Mundo Contact Julio 2015
Revista Mundo Contact Julio 2015
 
Software en la actualidad
Software en la actualidadSoftware en la actualidad
Software en la actualidad
 
ULS - El software libre en el ambito laboral
ULS - El software libre en el ambito laboralULS - El software libre en el ambito laboral
ULS - El software libre en el ambito laboral
 
La nube tecnologíca
La nube tecnologícaLa nube tecnologíca
La nube tecnologíca
 
La nube tecnologíca
La nube tecnologícaLa nube tecnologíca
La nube tecnologíca
 
La nube tecnologíca
La nube tecnologícaLa nube tecnologíca
La nube tecnologíca
 
Desarrollo de aplicaciones moviles
Desarrollo de aplicaciones movilesDesarrollo de aplicaciones moviles
Desarrollo de aplicaciones moviles
 
El Rol del Desarrollador en la Transformación Digital
El Rol del Desarrollador en la Transformación DigitalEl Rol del Desarrollador en la Transformación Digital
El Rol del Desarrollador en la Transformación Digital
 
Gerencias estrategicas
Gerencias estrategicasGerencias estrategicas
Gerencias estrategicas
 
Mis APIs. Tus APIs. Las APIs de todos.
Mis APIs. Tus APIs. Las APIs de todos.Mis APIs. Tus APIs. Las APIs de todos.
Mis APIs. Tus APIs. Las APIs de todos.
 
¿Que es una aplicacion Movil?.pptx
¿Que es una aplicacion  Movil?.pptx¿Que es una aplicacion  Movil?.pptx
¿Que es una aplicacion Movil?.pptx
 
Tecnologias emergentes
Tecnologias emergentesTecnologias emergentes
Tecnologias emergentes
 
Tecnologias emergentes
Tecnologias emergentesTecnologias emergentes
Tecnologias emergentes
 
PLATAFORMAS DIGITALES.pptx
PLATAFORMAS DIGITALES.pptxPLATAFORMAS DIGITALES.pptx
PLATAFORMAS DIGITALES.pptx
 
Arturo Jamaica 30 De Octubre
Arturo Jamaica   30 De OctubreArturo Jamaica   30 De Octubre
Arturo Jamaica 30 De Octubre
 
Arturo Jamaica 30 De Octubre
Arturo Jamaica   30 De OctubreArturo Jamaica   30 De Octubre
Arturo Jamaica 30 De Octubre
 

Último

Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 

Último (20)

Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 

Innovación del software

  • 1. República Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Superior Universidad Nacional Experimental De Guayana Tendencias Informáticas INNOVACIÓN DEL SOFTWARE Puerto Ordaz, Mayo de 2016 Profesora: Isabel García Integrantes: Arias Laura Byer Deysi Estanga Ibrahim Martínez Sandro Rodríguez Junior
  • 2. Índice El Software se está comiendo al Mundo ................................................................................3 SOFTWARE DE PROGRAMACIÓN ......................................................................................6 Listado de los usos y novedades para los desarrolladores 2016 ..........................................6 1. Desarrollo en la nube ......................................................................................................6 2. Interfaces de Desarrollo de Aplicaciones (APIs)............................................................8 3. Web components ............................................................................................................9 4. Big Data en tiempo real: Apache Spark para todo ....................................................... 10 5. El lenguaje de programación Java, a la baja................................................................ 10 6. Bases de datos NoSQL.................................................................................................12 7. PHP 7 ............................................................................................................................ 12 8. Isomorfización ............................................................................................................... 13 9. Internet de las Cosas y wearables................................................................................ 13 10. Aprendizaje automático y aprendizaje profundo. ....................................................... 14 11. Realidad virtual, realidad aumentada y wearables..................................................... 14 Software en la actualidad......................................................................................................15 Cloud Computing............................................................................................................... 15 Movilidad............................................................................................................................ 16 Social Business................................................................................................................. 17 Internet de las Cosas (IoT)................................................................................................ 17 Seguridad .......................................................................................................................... 18 APLICACIÓNES MÓVILES ..................................................................................................20 Sistemas Operativos............................................................................................................. 21 SO Móviles ........................................................................................................................ 21
  • 3. Introducción La innovación es un cambio que introduce novedades. Además, en el uso coloquial y general, el concepto se utiliza de manera específica en el sentido de nuevas propuestas, inventos y su implementación económica. En el sentido estricto, en cambio, se dice que de las ideas solo pueden resultar innovaciones luego de que ellas se implementan como nuevos productos, servicios o procedimientos, que realmente encuentran una aplicación exitosa, imponiéndose en el mercado a través de la difusión. En los últimos años la expansión del software libre ha sido posible gracias a la convicción de que los individuos no deben estar sometidos únicamente a los planteamientos más mercantilistas y de dominio del mercado, al que se ha llegado con la expansión de grandes organizaciones que han hecho una apuesta decidida por el software propietario, cerrado, que somete al usuario a las restricciones o limitaciones de las herramientas con licencia. Asimismo, la expansión también ha sido posible por justicia, es decir, para que todo individuo tenga la posibilidad de participar en un determinado desarrollo realizado por la comunidad o bien hacer uso de éste sin dar nada a cambio. Y, finalmente, para dar valor al conocimiento compartido, para que éste pueda crecer, mejorar y expandirse. En principio se hablará de la innovación del software como tal, seguido de un listado de los usos y novedades para los desarrolladores en 2016 además del software en la actualidad y aplicaciones móviles.
