SlideShare una empresa de Scribd logo
Thania Guerra
22,068,302
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del P. P. para la Educación Superior
I.U.P. «Santiago Mariño»
Extensión Maracaibo
Inspección de obras civiles
 “Inspección de Obras es el
ejercicio o servicio
profesional orientado a
garantizar la mejor
realización de la obra como
objetivo fundamental y
atendiendo a los objetivos
generales derivados del
interés colectivo y objetivos
específicos derivados de los
variados intereses que
intervienen en el proceso
total de la obra”
 Inspección de obra civiles se define, como el proceso
mediante el cual, se verifica que un proyecto de
construcción este ejecutándose con el personal idóneo,
de acuerdo a los especificaciones, planos y
documentos, garantizándole al propietario un
producto terminado con calidad a bajo costo y a
tiempo.
La importancia de inspección de obras es conocer las
características con sus respectivas normas para que a la
hora de realizar la inspección se pueda detectar las fallas
más comunes e identificar los elementos técnicos que
conforma las obras.
Funciones generales de la
inspección de obra
 la inspección de obras cumple sus funciones bajo los
siguientes aspectos:
 Técnico
 Económico-Administrativo-Legal
 Informativo, Coordinación, Control y Evaluación
 Otra fase de la inspección que podría llamarse de
función Social
Técnico. Es la verificación antes de su inicio,
durante la ejecución y después de su
conclusión, mediante fiscalización directa y
ensayos de control de calidad, de que la obra
se ajusta a las normas generales y
particulares, especificaciones; planos de
construcción y, en general, a la buena
práctica de la ingeniería.
Económico-Administrativo- Legal. Es el
mantenimiento del control del costo de la
obra establecido en cada contratación, tanto
en su totalidad como individualizado por
partidas o grupos de partidas, así como el
conocimiento del contrato en todos sus
aspectos que permitan
la elaboración, revisión y tramitación de toda
la documentación pertinente.
Informativa . Es la producción, tramitación,
registro y conservación de la documentación
necesaria, periódica o eventual, para que los
órganos de dirección conozcan el desarrollo,
progreso y particularidades de la obra en los
aspectos técnicos, financieros y
contractuales
Función social. Es aquella mediante el cual
todos sus integrantes deben convertirse en
guías y amigos de la comunidad donde
actúan, razonables y razonados portavoces,
cruzados en la defensa del medio ambiente y
los recursos naturales y dotados de
nacionalismo y civismo.
ASPECTOS
Significado de Inspección:
 Es la acción y efecto de inspeccionar (examinar,
investigar, revisar). Se trata de una exploración
física que se realiza principalmente a través de la
vista. El objetivo de una inspección es hallar
características físicas significativas para
determinar cuáles son normales y distinguirlas
de aquellas características anormales.
Obra civil
El concepto de obra
civil se utiliza para
designar a aquellas obras
que son el resultado de
la ingeniería civil y que
son desarrolladas para
beneficio de la
población de una nación
La cosa hecha o
producida por el
hombre se conoce
como obra.
Civil, por su parte,
es un adjetivo que
refiere a lo
perteneciente a los
ciudadanos o la
ciudad
La noción de obra
civil está vinculada
al desarrollo de
infraestructuras
para la población
Fases del proceso total de una obra
de ingeniería civil.
 Para poder entender mejor la función del Ing. Inspector
hay que mencionar cual es el proceso total de una obra en
el que va a intervenir. Las 6 partes que conforman una
obran son las siguientes:
- Planificación
- Programación
- Proyecto
- Contratación: defiende la obra en su conjunto tal como fue
programada.
- Construcción: advierte y ubica errores, omisiones,
imprudencias, descuidos, etc.
- Utilización
Actores que intervienen en el
proceso de inspección de una obra
civil
Contratista
Persona o empresa que es
contratada por otra
organización o particular para
la construcción de un edificio,
carretera, instalación o algún
trabajo. Este es el responsable
de proporcionar todos los
materiales, equipo (vehículos
y herramientas) y la mano de
obra necesarios para la
construcción del proyecto;
aunque dado el caso puede
proporcionar, por ejemplo,
solamente el recurso humano.
RepresentanteTécnico
Profesional contratado por la
empresa constructora que
adquiere la total
responsabilidad que implica
la ejecución de la obra. Puede
tomar decisiones y asumir
compromisos en
representación de la empresa
siempre dentro de los
términos contractuales.
Supervisor
Figura profesional, elegida
por el propietario de la obra,
para que lo represente en el
seguimiento y control de la
obra encargada a un
constructor o empresa
constructora. Las tareas de
supervisor de obra son
múltiples, y para
desempeñarlas, en función
de la complejidad de la
obra, puede requerirse que
la supervisión de la obra sea
realizada por todo un
equipo multidisciplinar.
Residente
Profesional designado por la
empresa constructora para
conducir la obra. Tiene a su
