SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTRALORÍA GENERAL DEL MUNICIPIO DE MANIZALES
Control Fiscal con Visión Social
INFORME DEFINITIVO AUDITORIA GUBERNAMENTAL MODALIDAD
ESPECIAL SEGUIMIENTO AL PLAN DE MEJORAMIENTO 3.8-2013
“PROYECTO AVENIDA COLON -MANIZALES”
AGEI-E 3.26-2014
DICIEMBRE DE 2014
AUDITORIA GUBERNAMENTAL MODALIDAD ESPECIAL
SEGUIMIENTO AL PLAN DE MEJORAMIENTO 3.8-2013 “PROYECTO
AVENIDA COLON -MANIZALES”
LINDON ALBERTO CHAVARRIAGA MONTOYA
Contralor Municipal
LUCIA YORLADY CARRILLO DELGADO
Director de Planeación y Control Fiscal
EQUIPO AUDITOR
FABIOLA DELGADO MORALES
Líder Auditoria
TABLA DE CONTENIDO
Página
PRESENTACION 4
METODOLOGÍA Y ALCANCE DE LA AUDITORÍA 5
LIMITACIONES DEL PROCESO AUDITOR 7
1. CONCEPTO SOBRE LA EFECTIVIDAD, CUMPLIMIENTO Y
AVANCE DEL PLAN DE MEJORAMIENTO 10
2. RESULTADOS DE LA AUDITORIA 17
2.1 HALLAZGOS DE LA AUDITORIA 17
3. ANEXOS 38
3.1 Matriz de calificación Plan de Mejoramiento 38
Informe Definitivo Auditoria 3.26-2014 Seguimiento Plan Mejoramiento 3.8-2013
Construcción Avenida Colon – Manizales
4
Manizales, Dic. 17 de 2014
Doctores
JORGE EDUARDO ROJAS GIRALDO
Alcalde Manizales
CLAUDIA MARCELA CARDONA MEJIA
Gerente ERUM LTDA
GUILLERMO PINEDA PERDOMO
Gerente INFIMANZALES
HERNAN GONZALEZ CARDONA
Secretario Obras Públicas
Asunto: Carta de Conclusiones Auditoria AGEI-E 3.26-2014
Respetados funcionarios,
La Contraloría General del Municipio de Manizales, con fundamento en las
facultades otorgadas por el artículo 267 de la Constitución Política y en
cumplimiento del Plan General de Auditorias del año 2014, practico Auditoría
Gubernamental con Enfoque Integral en la Modalidad Especial de seguimiento
al Plan de Mejoramiento suscrito el 19 de noviembre de 2013 por1
el Alcalde de
Manizales, el Secretario de Obras Publicas de Manizales, la Gerente de la
Empresa de Renovación Urbana de Manizales – ERUM, el Gerente del Instituto
de Financiamiento, Promoción y Desarrollo de Manizales – INFIMANIZALES,
como resultado de la Auditoria 3.8-2013 aplicada al Contrato No.1006300723
“Construcción de obras Infraestructura vial Avenida Colon Manizales”, en la que
se estructuraron dieciséis (16) hallazgos administrativos, que según sus
alcances o incidencias fueron trasladados a las instancias competentes.
1
En adelante se hará referencia a la Administración municipal de Manizales como responsable
del Plan de Mejoramiento 3.8-2013 Proyecto Avenida Colon-Manizales
Informe Definitivo Auditoria 3.26-2014 Seguimiento Plan Mejoramiento 3.8-2013
Construcción Avenida Colon – Manizales
5
Es responsabilidad de la administración municipal el contenido de la
información suministrada y analizada por la Contraloría General del Municipio
de Manizales. La responsabilidad de la Contraloría de Manizales consiste en
producir un informe integral que contenga un concepto u opinión sobre el
cumplimiento del plan de mejora miento y la efectividad de las acciones.
La evaluación se llevó a cabo de acuerdo con las Normas de Auditoría
gubernamental Colombianas, consecuentes con las de general aceptación e
incluyó el examen sobre la base de pruebas selectivas de las evidencias y
documentos que soportan las actividades desarrolladas en la ejecución del Plan
de Mejoramiento; los estudios y análisis se encuentran debidamente
documentados en papeles de trabajo, que reposan en los archivos de la
Contraloría Municipal.
METODOLOGÍA Y ALCANCE DE LA AUDITORÍA
En el presente trabajo auditor se aplicaron los lineamientos y procedimientos
metodológicos de auditoria, contenidos en la Guía de Auditoría Territorial –GAT,
adoptada por la Contraloría de Manizales mediante Resolución 037 de enero 22
de 2013, en la cual se determinan normas de auditoría del proceso auditor
territorial, coherentes con normas de auditoría generalmente aceptadas, que
permiten la medición sistemática y continua de los resultados obtenidos en
comparación con aquellos deseados o planeados.
La metodología implica diligenciar la Matriz de Evaluación de la Gestión – Plan
de Mejoramiento que valora el cumplimiento y efectividad de las acciones
registradas en el Plan, para lo cual se asigna dos (2) puntos para cumplimiento
total, uno (1) para cumplimiento parcial y cero (0) cuando la acción no se
cumplió o no fue efectiva.
La Auditoria tiene como alcance el Plan de Mejoramiento suscrito el 19 de
nov.2013 por la Administración municipal de Manizales, que contiene
veintinueve (29) acciones de mejoramiento para los dieciséis (16) hallazgos
formulados por la Contraloría de Manizales en el Informe definitivo de Auditoria
No.3.8-2013 al Contrato 1006300723 de Construcción Avenida Colon-
Manizales.
Los hallazgos objeto de seguimiento son:
Informe Definitivo Auditoria 3.26-2014 Seguimiento Plan Mejoramiento 3.8-2013
Construcción Avenida Colon – Manizales
6
Matriz Halagos Auditoria 3.8-2013 Construcción Avenida Colon-Manizales Incidencia o alcance
No. Hallazgo Cuantía en pesos A F D RF IP
1
Valor de la financiación de la obra a favor del
contratista
10,556,946,884 x x x
2
Reajustes a los precios unitarios de obra del
contrato No. 1006300723 de 2010
549,874,414 x x
3
Reajustes a las Actas del contrato de Interventoria
No. 10092412 de 2010
35,847,413 x x
4
Suspensión del contrato No. 1006300723 de 2010.
Construcción Avenida Colon- Manizales
x x
5 Gestión predial x x x
6
Adquisición de predios. Riesgo previsible
tipificado, cuantificado y asignado al municipio de
Manizales
x x x
7
Predios en proceso de expropiación entregados al
Consorcio Avenida Colon para la ejecución del
contrato No. 1006300723 de 2010.
x x
8
Adquisición de Predios de la zona mixta
entregados al Consorcio Avenida Colon para la
ejecución del contrato No. 1006300723 de 2010.
2,627,822,188 x x
9
Registro de Predios si referentes de identificación,
fecha y valor de compra entregados al Consorcio
Avenida Colon para la ejecución del contrato No.
1006300723 de 2010.
x x
10
Registro de Predios que no corresponden a los
entregados y/o requeridos por el Consorcio
Avenida Colon para la ejecución del contrato No.
1006300723 de 2010.
3,750,747,987 x x
11
Registro de Predios comprados y no entregados al
Consorcio Avenida Colon para la ejecución del
contrato No. 1006300723 de 2010.
2,654,636,744 x x
12
Predios requeridos por el Consorcio Avenida
Colon, sin referentes de información en la base de
datos de la ERUM.
x x
13
Registro y administración de las vigencias futuras
Acuerdo 705 de 2009
97,865,000,000 x x
14
Comité financiero de Seguimiento Convenio
Interadm. No. 0911130893 de 13.Nov.2009.
x x
15
Pagos realizados por INFIMANIZALES como
Administrador de las vigencias futuras
38,097,438,615 x x
Informe Definitivo Auditoria 3.26-2014 Seguimiento Plan Mejoramiento 3.8-2013
Construcción Avenida Colon – Manizales
7
Matriz Halagos Auditoria 3.8-2013 Construcción Avenida Colon-Manizales Incidencia o alcance
No. Hallazgo Cuantía en pesos A F D RF IP
16
Intervención del zar anticorrupción por posibles
irregularidades en la licitación pública LSOP 001-
2010
0 x
Total 156,138,314,245
Incidencia o Alcance:
A: Administrativo F: Fiscal
D: Disciplinario RF: Riesgo Fiscal
IP: Indagación Preliminar
LIMITACIONES DEL TRABAJO AUDITOR 2
Es importante manifestar que las limitaciones del trabajo auditor no están
relacionadas con la falta de información, ya que la misma fue aportada de
manera oportuna y diligente por parte de los responsables del Plan de
Mejoramiento, quienes brindaron total colaboración al equipo auditor para
desarrollar su trabajo; no obstante se presentaron situaciones que por su
materialidad e importancia relativa afectaron el alcance de la Auditoría No. 3.26-
2014 de seguimiento al Plan de Mejoramiento 3.8-2013 proyecto Avenida Colon
de Manizales, suscrito el 19 de noviembre de 2013 por la Administración
municipal de Manizales. Estas situaciones, son entre otras:
a. El estado de suspensión del Contrato No. 1006300723 de 2009 desde el 01
de junio de 2012 hasta el 22 de octubre de 2014, impacta la medición del
cumplimiento y efectividad Plan Mejoramiento, en especial de las acciones
de mejoramiento de los hallazgos uno, dos y tres relacionados con los pagos
de financiamiento de la obra por $10.557 millones, los reajustes a las actas
de obra e interventoria por mas de $585 millones, cuya efectividad sólo
podrá valorarse dentro de la ejecución y liquidación del contrato.
2
Las limitaciones son circunstancias o condiciones que limita o dificulta el desarrollo del trabajo
auditor.
.
Informe Definitivo Auditoria 3.26-2014 Seguimiento Plan Mejoramiento 3.8-2013
Construcción Avenida Colon – Manizales
8
b. La falta de soportes técnicos, legales y metodológicos que sustenten la
operación de descuento de las vigencias futuras aprobadas para la
construcción de la Avenida Colon por el Acuerdo municipal 0705 de 2009
por $164.464 millones, que equivalen a valor presente, según administración
municipal, a $66.599 millones, como se registró en la Resolución 1527 de
2010 del Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. Es del
caso señalar que las vigencias futuras, son operaciones presupuestales que
comportan la autorización de gastos con cargo a apropiaciones de años por
venir, que no son susceptibles de tratarse como operaciones de crédito o
asimiladas a estas, como podría haberse dado en este caso.
c. La culminación de los procesos de expropiación de 68 predios valuados en
$3.309 millones, adicional a 30 predios por $1.334 millones entregados
desde hace varios años para la construcción del par Vial Avenida Colon,
depende de decisiones judiciales, cuyos términos y alcances exceden las
competencias de Empresa de Renovación Urbana de Manizales, encargada
de la gestión predial.
d. La complejidad y magnitud de los registros de las bases de datos de la
gestión predial y pagos afines a la construcción de la Avenida Colon; en
efecto tanto la ERUM como INFIMANIZALES disponen de bases de datos
que difieren en su estructura, alcance y contenido. La última base de datos
aportada por la ERUM consta de 766 registros de predios, en tanto que la
base de datos de los pagos realizados por INFIMANIZALES cuenta con más
de 1930 registros.
e. La presencia de riesgos y limitaciones inherentes del proceso auditor que
pueden restringir el cumplimiento de los objetivos de la auditoria, a saber:
Riesgo de auditoría: Es el riesgo que el concepto emitido por el equipo
auditor, con base en los resultados de la auditoría contengan errores y
omisiones de importantes significación que influyan en la evaluación a
expresar por el auditor en su informe; esta situación esta asociada a la
magnitud de los recursos públicos vía vigencias futuras aprobados para la
construcción del par vial Avenida Colon, parte integral del Macroproyecto de
Interés Social Nacional de la Comuna San José, el cambio de trazado de la
obra, la cantidad de predios y mejoras requeridos, adquiridos y en proceso
de adquisición por enajenación voluntaria o por expropiación.
Informe Definitivo Auditoria 3.26-2014 Seguimiento Plan Mejoramiento 3.8-2013
Construcción Avenida Colon – Manizales
9
Riesgo de detección: Desde el punto de vista de la auditoría de gestión es
el riesgo que los errores no identificados por los controles internos no sean
reconocidos por el auditor, por lo cual se consideró necesario aplicar
pruebas corroborativas que permitieran verificar o no lo adecuado de las
evidencias iniciales obtenidas por la auditoria, que ameritaban mayor
cobertura de las pruebas, en especial para el proceso de gestión predial que
representa el mayor riesgo de detección, si se tiene en cuenta las
deficiencias detectadas en la anterior auditoria, el nuevo trazado de la obra,
la necesaria actualización de las bases de datos y la incorporación de
nuevos predios requeridos por el proyecto.
Riesgo de control: Es el riesgo que no se prevenga o detecte y se corrija
oportunamente, por el control interno de la entidad; significa que aunque
existan los controles internos éstos pueden ser vulnerables, por lo que
siempre existirá alguna posibilidad que se presenten errores o
irregularidades no detectadas.
f. La aplicación de la Guía de Auditoria Territorial GAT, como instrumento
metodológico del proceso auditor adoptado por la Contraloría de Manizales
mediante Resolución 037 de enero 22 de 2013, implica la revisión de la
Resolución 332 de 2011 reglamentaria de los planes de mejoramiento que
deben implementar los sujetos de control de la Contraloría de Manizales,
que fue expedida bajo el ambiente de la Guía de Auditoria de la Contraloría
General de la Republica, vigente para la época.
La importancia de las limitaciones y el efecto potencial en los procedimientos
exceptuados, se configuran en incertidumbres definidas en auditoria como
aquellas situaciones o asuntos de cuyo desenlace no se tiene certeza a la fecha
de ejecución de la auditoria, por depender de que ocurra o no algún otro hecho
futuro, como por ejemplo el pago o no del financiamiento del contrato No.
1006300723 de 2009, el resultado de los procesos de expropiación,
reclamaciones, litigios, juicios y contingencias fiscales, que restringen la emisión
de un concepto u opinión sobre el cumplimiento integral del plan y la efectividad
de las acciones de mejoramiento con corte a oct. 31 de 2014.
Informe Definitivo Auditoria 3.26-2014 Seguimiento Plan Mejoramiento 3.8-2013
Construcción Avenida Colon – Manizales
10
1. CONCEPTO DE CUMPLIMIENTO Y EFECTIVIDAD DEL PLAN DE
MEJORAMIENTO DE LA AUDITORIA 3.8-2013 “CONSTRUCCIÓN DE
OBRAS INFRAESTRUCTURA VIAL AVENIDA COLON -MANIZALES.”
La Contraloría de Manizales, una vez aplicados los procedimientos3
para
valorar el cumplimiento y la efectividad de las acciones del Plan de
mejoramiento suscrito el 19 de nov.2013 por la administración municipal de
Manizales, con ocasión de la Auditoria 3.8-2013 al contrato de construcción de
obras de infraestructura vial Avenida Colon, concluye que no es posible
establecer una estimación razonable sobre el cumplimiento y efectividad de las
acciones de mejoramiento en términos de cantidad, calidad, oportunidad,
resultados, satisfacción e impacto, por la relevancia de las incertidumbres que
representan el 70% del valor cuantificado de los hallazgos4
registrados en el
Plan de Mejoramiento 3.8-2013, tal como se detalla y explica a continuación:
Registro incertidumbres Auditoria 3.26-2014 Plan Mejoramiento proyecto Avenida Colon
No. Hallazgos Cuantía en $
1 Valor de la financiación de la obra a favor del contratista 10,556,946,884
2 Reajustes de precios unitarios de obra del contrato. 1006300723/2010 549,874,414
3 Reajustes Actas del contrato de Interventoria No. 10092412 de 2010 35,847,413
13 Registro y admón. de las vigencias futuras Acuerdo 705 de 2009 97,865,000,000
Total 109,007,668,711
El valor de los pagos del financiamiento de la obra y los reajustes de obra e
interventoria que originaron los hallazgos 1, 2 y 3, serán dilucidados en forma
definitiva en la liquidación del contrato 1006300723 de construcción de la
Avenida Colon, que estuvo suspendido desde el 01.jun. 2012 hasta el 22 de
octubre de 2014, cuando se firmó el Otrosi numero 1 y las Actas de reinicio de
3
La matriz de calificación diligenciada es parte integral de los procedimientos de auditoria y se
puede consultar en el capitulo 3. Anexos
4
Los hallazgos cuantificados en la Auditoria 3.8-2013 que originó la suscripción del Plan de
Mejoramiento, totalizan $156.138.314.245
Informe Definitivo Auditoria 3.26-2014 Seguimiento Plan Mejoramiento 3.8-2013
Construcción Avenida Colon – Manizales
11
obras e interventoria5
, que fija como NUEVA FECHA DE TERMINACIÓN (OTROSI 1), el
22 de marzo de 2016.
En la cláusula cuarta del otrosi 1, suscrito entre la Alcaldía de Manizales-
Secretaria de Obras Públicas y el Consorcio Avenida Colon, se incluyen las
siguientes salvedades:
Contratista:
(…)
2. El contratista acepta la iniciación del contrato considerando los tramos, hitos
y alcance físico que a la fecha de reiniciación se tiene previsto ejecutar y
que sólo ejecutara otros tramos u otras obras después del plazo fijado (…)
En consecuencia, el contratista no asumirá ningún tipo de responsabilidad y
hace clara advertencia que el alcance actual contempla la ejecución parcial
de la obra.
3. El contratista se reserva el derecho de reclamar el monto de la financiación
previsto en la oferta y en el contrato.
Municipio:
1. El municipio manifiesta que la suscripción de este otrosi no implica
condonación, renuncia o desistimiento de las acciones y facultades que
conforme con la ley le correspondan por motivos y cuenta de la ejecución,
desarrollo, terminación y liquidación del mismo.
En conclusión ni el contratista renuncia al pago de la financiación, ni el
municipio renuncia, condona o desiste de emprender las acciones a que haya
lugar por motivo y cuenta del citado contrato; lo que impide valorar si las
acciones asumidas por el municipio para prevenir el pago por concepto de
financiamiento, sean efectivas.
5
El Acta de reinicio de la interventoria técnica administrativa y financiera a la construcción de
obras de infraestructura vial Avenida Colon – Manizales (Consorcio Proyecto San José), tiene
como nueva fecha de terminación el 20 de marzo de 2019, en tanto que el otro si 1 y acta de
reinicio de obras registran como fecha de terminación el 22 de marzo de 2016.
Informe Definitivo Auditoria 3.26-2014 Seguimiento Plan Mejoramiento 3.8-2013
Construcción Avenida Colon – Manizales
12
Otra incertidumbre que limita la opinión sobre el cumplimiento y efectividad del
Plan de Mejoramiento 3.8-2013 es la falta de justificación para la aplicación de
una tasa de descuento del 12% a las vigencias futuras aprobadas por $164.464
millones, cuyo efecto fue la reducción de $97.865 millones entre el valor de
aprobado por el Acuerdo municipal 705 de 2009 y lo registrado en las
Resoluciones de adopción del Macroproyecto de la comuna San José, para el
proyecto de construcción del par vial Avenida Colon.
De esta operación se desconoce su finalidad, los aspectos metodológicos,
técnicos y legales que la sustentan, toda vez que las vigencia futuras están
definidas en la Ley 819 de 20036
como autorizaciones para que las
administraciones puedan asumir compromisos que afecten presupuestos de
vigencias siguientes, su objetivo es garantizar que los compromisos que se
vaya a adquirir cuenten con las asignaciones presupuestales correspondientes
para el cumplimiento de las obligaciones derivadas de los mismos.
En el año 2011 la entonces Contralora General de la Republica, expresó su
preocupación por “el gran volumen de recursos autorizados y comprometidos por las
entidades territoriales haciendo uso de la figura de vigencia futuras tanto ordinarias
como excepcionales, en la mayoría de casos tergiversando su naturaleza para asumir
en realidad operaciones de crédito público, sin que estas operaciones sean
debidamente registradas financiera o presupuestalmente, conllevando por tanto a una
incertidumbre o desconocimiento del verdadero estado de las finanzas públicas”.
La funcionaria precisó que las vigencias futuras no son un instrumento de financiación
de proyectos de mediano y largo plazo sino que constituyen una excepción al principio
de anualidad presupuestal que comporta la autorización de gastos con cargo a
apropiaciones de años por venir sin que con ellas se rompa la unidad de cuenta anual
de la ejecución presupuestal.
“En otras palabras, se trata de la aprobación anticipada de partidas presupuestales de
gastos (no de ingresos) que deberán incluirse en los presupuestos de las vigencias
afectadas, para que con ellas se costeen las obligaciones derivadas de los proyectos
de inversión, cuya ejecución que se deberá realizar de manera concomitante con la
ejecución del presupuesto”, precisó Morelli. (Fuente La Nación.com. co/ oct.18.2011).
6
Ley 819 de 2003 o ley de responsabilidad fiscal (ver art.12 Vigencias futuras ordinarias para
entidades territoriales); Ley 1483 de 2011Vigencias futuras excepcionales en las entidades
territoriales
Informe Definitivo Auditoria 3.26-2014 Seguimiento Plan Mejoramiento 3.8-2013
Construcción Avenida Colon – Manizales
13
Respecto al hallazgo 4. Suspensión del contrato No. 1006300723 de 2010.
Construcción de obras Infraestructura vial Avenida Colon- Manizales, se
determinó que el 22 de octubre de 2014 se firmó el Otrosi 1 al Contrato
1006300723, el Acta de reinicio de obras y de interventoria.
Dentro de las modificaciones acordadas en el otrosi 1, se elimina el plazo
previsto para el mantenimiento rutinario que se tenía contemplado y se fija
como fecha de terminación el 22 de marzo de 2016; no obstante se informa que
si bien el municipio no ha adquirido la totalidad de predios, ha liberado tramos
que permiten la ejecución de trabajos por $14.857.516.277, sin contar con el
valor adicional de las obras que se alcancen a ejecutar por cuenta de la
liberación de predios durante los 17 meses restantes del plazo del contrato de
obra.
Al respecto la Contraloría de Manizales ADVIERTE que en los actos
modificatorios no se halla información pertinente que permita conocer la
cantidad de metros que se harán en cada tramo, o cómo se determinó el valor
de $14.857.516.277, cuántos Km o metros se ejecutará con ese valor, cómo se
garantizará la continuidad y terminación de la obra, ya que ante la salvedad del
contratista que advierte que el “alcance actual contempla la ejecución parcial
de la obra”, es urgente que se disipe la amenaza de una obra inconclusa, por
lo que formulará la función de Advertencia al respecto.
También es del caso señalar que para los hallazgos 7 a 12 relacionadas con
predios requeridos para la construcción de la Avenida Colon, los responsables
del Plan de Mejoramiento 3.8-2013 formularon acciones generales tendientes a
socializar los informes de avance de adquisición de predios, diseñar e
implementar un sistema de información que permita generar reportes
comprensibles, estructurar frentes de obra para organización y priorización de la
gestión predial, estructurar la gestión predial por procesos y subprocesos , así
como documentar las adquisiciones paralelas de predios con el fin de
evidenciar la trazabilidad del proceso de adquisición del suelo, que no están
alineadas a las situaciones particulares en las que se encontraban una serie de
predios, que fundamentaron esos hallazgos, a saber:
7. Predios en proceso de expropiación entregados al Consorcio Avenida Colon
para la ejecución del contrato No. 1006300723 de 2010. Construcción Avenida
Colon- Manizales.
Informe Definitivo Auditoria 3.26-2014 Seguimiento Plan Mejoramiento 3.8-2013
Construcción Avenida Colon – Manizales
14
8. Adquisición de Predios de la zona mixta entregados al Consorcio Avenida Colon
para la ejecución del contrato No. 1006300723 de 2010.
9. Predios que carecen de referentes de identificación, fecha y valor de compra
entregados al Consorcio Avenida Colon para la ejecución del contrato No.
1006300723 de 2010.
10. Predios que no corresponden a los entregados y/o requeridos por el
Consorcio Avenida Colon para la ejecución del contrato No. 1006300723 de 2010.
11. Predios comprados y no entregados al Consorcio Avenida Colon para la
ejecución del contrato No. 1006300723 de 2010
12. Predios requeridos por el Consorcio Avenida Colon, sin referentes de información
en la base de datos de la ERUM.
No obstante para valorar los avances en las acciones de mejoramiento de la
gestión predial, se realizó seguimiento selectivo a 9 predios en expropiación y
determinó que el 78% contaba con la autorización de entrega anticipada
avalada por autoridad competente, sin obtener evidencias o referentes sobre la
culminación de los citados procesos.
La Contraloría de Manizales pudo establecer que con corte a octubre 31 de
2014, la Empresa de Renovación Urbana de Manizales-ERUM tenía registrados
68 predios en expropiación y 30 entregados en expropiación, cuyos avalúos
superan los $4.643 millones, sin que se conozca el costo total y el tiempo
requerido para culminar estos procesos, por lo tanto se considera que las
acciones correctivas propuestas por los responsables del Plan de Mejoramiento
consistentes en realizar informes de seguimiento y contar con un sistema de
información, no garantizan necesariamente que se superen las situaciones que
sustentaron el hallazgo 7 de la Auditoria 3.8-2013 – predios en expropiacion,
que tiene implícito un riesgo fiscal, el cual se considera vigente.
Como producto del seguimiento a los predios en expropiación, se encontraron
una serie de situaciones que se estructuraron en forma preliminar como
observaciones de auditoria; una vez valorada la respuesta se ratificaron como
hallazgos de auditoria y hacen parte del capitulo 2. Resultados de la auditoria.
Informe Definitivo Auditoria 3.26-2014 Seguimiento Plan Mejoramiento 3.8-2013
Construcción Avenida Colon – Manizales
15
Para el hallazgo 15. Pagos realizados por INFIMANIZALES – Administrador de
las vigencias futuras, que fue enviado para indagación preliminar para valorar
los pagos por $38.097.438.615, la administración municipal propuso como
acción de mejoramiento complementar la base de datos existente con toda la
información requerida según su nueva estructura, la cual fue aportada al
proceso auditor y que será enviada a la dependencia encargada de la diligencia
fiscal para su valoración.
Para los hallazgos 14 y 16 relacionados con la conformación del Comité
financiero y de seguimiento del convenio interadministrativo 0911130893 de
2009 y la intervención del zar anticorrupción por Posibles irregularidades en la
licitación pública LSOP 001-2010, se estableció el cumplimiento de las acciones
propuestas consistentes en realizar reuniones y convocar a las personas que
hacen parte del comité, de acuerdo con los lineamientos del convenio No.
interadministrativo 0911130893 de 2009 (vigencias futuras-Acuerdo 0705 de 2009),
así como la aplicación de los criterios de urna de cristal en todas las licitaciones
públicas de obra.
En razón a lo expuesto la Contraloría de Manizales, una vez aplicados los
procedimientos de auditoria y valorada la evidencia que respalda cada una de
las acciones, concluye que por materialidad e importancia relativa de las
situaciones descritas, no es factible emitir un concepto u opinión sobre el
cumplimiento del Plan y la efectividad de las acciones de mejoramiento suscrito
el 19 de noviembre de 2013 por la Administración municipal de Manizales como
producto de la Auditoria 3.8-2013 y que objeto de seguimiento por el periodo
comprendido entre el 09 de nov. 2013 a oct.31 de 2014.
RELACIÓN DE HALLAZGOS DE AUDITORIA
En el capitulo 2. Resultados de la Auditoria se presentan una serie de hechos
constitutivos de hallazgos de la auditoria, que fueron estructurados como
“observaciones de auditoría” en el informe preliminar y que se configuraron
como hallazgos de auditoria una vez evaluada, valorada y validada en mesa de
trabajo la respuesta o descargos presentados por el ente auditado.
Informe Definitivo Auditoria 3.26-2014 Seguimiento Plan Mejoramiento 3.8-2013
Construcción Avenida Colon – Manizales
16
El hallazgo de auditoría7
es un hecho relevante que se constituye en un
resultado determinante en la evaluación de un asunto en particular, al comparar
la condición [situación detectada- SER] con el criterio [deber ser]. Igualmente,
es una situación determinada al aplicar pruebas de auditoría que se
complementará estableciendo sus causas y efectos.
Todos los hallazgos determinados por la Contraloría son administrativos, sin
perjuicio de sus efectos fiscales, penales, disciplinarios o de otra índole y
corresponden a todas aquellas situaciones que hagan ineficaz, ineficiente,
inequitativa, antieconómica o insostenible ambientalmente, la actuación del
auditado, o que viole la normatividad legal y reglamentaria o impacte la gestión
y el resultado del auditado (efecto).
PLAN DE MEJORAMIENTO
La Entidad debe ajustar el plan de mejoramiento que se encuentra
desarrollando, con acciones y metas que permitan solucionar las deficiencias
comunicadas durante el proceso auditor y que se describen en el informe. El
Plan de Mejoramiento ajustado debe ser entregado dentro de los términos
establecidos por la Contraloría Territorial.
Dicho plan debe contener las acciones y metas que se implementarán por parte
de los responsables, las cuales deberán responder a cada una de las
debilidades detectadas y comunicadas por el equipo auditor, el cronograma
para su implementación y los responsables de su desarrollo.
Como resultado de la presente auditoria se formularon cuatro hallazgos de
auditoria, que deberán ser incluidos dentro del Plan de Mejoramiento, sin
perjuicio de eventuales trasladados que deban realizarse a otras instancias
competentes.
FABIOLA DELGADO MORALES
Líder Auditoria
7
Guía de auditoria Territorial, pag.50. Determinar los hallazgos
Informe Definitivo Auditoria 3.26-2014 Seguimiento Plan Mejoramiento 3.8-2013
Construcción Avenida Colon – Manizales
17
2. RESULTADOS DE LA AUDITORIA
2.1 Hallazgos
Hallazgo uno. Administrativo con presunto alcance disciplinario.
Publicación de documentos y actos administrativos del proceso de
Contratación 1006300723 de 2010 construcción obras infraestructura vial
Avenida Colón-Manizales.
Criterios:
Decreto 734 de Abril 13 2012 (Derogado por el art. 163, Decreto Nacional
1510 de 2013 / con periodo de transición hasta el 31.dic.2013) Por el cual se
reglamenta el Estatuto General de Contratación de la Administración Pública y
se dictan otras disposiciones
Artículo 2.2.5. Publicidad del procedimiento en el Secop. La entidad
contratante será responsable de garantizar la publicidad de todos los
procedimientos y actos asociados a los procesos de contratación, salvo los
asuntos expresamente sometidos a reserva.
La publicidad a que se refiere este artículo se hará en el Sistema Electrónico
para la Contratación Pública (Secop) cuyo sitio web será indicado por su
administrador. Con base en lo anterior, se publicarán, entre otros, los siguientes
documentos e información, según corresponda a cada modalidad de selección:
(…)
18. El contrato, las adiciones, prórrogas, modificaciones o suspensiones, las
cesiones del contrato previamente autorizadas por la entidad contratante y la
