SlideShare una empresa de Scribd logo
METROPOLITANA MANIZALES
GRUPO DE PROTECCIÓN AMBIENTALY
ECOLÓGICA
1. Información y normativa Palma de
Cera
2. Ley 599 de 2000 (Código Penal
Colombiano)
3. Especialidades y Grupos de apoyo
4. Acciones preventivas y de control
5. Álbum Fotográfico
CONTENIDO
INFORMACIONY
NORMATIVIDAD
PALMA DE CERA1
PALMA DE CERA
Es una palma nativa de los valles altos andinos, del Parque
Nacional Natural Los Nevados, presente valle del Cocora en el
Departamento de Quindío, eje cafetero, cordillera central.
Crece hasta 60 m (excepcionalmente 80 m) de altura en buenas
condiciones de crecimiento, y es la más grande del mundo. Las
hojas son verde oscuras y grisáceas. El tronco es cilíndrico, liso,
y cubierto de cera. Cuando las hojas mueren y caen, deja un
anillo negro alrededor del tronco. Es una especie
protegida. Ceroxylon quindiuense tiene un crecimiento
extremadamente bajo, y vive más de cien años.
Ecología: La Palma de Cera da un hábitat para muchas formas de
vida, frecuentemente  especies en riesgo de extinción, como el
Loro Orejiamarillo (Ognorhynchus icterotis). Crece en grupos
sobre las estribaciones occidentales de los Andes, entre 2.500 a
2.800 msnm, con temperaturas oscilando entre 12 y 19 ºC, y
lluvias promedio de 1800 mm/año, en suelos arenosos de alta
acidez.
ALMA DE CERA
ALMA DE CERA
LEY 61 de 1985
”Por la cual se adopta la palma de cera (Ceroxylom
Quindiuense) como Árbol Nacional”
Art 1. Declárase como árbol nacional y símbolo patrio de Colombia a
la especie de palma, científicamente llamada Ceroxylom Quindiuense
y comúnmente denominada palma de cera.
Art 2. Facúltese al Gobierno nacional para que con estricta sujeción
a los planes y programas de desarrollo, realice las operaciones
presupuestales correspondientes, contrate y celebre los contratos
necesarios con el fin de adquirir terrenos, que no sean baldíos de la
nación, en la Cordillera Central, para constituir uno o varios parques
nacionales o santuarios de flora a fin de proteger el símbolo patrio y
mantenerlo en su hábitat natural.
Art 3. Prohíbase la tala de la palma de cera bajo sanción penal
aplicable en forma de multa, convertible en arresto, en beneficio del
municipio donde se haya cometido la infracción de conformidad con
el decreto Ley 2811 de 1974.
LEY 599 DE 2000
(CÓDIGO PENAL
COLOMBIANO)
2
LEY 599 DE 2000
Artículo 328. Ilícito aprovechamiento de los recursos naturales
renovables. El que con incumplimiento de la normatividad existente se
apropie, introduzca, explote, transporte, mantenga, trafique, comercie,
explore, aproveche o se beneficie de los especímenes, productos o
partes de los recursos fáunicos, forestales, florísticos, hidrobiológicos,
biológicos o genéticas de la biodiversidad colombiana, incurrirá en prisión
de cuarenta y ocho (48) a ciento ocho (108) meses y multa hasta de treinta y
cinco mil (35.000) salarios mínimos legales mensuales vigentes.
La pena se aumentará de una tercera parte a la mitad, cuando las especies
estén categorizadas como amenazadas, en riesgo de extinción o de carácter
migratorio, raras o endémicas del territorio colombiano.
LEY 599 DE 2000
Artículo 331. Daños en los recursos naturales. El que con incumplimiento de
la normatividad existente destruya, inutilice, haga desaparecer o de
cualquier otro modo dañe los recursos naturales a que se refiere este
título, o a los que estén asociados con estos, incurrirá en prisión de cuarenta
y ocho (48) a ciento ocho (108) meses y multa de ciento treinta y tres punto
treinta y tres (133.33) a quince mil (15.000) salarios mínimos mensuales
legales vigentes.
ESPECIALIDADES Y
GRUPOS DE APOYO
3
OLICÍA NACIONAL
ESPECIALIDADES Y GRUPOS
Policía Ambiental y Ecológica
Carabineros y Guías Caninos
SIJIN (Grupo Delitos Ambientales)
Policía Vigilancia (Cuadrantes)
Subestaciones Rurales
Policía de Tránsito Urbano y Rural
PROTECCION
AMBIENTAL
UN
COMPROMISO
INSTITUCIONAL
CONTROL
AMBIENTAL
ACCIONES
PREVENTIVAS Y
DE CONTROL
4
OLICIA NACIONAL
ACTIVIDADES DE PREVENCION
Difusión y concientización emisora Institucional
Campañas educativas colegios – comunidad en
general
Visita a Iglesias, concientización párrocos,
intervención misas
Entrega de afiches y volantes, escuelas, colegios,
iglesias.
Actividades en coordinación con la autoridad
ambiental Corpocaldas.
MATERIAL FOTOGRÁFICO PREVENCION
OLICIA NACIONAL
ACTIVIDADES DE CONTROL
Plazas de mercado
Puestos de control ambientales (Fijos y Móviles), entrada y
salida de la ciudad, veredas.
Patrullajes zona céntrica, alrededores de las iglesias.
Incautación y capturas.
Actividades en coordinación con la autoridad ambiental
Corpocaldas.
MATERIAL FOTOGRÁFICO CONTROL
:
“PRODUCE UNA INMENZA TRISTEZA PENSAR QUE LA
NATURALEZA HABLA, MIENTRAS EL GENERO HUMANO
NO LA ESCUCHA”  Víctor Hugo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los Refugios de Fauna Silvestre. Jeanna, Ashley y Daniela
Los Refugios de Fauna Silvestre. Jeanna, Ashley y DanielaLos Refugios de Fauna Silvestre. Jeanna, Ashley y Daniela
Los Refugios de Fauna Silvestre. Jeanna, Ashley y Daniela
Angelita Ferrer
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
UTPL
 
