SlideShare una empresa de Scribd logo
Instalación de la Pantalla Multifunción en Peugeot 206
                         (by TEG – www.206argentina.com.ar)



Antes de comenzar con este tutorial, es importante saber pequeñas diferencias que
pueden llegar a ocurrir y cómo distinguir qué opción realizar.
Este tutorial tratará de reflejar cómo instalar una Pantalla Multifunción en los
Peugeot 206, ya sean multiplexados o no multiplexados.

¿Qué es el multiplexado?
Los autos tradicionales contaban con cientos de metros de cables, sondas y
enchufes para lograr manejar toda la electrónica / electricidad del vehículo.
Cada función contaba con su cable correspondiente que se dirigía al instrumento a
accionar y a la alimentación, si era necesario.

Con la tecnología del multiplexado, se añaden al automóvil dos pequeñas
computadoras: la BSI, ubicada dentro del habitáculo bajo la tapa de fusibles, y la
BSM, ubicada bajo el capot.
Ellas procesarán toda la información pertinente a la electrónica y electricidad del
vehículo, viajando por un único “cable maestro” o, correctamente llamado, BUS de
datos.
Con lo cual, al accionar las luces de posición, por poner un ejemplo, giramos el
manillar y éste le manda la información requerida a la BSI y ella a la BSM para
asignarle corriente a las luces de posición. Así, con todos los instrumentos del auto,
incluida la bocina (no todas las instrucciones pasan por la BSM).
Es importante saber distinguir entre un vehículo multiplexado y uno no
multiplexado dado que algunas funciones estarán disponibles en un modelo y no en
el otro.

Resumiendo, los autos multiplexados procesan toda la información en la
computadora llamada BSI, los autos no multiplexados no poseen esta “inteligencia”
realizando las cosas más “mecánicamente” o la inteligencia la poseen algunos
dispositivos particulares, lo veremos más adelante.

Tipos de Pantallas
Es importante poder distinguir entre los diversos tipos de pantallas dado que nos
será de utilidad a la hora de comprar o conectarlas a nuestros autos.

Las mismas son:
   - Reloj: común tanto en los vehículos multiplexados como en los no
       multiplexados.




                                    Imagen 1. Reloj
-      Tipo A para no multiplexados: posee una sola línea y es de marca
       Jaeger, como nuestro tablero.

-      Tipo B para no multiplexados: posee dos líneas y es de marca Jaeger
       también. Se puede distinguir fácilmente dado que cuenta con 4 lámparas, en
       la parte superior a la pantalla, que le proveerán la iluminación.




            Imagen 2. Pantalla Multifunción Tipo B para no multiplexados vista de frente.




    Imagen 3. Pantalla Multifunción Tipo B para no multiplexados viendo el detalle de la hora y la
                                            temperatura.
Imagen 4. Pantalla Multifunción Tipo B para no multiplexados, vista superior. Se pueden observar las 4
                                lámparas que proveen su iluminación.

   -   Tipo A para multiplexados: posee una sola línea y es de marca Sagem,
       muestra la hora y la fecha o la hora y la estación de radio. También muestra
       avisos de puertas abiertas con una indicación de texto desplazándose de
       derecha a izquierda.




       Imagen 5. Pantalla Multifunción Tipo A para multiplexados. Se observa la fecha y la hora.

   -   Tipo B para multiplexados: posee 3 líneas y es de marca Sagem. Muestra
       la información de la Computadora de Abordo, radio, hora, fecha y
       temperatura. Esta pantalla se puede distinguir del Tipo B para no
       multiplexados por tener 3 lámparas que le otorgan su iluminación ubicadas
       en la parte posterior de la misma.
Imagen 6. Pantalla Multifunción Tipo B para multiplexados. Se observa al mismo tiempo la hora, la fecha
                                           y la temperatura.




  Imagen 7. Pantalla Multifunción Tipo B para multiplexados, vista posterior. Se pueden observar las 3
                                lámparas que le proveen su iluminación.

    -   Tipo C para multiplexados: no he visto ninguna por aquí, pero posee una
        mejor definición que la Pantalla Tipo B, mostrando información al mismo
        tiempo de consumos, distancias y velocidad.
Imagen 8. Pantalla Multifunción Tipo C para multiplexados. Se puede observar la fecha, la hora, la
                  temperatura y la información de la Computadora de Abordo.
Cambio del Reloj por la Pantalla Multifunción Tipo B para no multiplexados
La única información que podremos obtener en los vehículos no multiplexados
cambiando a la Pantalla Multifunción Tipo B marca Jaeger será la fecha, la hora y la
temperatura externa (esta última habiendo colocado la sonda de temperatura
externa al retrovisor del lado del acompañante).

El principal inconveniente que se presenta en el reloj es que la ficha que lo conecta
a la corriente eléctrica posee 6 pines mientras que el resto de las Pantallas
Multifunción poseen un conector de 18 pines.
Es por este motivo que para realizar el cambio del Reloj a la Pantalla Multifunción
será necesario también conseguir la ficha de esta última a fin de poder conectarlo o
soldar directamente los cables a la Pantalla (para evitar inconvenientes, es
recomendable conseguir la ficha).




                          Imagen 9. Conector de 6 pines del reloj.

Asimismo, es necesario cambiar la visera que cubre el Reloj, dado que el orificio es
más pequeño y más profundo, por lo que no se llega a visualizar por completo la
Pantalla Multifunción Tipo B.