cargo la planificación y
organización de los
trabajos, la dirección del
personal y la administración
de los recursos puestos a su
disposición para la
ejecución de la obra de
acuerdo a las condiciones
contractuales y teniendo en
cuenta los presupuestos de
la empresa.
 El Inspector de Obra: En las obras públicas la dirección de obra la
ejerce la repartición del estado a la que le es inherente la obra
(Dirección de Arquitectura, Dirección de Vialidad, etc.). En ese
caso la repartición encomienda la “inspección” de la obra a un
profesional quien será responsable de controlar el correcto
cumplimiento del contrato.
Normas y Especificaciones del proceso
de inspección
 Repasar las Normas vigentes para proyectos
construcciones, Ordenanzas Municipales, Reglamentos,
 Ley del Trabajo y Resoluciones Oficiales, que sean
aplicables a la Construcción que se inspeccionará, a fin de
actualizarse y tenerlas presentes durante todo el proceso
constructivo.
 Estudio pormenorizado del contrato firmado entre el
 Propietario y el Contratista. Sobre la base de las cláusulas
del mismo, se harán las exigencias al constructor. Este
estudio se debe hacer antes de que se comience la obra.
 Estudio detallado de todos los planos que forman el
proyecto. Esta actividad se debe realizar también antes
del inicio de las obras, principalmente los que
contienen replanteos, muros y fundaciones. Este
estudio permitirá pedir las aclaratorias necesarias y
oportunas al Supervisor, a fin de evitar errores,
demoliciones y retrasos en el proceso constructivo.
 Estudio pormenorizado de las especificaciones,
estudio de suelos y memorias descriptivas, que
completan el conocimiento pleno del proyecto.
Objetivos de la Inspección
 Los objetivos de la inspección son la calidad y optimización
de los procesos, donde se debe desarrollar una amplia
experiencia en el área a inspeccionar y sobre todo, en
criterio sólido respecto a la toma de decisiones y logro de
resultados.
 En la inspección de obra se deben tener en cuenta objetivos
generales y específicos. Lo primero es mantener un interés
colectivo (seguridad, calidad, precio justo y ordenanzas) y
lo segundo es que exista interés por parte de todos los que
intervienen en el proceso, bien sea, económico, técnico,
legal o social. De esta manera se logrará una obra bien
realizada.
 Dentro de los objetivos a la hora de la realización de la
inspección a una obra podemos menciones 3 grupos
importantes como lo son: los objetivos generales, los
específicos y los fundamentales.
Generales
• Son los de
interés para la
colectividad ya
que conllevan
la seguridad,
calidad,
precios justos y
ordenanzas.
Específicos
• En este se ven
reflejados los
intereses de los
actores que
intervienen en
las
inspecciones de
obras ya que se
evalúa todo lo
económico,
técnico, legal y
social del
proyecto.
Fundamental
• La parte
fundamental de
la inspección a
una obra es la
ejecución y
culminación
exitosa de la
misma
Funciones y Responsabilidades del
Ingeniero Inspector.
Un Ingeniero Inspector necesita dominar dos aspectos
fundamentales: ASPECTO TÉCNICO: – El conjunto de
normas y especificaciones para la construcción. – Las
pruebas, sistemas de muestreo, ensayos y verificaciones.
ASPECTO METODOLÓGICO. Constituido por la forma y
sistema de realizar el trabajo de inspección con la debida
eficacia desde el punto de vista económico-administrativo e
informativo.
 Supervisar en forma continua y permanente la labor
del contratista en toda la extensión de la obra.
 Estudiar y conocer a calidad los planos y
especificaciones de la obra, y comunicar y solicitar
autorización para efectuar cualquier modificación al
proyecto, coordinado con el proyectista de la misma y
con el organismo ejecutor estas modificaciones al
proyecto.
 Suspender provisionalmente la obra total o
parcialmente cuando, agotados todos los recursos, el
hecho de continuar su ejecución determine la mala
calidad obra, se ponga en peligro la seguridad de las
personas en relación con los trabajos o se ocasionen
perjuicios al propietario o a terceros.
 Verificar que los recaudos constitutivos del proyecto: planos,
especificaciones, presupuestos, cómputos, etc., suministren los
elementos necesarios y suficientes para la correcta ejecución de
la obra, detectando las anormalidades que hubiere (omisiones,
contradicciones, etc.).
 Efectuar la fiscalización y hacer o solicitar que se hagan las
pruebas de control de calidad que se consideren necesarias a los
materiales en cualquier momento de su colocación en obra.
 Revisar los cómputos de obra efectuados por el contratista o
hacerlos simultáneamente con el.
 Informar a la contratista con la debida antelación de cualquier
modificación en los planos o especificaciones.
 Supervisar la calidad de los materiales que se vayan a utilizar en
obra, realizando los ensayos necesarios para su verificación, así
como de los equipos y la tecnología que el contratista utilizará en
obra.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inspección de obras civil
Inspección de obras civilInspección de obras civil
Inspección de obras civil
dameliscabrera
 
