SlideShare una empresa de Scribd logo
Inspecciones de Seguridad Vial
Herramientas Imprescindibles para una
Gestión de Seguridad Vial Efectiva
ING. HORACIO IBARRA, PE., MSc., ME.
INGENIERO VIAL
AUDITOR DE SEGURIDAD VIAL
Horacio V. Ibarra,
Ingeniero Vial
CONTENIDOS
1. Propósitos
2. Alcances
3. Proceso de Implementación
‒ Áreas a Cubrir
‒ Composición del Equipo
‒ Condiciones de Seguridad
1. Obtención de Información Pertinente
2. Herramientas y Tecnologías Disponibles
3. Tipos de Recorrido
4. Preparación del Informe de ISV
5. Presentación de Resultados
Inspecciones de Seguridad Vial
Horacio V. Ibarra,
Ingeniero Vial
Plan del Decenio de Acción de Seguridad Vial 2011 - 2020
Horacio V. Ibarra,
Ingeniero Vial
Plan del Decenio de Acción de Seguridad Vial 2011 - 2020
Enfoque sobre un «Sistema Seguro»,
Desarrollar un sistema de transporte vial mejor
adaptado al error humano y que tome en
consideración la vulnerabilidad del cuerpo humano.
Horacio V. Ibarra,
Ingeniero Vial
Plan del Decenio de Acción de Seguridad Vial 2011 - 2020
“Este enfoque supone traspasar gran parte de
la responsabilidad de los usuarios de las vías
de tránsito
entre los cuales destacan
a los diseñadores del sistema de
transporte vial, los
responsables de la gestión vial, la industria de
la automoción, la Policía, los políticos y los
órganos legislativos”
Horacio V. Ibarra
Ingeniero Vial
ESTATEGIA DE GESTIÓN DE SV 2011 – 2020
ACCIÓN. La generación de tareas de cambio en las
conductas llevará su tiempo, con trabajo mancomunado
Horacio V. Ibarra,
Ingeniero Vial
INSPECCIÓN DE SEGURIDAD VIAL
Propósitos de la ISV
 Identificar elementos de una carretera que pudieran contribuir a la ocurrencia
de accidentes o empeorar las consecuencias de accidentes
 Identificar medidas de gestión y administración, que pudieran causar un
deterioro o caída en las condiciones de seguridad
 Identificar deficiencias de diseño de la carretera, que deban ser tenidas en
cuenta para mejora de las normas y especificaciones en los procesos de
licitación
 Generar un diagnóstico de las condiciones de seguridad de una carretera o
red vial para incluir la implementación de contramedidas en los planes
anuales de rehabilitación.
Horacio V. Ibarra,
Ingeniero Vial
INSPECCIÓN DE SEGURIDAD VIAL
Propósitos de la ISV (Cont.)
 Generar retroalimentación sobre medidas requeridas para mejora continua de
la gestión vial
 Generar un plan de medidas correctivas orientadas a los sitios con problemas
de seguridad vial identificados.
 Verificación y medición de efectividad de medidas correctivas implementadas
por la GSV – Medición de Factores de Reducción de Accidentes. (CRF)
Horacio V. Ibarra,
Ingeniero Vial
INSPECCIÓN DE SEGURIDAD VIAL
Alcances de las ISVs
 Evaluación de condiciones de seguridad o inseguridad asociadas al diseño
 Evaluación de condiciones de seguridad o inseguridad asociadas al
proceso constructivo
 Evaluación de condiciones de seguridad o inseguridad asociadas a la
gestión del derecho de vía (DDV) o zona de camino (ZC)
 Evaluación de condiciones de seguridad o inseguridad asociadas a la
gestión del tráfico
 Evaluación de condiciones de seguridad o inseguridad asociadas a los
procesos de rehabilitación y mantenimiento
 Evaluación de condiciones de seguridad o inseguridad asociadas a las
intervenciones de terceros dentro del DDV.
Horacio V. Ibarra,
Ingeniero Vial
INSPECCIÓN DE SEGURIDAD VIAL
Proceso de Implementación de las ISVs
 Áreas a Cubrir
‒ Infraestructura Vial
‒ Gestión Vial
‒ Seguridad de Obras e Intervenciones
 Composición del Equipo
‒ Líder de equipo
‒ Especialistas
‒ Apoyo técnico y logístico (GPS, cámara de video, etc.)
 Evaluación de las Condiciones de Seguridad Requeridas
‒ Selección de accesorios de seguridad para el personal y
vehículos
Horacio V. Ibarra,
Ingeniero Vial
INSPECCIÓN DE SEGURIDAD VIAL
 Datos de Inventario vial
 Datos de la información geográfica de un proyecto o camino existente
 Datos climáticos de la zona
 Archivos digitalizados de planos conforme-a-obra o proyecto de los caminos
existentes
 Criterios y normas vigentes durante el proyecto
 Elementos físicos visibles, obra básica, plani-altimetría, secciones, alcantarillas y
puentes
 Dimensiones de la calzada, ancho de zona de camino, etc.
Obtención de Información Pertinente
Horacio V. Ibarra,
Ingeniero Vial
INSPECCIÓN DE SEGURIDAD VIAL
 Datos de tránsito. Volúmenes, composición, niveles de servicio, proyecciones.
 Registro de accidentes. Información de registros regionales, nacional, o de redes
 Información del procesamiento y análisis, índices estadísticos, factores de
modificación de accidentes (base de datos)
 Localización de ‘puntos negros’, tipos de accidentes asociados
 Parque automotor. Antigüedad media, perspectivas de mejoramiento, ocupación
media
Obtención de Información Pertinente
Horacio V. Ibarra,
Ingeniero Vial
INSPECCIÓN DE SEGURIDAD VIAL
Obtención de Información Pertinente
 Factores humanos. Comportamiento de los conductores, respeto o
trasgresión de las ‘leyes del camino’. Irritabilidad, impaciencia,
temeridad, rangos de edades.
 Uso del suelo. Circulación de máquinas agrícolas, arreos de
ganado, cruces de fauna
 Evaluación de Estado (si existe)
 Actividades de Mantenimiento Ejecutadas en el Presente
 Ubicación de Centros de Atención de Emergencias
Horacio V. Ibarra,
Ingeniero Vial
INSPECCIÓN DE SEGURIDAD VIAL
 Metodología de Implementación de una ISV
 Preparación de Planillas de Relevamiento (✔)
 Planificación de Actividades
‒ Discusiones interdisciplinarias
‒ Recorrido Diurno
‒ Recorrido Nocturno
‒ Actividad de Gabinete
‒ Compaginación de registros
‒ Preparación del Informe de ISV
Horacio V. Ibarra,
Ingeniero Vial
INSPECCIÓN DE SEGURIDAD VIAL
EJEMPLOS DE ÁREAS DE INSPECCIÓN DE SV
Horacio V. Ibarra,
Ingeniero Vial
Alineamiento Incoherente
CARACTERÍSTICAS DEL TRAZADO
Montaña Rusa Zambullidas
Horacio V. Ibarra,
Ingeniero Vial