En la ficha de 6 pines del Reloj nos encontraremos con 4 cables distribuidos de la
siguiente manera:
    • Pin 1: cable blanco (permanente)
    • Pin 2: cable verde y amarillo (masa)
    • Pin 3: cable amarillo (accesorios + ignición)
    • Pin 4: cable grisado / violáceo (reducción de brillo al poner luces de
        posición)

Para poder conectar la Pantalla Multifunción Tipo B para no multiplexados,
deberemos desarmar el conector de 6 pines destrabando una pequeña malla
plástica que lo recubre. Para destrabarla se debe insertar un destornillador bien fino
en las pequeñas muescas que presenta el conector a sus costados. Una vez
destrabadas esas mallas, podremos sacar los cables realizando una pequeña
presión sobre las presillas que presentan cada uno de ellos con algún elemento
punzante o destornillador de tipo relojero.
Obtenidos los cables, libres del conector de 6 pines, podemos proceder a
introducirlos dentro del conector de 18 pines de la Pantalla Multifunción Tipo B.
Este último conector es más fácil de abrir que el de 6 pines, dado que posee una
pequeña tapa deslizable ubicada a la derecha del mismo. En cuanto es extraída,
sale el verdadero conector, que está dentro, en donde podremos conectar todos los
cables de acuerdo al siguiente orden y esquema:
    • Pin 1: cable grisado / violáceo (brillo)
    • Pin 7: (radio)
    • Pin 8: (radio)
    • Pin 9: (radio)
    • Pin 10: cable amarillo (accesorios + ignición)
    • Pin 14: sin instalar (sonda de temperatura exterior)
    • Pin 15: sin instalar (sonda de temperatura exterior)
    • Pin 16: cable verde y amarillo (masa)
    • Pin 18: cable blanco (permanente)




                      Imagen 10. Apertura del conector de 18 pines.

Ahora que tenemos la Pantalla Multifunción Tipo B instalada y funcionando, se
puede proceder como paso opcional a conectar la sonda de temperatura exterior.
La misma es un repuesto original Peugeot por aproximadamente AR$ 100.- (pesos
argentinos).
Imagen 11. Sonda de temperatura exterior.

La sonda debe instalarse en el espejo retrovisor del lado del acompañante y luego
cablearse hasta la Pantalla Multifunción. En este punto es donde se distingue
principalmente un vehículo multiplexado de uno no multiplexado: la determinación
de la temperatura la realiza la Pantalla.

Los cables de la sonda deben instalarse en el mismo conector de 18 pines de la
Pantalla Multifunción Tipo B a los pines 14 y 15, sin importar el extremo que se
conecte a cada uno, es indistinto.

Finalizada la conexión de la sonda, se puede armar todo y disfrutar de la fecha, la
hora y la temperatura exterior en nuestra nueva Pantalla Multifunción Tipo B.
Cambio de la Pantalla Multifunción Tipo B para multiplexados
Cambiando la Pantalla Multifunción Tipo A en autos multiplexados por la Pantalla
Multifunción Tipo B, obtendremos toda la información denominada comúnmente
como Computadora de Abordo.
Esta información incluye: consumo instantáneo (por encima de los 30km/h),
consumo promedio, distancia recorrida, velocidad promedio y autonomía del
combustible como así también aviso de puertas abiertas, olvido de freno de mano
puesto, indicación de baja temperatura, etc.

Para la conexión de la Pantalla Multifunción Tipo B en reemplazo de la Tipo A, son
pasos muy simples a seguir:
   1) Quitar la visera que recubre la Pantalla Multifunción y contiene al botón de
       balizas / balizas y cierre centralizado (no es necesario cambiarla)




  Imagen 12. La visera sale tomándola por el agujero que presenta, tirando hacia el parabrisas para
 destrabar la parte frontar y luego hacia arriba para destrabar la parte posterior. Es muy flexible, a no
                                               tener miedo.

   2) Desconectar el botón de balizas / balizas y cierre centralizado para trabajar
      más cómodo (opcional)
Imagen 13. El conector de la baliza sale haciendo presión sobre los dos costados ubicados en la parte
                   posterior y anterior, mirando en posición normal a la visera.

  3) Destornillar los dos tornillos Tork que posee la Pantalla Multifunción




                    Imagen 14. Tornillos Tork que sujetan la Pantalla, en detalle.

  4) Desconectar la Pantalla
Imagen 15. Para quitar el conector se debe hacer presión sobre una pequeña trabita que sujeta la guía
 que evita que el conector se desconecte. Luego, se corre la guía hacia la derecha, liberando de esta
                                         manera al conector.

   5) Conectar la Pantalla Multifunción Tipo B




Imagen 16. Se presenta la Pantalla Multifunción Tipo B y se siguen los pasos inversos para desconectar
                                         la Pantalla anterior.

   6) Atornillar los dos Tork
7) Volver a poner la visera conectando el botón de baliza, si se hubiera
      desconectado.




               Imagen 17. Pantalla Multifunción Tipo B conectada y funcionando.



Botón de cambio de información de la Computadora de Abordo
En el extremo de la palanca del comando de limpiaparabrisas se encuentra un
capuchón que esconde debajo un pequeño agujero que, presionándolo, hace
cambiar la información de la Computadora de Abordo que se muestra en la Pantalla
Multifunción.

Para quitar este capuchón, hay que hacerlo con un pequeño destornillador perillero
o de tipo relojero. De acuerdo a mi experiencia, no sirvió ni el más pequeño ni el
más grande dado que tiene que ser medianamente fino y largo para poder ingresar
e ir palanqueando hasta extraerlo por completo.

Aquí una comparación de los destornilladores con una moneda de 10 centavos,
para que tengan una referencia del tamaño:
Imagen 18. Destornilladores vistos de frente. La mejor opción fue el segundo comenzando desde abajo.




  Imagen 19. Destornilladores vistos de perfil. El seleccionado fue el segundo comenzando de abajo.

Mirando la punta del manillar del limpiaparabrisas, y pensando que el “botón” es un
reloj, los mejores puntos para palanquear son las 12 y las 6, dado que allí se
encuentran las presillas que sostienen el capuchón. Los plásticos son bastante
resistentes y no se marcan con facilidad, pero cuidado de no hacer excesiva fuerza
para no romper el comando.
Las piezas del manillar no se separan, con lo cual, no intente hacer fuerza con la
mano.
Imagen 20. No se debe realizar excesiva fuerza. El manillar del limpiaparabrisas no se desarma, se
                                               rompe.