Especies Amenazadas
Especies AmenazadasEspecies Amenazadas
Especies Amenazadas
lucinagi94
 
Estado de conservación por Jessica Pazmiño
Estado de conservación por Jessica PazmiñoEstado de conservación por Jessica Pazmiño
Estado de conservación por Jessica Pazmiño
Jessica Pazmiño
 
Estado de conservacion Por Yessenia Salazar
Estado de conservacion Por Yessenia Salazar Estado de conservacion Por Yessenia Salazar
Estado de conservacion Por Yessenia Salazar
YesseniaSalazar6
 
Parques naturales-Ingeniería comercial
Parques naturales-Ingeniería comercial Parques naturales-Ingeniería comercial
Parques naturales-Ingeniería comercial
alexsanchez361
 
Fauna En Mexico (EXAMEN DEL SEGUNDO PARCIAL DE ALDO ALI CERVANTES ZUÑIGA)
Fauna En Mexico (EXAMEN DEL SEGUNDO PARCIAL DE ALDO ALI CERVANTES ZUÑIGA)Fauna En Mexico (EXAMEN DEL SEGUNDO PARCIAL DE ALDO ALI CERVANTES ZUÑIGA)
Fauna En Mexico (EXAMEN DEL SEGUNDO PARCIAL DE ALDO ALI CERVANTES ZUÑIGA)
aldo0123
 
Responsabilidad ambiental
Responsabilidad ambientalResponsabilidad ambiental
Responsabilidad ambiental
equipo6uptaeb
 
BIODIVERSIDAD
BIODIVERSIDAD BIODIVERSIDAD
BIODIVERSIDAD
lesly marian diaz henao
 
Biodiversidad en colombia jose david arango valentina jimenez 11 d
Biodiversidad en colombia jose david arango valentina jimenez 11 dBiodiversidad en colombia jose david arango valentina jimenez 11 d
Biodiversidad en colombia jose david arango valentina jimenez 11 d
valentina jimenez osorio
 
10 especies mexicanas en peligro de extinción
10 especies mexicanas en peligro de extinción 10 especies mexicanas en peligro de extinción
10 especies mexicanas en peligro de extinción
vaniagalmes
 

La actualidad más candente (11)

Los Refugios de Fauna Silvestre. Jeanna, Ashley y Daniela
Los Refugios de Fauna Silvestre. Jeanna, Ashley y DanielaLos Refugios de Fauna Silvestre. Jeanna, Ashley y Daniela
Los Refugios de Fauna Silvestre. Jeanna, Ashley y Daniela
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 
Especies Amenazadas
Especies AmenazadasEspecies Amenazadas
Especies Amenazadas
 