información sobre las sanciones ejecutoriadas que se profieran en el curso de la
ejecución contractual o con posterioridad a esta.
19. El acta de liquidación de mutuo acuerdo, o el acto administrativo de
liquidación unilateral cuando hubiere lugar a ella.
Informe Definitivo Auditoria 3.26-2014 Seguimiento Plan Mejoramiento 3.8-2013
Construcción Avenida Colon – Manizales
18
Parágrafo 1°. La falta de publicación en el Secop de la información señalada en
el presente artículo constituirá la vulneración de los deberes funcionales de los
responsables, la que se apreciará por las autoridades competentes de
conformidad con lo previsto en el Código Disciplinario Único.
En todo caso la entidad será responsable de que la información publicada en el
Secop sea coherente y fidedigna con la que reposa en el proceso contractual so
pena de las responsabilidades a que hubiere lugar.
Parágrafo 2°. La publicación electrónica de los actos y documentos a que se
refiere el presente artículo deberá hacerse en la fecha de su expedición, o, a
más tardar dentro de los tres (3) días hábiles siguientes. El plazo general de su
permanencia se extenderá hasta tres (3) años después de la fecha de
liquidación del contrato o del acta de terminación según el caso, o de la
ejecutoria del acto de declaratoria de desierta según corresponda.
Decreto 1510 de julio 17 de 2013 (periodo de transición dic.31 de 2013) "Por el
cual se reglamenta el sistema de compras y contratación pública"
Los documentos enunciados en el Artículo 3 Definiciones del Decreto 1510 de
2013 como documentos del proceso obligatorios de publicación en el SECOP
son: a) Estudios y documentos previos; b) El aviso de convocatoria; c) los
pliegos de condiciones o la invitación; d) las adendas; e) la oferta
(adjudicataria); f) el informe de evaluación; g) el contrato; y cualquier otro
documento expedido por la Entidad Estatal durante el proceso de contratación.
Secop es el Sistema Electrónico para la Contratación Pública al que se refiere
el artículo 3 de la Ley 1150 de 2007.
Artículo 19. Publicidad en el SECOP. La Entidad Estatal está obligada a
publicar en el SECOP los Documentos del Proceso y los actos administrativos
del Proceso de Contratación, dentro de los tres (3) días siguientes a su
expedición.
Ley 734 de 2002 Código Único Disciplinario
Articulo 34 Deberes. Son deberes de todo servidor público:
Informe Definitivo Auditoria 3.26-2014 Seguimiento Plan Mejoramiento 3.8-2013
Construcción Avenida Colon – Manizales
19
1. Cumplir y hacer que se cumplan los deberes contenidos en la Constitución,
los tratados de Derecho Internacional Humanitario, los demás ratificados por el
Congreso, las leyes, los decretos, las ordenanzas, los acuerdos distritales y
municipales, los estatutos de la entidad, los reglamentos y los manuales de
funciones, las decisiones judiciales y disciplinarias, las convenciones colectivas,
los contratos de trabajo y las órdenes superiores emitidas por funcionario
competente.
Descripción situación.
La Contraloría de Manizales estableció que el municipio de Manizales no
publicó documentos del proceso de contratación originado en la licitación
pública LSOP-001-2010, cuyo resultado fue la suscripción del Contrato No.
1006300723 de 2010 Construcción de obras Infraestructura vial Avenida Colon-
Manizales, dentro de los parámetros establecidos en el Decreto 734 de 2012
(vigente hasta dic. 31.2013) y Decreto 1510 de 2013, en los que se fija que es
obligación publicar el contrato y cualquier otro documento expedido por la
Entidad Estatal durante el proceso de contratación, dentro de los tres (3) días
siguiente a su expedición.
En el siguiente esquema se detallan los pormenores de la situación descrita,
que por comportar una presunta vulneración al deber funcional de los
servidores públicos responsables de garantizar el cumplimiento normativo
relacionada con la publicación en el Secop, será trasladada a la instancia
competente en materia disciplinaria para su valoración.
Detalle del Proceso Número LSOP-001-2010
Documento del proceso
Fecha suscripción
del documento
Fecha reinicio
Fecha de Publicación
(dd-mm-aaaa)
Acta de suspensión 1 01-06-2012 01-12-2012 28-11-2014 07:38 AM
Acta de ampliación a la
suspensión 1
30-11-2012 01-04-2013 28-11-2014 07:38 AM
Acta de ampliación a la
suspensión 2
01-04-2013 01-07-2013 28-11-2014 07:39 AM
Acta de ampliación a la
suspensión 3
28-06-2013 20-01-2014 28-11-2014 07:40 AM
Informe Definitivo Auditoria 3.26-2014 Seguimiento Plan Mejoramiento 3.8-2013
Construcción Avenida Colon – Manizales
20
Documento del proceso
Fecha suscripción
del documento
Fecha reinicio
Fecha de Publicación
(dd-mm-aaaa)
Acta de ampliación a la
suspensión 4
20-01-2014 21-07-2014 28-11-2014 07:40 AM
Acta de ampliación a la
suspensión 5
21-01-2014 21-08-2014 28-11-2014 07:41 AM
Acta de ampliación a la
suspensión 6
21-08-2014 22-09-2014 28-11-2014 07:41 AM
Acta de ampliación a la
suspensión 7
22-09-2014
sin datos (no se publicó
texto completo)
28-11-2014 07:42 AM
Acta de ampliación a la
suspensión 8
06-10-2014
sin datos (no se publicó
texto completo)
28-11-2014 07:43 AM
Otrosi 1 22-10-2014 22-10-2014 28-11-2014 07:46 AM
Acta reinicio 22-10-2014 22-10-2014 04-12-2014 11:55 AM
Fuente: Secop
Causa.
Deficiencias en los mecanismos de control interno.
Aplicación discrecional de las normas
Efecto.
Transgresión normativa que será puesta en conocimiento de las instancias
competentes en materia disciplinaria.
Respuesta de la entidad:
Mediante Oficio SOPM 2248- DESP-14 de dic. 10 de 2014, firmado por los
Gerentes de la Empresa de Renovación Urbana de Manizales e
INFIMANIZALES y el Secretario de Obras Publicas del Municipio de Manizales,
se fija la posición institucional en los siguientes términos:
Frente a esta observación, se aclara que el municipio de Manizales si realizó la
publicación en forma oportuna de todos los documentos generados durante el
proceso de contratación LSOP-001-2010, por lo tanto sobre este aspecto no
Informe Definitivo Auditoria 3.26-2014 Seguimiento Plan Mejoramiento 3.8-2013
Construcción Avenida Colon – Manizales
21
debe haber observaciones en este sentido. Sin embargo, se considera que lo
que quiere expresarnos el equipo auditor se trata de unas publicaciones
extemporáneas de documentos que se expidieron después de la celebración
del contrato, correspondientes al acta de suspensión y sus ocho ampliaciones,
el otrosí uno y el acta de reinicio uno; documentos que se encuentran
publicados pero de manera extemporánea.
Lo anterior significa, que si bien se ha vulnerado la obligación de publicar los
documentos que afectan el contrato dentro de los tres días hábiles siguientes a
su expedición por parte del municipio, debido a la falta de coordinación entre los
encargados de producir los documentos y los funcionarios que deben realizar
su publicación en el Secop, en necesario tener presente que el principio de
publicidad que busca salvaguardar esta norma ha sido resarcido con las
publicaciones realizadas de todos los documentos generado en virtud del
contrato hasta la fecha y que se elaborará un mecanismo de control mas
estricto para coordinar el actual entre la Secretaria Jurídica y la Secretaria de
Obras Publicas para definir el responsable definitivo de realizar las
publicaciones de este contrato.
En consecuencia no ha habido aplicación discrecional de las normas, pues no
se esta desconociendo el deber de publicar, sino que se originó una confusión
sobre el funcionario responsable de realizar tal deber y finalmente, dada la
publicación que ahora se tiene de toda la documentación sobre la ejecución del
contrato, se debe entender amparado el principio de publicidad que busca
mantener vigente el deber de publicación en el Secop.
Posición de la Contraloría de Manizales
Para la Contraloría de Manizales la publicación en el SECOP de los actos del
proceso contractual debe trascender la noción de requisito, por tratarse de un
instrumento de apoyo a la gestión contractual de las entidades del estado, cuya
finalidad es cumplir con los principios de transparencia y publicidad para
brindarle al público la posibilidad de acceso fácil, oportuno, idóneo y eficaz a los
términos de la contratación estatal, permitiendo además la interacción de las
entidades contratantes, los proponentes, los contratistas, la comunidad y los
órganos de control. (Ver Sentencia C-711/12)
Informe Definitivo Auditoria 3.26-2014 Seguimiento Plan Mejoramiento 3.8-2013
Construcción Avenida Colon – Manizales
22
De acuerdo con lo analizado este organismo de control fiscal determina que la
publicación electrónica de los procedimientos y actos asociados a los procesos
de contratación estatal en el Secop, es una exigencia de orden normativo que
se debió realizar en la fecha de su expedición, o, a más tardar dentro de los tres
(3) días hábiles siguientes; condición que no se cumplió en forma plena en el
proceso contractual auditado, por lo cual se estructura el hallazgo administrativo
con presunto alcance disciplinario que será trasladado al Ministerio Publico para
lo de su competencia.
Hallazgo dos. Administrativo con riesgo jurídico. Sentencias de
expropiación.
Criterios:
Proceso de expropiación Rad. 17001-31-03-002-2010-00181-00 Juzgado
Segundo Civil del Circuito de Manizales. Fallo de primera instancia dentro del
proceso de expropiación instaurado por el Municipio de Manizales Vs Néstor
Jaime Moreno. (…)
Descripción de la situación.
La Contraloría de Manizales estableció que mediante orden de pago 1858 del
21-07-2010, InfiManizales canceló $8.373.500 por concepto del 50% por
expropiación del inmueble identificado con la ficha catastral 1-03-0245-0027-
000 - Matricula inmobiliaria 100-85074, sin que se pudiera determinar el
cumplimiento del fallo proferido por el Juzgado Segundo Civil del Circuito de
Manizales el 25 de julio de 2011, dentro del proceso de expropiación instaurado
por el Municipio de Manizales contra Néstor Jaime Moreno propietario del citado
inmueble, que establecía:
Una vez en firme la presente sentencia, se realizará los ordenamientos
consignados en el artículo 456 del Código de Enjuiciamiento Civil, es decir, se
nombraran peritos que estimaran el valor del bien expropiado, y el cálculo del
monto de la indemnización a favor del demandado, la cual debe incluir daño
emergente y el lucro cesante
Toda vez que en el caso de autos ya se produjo la entrega anticipada del bien
inmueble expropiado, según se desprende del diligenciamiento del Despacho
Informe Definitivo Auditoria 3.26-2014 Seguimiento Plan Mejoramiento 3.8-2013
Construcción Avenida Colon – Manizales
23
Comisorio No- 043 del 3 de sep de 2010; y con base en lo contenido en el
mismo, para cumplir el requerimiento del numeral 1º del Articulo 458 del Código
de Enjuiciamiento Civil, se levantará un acta de diligencia de entrega en la cual
“…se insertará la parte resolutiva de la sentencia y se dejará testimonio de
haberse consignado el monto de la indemnización”. sic (Folio 256)
Y en la que se Resolvió:
Primero: Decretar a favor del municipio de Manizales (…) la expropiación por
motivos de utilidad publica e interés social el bien inmueble identificado con la
matricula inmobiliaria 100-85074 de la oficina de Registro de Instrumentos
Públicos de Manizales.
Cuarto. Continuar con el tramite del proceso, de conformidad con lo expuesto
en la parte considerativa (en lo relacionado con el avalúo, indemnización, acta
de entrega), una vez en firme esta sentencia y de según con las normas
procedimentales del caso.
Quinto. Decidir una vez en firme esta sentencia, sobre la designación de peritos
para el avalúo del inmueble y cuantificación de los perjuicios causados a la
parte demandada
Causa:
Deficiencias en las labores de control y seguimiento de situaciones particulares
de los predios expropiados para la construcción de la Avenida Colon
Efecto:
Incertidumbre sobre el cumplimiento de las sentencias, que puede comportar un
riesgo jurídico.
Respuesta de la entidad:
Mediante Oficio SOPM 2248- DESP-14 de dic. 10 de 2014, firmado por los
Gerentes de la Empresa de Renovación Urbana de Manizales e
INFIMANIZALES y el Secretario de Obras Publicas del Municipio de Manizales,
se fija la posición institucional en los siguientes términos:
Informe Definitivo Auditoria 3.26-2014 Seguimiento Plan Mejoramiento 3.8-2013
Construcción Avenida Colon – Manizales
24
Frente a esta observación, se informa que la sentencia dictada el 25 de julio de
2011 el Juzgado Segundo Civil del circuito decretó la expropiación a favor del
municipio, dispuso igualmente en su fallo continuar con el tramite del proceso
en lo relacionado con el nombramiento de peritos para el avalúo, indemnización
y cuantificación de los perjuicios causados a la parte demandada; las cuales se
han dilatado como se puede observar mas adelante, ya que los peritos han
presentado sus informes y las partes han solicitado aclaración,
complementación y por ultimo objeciones formuladas por ambas partes.
Por lo anterior y porque el juzgado no ha tazado la indemnización (daño
emergente y lucro cesante), no se ha consignado ningún otro valor por parte del
Municipio.
La ultima actuación que se tiene en el proceso es el auto del 19 de noviembre
del 2014 donde el juzgado designo de la lista de auxiliares a la perito ANGELA
ARIAS JARAMILLO, se espera que la misma acepte la designación y presente
su dictamen para continuar con el proceso. (Se anexa auto).
Por lo descrito anteriormente, consideramos que no hay deficiencias en las
labores de control y seguimiento de situaciones particulares de los predios
expropiados Para la construcción de la Avenida Colon.
Posición de la Contraloría de Manizales
La Contraloría de Manizales encuentra que con el Auto del diecinueve (19) de
noviembre de 2014 del Juzgado Segundo Civil del Circuito de Manizales, se
aclara que las demoras en el proceso de expropiación judicial del predio
identificado con la matricula inmobiliaria 100-85074, ficha catastral 01-03-0245-
0027-000 iniciado a instancias del municipio de Manizales (Resolución 0915 del
05 de mayo de 2010) obedece a defectos procedimentales en la designación de
peritos por parte del citado juzgado, luego de proferida la Sentencia dictada el
25 de julio de 2011 mediante la cual el Juzgado decretó la expropiación por
motivos de utilidad publica e interés social del citado inmueble.
Transcurridos mas tres (3) años de decretada la expropiación del predio de
matricula inmobiliaria 100-85074, el Juzgado Segundo Civil del Circuito de
Manizales, mediante Auto del 19 de nov.2014, realiza un recuento de las
Informe Definitivo Auditoria 3.26-2014 Seguimiento Plan Mejoramiento 3.8-2013
Construcción Avenida Colon – Manizales
25
irregularidades relacionadas con la inaplicación de las normas que rigen el
procedimiento para ordenar y cumplir con la práctica del avalúo del inmueble
objeto de expropiación, establecidas principalmente en el artículo 456 C.P.C.,
que exige que en los procesos de expropiación judicial se designen dos peritos
y no uno, como se hizo en este caso en el cual el Juzgado Segundo Civil del
Circuito de Manizales mediante Auto calendado el 19 de agosto de 2011,
designó un perito para avaluar el bien inmueble y de manera complementaria
tasar los perjuicios que se le hubieren causado al demandado.
Además se desconoció el procedimiento especial de la expropiación judicial que
prevé de forma expresa que por lo menos uno de los peritos sea designado de
la lista de expertos del IGAC pues, son ellos los que cuentan con el
conocimiento más calificado para determinar el valor comercial de los bienes
inmuebles que se adquieren a través del proceso de expropiación por vía
judicial8
.
Al detectar la anomalía en octubre 4 de 2013 el despacho nombró a un perito
adscrito al IGAC para que tasara la indemnización de perjuicios, que tampoco
se realizó de manera completa por lo cual fue objetado, sin que el juzgado se
pronunciara sobre la improcedencia de la objeción.
Otras actuaciones dan cuenta de más imprecisiones que requirieron del juzgado
promover un procedimiento oficioso correctivo, que se sintetiza en el siguiente
aparte del Auto de nov.19 de 2014:
Teniendo en cuenta todas las vicisitudes acaecidas en este trámite, no solo por
los errores atrás anunciados, sino porque las diferencias que se sucintaron en
los diversos experticios que militan en esta actuación, respecto del avalúo dado
al fundo9
, objeto de este litigio y a la indemnización a favor del demandado,
hacen improcedente entrar a resolver la objeción propuesta por las partes, se
torna necesario nombrar un perito idóneo para que actúe como tal en la
8 Art. 20 del Decreto 2265 de 1969, Art. 21 de la Ley 56 de 1981, Art. 62 de la Ley 388 de 1997
y el inciso 2 del artículo 25 del Acuerdo 1518 de 2002. Por medio del cual se establece el
régimen y los honorarios de los auxiliares de la justicia”
9
Fundo o predio, es una propiedad inmueble que se compone de una porción delimitada de
terreno. Wikipedia (pie de pagina propuesto por la auditoria)
Informe Definitivo Auditoria 3.26-2014 Seguimiento Plan Mejoramiento 3.8-2013
Construcción Avenida Colon – Manizales
26
objeción y proceda a presentarlo conjuntamente con el otro perito ( ) del IGAC
(…).
Para la Contraloría de Manizales la dilación en el trámite de expropiación
judicial iniciado desde el año 2010, no sólo representa un hallazgo
administrativo con riesgo jurídico, sino también un riesgo fiscal por el eventual
pago de una indemnización mayor que puede afectar de manera directa el
presupuesto publico destinado para esta obra.
En razón a lo expuesto, es pertinente renombrar el hallazgo con alcance de
riesgo jurídico y fiscal, así: Hallazgo dos. Administrativo con riesgo jurídico
y fiscal. Sentencias de expropiación, el cual será enviado a la Coordinación
de Responsabilidad Fiscal de la Contraloría de Manizales con los soportes y/o
documentos examinados, para que sea tenido en cuenta dentro de la
investigación a la gestión predial – Construcción Avenida Colon, que allí se
adelanta y ajustar tanto la causa, como el efecto en los siguientes términos:
Causas:
Deficiencias en el trámite de algunos de los procedimientos de expropiación
judicial del predio de matricula inmobiliaria 100-85074- Dictámenes periciales
Efecto:
Dilatación en el proceso de expropiación que puede afectar de manera grave el
presupuesto púbico por el pago de indemnización mayor
Incertidumbre frente a la culminación del proceso y del monto de las
indemnizaciones que deban reconocerse al propietario del inmueble
Finalmente es importante que se examine la Sentencia de expropiación T-
582/12, que en uno de sus apartes señala:
3. Particularidades del procedimiento de expropiación judicial.
(…)
3.10 En conclusión, la ausencia del cumplimiento de los requisitos especiales del
procedimiento de expropiación judicial y el régimen probatorio específico para fijar el
monto de la indemnización, dan lugar a un defecto procedimental absoluto amparable
Informe Definitivo Auditoria 3.26-2014 Seguimiento Plan Mejoramiento 3.8-2013
Construcción Avenida Colon – Manizales
27
por vía de tutela, siempre y cuando la solicitud de tutela cumpla con los requisitos
generales de procedencia de la acción contra providencias judiciales. Esta carga
procesal de ninguno modo es menor en los casos de las entidades estatales
competentes para iniciar trámites de expropiación. Por el contrario, atañe a ellas hacer
cuanto sea posible dentro del marco de sus competencias para lograr que desde el
trámite de la enajenación voluntaria y –de no ser posible allí- en el de la expropiación
judicial, se garanticen plenamente el interés social sobre los bienes expropiados y el
derecho a la propiedad, de modo tal que el recurso a la acción de tutela sea
efectivamente excepcional.
Hallazgo tres. Administrativo con riesgo financiero. Pago inmueble
identificado con la ficha catastral 01-04-0030-0021-000-folio de matricula
100-94250.
Criterio.
Contrato de promesa de compraventa suscrito el 22 de febrero de 2011, entre el
Municipio de Manizales y el propietario del inmueble de ficha catastral 01-04-
0030-0021-000 - folio de matricula 100-94250.
Descripción de la situación.
La Contraloría de Manizales solicitó la orden de pago 354 del 07 de marzo de
2011, mediante la cual InfiManizales canceló $10.304.856 por concepto del
primer contado por el 10% del precio total del inmueble identificado con la ficha
catastral 01-04-0030-0021-000- folio de matricula 100-94250, sin que se
pudiera determinar la evolución del negocio y el pago del saldo restante por
$92.743.704 que debía realizarse dentro de los cinco (05) días hábiles
siguientes a la fecha de entrega del inmueble, según el contrato de promesa de
compraventa del inmueble firmado el 22 de febrero de 2011.
Adicional se estableció la falta de conciliación y sustento respecto a los pagos
realizados por este inmueble, al encontrar registros divergentes entre las bases
de datos de la ERUM e INFIMANIZALES, que deberá ser explicado en debida
forma por los responsables de la gestión predial, a saber:
En la última Base datos de la ERUM, aportada a la auditoria en nov.2014, se
estableció que la ficha catastral 10400300021000 aparece con dos pagos: Uno
por $103.048.560 y otro por $10.304.856; el primero catalogado en estado de
Informe Definitivo Auditoria 3.26-2014 Seguimiento Plan Mejoramiento 3.8-2013
Construcción Avenida Colon – Manizales
28
expropiación y otro como Negociado, que comparten la misma fuente
(INFIMANIZALES), tal como se extractó de la citada base de datos:
Ficha Catastral Folio FUENTE ESTADO
Valor Total
Pago Predio $
10400300021000 100-94250-1 INFIMANIZALES En Expropiación 103,048,560
10400300021000 INFIMANIZALES Negociado 10.304.856
No obstante en la Base de datos de INFIMANIZALES sólo se encontró un
registro en el cual se cancela $10.304.856 correspondiente a la orden de pago
354 del 2011/03/07, que contiene entre otros los siguientes datos:
Concepto Ficha Catastral Matricula
Tipo de Documento
Soporte
Valor Total
Adquisicion 10400300021000 100-94250 Promesa 10,304,856
Causa:
Deficiencias en las labores de control y seguimiento de situaciones particulares
de los predios requeridos para la construcción de la Avenida Colon
Efecto:
Incertidumbre en el proceso de adquisición de predios para el proyecto de
construcción de la Avenida Colon y disparidad en las bases de datos de los
entes responsables del mismo.
Respuesta de la entidad:
Mediante Oficio SOPM 2248- DESP-14 de dic. 10 de 2014, firmado por los
Gerentes de la Empresa de Renovación Urbana de Manizales e
INFIMANIZALES y el Secretario de Obras Publicas del Municipio de Manizales,
se fija la posición institucional en los siguientes términos:
En efecto existe un doble registro en la base de datos de la ERUM, el primer
registro refleja un predio que esta en gestión y su valor corresponde al valor del
avaluó, el segundo registro corresponde al pago autorizado a realizar a dicho
predio en el año 2011 por valor del 10% del valor del avaluó.
Informe Definitivo Auditoria 3.26-2014 Seguimiento Plan Mejoramiento 3.8-2013
Construcción Avenida Colon – Manizales
29
La situación particular del predio en cuanto a la negociación (promesa) dada en
el año 2011, y el no pago del 90% a la fecha actual es la siguiente.
- El propietario del predio no reside en el país, la negociación se realizo
mediante apoderado a su hermano.
- Al momento de la negociación sobre el predio recaía una hipoteca, sobre la
cual el vendedor debía realizar gestiones en procura de sanear el bien
inmueble para posteriormente realizar escritura y registro, requisito
indispensable para autorización del 90% restante.
- En febrero 2013, el propietario remite el folio de matrícula libre de gravamen,
cancela poder de su hermano, otorga poder a abogado para continuar
negociación, la cual posteriormente cancela y otorga poder a una cuarta
persona para continuar con el proceso.
- Hoy, diciembre 2014, el titular esta en el país y se están realizando las
gestiones en procura de llegar a un acuerdo en la negociación.
Posición de la Contraloría de Manizales
Valorada la respuesta, la Contraloría de Manizales no encuentra elementos de
juicio que le permitan entender la disparidad de registros en las bases de datos
de la ERUM e INFIMANIZALES, máxime si se tiene en cuenta que esta era una
tarea impostergable para garantizar la fiabilidad de la información; tampoco es
entendible que el predio aparezca en la base de dato de la ERUM en estado de
expropiación, cuando para su adquisición el 22 de febrero de 2011 se firmó
entre el Municipio de Manizales y el propietario del inmueble de ficha catastral
01-04-0030-0021-000 - folio de matricula 100-94250 el contrato de promesa de
compraventa 1102220185, y que se afirme que a diciembre de 2014 se están
realizando gestiones para llegar a aun acuerdo de negociación ya suscrito.
Por lo tanto se determina confirmar el hallazgo administrativo en los mismos
términos que fue comunicado en el informe preliminar y trasladar a la
Coordinación de Responsabilidad Fiscal de la Contraloría de Manizales, los
documentos y/o soportes analizados por la auditoria, para que sean tenidos en
cuenta dentro de la investigación de la gestión predial –Construcción Avenida
Colon, que allí se adelanta.
Informe Definitivo Auditoria 3.26-2014 Seguimiento Plan Mejoramiento 3.8-2013
Construcción Avenida Colon – Manizales
30
Hallazgo cuatro. Administrativo con riesgo financiero. Pago inmuebles
identificados con la ficha catastral 01-03-0292-0027-000-folio de matricula
100-7096 y 01-03-0292-0028-000-folio de matricula 100-25343
Criterio.
Contrato de promesa de compraventa No. 1107260768 2011 suscrito el 26 de
julio de 2011, entre el Municipio de Manizales y el representante del propietario
del inmueble de ficha catastral 01-03-0292-0027-000 - folio de matricula 100-
7096 y 01-03-0292-0028-000 - folio de matricula 100-25343
Clausula sexta. Valor del Contrato y forma de pago. El precio total y único de
los lotes de terreno con sus construcciones y mejoras (…) es así: Por el primer
inmueble la suma de $468.054.368 y por el segundo la suma de $107.694.864,
sumas de dinero que se pagaran de la siguiente manera: a) un primer contado
por el 10% del precio total, ó sea la suma de $57.574.923, en calidad de arras
confirmatorias dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a la legalización
dela presente promesa de compraventa y adjunte el Acta en el cual conste la
entrega material del inmueble (…); el saldo restante o sea la cantidad de
$518.174.309, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a la fecha en la
que se haga entrega al Municipio de Manizales de la escritura publica de
compraventa en el cual figure el municipio de Manizales como propietario del
inmueble prometido en venta con el acta de recibo de la oficina de bienes del
municipio de Manizales
Descripción de la situación.
La Contraloría de Manizales solicitó información sobre los pagos del contrato
1107260768 y obtuvo dos ordenes de pago: la numero 1387 del 01 de agosto
de 2011, mediante la cual InfiManizales canceló $57.574.923, por concepto del
primer contado por el 10% del precio total de los inmuebles identificados con la
las ficha catastrales 01-03-0292-0027-000-folio de matricula 100-7096, en tanto
que con la orden de pago 2029 del 18 de nov.2011 por $96.925.378, esta
misma entidad realizó el pago final de la ficha catastral 01-03-0292-0028-000-
folio de matricula 100-25343.
Sumadas las ordenes de pago se obtiene un valor total de $154.500.301 sin
que se pudiera determinar la evolución del negocio y el pago del saldo restante
Informe Definitivo Auditoria 3.26-2014 Seguimiento Plan Mejoramiento 3.8-2013
Construcción Avenida Colon – Manizales
31
por $421.248.931; además se desconoce las posibles modificaciones respecto
a las condiciones del pago convenido en el contrato de promesa de
compraventa del inmueble No. 1107260768 2011 suscrito el 26 de julio de 2011
del cual hacen parte los dos inmuebles y en el que se estableció que la forma
de pago sería un 10% a la firma de la promesa y el 90% restante, es decir la
suma de $518.174.309 dentro de los cinco (05) días hábiles siguientes a la
fecha de entrega del inmueble.
También se pudo establecer la falta de conciliación y sustento respecto a los
pagos realizados por este inmueble, al encontrar registros divergentes entre las
bases de datos de la ERUM e INFIMANIZALES, que deberá ser explicado en
debida forma por los responsables de la gestión predial, a saber:
En la última Base datos de la ERUM, aportada a la auditoria en nov.2014, se
estableció que para la ficha catastral 10302920027000 aparece dos pagos: Uno
por $468.054.368 y otro por $57.574.923; cuya fuente de pago es
INFIMANIZALES, tal como se extractó de la citada base de datos:
Ficha Catastral Folio FUENTE ESTADO
Valor Total
Pago Predio $
10302920027000 INFIMANIZALES Comprado 468,054,368
10302920027000 INFIMANIZALES Comprado 57,574,923
Y para la ficha catastral 10302920028000 se registra la siguiente información:
Ficha Catastral Folio FUENTE ESTADO
Valor Total
Pago Predio $
10302920028000 100-25343 INFIMANIZALES Comprado 107,694,864
Los pagos reportados por la ERUM suman $633.324.155 que difiere del valor
pactado en el precitado contrato de promesa de compraventa 1107260768.
Consultada la Base de datos de INFIMANIZALES se encontraron los siguientes
registros:
Ficha
Orden De
Pago
Fecha Adquisición Concepto
10302920027000 1387 01-Ago-2011 56,711,299
Vr pago inicial predio
matricula 100-7906 y 100-
Informe Definitivo Auditoria 3.26-2014 Seguimiento Plan Mejoramiento 3.8-2013
Construcción Avenida Colon – Manizales
32
Ficha
Orden De
Pago
Fecha Adquisición Concepto
25343 para el Par Vial Av
Colon
10302920028000 2029 18.nov.2011 95,471,497
Vr pago final de predio
ubicado en la calle 26 no 13-
21 Par Vial Av Colon
Los pagos reportados por INFIMANIZALES totalizan $$154.500.301 que difiere
del valor pactado en el precitado contrato de promesa de compraventa
1107260768.
Causa:
Deficiencias en las labores de control y seguimiento de situaciones particulares
de los predios requeridos para la construcción de la Avenida Colon
Efecto:
Incertidumbre en el proceso de adquisición de predios para el proyecto de