Alineamiento Incoherente
Horacio V. Ibarra,
Ingeniero Vial
Alineamiento Incoherente
Horacio V. Ibarra,
Ingeniero Vial
Borde Caido
Horacio V. Ibarra,
Ingeniero Vial
Ancho de Zona Despejada
Horacio V. Ibarra,
Ingeniero Vial
GESTIÓN DEL DERECHO DE VÍA
Horacio V. Ibarra,
Ingeniero Vial
GESTIÓN DEL DERECHO DE VÍA
Horacio V. Ibarra,
Ingeniero Vial
GESTIÓN DEL DERECHO DE VÍA
Horacio V. Ibarra,
Ingeniero Vial
GESTIÓN DEL DERECHO DE VÍA
Horacio V. Ibarra,
Ingeniero Vial
GESTIÓN DEL DERECHO DE VÍA
Horacio V. Ibarra,
Ingeniero Vial
GESTIÓN DEL DERECHO DE VÍA
Horacio V. Ibarra,
Ingeniero Vial
GESTIÓN DEL DERECHO DE VÍA
Horacio V. Ibarra,
Ingeniero Vial
GESTIÓN DEL DERECHO DE VÍA
Horacio V. Ibarra,
Ingeniero Vial
GESTIÓN DEL DERECHO DE VÍA
Horacio V. Ibarra,
Ingeniero Vial
GESTIÓN DEL DERECHO DE VÍA
Horacio V. Ibarra,
Ingeniero Vial
GESTIÓN DELDERECHO DE VÍA
Horacio V. Ibarra,
Ingeniero Vial
GESTIÓN DELDERECHO DE VÍA
Horacio V. Ibarra,
Ingeniero Vial
GESTIÓN DEL DERECHO DE VÍA
Horacio V. Ibarra,
Ingeniero Vial
LIBERACIÓN DEL DERECHO DE VÍA
Horacio V. Ibarra,
Ingeniero Vial
PROBLEMAS DE DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN
Horacio V. Ibarra,
Ingeniero Vial
PROBLEMAS DE DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN
Horacio V. Ibarra,
Ingeniero Vial
PROBLEMAS DE GESTIÓN DE OBRA
Horacio V. Ibarra,
Ingeniero Vial
DUPLICACIÓN DE CALZADAS
Horacio V. Ibarra,
Ingeniero Vial
CRITERIOS DE DUPLICACIÓN DE CALZADAS
Horacio V. Ibarra,
Ingeniero Vial
SEÑALIZACIÓN Y DEMARCACIÓN VIAL
Horacio V. Ibarra,
Ingeniero Vial
Señalización Confusa
Horacio V. Ibarra,
Ingeniero Vial
Señalización Confusa
Horacio V. Ibarra,
Ingeniero Vial
Visibilidad Anticipada
Horacio V. Ibarra,
Ingeniero Vial
Visibilidad Anticipada
Horacio V. Ibarra,
Ingeniero Vial
Visibilidad Anticipada
Horacio V. Ibarra,
Ingeniero Vial
USO INAPROPIADO DE LA SEÑALIZACIÓN
Horacio V. Ibarra,
Ingeniero Vial
USO INAPROPIADO DE LA SEÑALIZACIÓN
Horacio V. Ibarra,
Ingeniero Vial
Velocidad Señalizada
Horacio V. Ibarra,
Ingeniero Vial
Velocidad Recomendada
Horacio V. Ibarra,
Ingeniero Vial
BARRERAS LATERALES
Horacio V. Ibarra,
Ingeniero Vial
BARRERAS LATERALES
Horacio V. Ibarra,
Ingeniero Vial
BARRERAS LATERALES
Horacio V. Ibarra,
Ingeniero Vial
BARRERAS LATERALES
Horacio V. Ibarra,
Ingeniero Vial
BARRERAS LATERALES
Horacio V. Ibarra,
Ingeniero Vial
BARRERAS LATERALES
Horacio V. Ibarra,
Ingeniero Vial
BARRERAS LATERALES
Horacio V. Ibarra,
Ingeniero Vial
BARRERAS LATERALESDE EFECTO ARPONEO
Horacio V. Ibarra,
Ingeniero Vial
BARRERAS LATERALESDE EFECTO ARPONEO
Horacio V. Ibarra,
Ingeniero Vial
BARRERAS LATERALES
Horacio V. Ibarra,
Ingeniero Vial
BARRERAS LATERALES
Horacio V. Ibarra,
Ingeniero Vial
CONTROLES POLICIALES
Horacio V. Ibarra,
Ingeniero Vial
LOS OPERATIVOS DE TRÁNSITO
• No identifican problemas de comportamiento de conductores
• Están orientados a verificar cumplimientos administrativos
• Ocasionan demoras y molestias a los conductores en zonas residenciales
• Son fácilmente detectables y evitables por aplicaciones de teléfonos
celulares
• A menudo son instalados en puntos inesperados que aumentan las
condiciones de inseguridad
Horacio V. Ibarra,
Ingeniero Vial
• Permite observar directamente en las vías la evolución del tránsito y su
seguridad
• Permite detectar anormalidades de conducción
• Permite detectar condiciones deficientes o incorrectas de conducción
• Genera sensación de acción inminente
• Permite intervenir rápidamente para corregir o paliar anormalidades antes
de que se produzcan fenómenos perjudiciales
• Permite resolver situaciones de riesgo al momento según conveniencia de
las personas, el tráfico y su seguridad
PATRULLAJE VIAL INCORPORADO AL FLUJO DEL TRÁNSITO
Horacio V. Ibarra,
Ingeniero Vial
GESTIÓN DE LA VELOCIDAD
Fuente: Solomon (1964) - Cirillo (1968)
Horacio V. Ibarra,
Ingeniero Vial
Varianza de la Velocidad y Riesgo de Accidente; Solomon (1964) - Cirillo (1968)
EL USO DE RADARES PARA EL CONTROL DEL TRÁNSITO
Horacio V. Ibarra,
Ingeniero Vial
Conductores
Capturados
EL USO DE RADARES PARA EL CONTROL DEL TRÁNSITO
Horacio V. Ibarra,
Ingeniero Vial
LÍMITES DE VELOCIDAD SEGUROS
2. Permitir la operación ventajosa de conductores seguros
3. Proveer mayor consistencia en límites de velocidad
4. Reducir la varianza de velocidades y los accidentes
1. Concentrar los esfuerzos de control en los conductores
peligrosos y no en la recolección de dinero
Horacio V. Ibarra,
Ingeniero Vial
EJEMPLOS DE INSPECCIONES DE SEGURIDAD VIAL
Horacio V. Ibarra,
Ingeniero Vial
EJEMPLOS DE INSPECCIONES DE SEGURIDAD VIAL
Horacio V. Ibarra,
Ingeniero Vial
EJEMPLOS DE INSPECCIONES DE SEGURIDAD VIAL
Horacio V. Ibarra,
Ingeniero Vial
EJEMPLOS DE INSPECCIONES DE SEGURIDAD VIAL
Horacio V. Ibarra,
Ingeniero Vial
Informe de SV
Informe de SV
Horacio V. Ibarra,
Ingeniero Vial
Horacio V. Ibarra,
Ingeniero Vial
PROPUESTAS DE ACCIÓN
1. ESTABLECER UNA LINEA BASE
• Definir métodos estadísticos confiables para medir los
indicadores
• Evaluar las condiciones de seguridad de la infraestructura
vial, diagnóstico y retroalimentación
2. ORIENTAR LA GESTIÓN HACIA EL MANEJO DE UN
SISTEMA DE SEGURIDAD
3. ACTUALIZAR LAS NORMAS Y ESPECIFICACIONES
DE DISEÑO (OJO…..SON GUÍAS DE MÍNIMA)
4. MEJORAR LA GESTIÓN DEL DERECHO DE VÍA
5. CAPACITAR A LOS EQUIPOS DE IMPLEMENTACIÓN,
SEGUIMIENTO Y GESTIÓN
Horacio V. Ibarra,
Ingeniero Vial
REFLEXIÓN FINAL
Aplicar la Ciencia
El arte de obtener conocimientos mediante la
observación y el razonamiento, que estructurados
sistemáticamente permiten deducir principios y leyes.
A través de la Ingeniería
El arte de hacer realidad lo que la Ciencia dice que es
posible
Evitar la “opinología”, las acciones y
medidas costumbristas y promover la
actualización técnica continua
Preguntas ?
Respuestas ?
ING. HORACIO IBARRA, PE., MSc., ME.
INGENIERO VIAL
AUDITOR DE SEGURIDAD VIAL
E-MAIL: horaibarra@hotmail,.com
Tel: +1 313 888 5234

