SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTALACION DE SISTEMAS
       CONTABLES
     Prof. Nidia Castillo
Capitulo 1 : Conceptos Generales
• Objetivos Didácticos:
1. Proporcionar conceptos generales de contabilidad
2. Conocer los tipos de contabilidad
3. Mencionar los sistemas de negocios
4. Comunicar correctamente el ciclo de negocios y la
   adaptabilidad de los sistemas a la empresa.
5. Definir y ejemplificar los sistemas, sus tributos y el objetivo
   de sistematizar.
6. Determinar la contribución de los sistemas a las
   organizaciones
Glosario de Términos
•   Sistema
•   Contabilidad
•   Elemento
•   Atributo
•   Requerimiento
•   Parametro
1.1 Antecedentes
• 1494 Fray Luca Pacíolo
• 1581 Primera Agrupación
  de contadores
• Edad Media siglo V
  feudalismo
  – Génova, Florencia y
    Venecia
  – Empleo de libros y
    registros auxiliares
  – Monjes encargados de
    transmitir la cultura
Definición
• Contabilidad
  – Registrar
  – Clasificar
  – Resumir
Tipos de Contabilidad
• Según el Usuario
  – Financiera       Información
  – Gestión          Interna- registros- costos
• Publica
• Privada
Tipos de contabilidad

                      Costos



                                     Fiscal

   Financiera


                      Contabilidad



                                     Costos

                ACB
Contabilidad y Toma de Decisiones
• La contabilidad es la herramienta principal
  para el control de la gestión.
• Registra razonablemente todos eventos
  financieros
• Lleva el control del valor de sus recursos
• Es el flejo fiel de la realidad de una empresa.
• Es vital para determinar la salud financiera,
  comercial y operativa de su negocio.
Los Sistemas en los Negocios
• Definición de Sistema
• Funciones:
  – Comprar
  – Producir
  – Facturar
  – Mercadear
  – Finanzas
  – R.H
CICLO DE NEGOCIOS
                                               Cx P
                                 Plan de
 Pedido                        producción



Facturación     Inventario                     Cx C
                              Planificación
                                 de M.P

Estadísticas                                  Compras



                             Control de la     Costos
                              Producción
Concepto de sistema
• “Sistema es un conjunto de cosas que ordenadamente
  relacionadas entre sí contribuyen a un determinado
  objetivo.” (Real Academia Española)
• “Un modelo formado por una serie de elementos
  interrelacionados entre sí, que opera en un entorno
  cambiante y con unos determinados objetivos”.
• Elementos de un sistema:
Los componentes del sistema.      El entorno del sistema: aquello
Las relaciones entre ellos, que   que lo rodea, dentro del cual está
determinan la estructura del      ubicado.
sistema.                          Los límites del sistema: la frontera
El objetivo del sistema.          entre lo que es el sistema y lo que
                                  constituye el entorno.
Concepto de sistema (II)
       Entorno


                   Límites o contorno
   Entrada                              Salida
                   Sistema

                 Realimentación



En muchos sistemas la salida influye en el
estado del sistema (realimentación).
Sistema de Información (SI)
• Una definición de Sistema de Información:
   – “Un conjunto formal de procesos que, operando
     sobre una colección de datos estructurada según las
     necesidades de la empresa, recopilan, elaboran y
     distribuyen la información (o parte de ella) necesaria
     para las operaciones de dicha empresa y para las
     actividades de dirección y control correspondientes
     (decisiones) para desempeñar su actividad de
     acuerdo a su estrategia de negocio.” (Andreu et al. 91)
Sistema de información (II)
• Otras definiciones de SI enfatizan que el objetivo
  es proporcionar información de calidad:
   – “El objetivo del SI es ayudar al desempeño de las
     actividades en todos los niveles de la organización,
     mediante el suministro de la información adecuada,
     con la calidad suficiente, a la persona apropiada, en el
     momento y lugar oportunos, y con el formato más útil
     para el receptor.”
Sistema de información. Ejemplo