El botón original no se vende por separado, por lo tanto deberemos hacer uno
nosotros o conseguirlo en algún desguace (legal, por favor!!).
No parece ser una opción viable comprar el COM2000 completo (cuesta entre
AR$800 y AR$1300).




         Imagen 21. Botón original de cambio de información de la Computadora de Abordo.

Una vez extraído el botón, deberemos realizar dos cortes a unas pequeñas trabas
que hacen que el capuchón no se hunda y toque el fondo. Si no las cortamos, no
podremos pulsarlo.
Estas trabas se encuentran a 90º de las presillas que sostienen el botón, desde
donde palanqueamos.




  Imagen 22. La traba derecha ya fue cortada, se debe cortar la traba izquierda para que el botón se
                                    hunda cuando lo pulsemos.

Hechos estos cortes, debemos comprar un resorte para convertir nuestro capuchón
en un botón. El que compré yo me costó 80 centavos y tiene el mismo tamaño que
el original (1,5cm de diámetro x 2cm de alto, aproximadamente).




 Imagen 23. Vista superior del resorte sobre una moneda de 10 centavos, para referencia del tamaño.
Este resorte se coloca justo entre 3 trabas que posee el interior de nuestro
capuchón.




  Imagen 24. Capuchón con el resorte colocado, aún con la pequeña traba de la izquierda sin cortar.




              Imagen 25. Vista interior del capuchón. Trabas que sostienen al resorte.
Una vez colocado el resorte, sólo resta poner algo que pulse el contacto que posee
nuestro manillar y que realizará el cambio de información en la Pantalla
Multifunción.

A modo 100% casero, puede elegirse un palillo, un cotonete o un tanque de tinta
de birome. No debe elegirse algo demasiado blando, sino no cumplirá la función de
pulsar y se doblará al ejercer presión sobre el botón.
Lo más recomendable es utilizar cualquiera de las últimas dos opciones, dado que
son huecos y pueden insertarse en la traba (superior, en la Imagen 25) y así evitar
su movimiento. Si se elige el palillo, se deberá pegar o encontrar la manera de
fijarlo a la tapa, tal vez haciendo una pequeña muesca en el plástico del capuchón
podemos inmovilizarlo, cuestión de probar.

El largo de nuestro pulsador deberá ser de unos 3,6cm pero por favor, corrobórenlo
porque no lo recuerdo a ciencia cierta.

A continuación, sólo resta colocar nuestro nuevo botón y proceder a disfrutar de
toda la información de nuestra nueva Computadora de Abordo en la Pantalla
Multifunción Tipo B.


Espero que les sea de utilidad!!!



Tomás (TEG)




Agradecimientos y Colaboradores:
HugoL[206] (Foro 206argentina),
thunder (Foro Club206HDI),
206_1.4_16V (Foro Forum-Auto),
Club206HDI: www.club206hdi.com,
Forum-Auto: www.forum-auto.com



*Aclaraciones*
- Las fotos de este tutorial han sido publicadas con la autorización de los foros
donde fueron posteadas.
- La utilización de este tutorial es exclusiva para los miembros registrados en el
Foro de 206argentina.
- Ni el Foro de 206argentina ni el autor del tutorial se hacen responsables por los
desperfectos, roturas o no funcionamiento de lo que contiene este instructivo.
- Todas las fotos son a modo ilustrativo. Los colores de los cables, marcas o tipos
de pantallas pueden diferir de acuerdo a la diversidad de versiones, año o lugar de
fabricación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

K+motor+isuzu. manual de servicio
K+motor+isuzu. manual de servicioK+motor+isuzu. manual de servicio
K+motor+isuzu. manual de servicio
Jordan Felipe Cabrera Nuñez
 
Cfs gim-11
Cfs gim-11Cfs gim-11
Cfs gim-11
Fran1176
 
Platica abs ford
Platica abs fordPlatica abs ford
Platica abs ford
Jorge Antonio Guillen
 
Anexos ii Merceds PLD
Anexos ii Merceds PLDAnexos ii Merceds PLD
Anexos ii Merceds PLD
Atilio Marchisio
 
Esquematica
EsquematicaEsquematica
Esquematica
Daniel Michiels
 
Programa Autodidáctico 233
Programa Autodidáctico 233Programa Autodidáctico 233
Programa Autodidáctico 233
Federico Montes de Oca Gil
 
Manualdeesquemaeltricoscania 140115191538-phpapp01 (1)
Manualdeesquemaeltricoscania 140115191538-phpapp01 (1)Manualdeesquemaeltricoscania 140115191538-phpapp01 (1)
Manualdeesquemaeltricoscania 140115191538-phpapp01 (1)
Angelo Silva
 
Obd II Conferencia Prof J.A. Guillen
Obd II Conferencia Prof J.A. GuillenObd II Conferencia Prof J.A. Guillen
Obd II Conferencia Prof J.A. Guillen
Jorge Antonio Guillen
 
Manual de serviço xr250 ignicao
Manual de serviço xr250 ignicaoManual de serviço xr250 ignicao
Manual de serviço xr250 ignicao
Thiago Huari
 
Electrónica del automovial explicada con claridad
Electrónica del automovial explicada con claridadElectrónica del automovial explicada con claridad
Electrónica del automovial explicada con claridad
Carlos Castro
 
RENAULT_Manual_de_Taller_Despiece_de_pi.pdf
RENAULT_Manual_de_Taller_Despiece_de_pi.pdfRENAULT_Manual_de_Taller_Despiece_de_pi.pdf
RENAULT_Manual_de_Taller_Despiece_de_pi.pdf
alexanderiglesias7
 
Scania industrial and marine engines 12 litre engine service repair manual
Scania industrial and marine engines 12 litre engine service repair manualScania industrial and marine engines 12 litre engine service repair manual
Scania industrial and marine engines 12 litre engine service repair manual
kfkseekmmm
 