construcción de la Avenida Colon y disparidad en las bases de datos de los
entes responsables del mismo.
Respuesta de la entidad:
Mediante Oficio SOPM 2248- DESP-14 de dic. 10 de 2014, firmado por los
Gerentes de la Empresa de Renovación Urbana de Manizales e
INFIMANIZALES y el Secretario de Obras Publicas del Municipio de Manizales,
se fija la posición institucional en los siguientes términos:
Como se observa, los dos inmuebles pertenecen a la misma persona jurídica,
IGLESIA PENTECOSTAL UNIDA DE COLOMBIA NIT 890 102 513-4, se realiza
una única promesa de compraventa por el valor total de los dos inmuebles que
suman $575.749.233, con la cual se autoriza el pago del 10% como arras
confirmatorias del mismo.
Por lo anterior, e igual que en la observación 3, se presenta un error en la base
de datos de la ERUM, en cuanto se tiene como registro el valor autorizado de
pago por Infi-manizales por valor de las arras confirmatorias de la negociación.
Informe Definitivo Auditoria 3.26-2014 Seguimiento Plan Mejoramiento 3.8-2013
Construcción Avenida Colon – Manizales
33
En cuanto al proceso de enajenación voluntaria se aclara:
- Se realiza una sola autorización de pago de arras confirmatorias por la
negociación de dos inmuebles.
- Posterior a ello, se realiza autorización de pago de la ficha 1-03-0292-0028-
000 por el valor del 90% del valor del avaluó de la ficha catastral en
mención, equivalente a $96.925.378.
- Luego se realiza cesión de compra del predio 1-03-0292-0027-000 al
convenio suscrito entre el Municipio de Manizales (00PP) y la ERUM, del
90% del valor del avalúo, cifra que equivale a $421.248.931, actuación que
es acatada por la ERUM en ejecución del convenio.(se anexa cesión y
pagos realizados por la ERUM).
Así las cosas para los dos predios mencionados, se realiza su pago en las
condiciones que se resumen así:
VALORES DE AVALUOS
Ficha catastral 1-03-0292-0027-000 valor avaluó $468.054.368
Ficha catastral 1-03-0292-0028-000 valor avaluó $107.694.864
TOTAL PREDIOS AVALUO $575.749.232
VALOR PAGOS REALIZADOS
Por INFI AUT No. 1387 valor pago $ 57.574.923
Por INFI AUT No. 2029 valor pago $ 96.925.378
TOTAL PAGOS INFI $ 154.500.301
PAGO TOTAL ERUM $ 421.248.931
TOTAL PAGOS REALIZADOS IGLESIA PENTECOSTAL $ 575.749.232
Posición de la Contraloría de Manizales
Una vez evaluada la respuesta, la Contraloría de Manizales estableció que en la
adquisición de los inmuebles identificados con las fichas catastrales 1-03-0292-
0027-000 y 1-03-0292-0028-000, se presentan situaciones confusas, que se
describen a continuación y que determinan confirmar el hallazgo de auditoria en
Informe Definitivo Auditoria 3.26-2014 Seguimiento Plan Mejoramiento 3.8-2013
Construcción Avenida Colon – Manizales
34
los términos formulados en el informe preliminar y proceder a su traslado a la
Coordinación de Responsabilidad Fiscal de ésta Contraloría, con los
documentos y/o soportes analizados por la auditoria, para que sean tenidos en
cuenta dentro de la investigación de la gestión predial –Construcción Avenida
Colon, que allí se adelanta.
1. El 26 de julio de 2011 se firma contrato de promesa de compraventa No.
1107260768 entre el Municipio de Manizales y el representante del
propietario del inmueble de ficha catastral 01-03-0292-0027-000 - folio de
matricula 100-7096 y 01-03-0292-0028-000 - folio de matricula 100-25343.
El precio de los inmuebles ya identificados es de $468.054.368 y
$107.694.864 respectivamente.
En la clausula Octava. Otorgamiento de la Escritura Publica, las partes
acuerdan que el otorgamiento de la escritura pública se llevará a cabo a más
tardar el 31 de agosto de 2011.
2. El 27 de julio de 2011, la Empresa de Renovación Urbana de Manizales.
comunica a INFIMANIZALES que aprueba el desembolso por $57.574.923
para el pago inicial de los inmuebles ya referenciados con cargo a los
recursos de vigencias futuras transferidos por el municipio de Manizales a
Infi-Manizales y se libra orden de pago 1387 del 01-08-2011.
3. El 11 de noviembre de 2011 la Empresa de Renovación Urbana de
Manizales. comunica a INFIMANIZALES que aprueba el desembolso del
pago final del predio 01-03-0292-0028-000 por $96.925.378 (escritura
pública 1703), con cargo a los recursos de vigencias futuras transferidos por
el municipio de Manizales a Infi-Manizales y se libra orden de pago 2029 del
18 de nov.2011. Se adjunta acta de entrega y recibo del inmueble del 29 de
agosto de 2011(incompleta.).
4. Se allegó el Registro ante la Superintendencia de Notariado de la Escritura
Publica 719 del 19 de abril de 2012, de compraventa del inmueble 1-03-
0292-0027-000, en la que se detalla que el valor del contrato es de
$468.054.368, de los cuales el vendedor ya percibió $46.805.437; el valor
restante es decir $421.248.931 serian cancelados dentro de los veinte (20)
días siguientes a la presentación de la citada escritura.
Informe Definitivo Auditoria 3.26-2014 Seguimiento Plan Mejoramiento 3.8-2013
Construcción Avenida Colon – Manizales
35
En la clausula Decima Registro, disponibilidad y reserva presupuestal, se
establece que el pago del contrato sería efectuado por INFIMANIZALES en
ejecución del convenio No. 0911130893 suscrito entre el municipio de
Manizales, InfiManizales y la ERUM con cargo a las vigencias futuras
autorizadas en el Acuerdo 705 de 2009.
5. Sin fecha de suscripción, ni numero de identificación se aporta el Contrato
de cesión entre la ERUM e INFIMANZALES, en el que se menciona que en
virtud del otro si 2 modificatorio del convenio 1202230105 suscrito entre la
Secretaria de Obras Publica y la ERUM, es obligación de esta empresa:
(…)19. “Realizar los pagos de inmuebles comprados y todos los gastos
asociados a ellos, como realizar el pago de los predios sobre los que no se
ha efectuado su pago con cargo al convenio No. 0911130893, sobre los que
actualmente cursa proceso de expropiación judicial, en los que el municipio
de Manizales funge como expropiante, y no han sido fallados por los
juzgados de conocimiento; procesos estos que deben ser haber sido (sic)
iniciados en sujeción al convenio No. 0911130893.”
En este Contrato de cesión se indica que la ERUM actúa en calidad de
CESIONARIO y realizará efectivamente los pagos de acuerdo al numeral
anterior y con sujeción a los siguientes predios identificados con las fichas
catastrales, las cuales están en proceso de expropiación y otros por pagar
de acuerdo a los fallos emitidos:
Ficha Catastral Nombre propietario Valor Total $
Juzgado Civil del
Circuito de
conocimiento
10302390024000 Se omite 80,472,000 Primero
10302450027000 Se omite 16,747,000 Segundo
10302620029000 Se omite 72,890,949 Quinto
10302500013000 Se omite 39,636,000 Primero
10302550025000 Se omite 39,572,000 Segundo
10302550032000 Se omite 51,792,000 Segundo
10302600002000 Se omite 156,580,200 Tercero
10302880014000 Se omite 99,374,520 Primero
Informe Definitivo Auditoria 3.26-2014 Seguimiento Plan Mejoramiento 3.8-2013
Construcción Avenida Colon – Manizales
36
Ficha Catastral Nombre propietario Valor Total $
Juzgado Civil del
Circuito de
conocimiento
10302920009000 Se omite 14,175,000 Segundo Adj
10303190016000 Se omite 3,182,400 Segundo Adj
10302920027000
Iglesia Pentecostal
unida de Colombia
468,054,368
Escr. Publica 719 de
abr.19.2012
En el numeral 5 del precitado convenio de cesión, se explica que el
Municipio debe adquirir los predios objeto del Macroproyecto para el
desarrollo del mismo, por lo tanto INFIMANIZALES cede los derechos y
obligaciones contraídas según el convenio No. 0911130893 celebrado entre
el Municipio de Manizales, la ERUM e INFIMANIZALES 10
Y que culminados los tramites de cesión, el (CESIONARIO) debe reintegrar
a INFIMANIZALES (CEDENTE), los valores pagados en virtud de las
promesas de compraventa y/o los valores girados en ejecución de las
expropiaciones judiciales que debieron ser consignados a órdenes del
Juzgado según radicado de cada proceso judicial. (Numeral 6.)
Nótese que en este listado se incluye el inmueble identificado con la ficha
catastral 10302920027000 que no tiene la condición de bien expropiado, ya
que desde el 2011 hizo parte de la promesa de compraventa 1107260768 y
del contrato de compraventa elevado a Escritura Publica 719 del 19 de abril
de 2012, en la que se declara que ya se recibió $46.805.437 y que el saldo
del 90% restante, equivalente a $421.248.931 se cancelaran dentro de los
20 días siguientes a la presentación de la escritura publica.
No obstante, la Contraloría de Manizales estableció que este pago sólo se
efectuó el 10 de enero de 2014, cuando la ERUM expidió autorización a la
Alcaldía de Manizales para cargar este pago al CONVENIO DE OBRAS
PUBLICAS y se realizó el giro electrónico a la cuenta del vendedor.
En este contexto se desconocen las modificaciones contractuales que
necesariamente debieron surtirse, o si se realizó el reintegro del dinero
10
Se trata del Convenio de Administración de Vigencias Futuras aprobadas por Acuerdo 0705
de 2009 para la Construcción del Avenida Colon dentro del Macroproyecto de la Comuna San
José.
Informe Definitivo Auditoria 3.26-2014 Seguimiento Plan Mejoramiento 3.8-2013
Construcción Avenida Colon – Manizales
37
cancelado por INFIMANIZALES en virtud del convenio 0911130893
Vigencias futuras y porque sólo se incluyó el inmueble identificado con ficha
catastral 10302920027000, cuando éste había sido negociado en conjunto
con el inmueble 10302920028000 para el mismo proyecto.
Finalmente, confrontados los valores registrados en el convenio de cesión,
con los registrados en la base de datos de la ERUM de nov.2014, la
Contraloría de Manizales estableció diferencias por mas de $74 millones en
el valor total de pagos de los citados inmuebles, que torna más difícil el
análisis del predio objeto de seguimiento y en general de la información
predial. Las diferencias se presentan en el siguiente esquema:
Ficha Catastral
Nombre
propietario
Valor Total $
convenio cesión
Valor Total Pago
Predio $
Base datos ERUM
Diferencia
10302390024000 Se omite 80,472,000 40,236,000 40,236,000
10302450027000 Se omite 16,747,000 8,373,500 8,373,500
10302620029000 Se omite 72,890,949 81,329,533 -8,438,584
10302500013000 Se omite 39,636,000 53,840,000 -14,204,000
10302550025000 Se omite 39,572,000 37,362,000 2,210,000
10302550032000 Se omite 51,792,000 51,792,000 0
10302600002000 Se omite 156,580,200 156,580,200 0
10302880014000 Se omite 99,374,520 99,374,520 0
10302920009000 Se omite 14,175,000 59,255,000 -45,080,000
10303190016000 Se omite 3,182,400 3,182,400 0
10302920027000
Iglesia
Pentecostal
468,054,368 468,054,368 0
10302920027000
Iglesia
Pentecostal
57,574,923 -57,574,923
Sumas (auditoria) 1,042,476,437 1,116,954,444 -74,478,007
3. ANEXOS
3.1 Extractos Plan de Mejoramiento proyecto Avenida Colon- Suscrito el 09.Nov.2013
Descripción Hallazgo Causa
Acción Correctiva -
Preventiva
Propósito de la
acción de mejora
Meta
Fecha
Inicio
Fecha
Final
Responsable(s)
Uno. El contrato
estableció que el
contratista recibiría
$10.556.946.884 por
concepto de
financiación de obra
que sería asumida por
el contratista, pero
dada la suspensión
del contrato desde
junio de 2012,
adicional al giro de las
vigencias futuras
2011, 2012 y 2013,
esta financiación a
criterio de la
Contraloría General
de Manizales no se
utilizó.
•Falta de planeación
• Suspensión del contrato
por causas no atribuibles
al contratista
• Ineficacia del convenio
interadm 0911130893 de
2009 admón de vigencias
futuras por parte de
INFIMANIZALES a fin de
garantizar la ejecución del
proyecto, dada su
capacidad de proporcionar
oportunamente los
recursos necesarios para
el proyecto.
AP: 1. Comprobar que
los pagos efectuados al
contratista ninguno
corresponde a
financiación
Verificar que los
pagos efectuados
en el contrato de
obra correspondan
o se ajusten a lo
pactado en el
mismo y que
ninguno de ellos
corresponda a
conceptos de
financiación
Jornada de
trabajo
verificando los
pagos
efectuados al
contratista de
obra y los
conceptos de
los mismos
Nov-
13
Dec-13
Obras publicas
INFIMANIZALE
AP: 2. Verificar mediante
reuniones semestrales
que se cumpla con lo
pactado en el contrato
en lo que tiene que ver
con los costos de
financiación
Evitar pagos que no
tengan respaldo
contractual y/o que
no se hayan
pactado
Revisión y
estudio jurídico
y financiero
detallado
previo a
cualquier pago
por concepto
de financiación
Nov-
13
Nov-14 Obras publicas
Descripción Hallazgo Causa
Acción Correctiva -
Preventiva
Propósito de la
acción de mejora
Meta
Fecha
Inicio
Fecha
Final
Responsable(s)
Dos. El Municipio de
Manizales ha
cancelado al
contratista de obra
$549.874.414 por
pago de reajustes a
los precios unitarios,
valores estos y la
forma de pago que no
fueron contemplados
en el presupuesto
inicial, ni pactados de
manera clara en el
contrato.
•Inobservancia de la
norma en cuanto a los
reajustes de precios.
•Discrecionalidad en el
alcance de las
estipulaciones contractual
•Deficiencias en los
mecanismos de control
•Inobservancia de la
norma en cuanto a los
reajustes de precios.
•Discrecionalidad en el
alcance de las
estipulaciones contractual
•Deficiencias en los
mecanismos de control
AP: 1. Velar por el
estricto cumplimiento del
parágrafo 3. clausula
tercera del contrato…los
reajustes a los precios
unitarios serán pagados
por el municipio con
cargo al presupuesto
municipal previo al
tramite presupuestal
pertinente o a través de
disminución del alcance
de las obras contratadas
de ser imposible la
adición de recursos del
presupuesto municipal
Que el valor de las
inversiones no
superen el valor del
contrato o las
apropiaciones
presupuestales del
municipio para el
proyecto. No
ejecutar obras o
Revisión
integral por
parte de la
Secretaría de
OOPP, del
balance
financiero del
contrato,
mínimo una
vez cada
trimestre.
Nov-
13
Nov-14 Obras publicas
Tres. La admón.
municipal canceló
$35.847.413 al
contratista de
interventoría por
concepto de reajuste
de actas, estos
valores y la forma de
pago no fueron
contemplados en el
pesupuesto Inicial ni
pactados de forma
clara en el contrato.
•Inobservancia de la
norma en cuanto a los
reajustes de precios.•
.Discrecionalidad en el
alcance de las
estipulaciones contractual
• Deficiencias en los
mecanismos de control •
Discrecionalidad en el
alcance de las
estipulaciones contractual
•Deficiencias en los
mecanismos de control
AC: Estudio y
elaboración de
documentos a que haya
lugar para aclarar entre
las partes que suscriben
el contrato de
interventora que se
garantice que el costo de
interventoria sea
aplicado como el
establecido en la
clausula tercera de
dicho contrato (5.62%
del costo directo de la
obra)
Aclarar la forma de
pago a la
interventoría
Estudio jurídico
y elaboración
de documentos
a que haya
lugar
Nov-
13
Dec-13 Obras publicas
Descripción Hallazgo Causa
Acción Correctiva -
Preventiva
Propósito de la
acción de mejora
Meta
Fecha
Inicio
Fecha
Final
Responsable(s)
Cuatro. Suspensión
del contrato por
razones no acordadas
en el mismo porque
en él se estipuló que
sería por fuerza mayor
o caso fortuito y la
causa de la
suspensión (la
adquisición de
predios) es un riesgo
registrado en la matriz
de riesgos previsibles.
• Incumplimiento de los
fines esenciales del
estado
• Deficiencias en el
proceso de planeación
• Inobservancia de las
clausulas del contrato
AC:4.1 Actualizar
cronograma de compra
de predios para definir la
oportunidad de reinicio y
ejecución de obras
Reiniciación del
contrato en el
menor tiempo
posible.
Elaboración de
cronograma de
compra de
predios
Nov-
13
Nov-14 Obras publicas
AC:4.2 Elaboración de
cronograma de
ejecución de obra
Establecer las
condiciones de
cumplimiento del
objeto del contrato
a partir de la
reiniciación.
Elaboración de
cronograma de
ejecución de
obra
Nov-
13
May-14 Obras publicas
AP: 4.3 Socializar los
Informes de avance
respecto a la adquisición
de predios y otros
solicitados por el
municipio para el control
efectivo de la ejecución
del contrato
Observancia a las
obligaciones del
contrato.
Cumplimiento de
los fines esenciales
de la contratación.
Adopción de
medidas para el
restablecimiento del
contrato evitando
mayores
dilataciones que
Informes
mensuales de
seguimiento
por parte del
comité de
seguimiento del
contrato.
Nov-
13
May-14
ERUM- comité
de seguimiento
municipio
Descripción Hallazgo Causa
Acción Correctiva -
Preventiva
Propósito de la
acción de mejora
Meta
Fecha
Inicio
Fecha
Final
Responsable(s)
AP: 4.4 Incrementar el
seguimiento al plan de
acción de gestión
predial, comunicando
oportunamente a los
integrantes del contrato
sobre las dificultades en
la gestión del suelo para
la toma de medidas
pertinentes, buscando
siempre el equilibrio de
los extremos
contractuales
representarían
gastos adicionales
Informes de
seguimiento al
plan de acción
de gestión
predial.
Reuniones del
comité de
seguimiento al
contrato.
Nov-
13
May-14
ERUM- comité
de seguimiento
municipio
Cinco.Gestión predial
• Incumplimiento del
Convenio 0911130893 por
parte de la Empresa de
Renovación Urbana.•
Incapacidad institucional
para asumir la gestión
predial y social del
proyecto.
AP: 5.1 Socializar los
Informes de avance
respecto de la
adquisición de predios,
que permitan un control
efectivo en cuanto a la
ejecución del contrato
Observancia a las
obligaciones del
contrato.
Cumplimiento de
los fines esenciales
de la contratación.
Adoptar medidas
para el
restablecimiento del
contrato evitando
mayores
dilataciones que
representarían
gastos adicionales
Informes de
seguimiento al
plan de acción
de gestión
predial.
Reuniones del
comité de
seguimiento al
contrato
Nov-
13
May-14
ERUM- comité
de seguimiento
municipio
Descripción Hallazgo Causa
Acción Correctiva -
Preventiva
Propósito de la
acción de mejora
Meta
Fecha
Inicio
Fecha
Final
Responsable(s)
Seis. Adquisición de
predios. Riesgo
previsible tipificado,
cuantificado y
asignado al Municipio
de Manizales.
Incumplimiento del
Convenio 0911130893 por
parte de la Empresa de
Renovación Urbana.
AP:6.1 Socializar los
informes de avance de
adquisición de predios,
que permitan un control
efectivo en cuanto a la
ejecución del contrato,
informando sobre las
dificultades en la gestión
del suelo para la toma
de medidas pertinentes
buscando siempre el
equilibrio de los
extremos contractuales
Cumplimiento del
convenio
No.0911130893 por
parte del ERUM.
Mejoramiento de la
capacidad
institucional de la
ERUM para asumir
la gestión predial y
social del proyecto.
Informes de
seguimiento al
plan de acción
de gestión
predial.
Reuniones del
comité de
seguimiento al
contrato
Nov-
13
May-14
ERUM- comité
de seguimiento
municipio
Incapacidad institucional
para asumir la gestión
predial y social del
proyecto.
AC: 6.2 Promover en el
comité de seguimiento la
formulación y análisis de
otras alternativas que
estando enmarcadas en
la normatividad aplicable
vigente, permitan
superar las dificultades
en cuanto a la
adquisición de predios,
atacando de manera
efectiva las diversas
restricciones que
impiden el avance
requerido en el proceso
de gestión predial.
Informes de
seguimiento al
plan de acción
de gestión
predial.
Reuniones del
comité de
seguimiento al
contrato
Nov-
13
May-14
ERUM- comité
de seguimiento
municipio
Ausencia de mecanismos
de control, de políticas y
procedimientos para
administrar los riesgos
previsibles del contrato.
AP: 6.3 Revisión de los
procedimientos de
gestión predial
desarrollados por la
ERUM con el fin de
identificar acciones que
permitan la eficacia del
Evaluación
independiente
al proceso de
gestión predial.
Nov-
13
May-14
OCI - Auditoria
internas
Descripción Hallazgo Causa
Acción Correctiva -
Preventiva
Propósito de la
acción de mejora
Meta
Fecha
Inicio
Fecha
Final
Responsable(s)
mismo
Siete. Predios en
proceso de
expropiación
entregados al
consorcio Avenida
Colón para la
ejecución del contrato
No. 1006300723 de
2010. Construcción de
obras Infraestructura
vial Avenida Colón
Manizales
Incumplimiento del
Convenio 0911130893 por
parte de la Empresa de
Renovación Urbana.
AC:7.1 Socializar los
informes de avance de
adquisición de predios,
que permitan un control
efectivo en cuanto a la
ejecución del contrato,
informando sobre las
dificultades en la gestion
del suelo para la toma
de medidas pertinentes
buscando siempre el
equilibrio de los
extremos contractuales
Cumplimiento del
convenio
No.0911130893 por
parte del ERUM.
Búsqueda de la
continuidad del
contrato.
Mejoramiento de la
capacidad
institucional de la
ERUM para asumir
la gestión predial y
social del proyecto.
Informes
mensuales de
seguimiento
por parte del
comité de
seguimiento
predial.
Nov-
13
May-14
ERUM- comité
de seguimiento
municipio
Incapacidad institucional
para asumir la gestión
predial y social del
proyecto.
AC: 7.2 Diseñar e
implementar un sistema
de información eficiente
que permita la
generación de reportes
comprensibles y una
mayor interactividad con
la información
Sistema de
información
implementado
Nov-
13
May-14
ERUM- comité
de seguimiento
municipio
Descripción Hallazgo Causa
Acción Correctiva -
Preventiva
Propósito de la
acción de mejora
Meta
Fecha
Inicio
Fecha
Final
Responsable(s)
·Ausencia de mecanismos
de control, de políticas y
procedimientos para
administrar los riesgos en
la gestión del suelo
AC: 7.3 Promover en el
comité de seguimiento la
formulación y análisis de
otras alternativas que
estando enmarcadas en
la normatividad aplicable
vigente, permitan
superar las dificultades
en cuanto a la
adquisición de predios,
que han ocasionado la
suspensión del contrato
No. 1006300723,
atacando de manera
efectiva las diversas
restricciones que
impiden el avance en el
proceso de gestión
predial
Informes
mensuales de
seguimiento al
plan de acción
de gestión
predial.
Reuniones de
seguimiento
predial
Nov-
13
May-14
ERUM- comité
de seguimiento
municipio
Ocho. La Contraloría
estableció que se han
entregado al
contratista predios de
zona mixta cuya
adquisición puede
exceder lo establecido
en el acuerdo 705 de
aprobación de las
vigencias futuras
autorizadas para el
proyecto de la Avda.
Colón.
•Discrecionalidad en la
aplicación del Acuerdo
0705 de 2009 de vigencias
futuras.
•Incumplimiento del
convenio interadmin No.
0911130893 de 2009
suscrito entre el Municipio
de Manizales, la empresa
de Renovación Urbana e
INFIMANIZALES.
•Ausencia de mecanismos
de control, de políticas y
procedimientos para
controlar la compra de
predios requeridos para el
Par Avenida Colon.
AC: 8.1 Estructuración
de frentes de obra para
organización y
priorizacion de la gestión
predial
Optimizar el
procedimiento de la
compra de predios
y mejorar los
mecanismos de
control y
seguimiento a este
proceso
Estructuración
de la gestión
predial por
procesos y
subprocesos
en las
diferentes
etapas de
adquisición.
Nov-
13
Dec-13 ERUM
AC: 8.2 Estructuración
de la gestión predial por
procesos y subprocesos
en las diferentes etapas
de adquisición.
Estructuración
de la gestión
predial por
procesos y
subprocesos
en las
diferentes
etapas de
Nov-
13
Dec-13 ERUM
Descripción Hallazgo Causa
Acción Correctiva -
Preventiva
Propósito de la
acción de mejora
Meta
Fecha
Inicio
Fecha
Final
Responsable(s)
adquisición.
AC: 8.3 Realización de
reuniones y comités de
seguimiento a la gestión
predial realizada por la
Erum. Mínimo (1) vez al
mes
Realización de
reuniones y
comités de
seguimiento a
la gestión
predial. (1) vez
al mes
Nov-
13
A la
finalizació
n de la
gestión
predial
Obras publicas.
ERUM,
INFIMANIZALE
S
AC: 8.4 Documentar en
detalle en el Mapa de
riesgos de la entidad las
restricciones del proceso
de gestión predial, para
instruir al personal, tener
control de
procedimientos
asociados y brindar una
mayor agilidad del
proceso
Cumplimiento del
convenio No.
0911130893 por
parte de la ERUM.
Búsqueda de la
continuidad del
contrato,
Mejoramiento de la
capacidad
institucional de la
ERUM para asumir
la gestión predial y
social del proyecto
Mapa de
riesgos.
Seguimiento a
las políticas de
administración
de riesgos.
Nov-
13
May-14
ERUM- comité
de seguimiento
municipio
Descripción Hallazgo Causa
Acción Correctiva -
Preventiva
Propósito de la
acción de mejora
Meta
Fecha
Inicio
Fecha
Final
Responsable(s)
Nueve: Registro de
Predios que carecen
de referentes de
identificación, fecha y
valor de compra
entregados al
Consorcio Avenida
Colon para la
ejecución del contrato
No. 1006300723 de
2010. Construcción de
obras Infraestructura
vial Avenida Colon-
Manizales.
Incumplimiento de las
obligaciones a cargo de
ERUM estipuladas en el
convenio
interadministrativo No.
0911130893 de 2009.
Ausencia de mecanismos
de control, de políticas y
procedimientos para
controlar la compra de
predios requeridos para el
Par Avenida Colon.
AC. 9.1 Documentar las
adquisiciones paralelas
de predios con el fin de
evidenciar la trazabilidad
del proceso de
adquisición del suelo
Controlar la compra
de predios
requeridos para la
construcción del par
vial avenida Colon
Comité de
seguimiento
predial
Nov-
13
May-14
ERUM- comité
de seguimiento
municipio
Diez. Registro de
predios que no
corresponden a los
entregados y/o
requeridos por el
Consorcio Avenida
Colón para la
ejecución del contrato
No. 1006300723 de
2010.
• Incumplimiento de las
obligaciones a cargo de
ERUM estipuladas en el
convenio
interadministrativo No.
0911130893 de 2009.
•Ausencia de mecanismos
de control, de políticas y
procedimientos para
controlar la compra de
predios requeridos para el
Par Avenida Colon.
AP: Diseñar e
implementar un sistema
de información eficiente
que permita la
generación de reportes
comprensibles y una
mayor interactividad con
la información
Brindar claridad
sobre lo realidad
de los predios
requeridos ,
adquiridos ,y
entregados con
recursos públicos
aplicables al
proyecto.
Sistema de
información
implementado
Nov-
13
May-14
ERUM- comité
de seguimiento
municipio
Once. Registro de
Predios comprados y
no entregados al
Consorcio Avenida
Colon para la
ejecución del contrato
No. 1006300723 de
2010.
• Incumplimiento de las
obligaciones a cargo de
ERUM estipuladas en el
convenio interadm No.
0911130893 de 2009.•
Ausencia de mecanismos
de control, de políticas y
procedimientos para
controlar la compra de
AP: 11.1 Diseñar e
implementar un sistema
de información eficiente
que permita la
generación de reportes
comprensibles y una
mayor interactividad con
la información
Brindar claridad
sobre lo realidad
de los predios
requeridos
adquiridos ,y
entregados con
recursos públicos
aplicables al
proyecto.
Sistema de
información
implementado
Nov-
13
May-14 ERUM
Descripción Hallazgo Causa
Acción Correctiva -
Preventiva
Propósito de la
acción de mejora
Meta
Fecha
Inicio
Fecha
Final
Responsable(s)
predios requeridos para el
Par Avenida Colon. AP: 11.2 Diseñar e
implementar un sistema
de información eficiente
que permita la
generación de reportes
comprensibles y una
mayor interactividad con
la información
Brindar claridad
sobre lo realidad
de los predios
requeridos
adquiridos ,y
entregados con
recursos públicos
aplicables al
proyecto.
Sistema de
información
implementado
Nov-
13
May-14 ERUM
Doce. Predios
requeridos por el
Consorcio Avenida
Colon, sin referentes
de información en la
base de datos de la
ERUM.
• Incumplimiento de las
obligaciones a cargo de
ERUM estipuladas en el
convenio
interadministrativo No.
0911130893 de 2009.
• Ausencia de
mecanismos de control, de
políticas y procedimientos
para controlar la compra
de predios requeridos para
el Par Avenida Colon.
AP: 12 Diseñar e
implementar un sistema
de información eficiente
que permita la
generación de reportes
comprensibles y una
mayor interactividad con
la información
Brindar claridad
sobre lo realidad
de los predios
requeridos,
adquiridos y
entregados con
recursos públicos
aplicables al
proyecto.
Sistema de
información
implementado
Nov-
13
May-14 ERUM
Trece. Se disminuye
en $97.865 millones el
valor de las vigencias
futuras aprobadas el
Acuerdo 0705 del
2009 del Consejo de
Manizales, para la
financiación y
ejecución del Par Vial
Avenida Colon.
Inconsistencia entre el
monto de la VF
registradas en las
resoluciones del Macro
Proyecto y las autorizadas
por el Acuerdo 705 de
2009 del concejo de
Manizales
AP 13.1 Realizar reunión
con el Ministerio de
Ambiente Vivienda y
Desarrollo Territorial
1. Obtener claridad
del como se han
calculado los
valores reflejados
en las
Resoluciones.
Mayor claridad
de la aplicación
de los recursos
aprobados por
el acuerdo 705
de 2009 del
Concejo de
Manizales
Nov-
13
May-14
INFIMANIZALE
S
2. Recopilar la
información que
sustentan el cálculo
de cada una de las
cifras.
Nov-
13
May-14
INFIMANIZALE
S
Descripción Hallazgo Causa
Acción Correctiva -
Preventiva
Propósito de la
acción de mejora
Meta
Fecha
Inicio
Fecha
Final
Responsable(s)
Catorce. Comité
Financiero y de
seguimiento del
convenio Interadm No.
0911130893 de 2009
y estableció la
inclusión de personas
y temas ajenos al
propósito
• Discrecionalidad en el
cumplimiento de las
obligaciones a cargo de
INFIMANIZALES
convenio interadministra.
0911130893 de 2009.•
Ausencia de mecanismos
de control, de políticas y
procedimientos para
controlar la ejecución de
las vigencias futuras.
AC:14.1 Realizar
reuniones y convocar a
las personas que hacen
parte del comité de
acuerdo con los
lineamientos del
convenio No.
0911130893
1. Lograr un
seguimiento
adecuado del
convenio.
Seguimiento al
convenio de
acuerdo a los
lineamientos
del mismo
Dec-
13
May-14
INFI, ERUM,
municipio
Quince. Bases de
datos sin referentes
de validación.
15.1 Coordinar con la
ERUM la estructura de
una base de datos
homogenea entre las
dos entidades
Obtener una base
de datos adecuada
que permita
confrontar la
información de una
manera más agil y
confiable.
Nov-
13
May-14
INFIMANIZALE
S
15.2 Complementar la
base de datos existente
con toda la informacion
que se requiera según
su nueva estructura
Nov-
13
May-14
INFIMANIZALE
S
Dieciséis. Intervención
zar anticorrupción en
el proceso.
AP: Aplicación de los
criterios de urna de
cristal en todas las
licitaciones públicas de
obra.
Garantizar
transparencia,
pluraridad en la
participación y libre
competencia.
Nov-
13
May-14 Obras Publicas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Procedimiento para cambio de uso de suel ov.10
Procedimiento para cambio de uso de suel ov.10Procedimiento para cambio de uso de suel ov.10
Procedimiento para cambio de uso de suel ov.10Juan Manuel
 