Inspección de obras.
Inspección de obras.Inspección de obras.
Inspección de obras.
genovapfm
 
Esquema inspeccion de obras
Esquema inspeccion de obrasEsquema inspeccion de obras
Esquema inspeccion de obras
Alejandra Villarreal
 
Inspeccion de obra
Inspeccion de obraInspeccion de obra
Inspeccion de obraejuc75
 
Inspeccion de obras civiles
Inspeccion de obras civilesInspeccion de obras civiles
Inspeccion de obras civiles
Duglimar
 
Obras civiles
Obras civilesObras civiles
Inspeccion de obras civiles
Inspeccion de obras civilesInspeccion de obras civiles
Inspeccion de obras civiles
Jose David Perez
 
Inspeccion de obras civiles
Inspeccion de obras civilesInspeccion de obras civiles
Inspeccion de obras civilesmaryvi3008
 
Administracion e Inspeccion de obras
Administracion e Inspeccion de obrasAdministracion e Inspeccion de obras
Administracion e Inspeccion de obras
jomagoutor
 
Diplomado de supervisión de obras civiles sesión 2
Diplomado de supervisión de obras civiles sesión 2Diplomado de supervisión de obras civiles sesión 2
Diplomado de supervisión de obras civiles sesión 2Victor Herrera
 
administracion e inspeccion de obra
 administracion e inspeccion de obra administracion e inspeccion de obra
administracion e inspeccion de obra
Yorge Santiago
 
Inspeccion de obras civiles
Inspeccion de obras civilesInspeccion de obras civiles
Inspeccion de obras civilesANDREA
 
Inspeccion de obra
Inspeccion de obraInspeccion de obra
Inspeccion de obra
albert urdaneta
 
administracion e inspeccion de obras civiles.. Erika gonzalez
administracion e inspeccion de obras civiles.. Erika gonzalezadministracion e inspeccion de obras civiles.. Erika gonzalez
administracion e inspeccion de obras civiles.. Erika gonzalez
Erika Andreina
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaumbriakeily
 
Andrescanedo
AndrescanedoAndrescanedo
Andrescanedo
andrescanedofabian
 
Supervisión técnica de obra
Supervisión técnica de obraSupervisión técnica de obra
Supervisión técnica de obraJorge Luis
 
Inspeccion de obras civiles
Inspeccion de obras civilesInspeccion de obras civiles
Inspeccion de obras civilesyamileth20863510
 

La actualidad más candente (19)

Inspección de obras civil
Inspección de obras civilInspección de obras civil
Inspección de obras civil
 
Inspección de obras.
Inspección de obras.Inspección de obras.
Inspección de obras.
 
Esquema inspeccion de obras
Esquema inspeccion de obrasEsquema inspeccion de obras
Esquema inspeccion de obras
 
Inspeccion de obra
Inspeccion de obraInspeccion de obra
Inspeccion de obra
 
Inspeccion de obras civiles
Inspeccion de obras civilesInspeccion de obras civiles
Inspeccion de obras civiles
 
Obras civiles
Obras civilesObras civiles
Obras civiles
 
Inspeccion de obras civiles
Inspeccion de obras civilesInspeccion de obras civiles
Inspeccion de obras civiles
 
Inspeccion de obras civiles
Inspeccion de obras civilesInspeccion de obras civiles
Inspeccion de obras civiles
 
Inspección de obra civil
Inspección de obra civilInspección de obra civil
Inspección de obra civil
 