Más contenido relacionado

Similar a INSPECCIONES DE SEGURIDAD VIAL HI-Final.pptx

9 gosi asv-rsv int&ext tt
9   gosi asv-rsv int&ext tt9   gosi asv-rsv int&ext tt
9 gosi asv-rsv int&ext tt
Sierra Francisco Justo
 
2 asv demerito proyectista int-ext-sim-obl
2   asv demerito proyectista int-ext-sim-obl2   asv demerito proyectista int-ext-sim-obl
2 asv demerito proyectista int-ext-sim-obl
Sierra Francisco Justo
 
5 asv rsv-interna&externa&simúlt&obligat
5 asv rsv-interna&externa&simúlt&obligat5 asv rsv-interna&externa&simúlt&obligat
5 asv rsv-interna&externa&simúlt&obligat
Sierra Francisco Justo
 
26 xvii 5 asv&rsv interna&externa&simult&obligat
26 xvii 5 asv&rsv interna&externa&simult&obligat26 xvii 5 asv&rsv interna&externa&simult&obligat
26 xvii 5 asv&rsv interna&externa&simult&obligat
Sierra Francisco Justo
 
26 xvii 5 asv&rsv interna&externa&simult&obligat
26 xvii 5 asv&rsv interna&externa&simult&obligat26 xvii 5 asv&rsv interna&externa&simult&obligat
26 xvii 5 asv&rsv interna&externa&simult&obligat
Sierra Francisco Justo
 
9 gosi asv-rsv int&ext tt
9   gosi asv-rsv int&ext tt9   gosi asv-rsv int&ext tt
9 gosi asv-rsv int&ext tt
Sierra Francisco Justo
 
Gosi asv rsv int&ext tt
Gosi asv rsv int&ext ttGosi asv rsv int&ext tt
Gosi asv rsv int&ext tt
Sierra Francisco Justo
 
5 asv rsv-interna&externa&simúlt&obligat
5 asv rsv-interna&externa&simúlt&obligat5 asv rsv-interna&externa&simúlt&obligat
5 asv rsv-interna&externa&simúlt&obligat
Sierra Francisco Justo
 
1. ESENCIAL ASV&RSV Interna&Externa&Simúlt&Obligat..pdf
1. ESENCIAL ASV&RSV Interna&Externa&Simúlt&Obligat..pdf1. ESENCIAL ASV&RSV Interna&Externa&Simúlt&Obligat..pdf
1. ESENCIAL ASV&RSV Interna&Externa&Simúlt&Obligat..pdf
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
It ani 10.5.16 medidas&contramedidas mejorsv
It ani 10.5.16 medidas&contramedidas mejorsvIt ani 10.5.16 medidas&contramedidas mejorsv
It ani 10.5.16 medidas&contramedidas mejorsv
Sierra Francisco Justo
 
01 IT ANI.pptx
01 IT ANI.pptx01 IT ANI.pptx
01 IT ANI.pptx
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
8.5 it ani medidas y contramedidas mejor sv
8.5   it ani medidas y contramedidas mejor sv8.5   it ani medidas y contramedidas mejor sv
8.5 it ani medidas y contramedidas mejor sv
Sierra Francisco Justo
 
Inspector Vial, Aurelio José García Mercado - Evolution Services & Consulting...
Inspector Vial, Aurelio José García Mercado - Evolution Services & Consulting...Inspector Vial, Aurelio José García Mercado - Evolution Services & Consulting...
Inspector Vial, Aurelio José García Mercado - Evolution Services & Consulting...
TELEMATICA S.A.
 
T4 cómo hacer caminos más seguros
T4 cómo hacer caminos más segurosT4 cómo hacer caminos más seguros
T4 cómo hacer caminos más seguros
Sierra Francisco Justo
 
Calzad ax2 autovía resumen aprobado
Calzad ax2   autovía resumen aprobadoCalzad ax2   autovía resumen aprobado
Calzad ax2 autovía resumen aprobado
Sierra Francisco Justo
 
55 costa rica g valverde lm at-079-03
55 costa rica g valverde lm at-079-0355 costa rica g valverde lm at-079-03
55 costa rica g valverde lm at-079-03
Sierra Francisco Justo
 
Inspeccion y analisis de seguriadad vial en Carreteras
Inspeccion y analisis de seguriadad vial en CarreterasInspeccion y analisis de seguriadad vial en Carreteras
Inspeccion y analisis de seguriadad vial en Carreteras
Abraham Infante
 
LM-PI-PV-AT-79-03 Informe Auditoría Técnica de Seguridad vial carretera. Bar...
LM-PI-PV-AT-79-03 Informe Auditoría Técnica  de Seguridad vial carretera. Bar...LM-PI-PV-AT-79-03 Informe Auditoría Técnica  de Seguridad vial carretera. Bar...
LM-PI-PV-AT-79-03 Informe Auditoría Técnica de Seguridad vial carretera. Bar...
Pedro Barrios
 