Estado de conservación por Jessica Pazmiño
Estado de conservación por Jessica PazmiñoEstado de conservación por Jessica Pazmiño
Estado de conservación por Jessica Pazmiño
 
Estado de conservacion Por Yessenia Salazar
Estado de conservacion Por Yessenia Salazar Estado de conservacion Por Yessenia Salazar
Estado de conservacion Por Yessenia Salazar
 
Parques naturales-Ingeniería comercial
Parques naturales-Ingeniería comercial Parques naturales-Ingeniería comercial
Parques naturales-Ingeniería comercial
 
Fauna En Mexico (EXAMEN DEL SEGUNDO PARCIAL DE ALDO ALI CERVANTES ZUÑIGA)
Fauna En Mexico (EXAMEN DEL SEGUNDO PARCIAL DE ALDO ALI CERVANTES ZUÑIGA)Fauna En Mexico (EXAMEN DEL SEGUNDO PARCIAL DE ALDO ALI CERVANTES ZUÑIGA)
Fauna En Mexico (EXAMEN DEL SEGUNDO PARCIAL DE ALDO ALI CERVANTES ZUÑIGA)
 
Responsabilidad ambiental
Responsabilidad ambientalResponsabilidad ambiental
Responsabilidad ambiental
 
BIODIVERSIDAD
BIODIVERSIDAD BIODIVERSIDAD
BIODIVERSIDAD
 
Biodiversidad en colombia jose david arango valentina jimenez 11 d
Biodiversidad en colombia jose david arango valentina jimenez 11 dBiodiversidad en colombia jose david arango valentina jimenez 11 d
Biodiversidad en colombia jose david arango valentina jimenez 11 d
 
10 especies mexicanas en peligro de extinción
10 especies mexicanas en peligro de extinción 10 especies mexicanas en peligro de extinción
10 especies mexicanas en peligro de extinción
 

Similar a Inst palma cera concejo

Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
charapa9850
 
Trabajo final legislacion ambiental 3
Trabajo final legislacion ambiental 3Trabajo final legislacion ambiental 3
Trabajo final legislacion ambiental 3
ktty0411
 
Presentaci%f3nfaunafinal
Presentaci%f3nfaunafinalPresentaci%f3nfaunafinal
Presentaci%f3nfaunafinal
carloschacon1948
 
fauna carlos chacon
fauna carlos chaconfauna carlos chacon
fauna carlos chacon
carloschacon1948
 
Curso zoocria parte3
Curso  zoocria parte3Curso  zoocria parte3
Curso zoocria parte3
Jorge Reyes
 
Bi Od Iv Er Si Da D 1
Bi Od Iv Er Si Da D 1Bi Od Iv Er Si Da D 1
Bi Od Iv Er Si Da D 1
Eve Lyn
 
Delitos ambientales
Delitos ambientales Delitos ambientales
Delitos ambientales
Juan Pedro González
 
Fauna y flora
Fauna y floraFauna y flora
Fauna y flora
Alejandro Olivares
 
La fauna de méxico
La fauna de méxicoLa fauna de méxico
La fauna de méxico
Erick Tamay
 
Normas y Leyes mexicanas del ámbito ambiental
Normas y Leyes mexicanas del ámbito ambientalNormas y Leyes mexicanas del ámbito ambiental
Normas y Leyes mexicanas del ámbito ambiental
ElideZavalaVinagre
 
MANEJO DE FAUNA.pdf
MANEJO DE FAUNA.pdfMANEJO DE FAUNA.pdf
MANEJO DE FAUNA.pdf
StephaniaVillarragaS
 
Parques naturales de Colombia
Parques naturales de Colombia Parques naturales de Colombia
Parques naturales de Colombia
KarollDayannOchoaMol
 
Caza y pezca.pdf
Caza y pezca.pdfCaza y pezca.pdf
Caza y pezca.pdf
DiegoAlbertoGonzalez14
 
DNV - FAUNA SILVESTRE.pdf
DNV - FAUNA SILVESTRE.pdfDNV - FAUNA SILVESTRE.pdf
DNV - FAUNA SILVESTRE.pdf
LUISURBINAPUMA3
 
Cartilla Caracol Africano
Cartilla Caracol AfricanoCartilla Caracol Africano
Cartilla Caracol Africano
SecretariaSalud
 