Ud6 sistemas de transmision y frenado
Ud6 sistemas de transmision y frenadoUd6 sistemas de transmision y frenado
Ud6 sistemas de transmision y frenado
Jose Crisol Martinez
 
Adm pld (1)
Adm pld (1)Adm pld (1)
Adm pld (1)
Fernando Stremel
 
Iveco
IvecoIveco
camiones iveco cursor
camiones iveco cursorcamiones iveco cursor
camiones iveco cursor
chatoki
 
Caja climática.pptx
Caja climática.pptxCaja climática.pptx
Caja climática.pptx
GchBaRby
 
Manual Cobalt 2015 da Chevrolet
Manual Cobalt 2015 da ChevroletManual Cobalt 2015 da Chevrolet
Manual Cobalt 2015 da Chevrolet
Sérgio Amaral
 
Platica tecnica gm
Platica tecnica gmPlatica tecnica gm
Platica tecnica gm
Jorge Antonio Guillen
 
Diagnostico mariposa motorizada citroen peugeot
Diagnostico mariposa motorizada citroen peugeotDiagnostico mariposa motorizada citroen peugeot
Diagnostico mariposa motorizada citroen peugeot
Alejandro Lingua
 

La actualidad más candente (20)

K+motor+isuzu. manual de servicio
K+motor+isuzu. manual de servicioK+motor+isuzu. manual de servicio
K+motor+isuzu. manual de servicio
 
Cfs gim-11
Cfs gim-11Cfs gim-11
Cfs gim-11
 
Platica abs ford
Platica abs fordPlatica abs ford
Platica abs ford
 
Anexos ii Merceds PLD
Anexos ii Merceds PLDAnexos ii Merceds PLD
Anexos ii Merceds PLD
 
Esquematica
EsquematicaEsquematica
Esquematica
 
Programa Autodidáctico 233
Programa Autodidáctico 233Programa Autodidáctico 233
Programa Autodidáctico 233
 
Manualdeesquemaeltricoscania 140115191538-phpapp01 (1)
Manualdeesquemaeltricoscania 140115191538-phpapp01 (1)Manualdeesquemaeltricoscania 140115191538-phpapp01 (1)
Manualdeesquemaeltricoscania 140115191538-phpapp01 (1)
 
Obd II Conferencia Prof J.A. Guillen
Obd II Conferencia Prof J.A. GuillenObd II Conferencia Prof J.A. Guillen
Obd II Conferencia Prof J.A. Guillen
 
Manual de serviço xr250 ignicao
Manual de serviço xr250 ignicaoManual de serviço xr250 ignicao
Manual de serviço xr250 ignicao
 
Electrónica del automovial explicada con claridad
Electrónica del automovial explicada con claridadElectrónica del automovial explicada con claridad
Electrónica del automovial explicada con claridad
 
RENAULT_Manual_de_Taller_Despiece_de_pi.pdf
RENAULT_Manual_de_Taller_Despiece_de_pi.pdfRENAULT_Manual_de_Taller_Despiece_de_pi.pdf
RENAULT_Manual_de_Taller_Despiece_de_pi.pdf
 
Scania industrial and marine engines 12 litre engine service repair manual
Scania industrial and marine engines 12 litre engine service repair manualScania industrial and marine engines 12 litre engine service repair manual
Scania industrial and marine engines 12 litre engine service repair manual
 
Ud6 sistemas de transmision y frenado
Ud6 sistemas de transmision y frenadoUd6 sistemas de transmision y frenado
Ud6 sistemas de transmision y frenado
 
Adm pld (1)
Adm pld (1)Adm pld (1)
Adm pld (1)
 
Iveco
IvecoIveco
Iveco
 
camiones iveco cursor
camiones iveco cursorcamiones iveco cursor
camiones iveco cursor
 
Caja climática.pptx
Caja climática.pptxCaja climática.pptx
Caja climática.pptx
 
Manual Cobalt 2015 da Chevrolet
Manual Cobalt 2015 da ChevroletManual Cobalt 2015 da Chevrolet
Manual Cobalt 2015 da Chevrolet
 
Platica tecnica gm
Platica tecnica gmPlatica tecnica gm
Platica tecnica gm
 
Diagnostico mariposa motorizada citroen peugeot
Diagnostico mariposa motorizada citroen peugeotDiagnostico mariposa motorizada citroen peugeot
Diagnostico mariposa motorizada citroen peugeot
 

Destacado

Manaul usuario peugeot_206
Manaul usuario peugeot_206Manaul usuario peugeot_206
Manaul usuario peugeot_206
DAVB1393
 
Peugeot 307 manual_reparacion_jm
Peugeot 307 manual_reparacion_jmPeugeot 307 manual_reparacion_jm
Peugeot 307 manual_reparacion_jm
Jose Manuel Mansilla Carrasco
 
Indicadores del tablero de un auto
Indicadores del tablero de un autoIndicadores del tablero de un auto
Indicadores del tablero de un auto
EDIDALEXA
 
07 sección-6-controles-de-calefacción-y-aire-acondicionado 19.pdfchevrolet
07 sección-6-controles-de-calefacción-y-aire-acondicionado 19.pdfchevrolet07 sección-6-controles-de-calefacción-y-aire-acondicionado 19.pdfchevrolet
07 sección-6-controles-de-calefacción-y-aire-acondicionado 19.pdfchevrolet
Rosa María Cárdenas Cordero
 
Manual taller Ford Focus MK1 (1999)
Manual taller Ford Focus MK1 (1999)Manual taller Ford Focus MK1 (1999)
Manual taller Ford Focus MK1 (1999)
Yago Menéndez
 
Climatizacion peugeot manual del alumno 76 pag interesante
Climatizacion peugeot manual del alumno 76 pag interesanteClimatizacion peugeot manual del alumno 76 pag interesante
Climatizacion peugeot manual del alumno 76 pag interesante
joaquinin1
 

Destacado (6)

Manaul usuario peugeot_206
Manaul usuario peugeot_206Manaul usuario peugeot_206
Manaul usuario peugeot_206
 