Administracion e Inspeccion de obras
Administracion e Inspeccion de obrasAdministracion e Inspeccion de obras
Administracion e Inspeccion de obras
 
Diplomado de supervisión de obras civiles sesión 2
Diplomado de supervisión de obras civiles sesión 2Diplomado de supervisión de obras civiles sesión 2
Diplomado de supervisión de obras civiles sesión 2
 
administracion e inspeccion de obra
 administracion e inspeccion de obra administracion e inspeccion de obra
administracion e inspeccion de obra
 
Inspeccion de obras civiles
Inspeccion de obras civilesInspeccion de obras civiles
Inspeccion de obras civiles
 
Inspeccion de obra
Inspeccion de obraInspeccion de obra
Inspeccion de obra
 
administracion e inspeccion de obras civiles.. Erika gonzalez
administracion e inspeccion de obras civiles.. Erika gonzalezadministracion e inspeccion de obras civiles.. Erika gonzalez
administracion e inspeccion de obras civiles.. Erika gonzalez
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
 
Andrescanedo
AndrescanedoAndrescanedo
Andrescanedo
 
Supervisión técnica de obra
Supervisión técnica de obraSupervisión técnica de obra
Supervisión técnica de obra
 
Inspeccion de obras civiles
Inspeccion de obras civilesInspeccion de obras civiles
Inspeccion de obras civiles
 

Destacado

Empresa y competencia
Empresa y competenciaEmpresa y competencia
Empresa y competencia
simavari
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Los valores Humanos
Los valores HumanosLos valores Humanos
Los valores Humanos
Vanessa Ponce
 
ISAD(G) 3: Elements of Description
ISAD(G) 3: Elements of DescriptionISAD(G) 3: Elements of Description
ISAD(G) 3: Elements of Description
Karsten Kühnel
 
Bluedarkcasino
BluedarkcasinoBluedarkcasino
Bluedarkcasino
Larry Faro
 
Contenido programatico teoria y practica contable i (1)
Contenido programatico teoria y practica contable i (1)Contenido programatico teoria y practica contable i (1)
Contenido programatico teoria y practica contable i (1)
Lauren Guevara Herreño
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
ruthmarylopez
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
auraperez15
 
Ausgearbeitete Übungsbeispiele für vier L3T-Kapitel
Ausgearbeitete Übungsbeispiele für vier L3T-KapitelAusgearbeitete Übungsbeispiele für vier L3T-Kapitel
Ausgearbeitete Übungsbeispiele für vier L3T-Kapitel
Educational Technology
 
Abtf basis präs-101112 hw slideshare
Abtf basis präs-101112 hw slideshareAbtf basis präs-101112 hw slideshare
Abtf basis präs-101112 hw slideshare
Henning Wunderlich
 
PRESENTATION BY SHIVA KUMAR
PRESENTATION BY SHIVA KUMARPRESENTATION BY SHIVA KUMAR
PRESENTATION BY SHIVA KUMARSanthosh Nani
 
LA NETIQUETA
LA NETIQUETALA NETIQUETA
Adm ii
Adm iiAdm ii
Adm ii
simavari
 
historia del Banco de Trujillo
historia del Banco de Trujillohistoria del Banco de Trujillo
historia del Banco de Trujillo
juancfm
 
Talller n°2 Boletin Geiner Pineda Bustamane 9 c
Talller n°2 Boletin Geiner Pineda  Bustamane 9 cTalller n°2 Boletin Geiner Pineda  Bustamane 9 c
Talller n°2 Boletin Geiner Pineda Bustamane 9 c
Geiner Pineda
 
Madrid
MadridMadrid
TÍTULOS DE PELÍCULAS EN INGLÉS
TÍTULOS DE PELÍCULAS EN INGLÉSTÍTULOS DE PELÍCULAS EN INGLÉS
TÍTULOS DE PELÍCULAS EN INGLÉSsorayaymarisabel
 
Portada cuarto periodo
Portada cuarto periodoPortada cuarto periodo
Portada cuarto periodo
santiagoflorez26
 
Internet
InternetInternet
Internet
Yalimar17
 

Destacado (20)

Empresa y competencia
Empresa y competenciaEmpresa y competencia
Empresa y competencia
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Los valores Humanos
Los valores HumanosLos valores Humanos
Los valores Humanos
 
ISAD(G) 3: Elements of Description
ISAD(G) 3: Elements of DescriptionISAD(G) 3: Elements of Description
ISAD(G) 3: Elements of Description
 