Diagnostico fauna 11 sep
Diagnostico fauna 11 sepDiagnostico fauna 11 sep
Diagnostico fauna 11 sep
Erika Moreno
 
Tipnis 2 costo carretera...chchs
Tipnis 2 costo carretera...chchsTipnis 2 costo carretera...chchs
Tipnis 2 costo carretera...chchs
Joaco Morales
 
Tipnis 2 costo carretera...chchs
Tipnis 2 costo carretera...chchsTipnis 2 costo carretera...chchs
Tipnis 2 costo carretera...chchs
Joaco Morales
 
Valens yenni
Valens yenniValens yenni
Valens yenni
Yenni Julieth Valens
 
Animales en peligro de extinción en el Perú
Animales en peligro de extinción en el Perú Animales en peligro de extinción en el Perú
Animales en peligro de extinción en el Perú
odana
 

Similar a Inst palma cera concejo (20)

Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Trabajo final legislacion ambiental 3
Trabajo final legislacion ambiental 3Trabajo final legislacion ambiental 3
Trabajo final legislacion ambiental 3
 
Presentaci%f3nfaunafinal
Presentaci%f3nfaunafinalPresentaci%f3nfaunafinal
Presentaci%f3nfaunafinal
 
fauna carlos chacon
fauna carlos chaconfauna carlos chacon
fauna carlos chacon
 
Curso zoocria parte3
Curso  zoocria parte3Curso  zoocria parte3
Curso zoocria parte3
 
Bi Od Iv Er Si Da D 1
Bi Od Iv Er Si Da D 1Bi Od Iv Er Si Da D 1
Bi Od Iv Er Si Da D 1
 
Delitos ambientales
Delitos ambientales Delitos ambientales
Delitos ambientales
 
Fauna y flora
Fauna y floraFauna y flora
Fauna y flora
 
La fauna de méxico
La fauna de méxicoLa fauna de méxico
La fauna de méxico
 
Normas y Leyes mexicanas del ámbito ambiental
Normas y Leyes mexicanas del ámbito ambientalNormas y Leyes mexicanas del ámbito ambiental
Normas y Leyes mexicanas del ámbito ambiental
 
MANEJO DE FAUNA.pdf
MANEJO DE FAUNA.pdfMANEJO DE FAUNA.pdf
MANEJO DE FAUNA.pdf
 
Parques naturales de Colombia
Parques naturales de Colombia Parques naturales de Colombia
Parques naturales de Colombia
 
Caza y pezca.pdf
Caza y pezca.pdfCaza y pezca.pdf
Caza y pezca.pdf
 
DNV - FAUNA SILVESTRE.pdf
DNV - FAUNA SILVESTRE.pdfDNV - FAUNA SILVESTRE.pdf
DNV - FAUNA SILVESTRE.pdf
 
Cartilla Caracol Africano
Cartilla Caracol AfricanoCartilla Caracol Africano
Cartilla Caracol Africano
 
Diagnostico fauna 11 sep
Diagnostico fauna 11 sepDiagnostico fauna 11 sep
Diagnostico fauna 11 sep
 
Tipnis 2 costo carretera...chchs
Tipnis 2 costo carretera...chchsTipnis 2 costo carretera...chchs
Tipnis 2 costo carretera...chchs
 
Tipnis 2 costo carretera...chchs
Tipnis 2 costo carretera...chchsTipnis 2 costo carretera...chchs
Tipnis 2 costo carretera...chchs
 
Valens yenni
Valens yenniValens yenni
Valens yenni
 
Animales en peligro de extinción en el Perú
Animales en peligro de extinción en el Perú Animales en peligro de extinción en el Perú
Animales en peligro de extinción en el Perú
 

Más de ConcejoManizales

La infra estructura vial regional a través de la historia 1800 1950
La infra estructura vial regional a través de la historia 1800 1950La infra estructura vial regional a través de la historia 1800 1950
La infra estructura vial regional a través de la historia 1800 1950
ConcejoManizales
 
La cultura del café
La cultura del café  La cultura del café
La cultura del café
ConcejoManizales
 