Procedimiento para aprobacion de urbanizacion
Procedimiento para aprobacion de urbanizacionProcedimiento para aprobacion de urbanizacion
Procedimiento para aprobacion de urbanizacionJuan Manuel
 
Formato snip 03[1] final
Formato snip 03[1] finalFormato snip 03[1] final
Formato snip 03[1] final
Hugo Pacotaype Meza
 
LA CRÓNICA 762
LA CRÓNICA 762LA CRÓNICA 762
Td r -_estudio_definitivo_proy_vial_samugari
Td r -_estudio_definitivo_proy_vial_samugariTd r -_estudio_definitivo_proy_vial_samugari
Td r -_estudio_definitivo_proy_vial_samugari
Liz Arce
 
000508 cp 2-2006-grj-ce-bases
000508 cp 2-2006-grj-ce-bases000508 cp 2-2006-grj-ce-bases
000508 cp 2-2006-grj-ce-bases
Marissa Paredez Huiza
 
URBANISMO SACA A LICITACIÓN LA REDACCIÓN DEL PLAN ESPECIAL DEL RÍO GUADALMEDINA
URBANISMO SACA A LICITACIÓN LA REDACCIÓN DEL PLAN ESPECIAL DEL RÍO GUADALMEDINAURBANISMO SACA A LICITACIÓN LA REDACCIÓN DEL PLAN ESPECIAL DEL RÍO GUADALMEDINA
URBANISMO SACA A LICITACIÓN LA REDACCIÓN DEL PLAN ESPECIAL DEL RÍO GUADALMEDINA
Ayuntamiento de Málaga
 
Proyecto de pliego de condiciones nro 01 de 2012 pozos septicos
Proyecto de pliego de condiciones nro 01 de 2012 pozos septicosProyecto de pliego de condiciones nro 01 de 2012 pozos septicos
Proyecto de pliego de condiciones nro 01 de 2012 pozos septicosAlcaldia De Betulia
 
03etasdlobrasrehabilitacion_alcantarillado_sanitario_mod_1347046280579-208-266
03etasdlobrasrehabilitacion_alcantarillado_sanitario_mod_1347046280579-208-26603etasdlobrasrehabilitacion_alcantarillado_sanitario_mod_1347046280579-208-266
03etasdlobrasrehabilitacion_alcantarillado_sanitario_mod_1347046280579-208-266
Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (ESSAP)
 
01dldlobrasrehabilitaci_n_agua_potable_1321472364214
01dldlobrasrehabilitaci_n_agua_potable_132147236421401dldlobrasrehabilitaci_n_agua_potable_1321472364214
01dldlobrasrehabilitaci_n_agua_potable_1321472364214
Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (ESSAP)
 
04plandecomunicaciónrehabilitaciónaguapotable
04plandecomunicaciónrehabilitaciónaguapotable04plandecomunicaciónrehabilitaciónaguapotable
04plandecomunicaciónrehabilitaciónaguapotable
Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (ESSAP)
 
Informe de rendición de cuentas del 24 de noviembre de 2012 por planeación mu...
Informe de rendición de cuentas del 24 de noviembre de 2012 por planeación mu...Informe de rendición de cuentas del 24 de noviembre de 2012 por planeación mu...
Informe de rendición de cuentas del 24 de noviembre de 2012 por planeación mu...edanrod
 
Flujo proyecto urbanizacion
Flujo proyecto urbanizacionFlujo proyecto urbanizacion
Flujo proyecto urbanizacionJuan Manuel
 
20210209 exportacion
20210209 exportacion20210209 exportacion
20210209 exportacion
rolybarbozaflores
 
Informe cambio de cantera
Informe cambio de canteraInforme cambio de cantera
Informe cambio de cantera
boxcaralex
 
Terminos agua potable
Terminos agua potableTerminos agua potable
Terminos agua potable
Daniel Barreto
 
EVALUACION DE PERFIL TECNICO
EVALUACION DE PERFIL TECNICOEVALUACION DE PERFIL TECNICO
EVALUACION DE PERFIL TECNICO
Alberto Yhonni Rosales Guerrero
 
Pedido de Informes Obra Promeba Villa Angus
Pedido de Informes Obra Promeba Villa AngusPedido de Informes Obra Promeba Villa Angus
Pedido de Informes Obra Promeba Villa Angus
Leo Lignazzi
 

La actualidad más candente (20)

Procedimiento para cambio de uso de suel ov.10
Procedimiento para cambio de uso de suel ov.10Procedimiento para cambio de uso de suel ov.10
Procedimiento para cambio de uso de suel ov.10
 
Procedimiento para aprobacion de urbanizacion
Procedimiento para aprobacion de urbanizacionProcedimiento para aprobacion de urbanizacion
Procedimiento para aprobacion de urbanizacion
 
Formato snip 03[1] final
Formato snip 03[1] finalFormato snip 03[1] final
Formato snip 03[1] final
 
R.a. no.173 aprob. exp. tecnico const alcantarilla vehicular jr. asillo(1)
R.a. no.173 aprob. exp. tecnico const alcantarilla vehicular jr. asillo(1)R.a. no.173 aprob. exp. tecnico const alcantarilla vehicular jr. asillo(1)
R.a. no.173 aprob. exp. tecnico const alcantarilla vehicular jr. asillo(1)
 
LA CRÓNICA 762
LA CRÓNICA 762LA CRÓNICA 762
LA CRÓNICA 762
 
Td r -_estudio_definitivo_proy_vial_samugari
Td r -_estudio_definitivo_proy_vial_samugariTd r -_estudio_definitivo_proy_vial_samugari
Td r -_estudio_definitivo_proy_vial_samugari
 
000508 cp 2-2006-grj-ce-bases
000508 cp 2-2006-grj-ce-bases000508 cp 2-2006-grj-ce-bases
000508 cp 2-2006-grj-ce-bases
 
URBANISMO SACA A LICITACIÓN LA REDACCIÓN DEL PLAN ESPECIAL DEL RÍO GUADALMEDINA
URBANISMO SACA A LICITACIÓN LA REDACCIÓN DEL PLAN ESPECIAL DEL RÍO GUADALMEDINAURBANISMO SACA A LICITACIÓN LA REDACCIÓN DEL PLAN ESPECIAL DEL RÍO GUADALMEDINA
URBANISMO SACA A LICITACIÓN LA REDACCIÓN DEL PLAN ESPECIAL DEL RÍO GUADALMEDINA
 
Proyecto de pliego de condiciones nro 01 de 2012 pozos septicos
Proyecto de pliego de condiciones nro 01 de 2012 pozos septicosProyecto de pliego de condiciones nro 01 de 2012 pozos septicos
Proyecto de pliego de condiciones nro 01 de 2012 pozos septicos
 
03etasdlobrasrehabilitacion_alcantarillado_sanitario_mod_1347046280579-208-266
03etasdlobrasrehabilitacion_alcantarillado_sanitario_mod_1347046280579-208-26603etasdlobrasrehabilitacion_alcantarillado_sanitario_mod_1347046280579-208-266
03etasdlobrasrehabilitacion_alcantarillado_sanitario_mod_1347046280579-208-266
 
01dldlobrasrehabilitaci_n_agua_potable_1321472364214
01dldlobrasrehabilitaci_n_agua_potable_132147236421401dldlobrasrehabilitaci_n_agua_potable_1321472364214
01dldlobrasrehabilitaci_n_agua_potable_1321472364214
 
04plandecomunicaciónrehabilitaciónaguapotable
04plandecomunicaciónrehabilitaciónaguapotable04plandecomunicaciónrehabilitaciónaguapotable
04plandecomunicaciónrehabilitaciónaguapotable
 
Informe de rendición de cuentas del 24 de noviembre de 2012 por planeación mu...
Informe de rendición de cuentas del 24 de noviembre de 2012 por planeación mu...Informe de rendición de cuentas del 24 de noviembre de 2012 por planeación mu...
Informe de rendición de cuentas del 24 de noviembre de 2012 por planeación mu...
 