19 fhwa 2008 control vegetacionparaseguridad
19 fhwa 2008 control vegetacionparaseguridad19 fhwa 2008 control vegetacionparaseguridad
19 fhwa 2008 control vegetacionparaseguridad
Sierra Francisco Justo
 
Aplicación Puertos y Aeropuertos Analytics (spanish)
Aplicación Puertos y Aeropuertos Analytics (spanish)Aplicación Puertos y Aeropuertos Analytics (spanish)
Aplicación Puertos y Aeropuertos Analytics (spanish)
Stratebi
 

Similar a INSPECCIONES DE SEGURIDAD VIAL HI-Final.pptx (20)

9 gosi asv-rsv int&ext tt
9   gosi asv-rsv int&ext tt9   gosi asv-rsv int&ext tt
9 gosi asv-rsv int&ext tt
 
2 asv demerito proyectista int-ext-sim-obl
2   asv demerito proyectista int-ext-sim-obl2   asv demerito proyectista int-ext-sim-obl
2 asv demerito proyectista int-ext-sim-obl
 
5 asv rsv-interna&externa&simúlt&obligat
5 asv rsv-interna&externa&simúlt&obligat5 asv rsv-interna&externa&simúlt&obligat
5 asv rsv-interna&externa&simúlt&obligat
 
26 xvii 5 asv&rsv interna&externa&simult&obligat
26 xvii 5 asv&rsv interna&externa&simult&obligat26 xvii 5 asv&rsv interna&externa&simult&obligat
26 xvii 5 asv&rsv interna&externa&simult&obligat
 
26 xvii 5 asv&rsv interna&externa&simult&obligat
26 xvii 5 asv&rsv interna&externa&simult&obligat26 xvii 5 asv&rsv interna&externa&simult&obligat
26 xvii 5 asv&rsv interna&externa&simult&obligat
 
9 gosi asv-rsv int&ext tt
9   gosi asv-rsv int&ext tt9   gosi asv-rsv int&ext tt
9 gosi asv-rsv int&ext tt
 
Gosi asv rsv int&ext tt
Gosi asv rsv int&ext ttGosi asv rsv int&ext tt
Gosi asv rsv int&ext tt
 
5 asv rsv-interna&externa&simúlt&obligat
5 asv rsv-interna&externa&simúlt&obligat5 asv rsv-interna&externa&simúlt&obligat
5 asv rsv-interna&externa&simúlt&obligat
 
1. ESENCIAL ASV&RSV Interna&Externa&Simúlt&Obligat..pdf
1. ESENCIAL ASV&RSV Interna&Externa&Simúlt&Obligat..pdf1. ESENCIAL ASV&RSV Interna&Externa&Simúlt&Obligat..pdf
1. ESENCIAL ASV&RSV Interna&Externa&Simúlt&Obligat..pdf
 
It ani 10.5.16 medidas&contramedidas mejorsv
It ani 10.5.16 medidas&contramedidas mejorsvIt ani 10.5.16 medidas&contramedidas mejorsv
It ani 10.5.16 medidas&contramedidas mejorsv
 
01 IT ANI.pptx
01 IT ANI.pptx01 IT ANI.pptx
01 IT ANI.pptx
 
8.5 it ani medidas y contramedidas mejor sv
8.5   it ani medidas y contramedidas mejor sv8.5   it ani medidas y contramedidas mejor sv
8.5 it ani medidas y contramedidas mejor sv
 
Inspector Vial, Aurelio José García Mercado - Evolution Services & Consulting...
Inspector Vial, Aurelio José García Mercado - Evolution Services & Consulting...Inspector Vial, Aurelio José García Mercado - Evolution Services & Consulting...
Inspector Vial, Aurelio José García Mercado - Evolution Services & Consulting...
 
T4 cómo hacer caminos más seguros
T4 cómo hacer caminos más segurosT4 cómo hacer caminos más seguros
T4 cómo hacer caminos más seguros
 
Calzad ax2 autovía resumen aprobado
Calzad ax2   autovía resumen aprobadoCalzad ax2   autovía resumen aprobado
Calzad ax2 autovía resumen aprobado
 
55 costa rica g valverde lm at-079-03
55 costa rica g valverde lm at-079-0355 costa rica g valverde lm at-079-03
55 costa rica g valverde lm at-079-03
 
Inspeccion y analisis de seguriadad vial en Carreteras
Inspeccion y analisis de seguriadad vial en CarreterasInspeccion y analisis de seguriadad vial en Carreteras
Inspeccion y analisis de seguriadad vial en Carreteras
 
LM-PI-PV-AT-79-03 Informe Auditoría Técnica de Seguridad vial carretera. Bar...
LM-PI-PV-AT-79-03 Informe Auditoría Técnica  de Seguridad vial carretera. Bar...LM-PI-PV-AT-79-03 Informe Auditoría Técnica  de Seguridad vial carretera. Bar...
LM-PI-PV-AT-79-03 Informe Auditoría Técnica de Seguridad vial carretera. Bar...
 
19 fhwa 2008 control vegetacionparaseguridad
19 fhwa 2008 control vegetacionparaseguridad19 fhwa 2008 control vegetacionparaseguridad
19 fhwa 2008 control vegetacionparaseguridad
 
Aplicación Puertos y Aeropuertos Analytics (spanish)
Aplicación Puertos y Aeropuertos Analytics (spanish)Aplicación Puertos y Aeropuertos Analytics (spanish)
Aplicación Puertos y Aeropuertos Analytics (spanish)
 