Peugeot 307 manual_reparacion_jm
Peugeot 307 manual_reparacion_jmPeugeot 307 manual_reparacion_jm
Peugeot 307 manual_reparacion_jm
 
Indicadores del tablero de un auto
Indicadores del tablero de un autoIndicadores del tablero de un auto
Indicadores del tablero de un auto
 
07 sección-6-controles-de-calefacción-y-aire-acondicionado 19.pdfchevrolet
07 sección-6-controles-de-calefacción-y-aire-acondicionado 19.pdfchevrolet07 sección-6-controles-de-calefacción-y-aire-acondicionado 19.pdfchevrolet
07 sección-6-controles-de-calefacción-y-aire-acondicionado 19.pdfchevrolet
 
Manual taller Ford Focus MK1 (1999)
Manual taller Ford Focus MK1 (1999)Manual taller Ford Focus MK1 (1999)
Manual taller Ford Focus MK1 (1999)
 
Climatizacion peugeot manual del alumno 76 pag interesante
Climatizacion peugeot manual del alumno 76 pag interesanteClimatizacion peugeot manual del alumno 76 pag interesante
Climatizacion peugeot manual del alumno 76 pag interesante
 

Similar a Instalacion de Pantalla Multifuncion en Peugeot 206 Creditos para 206argentina.com.ar

Ms guide esp
Ms guide espMs guide esp
Ms guide esp
Juan Carlos Jaramillo
 
Descubra como reparar monitores de pc, en 8 dias, dia vii
Descubra como reparar monitores de pc, en 8 dias, dia viiDescubra como reparar monitores de pc, en 8 dias, dia vii
Descubra como reparar monitores de pc, en 8 dias, dia vii
sena
 
Como crear un robot de sumo autónomo y barato
Como crear un robot de sumo autónomo y baratoComo crear un robot de sumo autónomo y barato
Como crear un robot de sumo autónomo y barato
Universidad Politécnica Salesiana - Página Oficial
 
Cardenas uchima duque_monitores_180604 (1)
Cardenas uchima duque_monitores_180604 (1)Cardenas uchima duque_monitores_180604 (1)
Cardenas uchima duque_monitores_180604 (1)
nidiau
 
Monitores_180604
Monitores_180604Monitores_180604
Monitores_180604
SPDUQUE
 
Cardenas uchima duque_monitores_180604 (1)
Cardenas uchima duque_monitores_180604 (1)Cardenas uchima duque_monitores_180604 (1)
Cardenas uchima duque_monitores_180604 (1)
nidiau
 
Cardenas uchima duque_monitores_180604 (1)
Cardenas uchima duque_monitores_180604 (1)Cardenas uchima duque_monitores_180604 (1)
Cardenas uchima duque_monitores_180604 (1)
nidiau
 
Monitor TRC
Monitor TRCMonitor TRC
Monitor TRC
Gustavo Rave
 
Proy iker4
Proy iker4Proy iker4
Manual de Tarjeta Hummingbird - Simple
Manual de Tarjeta Hummingbird - SimpleManual de Tarjeta Hummingbird - Simple
Manual de Tarjeta Hummingbird - Simple
SalvadorJS1
 
Descubra como reparar monitores de pc, en 8 dias dia ii
Descubra como reparar monitores de pc, en 8 dias   dia iiDescubra como reparar monitores de pc, en 8 dias   dia ii
Descubra como reparar monitores de pc, en 8 dias dia ii
sena
 
Proyecto de tarjeta para ascensor
Proyecto de tarjeta para ascensorProyecto de tarjeta para ascensor
Proyecto de tarjeta para ascensor
Esaú Samaniego Melo
 
3 DESARME Y RECONOCIMIENTO DE PARTES DE UNA IPAD.pdf
3 DESARME Y RECONOCIMIENTO DE PARTES DE UNA IPAD.pdf3 DESARME Y RECONOCIMIENTO DE PARTES DE UNA IPAD.pdf
3 DESARME Y RECONOCIMIENTO DE PARTES DE UNA IPAD.pdf
Daniela265494
 
Diseño de circuito impreso con proteus
Diseño de circuito impreso con proteusDiseño de circuito impreso con proteus
Diseño de circuito impreso con proteus
JesusSimonAtencioPar
 
Actividad hardware
Actividad hardwareActividad hardware
Actividad hardware
189281991
 
Manual de usuario de la daq
Manual de usuario de la daqManual de usuario de la daq
Manual de usuario de la daq
yolanda telenchano
 
Televisores de origen chino
Televisores de origen chinoTelevisores de origen chino
Televisores de origen chino
Alexis Colmenares
 
Proyecto micro
Proyecto microProyecto micro
Proyecto micro
jhompix
 
Instalacion De El Microprocesador
Instalacion De El MicroprocesadorInstalacion De El Microprocesador
Instalacion De El Microprocesador
aliaksndr
 
Instalacion de el microprocesador
Instalacion de el microprocesadorInstalacion de el microprocesador
Instalacion de el microprocesador
aliaksndr
 

Similar a Instalacion de Pantalla Multifuncion en Peugeot 206 Creditos para 206argentina.com.ar (20)

Ms guide esp
Ms guide espMs guide esp
Ms guide esp
 
Descubra como reparar monitores de pc, en 8 dias, dia vii
Descubra como reparar monitores de pc, en 8 dias, dia viiDescubra como reparar monitores de pc, en 8 dias, dia vii
Descubra como reparar monitores de pc, en 8 dias, dia vii
 
Como crear un robot de sumo autónomo y barato
Como crear un robot de sumo autónomo y baratoComo crear un robot de sumo autónomo y barato
Como crear un robot de sumo autónomo y barato
 
Cardenas uchima duque_monitores_180604 (1)
Cardenas uchima duque_monitores_180604 (1)Cardenas uchima duque_monitores_180604 (1)
Cardenas uchima duque_monitores_180604 (1)
 