Flujo proyecto urbanizacion
Flujo proyecto urbanizacionFlujo proyecto urbanizacion
Flujo proyecto urbanizacion
 
20210209 exportacion
20210209 exportacion20210209 exportacion
20210209 exportacion
 
Informe cambio de cantera
Informe cambio de canteraInforme cambio de cantera
Informe cambio de cantera
 
Terminos agua potable
Terminos agua potableTerminos agua potable
Terminos agua potable
 
EVALUACION DE PERFIL TECNICO
EVALUACION DE PERFIL TECNICOEVALUACION DE PERFIL TECNICO
EVALUACION DE PERFIL TECNICO
 
Pedido de Informes Obra Promeba Villa Angus
Pedido de Informes Obra Promeba Villa AngusPedido de Informes Obra Promeba Villa Angus
Pedido de Informes Obra Promeba Villa Angus
 
Diseño 8. Karla Betancourt - Jusmy Rodriguez
Diseño 8. Karla Betancourt - Jusmy RodriguezDiseño 8. Karla Betancourt - Jusmy Rodriguez
Diseño 8. Karla Betancourt - Jusmy Rodriguez
 

Similar a Informe Proyecto Avenida Colón Manizales

Resultados a la Auditoria seguimiento avenida colón
Resultados a la Auditoria seguimiento avenida colónResultados a la Auditoria seguimiento avenida colón
Resultados a la Auditoria seguimiento avenida colón
ConcejoManizales
 
Seminario habilidades directivas inap
Seminario habilidades directivas inapSeminario habilidades directivas inap
Seminario habilidades directivas inap
Isabel Martínez Conesa
 
OBRAS PUBLICAS PARA EJECUCCION ADMINISTRACION .pptx
OBRAS PUBLICAS PARA EJECUCCION ADMINISTRACION .pptxOBRAS PUBLICAS PARA EJECUCCION ADMINISTRACION .pptx
OBRAS PUBLICAS PARA EJECUCCION ADMINISTRACION .pptx
MiltonEPalacios
 
Fase 1__Entregable 2_Lina Gomez.pptx
Fase 1__Entregable 2_Lina Gomez.pptxFase 1__Entregable 2_Lina Gomez.pptx
Fase 1__Entregable 2_Lina Gomez.pptx
lina yazmin gomez miranda
 
Conpes 3612
Conpes 3612Conpes 3612
Conpes 3612
VirtualEsumer
 
Trabajo final grupo_404
Trabajo final grupo_404Trabajo final grupo_404
Trabajo final grupo_404
Miguel Eduardo Garavito Diaz
 
Trabajo final grupo_404-131213202224-phpapp01
Trabajo final grupo_404-131213202224-phpapp01Trabajo final grupo_404-131213202224-phpapp01
Trabajo final grupo_404-131213202224-phpapp01
Natalia Arciniegas
 
73 2017 munilabrea-fenómeno_niño
73 2017 munilabrea-fenómeno_niño73 2017 munilabrea-fenómeno_niño
73 2017 munilabrea-fenómeno_niño
Alexis Benites
 
Presentación poa 2022 [Autoguardado].pptx
Presentación poa 2022 [Autoguardado].pptxPresentación poa 2022 [Autoguardado].pptx
Presentación poa 2022 [Autoguardado].pptx
FranklinZapata11
 
Informe Chinchero
Informe Chinchero Informe Chinchero
Informe Chinchero
DEPOLITIKAPE
 
mantenimiento de la ciclo infraestructura.pptx
mantenimiento de la ciclo infraestructura.pptxmantenimiento de la ciclo infraestructura.pptx
mantenimiento de la ciclo infraestructura.pptx
AlexanderNaranjo20
 
Cuenta Pública Sr Contralor General de la República 2016
Cuenta Pública Sr Contralor General de la República 2016Cuenta Pública Sr Contralor General de la República 2016
Cuenta Pública Sr Contralor General de la República 2016
Nelson Leiva®
 
4-safco-municipal-fae2 (1).pdf
4-safco-municipal-fae2 (1).pdf4-safco-municipal-fae2 (1).pdf
4-safco-municipal-fae2 (1).pdf
CinthyaArguedas1
 
Informe gubernamental san lucas tolimán
Informe gubernamental  san lucas tolimánInforme gubernamental  san lucas tolimán
Informe gubernamental san lucas tolimánPueblo CLIC 2.0
 
Ele y alcantarillado distrito 9 achocalla terminos de referencia
Ele y alcantarillado distrito 9 achocalla terminos de referenciaEle y alcantarillado distrito 9 achocalla terminos de referencia
Ele y alcantarillado distrito 9 achocalla terminos de referencia
Anbolivia El Alto
 
Contratación publica y privada final
Contratación publica y privada finalContratación publica y privada final
Contratación publica y privada final
Miller Ñañez
 
Circular n° 004 (citación para acto público modificacion cronograma bases int...
Circular n° 004 (citación para acto público modificacion cronograma bases int...Circular n° 004 (citación para acto público modificacion cronograma bases int...
Circular n° 004 (citación para acto público modificacion cronograma bases int...mdchgestion
 
Control simultaneo - UNSA
Control simultaneo - UNSAControl simultaneo - UNSA
Control simultaneo - UNSA
MarlonPumaquispesaya
 

Similar a Informe Proyecto Avenida Colón Manizales (20)

Resultados a la Auditoria seguimiento avenida colón
Resultados a la Auditoria seguimiento avenida colónResultados a la Auditoria seguimiento avenida colón
Resultados a la Auditoria seguimiento avenida colón
 
Seminario habilidades directivas inap
Seminario habilidades directivas inapSeminario habilidades directivas inap
Seminario habilidades directivas inap
 
OBRAS PUBLICAS PARA EJECUCCION ADMINISTRACION .pptx
OBRAS PUBLICAS PARA EJECUCCION ADMINISTRACION .pptxOBRAS PUBLICAS PARA EJECUCCION ADMINISTRACION .pptx
OBRAS PUBLICAS PARA EJECUCCION ADMINISTRACION .pptx
 
Fase 1__Entregable 2_Lina Gomez.pptx
Fase 1__Entregable 2_Lina Gomez.pptxFase 1__Entregable 2_Lina Gomez.pptx
Fase 1__Entregable 2_Lina Gomez.pptx
 
Conpes 3612
Conpes 3612Conpes 3612
Conpes 3612
 
Trabajo final grupo_404
Trabajo final grupo_404Trabajo final grupo_404
Trabajo final grupo_404
 
Trabajo final grupo_404-131213202224-phpapp01
Trabajo final grupo_404-131213202224-phpapp01Trabajo final grupo_404-131213202224-phpapp01
Trabajo final grupo_404-131213202224-phpapp01
 
73 2017 munilabrea-fenómeno_niño
73 2017 munilabrea-fenómeno_niño73 2017 munilabrea-fenómeno_niño
73 2017 munilabrea-fenómeno_niño
 
01 programa de auditoria
01 programa de auditoria01 programa de auditoria
01 programa de auditoria
 
Presentación poa 2022 [Autoguardado].pptx
Presentación poa 2022 [Autoguardado].pptxPresentación poa 2022 [Autoguardado].pptx
Presentación poa 2022 [Autoguardado].pptx
 
Informe Chinchero
Informe Chinchero Informe Chinchero
Informe Chinchero
 
mantenimiento de la ciclo infraestructura.pptx
mantenimiento de la ciclo infraestructura.pptxmantenimiento de la ciclo infraestructura.pptx
mantenimiento de la ciclo infraestructura.pptx
 
Cuenta Pública Sr Contralor General de la República 2016
Cuenta Pública Sr Contralor General de la República 2016Cuenta Pública Sr Contralor General de la República 2016
Cuenta Pública Sr Contralor General de la República 2016
 
4-safco-municipal-fae2 (1).pdf
4-safco-municipal-fae2 (1).pdf4-safco-municipal-fae2 (1).pdf
4-safco-municipal-fae2 (1).pdf
 
Informe de gestion 2009
Informe de gestion 2009Informe de gestion 2009
Informe de gestion 2009
 
Informe gubernamental san lucas tolimán
Informe gubernamental  san lucas tolimánInforme gubernamental  san lucas tolimán
Informe gubernamental san lucas tolimán
 
Ele y alcantarillado distrito 9 achocalla terminos de referencia
Ele y alcantarillado distrito 9 achocalla terminos de referenciaEle y alcantarillado distrito 9 achocalla terminos de referencia
Ele y alcantarillado distrito 9 achocalla terminos de referencia
 
Contratación publica y privada final
Contratación publica y privada finalContratación publica y privada final
Contratación publica y privada final
 
Circular n° 004 (citación para acto público modificacion cronograma bases int...
Circular n° 004 (citación para acto público modificacion cronograma bases int...Circular n° 004 (citación para acto público modificacion cronograma bases int...
Circular n° 004 (citación para acto público modificacion cronograma bases int...
 
Control simultaneo - UNSA
Control simultaneo - UNSAControl simultaneo - UNSA
Control simultaneo - UNSA
 

Más de ConcejoManizales

La infra estructura vial regional a través de la historia 1800 1950
La infra estructura vial regional a través de la historia 1800 1950La infra estructura vial regional a través de la historia 1800 1950
La infra estructura vial regional a través de la historia 1800 1950ConcejoManizales
 
La cultura del café
La cultura del café  La cultura del café
La cultura del café
ConcejoManizales
 
La cultura del café
La cultura del café La cultura del café
La cultura del café
ConcejoManizales
 
Formulación del Plan de Movilidad
Formulación del Plan de MovilidadFormulación del Plan de Movilidad
Formulación del Plan de Movilidad
ConcejoManizales
 
Subámonos al Bus del POT
Subámonos al Bus del POTSubámonos al Bus del POT
Subámonos al Bus del POT
ConcejoManizales
 
Informe de Gestion Secretaría de Educación
Informe de Gestion Secretaría de EducaciónInforme de Gestion Secretaría de Educación
Informe de Gestion Secretaría de Educación
ConcejoManizales
 
Componente General ‪POT‬ ‪‎Manizales
Componente General ‪POT‬ ‪‎ManizalesComponente General ‪POT‬ ‪‎Manizales
Componente General ‪POT‬ ‪‎Manizales
ConcejoManizales
 
Componente Rural ‪#POT‬ ‪‎Manizales
Componente Rural ‪#POT‬ ‪‎ManizalesComponente Rural ‪#POT‬ ‪‎Manizales
Componente Rural ‪#POT‬ ‪‎Manizales
ConcejoManizales
 
Componente Urbano POT Manizales
Componente Urbano POT ManizalesComponente Urbano POT Manizales
Componente Urbano POT Manizales
ConcejoManizales
 
Proyecto de acuerdo POT Manizales
Proyecto de acuerdo POT Manizales Proyecto de acuerdo POT Manizales
Proyecto de acuerdo POT Manizales
ConcejoManizales
 
Anexos presentación concejo
Anexos presentación concejoAnexos presentación concejo
Anexos presentación concejo
ConcejoManizales
 
Obras por contribución de valorización
Obras por contribución de valorizaciónObras por contribución de valorización
Obras por contribución de valorización
ConcejoManizales
 
Presentación Aguas de Manizales
Presentación Aguas de Manizales Presentación Aguas de Manizales
Presentación Aguas de Manizales
ConcejoManizales
 
Informe de Gestión 2014 y plan de Acción 2015 Secretaría de Planeación
Informe de Gestión 2014 y plan de Acción 2015 Secretaría de PlaneaciónInforme de Gestión 2014 y plan de Acción 2015 Secretaría de Planeación
Informe de Gestión 2014 y plan de Acción 2015 Secretaría de Planeación
ConcejoManizales
 
Informe de Gestión 2014 Plan de Acción 2015
Informe de Gestión 2014 Plan de Acción 2015Informe de Gestión 2014 Plan de Acción 2015
Informe de Gestión 2014 Plan de Acción 2015
ConcejoManizales
 
Presentación Parque del Agua Concejo
Presentación Parque del Agua ConcejoPresentación Parque del Agua Concejo
Presentación Parque del Agua Concejo
ConcejoManizales
 
Directora de Asuntos de Gobierno, Federación Nacional de Comerciantes
Directora de Asuntos de Gobierno, Federación Nacional de Comerciantes Directora de Asuntos de Gobierno, Federación Nacional de Comerciantes
Directora de Asuntos de Gobierno, Federación Nacional de Comerciantes
ConcejoManizales
 
Escenarios Deportivos construidos en Manizales
Escenarios Deportivos construidos en ManizalesEscenarios Deportivos construidos en Manizales
Escenarios Deportivos construidos en Manizales
ConcejoManizales
 
Informe de gestión Vigencia 2014
Informe de gestión  Vigencia 2014Informe de gestión  Vigencia 2014
Informe de gestión Vigencia 2014
ConcejoManizales
 
Informe Gestión 2014
Informe  Gestión 2014Informe  Gestión 2014
Informe Gestión 2014
ConcejoManizales
 

Más de ConcejoManizales (20)

La infra estructura vial regional a través de la historia 1800 1950
La infra estructura vial regional a través de la historia 1800 1950La infra estructura vial regional a través de la historia 1800 1950
La infra estructura vial regional a través de la historia 1800 1950
 
La cultura del café
La cultura del café  La cultura del café
La cultura del café
 
La cultura del café
La cultura del café La cultura del café
La cultura del café
 
Formulación del Plan de Movilidad
Formulación del Plan de MovilidadFormulación del Plan de Movilidad
Formulación del Plan de Movilidad
 
Subámonos al Bus del POT
Subámonos al Bus del POTSubámonos al Bus del POT
Subámonos al Bus del POT
 
Informe de Gestion Secretaría de Educación
Informe de Gestion Secretaría de EducaciónInforme de Gestion Secretaría de Educación
Informe de Gestion Secretaría de Educación
 
Componente General ‪POT‬ ‪‎Manizales
Componente General ‪POT‬ ‪‎ManizalesComponente General ‪POT‬ ‪‎Manizales
Componente General ‪POT‬ ‪‎Manizales
 
Componente Rural ‪#POT‬ ‪‎Manizales
Componente Rural ‪#POT‬ ‪‎ManizalesComponente Rural ‪#POT‬ ‪‎Manizales
Componente Rural ‪#POT‬ ‪‎Manizales
 
Componente Urbano POT Manizales
Componente Urbano POT ManizalesComponente Urbano POT Manizales
Componente Urbano POT Manizales
 
Proyecto de acuerdo POT Manizales
Proyecto de acuerdo POT Manizales Proyecto de acuerdo POT Manizales
Proyecto de acuerdo POT Manizales
 
Anexos presentación concejo
Anexos presentación concejoAnexos presentación concejo
Anexos presentación concejo
 
Obras por contribución de valorización
Obras por contribución de valorizaciónObras por contribución de valorización
Obras por contribución de valorización
 
Presentación Aguas de Manizales
Presentación Aguas de Manizales Presentación Aguas de Manizales
Presentación Aguas de Manizales
 
Informe de Gestión 2014 y plan de Acción 2015 Secretaría de Planeación
Informe de Gestión 2014 y plan de Acción 2015 Secretaría de PlaneaciónInforme de Gestión 2014 y plan de Acción 2015 Secretaría de Planeación
Informe de Gestión 2014 y plan de Acción 2015 Secretaría de Planeación
 
Informe de Gestión 2014 Plan de Acción 2015
Informe de Gestión 2014 Plan de Acción 2015Informe de Gestión 2014 Plan de Acción 2015
Informe de Gestión 2014 Plan de Acción 2015
 
Presentación Parque del Agua Concejo
Presentación Parque del Agua ConcejoPresentación Parque del Agua Concejo
Presentación Parque del Agua Concejo
 
Directora de Asuntos de Gobierno, Federación Nacional de Comerciantes
Directora de Asuntos de Gobierno, Federación Nacional de Comerciantes Directora de Asuntos de Gobierno, Federación Nacional de Comerciantes
Directora de Asuntos de Gobierno, Federación Nacional de Comerciantes
 
Escenarios Deportivos construidos en Manizales
Escenarios Deportivos construidos en ManizalesEscenarios Deportivos construidos en Manizales
Escenarios Deportivos construidos en Manizales
 
Informe de gestión Vigencia 2014
Informe de gestión  Vigencia 2014Informe de gestión  Vigencia 2014
Informe de gestión Vigencia 2014
 
Informe Gestión 2014
Informe  Gestión 2014Informe  Gestión 2014
Informe Gestión 2014
 

Último

#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
Ejército de Tierra
 
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.pptTIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
JAIMEFAJARDOOLIVEROS1
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
NADIAIVETTEDEMETRIOO
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
luzs79785
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
abelardolima2020
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
Conam Mutualismo
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
RusneiryChiquinquira
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Adrián Vicente Paños
 
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
cg7681233
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
juanjimenez147030
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Graciela Susana Bengoa
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
MiguelCautiCordova
 

Último (12)

#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
 
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.pptTIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
 