La cultura del café
La cultura del café La cultura del café
La cultura del café
ConcejoManizales
 
Formulación del Plan de Movilidad
Formulación del Plan de MovilidadFormulación del Plan de Movilidad
Formulación del Plan de Movilidad
ConcejoManizales
 
Subámonos al Bus del POT
Subámonos al Bus del POTSubámonos al Bus del POT
Subámonos al Bus del POT
ConcejoManizales
 
Informe de Gestion Secretaría de Educación
Informe de Gestion Secretaría de EducaciónInforme de Gestion Secretaría de Educación
Informe de Gestion Secretaría de Educación
ConcejoManizales
 
Componente General ‪POT‬ ‪‎Manizales
Componente General ‪POT‬ ‪‎ManizalesComponente General ‪POT‬ ‪‎Manizales
Componente General ‪POT‬ ‪‎Manizales
ConcejoManizales
 
Componente Rural ‪#POT‬ ‪‎Manizales
Componente Rural ‪#POT‬ ‪‎ManizalesComponente Rural ‪#POT‬ ‪‎Manizales
Componente Rural ‪#POT‬ ‪‎Manizales
ConcejoManizales
 
Componente Urbano POT Manizales
Componente Urbano POT ManizalesComponente Urbano POT Manizales
Componente Urbano POT Manizales
ConcejoManizales
 
Proyecto de acuerdo POT Manizales
Proyecto de acuerdo POT Manizales Proyecto de acuerdo POT Manizales
Proyecto de acuerdo POT Manizales
ConcejoManizales
 
Anexos presentación concejo
Anexos presentación concejoAnexos presentación concejo
Anexos presentación concejo
ConcejoManizales
 
Obras por contribución de valorización
Obras por contribución de valorizaciónObras por contribución de valorización
Obras por contribución de valorización
ConcejoManizales
 
Presentación Aguas de Manizales
Presentación Aguas de Manizales Presentación Aguas de Manizales
Presentación Aguas de Manizales
ConcejoManizales
 
Informe de Gestión 2014 y plan de Acción 2015 Secretaría de Planeación
Informe de Gestión 2014 y plan de Acción 2015 Secretaría de PlaneaciónInforme de Gestión 2014 y plan de Acción 2015 Secretaría de Planeación
Informe de Gestión 2014 y plan de Acción 2015 Secretaría de Planeación
ConcejoManizales
 
Informe de Gestión 2014 Plan de Acción 2015
Informe de Gestión 2014 Plan de Acción 2015Informe de Gestión 2014 Plan de Acción 2015
Informe de Gestión 2014 Plan de Acción 2015
ConcejoManizales
 
Presentación Parque del Agua Concejo
Presentación Parque del Agua ConcejoPresentación Parque del Agua Concejo
Presentación Parque del Agua Concejo
ConcejoManizales
 
Directora de Asuntos de Gobierno, Federación Nacional de Comerciantes
Directora de Asuntos de Gobierno, Federación Nacional de Comerciantes Directora de Asuntos de Gobierno, Federación Nacional de Comerciantes
Directora de Asuntos de Gobierno, Federación Nacional de Comerciantes
ConcejoManizales
 
Resultados a la Auditoria seguimiento avenida colón
Resultados a la Auditoria seguimiento avenida colónResultados a la Auditoria seguimiento avenida colón
Resultados a la Auditoria seguimiento avenida colón
ConcejoManizales
 
Informe Proyecto Avenida Colón Manizales
Informe Proyecto Avenida Colón ManizalesInforme Proyecto Avenida Colón Manizales
Informe Proyecto Avenida Colón Manizales
ConcejoManizales
 
Escenarios Deportivos construidos en Manizales
Escenarios Deportivos construidos en ManizalesEscenarios Deportivos construidos en Manizales
Escenarios Deportivos construidos en Manizales
ConcejoManizales
 

Más de ConcejoManizales (20)

La infra estructura vial regional a través de la historia 1800 1950
La infra estructura vial regional a través de la historia 1800 1950La infra estructura vial regional a través de la historia 1800 1950
La infra estructura vial regional a través de la historia 1800 1950
 
La cultura del café
La cultura del café  La cultura del café
La cultura del café
 
La cultura del café
La cultura del café La cultura del café
La cultura del café
 
Formulación del Plan de Movilidad
Formulación del Plan de MovilidadFormulación del Plan de Movilidad
Formulación del Plan de Movilidad
 