Monitores_180604
Monitores_180604Monitores_180604
Monitores_180604
 
Cardenas uchima duque_monitores_180604 (1)
Cardenas uchima duque_monitores_180604 (1)Cardenas uchima duque_monitores_180604 (1)
Cardenas uchima duque_monitores_180604 (1)
 
Cardenas uchima duque_monitores_180604 (1)
Cardenas uchima duque_monitores_180604 (1)Cardenas uchima duque_monitores_180604 (1)
Cardenas uchima duque_monitores_180604 (1)
 
Monitor TRC
Monitor TRCMonitor TRC
Monitor TRC
 
Proy iker4
Proy iker4Proy iker4
Proy iker4
 
Manual de Tarjeta Hummingbird - Simple
Manual de Tarjeta Hummingbird - SimpleManual de Tarjeta Hummingbird - Simple
Manual de Tarjeta Hummingbird - Simple
 
Descubra como reparar monitores de pc, en 8 dias dia ii
Descubra como reparar monitores de pc, en 8 dias   dia iiDescubra como reparar monitores de pc, en 8 dias   dia ii
Descubra como reparar monitores de pc, en 8 dias dia ii
 
Proyecto de tarjeta para ascensor
Proyecto de tarjeta para ascensorProyecto de tarjeta para ascensor
Proyecto de tarjeta para ascensor
 
3 DESARME Y RECONOCIMIENTO DE PARTES DE UNA IPAD.pdf
3 DESARME Y RECONOCIMIENTO DE PARTES DE UNA IPAD.pdf3 DESARME Y RECONOCIMIENTO DE PARTES DE UNA IPAD.pdf
3 DESARME Y RECONOCIMIENTO DE PARTES DE UNA IPAD.pdf
 
Diseño de circuito impreso con proteus
Diseño de circuito impreso con proteusDiseño de circuito impreso con proteus
Diseño de circuito impreso con proteus
 
Actividad hardware
Actividad hardwareActividad hardware
Actividad hardware
 
Manual de usuario de la daq
Manual de usuario de la daqManual de usuario de la daq
Manual de usuario de la daq
 
Televisores de origen chino
Televisores de origen chinoTelevisores de origen chino
Televisores de origen chino
 
Proyecto micro
Proyecto microProyecto micro
Proyecto micro
 
Instalacion De El Microprocesador
Instalacion De El MicroprocesadorInstalacion De El Microprocesador
Instalacion De El Microprocesador
 
Instalacion de el microprocesador
Instalacion de el microprocesadorInstalacion de el microprocesador
Instalacion de el microprocesador
 

Último

COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
BenedictoAugustoRoja
 
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
Aarón Reyes
 
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdfmanual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
ssuserccc3a8
 
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
jmorenocalderon343
 
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptxsistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
masterbalam269
 
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdfTractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
WilsonVillena
 
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdfMATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
JhonnyMorgadoR
 
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tioManual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
MarcelinoMendoza7
 

Último (8)

COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
 
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
 
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdfmanual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
 
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
 
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptxsistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
 
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdfTractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
 
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdfMATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
 
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tioManual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
 

Instalacion de Pantalla Multifuncion en Peugeot 206 Creditos para 206argentina.com.ar