Informe Proyecto Avenida Colón Manizales

  • 1. CONTRALORÍA GENERAL DEL MUNICIPIO DE MANIZALES Control Fiscal con Visión Social INFORME DEFINITIVO AUDITORIA GUBERNAMENTAL MODALIDAD ESPECIAL SEGUIMIENTO AL PLAN DE MEJORAMIENTO 3.8-2013 “PROYECTO AVENIDA COLON -MANIZALES” AGEI-E 3.26-2014 DICIEMBRE DE 2014
  • 2. AUDITORIA GUBERNAMENTAL MODALIDAD ESPECIAL SEGUIMIENTO AL PLAN DE MEJORAMIENTO 3.8-2013 “PROYECTO AVENIDA COLON -MANIZALES” LINDON ALBERTO CHAVARRIAGA MONTOYA Contralor Municipal LUCIA YORLADY CARRILLO DELGADO Director de Planeación y Control Fiscal EQUIPO AUDITOR FABIOLA DELGADO MORALES Líder Auditoria
  • 3. TABLA DE CONTENIDO Página PRESENTACION 4 METODOLOGÍA Y ALCANCE DE LA AUDITORÍA 5 LIMITACIONES DEL PROCESO AUDITOR 7 1. CONCEPTO SOBRE LA EFECTIVIDAD, CUMPLIMIENTO Y AVANCE DEL PLAN DE MEJORAMIENTO 10 2. RESULTADOS DE LA AUDITORIA 17 2.1 HALLAZGOS DE LA AUDITORIA 17 3. ANEXOS 38 3.1 Matriz de calificación Plan de Mejoramiento 38
  • 4. Informe Definitivo Auditoria 3.26-2014 Seguimiento Plan Mejoramiento 3.8-2013 Construcción Avenida Colon – Manizales 4 Manizales, Dic. 17 de 2014 Doctores JORGE EDUARDO ROJAS GIRALDO Alcalde Manizales CLAUDIA MARCELA CARDONA MEJIA Gerente ERUM LTDA GUILLERMO PINEDA PERDOMO Gerente INFIMANZALES HERNAN GONZALEZ CARDONA Secretario Obras Públicas Asunto: Carta de Conclusiones Auditoria AGEI-E 3.26-2014 Respetados funcionarios, La Contraloría General del Municipio de Manizales, con fundamento en las facultades otorgadas por el artículo 267 de la Constitución Política y en cumplimiento del Plan General de Auditorias del año 2014, practico Auditoría Gubernamental con Enfoque Integral en la Modalidad Especial de seguimiento al Plan de Mejoramiento suscrito el 19 de noviembre de 2013 por1 el Alcalde de Manizales, el Secretario de Obras Publicas de Manizales, la Gerente de la Empresa de Renovación Urbana de Manizales – ERUM, el Gerente del Instituto de Financiamiento, Promoción y Desarrollo de Manizales – INFIMANIZALES, como resultado de la Auditoria 3.8-2013 aplicada al Contrato No.1006300723 “Construcción de obras Infraestructura vial Avenida Colon Manizales”, en la que se estructuraron dieciséis (16) hallazgos administrativos, que según sus alcances o incidencias fueron trasladados a las instancias competentes. 1 En adelante se hará referencia a la Administración municipal de Manizales como responsable del Plan de Mejoramiento 3.8-2013 Proyecto Avenida Colon-Manizales
  • 5. Informe Definitivo Auditoria 3.26-2014 Seguimiento Plan Mejoramiento 3.8-2013 Construcción Avenida Colon – Manizales 5 Es responsabilidad de la administración municipal el contenido de la información suministrada y analizada por la Contraloría General del Municipio de Manizales. La responsabilidad de la Contraloría de Manizales consiste en producir un informe integral que contenga un concepto u opinión sobre el cumplimiento del plan de mejora miento y la efectividad de las acciones. La evaluación se llevó a cabo de acuerdo con las Normas de Auditoría gubernamental Colombianas, consecuentes con las de general aceptación e incluyó el examen sobre la base de pruebas selectivas de las evidencias y documentos que soportan las actividades desarrolladas en la ejecución del Plan de Mejoramiento; los estudios y análisis se encuentran debidamente documentados en papeles de trabajo, que reposan en los archivos de la Contraloría Municipal. METODOLOGÍA Y ALCANCE DE LA AUDITORÍA En el presente trabajo auditor se aplicaron los lineamientos y procedimientos metodológicos de auditoria, contenidos en la Guía de Auditoría Territorial –GAT, adoptada por la Contraloría de Manizales mediante Resolución 037 de enero 22 de 2013, en la cual se determinan normas de auditoría del proceso auditor territorial, coherentes con normas de auditoría generalmente aceptadas, que permiten la medición sistemática y continua de los resultados obtenidos en comparación con aquellos deseados o planeados. La metodología implica diligenciar la Matriz de Evaluación de la Gestión – Plan de Mejoramiento que valora el cumplimiento y efectividad de las acciones registradas en el Plan, para lo cual se asigna dos (2) puntos para cumplimiento total, uno (1) para cumplimiento parcial y cero (0) cuando la acción no se cumplió o no fue efectiva. La Auditoria tiene como alcance el Plan de Mejoramiento suscrito el 19 de nov.2013 por la Administración municipal de Manizales, que contiene veintinueve (29) acciones de mejoramiento para los dieciséis (16) hallazgos formulados por la Contraloría de Manizales en el Informe definitivo de Auditoria No.3.8-2013 al Contrato 1006300723 de Construcción Avenida Colon- Manizales. Los hallazgos objeto de seguimiento son:
  • 6. Informe Definitivo Auditoria 3.26-2014 Seguimiento Plan Mejoramiento 3.8-2013 Construcción Avenida Colon – Manizales 6 Matriz Halagos Auditoria 3.8-2013 Construcción Avenida Colon-Manizales Incidencia o alcance No. Hallazgo Cuantía en pesos A F D RF IP 1 Valor de la financiación de la obra a favor del contratista 10,556,946,884 x x x 2 Reajustes a los precios unitarios de obra del contrato No. 1006300723 de 2010 549,874,414 x x 3 Reajustes a las Actas del contrato de Interventoria No. 10092412 de 2010 35,847,413 x x 4 Suspensión del contrato No. 1006300723 de 2010. Construcción Avenida Colon- Manizales x x 5 Gestión predial x x x 6 Adquisición de predios. Riesgo previsible tipificado, cuantificado y asignado al municipio de Manizales x x x 7 Predios en proceso de expropiación entregados al Consorcio Avenida Colon para la ejecución del contrato No. 1006300723 de 2010. x x 8 Adquisición de Predios de la zona mixta entregados al Consorcio Avenida Colon para la ejecución del contrato No. 1006300723 de 2010. 2,627,822,188 x x 9 Registro de Predios si referentes de identificación, fecha y valor de compra entregados al Consorcio Avenida Colon para la ejecución del contrato No. 1006300723 de 2010. x x 10 Registro de Predios que no corresponden a los entregados y/o requeridos por el Consorcio Avenida Colon para la ejecución del contrato No. 1006300723 de 2010. 3,750,747,987 x x 11 Registro de Predios comprados y no entregados al Consorcio Avenida Colon para la ejecución del contrato No. 1006300723 de 2010. 2,654,636,744 x x 12 Predios requeridos por el Consorcio Avenida Colon, sin referentes de información en la base de datos de la ERUM. x x 13 Registro y administración de las vigencias futuras Acuerdo 705 de 2009 97,865,000,000 x x 14 Comité financiero de Seguimiento Convenio Interadm. No. 0911130893 de 13.Nov.2009. x x 15 Pagos realizados por INFIMANIZALES como Administrador de las vigencias futuras 38,097,438,615 x x
  • 7. Informe Definitivo Auditoria 3.26-2014 Seguimiento Plan Mejoramiento 3.8-2013 Construcción Avenida Colon – Manizales 7 Matriz Halagos Auditoria 3.8-2013 Construcción Avenida Colon-Manizales Incidencia o alcance No. Hallazgo Cuantía en pesos A F D RF IP 16 Intervención del zar anticorrupción por posibles irregularidades en la licitación pública LSOP 001- 2010 0 x Total 156,138,314,245 Incidencia o Alcance: A: Administrativo F: Fiscal D: Disciplinario RF: Riesgo Fiscal IP: Indagación Preliminar LIMITACIONES DEL TRABAJO AUDITOR 2 Es importante manifestar que las limitaciones del trabajo auditor no están relacionadas con la falta de información, ya que la misma fue aportada de manera oportuna y diligente por parte de los responsables del Plan de Mejoramiento, quienes brindaron total colaboración al equipo auditor para desarrollar su trabajo; no obstante se presentaron situaciones que por su materialidad e importancia relativa afectaron el alcance de la Auditoría No. 3.26- 2014 de seguimiento al Plan de Mejoramiento 3.8-2013 proyecto Avenida Colon de Manizales, suscrito el 19 de noviembre de 2013 por la Administración municipal de Manizales. Estas situaciones, son entre otras: a. El estado de suspensión del Contrato No. 1006300723 de 2009 desde el 01 de junio de 2012 hasta el 22 de octubre de 2014, impacta la medición del cumplimiento y efectividad Plan Mejoramiento, en especial de las acciones de mejoramiento de los hallazgos uno, dos y tres relacionados con los pagos de financiamiento de la obra por $10.557 millones, los reajustes a las actas de obra e interventoria por mas de $585 millones, cuya efectividad sólo podrá valorarse dentro de la ejecución y liquidación del contrato. 2 Las limitaciones son circunstancias o condiciones que limita o dificulta el desarrollo del trabajo auditor. .
  • 8. Informe Definitivo Auditoria 3.26-2014 Seguimiento Plan Mejoramiento 3.8-2013 Construcción Avenida Colon – Manizales 8 b. La falta de soportes técnicos, legales y metodológicos que sustenten la operación de descuento de las vigencias futuras aprobadas para la construcción de la Avenida Colon por el Acuerdo municipal 0705 de 2009 por $164.464 millones, que equivalen a valor presente, según administración municipal, a $66.599 millones, como se registró en la Resolución 1527 de 2010 del Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. Es del caso señalar que las vigencias futuras, son operaciones presupuestales que comportan la autorización de gastos con cargo a apropiaciones de años por venir, que no son susceptibles de tratarse como operaciones de crédito o asimiladas a estas, como podría haberse dado en este caso. c. La culminación de los procesos de expropiación de 68 predios valuados en $3.309 millones, adicional a 30 predios por $1.334 millones entregados desde hace varios años para la construcción del par Vial Avenida Colon, depende de decisiones judiciales, cuyos términos y alcances exceden las competencias de Empresa de Renovación Urbana de Manizales, encargada de la gestión predial. d. La complejidad y magnitud de los registros de las bases de datos de la gestión predial y pagos afines a la construcción de la Avenida Colon; en efecto tanto la ERUM como INFIMANIZALES disponen de bases de datos que difieren en su estructura, alcance y contenido. La última base de datos aportada por la ERUM consta de 766 registros de predios, en tanto que la base de datos de los pagos realizados por INFIMANIZALES cuenta con más de 1930 registros. e. La presencia de riesgos y limitaciones inherentes del proceso auditor que pueden restringir el cumplimiento de los objetivos de la auditoria, a saber: Riesgo de auditoría: Es el riesgo que el concepto emitido por el equipo auditor, con base en los resultados de la auditoría contengan errores y omisiones de importantes significación que influyan en la evaluación a expresar por el auditor en su informe; esta situación esta asociada a la magnitud de los recursos públicos vía vigencias futuras aprobados para la construcción del par vial Avenida Colon, parte integral del Macroproyecto de Interés Social Nacional de la Comuna San José, el cambio de trazado de la obra, la cantidad de predios y mejoras requeridos, adquiridos y en proceso de adquisición por enajenación voluntaria o por expropiación.
  • 9. Informe Definitivo Auditoria 3.26-2014 Seguimiento Plan Mejoramiento 3.8-2013 Construcción Avenida Colon – Manizales 9 Riesgo de detección: Desde el punto de vista de la auditoría de gestión es el riesgo que los errores no identificados por los controles internos no sean reconocidos por el auditor, por lo cual se consideró necesario aplicar pruebas corroborativas que permitieran verificar o no lo adecuado de las evidencias iniciales obtenidas por la auditoria, que ameritaban mayor cobertura de las pruebas, en especial para el proceso de gestión predial que representa el mayor riesgo de detección, si se tiene en cuenta las deficiencias detectadas en la anterior auditoria, el nuevo trazado de la obra, la necesaria actualización de las bases de datos y la incorporación de nuevos predios requeridos por el proyecto. Riesgo de control: Es el riesgo que no se prevenga o detecte y se corrija oportunamente, por el control interno de la entidad; significa que aunque existan los controles internos éstos pueden ser vulnerables, por lo que siempre existirá alguna posibilidad que se presenten errores o irregularidades no detectadas. f. La aplicación de la Guía de Auditoria Territorial GAT, como instrumento metodológico del proceso auditor adoptado por la Contraloría de Manizales mediante Resolución 037 de enero 22 de 2013, implica la revisión de la Resolución 332 de 2011 reglamentaria de los planes de mejoramiento que deben implementar los sujetos de control de la Contraloría de Manizales, que fue expedida bajo el ambiente de la Guía de Auditoria de la Contraloría General de la Republica, vigente para la época. La importancia de las limitaciones y el efecto potencial en los procedimientos exceptuados, se configuran en incertidumbres definidas en auditoria como aquellas situaciones o asuntos de cuyo desenlace no se tiene certeza a la fecha de ejecución de la auditoria, por depender de que ocurra o no algún otro hecho futuro, como por ejemplo el pago o no del financiamiento del contrato No. 1006300723 de 2009, el resultado de los procesos de expropiación, reclamaciones, litigios, juicios y contingencias fiscales, que restringen la emisión de un concepto u opinión sobre el cumplimiento integral del plan y la efectividad de las acciones de mejoramiento con corte a oct. 31 de 2014.
  • 10. Informe Definitivo Auditoria 3.26-2014 Seguimiento Plan Mejoramiento 3.8-2013 Construcción Avenida Colon – Manizales 10 1. CONCEPTO DE CUMPLIMIENTO Y EFECTIVIDAD DEL PLAN DE MEJORAMIENTO DE LA AUDITORIA 3.8-2013 “CONSTRUCCIÓN DE OBRAS INFRAESTRUCTURA VIAL AVENIDA COLON -MANIZALES.” La Contraloría de Manizales, una vez aplicados los procedimientos3 para valorar el cumplimiento y la efectividad de las acciones del Plan de mejoramiento suscrito el 19 de nov.2013 por la administración municipal de Manizales, con ocasión de la Auditoria 3.8-2013 al contrato de construcción de obras de infraestructura vial Avenida Colon, concluye que no es posible establecer una estimación razonable sobre el cumplimiento y efectividad de las acciones de mejoramiento en términos de cantidad, calidad, oportunidad, resultados, satisfacción e impacto, por la relevancia de las incertidumbres que representan el 70% del valor cuantificado de los hallazgos4 registrados en el Plan de Mejoramiento 3.8-2013, tal como se detalla y explica a continuación: Registro incertidumbres Auditoria 3.26-2014 Plan Mejoramiento proyecto Avenida Colon No. Hallazgos Cuantía en $ 1 Valor de la financiación de la obra a favor del contratista 10,556,946,884 2 Reajustes de precios unitarios de obra del contrato. 1006300723/2010 549,874,414 3 Reajustes Actas del contrato de Interventoria No. 10092412 de 2010 35,847,413 13 Registro y admón. de las vigencias futuras Acuerdo 705 de 2009 97,865,000,000 Total 109,007,668,711 El valor de los pagos del financiamiento de la obra y los reajustes de obra e interventoria que originaron los hallazgos 1, 2 y 3, serán dilucidados en forma definitiva en la liquidación del contrato 1006300723 de construcción de la Avenida Colon, que estuvo suspendido desde el 01.jun. 2012 hasta el 22 de octubre de 2014, cuando se firmó el Otrosi numero 1 y las Actas de reinicio de 3 La matriz de calificación diligenciada es parte integral de los procedimientos de auditoria y se puede consultar en el capitulo 3. Anexos 4 Los hallazgos cuantificados en la Auditoria 3.8-2013 que originó la suscripción del Plan de Mejoramiento, totalizan $156.138.314.245
  • 11. Informe Definitivo Auditoria 3.26-2014 Seguimiento Plan Mejoramiento 3.8-2013 Construcción Avenida Colon – Manizales 11 obras e interventoria5 , que fija como NUEVA FECHA DE TERMINACIÓN (OTROSI 1), el 22 de marzo de 2016. En la cláusula cuarta del otrosi 1, suscrito entre la Alcaldía de Manizales- Secretaria de Obras Públicas y el Consorcio Avenida Colon, se incluyen las siguientes salvedades: Contratista: (…) 2. El contratista acepta la iniciación del contrato considerando los tramos, hitos y alcance físico que a la fecha de reiniciación se tiene previsto ejecutar y que sólo ejecutara otros tramos u otras obras después del plazo fijado (…) En consecuencia, el contratista no asumirá ningún tipo de responsabilidad y hace clara advertencia que el alcance actual contempla la ejecución parcial de la obra. 3. El contratista se reserva el derecho de reclamar el monto de la financiación previsto en la oferta y en el contrato. Municipio: 1. El municipio manifiesta que la suscripción de este otrosi no implica condonación, renuncia o desistimiento de las acciones y facultades que conforme con la ley le correspondan por motivos y cuenta de la ejecución, desarrollo, terminación y liquidación del mismo. En conclusión ni el contratista renuncia al pago de la financiación, ni el municipio renuncia, condona o desiste de emprender las acciones a que haya lugar por motivo y cuenta del citado contrato; lo que impide valorar si las acciones asumidas por el municipio para prevenir el pago por concepto de financiamiento, sean efectivas. 5 El Acta de reinicio de la interventoria técnica administrativa y financiera a la construcción de obras de infraestructura vial Avenida Colon – Manizales (Consorcio Proyecto San José), tiene como nueva fecha de terminación el 20 de marzo de 2019, en tanto que el otro si 1 y acta de reinicio de obras registran como fecha de terminación el 22 de marzo de 2016.
  • 12. Informe Definitivo Auditoria 3.26-2014 Seguimiento Plan Mejoramiento 3.8-2013 Construcción Avenida Colon – Manizales 12 Otra incertidumbre que limita la opinión sobre el cumplimiento y efectividad del Plan de Mejoramiento 3.8-2013 es la falta de justificación para la aplicación de una tasa de descuento del 12% a las vigencias futuras aprobadas por $164.464 millones, cuyo efecto fue la reducción de $97.865 millones entre el valor de aprobado por el Acuerdo municipal 705 de 2009 y lo registrado en las Resoluciones de adopción del Macroproyecto de la comuna San José, para el proyecto de construcción del par vial Avenida Colon. De esta operación se desconoce su finalidad, los aspectos metodológicos, técnicos y legales que la sustentan, toda vez que las vigencia futuras están definidas en la Ley 819 de 20036 como autorizaciones para que las administraciones puedan asumir compromisos que afecten presupuestos de vigencias siguientes, su objetivo es garantizar que los compromisos que se vaya a adquirir cuenten con las asignaciones presupuestales correspondientes para el cumplimiento de las obligaciones derivadas de los mismos. En el año 2011 la entonces Contralora General de la Republica, expresó su preocupación por “el gran volumen de recursos autorizados y comprometidos por las entidades territoriales haciendo uso de la figura de vigencia futuras tanto ordinarias como excepcionales, en la mayoría de casos tergiversando su naturaleza para asumir en realidad operaciones de crédito público, sin que estas operaciones sean debidamente registradas financiera o presupuestalmente, conllevando por tanto a una incertidumbre o desconocimiento del verdadero estado de las finanzas públicas”. La funcionaria precisó que las vigencias futuras no son un instrumento de financiación de proyectos de mediano y largo plazo sino que constituyen una excepción al principio de anualidad presupuestal que comporta la autorización de gastos con cargo a apropiaciones de años por venir sin que con ellas se rompa la unidad de cuenta anual de la ejecución presupuestal. “En otras palabras, se trata de la aprobación anticipada de partidas presupuestales de gastos (no de ingresos) que deberán incluirse en los presupuestos de las vigencias afectadas, para que con ellas se costeen las obligaciones derivadas de los proyectos de inversión, cuya ejecución que se deberá realizar de manera concomitante con la ejecución del presupuesto”, precisó Morelli. (Fuente La Nación.com. co/ oct.18.2011). 6 Ley 819 de 2003 o ley de responsabilidad fiscal (ver art.12 Vigencias futuras ordinarias para entidades territoriales); Ley 1483 de 2011Vigencias futuras excepcionales en las entidades territoriales
  • 13. Informe Definitivo Auditoria 3.26-2014 Seguimiento Plan Mejoramiento 3.8-2013 Construcción Avenida Colon – Manizales 13 Respecto al hallazgo 4. Suspensión del contrato No. 1006300723 de 2010. Construcción de obras Infraestructura vial Avenida Colon- Manizales, se determinó que el 22 de octubre de 2014 se firmó el Otrosi 1 al Contrato 1006300723, el Acta de reinicio de obras y de interventoria. Dentro de las modificaciones acordadas en el otrosi 1, se elimina el plazo previsto para el mantenimiento rutinario que se tenía contemplado y se fija como fecha de terminación el 22 de marzo de 2016; no obstante se informa que si bien el municipio no ha adquirido la totalidad de predios, ha liberado tramos que permiten la ejecución de trabajos por $14.857.516.277, sin contar con el valor adicional de las obras que se alcancen a ejecutar por cuenta de la liberación de predios durante los 17 meses restantes del plazo del contrato de obra. Al respecto la Contraloría de Manizales ADVIERTE que en los actos modificatorios no se halla información pertinente que permita conocer la cantidad de metros que se harán en cada tramo, o cómo se determinó el valor de $14.857.516.277, cuántos Km o metros se ejecutará con ese valor, cómo se garantizará la continuidad y terminación de la obra, ya que ante la salvedad del contratista que advierte que el “alcance actual contempla la ejecución parcial de la obra”, es urgente que se disipe la amenaza de una obra inconclusa, por lo que formulará la función de Advertencia al respecto. También es del caso señalar que para los hallazgos 7 a 12 relacionadas con predios requeridos para la construcción de la Avenida Colon, los responsables del Plan de Mejoramiento 3.8-2013 formularon acciones generales tendientes a socializar los informes de avance de adquisición de predios, diseñar e implementar un sistema de información que permita generar reportes comprensibles, estructurar frentes de obra para organización y priorización de la gestión predial, estructurar la gestión predial por procesos y subprocesos , así como documentar las adquisiciones paralelas de predios con el fin de evidenciar la trazabilidad del proceso de adquisición del suelo, que no están alineadas a las situaciones particulares en las que se encontraban una serie de predios, que fundamentaron esos hallazgos, a saber: 7. Predios en proceso de expropiación entregados al Consorcio Avenida Colon para la ejecución del contrato No. 1006300723 de 2010. Construcción Avenida Colon- Manizales.
  • 14. Informe Definitivo Auditoria 3.26-2014 Seguimiento Plan Mejoramiento 3.8-2013 Construcción Avenida Colon – Manizales 14 8. Adquisición de Predios de la zona mixta entregados al Consorcio Avenida Colon para la ejecución del contrato No. 1006300723 de 2010. 9. Predios que carecen de referentes de identificación, fecha y valor de compra entregados al Consorcio Avenida Colon para la ejecución del contrato No. 1006300723 de 2010. 10. Predios que no corresponden a los entregados y/o requeridos por el Consorcio Avenida Colon para la ejecución del contrato No. 1006300723 de 2010. 11. Predios comprados y no entregados al Consorcio Avenida Colon para la ejecución del contrato No. 1006300723 de 2010 12. Predios requeridos por el Consorcio Avenida Colon, sin referentes de información en la base de datos de la ERUM. No obstante para valorar los avances en las acciones de mejoramiento de la gestión predial, se realizó seguimiento selectivo a 9 predios en expropiación y determinó que el 78% contaba con la autorización de entrega anticipada avalada por autoridad competente, sin obtener evidencias o referentes sobre la culminación de los citados procesos. La Contraloría de Manizales pudo establecer que con corte a octubre 31 de 2014, la Empresa de Renovación Urbana de Manizales-ERUM tenía registrados 68 predios en expropiación y 30 entregados en expropiación, cuyos avalúos superan los $4.643 millones, sin que se conozca el costo total y el tiempo requerido para culminar estos procesos, por lo tanto se considera que las acciones correctivas propuestas por los responsables del Plan de Mejoramiento consistentes en realizar informes de seguimiento y contar con un sistema de información, no garantizan necesariamente que se superen las situaciones que sustentaron el hallazgo 7 de la Auditoria 3.8-2013 – predios en expropiacion, que tiene implícito un riesgo fiscal, el cual se considera vigente. Como producto del seguimiento a los predios en expropiación, se encontraron una serie de situaciones que se estructuraron en forma preliminar como observaciones de auditoria; una vez valorada la respuesta se ratificaron como hallazgos de auditoria y hacen parte del capitulo 2. Resultados de la auditoria.
  • 15. Informe Definitivo Auditoria 3.26-2014 Seguimiento Plan Mejoramiento 3.8-2013 Construcción Avenida Colon – Manizales 15 Para el hallazgo 15. Pagos realizados por INFIMANIZALES – Administrador de las vigencias futuras, que fue enviado para indagación preliminar para valorar los pagos por $38.097.438.615, la administración municipal propuso como acción de mejoramiento complementar la base de datos existente con toda la información requerida según su nueva estructura, la cual fue aportada al proceso auditor y que será enviada a la dependencia encargada de la diligencia fiscal para su valoración. Para los hallazgos 14 y 16 relacionados con la conformación del Comité financiero y de seguimiento del convenio interadministrativo 0911130893 de 2009 y la intervención del zar anticorrupción por Posibles irregularidades en la licitación pública LSOP 001-2010, se estableció el cumplimiento de las acciones propuestas consistentes en realizar reuniones y convocar a las personas que hacen parte del comité, de acuerdo con los lineamientos del convenio No. interadministrativo 0911130893 de 2009 (vigencias futuras-Acuerdo 0705 de 2009), así como la aplicación de los criterios de urna de cristal en todas las licitaciones públicas de obra. En razón a lo expuesto la Contraloría de Manizales, una vez aplicados los procedimientos de auditoria y valorada la evidencia que respalda cada una de las acciones, concluye que por materialidad e importancia relativa de las situaciones descritas, no es factible emitir un concepto u opinión sobre el cumplimiento del Plan y la efectividad de las acciones de mejoramiento suscrito el 19 de noviembre de 2013 por la Administración municipal de Manizales como producto de la Auditoria 3.8-2013 y que objeto de seguimiento por el periodo comprendido entre el 09 de nov. 2013 a oct.31 de 2014. RELACIÓN DE HALLAZGOS DE AUDITORIA En el capitulo 2. Resultados de la Auditoria se presentan una serie de hechos constitutivos de hallazgos de la auditoria, que fueron estructurados como “observaciones de auditoría” en el informe preliminar y que se configuraron como hallazgos de auditoria una vez evaluada, valorada y validada en mesa de trabajo la respuesta o descargos presentados por el ente auditado.
  • 16. Informe Definitivo Auditoria 3.26-2014 Seguimiento Plan Mejoramiento 3.8-2013 Construcción Avenida Colon – Manizales 16 El hallazgo de auditoría7 es un hecho relevante que se constituye en un resultado determinante en la evaluación de un asunto en particular, al comparar la condición [situación detectada- SER] con el criterio [deber ser]. Igualmente, es una situación determinada al aplicar pruebas de auditoría que se complementará estableciendo sus causas y efectos. Todos los hallazgos determinados por la Contraloría son administrativos, sin perjuicio de sus efectos fiscales, penales, disciplinarios o de otra índole y corresponden a todas aquellas situaciones que hagan ineficaz, ineficiente, inequitativa, antieconómica o insostenible ambientalmente, la actuación del auditado, o que viole la normatividad legal y reglamentaria o impacte la gestión y el resultado del auditado (efecto). PLAN DE MEJORAMIENTO La Entidad debe ajustar el plan de mejoramiento que se encuentra desarrollando, con acciones y metas que permitan solucionar las deficiencias comunicadas durante el proceso auditor y que se describen en el informe. El Plan de Mejoramiento ajustado debe ser entregado dentro de los términos establecidos por la Contraloría Territorial. Dicho plan debe contener las acciones y metas que se implementarán por parte de los responsables, las cuales deberán responder a cada una de las debilidades detectadas y comunicadas por el equipo auditor, el cronograma para su implementación y los responsables de su desarrollo. Como resultado de la presente auditoria se formularon cuatro hallazgos de auditoria, que deberán ser incluidos dentro del Plan de Mejoramiento, sin perjuicio de eventuales trasladados que deban realizarse a otras instancias competentes. FABIOLA DELGADO MORALES Líder Auditoria 7 Guía de auditoria Territorial, pag.50. Determinar los hallazgos
  • 17. Informe Definitivo Auditoria 3.26-2014 Seguimiento Plan Mejoramiento 3.8-2013 Construcción Avenida Colon – Manizales 17 2. RESULTADOS DE LA AUDITORIA 2.1 Hallazgos Hallazgo uno. Administrativo con presunto alcance disciplinario. Publicación de documentos y actos administrativos del proceso de Contratación 1006300723 de 2010 construcción obras infraestructura vial Avenida Colón-Manizales. Criterios: Decreto 734 de Abril 13 2012 (Derogado por el art. 163, Decreto Nacional 1510 de 2013 / con periodo de transición hasta el 31.dic.2013) Por el cual se reglamenta el Estatuto General de Contratación de la Administración Pública y se dictan otras disposiciones Artículo 2.2.5. Publicidad del procedimiento en el Secop. La entidad contratante será responsable de garantizar la publicidad de todos los procedimientos y actos asociados a los procesos de contratación, salvo los asuntos expresamente sometidos a reserva. La publicidad a que se refiere este artículo se hará en el Sistema Electrónico para la Contratación Pública (Secop) cuyo sitio web será indicado por su administrador. Con base en lo anterior, se publicarán, entre otros, los siguientes documentos e información, según corresponda a cada modalidad de selección: (…) 18. El contrato, las adiciones, prórrogas, modificaciones o suspensiones, las cesiones del contrato previamente autorizadas por la entidad contratante y la información sobre las sanciones ejecutoriadas que se profieran en el curso de la ejecución contractual o con posterioridad a esta. 19. El acta de liquidación de mutuo acuerdo, o el acto administrativo de liquidación unilateral cuando hubiere lugar a ella.
