SlideShare una empresa de Scribd logo
                                                                Historia   del Mundo Contemporáneo 

 

“Los rasgos esenciales de las nuevas técnicas de producción que  caracterizaron la revolución 
agraria…  de  Inglaterra  fueron  el  cultivo  continuo,  las  nuevas  rotaciones  de  cultivos  y  una 
asociación más estrecha entre la agricultura y la ganadería… La siembra en surcos se comenzó 
a practicar en 1700… la facilitó la utilización del arado triangular de Rotherdam (patentado en 
1730), que permitía remover la tierra con rapidez y efectividad con un equipo de dos caballos y 
un  hombre,  en  vez  del  lento  y  tradicional  arado  rectangular  movido  por  cuatro,  seis  u  ocho 
bueyes y atendido por el conductor de los bueyes y un encargado de manejar el arado. En la 
década de 1780 se experimentaron máquinas trilladoras… 

El abandono de las antiguas formas de rotación de los cultivos basadas en frecuentes períodos 
de barbecho… a favor de la rotación de legumbres y de cultivos herbáceos amplió la zona de 
cultivo efectivo y permitió disponer de forraje para el ganado durante el invierno. Los cultivos 
herbáceos  eran  recuperativos;  los  nabos  y  las  patatas  eran  de  escarda…  Ya  no  era  necesario 
dejar la tierra sin cultivar para conservar su fertilidad… 

Es indudable que estas inversiones aumentaron grandemente la producción total… 

Las  enclosures  pueden  haber  sido  una  condición  necesaria  del  progreso  agrícola…  (ya  que) 
destruyeron  las  restricciones  que  el  sistema  de  campo  abierto  hacía  pesar  sobre  el  cambio 
tecnológico…  y  ampliaron  el  área  de  la  tierra  productiva…  (Pero  fueron  necesarios  otros 
factores asociados a la revolución industrial, como…) un cambio de actitud de los granjeros en 
relación  con  las  actividades  agrícolas1…  El  aumento  de  la  población,  la  urbanización  y  la 
expansión  industrial…  ampliaron  gradualmente  el  mercado  de  los  productos  agrícolas  y 
crearon un clima favorable para la innovación…” 

Adaptación  del  texto  de  P.  DEANE,  1977.  “La  Primero  Revolución  Industrial”,  Barcelona,  ed. 
Península. pp.46‐55 

Guión: 

       1. Resumen (cuatro líneas) 
       2. Tema y tipo de texto 
       3. Explicación de los términos y frases subrayadas 
       4. Explica la relación entre “enclosures” y cambio de mentalidad del propietario agrario, 
          haciendo referencia a la progresiva implantación de la mentalidad capitalista. 
       5. ¿Cómo se reflejó ese cambio de mentalidad en la productividad agraria? 


                                                            
1
  “En esencia, los cambios que se estaban produciendo en la agricultura eran del mismo tipo que los que 
ocurrían en la industria y el comercio. Había en ellos tres rasgos importantes: 1) una ampliación de los 
horizontes  económicos…  los  agricultores  tuvieron  que  dedicarse  más  a  producir  para  un  mercado 
nacional  o  internacional  que  para  el  consumo  doméstico  o  comarcal…  2)  un  aumento  de  la 
especialización  económica,  ejemplificado  por  la  aparición  del  granjero  profesional  o  del  jornalero  sin 
tierra  sustituto  del  campesino  autosuficiente  que  sólo  trabajaba  por  cuenta  ajena  en  las  épocas  de 
cosecha  y  de  siembra,  y  3)  la  aplicación  de  los  conocimientos  científicos  y  de  los  métodos 
experimentales  a  actividades  rígidamente  reguladas,  con  anterioridad,  por  la  tradición,  la  práctica 
comunal y el azar”. 