Subámonos al Bus del POT
Subámonos al Bus del POTSubámonos al Bus del POT
Subámonos al Bus del POT
 
Informe de Gestion Secretaría de Educación
Informe de Gestion Secretaría de EducaciónInforme de Gestion Secretaría de Educación
Informe de Gestion Secretaría de Educación
 
Componente General ‪POT‬ ‪‎Manizales
Componente General ‪POT‬ ‪‎ManizalesComponente General ‪POT‬ ‪‎Manizales
Componente General ‪POT‬ ‪‎Manizales
 
Componente Rural ‪#POT‬ ‪‎Manizales
Componente Rural ‪#POT‬ ‪‎ManizalesComponente Rural ‪#POT‬ ‪‎Manizales
Componente Rural ‪#POT‬ ‪‎Manizales
 
Componente Urbano POT Manizales
Componente Urbano POT ManizalesComponente Urbano POT Manizales
Componente Urbano POT Manizales
 
Proyecto de acuerdo POT Manizales
Proyecto de acuerdo POT Manizales Proyecto de acuerdo POT Manizales
Proyecto de acuerdo POT Manizales
 
Anexos presentación concejo
Anexos presentación concejoAnexos presentación concejo
Anexos presentación concejo
 
Obras por contribución de valorización
Obras por contribución de valorizaciónObras por contribución de valorización
Obras por contribución de valorización
 
Presentación Aguas de Manizales
Presentación Aguas de Manizales Presentación Aguas de Manizales
Presentación Aguas de Manizales
 
Informe de Gestión 2014 y plan de Acción 2015 Secretaría de Planeación
Informe de Gestión 2014 y plan de Acción 2015 Secretaría de PlaneaciónInforme de Gestión 2014 y plan de Acción 2015 Secretaría de Planeación
Informe de Gestión 2014 y plan de Acción 2015 Secretaría de Planeación
 
Informe de Gestión 2014 Plan de Acción 2015
Informe de Gestión 2014 Plan de Acción 2015Informe de Gestión 2014 Plan de Acción 2015
Informe de Gestión 2014 Plan de Acción 2015
 
Presentación Parque del Agua Concejo
Presentación Parque del Agua ConcejoPresentación Parque del Agua Concejo
Presentación Parque del Agua Concejo
 
Directora de Asuntos de Gobierno, Federación Nacional de Comerciantes
Directora de Asuntos de Gobierno, Federación Nacional de Comerciantes Directora de Asuntos de Gobierno, Federación Nacional de Comerciantes
Directora de Asuntos de Gobierno, Federación Nacional de Comerciantes
 
Resultados a la Auditoria seguimiento avenida colón
Resultados a la Auditoria seguimiento avenida colónResultados a la Auditoria seguimiento avenida colón
Resultados a la Auditoria seguimiento avenida colón
 
Informe Proyecto Avenida Colón Manizales
Informe Proyecto Avenida Colón ManizalesInforme Proyecto Avenida Colón Manizales
Informe Proyecto Avenida Colón Manizales
 
Escenarios Deportivos construidos en Manizales
Escenarios Deportivos construidos en ManizalesEscenarios Deportivos construidos en Manizales
Escenarios Deportivos construidos en Manizales
 