                             Procesos
Datos de cajas                                    Pedidos
                         Validación de entradas
Datos de almacén         Cálculo de valor de      Órdenes de almacén
                         stock
Ventas de perecederos    Control de cajeras       Pagos
                         Cálculos estadísticos
Caducidad                Impresión de informes    Datos para contabilidad
                         Impresión de pagos
Fecha                    Estudios de márketing    Estadística
                         Emisión de pedidos
                         Informes varios

                        Mejoras en la eficacia
SI y valor de un SI
• SI: “un conjunto integrado de personas y
  equipos que tiene por objetivo proveer a una
  organización de la información necesaria para
  apoyar las operaciones, la administración y la
  toma de decisiones”.
• El valor de un SI depende de su eficacia, su
  extensión, su aceptación por parte de los que lo
  utilizan, su coste, la calidad de la información
  que trata y produce, etc.
Sistema de información
          automatizado (SIA)
• Un SI no necesita, para existir, estar
  obligatoriamente basado en el uso de
  ordenadores. El SI existe siempre, esté
  mecanizado o no.
• La aplicación del ordenador a los SI
  produce los sistemas de información
  basados en computadora o Sistemas de
  Información Automatizados (SIA).
Ejemplos de
        sistemas de información
• Algunas funciones que hay que desarrollar
  en la empresa:
  – Controlar y gestionar el empleo de los recursos
    financieros, del dinero, a través de la función (o
    sistema) contable y de gestión económica.
  – Comercializar de manera óptima los productos o
    servicios en los que la empresa basa su negocio: la
    actividad comercial y de ventas.
  – Fabricar productos o crear servicios que vender en el
    mercado: se trata de la función o departamento de
    producción.
Ejemplos de
        sistemas de información (II)
• Sistemas ERP (planificación de recursos
  empresriales)
• Sistemas de flujo de trabajo (Workflow
  management systems)
• Sistemas de trabajo cooperativo (Groupware
  systems)
• Sistemas de comercio electrónico (E-
  commerce systems)
• Sistemas EDI (Electronic Data Interchange)
SI empresarial
• “El SI empresarial es el sistema encargado
  de coordinar los flujos y registros de
  información necesarios para llevar a cabo
  las funciones de una empresa de acuerdo
  con su planteamiento o estrategia de
  negocio” (Andreu 96)
   La estrategia de negocio es fundamental.
SI empresarial (II)
       Adaptado de (Pechuán 96)

     ESTRATEGIA DE NEGOCIO
    (Factores Críticos de Éxito)




   (Necesidades de Información)
    SISTEMA DE INFORMACIÓN




TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y
     LAS COMUNICACIONES
Elementos de un SI
• Los procedimientos y las prácticas habituales de
  trabajo que se siguen al ejecutar toda clase de
  actividades necesarias para el buen
  funcionamiento de la empresa.
• La información.
• Las personas o usuarios.
• El equipo de soporte para la comunicación, el
  procesamiento y el almacenamiento de
  información.
   – Papel, lápiz,...,ordenadores
Los elementos del SI y sus
        relaciones (Piattini et al. 96)
              OBJETIVOS




           Procedimientos
            y prácticas de
                trabajo



Información   Personal          Equipo
Dimensiones de un método
Dimensión Tecnológica
 Conceptos, Notación, Técnicas y Herramientas usadas para el
 modelado

Dimensión Proceso
 Conjunto de pasos a realizarse y resultados obtenidos en cada
 paso (“entregables”)

Dimensión Organización
 Cómo organizar las personas para acomodar el proceso
Método
             TECNOLOGIA
                    (OO, UML, Rational Rose)




ORGANIZACION              PROCESO
   (ATICA)                   (RUP)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

173072571 memorandum-de-planificacion-de-auditoria-docx
173072571 memorandum-de-planificacion-de-auditoria-docx173072571 memorandum-de-planificacion-de-auditoria-docx
173072571 memorandum-de-planificacion-de-auditoria-docx
Jorge Claudio Apaza
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
Néstor Fabián Gómez
 