Bluedarkcasino
BluedarkcasinoBluedarkcasino
Bluedarkcasino
 
Contenido programatico teoria y practica contable i (1)
Contenido programatico teoria y practica contable i (1)Contenido programatico teoria y practica contable i (1)
Contenido programatico teoria y practica contable i (1)
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
Ausgearbeitete Übungsbeispiele für vier L3T-Kapitel
Ausgearbeitete Übungsbeispiele für vier L3T-KapitelAusgearbeitete Übungsbeispiele für vier L3T-Kapitel
Ausgearbeitete Übungsbeispiele für vier L3T-Kapitel
 
Abtf basis präs-101112 hw slideshare
Abtf basis präs-101112 hw slideshareAbtf basis präs-101112 hw slideshare
Abtf basis präs-101112 hw slideshare
 
PRESENTATION BY SHIVA KUMAR
PRESENTATION BY SHIVA KUMARPRESENTATION BY SHIVA KUMAR
PRESENTATION BY SHIVA KUMAR
 
LA NETIQUETA
LA NETIQUETALA NETIQUETA
LA NETIQUETA
 
Adm ii
Adm iiAdm ii
Adm ii
 
historia del Banco de Trujillo
historia del Banco de Trujillohistoria del Banco de Trujillo
historia del Banco de Trujillo
 
Rublica pares 2
Rublica pares 2Rublica pares 2
Rublica pares 2
 
Talller n°2 Boletin Geiner Pineda Bustamane 9 c
Talller n°2 Boletin Geiner Pineda  Bustamane 9 cTalller n°2 Boletin Geiner Pineda  Bustamane 9 c
Talller n°2 Boletin Geiner Pineda Bustamane 9 c
 
Madrid
MadridMadrid
Madrid
 
TÍTULOS DE PELÍCULAS EN INGLÉS
TÍTULOS DE PELÍCULAS EN INGLÉSTÍTULOS DE PELÍCULAS EN INGLÉS
TÍTULOS DE PELÍCULAS EN INGLÉS
 
Portada cuarto periodo
Portada cuarto periodoPortada cuarto periodo
Portada cuarto periodo
 
Internet
InternetInternet
Internet
 

Similar a Inspección de obras civiles

INSPECCION DE OBRAS
INSPECCION DE OBRASINSPECCION DE OBRAS
INSPECCION DE OBRAS
jjespirela
 
Inspeccion de obras civiles
Inspeccion de obras civiles  Inspeccion de obras civiles
Inspeccion de obras civiles darwin20168228
 
Inspeccion de obras civiles
Inspeccion de obras civilesInspeccion de obras civiles
Inspeccion de obras civiles
angelyvillarreal
 
inspeccion de obras civiles
inspeccion de obras civiles inspeccion de obras civiles
inspeccion de obras civiles
yoelisfuenmayor
 
Inspeccion
InspeccionInspeccion
Inspeccion
mjgos
 
4.5 Obras Similares.pdf
4.5 Obras Similares.pdf4.5 Obras Similares.pdf
4.5 Obras Similares.pdf
silvestre59
 
Obra civil
Obra civilObra civil
Obra civil
vinicio1990
 
Inspeccion de obras civiles
Inspeccion de obras civilesInspeccion de obras civiles
Inspeccion de obras civiles
ANDREA
 
3rt corte diapositivas.. Jose Martinez CI 23739972
3rt corte diapositivas.. Jose Martinez CI 237399723rt corte diapositivas.. Jose Martinez CI 23739972
3rt corte diapositivas.. Jose Martinez CI 23739972
Jose Martinez
 
Jose lopez 23856832
Jose lopez 23856832Jose lopez 23856832
Jose lopez 23856832
jose_lopez59
 
Inspeccion de obras jose luis zambrano
Inspeccion de obras jose luis zambranoInspeccion de obras jose luis zambrano
Inspeccion de obras jose luis zambrano
Jose Zambrano
 
Erika gonzalez
Erika gonzalezErika gonzalez
Erika gonzalez
Erika Andreina
 
Erika gonzalez
Erika gonzalezErika gonzalez
Erika gonzalez
Erika Andreina
 
ADMINISTRACCIÓN E INSPECCIÓN DE OBRAS
ADMINISTRACCIÓN E INSPECCIÓN DE OBRASADMINISTRACCIÓN E INSPECCIÓN DE OBRAS
ADMINISTRACCIÓN E INSPECCIÓN DE OBRAS
JOAN13300
 