  • 4. EL SOFTWARE SE ESTÁ COMIENDO AL MUNDO No nos cansamos de repetir la frase de Marc Andreesen (emprendedor e inversionista legendario de Silicon Valley): el software se está comiendo al mundo. Esto es muy cierto y lo vemos a nuestro alrededor. Antes para ver películas y series, teníamos que ir a rentar un DVD a un lugar físico; ahora las vemos en Netflix, una empresa de software.
  • 5. Antes para pedir un taxi, teníamos que salir a la calle a pedirlo (si es que pasaba); ahora un auto con la mejor atención al cliente nos recoge en la puerta de nuestra casa con Uber, una empresa de software. Antes leer un libro significaba conseguirlo físicamente en alguna librería o biblioteca; ahora puedes pagar por un e-book, el cual es software, y lo descargas para leerlo en tu Kindle. Antes comprar cosas significaba ir a una tienda física; ahora puedes comprar lo que quieras en Linio o Amazon, empresas de software, desde la comodidad de tu hogar. En el futuro cercano, las cosas que compres por Internet en Linio y Amazon, te serán entregadas en tu casa por un drone, operado con software, o por un camión sin conductor, que se manejará solo, con algoritmos y sensores operados también por software. Hasta hace algunos años, esto fue más visible en países desarrollados y en lugares como Silicon Valley, pero lo cierto es que ya es un fenómeno que se observa en todos lados, incluyendo en México y América Latina. Las empresas que mencioné antes ya tienen presencia en toda nuestra región y muchas otras están siguiendo su ejemplo. Además, la avalancha de desarrollo tecnológico que estamos experimentando (acceso inmediato y de bajo costo a poder de cómputo en la nube, acceso inmediato a información ilimitada en Internet, y acceso a los miles de millones de personas que ahora cargan un dispositivo móvil en su bolsillo) está abriendo la puerta a hábiles emprendedores que están identificando oportunidades para resolver problemas aprovechando herramientas de software.
  • 6. De manera literal, es posible resolver cualquier tipo de problema utilizando software de manera creativa y estratégica. Esto representa un sinfin de nuevas oportunidades profesionales. Considera estos tuits recientes de Sam Altman (@sama), Presidente de Y-Combinator, la aceleradora de startups más prestigiosa de Silicon Valley y el mundo. En otras palabras, la tecnología y el desarrollo de software representan oportunidades tan grandes, que si sabes poco o nada al respecto, por lo menos deberías preguntarte por qué no estás entendiendo más sobre este fascinante mundo. SOFTWARE DE PROGRAMACIÓN Listado de los usos y novedades para los desarrolladores 2016 1. Desarrollo en la nube Una gran parte del negocio del desarrollo de software se está trasladando a la nube. No solo como sistema de almacenamiento de información o procedimientos, sino también el propio proceso de desarrollo de aplicaciones. Tanto es así, que es muy posible que 2016 sea el año en el que la mayoría de las aplicaciones que no se encuentren en la nube, sí deban ser compatibles con ella ante un previsible traslado de esas aplicaciones empresariales a la nube.
  • 7. En BBVAOpen4U ya hemos hablado en alguna ocasión de la importancia de algunas herramientas que permiten a los desarrolladores la edición de código directamente en la nube. Son los famosos Entornos de Desarrollo Integrado (IDEs), pero que se encuentran alojados en la nube en vez de en la máquina. A algunos de los más importantes (Cloud9, Codio, Codenvyo Nitrous) ya les dedicamos un artículo más extenso, con el análisis de sus características y las ventajas de su uso dentro del equipo de desarrollo de las empresas. Algunas de esas ventajas evidentes son: 1. El desarrollador puede programar desde cualquier lugar. 2. Gran capacidad de personalización del IDE. 3. Trabajo colaborativo en tiempo real. 4. Menos tiempo de implementación 5. Más que IDEs online son Plataformas de Desarrollo como Servicio (dPaaS), con cualidades sobre costes y productividad.