Curso COSO 2013 Marco Integrado de Control Interno actualizado 18.NOV.2013
Curso COSO 2013 Marco Integrado de Control Interno actualizado 18.NOV.2013Curso COSO 2013 Marco Integrado de Control Interno actualizado 18.NOV.2013
Curso COSO 2013 Marco Integrado de Control Interno actualizado 18.NOV.2013
Miguel Aguilar
 
Papel del auditor
Papel del auditorPapel del auditor
Papel del auditor
Franklin Armando Jara Neira
 
Determinación de la estructura financiera, costo del endeudamiento
Determinación de la estructura financiera, costo del endeudamientoDeterminación de la estructura financiera, costo del endeudamiento
Determinación de la estructura financiera, costo del endeudamiento
Lau Ospina López
 
3. los principios de contabilidad
3. los principios de contabilidad3. los principios de contabilidad
3. los principios de contabilidad
Edinson Nestor Mendoza Culqui
 
Fundamentos del sistema de tesoreria 2015 curso
Fundamentos del sistema de tesoreria 2015 cursoFundamentos del sistema de tesoreria 2015 curso
Fundamentos del sistema de tesoreria 2015 curso
Juan Pena
 
La contabilidad, el sistema contable y las teorias de la informacion
La contabilidad, el sistema contable y las teorias de la informacionLa contabilidad, el sistema contable y las teorias de la informacion
La contabilidad, el sistema contable y las teorias de la informacion
Andres Felipe Medina Ariza
 
Sistemas y metodos contables
Sistemas y metodos contablesSistemas y metodos contables
Sistemas y metodos contables
Sandra Huarcaya Roman
 
Ciclo de ingresos, compras, nomina y tesoreria
Ciclo de ingresos, compras, nomina y tesoreriaCiclo de ingresos, compras, nomina y tesoreria
Ciclo de ingresos, compras, nomina y tesoreria
600582
 
Procesos contables de empresas agrícolas
Procesos contables de empresas agrícolasProcesos contables de empresas agrícolas
Procesos contables de empresas agrícolas
Favio Meneses
 
Funcion de los procedimientos contables
Funcion de los procedimientos contablesFuncion de los procedimientos contables
Funcion de los procedimientos contables
Edwin Armando
 
Auditoria del efectivo
Auditoria del efectivoAuditoria del efectivo
Auditoria del efectivo
Paola M. Duran M.
 
Auditoria Ciclo de Nomina y Personal
Auditoria Ciclo de Nomina y PersonalAuditoria Ciclo de Nomina y Personal
Auditoria Ciclo de Nomina y Personal
Marlon Adolfo Chavarria Rayo
 
PUNTOS DE VISTA SOBRE EL CONTROL SIMULTÁNEO – 26.JUL.2014 – Dr. MIGUEL AGUILA...
PUNTOS DE VISTA SOBRE EL CONTROL SIMULTÁNEO – 26.JUL.2014 – Dr. MIGUEL AGUILA...PUNTOS DE VISTA SOBRE EL CONTROL SIMULTÁNEO – 26.JUL.2014 – Dr. MIGUEL AGUILA...
PUNTOS DE VISTA SOBRE EL CONTROL SIMULTÁNEO – 26.JUL.2014 – Dr. MIGUEL AGUILA...
miguelserrano5851127
 
CONTROL INTERNO-1
CONTROL INTERNO-1 CONTROL INTERNO-1
CONTROL INTERNO-1
Wendaus Vidal
 
Sistema contable
Sistema contableSistema contable
Sistema contable
daiesquivel
 
Auditoria costo de ventas
Auditoria costo de ventasAuditoria costo de ventas
Auditoria costo de ventas
Anderson Choque
 
Tipos de sistemas
Tipos de sistemasTipos de sistemas
Tipos de sistemas
Yuli De La Cruz
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
jennika58
 

La actualidad más candente (20)