Francis viloria inspeccion
Francis viloria inspeccionFrancis viloria inspeccion
Francis viloria inspeccion
Joseph Anyelo Boscan Puerta
 
Inspeccion de obras civiles
Inspeccion de obras civilesInspeccion de obras civiles
Inspeccion de obras civileselizabethcig
 
Yohali cubillan...
Yohali cubillan...Yohali cubillan...
Yohali cubillan...
yohalicubillan
 
Inspección, aseguramiento y control de obras de construcción
Inspección, aseguramiento y control de obras de construcciónInspección, aseguramiento y control de obras de construcción
Inspección, aseguramiento y control de obras de construcción
Marcela Herrera
 

Similar a Inspección de obras civiles (20)

INSPECCION DE OBRAS
INSPECCION DE OBRASINSPECCION DE OBRAS
INSPECCION DE OBRAS
 
Obras civiles
Obras civilesObras civiles
Obras civiles
 
Inspeccion de obras civiles
Inspeccion de obras civiles  Inspeccion de obras civiles
Inspeccion de obras civiles
 
Inspeccion de obras civiles
Inspeccion de obras civilesInspeccion de obras civiles
Inspeccion de obras civiles
 
inspeccion de obras civiles
inspeccion de obras civiles inspeccion de obras civiles
inspeccion de obras civiles
 
Inspeccion
InspeccionInspeccion
Inspeccion
 
4.5 Obras Similares.pdf
4.5 Obras Similares.pdf4.5 Obras Similares.pdf
4.5 Obras Similares.pdf
 
Obra civil
Obra civilObra civil
Obra civil
 
Inspeccion de obras civiles
Inspeccion de obras civilesInspeccion de obras civiles
Inspeccion de obras civiles
 
3rt corte diapositivas.. Jose Martinez CI 23739972
3rt corte diapositivas.. Jose Martinez CI 237399723rt corte diapositivas.. Jose Martinez CI 23739972
3rt corte diapositivas.. Jose Martinez CI 23739972
 
Jose lopez 23856832
Jose lopez 23856832Jose lopez 23856832
Jose lopez 23856832
 
Inspeccion de obras jose luis zambrano
Inspeccion de obras jose luis zambranoInspeccion de obras jose luis zambrano
Inspeccion de obras jose luis zambrano
 
Erika gonzalez
Erika gonzalezErika gonzalez
Erika gonzalez
 
Erika gonzalez
Erika gonzalezErika gonzalez
Erika gonzalez
 
ADMINISTRACCIÓN E INSPECCIÓN DE OBRAS
ADMINISTRACCIÓN E INSPECCIÓN DE OBRASADMINISTRACCIÓN E INSPECCIÓN DE OBRAS
ADMINISTRACCIÓN E INSPECCIÓN DE OBRAS
 
Francis viloria inspeccion
Francis viloria inspeccionFrancis viloria inspeccion
Francis viloria inspeccion
 
Inspeccion de obras civiles
Inspeccion de obras civilesInspeccion de obras civiles
Inspeccion de obras civiles
 
Maria f. romero
Maria f. romeroMaria f. romero
Maria f. romero
 
Yohali cubillan...
Yohali cubillan...Yohali cubillan...
Yohali cubillan...
 
Inspección, aseguramiento y control de obras de construcción
Inspección, aseguramiento y control de obras de construcciónInspección, aseguramiento y control de obras de construcción
Inspección, aseguramiento y control de obras de construcción
 

Último

Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejerciciosTransistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
KelinnRiveraa
 
EDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdf
EDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdfEDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdf
EDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdf
franco14021
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
La gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenesLa gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenes
RicardoCruzHernndez1
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
LizetGuadalupeHernan
 
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímicaBioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
KellyCespedesMaytahu
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
XIOMARAANTONELLACAST
 
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en líneaUso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
CarlosBryden1
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio  hidrantessistemas fijos de extincion de incendio  hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
luisalbertotorrespri1
 

Último (20)

Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejerciciosTransistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
 
EDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdf
EDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdfEDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdf
EDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdf
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
La gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenesLa gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenes
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
 
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímicaBioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
 
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en líneaUso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio  hidrantessistemas fijos de extincion de incendio  hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
 