Más contenido relacionado

Destacado

Innovaciones tecnológicas en la industria textil inglesa
Innovaciones tecnológicas en la industria textil inglesaInnovaciones tecnológicas en la industria textil inglesa
Innovaciones tecnológicas en la industria textil inglesa
esneralda96
 
Innovaciones tecnológicas en la industria textil inglesa
Innovaciones tecnológicas en la industria textil inglesaInnovaciones tecnológicas en la industria textil inglesa
Innovaciones tecnológicas en la industria textil inglesa
esneralda96
 
Innovaciones agrarias en la Alta Edad Media
Innovaciones agrarias en la Alta Edad MediaInnovaciones agrarias en la Alta Edad Media
Innovaciones agrarias en la Alta Edad Media
UNED
 
Tema 3. revolución industrial
Tema 3. revolución industrialTema 3. revolución industrial
Tema 3. revolución industrial
Sergio Calvo Romero
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrial
JCHERRERO
 
Community Manager: Gestión de Comunidades Virtuales
Community Manager: Gestión de Comunidades VirtualesCommunity Manager: Gestión de Comunidades Virtuales
Community Manager: Gestión de Comunidades Virtuales
César Zamorano Valenzuela
 
Darren Chaker Computer Search Warrant
Darren Chaker Computer Search WarrantDarren Chaker Computer Search Warrant
Darren Chaker Computer Search Warrant
Darren Chaker
 
Charon Vax Workflow One Case Study Final
Charon Vax Workflow One Case Study FinalCharon Vax Workflow One Case Study Final
Charon Vax Workflow One Case Study Final
Stanley F. Quayle
 
2011 Fisker Karma brochure Duits
2011 Fisker Karma brochure Duits2011 Fisker Karma brochure Duits
2011 Fisker Karma brochure Duits
AutoKiosk | Ted Sluymer
 
Noviembre09 enlaces
Noviembre09 enlacesNoviembre09 enlaces
Noviembre09 enlaces
Fractalia
 
PPT Elegir punta_JBC
PPT Elegir punta_JBCPPT Elegir punta_JBC
PPT Elegir punta_JBC
Domenec Taberner Tarazona
 
Fitness Equipments Commercial Range
Fitness Equipments Commercial RangeFitness Equipments Commercial Range
Fitness Equipments Commercial Range
angelochintu
 
San juan de ávila
San juan de ávilaSan juan de ávila
San juan de ávila
parroquiacarme
 
1 s2.0-s0093934 x09000376-main
1 s2.0-s0093934 x09000376-main1 s2.0-s0093934 x09000376-main
1 s2.0-s0093934 x09000376-main
Garima Pant
 
A new theory of aids latency by scientific american magazine
A new theory of aids latency by scientific american magazineA new theory of aids latency by scientific american magazine
A new theory of aids latency by scientific american magazine
Dholon Paul
 
Anna kostenko paintings not photographs
Anna kostenko paintings not photographsAnna kostenko paintings not photographs
Anna kostenko paintings not photographs
Apurva Desai
 
Sport Counselling
Sport CounsellingSport Counselling
Importancia de la familia como punto de vista organizativo
Importancia de la familia como punto de vista organizativoImportancia de la familia como punto de vista organizativo
Importancia de la familia como punto de vista organizativo
Carlos Becerra
 
Las 10 cosas que debes saber para medir la satisfacción de ciudadanos y usuar...
Las 10 cosas que debes saber para medir la satisfacción de ciudadanos y usuar...Las 10 cosas que debes saber para medir la satisfacción de ciudadanos y usuar...
Las 10 cosas que debes saber para medir la satisfacción de ciudadanos y usuar...
Formación Diputación de Alicante
 

Destacado (20)

Innovaciones tecnológicas en la industria textil inglesa
Innovaciones tecnológicas en la industria textil inglesaInnovaciones tecnológicas en la industria textil inglesa
Innovaciones tecnológicas en la industria textil inglesa
 
Innovaciones tecnológicas en la industria textil inglesa
Innovaciones tecnológicas en la industria textil inglesaInnovaciones tecnológicas en la industria textil inglesa
Innovaciones tecnológicas en la industria textil inglesa
 
Innovaciones agrarias en la Alta Edad Media
Innovaciones agrarias en la Alta Edad MediaInnovaciones agrarias en la Alta Edad Media
Innovaciones agrarias en la Alta Edad Media
 
Tema 3. revolución industrial
Tema 3. revolución industrialTema 3. revolución industrial
Tema 3. revolución industrial
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrial
 