173072571 memorandum-de-planificacion-de-auditoria-docx
173072571 memorandum-de-planificacion-de-auditoria-docx173072571 memorandum-de-planificacion-de-auditoria-docx
173072571 memorandum-de-planificacion-de-auditoria-docx
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
 
Curso COSO 2013 Marco Integrado de Control Interno actualizado 18.NOV.2013
Curso COSO 2013 Marco Integrado de Control Interno actualizado 18.NOV.2013Curso COSO 2013 Marco Integrado de Control Interno actualizado 18.NOV.2013
Curso COSO 2013 Marco Integrado de Control Interno actualizado 18.NOV.2013
 
Papel del auditor
Papel del auditorPapel del auditor
Papel del auditor
 
Determinación de la estructura financiera, costo del endeudamiento
Determinación de la estructura financiera, costo del endeudamientoDeterminación de la estructura financiera, costo del endeudamiento
Determinación de la estructura financiera, costo del endeudamiento
 
3. los principios de contabilidad
3. los principios de contabilidad3. los principios de contabilidad
3. los principios de contabilidad
 
Fundamentos del sistema de tesoreria 2015 curso
Fundamentos del sistema de tesoreria 2015 cursoFundamentos del sistema de tesoreria 2015 curso
Fundamentos del sistema de tesoreria 2015 curso
 
La contabilidad, el sistema contable y las teorias de la informacion
La contabilidad, el sistema contable y las teorias de la informacionLa contabilidad, el sistema contable y las teorias de la informacion
La contabilidad, el sistema contable y las teorias de la informacion
 
Sistemas y metodos contables
Sistemas y metodos contablesSistemas y metodos contables
Sistemas y metodos contables
 
Ciclo de ingresos, compras, nomina y tesoreria
Ciclo de ingresos, compras, nomina y tesoreriaCiclo de ingresos, compras, nomina y tesoreria
Ciclo de ingresos, compras, nomina y tesoreria
 
Procesos contables de empresas agrícolas
Procesos contables de empresas agrícolasProcesos contables de empresas agrícolas
Procesos contables de empresas agrícolas
 
Funcion de los procedimientos contables
Funcion de los procedimientos contablesFuncion de los procedimientos contables
Funcion de los procedimientos contables
 
Auditoria del efectivo
Auditoria del efectivoAuditoria del efectivo
Auditoria del efectivo
 
Auditoria Ciclo de Nomina y Personal
Auditoria Ciclo de Nomina y PersonalAuditoria Ciclo de Nomina y Personal
Auditoria Ciclo de Nomina y Personal
 
PUNTOS DE VISTA SOBRE EL CONTROL SIMULTÁNEO – 26.JUL.2014 – Dr. MIGUEL AGUILA...
PUNTOS DE VISTA SOBRE EL CONTROL SIMULTÁNEO – 26.JUL.2014 – Dr. MIGUEL AGUILA...PUNTOS DE VISTA SOBRE EL CONTROL SIMULTÁNEO – 26.JUL.2014 – Dr. MIGUEL AGUILA...
PUNTOS DE VISTA SOBRE EL CONTROL SIMULTÁNEO – 26.JUL.2014 – Dr. MIGUEL AGUILA...
 
CONTROL INTERNO-1
CONTROL INTERNO-1 CONTROL INTERNO-1
CONTROL INTERNO-1
 
Sistema contable
Sistema contableSistema contable
Sistema contable
 
Auditoria costo de ventas
Auditoria costo de ventasAuditoria costo de ventas
Auditoria costo de ventas
 
Tipos de sistemas
Tipos de sistemasTipos de sistemas
Tipos de sistemas
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
 

Similar a Instalacion de sistemas contables

Tema2.sistema de informacion
Tema2.sistema de informacionTema2.sistema de informacion
Tema2.sistema de informacion
carlosalbertopm
 
Tema2.sistema de informacion
Tema2.sistema de informacionTema2.sistema de informacion
Tema2.sistema de informacion
meriberth
 
Tema2.sistema de informacion
Tema2.sistema de informacionTema2.sistema de informacion
Tema2.sistema de informacion
aldort92
 