  • 1. Instalación de la Pantalla Multifunción en Peugeot 206 (by TEG – www.206argentina.com.ar) Antes de comenzar con este tutorial, es importante saber pequeñas diferencias que pueden llegar a ocurrir y cómo distinguir qué opción realizar. Este tutorial tratará de reflejar cómo instalar una Pantalla Multifunción en los Peugeot 206, ya sean multiplexados o no multiplexados. ¿Qué es el multiplexado? Los autos tradicionales contaban con cientos de metros de cables, sondas y enchufes para lograr manejar toda la electrónica / electricidad del vehículo. Cada función contaba con su cable correspondiente que se dirigía al instrumento a accionar y a la alimentación, si era necesario. Con la tecnología del multiplexado, se añaden al automóvil dos pequeñas computadoras: la BSI, ubicada dentro del habitáculo bajo la tapa de fusibles, y la BSM, ubicada bajo el capot. Ellas procesarán toda la información pertinente a la electrónica y electricidad del vehículo, viajando por un único “cable maestro” o, correctamente llamado, BUS de datos. Con lo cual, al accionar las luces de posición, por poner un ejemplo, giramos el manillar y éste le manda la información requerida a la BSI y ella a la BSM para asignarle corriente a las luces de posición. Así, con todos los instrumentos del auto, incluida la bocina (no todas las instrucciones pasan por la BSM). Es importante saber distinguir entre un vehículo multiplexado y uno no multiplexado dado que algunas funciones estarán disponibles en un modelo y no en el otro. Resumiendo, los autos multiplexados procesan toda la información en la computadora llamada BSI, los autos no multiplexados no poseen esta “inteligencia” realizando las cosas más “mecánicamente” o la inteligencia la poseen algunos dispositivos particulares, lo veremos más adelante. Tipos de Pantallas Es importante poder distinguir entre los diversos tipos de pantallas dado que nos será de utilidad a la hora de comprar o conectarlas a nuestros autos. Las mismas son: - Reloj: común tanto en los vehículos multiplexados como en los no multiplexados. Imagen 1. Reloj
  • 2. - Tipo A para no multiplexados: posee una sola línea y es de marca Jaeger, como nuestro tablero. - Tipo B para no multiplexados: posee dos líneas y es de marca Jaeger también. Se puede distinguir fácilmente dado que cuenta con 4 lámparas, en la parte superior a la pantalla, que le proveerán la iluminación. Imagen 2. Pantalla Multifunción Tipo B para no multiplexados vista de frente. Imagen 3. Pantalla Multifunción Tipo B para no multiplexados viendo el detalle de la hora y la temperatura.
  • 3. Imagen 4. Pantalla Multifunción Tipo B para no multiplexados, vista superior. Se pueden observar las 4 lámparas que proveen su iluminación. - Tipo A para multiplexados: posee una sola línea y es de marca Sagem, muestra la hora y la fecha o la hora y la estación de radio. También muestra avisos de puertas abiertas con una indicación de texto desplazándose de derecha a izquierda. Imagen 5. Pantalla Multifunción Tipo A para multiplexados. Se observa la fecha y la hora. - Tipo B para multiplexados: posee 3 líneas y es de marca Sagem. Muestra la información de la Computadora de Abordo, radio, hora, fecha y temperatura. Esta pantalla se puede distinguir del Tipo B para no multiplexados por tener 3 lámparas que le otorgan su iluminación ubicadas en la parte posterior de la misma.
  • 4. Imagen 6. Pantalla Multifunción Tipo B para multiplexados. Se observa al mismo tiempo la hora, la fecha y la temperatura. Imagen 7. Pantalla Multifunción Tipo B para multiplexados, vista posterior. Se pueden observar las 3 lámparas que le proveen su iluminación. - Tipo C para multiplexados: no he visto ninguna por aquí, pero posee una mejor definición que la Pantalla Tipo B, mostrando información al mismo tiempo de consumos, distancias y velocidad.
  • 5. Imagen 8. Pantalla Multifunción Tipo C para multiplexados. Se puede observar la fecha, la hora, la temperatura y la información de la Computadora de Abordo.
  • 6. Cambio del Reloj por la Pantalla Multifunción Tipo B para no multiplexados La única información que podremos obtener en los vehículos no multiplexados cambiando a la Pantalla Multifunción Tipo B marca Jaeger será la fecha, la hora y la temperatura externa (esta última habiendo colocado la sonda de temperatura externa al retrovisor del lado del acompañante). El principal inconveniente que se presenta en el reloj es que la ficha que lo conecta a la corriente eléctrica posee 6 pines mientras que el resto de las Pantallas Multifunción poseen un conector de 18 pines. Es por este motivo que para realizar el cambio del Reloj a la Pantalla Multifunción será necesario también conseguir la ficha de esta última a fin de poder conectarlo o soldar directamente los cables a la Pantalla (para evitar inconvenientes, es recomendable conseguir la ficha). Imagen 9. Conector de 6 pines del reloj. Asimismo, es necesario cambiar la visera que cubre el Reloj, dado que el orificio es más pequeño y más profundo, por lo que no se llega a visualizar por completo la Pantalla Multifunción Tipo B. En la ficha de 6 pines del Reloj nos encontraremos con 4 cables distribuidos de la siguiente manera: • Pin 1: cable blanco (permanente) • Pin 2: cable verde y amarillo (masa) • Pin 3: cable amarillo (accesorios + ignición) • Pin 4: cable grisado / violáceo (reducción de brillo al poner luces de posición) Para poder conectar la Pantalla Multifunción Tipo B para no multiplexados, deberemos desarmar el conector de 6 pines destrabando una pequeña malla plástica que lo recubre. Para destrabarla se debe insertar un destornillador bien fino en las pequeñas muescas que presenta el conector a sus costados. Una vez destrabadas esas mallas, podremos sacar los cables realizando una pequeña presión sobre las presillas que presentan cada uno de ellos con algún elemento punzante o destornillador de tipo relojero.
  • 7. Obtenidos los cables, libres del conector de 6 pines, podemos proceder a introducirlos dentro del conector de 18 pines de la Pantalla Multifunción Tipo B. Este último conector es más fácil de abrir que el de 6 pines, dado que posee una pequeña tapa deslizable ubicada a la derecha del mismo. En cuanto es extraída, sale el verdadero conector, que está dentro, en donde podremos conectar todos los cables de acuerdo al siguiente orden y esquema: • Pin 1: cable grisado / violáceo (brillo) • Pin 7: (radio) • Pin 8: (radio) • Pin 9: (radio) • Pin 10: cable amarillo (accesorios + ignición) • Pin 14: sin instalar (sonda de temperatura exterior) • Pin 15: sin instalar (sonda de temperatura exterior) • Pin 16: cable verde y amarillo (masa) • Pin 18: cable blanco (permanente) Imagen 10. Apertura del conector de 18 pines. Ahora que tenemos la Pantalla Multifunción Tipo B instalada y funcionando, se puede proceder como paso opcional a conectar la sonda de temperatura exterior. La misma es un repuesto original Peugeot por aproximadamente AR$ 100.- (pesos argentinos).