  • 8. 2. Interfaces de Desarrollo de Aplicaciones (APIs) Hoy en día no se puede concebir el desarrollo de aplicaciones o soluciones sin la existencia de Interfaces de Desarrollo de Aplicaciones. La mayoría de empresas en internet que generan servicios de algún tipo utilizan APIs en su relación con clientes. Un ejemplo muy práctico son las redes sociales como Facebook o Twitter, que han hecho de sus APIs una forma rápida de interacción de los partners con los productos o servicios que ofrecen. Para 2016 es posible que el uso de APIs se normalice para el intercambio de información de forma segura entre proveedores y clientes. Por ejemplo en los negocios B2B (business-to-business) en campos tan dispares como el email marketing, la creación de contenidos, el
  • 9. posicionamiento en buscadores, la gestión de redes sociales, la analítica web o las búsquedas pagadas. Con el aumento de la importancia de la nube y el uso de los dispositivos móviles, las APIs ofrecen unas ventajas enormes a los equipos de desarrollo. 3. Web components Nuestro compañero Carlos Azaustre ha explicado recientemente cómo los web components son el presente y el futuro del desarrollo web. El estándar de W3C que permite desglosar el desarrollo de aplicaciones web de escritorio y móvil en pequeños contenedores con JavaScript y estilos en CSS. Cada uno de esos contenedores recibe el nombre de componentes y pueden ser comunes a varias aplicaciones, con lo que se economiza mucho el esfuerzo en desarrollo. El padre de los web components es Google, a partir del lanzamiento del marco de desarrollo Angular JS, del que hemos hablado en más de una ocasión en BBVAOpen4U. Con este framework basado en el paradigma Modelo-Vista-Controlador, los desarrolladores incorporaban el concepto de directivas (etiquetas HTML propias para marcado HTML ajeno) a sus propios proyectos de código abierto. Es el nacimiento de los componentes como concepto de desarrollo colectivo: piezas que sirven para distintos proyectos.
  • 10. 4. Big Data en tiempo real: Apache Spark para todo Apache Spark es, posiblemente, la tecnología de Big Data más revolucionaria de los últimos años. Su capacidad para el procesamiento y análisis de grandes conjuntos de datos en tiempo real supera con creces cualquier tecnología anterior. Spark es una plataforma de computación distribuida de código abierto, que ofrece unos tiempos de cálculo en memoria más rápidos que MapReduce: el rendimiento de Spark es de 10 a 100 veces más rápido. Además, Spark tiene una ventaja indispensable para cualquier equipo de IT del mundo: es una plataforma que unifica todos los procesos habituales con los Big Data. Combina Spark SQL para la consulta de datos estructurados con lenguaje SQL o una API; Spark Streaming para gestionar datos en tiempo real en vez de por lotes; MLlib para dotar a Spark de funcionalidades relacionadas con el aprendizaje automático; y GraphX, un marco de desarrollo de procesamiento gráfico. Es un todo en uno que aporta valor diferencial. 5. El lenguaje de programación Java, a la baja El desarrollo de software moderno con soluciones como el cuarteto MEAN (MongoDB, ExpressJS, AngularJS y Node.js) o el uso de tecnologías de Big Data como Spark impulsan otro tipo de lenguajes de programación como JavaScript, Python o Scala por encima de Java, una sintaxis que hace años era una puerta de entrada casi segura en el mercado profesional del desarrollo. Hoy todavía sigue siéndolo, pero su poderío mengua con el paso del tiempo.
  • 11. Una simple búsqueda en indeed, el portal de empleo y tendencias, marca curvas claras para todas las sintaxis que hemos mencionado: Java claramente a la baja, JavaScript y sobre todo Python y Scala, al alza. Lógicamente, el mercado americano es muy distinto al mercado español. Eso es importante.
  • 12. 6. Bases de datos NoSQL Para el desarrollo en la nube es esencial el paso de las bases de datos relacionales a las no relaciones (NoSQL), no porque las primeras no se puedan ejecutar en la nube, que no es así, sino porque las segundas disponen de una mayor escalabilidad hacia arriba y hacia abajo. Es decir, su rendimiento es mayor cuando la carga de datos aumenta o disminuye a gran velocidad. Entre esas bases de datos NoSQ, tenemos varios tipos en función de su uso. Como máquina virtual tenemos CouchDB,Cassandra, Hadoop en Amazon EC2 o Neo4J o MongoDB en Amazon EC2 o Microsoft Azure. Amazon EC2 y Microsoft Azure son soluciones de servicios en la nube. Con la función de base de datos como servicio, tenemos Google App Engine, MongoDB o Amazon DynamoDB, 7. PHP 7 2016 puede ser el año de la versión PHP 7. Este lenguaje de programación es una sintaxis sencilla de aprender, de codificar y de depurar. Y además es tremendamente flexible. Dentro de la comunidad de desarrolladores de PHP existen muchas esperanzas puestas en esta versión porque ofrece muchas ventajas añadidas con respecto a PHP 6, entre ellas, es un 100% más rápido. PHP6 fue un fracaso por su intento de implementar soporte Unicode. PHP 7 puso sus esfuerzos fundamentales en ganar rendimiento retocando el motor Zend Engine a partir de los trabajos de PHP Next Generation. La idea