Community Manager: Gestión de Comunidades Virtuales
Community Manager: Gestión de Comunidades VirtualesCommunity Manager: Gestión de Comunidades Virtuales
Community Manager: Gestión de Comunidades Virtuales
 
Darren Chaker Computer Search Warrant
Darren Chaker Computer Search WarrantDarren Chaker Computer Search Warrant
Darren Chaker Computer Search Warrant
 
Charon Vax Workflow One Case Study Final
Charon Vax Workflow One Case Study FinalCharon Vax Workflow One Case Study Final
Charon Vax Workflow One Case Study Final
 
2011 Fisker Karma brochure Duits
2011 Fisker Karma brochure Duits2011 Fisker Karma brochure Duits
2011 Fisker Karma brochure Duits
 
Noviembre09 enlaces
Noviembre09 enlacesNoviembre09 enlaces
Noviembre09 enlaces
 
PPT Elegir punta_JBC
PPT Elegir punta_JBCPPT Elegir punta_JBC
PPT Elegir punta_JBC
 
Fitness Equipments Commercial Range
Fitness Equipments Commercial RangeFitness Equipments Commercial Range
Fitness Equipments Commercial Range
 
San juan de ávila
San juan de ávilaSan juan de ávila
San juan de ávila
 
1 s2.0-s0093934 x09000376-main
1 s2.0-s0093934 x09000376-main1 s2.0-s0093934 x09000376-main
1 s2.0-s0093934 x09000376-main
 
A new theory of aids latency by scientific american magazine
A new theory of aids latency by scientific american magazineA new theory of aids latency by scientific american magazine
A new theory of aids latency by scientific american magazine
 
Anna kostenko paintings not photographs
Anna kostenko paintings not photographsAnna kostenko paintings not photographs
Anna kostenko paintings not photographs
 
Sport Counselling
Sport CounsellingSport Counselling
Sport Counselling
 
Importancia de la familia como punto de vista organizativo
Importancia de la familia como punto de vista organizativoImportancia de la familia como punto de vista organizativo
Importancia de la familia como punto de vista organizativo
 
Las 10 cosas que debes saber para medir la satisfacción de ciudadanos y usuar...
Las 10 cosas que debes saber para medir la satisfacción de ciudadanos y usuar...Las 10 cosas que debes saber para medir la satisfacción de ciudadanos y usuar...
Las 10 cosas que debes saber para medir la satisfacción de ciudadanos y usuar...
 
Les aventures d'Ulisses
Les aventures d'Ulisses Les aventures d'Ulisses
Les aventures d'Ulisses
 

Similar a Innovaciones agrarias en Inglaterra

Ficha revolucion agrícola
Ficha revolucion agrícolaFicha revolucion agrícola
Ficha revolucion agrícola
Antonio Jimenez
 
TEMA 3 BACH. La Primera Revolución Industrial
TEMA 3 BACH. La Primera Revolución IndustrialTEMA 3 BACH. La Primera Revolución Industrial
TEMA 3 BACH. La Primera Revolución Industrial
Florencio Ortiz Alejos
 
La Revolución Industrial
La Revolución IndustrialLa Revolución Industrial
La Revolución Industrial
smerino
 
La Revolución Industrial
La Revolución IndustrialLa Revolución Industrial
La Revolución Industrial
Conchagon
 
Sistema De Cultivo De Norfolk
Sistema De Cultivo De NorfolkSistema De Cultivo De Norfolk
Sistema De Cultivo De Norfolk
fantonioo
 
Sistema De Cultivo De Norfolk
Sistema De Cultivo De NorfolkSistema De Cultivo De Norfolk
Sistema De Cultivo De Norfolk
fantonioo
 
Tema 2 la revolución industrial
Tema 2 la revolución industrial Tema 2 la revolución industrial
Tema 2 la revolución industrial
Luis Pueyo
 
Revolucion industrial 1
Revolucion industrial 1Revolucion industrial 1
Revolucion industrial 1
Michael Morales Tovar
 
Tema 3 La Revolución Industrial
Tema 3 La Revolución IndustrialTema 3 La Revolución Industrial
Tema 3 La Revolución Industrial
peterpanahoy
 