  • 8. Imagen 11. Sonda de temperatura exterior. La sonda debe instalarse en el espejo retrovisor del lado del acompañante y luego cablearse hasta la Pantalla Multifunción. En este punto es donde se distingue principalmente un vehículo multiplexado de uno no multiplexado: la determinación de la temperatura la realiza la Pantalla. Los cables de la sonda deben instalarse en el mismo conector de 18 pines de la Pantalla Multifunción Tipo B a los pines 14 y 15, sin importar el extremo que se conecte a cada uno, es indistinto. Finalizada la conexión de la sonda, se puede armar todo y disfrutar de la fecha, la hora y la temperatura exterior en nuestra nueva Pantalla Multifunción Tipo B.
  • 9. Cambio de la Pantalla Multifunción Tipo B para multiplexados Cambiando la Pantalla Multifunción Tipo A en autos multiplexados por la Pantalla Multifunción Tipo B, obtendremos toda la información denominada comúnmente como Computadora de Abordo. Esta información incluye: consumo instantáneo (por encima de los 30km/h), consumo promedio, distancia recorrida, velocidad promedio y autonomía del combustible como así también aviso de puertas abiertas, olvido de freno de mano puesto, indicación de baja temperatura, etc. Para la conexión de la Pantalla Multifunción Tipo B en reemplazo de la Tipo A, son pasos muy simples a seguir: 1) Quitar la visera que recubre la Pantalla Multifunción y contiene al botón de balizas / balizas y cierre centralizado (no es necesario cambiarla) Imagen 12. La visera sale tomándola por el agujero que presenta, tirando hacia el parabrisas para destrabar la parte frontar y luego hacia arriba para destrabar la parte posterior. Es muy flexible, a no tener miedo. 2) Desconectar el botón de balizas / balizas y cierre centralizado para trabajar más cómodo (opcional)
  • 10. Imagen 13. El conector de la baliza sale haciendo presión sobre los dos costados ubicados en la parte posterior y anterior, mirando en posición normal a la visera. 3) Destornillar los dos tornillos Tork que posee la Pantalla Multifunción Imagen 14. Tornillos Tork que sujetan la Pantalla, en detalle. 4) Desconectar la Pantalla
  • 11. Imagen 15. Para quitar el conector se debe hacer presión sobre una pequeña trabita que sujeta la guía que evita que el conector se desconecte. Luego, se corre la guía hacia la derecha, liberando de esta manera al conector. 5) Conectar la Pantalla Multifunción Tipo B Imagen 16. Se presenta la Pantalla Multifunción Tipo B y se siguen los pasos inversos para desconectar la Pantalla anterior. 6) Atornillar los dos Tork
  • 12. 7) Volver a poner la visera conectando el botón de baliza, si se hubiera desconectado. Imagen 17. Pantalla Multifunción Tipo B conectada y funcionando. Botón de cambio de información de la Computadora de Abordo En el extremo de la palanca del comando de limpiaparabrisas se encuentra un capuchón que esconde debajo un pequeño agujero que, presionándolo, hace cambiar la información de la Computadora de Abordo que se muestra en la Pantalla Multifunción. Para quitar este capuchón, hay que hacerlo con un pequeño destornillador perillero o de tipo relojero. De acuerdo a mi experiencia, no sirvió ni el más pequeño ni el más grande dado que tiene que ser medianamente fino y largo para poder ingresar e ir palanqueando hasta extraerlo por completo. Aquí una comparación de los destornilladores con una moneda de 10 centavos, para que tengan una referencia del tamaño:
  • 13. Imagen 18. Destornilladores vistos de frente. La mejor opción fue el segundo comenzando desde abajo. Imagen 19. Destornilladores vistos de perfil. El seleccionado fue el segundo comenzando de abajo. Mirando la punta del manillar del limpiaparabrisas, y pensando que el “botón” es un reloj, los mejores puntos para palanquear son las 12 y las 6, dado que allí se encuentran las presillas que sostienen el capuchón. Los plásticos son bastante resistentes y no se marcan con facilidad, pero cuidado de no hacer excesiva fuerza para no romper el comando. Las piezas del manillar no se separan, con lo cual, no intente hacer fuerza con la mano.
  • 14. Imagen 20. No se debe realizar excesiva fuerza. El manillar del limpiaparabrisas no se desarma, se rompe. El botón original no se vende por separado, por lo tanto deberemos hacer uno nosotros o conseguirlo en algún desguace (legal, por favor!!). No parece ser una opción viable comprar el COM2000 completo (cuesta entre AR$800 y AR$1300). Imagen 21. Botón original de cambio de información de la Computadora de Abordo. Una vez extraído el botón, deberemos realizar dos cortes a unas pequeñas trabas que hacen que el capuchón no se hunda y toque el fondo. Si no las cortamos, no podremos pulsarlo.
  • 15. Estas trabas se encuentran a 90º de las presillas que sostienen el botón, desde donde palanqueamos. Imagen 22. La traba derecha ya fue cortada, se debe cortar la traba izquierda para que el botón se hunda cuando lo pulsemos. Hechos estos cortes, debemos comprar un resorte para convertir nuestro capuchón en un botón. El que compré yo me costó 80 centavos y tiene el mismo tamaño que el original (1,5cm de diámetro x 2cm de alto, aproximadamente). Imagen 23. Vista superior del resorte sobre una moneda de 10 centavos, para referencia del tamaño.
  • 16. Este resorte se coloca justo entre 3 trabas que posee el interior de nuestro capuchón. Imagen 24. Capuchón con el resorte colocado, aún con la pequeña traba de la izquierda sin cortar. Imagen 25. Vista interior del capuchón. Trabas que sostienen al resorte.
  • 17. Una vez colocado el resorte, sólo resta poner algo que pulse el contacto que posee nuestro manillar y que realizará el cambio de información en la Pantalla Multifunción. A modo 100% casero, puede elegirse un palillo, un cotonete o un tanque de tinta de birome. No debe elegirse algo demasiado blando, sino no cumplirá la función de pulsar y se doblará al ejercer presión sobre el botón. Lo más recomendable es utilizar cualquiera de las últimas dos opciones, dado que son huecos y pueden insertarse en la traba (superior, en la Imagen 25) y así evitar su movimiento. Si se elige el palillo, se deberá pegar o encontrar la manera de fijarlo a la tapa, tal vez haciendo una pequeña muesca en el plástico del capuchón podemos inmovilizarlo, cuestión de probar. El largo de nuestro pulsador deberá ser de unos 3,6cm pero por favor, corrobórenlo porque no lo recuerdo a ciencia cierta. A continuación, sólo resta colocar nuestro nuevo botón y proceder a disfrutar de toda la información de nuestra nueva Computadora de Abordo en la Pantalla Multifunción Tipo B. Espero que les sea de utilidad!!! Tomás (TEG) Agradecimientos y Colaboradores: HugoL[206] (Foro 206argentina), thunder (Foro Club206HDI), 206_1.4_16V (Foro Forum-Auto), Club206HDI: www.club206hdi.com, Forum-Auto: www.forum-auto.com *Aclaraciones* - Las fotos de este tutorial han sido publicadas con la autorización de los foros donde fueron posteadas. - La utilización de este tutorial es exclusiva para los miembros registrados en el Foro de 206argentina. - Ni el Foro de 206argentina ni el autor del tutorial se hacen responsables por los desperfectos, roturas o no funcionamiento de lo que contiene este instructivo. - Todas las fotos son a modo ilustrativo. Los colores de los cables, marcas o tipos de pantallas pueden diferir de acuerdo a la diversidad de versiones, año o lugar de fabricación.