  • 13. de la versión 7 es una sintaxis PHP que está más orientada a objetos y más robusta. PHP 7 se parece más a Java que a la versión anterior de la misma sintaxis. Análisis sobre las características de PHP7 hay muchos ya escritos: entre ellos destacamos este análisis yeste artículo. 8. Isomorfización La isomorfización apuesta por el uso del mismo código por la parte del cliente y del servidor. Las tecnologías que dispongan de esa capacidad empezarán a tener cierta ventaja competitiva con respecto a las que no la tienen. Agiliza la velocidad y aumenta el rendimiento de los desarrollos. Y eso es mucho. Un ejemplo de tecnología con isomorfización es ReactJS, una librería en JavaScript de código abierto para el diseño de interfaces gráficas. Es una biblioteca para desarrollo de front-end. Detrás de ella está Facebook y, entre sus usos más interesantes, están las mejoras en el desarrollo de Instagram. 9. Internet de las Cosas y wearables Entornos de desarrollo en JavaScript por la capa del servidor como Node.js se han convertido en el escenario perfecto para trabajar con los objetos conectados, lo que se conoce como el Internet de las Cosas. También es posible realizar proyectos de Internet de las Cosas con el hardware Raspberry Pi, una placa base (un miniordenador) de la que ya hemos hablando en más de una ocasión y en la que los proyectos de I/O se programan en lenguaje Python.
  • 14. Las previsiones de negocio en este mercado son espectaculares: se espera que en el año 2020, el mercado IoT genereunos ingresos de 7.000 millones de dólares, con más de 20.000 millones de objetos conectados, según Gartner. Relojes inteligentes, pulseras biométricas, coches conectado las posibilidades de este mercado son infinitas para los desarrolladores. 10. Aprendizaje automático y aprendizaje profundo. Tanto el aprendizaje profundo (deep learning) como el aprendizaje automático (machine learning) son dos campos esenciales hoy en día cuando se habla de Inteligencia Artificial y Big Data. El primero de ellos centrado especialmente en proyectos de procesamiento de lenguaje natural y su aplicación en asistentes de voz, y el segundo en la creación de modelos predictivos donde el propio rendimiento permite a la máquina mejorar sus valoraciones. Grandes sectores como el de la sanidad, la educación o las finanzas utilizan la inteligencia artificial para el estudio del personal, el aumento de la eficiencia en los servicios, las prácticas antifraude o los métodos de aprendizaje. Son infinitas lasstartups o compañías que sacan beneficios del procesamiento de lenguaje natural o la creación de modelos de datos para su explotación. 11. Realidad virtual, realidad aumentada y wearables
  • 15. Hoy más que nunca podemos decir que estamos ante el gran momento del desarrollo de proyectos relacionados con la realidad virtual y la realidad aumentada. Grandes compañías como Google, Facebook o Microsoft tiene proyectos de explotación como las Google CardBoard o el lanzamiento hace tiempo de los vídeos en 360º en YouTube, las Oculus Rift o las MS Hololens. Otras como Apple se mueven con la contratación de profesionales de enorme talento en el campo de la realidad virtual y aumentada como Doug Bowman. Software en la actualidad Cloud Computing La Computación en nube es un nuevo paradigma de la computación que ha estado impactando a las organizaciones que hacen uso de los recursos de las tecnologías de la información y comunicación (TIC). Estas compañías están aprovechando este modelo de computación utilitaria, que consiste en contratar los servicios computacionales a un Proveedor de Servicios de Cloud Computing. Estos servicios incluyen procesamiento de datos, almacenaje, servidores virtuales, entre otros. La adopción de soluciones de Cloud Computing ha demostrado muy buenos resultados para las organizaciones de TI y para los negocios. Hoy, tanto grandes como medianas empresas están “subiéndose a este tren” pues están completamente fascinadas con la promesa de Cloud de mejorar significativamente la agilidad del negocio y la infraestructura de TI.