Más de FRANCISCOJUSTOSIERRA

TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 24.5 PREFERIDO.wbk.wbk SEG...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 24.5 PREFERIDO.wbk.wbk SEG...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 24.5 PREFERIDO.wbk.wbk SEG...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 24.5 PREFERIDO.wbk.wbk SEG...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 20.5 PREFERIDO.wbk.wbk SEG...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 20.5 PREFERIDO.wbk.wbk SEG...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 20.5 PREFERIDO.wbk.wbk SEG...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 20.5 PREFERIDO.wbk.wbk SEG...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
TR-514 (6) ABIDHUBA manualproyectovial Emirato Arabe.pdf
TR-514 (6) ABIDHUBA manualproyectovial Emirato Arabe.pdfTR-514 (6) ABIDHUBA manualproyectovial Emirato Arabe.pdf
TR-514 (6) ABIDHUBA manualproyectovial Emirato Arabe.pdf
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
TR-514 (3) - DOS COLUMNAS PASCUA 2024 3.4 8.4.24.pdf
TR-514 (3) - DOS COLUMNAS PASCUA 2024 3.4 8.4.24.pdfTR-514 (3) - DOS COLUMNAS PASCUA 2024 3.4 8.4.24.pdf
TR-514 (3) - DOS COLUMNAS PASCUA 2024 3.4 8.4.24.pdf
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
TR-518 DiseñoCostadoCamino Emiratos Resumen.pdf
TR-518 DiseñoCostadoCamino Emiratos Resumen.pdfTR-518 DiseñoCostadoCamino Emiratos Resumen.pdf
TR-518 DiseñoCostadoCamino Emiratos Resumen.pdf
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Documento 50 - 1-120 - 51+52 borrador.pdf
Documento 50 - 1-120 - 51+52 borrador.pdfDocumento 50 - 1-120 - 51+52 borrador.pdf
Documento 50 - 1-120 - 51+52 borrador.pdf
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
TRADUCCION fjs TR-14 arabia13 febrero 2024.pdf
TRADUCCION fjs TR-14 arabia13 febrero 2024.pdfTRADUCCION fjs TR-14 arabia13 febrero 2024.pdf
TRADUCCION fjs TR-14 arabia13 febrero 2024.pdf
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
MSV 2009 part AB1B2C1C2D 30.1.24 421p.pdf
MSV 2009 part AB1B2C1C2D 30.1.24 421p.pdfMSV 2009 part AB1B2C1C2D 30.1.24 421p.pdf
MSV 2009 part AB1B2C1C2D 30.1.24 421p.pdf
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
MSV 2009 part AB1B2C1C2D 30.1.24 421p.pdf
MSV 2009 part AB1B2C1C2D 30.1.24 421p.pdfMSV 2009 part AB1B2C1C2D 30.1.24 421p.pdf
MSV 2009 part AB1B2C1C2D 30.1.24 421p.pdf
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
1-s2.0-S1877042811009797-main - S187704281.pdf
1-s2.0-S1877042811009797-main - S187704281.pdf1-s2.0-S1877042811009797-main - S187704281.pdf
1-s2.0-S1877042811009797-main - S187704281.pdf
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
TR-518 (3) - sábado 27 enero 2024 - Joya Joya.pdf
TR-518 (3) - sábado 27 enero 2024 - Joya Joya.pdfTR-518 (3) - sábado 27 enero 2024 - Joya Joya.pdf
TR-518 (3) - sábado 27 enero 2024 - Joya Joya.pdf
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
TRADUCCIÓN fjs biendocumento arábigo 2.pdf
TRADUCCIÓN fjs biendocumento arábigo 2.pdfTRADUCCIÓN fjs biendocumento arábigo 2.pdf
TRADUCCIÓN fjs biendocumento arábigo 2.pdf
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
TRADUCCIÓN fjs redocumento arábigo 2.pdf
TRADUCCIÓN fjs redocumento arábigo 2.pdfTRADUCCIÓN fjs redocumento arábigo 2.pdf
TRADUCCIÓN fjs redocumento arábigo 2.pdf
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
TRADUCCIÓNTRADUCCIÓNTRADUCCIÓNTRADUCCIÓN 2.pdf
TRADUCCIÓNTRADUCCIÓNTRADUCCIÓNTRADUCCIÓN 2.pdfTRADUCCIÓNTRADUCCIÓNTRADUCCIÓNTRADUCCIÓN 2.pdf
TRADUCCIÓNTRADUCCIÓNTRADUCCIÓNTRADUCCIÓN 2.pdf
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
TR-518 DiseñoCostadoCamino Emiratos Resumen.pdf
TR-518 DiseñoCostadoCamino Emiratos Resumen.pdfTR-518 DiseñoCostadoCamino Emiratos Resumen.pdf
TR-518 DiseñoCostadoCamino Emiratos Resumen.pdf
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
MANUAL SEGURIDAD VIAL AASHTO 2010 - TRAD. V1V2V3 958p.pdf
MANUAL SEGURIDAD VIAL AASHTO 2010 - TRAD. V1V2V3 958p.pdfMANUAL SEGURIDAD VIAL AASHTO 2010 - TRAD. V1V2V3 958p.pdf
MANUAL SEGURIDAD VIAL AASHTO 2010 - TRAD. V1V2V3 958p.pdf
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
MSV 2009 part ABCD - C1-17&GLOSARIO 606p 12.1.24.pdf
MSV 2009 part ABCD - C1-17&GLOSARIO 606p 12.1.24.pdfMSV 2009 part ABCD - C1-17&GLOSARIO 606p 12.1.24.pdf
MSV 2009 part ABCD - C1-17&GLOSARIO 606p 12.1.24.pdf
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
MSV 2009 part ABCD - C1-17&GLOSARIO 606p 12.1.24.pdf
MSV 2009 part ABCD - C1-17&GLOSARIO 606p 12.1.24.pdfMSV 2009 part ABCD - C1-17&GLOSARIO 606p 12.1.24.pdf
MSV 2009 part ABCD - C1-17&GLOSARIO 606p 12.1.24.pdf
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
MSV 2009 part ABCD - C1-17&GLOSARIO 606p 12.1.24.pdf
MSV 2009 part ABCD - C1-17&GLOSARIO 606p 12.1.24.pdfMSV 2009 part ABCD - C1-17&GLOSARIO 606p 12.1.24.pdf
MSV 2009 part ABCD - C1-17&GLOSARIO 606p 12.1.24.pdf
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 

Más de FRANCISCOJUSTOSIERRA (20)

TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 24.5 PREFERIDO.wbk.wbk SEG...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 24.5 PREFERIDO.wbk.wbk SEG...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 24.5 PREFERIDO.wbk.wbk SEG...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 24.5 PREFERIDO.wbk.wbk SEG...
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 20.5 PREFERIDO.wbk.wbk SEG...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 20.5 PREFERIDO.wbk.wbk SEG...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 20.5 PREFERIDO.wbk.wbk SEG...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 20.5 PREFERIDO.wbk.wbk SEG...
 
TR-514 (6) ABIDHUBA manualproyectovial Emirato Arabe.pdf
TR-514 (6) ABIDHUBA manualproyectovial Emirato Arabe.pdfTR-514 (6) ABIDHUBA manualproyectovial Emirato Arabe.pdf
TR-514 (6) ABIDHUBA manualproyectovial Emirato Arabe.pdf
 
TR-514 (3) - DOS COLUMNAS PASCUA 2024 3.4 8.4.24.pdf
TR-514 (3) - DOS COLUMNAS PASCUA 2024 3.4 8.4.24.pdfTR-514 (3) - DOS COLUMNAS PASCUA 2024 3.4 8.4.24.pdf
TR-514 (3) - DOS COLUMNAS PASCUA 2024 3.4 8.4.24.pdf
 
TR-518 DiseñoCostadoCamino Emiratos Resumen.pdf
TR-518 DiseñoCostadoCamino Emiratos Resumen.pdfTR-518 DiseñoCostadoCamino Emiratos Resumen.pdf
TR-518 DiseñoCostadoCamino Emiratos Resumen.pdf
 
Documento 50 - 1-120 - 51+52 borrador.pdf
Documento 50 - 1-120 - 51+52 borrador.pdfDocumento 50 - 1-120 - 51+52 borrador.pdf
Documento 50 - 1-120 - 51+52 borrador.pdf
 