Introduccion Sistema de informacion
Introduccion Sistema de informacionIntroduccion Sistema de informacion
Introduccion Sistema de informacion
Rossy Mautino
 
sistema de informacion
sistema de informacionsistema de informacion
sistema de informacion
dammer
 
Tema2.sistema de informacion
Tema2.sistema de informacionTema2.sistema de informacion
Tema2.sistema de informacion
dammer
 
Tema2.sistema de informacion
Tema2.sistema de informacionTema2.sistema de informacion
Tema2.sistema de informacion
Robertio's González
 
Sistemas informacion1
Sistemas informacion1Sistemas informacion1
Sistemas informacion1
Zani Zisppe Zlanos
 
Sistemas de Informacion
Sistemas de InformacionSistemas de Informacion
Sistemas de Informacion
lily1511
 
sistemas-informacion1.ppt
sistemas-informacion1.pptsistemas-informacion1.ppt
sistemas-informacion1.ppt
GerardoCampuzanoCruz
 
Paper c2
Paper c2Paper c2
Paper c2
milton.guaman
 
Guia informatica modificada solemne
Guia informatica modificada solemneGuia informatica modificada solemne
Guia informatica modificada solemne
Mignon Et Merveilleux
 
Tema2.sistema de informacion
Tema2.sistema de informacionTema2.sistema de informacion
Tema2.sistema de informacion
greyes91
 
Tema2.sistema de informacion
Tema2.sistema de informacionTema2.sistema de informacion
Tema2.sistema de informacion
KrisMiranda
 
Tema2.sistema de informacion
Tema2.sistema de informacionTema2.sistema de informacion
Tema2.sistema de informacion
navarrerac
 
Tema2.sistema de informacion
Tema2.sistema de informacionTema2.sistema de informacion
Tema2.sistema de informacion
manugalban
 
Tema2.sistema de informacion
Tema2.sistema de informacionTema2.sistema de informacion
Tema2.sistema de informacion
Mariiyoselin
 
Tema2.sistema de informacion
Tema2.sistema de informacionTema2.sistema de informacion
Tema2.sistema de informacion
Jooha Jacoboo's
 
Tema2.sistema de informacion
Tema2.sistema de informacionTema2.sistema de informacion
Tema2.sistema de informacion
anyelith
 
Tema2.sistema de informacion
Tema2.sistema de informacionTema2.sistema de informacion
Tema2.sistema de informacion
greyes91
 

Similar a Instalacion de sistemas contables (20)

Tema2.sistema de informacion
Tema2.sistema de informacionTema2.sistema de informacion
Tema2.sistema de informacion
 
Tema2.sistema de informacion
Tema2.sistema de informacionTema2.sistema de informacion
Tema2.sistema de informacion
 
Tema2.sistema de informacion
Tema2.sistema de informacionTema2.sistema de informacion
Tema2.sistema de informacion
 
Introduccion Sistema de informacion
Introduccion Sistema de informacionIntroduccion Sistema de informacion
Introduccion Sistema de informacion
 
sistema de informacion
sistema de informacionsistema de informacion
sistema de informacion
 
Tema2.sistema de informacion
Tema2.sistema de informacionTema2.sistema de informacion
Tema2.sistema de informacion
 
Tema2.sistema de informacion
Tema2.sistema de informacionTema2.sistema de informacion
Tema2.sistema de informacion
 
Sistemas informacion1
Sistemas informacion1Sistemas informacion1
Sistemas informacion1
 
Sistemas de Informacion
Sistemas de InformacionSistemas de Informacion
Sistemas de Informacion
 
sistemas-informacion1.ppt
sistemas-informacion1.pptsistemas-informacion1.ppt
sistemas-informacion1.ppt
 
Paper c2
Paper c2Paper c2
Paper c2
 
Guia informatica modificada solemne
Guia informatica modificada solemneGuia informatica modificada solemne
Guia informatica modificada solemne
 