9na clase la revolucion industrial
9na clase la revolucion industrial9na clase la revolucion industrial
9na clase la revolucion industrial
Victor Alberto Maldonado Fernandez
 
revolucionindustrial2-130705072549-phpapp02.pptx
revolucionindustrial2-130705072549-phpapp02.pptxrevolucionindustrial2-130705072549-phpapp02.pptx
revolucionindustrial2-130705072549-phpapp02.pptx
ssuserf6b858
 
Fin del campesinado (Rosemblat, Gladstein, Zampieri y Antín)
Fin del campesinado (Rosemblat, Gladstein, Zampieri y Antín)Fin del campesinado (Rosemblat, Gladstein, Zampieri y Antín)
Fin del campesinado (Rosemblat, Gladstein, Zampieri y Antín)
SantiagoAntin
 
La revolución industrial
La revolución industrial  La revolución industrial
La revolución industrial
Cesar Ferro
 
La Revolución Industrial
La Revolución IndustrialLa Revolución Industrial
La Revolución Industrial
Cesar Hector Ferro
 
La Revolución Industrial
La Revolución IndustrialLa Revolución Industrial
La Revolución Industrial
david ayasta
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrial
Conchagon
 
5. revolucionindustrial2.ppsx
5. revolucionindustrial2.ppsx5. revolucionindustrial2.ppsx
5. revolucionindustrial2.ppsx
DanielEduardoReyRodr
 
Revolucion industrial y ciudad jardin urba
Revolucion industrial y ciudad jardin urbaRevolucion industrial y ciudad jardin urba
Revolucion industrial y ciudad jardin urba
Tlatoani
 
Unidad 2 tema 2
Unidad 2 tema 2Unidad 2 tema 2
Unidad 2 tema 2
marcashistoricas
 
Ariel Dusach - La produccion de bienes primarios exportables 1852 1930
Ariel Dusach - La produccion de bienes primarios exportables 1852 1930Ariel Dusach - La produccion de bienes primarios exportables 1852 1930
Ariel Dusach - La produccion de bienes primarios exportables 1852 1930
geo39 geo39
 

Similar a Innovaciones agrarias en Inglaterra (20)

Ficha revolucion agrícola
Ficha revolucion agrícolaFicha revolucion agrícola
Ficha revolucion agrícola
 
TEMA 3 BACH. La Primera Revolución Industrial
TEMA 3 BACH. La Primera Revolución IndustrialTEMA 3 BACH. La Primera Revolución Industrial
TEMA 3 BACH. La Primera Revolución Industrial
 
La Revolución Industrial
La Revolución IndustrialLa Revolución Industrial
La Revolución Industrial
 
La Revolución Industrial
La Revolución IndustrialLa Revolución Industrial
La Revolución Industrial
 
Sistema De Cultivo De Norfolk
Sistema De Cultivo De NorfolkSistema De Cultivo De Norfolk
Sistema De Cultivo De Norfolk
 
Sistema De Cultivo De Norfolk
Sistema De Cultivo De NorfolkSistema De Cultivo De Norfolk
Sistema De Cultivo De Norfolk
 
Tema 2 la revolución industrial
Tema 2 la revolución industrial Tema 2 la revolución industrial
Tema 2 la revolución industrial
 
Revolucion industrial 1
Revolucion industrial 1Revolucion industrial 1
Revolucion industrial 1
 
Tema 3 La Revolución Industrial
Tema 3 La Revolución IndustrialTema 3 La Revolución Industrial
Tema 3 La Revolución Industrial
 
9na clase la revolucion industrial
9na clase la revolucion industrial9na clase la revolucion industrial
9na clase la revolucion industrial
 
revolucionindustrial2-130705072549-phpapp02.pptx
revolucionindustrial2-130705072549-phpapp02.pptxrevolucionindustrial2-130705072549-phpapp02.pptx
revolucionindustrial2-130705072549-phpapp02.pptx
 