  • 16. Una solución Cloud brinda velocidad para mover las aplicaciones, seguridad contra amenazas y ahorro de costos al optimizar los recursos de la infraestructura. Mientras mejor sea la capacidad de una organización de planear, desplegar y ejecutar su estrategia de Cloud, más rápido alcanzará sus objetivos de negocio. De acuerdo con IDC, los servicios Cloud ahora son parte del portafolio de la mayoría de los proveedores de TIC, ya que esta tecnología se ha convertido en la plataforma de elección para cualquier nueva implementación de TI; por ello, se prevé que en 2016 las inversiones en los servicios de nube pública y privada hospedada remotamente crecerán 40% en Latinoamérica. Movilidad Los entornos empresariales están cambiando radicalmente con la consumerización de los dispositivos móviles como smartphones y tabletas, por lo que las compañías requieren proporcionar las mejores condiciones tecnológicas para que sus empleados, socios y todos aquellos vinculados con el negocio desempeñen sus actividades desde lugares remotos, en un dispositivo de su propia elección y con acceso a la información que ellos necesitan. La clave es contar con una solución integral end to end que hará que su empresa sea mucho más ágil, y su fuerza de trabajo más productiva y eficiente, lo que se reflejará en mayor compromiso del cliente. IDC pronostica que en 2016, 45% de las compañías en Latinoamérica alineará sus esfuerzos de TI y de negocio hacia una estrategia definitiva de movilidad, pero agrega que mientras la movilidad se había centrado en las personas y los dispositivos, el próximo paso será alinear los procesos
  • 17. organizacionales y el ecosistema de la industria con los beneficios de una organización. Social Business El Social Business es la incorporación de herramientas colaborativas e interactivas de trabajo en línea, a las aplicaciones del negocio. Todas o cualquiera de éstas alineada a los procesos de negocio y las necesidades de cada colaborador. De acuerdo con el analista de tecnología Gartner, para 2016 las tecnologías sociales estarán integradas a la mayoría de las aplicaciones de negocios. Al conectar a las personas con otras personas, tanto en el interior de la organización como hacia el exterior, se pueden generar respuestas oportunas y una toma de decisiones más rápida. Además de mejorar la comunicación y colaboración empresarial, estas soluciones tecnológicas permiten aprovechar la amplia fuente de información que se crea de las interacciones y convertirla en conocimiento corporativo, lo cual produce un ahorro de tiempo y dinero al reutilizar éste en lugar de tener que reinventar el know-how de la compañía; así se agilizan todos los procesos y los negocios tienen la oportunidad de transformar la manera en que interactúan con sus mercados. Internet de las Cosas (IoT) El futuro es claro: la interconexión digital entre los objetos será cada vez mayor, incluso, habrá más “cosas” conectadas que personas mismas. Este tipo de tecnologías estarán presentes en casi todos, si no es que todos, los ámbitos de la vida de las personas: el hogar, la oficina, la calle, el automóvil,
  • 18. etcétera. Su alcance es todavía inimaginable, pero sus beneficios empiezan a ser tangibles. De acuerdo con IDC, diez casos de uso en los sectores de manufactura, transporte, consumo, gobierno y servicios públicos representarán más de 80% del gasto en IoT de América Latina en 2016. Además, 59% de las empresas de la región están evaluando iniciativas de IoT para el próximo año. Sin embargo, es necesario considerar un aspecto importante del IoT: la seguridad. No se puede tener una infraestructura de IoT sin contactar con sistemas de seguridad que eviten el robo de información, los ciberataques o cualquier tipo de violación física o lógica. Seguridad El surgimiento de nuevas tecnologías que hoy son tendencia, como las soluciones móviles, Cloud Computing, Social Business e Internet de las Cosas, y su aplicación en entornos de negocio, ha generado una mayor exposición de la información y los datos, lo que concibe un nuevo entorno de riesgos de seguridad que hace necesario proteger los activos digitales para evitar su robo y mal uso. Cualquiera que sea el tamaño de su compañía, es necesario que usted construya una estrategia que limite el impacto de los ataques y permita responder rápidamente para seguir operando de manera ordinaria y no causar afectaciones al negocio. Lo ideal es contar con una estrategia de seguridad holística o integral que contemple todos los ámbitos de la empresa: personas, activos, infraestructura física y datos.