Tema2.sistema de informacion
Tema2.sistema de informacionTema2.sistema de informacion
Tema2.sistema de informacion
 
Tema2.sistema de informacion
Tema2.sistema de informacionTema2.sistema de informacion
Tema2.sistema de informacion
 
Tema2.sistema de informacion
Tema2.sistema de informacionTema2.sistema de informacion
Tema2.sistema de informacion
 
Tema2.sistema de informacion
Tema2.sistema de informacionTema2.sistema de informacion
Tema2.sistema de informacion
 
Tema2.sistema de informacion
Tema2.sistema de informacionTema2.sistema de informacion
Tema2.sistema de informacion
 
Tema2.sistema de informacion
Tema2.sistema de informacionTema2.sistema de informacion
Tema2.sistema de informacion
 
Tema2.sistema de informacion
Tema2.sistema de informacionTema2.sistema de informacion
Tema2.sistema de informacion
 
Tema2.sistema de informacion
Tema2.sistema de informacionTema2.sistema de informacion
Tema2.sistema de informacion
 

Instalacion de sistemas contables

  • 1. INSTALACION DE SISTEMAS CONTABLES Prof. Nidia Castillo
  • 2. Capitulo 1 : Conceptos Generales • Objetivos Didácticos: 1. Proporcionar conceptos generales de contabilidad 2. Conocer los tipos de contabilidad 3. Mencionar los sistemas de negocios 4. Comunicar correctamente el ciclo de negocios y la adaptabilidad de los sistemas a la empresa. 5. Definir y ejemplificar los sistemas, sus tributos y el objetivo de sistematizar. 6. Determinar la contribución de los sistemas a las organizaciones
  • 3. Glosario de Términos • Sistema • Contabilidad • Elemento • Atributo • Requerimiento • Parametro
  • 4. 1.1 Antecedentes • 1494 Fray Luca Pacíolo • 1581 Primera Agrupación de contadores • Edad Media siglo V feudalismo – Génova, Florencia y Venecia – Empleo de libros y registros auxiliares – Monjes encargados de transmitir la cultura
  • 5. Definición • Contabilidad – Registrar – Clasificar – Resumir
  • 6. Tipos de Contabilidad • Según el Usuario – Financiera Información – Gestión Interna- registros- costos • Publica • Privada
  • 7. Tipos de contabilidad Costos Fiscal Financiera Contabilidad Costos ACB
  • 8. Contabilidad y Toma de Decisiones • La contabilidad es la herramienta principal para el control de la gestión. • Registra razonablemente todos eventos financieros • Lleva el control del valor de sus recursos • Es el flejo fiel de la realidad de una empresa. • Es vital para determinar la salud financiera, comercial y operativa de su negocio.
  • 9. Los Sistemas en los Negocios • Definición de Sistema • Funciones: – Comprar – Producir – Facturar – Mercadear – Finanzas – R.H
  • 10. CICLO DE NEGOCIOS Cx P Plan de Pedido producción Facturación Inventario Cx C Planificación de M.P Estadísticas Compras Control de la Costos Producción
  • 11. Concepto de sistema • “Sistema es un conjunto de cosas que ordenadamente relacionadas entre sí contribuyen a un determinado objetivo.” (Real Academia Española) • “Un modelo formado por una serie de elementos interrelacionados entre sí, que opera en un entorno cambiante y con unos determinados objetivos”. • Elementos de un sistema: Los componentes del sistema. El entorno del sistema: aquello Las relaciones entre ellos, que que lo rodea, dentro del cual está determinan la estructura del ubicado. sistema. Los límites del sistema: la frontera El objetivo del sistema. entre lo que es el sistema y lo que constituye el entorno.
  • 12. Concepto de sistema (II) Entorno Límites o contorno Entrada Salida Sistema Realimentación En muchos sistemas la salida influye en el estado del sistema (realimentación).
  • 13. Sistema de Información (SI) • Una definición de Sistema de Información: – “Un conjunto formal de procesos que, operando sobre una colección de datos estructurada según las necesidades de la empresa, recopilan, elaboran y distribuyen la información (o parte de ella) necesaria para las operaciones de dicha empresa y para las actividades de dirección y control correspondientes (decisiones) para desempeñar su actividad de acuerdo a su estrategia de negocio.” (Andreu et al. 91)