TRADUCCION fjs TR-14 arabia13 febrero 2024.pdf
TRADUCCION fjs TR-14 arabia13 febrero 2024.pdfTRADUCCION fjs TR-14 arabia13 febrero 2024.pdf
TRADUCCION fjs TR-14 arabia13 febrero 2024.pdf
 
MSV 2009 part AB1B2C1C2D 30.1.24 421p.pdf
MSV 2009 part AB1B2C1C2D 30.1.24 421p.pdfMSV 2009 part AB1B2C1C2D 30.1.24 421p.pdf
MSV 2009 part AB1B2C1C2D 30.1.24 421p.pdf
 
MSV 2009 part AB1B2C1C2D 30.1.24 421p.pdf
MSV 2009 part AB1B2C1C2D 30.1.24 421p.pdfMSV 2009 part AB1B2C1C2D 30.1.24 421p.pdf
MSV 2009 part AB1B2C1C2D 30.1.24 421p.pdf
 
1-s2.0-S1877042811009797-main - S187704281.pdf
1-s2.0-S1877042811009797-main - S187704281.pdf1-s2.0-S1877042811009797-main - S187704281.pdf
1-s2.0-S1877042811009797-main - S187704281.pdf
 
TR-518 (3) - sábado 27 enero 2024 - Joya Joya.pdf
TR-518 (3) - sábado 27 enero 2024 - Joya Joya.pdfTR-518 (3) - sábado 27 enero 2024 - Joya Joya.pdf
TR-518 (3) - sábado 27 enero 2024 - Joya Joya.pdf
 
TRADUCCIÓN fjs biendocumento arábigo 2.pdf
TRADUCCIÓN fjs biendocumento arábigo 2.pdfTRADUCCIÓN fjs biendocumento arábigo 2.pdf
TRADUCCIÓN fjs biendocumento arábigo 2.pdf
 
TRADUCCIÓN fjs redocumento arábigo 2.pdf
TRADUCCIÓN fjs redocumento arábigo 2.pdfTRADUCCIÓN fjs redocumento arábigo 2.pdf
TRADUCCIÓN fjs redocumento arábigo 2.pdf
 
TRADUCCIÓNTRADUCCIÓNTRADUCCIÓNTRADUCCIÓN 2.pdf
TRADUCCIÓNTRADUCCIÓNTRADUCCIÓNTRADUCCIÓN 2.pdfTRADUCCIÓNTRADUCCIÓNTRADUCCIÓNTRADUCCIÓN 2.pdf
TRADUCCIÓNTRADUCCIÓNTRADUCCIÓNTRADUCCIÓN 2.pdf
 
TR-518 DiseñoCostadoCamino Emiratos Resumen.pdf
TR-518 DiseñoCostadoCamino Emiratos Resumen.pdfTR-518 DiseñoCostadoCamino Emiratos Resumen.pdf
TR-518 DiseñoCostadoCamino Emiratos Resumen.pdf
 
MANUAL SEGURIDAD VIAL AASHTO 2010 - TRAD. V1V2V3 958p.pdf
MANUAL SEGURIDAD VIAL AASHTO 2010 - TRAD. V1V2V3 958p.pdfMANUAL SEGURIDAD VIAL AASHTO 2010 - TRAD. V1V2V3 958p.pdf
MANUAL SEGURIDAD VIAL AASHTO 2010 - TRAD. V1V2V3 958p.pdf
 
MSV 2009 part ABCD - C1-17&GLOSARIO 606p 12.1.24.pdf
MSV 2009 part ABCD - C1-17&GLOSARIO 606p 12.1.24.pdfMSV 2009 part ABCD - C1-17&GLOSARIO 606p 12.1.24.pdf
MSV 2009 part ABCD - C1-17&GLOSARIO 606p 12.1.24.pdf
 
MSV 2009 part ABCD - C1-17&GLOSARIO 606p 12.1.24.pdf
MSV 2009 part ABCD - C1-17&GLOSARIO 606p 12.1.24.pdfMSV 2009 part ABCD - C1-17&GLOSARIO 606p 12.1.24.pdf
MSV 2009 part ABCD - C1-17&GLOSARIO 606p 12.1.24.pdf
 
MSV 2009 part ABCD - C1-17&GLOSARIO 606p 12.1.24.pdf
MSV 2009 part ABCD - C1-17&GLOSARIO 606p 12.1.24.pdfMSV 2009 part ABCD - C1-17&GLOSARIO 606p 12.1.24.pdf
MSV 2009 part ABCD - C1-17&GLOSARIO 606p 12.1.24.pdf
 

Último

Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
GerardoBracho3
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
luliolivera62
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptxGRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
JhonathanBaptista2
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
FrancelisFernandez
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
ElisaLen4
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 

Último (20)

Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptxGRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 