Inspección de obras civiles

  • 1. Thania Guerra 22,068,302 Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del P. P. para la Educación Superior I.U.P. «Santiago Mariño» Extensión Maracaibo
  • 2. Inspección de obras civiles  “Inspección de Obras es el ejercicio o servicio profesional orientado a garantizar la mejor realización de la obra como objetivo fundamental y atendiendo a los objetivos generales derivados del interés colectivo y objetivos específicos derivados de los variados intereses que intervienen en el proceso total de la obra”
  • 3.  Inspección de obra civiles se define, como el proceso mediante el cual, se verifica que un proyecto de construcción este ejecutándose con el personal idóneo, de acuerdo a los especificaciones, planos y documentos, garantizándole al propietario un producto terminado con calidad a bajo costo y a tiempo.
  • 4. La importancia de inspección de obras es conocer las características con sus respectivas normas para que a la hora de realizar la inspección se pueda detectar las fallas más comunes e identificar los elementos técnicos que conforma las obras.
  • 5. Funciones generales de la inspección de obra  la inspección de obras cumple sus funciones bajo los siguientes aspectos:  Técnico  Económico-Administrativo-Legal  Informativo, Coordinación, Control y Evaluación  Otra fase de la inspección que podría llamarse de función Social
  • 6. Técnico. Es la verificación antes de su inicio, durante la ejecución y después de su conclusión, mediante fiscalización directa y ensayos de control de calidad, de que la obra se ajusta a las normas generales y particulares, especificaciones; planos de construcción y, en general, a la buena práctica de la ingeniería. Económico-Administrativo- Legal. Es el mantenimiento del control del costo de la obra establecido en cada contratación, tanto en su totalidad como individualizado por partidas o grupos de partidas, así como el conocimiento del contrato en todos sus aspectos que permitan la elaboración, revisión y tramitación de toda la documentación pertinente. Informativa . Es la producción, tramitación, registro y conservación de la documentación necesaria, periódica o eventual, para que los órganos de dirección conozcan el desarrollo, progreso y particularidades de la obra en los aspectos técnicos, financieros y contractuales Función social. Es aquella mediante el cual todos sus integrantes deben convertirse en guías y amigos de la comunidad donde actúan, razonables y razonados portavoces, cruzados en la defensa del medio ambiente y los recursos naturales y dotados de nacionalismo y civismo. ASPECTOS
  • 7. Significado de Inspección:  Es la acción y efecto de inspeccionar (examinar, investigar, revisar). Se trata de una exploración física que se realiza principalmente a través de la vista. El objetivo de una inspección es hallar características físicas significativas para determinar cuáles son normales y distinguirlas de aquellas características anormales.
  • 8. Obra civil El concepto de obra civil se utiliza para designar a aquellas obras que son el resultado de la ingeniería civil y que son desarrolladas para beneficio de la población de una nación La cosa hecha o producida por el hombre se conoce como obra. Civil, por su parte, es un adjetivo que refiere a lo perteneciente a los ciudadanos o la ciudad La noción de obra civil está vinculada al desarrollo de infraestructuras para la población
  • 9. Fases del proceso total de una obra de ingeniería civil.  Para poder entender mejor la función del Ing. Inspector hay que mencionar cual es el proceso total de una obra en el que va a intervenir. Las 6 partes que conforman una obran son las siguientes: - Planificación - Programación - Proyecto - Contratación: defiende la obra en su conjunto tal como fue programada. - Construcción: advierte y ubica errores, omisiones, imprudencias, descuidos, etc. - Utilización
  • 10. Actores que intervienen en el proceso de inspección de una obra civil Contratista Persona o empresa que es contratada por otra organización o particular para la construcción de un edificio, carretera, instalación o algún trabajo. Este es el responsable de proporcionar todos los materiales, equipo (vehículos y herramientas) y la mano de obra necesarios para la construcción del proyecto; aunque dado el caso puede proporcionar, por ejemplo, solamente el recurso humano. RepresentanteTécnico Profesional contratado por la empresa constructora que adquiere la total responsabilidad que implica la ejecución de la obra. Puede tomar decisiones y asumir compromisos en representación de la empresa siempre dentro de los términos contractuales.