  • 14. Sistema de información (II) • Otras definiciones de SI enfatizan que el objetivo es proporcionar información de calidad: – “El objetivo del SI es ayudar al desempeño de las actividades en todos los niveles de la organización, mediante el suministro de la información adecuada, con la calidad suficiente, a la persona apropiada, en el momento y lugar oportunos, y con el formato más útil para el receptor.”
  • 15. Sistema de información. Ejemplo Procesos Datos de cajas Pedidos Validación de entradas Datos de almacén Cálculo de valor de Órdenes de almacén stock Ventas de perecederos Control de cajeras Pagos Cálculos estadísticos Caducidad Impresión de informes Datos para contabilidad Impresión de pagos Fecha Estudios de márketing Estadística Emisión de pedidos Informes varios Mejoras en la eficacia
  • 16. SI y valor de un SI • SI: “un conjunto integrado de personas y equipos que tiene por objetivo proveer a una organización de la información necesaria para apoyar las operaciones, la administración y la toma de decisiones”. • El valor de un SI depende de su eficacia, su extensión, su aceptación por parte de los que lo utilizan, su coste, la calidad de la información que trata y produce, etc.
  • 17. Sistema de información automatizado (SIA) • Un SI no necesita, para existir, estar obligatoriamente basado en el uso de ordenadores. El SI existe siempre, esté mecanizado o no. • La aplicación del ordenador a los SI produce los sistemas de información basados en computadora o Sistemas de Información Automatizados (SIA).
  • 18. Ejemplos de sistemas de información • Algunas funciones que hay que desarrollar en la empresa: – Controlar y gestionar el empleo de los recursos financieros, del dinero, a través de la función (o sistema) contable y de gestión económica. – Comercializar de manera óptima los productos o servicios en los que la empresa basa su negocio: la actividad comercial y de ventas. – Fabricar productos o crear servicios que vender en el mercado: se trata de la función o departamento de producción.
  • 19. Ejemplos de sistemas de información (II) • Sistemas ERP (planificación de recursos empresriales) • Sistemas de flujo de trabajo (Workflow management systems) • Sistemas de trabajo cooperativo (Groupware systems) • Sistemas de comercio electrónico (E- commerce systems) • Sistemas EDI (Electronic Data Interchange)
  • 20. SI empresarial • “El SI empresarial es el sistema encargado de coordinar los flujos y registros de información necesarios para llevar a cabo las funciones de una empresa de acuerdo con su planteamiento o estrategia de negocio” (Andreu 96) La estrategia de negocio es fundamental.
  • 21. SI empresarial (II) Adaptado de (Pechuán 96) ESTRATEGIA DE NEGOCIO (Factores Críticos de Éxito) (Necesidades de Información) SISTEMA DE INFORMACIÓN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES
  • 22. Elementos de un SI • Los procedimientos y las prácticas habituales de trabajo que se siguen al ejecutar toda clase de actividades necesarias para el buen funcionamiento de la empresa. • La información. • Las personas o usuarios. • El equipo de soporte para la comunicación, el procesamiento y el almacenamiento de información. – Papel, lápiz,...,ordenadores
  • 23. Los elementos del SI y sus relaciones (Piattini et al. 96) OBJETIVOS Procedimientos y prácticas de trabajo Información Personal Equipo
  • 24. Dimensiones de un método Dimensión Tecnológica Conceptos, Notación, Técnicas y Herramientas usadas para el modelado Dimensión Proceso Conjunto de pasos a realizarse y resultados obtenidos en cada paso (“entregables”) Dimensión Organización Cómo organizar las personas para acomodar el proceso
  • 25. Método TECNOLOGIA (OO, UML, Rational Rose) ORGANIZACION PROCESO (ATICA) (RUP)