INSPECCIONES DE SEGURIDAD VIAL HI-Final.pptx

  • 1. Inspecciones de Seguridad Vial Herramientas Imprescindibles para una Gestión de Seguridad Vial Efectiva ING. HORACIO IBARRA, PE., MSc., ME. INGENIERO VIAL AUDITOR DE SEGURIDAD VIAL
  • 2. Horacio V. Ibarra, Ingeniero Vial CONTENIDOS 1. Propósitos 2. Alcances 3. Proceso de Implementación ‒ Áreas a Cubrir ‒ Composición del Equipo ‒ Condiciones de Seguridad 1. Obtención de Información Pertinente 2. Herramientas y Tecnologías Disponibles 3. Tipos de Recorrido 4. Preparación del Informe de ISV 5. Presentación de Resultados Inspecciones de Seguridad Vial
  • 3. Horacio V. Ibarra, Ingeniero Vial Plan del Decenio de Acción de Seguridad Vial 2011 - 2020
  • 4. Horacio V. Ibarra, Ingeniero Vial Plan del Decenio de Acción de Seguridad Vial 2011 - 2020 Enfoque sobre un «Sistema Seguro», Desarrollar un sistema de transporte vial mejor adaptado al error humano y que tome en consideración la vulnerabilidad del cuerpo humano.
  • 5. Horacio V. Ibarra, Ingeniero Vial Plan del Decenio de Acción de Seguridad Vial 2011 - 2020 “Este enfoque supone traspasar gran parte de la responsabilidad de los usuarios de las vías de tránsito entre los cuales destacan a los diseñadores del sistema de transporte vial, los responsables de la gestión vial, la industria de la automoción, la Policía, los políticos y los órganos legislativos”
  • 6. Horacio V. Ibarra Ingeniero Vial ESTATEGIA DE GESTIÓN DE SV 2011 – 2020 ACCIÓN. La generación de tareas de cambio en las conductas llevará su tiempo, con trabajo mancomunado
  • 7. Horacio V. Ibarra, Ingeniero Vial INSPECCIÓN DE SEGURIDAD VIAL Propósitos de la ISV  Identificar elementos de una carretera que pudieran contribuir a la ocurrencia de accidentes o empeorar las consecuencias de accidentes  Identificar medidas de gestión y administración, que pudieran causar un deterioro o caída en las condiciones de seguridad  Identificar deficiencias de diseño de la carretera, que deban ser tenidas en cuenta para mejora de las normas y especificaciones en los procesos de licitación  Generar un diagnóstico de las condiciones de seguridad de una carretera o red vial para incluir la implementación de contramedidas en los planes anuales de rehabilitación.
  • 8. Horacio V. Ibarra, Ingeniero Vial INSPECCIÓN DE SEGURIDAD VIAL Propósitos de la ISV (Cont.)  Generar retroalimentación sobre medidas requeridas para mejora continua de la gestión vial  Generar un plan de medidas correctivas orientadas a los sitios con problemas de seguridad vial identificados.  Verificación y medición de efectividad de medidas correctivas implementadas por la GSV – Medición de Factores de Reducción de Accidentes. (CRF)
  • 9. Horacio V. Ibarra, Ingeniero Vial INSPECCIÓN DE SEGURIDAD VIAL Alcances de las ISVs  Evaluación de condiciones de seguridad o inseguridad asociadas al diseño  Evaluación de condiciones de seguridad o inseguridad asociadas al proceso constructivo  Evaluación de condiciones de seguridad o inseguridad asociadas a la gestión del derecho de vía (DDV) o zona de camino (ZC)  Evaluación de condiciones de seguridad o inseguridad asociadas a la gestión del tráfico  Evaluación de condiciones de seguridad o inseguridad asociadas a los procesos de rehabilitación y mantenimiento  Evaluación de condiciones de seguridad o inseguridad asociadas a las intervenciones de terceros dentro del DDV.
  • 10. Horacio V. Ibarra, Ingeniero Vial INSPECCIÓN DE SEGURIDAD VIAL Proceso de Implementación de las ISVs  Áreas a Cubrir ‒ Infraestructura Vial ‒ Gestión Vial ‒ Seguridad de Obras e Intervenciones  Composición del Equipo ‒ Líder de equipo ‒ Especialistas ‒ Apoyo técnico y logístico (GPS, cámara de video, etc.)  Evaluación de las Condiciones de Seguridad Requeridas ‒ Selección de accesorios de seguridad para el personal y vehículos
  • 11. Horacio V. Ibarra, Ingeniero Vial INSPECCIÓN DE SEGURIDAD VIAL  Datos de Inventario vial  Datos de la información geográfica de un proyecto o camino existente  Datos climáticos de la zona  Archivos digitalizados de planos conforme-a-obra o proyecto de los caminos existentes  Criterios y normas vigentes durante el proyecto  Elementos físicos visibles, obra básica, plani-altimetría, secciones, alcantarillas y puentes  Dimensiones de la calzada, ancho de zona de camino, etc. Obtención de Información Pertinente
  • 12. Horacio V. Ibarra, Ingeniero Vial INSPECCIÓN DE SEGURIDAD VIAL  Datos de tránsito. Volúmenes, composición, niveles de servicio, proyecciones.  Registro de accidentes. Información de registros regionales, nacional, o de redes  Información del procesamiento y análisis, índices estadísticos, factores de modificación de accidentes (base de datos)  Localización de ‘puntos negros’, tipos de accidentes asociados  Parque automotor. Antigüedad media, perspectivas de mejoramiento, ocupación media Obtención de Información Pertinente
  • 13. Horacio V. Ibarra, Ingeniero Vial INSPECCIÓN DE SEGURIDAD VIAL Obtención de Información Pertinente  Factores humanos. Comportamiento de los conductores, respeto o trasgresión de las ‘leyes del camino’. Irritabilidad, impaciencia, temeridad, rangos de edades.  Uso del suelo. Circulación de máquinas agrícolas, arreos de ganado, cruces de fauna  Evaluación de Estado (si existe)  Actividades de Mantenimiento Ejecutadas en el Presente  Ubicación de Centros de Atención de Emergencias
  • 14. Horacio V. Ibarra, Ingeniero Vial INSPECCIÓN DE SEGURIDAD VIAL  Metodología de Implementación de una ISV  Preparación de Planillas de Relevamiento (✔)  Planificación de Actividades ‒ Discusiones interdisciplinarias ‒ Recorrido Diurno ‒ Recorrido Nocturno ‒ Actividad de Gabinete ‒ Compaginación de registros ‒ Preparación del Informe de ISV
  • 15. Horacio V. Ibarra, Ingeniero Vial INSPECCIÓN DE SEGURIDAD VIAL EJEMPLOS DE ÁREAS DE INSPECCIÓN DE SV
  • 16. Horacio V. Ibarra, Ingeniero Vial Alineamiento Incoherente CARACTERÍSTICAS DEL TRAZADO Montaña Rusa Zambullidas
  • 17. Horacio V. Ibarra, Ingeniero Vial Alineamiento Incoherente
  • 18. Horacio V. Ibarra, Ingeniero Vial Alineamiento Incoherente
  • 19. Horacio V. Ibarra, Ingeniero Vial Borde Caido