  • 11. Supervisor Figura profesional, elegida por el propietario de la obra, para que lo represente en el seguimiento y control de la obra encargada a un constructor o empresa constructora. Las tareas de supervisor de obra son múltiples, y para desempeñarlas, en función de la complejidad de la obra, puede requerirse que la supervisión de la obra sea realizada por todo un equipo multidisciplinar. Residente Profesional designado por la empresa constructora para conducir la obra. Tiene a su cargo la planificación y organización de los trabajos, la dirección del personal y la administración de los recursos puestos a su disposición para la ejecución de la obra de acuerdo a las condiciones contractuales y teniendo en cuenta los presupuestos de la empresa.  El Inspector de Obra: En las obras públicas la dirección de obra la ejerce la repartición del estado a la que le es inherente la obra (Dirección de Arquitectura, Dirección de Vialidad, etc.). En ese caso la repartición encomienda la “inspección” de la obra a un profesional quien será responsable de controlar el correcto cumplimiento del contrato.
  • 12. Normas y Especificaciones del proceso de inspección  Repasar las Normas vigentes para proyectos construcciones, Ordenanzas Municipales, Reglamentos,  Ley del Trabajo y Resoluciones Oficiales, que sean aplicables a la Construcción que se inspeccionará, a fin de actualizarse y tenerlas presentes durante todo el proceso constructivo.  Estudio pormenorizado del contrato firmado entre el  Propietario y el Contratista. Sobre la base de las cláusulas del mismo, se harán las exigencias al constructor. Este estudio se debe hacer antes de que se comience la obra.
  • 13.  Estudio detallado de todos los planos que forman el proyecto. Esta actividad se debe realizar también antes del inicio de las obras, principalmente los que contienen replanteos, muros y fundaciones. Este estudio permitirá pedir las aclaratorias necesarias y oportunas al Supervisor, a fin de evitar errores, demoliciones y retrasos en el proceso constructivo.  Estudio pormenorizado de las especificaciones, estudio de suelos y memorias descriptivas, que completan el conocimiento pleno del proyecto.
  • 14. Objetivos de la Inspección  Los objetivos de la inspección son la calidad y optimización de los procesos, donde se debe desarrollar una amplia experiencia en el área a inspeccionar y sobre todo, en criterio sólido respecto a la toma de decisiones y logro de resultados.  En la inspección de obra se deben tener en cuenta objetivos generales y específicos. Lo primero es mantener un interés colectivo (seguridad, calidad, precio justo y ordenanzas) y lo segundo es que exista interés por parte de todos los que intervienen en el proceso, bien sea, económico, técnico, legal o social. De esta manera se logrará una obra bien realizada.
  • 15.  Dentro de los objetivos a la hora de la realización de la inspección a una obra podemos menciones 3 grupos importantes como lo son: los objetivos generales, los específicos y los fundamentales. Generales • Son los de interés para la colectividad ya que conllevan la seguridad, calidad, precios justos y ordenanzas. Específicos • En este se ven reflejados los intereses de los actores que intervienen en las inspecciones de obras ya que se evalúa todo lo económico, técnico, legal y social del proyecto. Fundamental • La parte fundamental de la inspección a una obra es la ejecución y culminación exitosa de la misma
  • 16. Funciones y Responsabilidades del Ingeniero Inspector. Un Ingeniero Inspector necesita dominar dos aspectos fundamentales: ASPECTO TÉCNICO: – El conjunto de normas y especificaciones para la construcción. – Las pruebas, sistemas de muestreo, ensayos y verificaciones. ASPECTO METODOLÓGICO. Constituido por la forma y sistema de realizar el trabajo de inspección con la debida eficacia desde el punto de vista económico-administrativo e informativo.
  • 17.  Supervisar en forma continua y permanente la labor del contratista en toda la extensión de la obra.  Estudiar y conocer a calidad los planos y especificaciones de la obra, y comunicar y solicitar autorización para efectuar cualquier modificación al proyecto, coordinado con el proyectista de la misma y con el organismo ejecutor estas modificaciones al proyecto.  Suspender provisionalmente la obra total o parcialmente cuando, agotados todos los recursos, el hecho de continuar su ejecución determine la mala calidad obra, se ponga en peligro la seguridad de las personas en relación con los trabajos o se ocasionen perjuicios al propietario o a terceros.
  • 18.  Verificar que los recaudos constitutivos del proyecto: planos, especificaciones, presupuestos, cómputos, etc., suministren los elementos necesarios y suficientes para la correcta ejecución de la obra, detectando las anormalidades que hubiere (omisiones, contradicciones, etc.).  Efectuar la fiscalización y hacer o solicitar que se hagan las pruebas de control de calidad que se consideren necesarias a los materiales en cualquier momento de su colocación en obra.  Revisar los cómputos de obra efectuados por el contratista o hacerlos simultáneamente con el.  Informar a la contratista con la debida antelación de cualquier modificación en los planos o especificaciones.  Supervisar la calidad de los materiales que se vayan a utilizar en obra, realizando los ensayos necesarios para su verificación, así como de los equipos y la tecnología que el contratista utilizará en obra.