  • 18. Informe Definitivo Auditoria 3.26-2014 Seguimiento Plan Mejoramiento 3.8-2013 Construcción Avenida Colon – Manizales 18 Parágrafo 1°. La falta de publicación en el Secop de la información señalada en el presente artículo constituirá la vulneración de los deberes funcionales de los responsables, la que se apreciará por las autoridades competentes de conformidad con lo previsto en el Código Disciplinario Único. En todo caso la entidad será responsable de que la información publicada en el Secop sea coherente y fidedigna con la que reposa en el proceso contractual so pena de las responsabilidades a que hubiere lugar. Parágrafo 2°. La publicación electrónica de los actos y documentos a que se refiere el presente artículo deberá hacerse en la fecha de su expedición, o, a más tardar dentro de los tres (3) días hábiles siguientes. El plazo general de su permanencia se extenderá hasta tres (3) años después de la fecha de liquidación del contrato o del acta de terminación según el caso, o de la ejecutoria del acto de declaratoria de desierta según corresponda. Decreto 1510 de julio 17 de 2013 (periodo de transición dic.31 de 2013) "Por el cual se reglamenta el sistema de compras y contratación pública" Los documentos enunciados en el Artículo 3 Definiciones del Decreto 1510 de 2013 como documentos del proceso obligatorios de publicación en el SECOP son: a) Estudios y documentos previos; b) El aviso de convocatoria; c) los pliegos de condiciones o la invitación; d) las adendas; e) la oferta (adjudicataria); f) el informe de evaluación; g) el contrato; y cualquier otro documento expedido por la Entidad Estatal durante el proceso de contratación. Secop es el Sistema Electrónico para la Contratación Pública al que se refiere el artículo 3 de la Ley 1150 de 2007. Artículo 19. Publicidad en el SECOP. La Entidad Estatal está obligada a publicar en el SECOP los Documentos del Proceso y los actos administrativos del Proceso de Contratación, dentro de los tres (3) días siguientes a su expedición. Ley 734 de 2002 Código Único Disciplinario Articulo 34 Deberes. Son deberes de todo servidor público:
  • 19. Informe Definitivo Auditoria 3.26-2014 Seguimiento Plan Mejoramiento 3.8-2013 Construcción Avenida Colon – Manizales 19 1. Cumplir y hacer que se cumplan los deberes contenidos en la Constitución, los tratados de Derecho Internacional Humanitario, los demás ratificados por el Congreso, las leyes, los decretos, las ordenanzas, los acuerdos distritales y municipales, los estatutos de la entidad, los reglamentos y los manuales de funciones, las decisiones judiciales y disciplinarias, las convenciones colectivas, los contratos de trabajo y las órdenes superiores emitidas por funcionario competente. Descripción situación. La Contraloría de Manizales estableció que el municipio de Manizales no publicó documentos del proceso de contratación originado en la licitación pública LSOP-001-2010, cuyo resultado fue la suscripción del Contrato No. 1006300723 de 2010 Construcción de obras Infraestructura vial Avenida Colon- Manizales, dentro de los parámetros establecidos en el Decreto 734 de 2012 (vigente hasta dic. 31.2013) y Decreto 1510 de 2013, en los que se fija que es obligación publicar el contrato y cualquier otro documento expedido por la Entidad Estatal durante el proceso de contratación, dentro de los tres (3) días siguiente a su expedición. En el siguiente esquema se detallan los pormenores de la situación descrita, que por comportar una presunta vulneración al deber funcional de los servidores públicos responsables de garantizar el cumplimiento normativo relacionada con la publicación en el Secop, será trasladada a la instancia competente en materia disciplinaria para su valoración. Detalle del Proceso Número LSOP-001-2010 Documento del proceso Fecha suscripción del documento Fecha reinicio Fecha de Publicación (dd-mm-aaaa) Acta de suspensión 1 01-06-2012 01-12-2012 28-11-2014 07:38 AM Acta de ampliación a la suspensión 1 30-11-2012 01-04-2013 28-11-2014 07:38 AM Acta de ampliación a la suspensión 2 01-04-2013 01-07-2013 28-11-2014 07:39 AM Acta de ampliación a la suspensión 3 28-06-2013 20-01-2014 28-11-2014 07:40 AM
  • 20. Informe Definitivo Auditoria 3.26-2014 Seguimiento Plan Mejoramiento 3.8-2013 Construcción Avenida Colon – Manizales 20 Documento del proceso Fecha suscripción del documento Fecha reinicio Fecha de Publicación (dd-mm-aaaa) Acta de ampliación a la suspensión 4 20-01-2014 21-07-2014 28-11-2014 07:40 AM Acta de ampliación a la suspensión 5 21-01-2014 21-08-2014 28-11-2014 07:41 AM Acta de ampliación a la suspensión 6 21-08-2014 22-09-2014 28-11-2014 07:41 AM Acta de ampliación a la suspensión 7 22-09-2014 sin datos (no se publicó texto completo) 28-11-2014 07:42 AM Acta de ampliación a la suspensión 8 06-10-2014 sin datos (no se publicó texto completo) 28-11-2014 07:43 AM Otrosi 1 22-10-2014 22-10-2014 28-11-2014 07:46 AM Acta reinicio 22-10-2014 22-10-2014 04-12-2014 11:55 AM Fuente: Secop Causa. Deficiencias en los mecanismos de control interno. Aplicación discrecional de las normas Efecto. Transgresión normativa que será puesta en conocimiento de las instancias competentes en materia disciplinaria. Respuesta de la entidad: Mediante Oficio SOPM 2248- DESP-14 de dic. 10 de 2014, firmado por los Gerentes de la Empresa de Renovación Urbana de Manizales e INFIMANIZALES y el Secretario de Obras Publicas del Municipio de Manizales, se fija la posición institucional en los siguientes términos: Frente a esta observación, se aclara que el municipio de Manizales si realizó la publicación en forma oportuna de todos los documentos generados durante el proceso de contratación LSOP-001-2010, por lo tanto sobre este aspecto no
  • 21. Informe Definitivo Auditoria 3.26-2014 Seguimiento Plan Mejoramiento 3.8-2013 Construcción Avenida Colon – Manizales 21 debe haber observaciones en este sentido. Sin embargo, se considera que lo que quiere expresarnos el equipo auditor se trata de unas publicaciones extemporáneas de documentos que se expidieron después de la celebración del contrato, correspondientes al acta de suspensión y sus ocho ampliaciones, el otrosí uno y el acta de reinicio uno; documentos que se encuentran publicados pero de manera extemporánea. Lo anterior significa, que si bien se ha vulnerado la obligación de publicar los documentos que afectan el contrato dentro de los tres días hábiles siguientes a su expedición por parte del municipio, debido a la falta de coordinación entre los encargados de producir los documentos y los funcionarios que deben realizar su publicación en el Secop, en necesario tener presente que el principio de publicidad que busca salvaguardar esta norma ha sido resarcido con las publicaciones realizadas de todos los documentos generado en virtud del contrato hasta la fecha y que se elaborará un mecanismo de control mas estricto para coordinar el actual entre la Secretaria Jurídica y la Secretaria de Obras Publicas para definir el responsable definitivo de realizar las publicaciones de este contrato. En consecuencia no ha habido aplicación discrecional de las normas, pues no se esta desconociendo el deber de publicar, sino que se originó una confusión sobre el funcionario responsable de realizar tal deber y finalmente, dada la publicación que ahora se tiene de toda la documentación sobre la ejecución del contrato, se debe entender amparado el principio de publicidad que busca mantener vigente el deber de publicación en el Secop. Posición de la Contraloría de Manizales Para la Contraloría de Manizales la publicación en el SECOP de los actos del proceso contractual debe trascender la noción de requisito, por tratarse de un instrumento de apoyo a la gestión contractual de las entidades del estado, cuya finalidad es cumplir con los principios de transparencia y publicidad para brindarle al público la posibilidad de acceso fácil, oportuno, idóneo y eficaz a los términos de la contratación estatal, permitiendo además la interacción de las entidades contratantes, los proponentes, los contratistas, la comunidad y los órganos de control. (Ver Sentencia C-711/12)
  • 22. Informe Definitivo Auditoria 3.26-2014 Seguimiento Plan Mejoramiento 3.8-2013 Construcción Avenida Colon – Manizales 22 De acuerdo con lo analizado este organismo de control fiscal determina que la publicación electrónica de los procedimientos y actos asociados a los procesos de contratación estatal en el Secop, es una exigencia de orden normativo que se debió realizar en la fecha de su expedición, o, a más tardar dentro de los tres (3) días hábiles siguientes; condición que no se cumplió en forma plena en el proceso contractual auditado, por lo cual se estructura el hallazgo administrativo con presunto alcance disciplinario que será trasladado al Ministerio Publico para lo de su competencia. Hallazgo dos. Administrativo con riesgo jurídico. Sentencias de expropiación. Criterios: Proceso de expropiación Rad. 17001-31-03-002-2010-00181-00 Juzgado Segundo Civil del Circuito de Manizales. Fallo de primera instancia dentro del proceso de expropiación instaurado por el Municipio de Manizales Vs Néstor Jaime Moreno. (…) Descripción de la situación. La Contraloría de Manizales estableció que mediante orden de pago 1858 del 21-07-2010, InfiManizales canceló $8.373.500 por concepto del 50% por expropiación del inmueble identificado con la ficha catastral 1-03-0245-0027- 000 - Matricula inmobiliaria 100-85074, sin que se pudiera determinar el cumplimiento del fallo proferido por el Juzgado Segundo Civil del Circuito de Manizales el 25 de julio de 2011, dentro del proceso de expropiación instaurado por el Municipio de Manizales contra Néstor Jaime Moreno propietario del citado inmueble, que establecía: Una vez en firme la presente sentencia, se realizará los ordenamientos consignados en el artículo 456 del Código de Enjuiciamiento Civil, es decir, se nombraran peritos que estimaran el valor del bien expropiado, y el cálculo del monto de la indemnización a favor del demandado, la cual debe incluir daño emergente y el lucro cesante Toda vez que en el caso de autos ya se produjo la entrega anticipada del bien inmueble expropiado, según se desprende del diligenciamiento del Despacho
  • 23. Informe Definitivo Auditoria 3.26-2014 Seguimiento Plan Mejoramiento 3.8-2013 Construcción Avenida Colon – Manizales 23 Comisorio No- 043 del 3 de sep de 2010; y con base en lo contenido en el mismo, para cumplir el requerimiento del numeral 1º del Articulo 458 del Código de Enjuiciamiento Civil, se levantará un acta de diligencia de entrega en la cual “…se insertará la parte resolutiva de la sentencia y se dejará testimonio de haberse consignado el monto de la indemnización”. sic (Folio 256) Y en la que se Resolvió: Primero: Decretar a favor del municipio de Manizales (…) la expropiación por motivos de utilidad publica e interés social el bien inmueble identificado con la matricula inmobiliaria 100-85074 de la oficina de Registro de Instrumentos Públicos de Manizales. Cuarto. Continuar con el tramite del proceso, de conformidad con lo expuesto en la parte considerativa (en lo relacionado con el avalúo, indemnización, acta de entrega), una vez en firme esta sentencia y de según con las normas procedimentales del caso. Quinto. Decidir una vez en firme esta sentencia, sobre la designación de peritos para el avalúo del inmueble y cuantificación de los perjuicios causados a la parte demandada Causa: Deficiencias en las labores de control y seguimiento de situaciones particulares de los predios expropiados para la construcción de la Avenida Colon Efecto: Incertidumbre sobre el cumplimiento de las sentencias, que puede comportar un riesgo jurídico. Respuesta de la entidad: Mediante Oficio SOPM 2248- DESP-14 de dic. 10 de 2014, firmado por los Gerentes de la Empresa de Renovación Urbana de Manizales e INFIMANIZALES y el Secretario de Obras Publicas del Municipio de Manizales, se fija la posición institucional en los siguientes términos:
  • 24. Informe Definitivo Auditoria 3.26-2014 Seguimiento Plan Mejoramiento 3.8-2013 Construcción Avenida Colon – Manizales 24 Frente a esta observación, se informa que la sentencia dictada el 25 de julio de 2011 el Juzgado Segundo Civil del circuito decretó la expropiación a favor del municipio, dispuso igualmente en su fallo continuar con el tramite del proceso en lo relacionado con el nombramiento de peritos para el avalúo, indemnización y cuantificación de los perjuicios causados a la parte demandada; las cuales se han dilatado como se puede observar mas adelante, ya que los peritos han presentado sus informes y las partes han solicitado aclaración, complementación y por ultimo objeciones formuladas por ambas partes. Por lo anterior y porque el juzgado no ha tazado la indemnización (daño emergente y lucro cesante), no se ha consignado ningún otro valor por parte del Municipio. La ultima actuación que se tiene en el proceso es el auto del 19 de noviembre del 2014 donde el juzgado designo de la lista de auxiliares a la perito ANGELA ARIAS JARAMILLO, se espera que la misma acepte la designación y presente su dictamen para continuar con el proceso. (Se anexa auto). Por lo descrito anteriormente, consideramos que no hay deficiencias en las labores de control y seguimiento de situaciones particulares de los predios expropiados Para la construcción de la Avenida Colon. Posición de la Contraloría de Manizales La Contraloría de Manizales encuentra que con el Auto del diecinueve (19) de noviembre de 2014 del Juzgado Segundo Civil del Circuito de Manizales, se aclara que las demoras en el proceso de expropiación judicial del predio identificado con la matricula inmobiliaria 100-85074, ficha catastral 01-03-0245- 0027-000 iniciado a instancias del municipio de Manizales (Resolución 0915 del 05 de mayo de 2010) obedece a defectos procedimentales en la designación de peritos por parte del citado juzgado, luego de proferida la Sentencia dictada el 25 de julio de 2011 mediante la cual el Juzgado decretó la expropiación por motivos de utilidad publica e interés social del citado inmueble. Transcurridos mas tres (3) años de decretada la expropiación del predio de matricula inmobiliaria 100-85074, el Juzgado Segundo Civil del Circuito de Manizales, mediante Auto del 19 de nov.2014, realiza un recuento de las
  • 25. Informe Definitivo Auditoria 3.26-2014 Seguimiento Plan Mejoramiento 3.8-2013 Construcción Avenida Colon – Manizales 25 irregularidades relacionadas con la inaplicación de las normas que rigen el procedimiento para ordenar y cumplir con la práctica del avalúo del inmueble objeto de expropiación, establecidas principalmente en el artículo 456 C.P.C., que exige que en los procesos de expropiación judicial se designen dos peritos y no uno, como se hizo en este caso en el cual el Juzgado Segundo Civil del Circuito de Manizales mediante Auto calendado el 19 de agosto de 2011, designó un perito para avaluar el bien inmueble y de manera complementaria tasar los perjuicios que se le hubieren causado al demandado. Además se desconoció el procedimiento especial de la expropiación judicial que prevé de forma expresa que por lo menos uno de los peritos sea designado de la lista de expertos del IGAC pues, son ellos los que cuentan con el conocimiento más calificado para determinar el valor comercial de los bienes inmuebles que se adquieren a través del proceso de expropiación por vía judicial8 . Al detectar la anomalía en octubre 4 de 2013 el despacho nombró a un perito adscrito al IGAC para que tasara la indemnización de perjuicios, que tampoco se realizó de manera completa por lo cual fue objetado, sin que el juzgado se pronunciara sobre la improcedencia de la objeción. Otras actuaciones dan cuenta de más imprecisiones que requirieron del juzgado promover un procedimiento oficioso correctivo, que se sintetiza en el siguiente aparte del Auto de nov.19 de 2014: Teniendo en cuenta todas las vicisitudes acaecidas en este trámite, no solo por los errores atrás anunciados, sino porque las diferencias que se sucintaron en los diversos experticios que militan en esta actuación, respecto del avalúo dado al fundo9 , objeto de este litigio y a la indemnización a favor del demandado, hacen improcedente entrar a resolver la objeción propuesta por las partes, se torna necesario nombrar un perito idóneo para que actúe como tal en la 8 Art. 20 del Decreto 2265 de 1969, Art. 21 de la Ley 56 de 1981, Art. 62 de la Ley 388 de 1997 y el inciso 2 del artículo 25 del Acuerdo 1518 de 2002. Por medio del cual se establece el régimen y los honorarios de los auxiliares de la justicia” 9 Fundo o predio, es una propiedad inmueble que se compone de una porción delimitada de terreno. Wikipedia (pie de pagina propuesto por la auditoria)
  • 26. Informe Definitivo Auditoria 3.26-2014 Seguimiento Plan Mejoramiento 3.8-2013 Construcción Avenida Colon – Manizales 26 objeción y proceda a presentarlo conjuntamente con el otro perito ( ) del IGAC (…). Para la Contraloría de Manizales la dilación en el trámite de expropiación judicial iniciado desde el año 2010, no sólo representa un hallazgo administrativo con riesgo jurídico, sino también un riesgo fiscal por el eventual pago de una indemnización mayor que puede afectar de manera directa el presupuesto publico destinado para esta obra. En razón a lo expuesto, es pertinente renombrar el hallazgo con alcance de riesgo jurídico y fiscal, así: Hallazgo dos. Administrativo con riesgo jurídico y fiscal. Sentencias de expropiación, el cual será enviado a la Coordinación de Responsabilidad Fiscal de la Contraloría de Manizales con los soportes y/o documentos examinados, para que sea tenido en cuenta dentro de la investigación a la gestión predial – Construcción Avenida Colon, que allí se adelanta y ajustar tanto la causa, como el efecto en los siguientes términos: Causas: Deficiencias en el trámite de algunos de los procedimientos de expropiación judicial del predio de matricula inmobiliaria 100-85074- Dictámenes periciales Efecto: Dilatación en el proceso de expropiación que puede afectar de manera grave el presupuesto púbico por el pago de indemnización mayor Incertidumbre frente a la culminación del proceso y del monto de las indemnizaciones que deban reconocerse al propietario del inmueble Finalmente es importante que se examine la Sentencia de expropiación T- 582/12, que en uno de sus apartes señala: 3. Particularidades del procedimiento de expropiación judicial. (…) 3.10 En conclusión, la ausencia del cumplimiento de los requisitos especiales del procedimiento de expropiación judicial y el régimen probatorio específico para fijar el monto de la indemnización, dan lugar a un defecto procedimental absoluto amparable
  • 27. Informe Definitivo Auditoria 3.26-2014 Seguimiento Plan Mejoramiento 3.8-2013 Construcción Avenida Colon – Manizales 27 por vía de tutela, siempre y cuando la solicitud de tutela cumpla con los requisitos generales de procedencia de la acción contra providencias judiciales. Esta carga procesal de ninguno modo es menor en los casos de las entidades estatales competentes para iniciar trámites de expropiación. Por el contrario, atañe a ellas hacer cuanto sea posible dentro del marco de sus competencias para lograr que desde el trámite de la enajenación voluntaria y –de no ser posible allí- en el de la expropiación judicial, se garanticen plenamente el interés social sobre los bienes expropiados y el derecho a la propiedad, de modo tal que el recurso a la acción de tutela sea efectivamente excepcional. Hallazgo tres. Administrativo con riesgo financiero. Pago inmueble identificado con la ficha catastral 01-04-0030-0021-000-folio de matricula 100-94250. Criterio. Contrato de promesa de compraventa suscrito el 22 de febrero de 2011, entre el Municipio de Manizales y el propietario del inmueble de ficha catastral 01-04- 0030-0021-000 - folio de matricula 100-94250. Descripción de la situación. La Contraloría de Manizales solicitó la orden de pago 354 del 07 de marzo de 2011, mediante la cual InfiManizales canceló $10.304.856 por concepto del primer contado por el 10% del precio total del inmueble identificado con la ficha catastral 01-04-0030-0021-000- folio de matricula 100-94250, sin que se pudiera determinar la evolución del negocio y el pago del saldo restante por $92.743.704 que debía realizarse dentro de los cinco (05) días hábiles siguientes a la fecha de entrega del inmueble, según el contrato de promesa de compraventa del inmueble firmado el 22 de febrero de 2011. Adicional se estableció la falta de conciliación y sustento respecto a los pagos realizados por este inmueble, al encontrar registros divergentes entre las bases de datos de la ERUM e INFIMANIZALES, que deberá ser explicado en debida forma por los responsables de la gestión predial, a saber: En la última Base datos de la ERUM, aportada a la auditoria en nov.2014, se estableció que la ficha catastral 10400300021000 aparece con dos pagos: Uno por $103.048.560 y otro por $10.304.856; el primero catalogado en estado de
  • 28. Informe Definitivo Auditoria 3.26-2014 Seguimiento Plan Mejoramiento 3.8-2013 Construcción Avenida Colon – Manizales 28 expropiación y otro como Negociado, que comparten la misma fuente (INFIMANIZALES), tal como se extractó de la citada base de datos: Ficha Catastral Folio FUENTE ESTADO Valor Total Pago Predio $ 10400300021000 100-94250-1 INFIMANIZALES En Expropiación 103,048,560 10400300021000 INFIMANIZALES Negociado 10.304.856 No obstante en la Base de datos de INFIMANIZALES sólo se encontró un registro en el cual se cancela $10.304.856 correspondiente a la orden de pago 354 del 2011/03/07, que contiene entre otros los siguientes datos: Concepto Ficha Catastral Matricula Tipo de Documento Soporte Valor Total Adquisicion 10400300021000 100-94250 Promesa 10,304,856 Causa: Deficiencias en las labores de control y seguimiento de situaciones particulares de los predios requeridos para la construcción de la Avenida Colon Efecto: Incertidumbre en el proceso de adquisición de predios para el proyecto de construcción de la Avenida Colon y disparidad en las bases de datos de los entes responsables del mismo. Respuesta de la entidad: Mediante Oficio SOPM 2248- DESP-14 de dic. 10 de 2014, firmado por los Gerentes de la Empresa de Renovación Urbana de Manizales e INFIMANIZALES y el Secretario de Obras Publicas del Municipio de Manizales, se fija la posición institucional en los siguientes términos: En efecto existe un doble registro en la base de datos de la ERUM, el primer registro refleja un predio que esta en gestión y su valor corresponde al valor del avaluó, el segundo registro corresponde al pago autorizado a realizar a dicho predio en el año 2011 por valor del 10% del valor del avaluó.
  • 29. Informe Definitivo Auditoria 3.26-2014 Seguimiento Plan Mejoramiento 3.8-2013 Construcción Avenida Colon – Manizales 29 La situación particular del predio en cuanto a la negociación (promesa) dada en el año 2011, y el no pago del 90% a la fecha actual es la siguiente. - El propietario del predio no reside en el país, la negociación se realizo mediante apoderado a su hermano. - Al momento de la negociación sobre el predio recaía una hipoteca, sobre la cual el vendedor debía realizar gestiones en procura de sanear el bien inmueble para posteriormente realizar escritura y registro, requisito indispensable para autorización del 90% restante. - En febrero 2013, el propietario remite el folio de matrícula libre de gravamen, cancela poder de su hermano, otorga poder a abogado para continuar negociación, la cual posteriormente cancela y otorga poder a una cuarta persona para continuar con el proceso. - Hoy, diciembre 2014, el titular esta en el país y se están realizando las gestiones en procura de llegar a un acuerdo en la negociación. Posición de la Contraloría de Manizales Valorada la respuesta, la Contraloría de Manizales no encuentra elementos de juicio que le permitan entender la disparidad de registros en las bases de datos de la ERUM e INFIMANIZALES, máxime si se tiene en cuenta que esta era una tarea impostergable para garantizar la fiabilidad de la información; tampoco es entendible que el predio aparezca en la base de dato de la ERUM en estado de expropiación, cuando para su adquisición el 22 de febrero de 2011 se firmó entre el Municipio de Manizales y el propietario del inmueble de ficha catastral 01-04-0030-0021-000 - folio de matricula 100-94250 el contrato de promesa de compraventa 1102220185, y que se afirme que a diciembre de 2014 se están realizando gestiones para llegar a aun acuerdo de negociación ya suscrito. Por lo tanto se determina confirmar el hallazgo administrativo en los mismos términos que fue comunicado en el informe preliminar y trasladar a la Coordinación de Responsabilidad Fiscal de la Contraloría de Manizales, los documentos y/o soportes analizados por la auditoria, para que sean tenidos en cuenta dentro de la investigación de la gestión predial –Construcción Avenida Colon, que allí se adelanta.
  • 30. Informe Definitivo Auditoria 3.26-2014 Seguimiento Plan Mejoramiento 3.8-2013 Construcción Avenida Colon – Manizales 30 Hallazgo cuatro. Administrativo con riesgo financiero. Pago inmuebles identificados con la ficha catastral 01-03-0292-0027-000-folio de matricula 100-7096 y 01-03-0292-0028-000-folio de matricula 100-25343 Criterio. Contrato de promesa de compraventa No. 1107260768 2011 suscrito el 26 de julio de 2011, entre el Municipio de Manizales y el representante del propietario del inmueble de ficha catastral 01-03-0292-0027-000 - folio de matricula 100- 7096 y 01-03-0292-0028-000 - folio de matricula 100-25343 Clausula sexta. Valor del Contrato y forma de pago. El precio total y único de los lotes de terreno con sus construcciones y mejoras (…) es así: Por el primer inmueble la suma de $468.054.368 y por el segundo la suma de $107.694.864, sumas de dinero que se pagaran de la siguiente manera: a) un primer contado por el 10% del precio total, ó sea la suma de $57.574.923, en calidad de arras confirmatorias dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a la legalización dela presente promesa de compraventa y adjunte el Acta en el cual conste la entrega material del inmueble (…); el saldo restante o sea la cantidad de $518.174.309, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a la fecha en la que se haga entrega al Municipio de Manizales de la escritura publica de compraventa en el cual figure el municipio de Manizales como propietario del inmueble prometido en venta con el acta de recibo de la oficina de bienes del municipio de Manizales Descripción de la situación. La Contraloría de Manizales solicitó información sobre los pagos del contrato 1107260768 y obtuvo dos ordenes de pago: la numero 1387 del 01 de agosto de 2011, mediante la cual InfiManizales canceló $57.574.923, por concepto del primer contado por el 10% del precio total de los inmuebles identificados con la las ficha catastrales 01-03-0292-0027-000-folio de matricula 100-7096, en tanto que con la orden de pago 2029 del 18 de nov.2011 por $96.925.378, esta misma entidad realizó el pago final de la ficha catastral 01-03-0292-0028-000- folio de matricula 100-25343. Sumadas las ordenes de pago se obtiene un valor total de $154.500.301 sin que se pudiera determinar la evolución del negocio y el pago del saldo restante
  • 31. Informe Definitivo Auditoria 3.26-2014 Seguimiento Plan Mejoramiento 3.8-2013 Construcción Avenida Colon – Manizales 31 por $421.248.931; además se desconoce las posibles modificaciones respecto a las condiciones del pago convenido en el contrato de promesa de compraventa del inmueble No. 1107260768 2011 suscrito el 26 de julio de 2011 del cual hacen parte los dos inmuebles y en el que se estableció que la forma de pago sería un 10% a la firma de la promesa y el 90% restante, es decir la suma de $518.174.309 dentro de los cinco (05) días hábiles siguientes a la fecha de entrega del inmueble. También se pudo establecer la falta de conciliación y sustento respecto a los pagos realizados por este inmueble, al encontrar registros divergentes entre las bases de datos de la ERUM e INFIMANIZALES, que deberá ser explicado en debida forma por los responsables de la gestión predial, a saber: En la última Base datos de la ERUM, aportada a la auditoria en nov.2014, se estableció que para la ficha catastral 10302920027000 aparece dos pagos: Uno por $468.054.368 y otro por $57.574.923; cuya fuente de pago es INFIMANIZALES, tal como se extractó de la citada base de datos: Ficha Catastral Folio FUENTE ESTADO Valor Total Pago Predio $ 10302920027000 INFIMANIZALES Comprado 468,054,368 10302920027000 INFIMANIZALES Comprado 57,574,923 Y para la ficha catastral 10302920028000 se registra la siguiente información: Ficha Catastral Folio FUENTE ESTADO Valor Total Pago Predio $ 10302920028000 100-25343 INFIMANIZALES Comprado 107,694,864 Los pagos reportados por la ERUM suman $633.324.155 que difiere del valor pactado en el precitado contrato de promesa de compraventa 1107260768. Consultada la Base de datos de INFIMANIZALES se encontraron los siguientes registros: Ficha Orden De Pago Fecha Adquisición Concepto 10302920027000 1387 01-Ago-2011 56,711,299 Vr pago inicial predio matricula 100-7906 y 100-