Fin del campesinado (Rosemblat, Gladstein, Zampieri y Antín)
Fin del campesinado (Rosemblat, Gladstein, Zampieri y Antín)Fin del campesinado (Rosemblat, Gladstein, Zampieri y Antín)
Fin del campesinado (Rosemblat, Gladstein, Zampieri y Antín)
 
La revolución industrial
La revolución industrial  La revolución industrial
La revolución industrial
 
La Revolución Industrial
La Revolución IndustrialLa Revolución Industrial
La Revolución Industrial
 
La Revolución Industrial
La Revolución IndustrialLa Revolución Industrial
La Revolución Industrial
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrial
 
5. revolucionindustrial2.ppsx
5. revolucionindustrial2.ppsx5. revolucionindustrial2.ppsx
5. revolucionindustrial2.ppsx
 
Revolucion industrial y ciudad jardin urba
Revolucion industrial y ciudad jardin urbaRevolucion industrial y ciudad jardin urba
Revolucion industrial y ciudad jardin urba
 
Unidad 2 tema 2
Unidad 2 tema 2Unidad 2 tema 2
Unidad 2 tema 2
 
Ariel Dusach - La produccion de bienes primarios exportables 1852 1930
Ariel Dusach - La produccion de bienes primarios exportables 1852 1930Ariel Dusach - La produccion de bienes primarios exportables 1852 1930
Ariel Dusach - La produccion de bienes primarios exportables 1852 1930
 

Más de Geopress

Primera sesión del grupo de trabajo sobre "Elaboración de materiales curricul...
Primera sesión del grupo de trabajo sobre "Elaboración de materiales curricul...Primera sesión del grupo de trabajo sobre "Elaboración de materiales curricul...
Primera sesión del grupo de trabajo sobre "Elaboración de materiales curricul...
Geopress
 
Colonialismo e imperialismo
Colonialismo e imperialismoColonialismo e imperialismo
Colonialismo e imperialismo
Geopress
 
La España vaciada: aprendizajes olvidados en la ESO
La España vaciada: aprendizajes olvidados en la ESOLa España vaciada: aprendizajes olvidados en la ESO
La España vaciada: aprendizajes olvidados en la ESO
Geopress
 
Las TIC en Educación Secundaria.
Las TIC en Educación Secundaria.Las TIC en Educación Secundaria.
Las TIC en Educación Secundaria.
Geopress
 
Los procesos de despoblación en Aragón. La utilización de SIG en las aulas d...
Los procesos de despoblación en Aragón. La utilización de SIG en las aulas d...Los procesos de despoblación en Aragón. La utilización de SIG en las aulas d...
Los procesos de despoblación en Aragón. La utilización de SIG en las aulas d...
Geopress
 
Desarrollo sostenible en las aulas de Educación Secundaria en España.
Desarrollo sostenible en las aulas de Educación Secundaria en España.Desarrollo sostenible en las aulas de Educación Secundaria en España.
Desarrollo sostenible en las aulas de Educación Secundaria en España.
Geopress
 
Presentaciones y enlaces sobre SIG en Educación Secundaria. 2021
Presentaciones y enlaces sobre SIG en Educación Secundaria. 2021Presentaciones y enlaces sobre SIG en Educación Secundaria. 2021
Presentaciones y enlaces sobre SIG en Educación Secundaria. 2021
Geopress
 
Los SIG como herramientas didácticas. Ejemplo: los incendios forestales.
Los SIG como herramientas didácticas. Ejemplo: los incendios forestales.Los SIG como herramientas didácticas. Ejemplo: los incendios forestales.
Los SIG como herramientas didácticas. Ejemplo: los incendios forestales.
Geopress
 
Desarrollo sostenible en las aulas de Educación Secundaria
Desarrollo sostenible en las aulas de Educación SecundariaDesarrollo sostenible en las aulas de Educación Secundaria
Desarrollo sostenible en las aulas de Educación Secundaria
Geopress
 
LA EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE COVID-19. LO APRENDIDO EN EL PASADO Y PROPUESTAS P...
LA EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE COVID-19. LO APRENDIDO EN EL PASADO Y PROPUESTAS P...LA EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE COVID-19. LO APRENDIDO EN EL PASADO Y PROPUESTAS P...
LA EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE COVID-19. LO APRENDIDO EN EL PASADO Y PROPUESTAS P...
Geopress
 
LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA (SIG) EN EL AULA: UN APRENDIZAJE COMPE...
LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA (SIG) EN EL AULA: UN APRENDIZAJE COMPE...LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA (SIG) EN EL AULA: UN APRENDIZAJE COMPE...
LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA (SIG) EN EL AULA: UN APRENDIZAJE COMPE...
Geopress
 
Cartografía digital para enseñar-aprender. Las herramientas de ArcGIS Online
Cartografía digital para enseñar-aprender. Las herramientas de ArcGIS OnlineCartografía digital para enseñar-aprender. Las herramientas de ArcGIS Online
Cartografía digital para enseñar-aprender. Las herramientas de ArcGIS Online
Geopress
 
Los Sistemas de Información Geográfica (SIG) en el aula: un aprendizaje compe...
Los Sistemas de Información Geográfica (SIG) en el aula: un aprendizaje compe...Los Sistemas de Información Geográfica (SIG) en el aula: un aprendizaje compe...
Los Sistemas de Información Geográfica (SIG) en el aula: un aprendizaje compe...
Geopress
 
Presentación: posibilidades de los SIG para desarrollar estrategias competenc...
Presentación: posibilidades de los SIG para desarrollar estrategias competenc...Presentación: posibilidades de los SIG para desarrollar estrategias competenc...
Presentación: posibilidades de los SIG para desarrollar estrategias competenc...
Geopress
 
Corte topográfico y geomorfológico de la ruta del viaje desde Zaragoza a Port...
Corte topográfico y geomorfológico de la ruta del viaje desde Zaragoza a Port...Corte topográfico y geomorfológico de la ruta del viaje desde Zaragoza a Port...
Corte topográfico y geomorfológico de la ruta del viaje desde Zaragoza a Port...
Geopress
 
Corte geológico Pirineos
Corte geológico PirineosCorte geológico Pirineos
Corte geológico Pirineos
Geopress
 
Relieve. Del valle del Ebro a los Pirineos
Relieve. Del valle del Ebro a los PirineosRelieve. Del valle del Ebro a los Pirineos
Relieve. Del valle del Ebro a los Pirineos
Geopress
 
Ciudad y plano
Ciudad y planoCiudad y plano
Ciudad y plano
Geopress
 
Segunda Guerra Mundial. Conferencias y repartos.
Segunda Guerra Mundial. Conferencias y repartos.Segunda Guerra Mundial. Conferencias y repartos.
Segunda Guerra Mundial. Conferencias y repartos.
Geopress
 
La Guerra Civil española y el desarrollo de los fascismos en la Europa de ent...
La Guerra Civil española y el desarrollo de los fascismos en la Europa de ent...La Guerra Civil española y el desarrollo de los fascismos en la Europa de ent...
La Guerra Civil española y el desarrollo de los fascismos en la Europa de ent...
Geopress
 

Más de Geopress (20)

Primera sesión del grupo de trabajo sobre "Elaboración de materiales curricul...
Primera sesión del grupo de trabajo sobre "Elaboración de materiales curricul...Primera sesión del grupo de trabajo sobre "Elaboración de materiales curricul...
Primera sesión del grupo de trabajo sobre "Elaboración de materiales curricul...
 
Colonialismo e imperialismo
Colonialismo e imperialismoColonialismo e imperialismo
Colonialismo e imperialismo
 
La España vaciada: aprendizajes olvidados en la ESO
La España vaciada: aprendizajes olvidados en la ESOLa España vaciada: aprendizajes olvidados en la ESO
La España vaciada: aprendizajes olvidados en la ESO
 
Las TIC en Educación Secundaria.
Las TIC en Educación Secundaria.Las TIC en Educación Secundaria.
Las TIC en Educación Secundaria.
 
Los procesos de despoblación en Aragón. La utilización de SIG en las aulas d...
Los procesos de despoblación en Aragón. La utilización de SIG en las aulas d...Los procesos de despoblación en Aragón. La utilización de SIG en las aulas d...
Los procesos de despoblación en Aragón. La utilización de SIG en las aulas d...
 