Inst palma cera concejo

  • 1. METROPOLITANA MANIZALES GRUPO DE PROTECCIÓN AMBIENTALY ECOLÓGICA
  • 2. 1. Información y normativa Palma de Cera 2. Ley 599 de 2000 (Código Penal Colombiano) 3. Especialidades y Grupos de apoyo 4. Acciones preventivas y de control 5. Álbum Fotográfico CONTENIDO
  • 5. Es una palma nativa de los valles altos andinos, del Parque Nacional Natural Los Nevados, presente valle del Cocora en el Departamento de Quindío, eje cafetero, cordillera central. Crece hasta 60 m (excepcionalmente 80 m) de altura en buenas condiciones de crecimiento, y es la más grande del mundo. Las hojas son verde oscuras y grisáceas. El tronco es cilíndrico, liso, y cubierto de cera. Cuando las hojas mueren y caen, deja un anillo negro alrededor del tronco. Es una especie protegida. Ceroxylon quindiuense tiene un crecimiento extremadamente bajo, y vive más de cien años. Ecología: La Palma de Cera da un hábitat para muchas formas de vida, frecuentemente  especies en riesgo de extinción, como el Loro Orejiamarillo (Ognorhynchus icterotis). Crece en grupos sobre las estribaciones occidentales de los Andes, entre 2.500 a 2.800 msnm, con temperaturas oscilando entre 12 y 19 ºC, y lluvias promedio de 1800 mm/año, en suelos arenosos de alta acidez. ALMA DE CERA
  • 6. ALMA DE CERA LEY 61 de 1985 ”Por la cual se adopta la palma de cera (Ceroxylom Quindiuense) como Árbol Nacional” Art 1. Declárase como árbol nacional y símbolo patrio de Colombia a la especie de palma, científicamente llamada Ceroxylom Quindiuense y comúnmente denominada palma de cera. Art 2. Facúltese al Gobierno nacional para que con estricta sujeción a los planes y programas de desarrollo, realice las operaciones presupuestales correspondientes, contrate y celebre los contratos necesarios con el fin de adquirir terrenos, que no sean baldíos de la nación, en la Cordillera Central, para constituir uno o varios parques nacionales o santuarios de flora a fin de proteger el símbolo patrio y mantenerlo en su hábitat natural. Art 3. Prohíbase la tala de la palma de cera bajo sanción penal aplicable en forma de multa, convertible en arresto, en beneficio del municipio donde se haya cometido la infracción de conformidad con el decreto Ley 2811 de 1974.
  • 7. LEY 599 DE 2000 (CÓDIGO PENAL COLOMBIANO) 2
  • 8. LEY 599 DE 2000 Artículo 328. Ilícito aprovechamiento de los recursos naturales renovables. El que con incumplimiento de la normatividad existente se apropie, introduzca, explote, transporte, mantenga, trafique, comercie, explore, aproveche o se beneficie de los especímenes, productos o partes de los recursos fáunicos, forestales, florísticos, hidrobiológicos, biológicos o genéticas de la biodiversidad colombiana, incurrirá en prisión de cuarenta y ocho (48) a ciento ocho (108) meses y multa hasta de treinta y cinco mil (35.000) salarios mínimos legales mensuales vigentes. La pena se aumentará de una tercera parte a la mitad, cuando las especies estén categorizadas como amenazadas, en riesgo de extinción o de carácter migratorio, raras o endémicas del territorio colombiano.
  • 9. LEY 599 DE 2000 Artículo 331. Daños en los recursos naturales. El que con incumplimiento de la normatividad existente destruya, inutilice, haga desaparecer o de cualquier otro modo dañe los recursos naturales a que se refiere este título, o a los que estén asociados con estos, incurrirá en prisión de cuarenta y ocho (48) a ciento ocho (108) meses y multa de ciento treinta y tres punto treinta y tres (133.33) a quince mil (15.000) salarios mínimos mensuales legales vigentes.
  • 11. OLICÍA NACIONAL ESPECIALIDADES Y GRUPOS Policía Ambiental y Ecológica Carabineros y Guías Caninos SIJIN (Grupo Delitos Ambientales) Policía Vigilancia (Cuadrantes) Subestaciones Rurales Policía de Tránsito Urbano y Rural PROTECCION AMBIENTAL UN COMPROMISO INSTITUCIONAL CONTROL AMBIENTAL
  • 13. OLICIA NACIONAL ACTIVIDADES DE PREVENCION Difusión y concientización emisora Institucional Campañas educativas colegios – comunidad en general Visita a Iglesias, concientización párrocos, intervención misas Entrega de afiches y volantes, escuelas, colegios, iglesias. Actividades en coordinación con la autoridad ambiental Corpocaldas.
  • 15. OLICIA NACIONAL ACTIVIDADES DE CONTROL Plazas de mercado Puestos de control ambientales (Fijos y Móviles), entrada y salida de la ciudad, veredas. Patrullajes zona céntrica, alrededores de las iglesias. Incautación y capturas. Actividades en coordinación con la autoridad ambiental Corpocaldas.
  • 17. : “PRODUCE UNA INMENZA TRISTEZA PENSAR QUE LA NATURALEZA HABLA, MIENTRAS EL GENERO HUMANO NO LA ESCUCHA”  Víctor Hugo