  • 19. En 2016, los oficiales de inteligencia deshonestos emergerán como una categoría de amenaza separada, donde las organizaciones de negocios y gubernamentales tendrán que monitorear y controlar de una manera diferente de lo que lo harían para un ataque patrocinado por un gobierno. Los ciberdelincuentes de hoy en día que intentan eludir las comunicaciones cifradas están limitados por la incapacidad de los equipos modernos para calcular una clave larga de cifrado. Pero con la inminente llegada de los equipos cuánticos, capaces de romper el cifrado en segundos, las empresas necesitarán métodos más avanzados de cifrado para frustrar a los criminales. En 2016, se prevé un aumento significativo del financiamiento empresarial e inversiones en investigación y desarrollo para el cifrado cuántico como un medio para contrarrestar la llegada de los equipos cuánticos. Estas cinco tendencias son sólo una muestra del potencial que tienen las Tecnologías de Información para dar agilidad a las organizaciones de TI y ayudar a los negocios a ser más productivos y competitivos. 2016 pone ante nosotros una serie de retos y posibilidades, y toca a nosotros aprovechar las oportunidades y tomar la mejor y más adecuada decisión a favor de nuestras compañías. Sabemos que dar el paso no es sencillo. Sin embargo, será vital que para ello las empresas vayan de la mano de un experto que pueda convertirse en su aliado de negocio, que analice las condiciones de su empresa, conozca sus necesidades y tenga en la mira los objetivos de negocio que se quieren alcanzar.
  • 20. Un buen socio de negocio será aquel cuya propuesta resuelva de mejor manera sus retos de negocio a través de soluciones tecnológicas, servicios y consultoría; y se arriesgue a emprender con usted este desafiante camino. Hacer mancuerna con las TIC, ya no es opción sino una obligación; para muestra: los datos de IDC que señalan que uno de cada tres CEO de las 3,000 compañías más grandes en América Latina pondrán la transformación digital como base de su estrategia corporativa. APLICACIÓNES MÓVILES Según datos de Portio Research de marzo del 2012, unos 1.200 millones de personas en todo el planeta utilizaban apps a finales de ese año y la previsión de la citada consultora pasa por que esta cifra crezca un 29,8% anualmente hasta alcanzar los 4.400 millones de usuarios de apps a finales de 2017. Las apps colaborativas son la novedad para el próximo año, una de ellas es Appgree que va destinada a que colectivos organizados se comuniquen entre sí, con esta herramienta se puede jerarquizar la información y enviar a la dirección un ranking de los temas más comunes. Yapp es otra de las tendencias, que permite micropagos entre particulares, y sobre todo aquellas funcionalidades relacionadas con Beacons.
  • 21. Por su parte, Kappta es otra de las aplicaciones que combina la tecnología bluetooth con cualquier aplicación móvil y detecta la proximidad de un usuario a un punto determinado. Con este sistema los anunciantes y las marcas consiguen engagement e incremento de consumo en el punto de venta, mediante la segmentación de las ofertas y la personalización de las promociones. Sistemas Operativos El sistema operativo Windows 10 se ha convertido en el segundo sistema más usado en el mundo sobrepasando a Windows 8.1 en porcentaje de usuarios a nivel mundial. Widows 10 ha alcanzado 12.2% de adopción mientras que Windows 8.1% le sigue en el tercer lugar con 10.76% y OS X en el cuarto con 8,16%. SO Móviles Android Lollipop trae un nuevo diseño y funciones que hacen que el sistema operativo sea más moderno y tenga una apariencia mucho más atractiva. El Diseño Material hacen un placer ver a la pantalla y las animaciones hacen que la experiencia sea un poco más divertida. Android 6.0 Marshmallow: Funciones Google ha introducido varias características clave con Android Marshmallow, pero entre todas sus novedades cuenta con unas 50 nuevas funciones. Algunas de ellas ya vimos en Android Lollipop pero se han remasterizado para Android 6.0, como el viejo nuevo huevo de pascua. También cuenta con una nueva tecnología para alargar la vida de tu batería que revolucionará la autonomía en Android.
  • 22. En una presentación sorpresa, Google dejó que el mundo viera por primera vez la siguiente versión de Android. La actualización de Android aún no tiene nombre oficial pero su nombre clave es Android N; cuenta con una función de pantalla dividida, notificaciones mejoradas y mejor rendimiento de la batería. Google presentó la versión previa de Android N para desarrolladores esta semana.