Desarrollo sostenible en las aulas de Educación Secundaria en España.
Desarrollo sostenible en las aulas de Educación Secundaria en España.Desarrollo sostenible en las aulas de Educación Secundaria en España.
Desarrollo sostenible en las aulas de Educación Secundaria en España.
 
Presentaciones y enlaces sobre SIG en Educación Secundaria. 2021
Presentaciones y enlaces sobre SIG en Educación Secundaria. 2021Presentaciones y enlaces sobre SIG en Educación Secundaria. 2021
Presentaciones y enlaces sobre SIG en Educación Secundaria. 2021
 
Los SIG como herramientas didácticas. Ejemplo: los incendios forestales.
Los SIG como herramientas didácticas. Ejemplo: los incendios forestales.Los SIG como herramientas didácticas. Ejemplo: los incendios forestales.
Los SIG como herramientas didácticas. Ejemplo: los incendios forestales.
 
Desarrollo sostenible en las aulas de Educación Secundaria
Desarrollo sostenible en las aulas de Educación SecundariaDesarrollo sostenible en las aulas de Educación Secundaria
Desarrollo sostenible en las aulas de Educación Secundaria
 
LA EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE COVID-19. LO APRENDIDO EN EL PASADO Y PROPUESTAS P...
LA EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE COVID-19. LO APRENDIDO EN EL PASADO Y PROPUESTAS P...LA EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE COVID-19. LO APRENDIDO EN EL PASADO Y PROPUESTAS P...
LA EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE COVID-19. LO APRENDIDO EN EL PASADO Y PROPUESTAS P...
 
LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA (SIG) EN EL AULA: UN APRENDIZAJE COMPE...
LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA (SIG) EN EL AULA: UN APRENDIZAJE COMPE...LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA (SIG) EN EL AULA: UN APRENDIZAJE COMPE...
LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA (SIG) EN EL AULA: UN APRENDIZAJE COMPE...
 
Cartografía digital para enseñar-aprender. Las herramientas de ArcGIS Online
Cartografía digital para enseñar-aprender. Las herramientas de ArcGIS OnlineCartografía digital para enseñar-aprender. Las herramientas de ArcGIS Online
Cartografía digital para enseñar-aprender. Las herramientas de ArcGIS Online
 
Los Sistemas de Información Geográfica (SIG) en el aula: un aprendizaje compe...
Los Sistemas de Información Geográfica (SIG) en el aula: un aprendizaje compe...Los Sistemas de Información Geográfica (SIG) en el aula: un aprendizaje compe...
Los Sistemas de Información Geográfica (SIG) en el aula: un aprendizaje compe...
 
Presentación: posibilidades de los SIG para desarrollar estrategias competenc...
Presentación: posibilidades de los SIG para desarrollar estrategias competenc...Presentación: posibilidades de los SIG para desarrollar estrategias competenc...
Presentación: posibilidades de los SIG para desarrollar estrategias competenc...
 
Corte topográfico y geomorfológico de la ruta del viaje desde Zaragoza a Port...
Corte topográfico y geomorfológico de la ruta del viaje desde Zaragoza a Port...Corte topográfico y geomorfológico de la ruta del viaje desde Zaragoza a Port...
Corte topográfico y geomorfológico de la ruta del viaje desde Zaragoza a Port...
 
Corte geológico Pirineos
Corte geológico PirineosCorte geológico Pirineos
Corte geológico Pirineos
 
Relieve. Del valle del Ebro a los Pirineos
Relieve. Del valle del Ebro a los PirineosRelieve. Del valle del Ebro a los Pirineos
Relieve. Del valle del Ebro a los Pirineos
 
Ciudad y plano
Ciudad y planoCiudad y plano
Ciudad y plano
 
Segunda Guerra Mundial. Conferencias y repartos.
Segunda Guerra Mundial. Conferencias y repartos.Segunda Guerra Mundial. Conferencias y repartos.
Segunda Guerra Mundial. Conferencias y repartos.
 