  • 32. Informe Definitivo Auditoria 3.26-2014 Seguimiento Plan Mejoramiento 3.8-2013 Construcción Avenida Colon – Manizales 32 Ficha Orden De Pago Fecha Adquisición Concepto 25343 para el Par Vial Av Colon 10302920028000 2029 18.nov.2011 95,471,497 Vr pago final de predio ubicado en la calle 26 no 13- 21 Par Vial Av Colon Los pagos reportados por INFIMANIZALES totalizan $$154.500.301 que difiere del valor pactado en el precitado contrato de promesa de compraventa 1107260768. Causa: Deficiencias en las labores de control y seguimiento de situaciones particulares de los predios requeridos para la construcción de la Avenida Colon Efecto: Incertidumbre en el proceso de adquisición de predios para el proyecto de construcción de la Avenida Colon y disparidad en las bases de datos de los entes responsables del mismo. Respuesta de la entidad: Mediante Oficio SOPM 2248- DESP-14 de dic. 10 de 2014, firmado por los Gerentes de la Empresa de Renovación Urbana de Manizales e INFIMANIZALES y el Secretario de Obras Publicas del Municipio de Manizales, se fija la posición institucional en los siguientes términos: Como se observa, los dos inmuebles pertenecen a la misma persona jurídica, IGLESIA PENTECOSTAL UNIDA DE COLOMBIA NIT 890 102 513-4, se realiza una única promesa de compraventa por el valor total de los dos inmuebles que suman $575.749.233, con la cual se autoriza el pago del 10% como arras confirmatorias del mismo. Por lo anterior, e igual que en la observación 3, se presenta un error en la base de datos de la ERUM, en cuanto se tiene como registro el valor autorizado de pago por Infi-manizales por valor de las arras confirmatorias de la negociación.
  • 33. Informe Definitivo Auditoria 3.26-2014 Seguimiento Plan Mejoramiento 3.8-2013 Construcción Avenida Colon – Manizales 33 En cuanto al proceso de enajenación voluntaria se aclara: - Se realiza una sola autorización de pago de arras confirmatorias por la negociación de dos inmuebles. - Posterior a ello, se realiza autorización de pago de la ficha 1-03-0292-0028- 000 por el valor del 90% del valor del avaluó de la ficha catastral en mención, equivalente a $96.925.378. - Luego se realiza cesión de compra del predio 1-03-0292-0027-000 al convenio suscrito entre el Municipio de Manizales (00PP) y la ERUM, del 90% del valor del avalúo, cifra que equivale a $421.248.931, actuación que es acatada por la ERUM en ejecución del convenio.(se anexa cesión y pagos realizados por la ERUM). Así las cosas para los dos predios mencionados, se realiza su pago en las condiciones que se resumen así: VALORES DE AVALUOS Ficha catastral 1-03-0292-0027-000 valor avaluó $468.054.368 Ficha catastral 1-03-0292-0028-000 valor avaluó $107.694.864 TOTAL PREDIOS AVALUO $575.749.232 VALOR PAGOS REALIZADOS Por INFI AUT No. 1387 valor pago $ 57.574.923 Por INFI AUT No. 2029 valor pago $ 96.925.378 TOTAL PAGOS INFI $ 154.500.301 PAGO TOTAL ERUM $ 421.248.931 TOTAL PAGOS REALIZADOS IGLESIA PENTECOSTAL $ 575.749.232 Posición de la Contraloría de Manizales Una vez evaluada la respuesta, la Contraloría de Manizales estableció que en la adquisición de los inmuebles identificados con las fichas catastrales 1-03-0292- 0027-000 y 1-03-0292-0028-000, se presentan situaciones confusas, que se describen a continuación y que determinan confirmar el hallazgo de auditoria en
  • 34. Informe Definitivo Auditoria 3.26-2014 Seguimiento Plan Mejoramiento 3.8-2013 Construcción Avenida Colon – Manizales 34 los términos formulados en el informe preliminar y proceder a su traslado a la Coordinación de Responsabilidad Fiscal de ésta Contraloría, con los documentos y/o soportes analizados por la auditoria, para que sean tenidos en cuenta dentro de la investigación de la gestión predial –Construcción Avenida Colon, que allí se adelanta. 1. El 26 de julio de 2011 se firma contrato de promesa de compraventa No. 1107260768 entre el Municipio de Manizales y el representante del propietario del inmueble de ficha catastral 01-03-0292-0027-000 - folio de matricula 100-7096 y 01-03-0292-0028-000 - folio de matricula 100-25343. El precio de los inmuebles ya identificados es de $468.054.368 y $107.694.864 respectivamente. En la clausula Octava. Otorgamiento de la Escritura Publica, las partes acuerdan que el otorgamiento de la escritura pública se llevará a cabo a más tardar el 31 de agosto de 2011. 2. El 27 de julio de 2011, la Empresa de Renovación Urbana de Manizales. comunica a INFIMANIZALES que aprueba el desembolso por $57.574.923 para el pago inicial de los inmuebles ya referenciados con cargo a los recursos de vigencias futuras transferidos por el municipio de Manizales a Infi-Manizales y se libra orden de pago 1387 del 01-08-2011. 3. El 11 de noviembre de 2011 la Empresa de Renovación Urbana de Manizales. comunica a INFIMANIZALES que aprueba el desembolso del pago final del predio 01-03-0292-0028-000 por $96.925.378 (escritura pública 1703), con cargo a los recursos de vigencias futuras transferidos por el municipio de Manizales a Infi-Manizales y se libra orden de pago 2029 del 18 de nov.2011. Se adjunta acta de entrega y recibo del inmueble del 29 de agosto de 2011(incompleta.). 4. Se allegó el Registro ante la Superintendencia de Notariado de la Escritura Publica 719 del 19 de abril de 2012, de compraventa del inmueble 1-03- 0292-0027-000, en la que se detalla que el valor del contrato es de $468.054.368, de los cuales el vendedor ya percibió $46.805.437; el valor restante es decir $421.248.931 serian cancelados dentro de los veinte (20) días siguientes a la presentación de la citada escritura.
  • 35. Informe Definitivo Auditoria 3.26-2014 Seguimiento Plan Mejoramiento 3.8-2013 Construcción Avenida Colon – Manizales 35 En la clausula Decima Registro, disponibilidad y reserva presupuestal, se establece que el pago del contrato sería efectuado por INFIMANIZALES en ejecución del convenio No. 0911130893 suscrito entre el municipio de Manizales, InfiManizales y la ERUM con cargo a las vigencias futuras autorizadas en el Acuerdo 705 de 2009. 5. Sin fecha de suscripción, ni numero de identificación se aporta el Contrato de cesión entre la ERUM e INFIMANZALES, en el que se menciona que en virtud del otro si 2 modificatorio del convenio 1202230105 suscrito entre la Secretaria de Obras Publica y la ERUM, es obligación de esta empresa: (…)19. “Realizar los pagos de inmuebles comprados y todos los gastos asociados a ellos, como realizar el pago de los predios sobre los que no se ha efectuado su pago con cargo al convenio No. 0911130893, sobre los que actualmente cursa proceso de expropiación judicial, en los que el municipio de Manizales funge como expropiante, y no han sido fallados por los juzgados de conocimiento; procesos estos que deben ser haber sido (sic) iniciados en sujeción al convenio No. 0911130893.” En este Contrato de cesión se indica que la ERUM actúa en calidad de CESIONARIO y realizará efectivamente los pagos de acuerdo al numeral anterior y con sujeción a los siguientes predios identificados con las fichas catastrales, las cuales están en proceso de expropiación y otros por pagar de acuerdo a los fallos emitidos: Ficha Catastral Nombre propietario Valor Total $ Juzgado Civil del Circuito de conocimiento 10302390024000 Se omite 80,472,000 Primero 10302450027000 Se omite 16,747,000 Segundo 10302620029000 Se omite 72,890,949 Quinto 10302500013000 Se omite 39,636,000 Primero 10302550025000 Se omite 39,572,000 Segundo 10302550032000 Se omite 51,792,000 Segundo 10302600002000 Se omite 156,580,200 Tercero 10302880014000 Se omite 99,374,520 Primero
  • 36. Informe Definitivo Auditoria 3.26-2014 Seguimiento Plan Mejoramiento 3.8-2013 Construcción Avenida Colon – Manizales 36 Ficha Catastral Nombre propietario Valor Total $ Juzgado Civil del Circuito de conocimiento 10302920009000 Se omite 14,175,000 Segundo Adj 10303190016000 Se omite 3,182,400 Segundo Adj 10302920027000 Iglesia Pentecostal unida de Colombia 468,054,368 Escr. Publica 719 de abr.19.2012 En el numeral 5 del precitado convenio de cesión, se explica que el Municipio debe adquirir los predios objeto del Macroproyecto para el desarrollo del mismo, por lo tanto INFIMANIZALES cede los derechos y obligaciones contraídas según el convenio No. 0911130893 celebrado entre el Municipio de Manizales, la ERUM e INFIMANIZALES 10 Y que culminados los tramites de cesión, el (CESIONARIO) debe reintegrar a INFIMANIZALES (CEDENTE), los valores pagados en virtud de las promesas de compraventa y/o los valores girados en ejecución de las expropiaciones judiciales que debieron ser consignados a órdenes del Juzgado según radicado de cada proceso judicial. (Numeral 6.) Nótese que en este listado se incluye el inmueble identificado con la ficha catastral 10302920027000 que no tiene la condición de bien expropiado, ya que desde el 2011 hizo parte de la promesa de compraventa 1107260768 y del contrato de compraventa elevado a Escritura Publica 719 del 19 de abril de 2012, en la que se declara que ya se recibió $46.805.437 y que el saldo del 90% restante, equivalente a $421.248.931 se cancelaran dentro de los 20 días siguientes a la presentación de la escritura publica. No obstante, la Contraloría de Manizales estableció que este pago sólo se efectuó el 10 de enero de 2014, cuando la ERUM expidió autorización a la Alcaldía de Manizales para cargar este pago al CONVENIO DE OBRAS PUBLICAS y se realizó el giro electrónico a la cuenta del vendedor. En este contexto se desconocen las modificaciones contractuales que necesariamente debieron surtirse, o si se realizó el reintegro del dinero 10 Se trata del Convenio de Administración de Vigencias Futuras aprobadas por Acuerdo 0705 de 2009 para la Construcción del Avenida Colon dentro del Macroproyecto de la Comuna San José.
  • 37. Informe Definitivo Auditoria 3.26-2014 Seguimiento Plan Mejoramiento 3.8-2013 Construcción Avenida Colon – Manizales 37 cancelado por INFIMANIZALES en virtud del convenio 0911130893 Vigencias futuras y porque sólo se incluyó el inmueble identificado con ficha catastral 10302920027000, cuando éste había sido negociado en conjunto con el inmueble 10302920028000 para el mismo proyecto. Finalmente, confrontados los valores registrados en el convenio de cesión, con los registrados en la base de datos de la ERUM de nov.2014, la Contraloría de Manizales estableció diferencias por mas de $74 millones en el valor total de pagos de los citados inmuebles, que torna más difícil el análisis del predio objeto de seguimiento y en general de la información predial. Las diferencias se presentan en el siguiente esquema: Ficha Catastral Nombre propietario Valor Total $ convenio cesión Valor Total Pago Predio $ Base datos ERUM Diferencia 10302390024000 Se omite 80,472,000 40,236,000 40,236,000 10302450027000 Se omite 16,747,000 8,373,500 8,373,500 10302620029000 Se omite 72,890,949 81,329,533 -8,438,584 10302500013000 Se omite 39,636,000 53,840,000 -14,204,000 10302550025000 Se omite 39,572,000 37,362,000 2,210,000 10302550032000 Se omite 51,792,000 51,792,000 0 10302600002000 Se omite 156,580,200 156,580,200 0 10302880014000 Se omite 99,374,520 99,374,520 0 10302920009000 Se omite 14,175,000 59,255,000 -45,080,000 10303190016000 Se omite 3,182,400 3,182,400 0 10302920027000 Iglesia Pentecostal 468,054,368 468,054,368 0 10302920027000 Iglesia Pentecostal 57,574,923 -57,574,923 Sumas (auditoria) 1,042,476,437 1,116,954,444 -74,478,007
  • 38. 3. ANEXOS 3.1 Extractos Plan de Mejoramiento proyecto Avenida Colon- Suscrito el 09.Nov.2013 Descripción Hallazgo Causa Acción Correctiva - Preventiva Propósito de la acción de mejora Meta Fecha Inicio Fecha Final Responsable(s) Uno. El contrato estableció que el contratista recibiría $10.556.946.884 por concepto de financiación de obra que sería asumida por el contratista, pero dada la suspensión del contrato desde junio de 2012, adicional al giro de las vigencias futuras 2011, 2012 y 2013, esta financiación a criterio de la Contraloría General de Manizales no se utilizó. •Falta de planeación • Suspensión del contrato por causas no atribuibles al contratista • Ineficacia del convenio interadm 0911130893 de 2009 admón de vigencias futuras por parte de INFIMANIZALES a fin de garantizar la ejecución del proyecto, dada su capacidad de proporcionar oportunamente los recursos necesarios para el proyecto. AP: 1. Comprobar que los pagos efectuados al contratista ninguno corresponde a financiación Verificar que los pagos efectuados en el contrato de obra correspondan o se ajusten a lo pactado en el mismo y que ninguno de ellos corresponda a conceptos de financiación Jornada de trabajo verificando los pagos efectuados al contratista de obra y los conceptos de los mismos Nov- 13 Dec-13 Obras publicas INFIMANIZALE AP: 2. Verificar mediante reuniones semestrales que se cumpla con lo pactado en el contrato en lo que tiene que ver con los costos de financiación Evitar pagos que no tengan respaldo contractual y/o que no se hayan pactado Revisión y estudio jurídico y financiero detallado previo a cualquier pago por concepto de financiación Nov- 13 Nov-14 Obras publicas
  • 39. Descripción Hallazgo Causa Acción Correctiva - Preventiva Propósito de la acción de mejora Meta Fecha Inicio Fecha Final Responsable(s) Dos. El Municipio de Manizales ha cancelado al contratista de obra $549.874.414 por pago de reajustes a los precios unitarios, valores estos y la forma de pago que no fueron contemplados en el presupuesto inicial, ni pactados de manera clara en el contrato. •Inobservancia de la norma en cuanto a los reajustes de precios. •Discrecionalidad en el alcance de las estipulaciones contractual •Deficiencias en los mecanismos de control •Inobservancia de la norma en cuanto a los reajustes de precios. •Discrecionalidad en el alcance de las estipulaciones contractual •Deficiencias en los mecanismos de control AP: 1. Velar por el estricto cumplimiento del parágrafo 3. clausula tercera del contrato…los reajustes a los precios unitarios serán pagados por el municipio con cargo al presupuesto municipal previo al tramite presupuestal pertinente o a través de disminución del alcance de las obras contratadas de ser imposible la adición de recursos del presupuesto municipal Que el valor de las inversiones no superen el valor del contrato o las apropiaciones presupuestales del municipio para el proyecto. No ejecutar obras o Revisión integral por parte de la Secretaría de OOPP, del balance financiero del contrato, mínimo una vez cada trimestre. Nov- 13 Nov-14 Obras publicas Tres. La admón. municipal canceló $35.847.413 al contratista de interventoría por concepto de reajuste de actas, estos valores y la forma de pago no fueron contemplados en el pesupuesto Inicial ni pactados de forma clara en el contrato. •Inobservancia de la norma en cuanto a los reajustes de precios.• .Discrecionalidad en el alcance de las estipulaciones contractual • Deficiencias en los mecanismos de control • Discrecionalidad en el alcance de las estipulaciones contractual •Deficiencias en los mecanismos de control AC: Estudio y elaboración de documentos a que haya lugar para aclarar entre las partes que suscriben el contrato de interventora que se garantice que el costo de interventoria sea aplicado como el establecido en la clausula tercera de dicho contrato (5.62% del costo directo de la obra) Aclarar la forma de pago a la interventoría Estudio jurídico y elaboración de documentos a que haya lugar Nov- 13 Dec-13 Obras publicas
  • 40. Descripción Hallazgo Causa Acción Correctiva - Preventiva Propósito de la acción de mejora Meta Fecha Inicio Fecha Final Responsable(s) Cuatro. Suspensión del contrato por razones no acordadas en el mismo porque en él se estipuló que sería por fuerza mayor o caso fortuito y la causa de la suspensión (la adquisición de predios) es un riesgo registrado en la matriz de riesgos previsibles. • Incumplimiento de los fines esenciales del estado • Deficiencias en el proceso de planeación • Inobservancia de las clausulas del contrato AC:4.1 Actualizar cronograma de compra de predios para definir la oportunidad de reinicio y ejecución de obras Reiniciación del contrato en el menor tiempo posible. Elaboración de cronograma de compra de predios Nov- 13 Nov-14 Obras publicas AC:4.2 Elaboración de cronograma de ejecución de obra Establecer las condiciones de cumplimiento del objeto del contrato a partir de la reiniciación. Elaboración de cronograma de ejecución de obra Nov- 13 May-14 Obras publicas AP: 4.3 Socializar los Informes de avance respecto a la adquisición de predios y otros solicitados por el municipio para el control efectivo de la ejecución del contrato Observancia a las obligaciones del contrato. Cumplimiento de los fines esenciales de la contratación. Adopción de medidas para el restablecimiento del contrato evitando mayores dilataciones que Informes mensuales de seguimiento por parte del comité de seguimiento del contrato. Nov- 13 May-14 ERUM- comité de seguimiento municipio
  • 41. Descripción Hallazgo Causa Acción Correctiva - Preventiva Propósito de la acción de mejora Meta Fecha Inicio Fecha Final Responsable(s) AP: 4.4 Incrementar el seguimiento al plan de acción de gestión predial, comunicando oportunamente a los integrantes del contrato sobre las dificultades en la gestión del suelo para la toma de medidas pertinentes, buscando siempre el equilibrio de los extremos contractuales representarían gastos adicionales Informes de seguimiento al plan de acción de gestión predial. Reuniones del comité de seguimiento al contrato. Nov- 13 May-14 ERUM- comité de seguimiento municipio Cinco.Gestión predial • Incumplimiento del Convenio 0911130893 por parte de la Empresa de Renovación Urbana.• Incapacidad institucional para asumir la gestión predial y social del proyecto. AP: 5.1 Socializar los Informes de avance respecto de la adquisición de predios, que permitan un control efectivo en cuanto a la ejecución del contrato Observancia a las obligaciones del contrato. Cumplimiento de los fines esenciales de la contratación. Adoptar medidas para el restablecimiento del contrato evitando mayores dilataciones que representarían gastos adicionales Informes de seguimiento al plan de acción de gestión predial. Reuniones del comité de seguimiento al contrato Nov- 13 May-14 ERUM- comité de seguimiento municipio
  • 42. Descripción Hallazgo Causa Acción Correctiva - Preventiva Propósito de la acción de mejora Meta Fecha Inicio Fecha Final Responsable(s) Seis. Adquisición de predios. Riesgo previsible tipificado, cuantificado y asignado al Municipio de Manizales. Incumplimiento del Convenio 0911130893 por parte de la Empresa de Renovación Urbana. AP:6.1 Socializar los informes de avance de adquisición de predios, que permitan un control efectivo en cuanto a la ejecución del contrato, informando sobre las dificultades en la gestión del suelo para la toma de medidas pertinentes buscando siempre el equilibrio de los extremos contractuales Cumplimiento del convenio No.0911130893 por parte del ERUM. Mejoramiento de la capacidad institucional de la ERUM para asumir la gestión predial y social del proyecto. Informes de seguimiento al plan de acción de gestión predial. Reuniones del comité de seguimiento al contrato Nov- 13 May-14 ERUM- comité de seguimiento municipio Incapacidad institucional para asumir la gestión predial y social del proyecto. AC: 6.2 Promover en el comité de seguimiento la formulación y análisis de otras alternativas que estando enmarcadas en la normatividad aplicable vigente, permitan superar las dificultades en cuanto a la adquisición de predios, atacando de manera efectiva las diversas restricciones que impiden el avance requerido en el proceso de gestión predial. Informes de seguimiento al plan de acción de gestión predial. Reuniones del comité de seguimiento al contrato Nov- 13 May-14 ERUM- comité de seguimiento municipio Ausencia de mecanismos de control, de políticas y procedimientos para administrar los riesgos previsibles del contrato. AP: 6.3 Revisión de los procedimientos de gestión predial desarrollados por la ERUM con el fin de identificar acciones que permitan la eficacia del Evaluación independiente al proceso de gestión predial. Nov- 13 May-14 OCI - Auditoria internas
  • 43. Descripción Hallazgo Causa Acción Correctiva - Preventiva Propósito de la acción de mejora Meta Fecha Inicio Fecha Final Responsable(s) mismo Siete. Predios en proceso de expropiación entregados al consorcio Avenida Colón para la ejecución del contrato No. 1006300723 de 2010. Construcción de obras Infraestructura vial Avenida Colón Manizales Incumplimiento del Convenio 0911130893 por parte de la Empresa de Renovación Urbana. AC:7.1 Socializar los informes de avance de adquisición de predios, que permitan un control efectivo en cuanto a la ejecución del contrato, informando sobre las dificultades en la gestion del suelo para la toma de medidas pertinentes buscando siempre el equilibrio de los extremos contractuales Cumplimiento del convenio No.0911130893 por parte del ERUM. Búsqueda de la continuidad del contrato. Mejoramiento de la capacidad institucional de la ERUM para asumir la gestión predial y social del proyecto. Informes mensuales de seguimiento por parte del comité de seguimiento predial. Nov- 13 May-14 ERUM- comité de seguimiento municipio Incapacidad institucional para asumir la gestión predial y social del proyecto. AC: 7.2 Diseñar e implementar un sistema de información eficiente que permita la generación de reportes comprensibles y una mayor interactividad con la información Sistema de información implementado Nov- 13 May-14 ERUM- comité de seguimiento municipio
  • 44. Descripción Hallazgo Causa Acción Correctiva - Preventiva Propósito de la acción de mejora Meta Fecha Inicio Fecha Final Responsable(s) ·Ausencia de mecanismos de control, de políticas y procedimientos para administrar los riesgos en la gestión del suelo AC: 7.3 Promover en el comité de seguimiento la formulación y análisis de otras alternativas que estando enmarcadas en la normatividad aplicable vigente, permitan superar las dificultades en cuanto a la adquisición de predios, que han ocasionado la suspensión del contrato No. 1006300723, atacando de manera efectiva las diversas restricciones que impiden el avance en el proceso de gestión predial Informes mensuales de seguimiento al plan de acción de gestión predial. Reuniones de seguimiento predial Nov- 13 May-14 ERUM- comité de seguimiento municipio Ocho. La Contraloría estableció que se han entregado al contratista predios de zona mixta cuya adquisición puede exceder lo establecido en el acuerdo 705 de aprobación de las vigencias futuras autorizadas para el proyecto de la Avda. Colón. •Discrecionalidad en la aplicación del Acuerdo 0705 de 2009 de vigencias futuras. •Incumplimiento del convenio interadmin No. 0911130893 de 2009 suscrito entre el Municipio de Manizales, la empresa de Renovación Urbana e INFIMANIZALES. •Ausencia de mecanismos de control, de políticas y procedimientos para controlar la compra de predios requeridos para el Par Avenida Colon. AC: 8.1 Estructuración de frentes de obra para organización y priorizacion de la gestión predial Optimizar el procedimiento de la compra de predios y mejorar los mecanismos de control y seguimiento a este proceso Estructuración de la gestión predial por procesos y subprocesos en las diferentes etapas de adquisición. Nov- 13 Dec-13 ERUM AC: 8.2 Estructuración de la gestión predial por procesos y subprocesos en las diferentes etapas de adquisición. Estructuración de la gestión predial por procesos y subprocesos en las diferentes etapas de Nov- 13 Dec-13 ERUM
  • 45. Descripción Hallazgo Causa Acción Correctiva - Preventiva Propósito de la acción de mejora Meta Fecha Inicio Fecha Final Responsable(s) adquisición. AC: 8.3 Realización de reuniones y comités de seguimiento a la gestión predial realizada por la Erum. Mínimo (1) vez al mes Realización de reuniones y comités de seguimiento a la gestión predial. (1) vez al mes Nov- 13 A la finalizació n de la gestión predial Obras publicas. ERUM, INFIMANIZALE S AC: 8.4 Documentar en detalle en el Mapa de riesgos de la entidad las restricciones del proceso de gestión predial, para instruir al personal, tener control de procedimientos asociados y brindar una mayor agilidad del proceso Cumplimiento del convenio No. 0911130893 por parte de la ERUM. Búsqueda de la continuidad del contrato, Mejoramiento de la capacidad institucional de la ERUM para asumir la gestión predial y social del proyecto Mapa de riesgos. Seguimiento a las políticas de administración de riesgos. Nov- 13 May-14 ERUM- comité de seguimiento municipio
  • 46. Descripción Hallazgo Causa Acción Correctiva - Preventiva Propósito de la acción de mejora Meta Fecha Inicio Fecha Final Responsable(s) Nueve: Registro de Predios que carecen de referentes de identificación, fecha y valor de compra entregados al Consorcio Avenida Colon para la ejecución del contrato No. 1006300723 de 2010. Construcción de obras Infraestructura vial Avenida Colon- Manizales. Incumplimiento de las obligaciones a cargo de ERUM estipuladas en el convenio interadministrativo No. 0911130893 de 2009. Ausencia de mecanismos de control, de políticas y procedimientos para controlar la compra de predios requeridos para el Par Avenida Colon. AC. 9.1 Documentar las adquisiciones paralelas de predios con el fin de evidenciar la trazabilidad del proceso de adquisición del suelo Controlar la compra de predios requeridos para la construcción del par vial avenida Colon Comité de seguimiento predial Nov- 13 May-14 ERUM- comité de seguimiento municipio Diez. Registro de predios que no corresponden a los entregados y/o requeridos por el Consorcio Avenida Colón para la ejecución del contrato No. 1006300723 de 2010. • Incumplimiento de las obligaciones a cargo de ERUM estipuladas en el convenio interadministrativo No. 0911130893 de 2009. •Ausencia de mecanismos de control, de políticas y procedimientos para controlar la compra de predios requeridos para el Par Avenida Colon. AP: Diseñar e implementar un sistema de información eficiente que permita la generación de reportes comprensibles y una mayor interactividad con la información Brindar claridad sobre lo realidad de los predios requeridos , adquiridos ,y entregados con recursos públicos aplicables al proyecto. Sistema de información implementado Nov- 13 May-14 ERUM- comité de seguimiento municipio Once. Registro de Predios comprados y no entregados al Consorcio Avenida Colon para la ejecución del contrato No. 1006300723 de 2010. • Incumplimiento de las obligaciones a cargo de ERUM estipuladas en el convenio interadm No. 0911130893 de 2009.• Ausencia de mecanismos de control, de políticas y procedimientos para controlar la compra de AP: 11.1 Diseñar e implementar un sistema de información eficiente que permita la generación de reportes comprensibles y una mayor interactividad con la información Brindar claridad sobre lo realidad de los predios requeridos adquiridos ,y entregados con recursos públicos aplicables al proyecto. Sistema de información implementado Nov- 13 May-14 ERUM
  • 47. Descripción Hallazgo Causa Acción Correctiva - Preventiva Propósito de la acción de mejora Meta Fecha Inicio Fecha Final Responsable(s) predios requeridos para el Par Avenida Colon. AP: 11.2 Diseñar e implementar un sistema de información eficiente que permita la generación de reportes comprensibles y una mayor interactividad con la información Brindar claridad sobre lo realidad de los predios requeridos adquiridos ,y entregados con recursos públicos aplicables al proyecto. Sistema de información implementado Nov- 13 May-14 ERUM Doce. Predios requeridos por el Consorcio Avenida Colon, sin referentes de información en la base de datos de la ERUM. • Incumplimiento de las obligaciones a cargo de ERUM estipuladas en el convenio interadministrativo No. 0911130893 de 2009. • Ausencia de mecanismos de control, de políticas y procedimientos para controlar la compra de predios requeridos para el Par Avenida Colon. AP: 12 Diseñar e implementar un sistema de información eficiente que permita la generación de reportes comprensibles y una mayor interactividad con la información Brindar claridad sobre lo realidad de los predios requeridos, adquiridos y entregados con recursos públicos aplicables al proyecto. Sistema de información implementado Nov- 13 May-14 ERUM Trece. Se disminuye en $97.865 millones el valor de las vigencias futuras aprobadas el Acuerdo 0705 del 2009 del Consejo de Manizales, para la financiación y ejecución del Par Vial Avenida Colon. Inconsistencia entre el monto de la VF registradas en las resoluciones del Macro Proyecto y las autorizadas por el Acuerdo 705 de 2009 del concejo de Manizales AP 13.1 Realizar reunión con el Ministerio de Ambiente Vivienda y Desarrollo Territorial 1. Obtener claridad del como se han calculado los valores reflejados en las Resoluciones. Mayor claridad de la aplicación de los recursos aprobados por el acuerdo 705 de 2009 del Concejo de Manizales Nov- 13 May-14 INFIMANIZALE S 2. Recopilar la información que sustentan el cálculo de cada una de las cifras. Nov- 13 May-14 INFIMANIZALE S
  • 48. Descripción Hallazgo Causa Acción Correctiva - Preventiva Propósito de la acción de mejora Meta Fecha Inicio Fecha Final Responsable(s) Catorce. Comité Financiero y de seguimiento del convenio Interadm No. 0911130893 de 2009 y estableció la inclusión de personas y temas ajenos al propósito • Discrecionalidad en el cumplimiento de las obligaciones a cargo de INFIMANIZALES convenio interadministra. 0911130893 de 2009.• Ausencia de mecanismos de control, de políticas y procedimientos para controlar la ejecución de las vigencias futuras. AC:14.1 Realizar reuniones y convocar a las personas que hacen parte del comité de acuerdo con los lineamientos del convenio No. 0911130893 1. Lograr un seguimiento adecuado del convenio. Seguimiento al convenio de acuerdo a los lineamientos del mismo Dec- 13 May-14 INFI, ERUM, municipio Quince. Bases de datos sin referentes de validación. 15.1 Coordinar con la ERUM la estructura de una base de datos homogenea entre las dos entidades Obtener una base de datos adecuada que permita confrontar la información de una manera más agil y confiable. Nov- 13 May-14 INFIMANIZALE S 15.2 Complementar la base de datos existente con toda la informacion que se requiera según su nueva estructura Nov- 13 May-14 INFIMANIZALE S Dieciséis. Intervención zar anticorrupción en el proceso. AP: Aplicación de los criterios de urna de cristal en todas las licitaciones públicas de obra. Garantizar transparencia, pluraridad en la participación y libre competencia. Nov- 13 May-14 Obras Publicas