  • 20. Horacio V. Ibarra, Ingeniero Vial Ancho de Zona Despejada
  • 21. Horacio V. Ibarra, Ingeniero Vial GESTIÓN DEL DERECHO DE VÍA
  • 22. Horacio V. Ibarra, Ingeniero Vial GESTIÓN DEL DERECHO DE VÍA
  • 23. Horacio V. Ibarra, Ingeniero Vial GESTIÓN DEL DERECHO DE VÍA
  • 24. Horacio V. Ibarra, Ingeniero Vial GESTIÓN DEL DERECHO DE VÍA
  • 25. Horacio V. Ibarra, Ingeniero Vial GESTIÓN DEL DERECHO DE VÍA
  • 26. Horacio V. Ibarra, Ingeniero Vial GESTIÓN DEL DERECHO DE VÍA
  • 27. Horacio V. Ibarra, Ingeniero Vial GESTIÓN DEL DERECHO DE VÍA
  • 28. Horacio V. Ibarra, Ingeniero Vial GESTIÓN DEL DERECHO DE VÍA
  • 29. Horacio V. Ibarra, Ingeniero Vial GESTIÓN DEL DERECHO DE VÍA
  • 30. Horacio V. Ibarra, Ingeniero Vial GESTIÓN DEL DERECHO DE VÍA
  • 31. Horacio V. Ibarra, Ingeniero Vial GESTIÓN DELDERECHO DE VÍA
  • 32. Horacio V. Ibarra, Ingeniero Vial GESTIÓN DELDERECHO DE VÍA
  • 33. Horacio V. Ibarra, Ingeniero Vial GESTIÓN DEL DERECHO DE VÍA
  • 34. Horacio V. Ibarra, Ingeniero Vial LIBERACIÓN DEL DERECHO DE VÍA
  • 35. Horacio V. Ibarra, Ingeniero Vial PROBLEMAS DE DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN
  • 36. Horacio V. Ibarra, Ingeniero Vial PROBLEMAS DE DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN
  • 37. Horacio V. Ibarra, Ingeniero Vial PROBLEMAS DE GESTIÓN DE OBRA
  • 38. Horacio V. Ibarra, Ingeniero Vial DUPLICACIÓN DE CALZADAS
  • 39. Horacio V. Ibarra, Ingeniero Vial CRITERIOS DE DUPLICACIÓN DE CALZADAS
  • 40. Horacio V. Ibarra, Ingeniero Vial SEÑALIZACIÓN Y DEMARCACIÓN VIAL
  • 41. Horacio V. Ibarra, Ingeniero Vial Señalización Confusa
  • 42. Horacio V. Ibarra, Ingeniero Vial Señalización Confusa
  • 43. Horacio V. Ibarra, Ingeniero Vial Visibilidad Anticipada
  • 44. Horacio V. Ibarra, Ingeniero Vial Visibilidad Anticipada
  • 45. Horacio V. Ibarra, Ingeniero Vial Visibilidad Anticipada
  • 46. Horacio V. Ibarra, Ingeniero Vial USO INAPROPIADO DE LA SEÑALIZACIÓN
  • 47. Horacio V. Ibarra, Ingeniero Vial USO INAPROPIADO DE LA SEÑALIZACIÓN
  • 48. Horacio V. Ibarra, Ingeniero Vial Velocidad Señalizada
  • 49. Horacio V. Ibarra, Ingeniero Vial Velocidad Recomendada
  • 50. Horacio V. Ibarra, Ingeniero Vial BARRERAS LATERALES
  • 51. Horacio V. Ibarra, Ingeniero Vial BARRERAS LATERALES
  • 52. Horacio V. Ibarra, Ingeniero Vial BARRERAS LATERALES
  • 53. Horacio V. Ibarra, Ingeniero Vial BARRERAS LATERALES
  • 54. Horacio V. Ibarra, Ingeniero Vial BARRERAS LATERALES
  • 55. Horacio V. Ibarra, Ingeniero Vial BARRERAS LATERALES
  • 56. Horacio V. Ibarra, Ingeniero Vial BARRERAS LATERALES
  • 57. Horacio V. Ibarra, Ingeniero Vial BARRERAS LATERALESDE EFECTO ARPONEO
  • 58. Horacio V. Ibarra, Ingeniero Vial BARRERAS LATERALESDE EFECTO ARPONEO
  • 59. Horacio V. Ibarra, Ingeniero Vial BARRERAS LATERALES
  • 60. Horacio V. Ibarra, Ingeniero Vial BARRERAS LATERALES
  • 61. Horacio V. Ibarra, Ingeniero Vial CONTROLES POLICIALES
  • 62. Horacio V. Ibarra, Ingeniero Vial LOS OPERATIVOS DE TRÁNSITO • No identifican problemas de comportamiento de conductores • Están orientados a verificar cumplimientos administrativos • Ocasionan demoras y molestias a los conductores en zonas residenciales • Son fácilmente detectables y evitables por aplicaciones de teléfonos celulares • A menudo son instalados en puntos inesperados que aumentan las condiciones de inseguridad
  • 63. Horacio V. Ibarra, Ingeniero Vial • Permite observar directamente en las vías la evolución del tránsito y su seguridad • Permite detectar anormalidades de conducción • Permite detectar condiciones deficientes o incorrectas de conducción • Genera sensación de acción inminente • Permite intervenir rápidamente para corregir o paliar anormalidades antes de que se produzcan fenómenos perjudiciales • Permite resolver situaciones de riesgo al momento según conveniencia de las personas, el tráfico y su seguridad PATRULLAJE VIAL INCORPORADO AL FLUJO DEL TRÁNSITO
  • 64. Horacio V. Ibarra, Ingeniero Vial GESTIÓN DE LA VELOCIDAD Fuente: Solomon (1964) - Cirillo (1968)
  • 65. Horacio V. Ibarra, Ingeniero Vial Varianza de la Velocidad y Riesgo de Accidente; Solomon (1964) - Cirillo (1968) EL USO DE RADARES PARA EL CONTROL DEL TRÁNSITO
  • 66. Horacio V. Ibarra, Ingeniero Vial Conductores Capturados EL USO DE RADARES PARA EL CONTROL DEL TRÁNSITO
  • 67. Horacio V. Ibarra, Ingeniero Vial LÍMITES DE VELOCIDAD SEGUROS 2. Permitir la operación ventajosa de conductores seguros 3. Proveer mayor consistencia en límites de velocidad 4. Reducir la varianza de velocidades y los accidentes 1. Concentrar los esfuerzos de control en los conductores peligrosos y no en la recolección de dinero
  • 68. Horacio V. Ibarra, Ingeniero Vial EJEMPLOS DE INSPECCIONES DE SEGURIDAD VIAL
  • 69. Horacio V. Ibarra, Ingeniero Vial EJEMPLOS DE INSPECCIONES DE SEGURIDAD VIAL
  • 70. Horacio V. Ibarra, Ingeniero Vial EJEMPLOS DE INSPECCIONES DE SEGURIDAD VIAL
  • 71. Horacio V. Ibarra, Ingeniero Vial EJEMPLOS DE INSPECCIONES DE SEGURIDAD VIAL
  • 72. Horacio V. Ibarra, Ingeniero Vial Informe de SV
  • 73. Informe de SV Horacio V. Ibarra, Ingeniero Vial
  • 74. Horacio V. Ibarra, Ingeniero Vial PROPUESTAS DE ACCIÓN 1. ESTABLECER UNA LINEA BASE • Definir métodos estadísticos confiables para medir los indicadores • Evaluar las condiciones de seguridad de la infraestructura vial, diagnóstico y retroalimentación 2. ORIENTAR LA GESTIÓN HACIA EL MANEJO DE UN SISTEMA DE SEGURIDAD 3. ACTUALIZAR LAS NORMAS Y ESPECIFICACIONES DE DISEÑO (OJO…..SON GUÍAS DE MÍNIMA) 4. MEJORAR LA GESTIÓN DEL DERECHO DE VÍA 5. CAPACITAR A LOS EQUIPOS DE IMPLEMENTACIÓN, SEGUIMIENTO Y GESTIÓN
  • 75. Horacio V. Ibarra, Ingeniero Vial REFLEXIÓN FINAL Aplicar la Ciencia El arte de obtener conocimientos mediante la observación y el razonamiento, que estructurados sistemáticamente permiten deducir principios y leyes. A través de la Ingeniería El arte de hacer realidad lo que la Ciencia dice que es posible Evitar la “opinología”, las acciones y medidas costumbristas y promover la actualización técnica continua
  • 76. Preguntas ? Respuestas ? ING. HORACIO IBARRA, PE., MSc., ME. INGENIERO VIAL AUDITOR DE SEGURIDAD VIAL E-MAIL: horaibarra@hotmail,.com Tel: +1 313 888 5234