La Guerra Civil española y el desarrollo de los fascismos en la Europa de ent...
La Guerra Civil española y el desarrollo de los fascismos en la Europa de ent...La Guerra Civil española y el desarrollo de los fascismos en la Europa de ent...
La Guerra Civil española y el desarrollo de los fascismos en la Europa de ent...
 

Último

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
LuanaJaime1
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
DevinsideSolutions
 
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internetElmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer Crizologo Rojas
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdfprincupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
Elvis Bailón de la Cruz
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
MiNeyi1
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Alfaresbilingual
 

Último (20)

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
 
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internetElmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdfprincupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
 

Innovaciones agrarias en Inglaterra

  • 1.     Historia del Mundo Contemporáneo    “Los rasgos esenciales de las nuevas técnicas de producción que  caracterizaron la revolución  agraria…  de  Inglaterra  fueron  el  cultivo  continuo,  las  nuevas  rotaciones  de  cultivos  y  una  asociación más estrecha entre la agricultura y la ganadería… La siembra en surcos se comenzó  a practicar en 1700… la facilitó la utilización del arado triangular de Rotherdam (patentado en  1730), que permitía remover la tierra con rapidez y efectividad con un equipo de dos caballos y  un  hombre,  en  vez  del  lento  y  tradicional  arado  rectangular  movido  por  cuatro,  seis  u  ocho  bueyes y atendido por el conductor de los bueyes y un encargado de manejar el arado. En la  década de 1780 se experimentaron máquinas trilladoras…  El abandono de las antiguas formas de rotación de los cultivos basadas en frecuentes períodos  de barbecho… a favor de la rotación de legumbres y de cultivos herbáceos amplió la zona de  cultivo efectivo y permitió disponer de forraje para el ganado durante el invierno. Los cultivos  herbáceos  eran  recuperativos;  los  nabos  y  las  patatas  eran  de  escarda…  Ya  no  era  necesario  dejar la tierra sin cultivar para conservar su fertilidad…  Es indudable que estas inversiones aumentaron grandemente la producción total…  Las  enclosures  pueden  haber  sido  una  condición  necesaria  del  progreso  agrícola…  (ya  que)  destruyeron  las  restricciones  que  el  sistema  de  campo  abierto  hacía  pesar  sobre  el  cambio  tecnológico…  y  ampliaron  el  área  de  la  tierra  productiva…  (Pero  fueron  necesarios  otros  factores asociados a la revolución industrial, como…) un cambio de actitud de los granjeros en  relación  con  las  actividades  agrícolas1…  El  aumento  de  la  población,  la  urbanización  y  la  expansión  industrial…  ampliaron  gradualmente  el  mercado  de  los  productos  agrícolas  y  crearon un clima favorable para la innovación…”  Adaptación  del  texto  de  P.  DEANE,  1977.  “La  Primero  Revolución  Industrial”,  Barcelona,  ed.  Península. pp.46‐55  Guión:  1. Resumen (cuatro líneas)  2. Tema y tipo de texto  3. Explicación de los términos y frases subrayadas  4. Explica la relación entre “enclosures” y cambio de mentalidad del propietario agrario,  haciendo referencia a la progresiva implantación de la mentalidad capitalista.  5. ¿Cómo se reflejó ese cambio de mentalidad en la productividad agraria?                                                               1  “En esencia, los cambios que se estaban produciendo en la agricultura eran del mismo tipo que los que  ocurrían en la industria y el comercio. Había en ellos tres rasgos importantes: 1) una ampliación de los  horizontes  económicos…  los  agricultores  tuvieron  que  dedicarse  más  a  producir  para  un  mercado  nacional  o  internacional  que  para  el  consumo  doméstico  o  comarcal…  2)  un  aumento  de  la  especialización  económica,  ejemplificado  por  la  aparición  del  granjero  profesional  o  del  jornalero  sin  tierra  sustituto  del  campesino  autosuficiente  que  sólo  trabajaba  por  cuenta  ajena  en  las  épocas  de  cosecha  y  de  siembra,  y  3)  la  aplicación  de  los  conocimientos  científicos  y  de  los  métodos  experimentales  a  actividades  rígidamente  reguladas,  con  anterioridad,  por  la  tradición,  la  práctica  comunal y el azar”.