SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMAS Y METODOS
CONTABLES
PRESENTADO POR:
ALMONACID NAVARRO, Katherine C.
DE LA CRUZ YAURI, Lenna M.
HUARCAYA ROMAN, Sonia
PANDO ROJAS, Cornelia
INTRODUCIÓN:
La contabilidad y los sistemas de información contable han
transcendido has tal punto que son sin duda la base mas
importante para la toma de decisiones, en ellas los gerentes pueden
soportar esos puntos de vista que marcan la diferencia en una
empresa.
Nos damos cuenta de lo importante de tener una información
confiable y bien registrada para nuestras tomas de decisiones.
BREBE HISTORIA Y EVOLUCION
Al pasar el tiempo los métodos de contabilidad fueron evolucionando, comenzando por los mas
sencillos de los cuales una persona podía hacer todos los registros de su negocio, hasta fechas mas
recientes en las que la contabilidad fue desarrollando distintas áreas, con esto se ha desprendido
varios métodos o sistemas de contabilidad como puede ser los siguientes:
 Sistema de diario-mayor único
 Sistema de diario tabular
 Sistema de diario y caja
 Sistema centralizador
 Sistemas de pólizas de cuentas por cobrar
 Sistemas de pólizas de cuentas por pagar
 Sistemas de volantes o fichas sistemas combinados
SISTEMAS CONTABLES:
 DEFINICION:
Es el conjunto de elementos que registran la información financiera y las de
interrelaciones de estos datos. Esta estructura, por sus características contribuye a la
toma de decisiones en el ámbito de la gerencia.
TIPOS DE SISTEMAS CONTABLES:
 SISTEMA PATRIMONIAL O HISTORICO:
Se ocupa del patrimonio en su aspecto estático (del equilibrio funcional y
financiero en el balance patrimonial de los elementos patrimoniales.)
 SISTEMA PRESUPUESTARIO:
Representa el patrimonio y sus variaciones según las expectativas de que se
producen los hechos (ex-ante) y después de que se produzcan (ax-post)la diferencia
entre ambas da lugar a desviaciones.
 SISTEMAS COMPLEMENTARIOS:
Amplia la información de los otros dos anteriores.
CLASIFICACION DEL SISTEMA CONTABLE:
 SISTEMA CONTABLE MANUAL:
Este se desarrolla manualmente, al menos en un alto porcentaje. Aunque se utilizan
algunas maquina sumadoras o calculadoras la mayoría de los trabajos son realizados
en forma manual. En estos sistemas el factor nombre es la base . La mayor debilidad
delos sistemas manuales es que se vuelven lentos cuando se tratan de procesar grandes
volúmenes de información.
 SISTEMA CONTABLE COMPUTARIZADO:
Este sistema se vale de computadoras para llevar a cabo los movimientos contables de Las
cuentas, manejándolas hasta producir las informaciones finales. En este sistema la labor del
contador es prácticamente intelectual. Este deberá asegurarse de que la configuración y
entrada de una transacción estén conectadas , el sistema ara el resto.
SISTEMAS CONTABLES INFORMATICOS MAS
UTILISADOS EN EL PERU
 Entre los software mas utilizados tenemos:
SISCONT
CONCAR
CONTASIS
STARSOFT
PROCONT
SIIGO
ERP
SAP
ESTRUCTURA DEL SISTEMA CONTABLE:
 El sistema de información contable sigue un modelo básico y un sistema de
información bien diseñadas como son:
 Registro de actividad financiera
 Clasificación de la información
 Resumen de la información
 REGISTRO DE ACTIVIDAD FINANCIERA:
En un sistema contable se debe llevar un registro sistemático de la actividad comercial
diaria en términos económicos.
 CLASIFICACION DE LA INFORMACION:
En un registro completo de todas las actividades comerciales implica comúnmente un
gran volúmenes de datos por lo tanto esta información se debe clasificar en grupos o
categorías.
 RESUMEN DE LA INFORMACION:_
Para la información contable utilizada por quienes toman decisiones, esta debe ser
resumida.
METODO CONTABLE
 DEFINICION:
Es la manera de elaborar la información contable y consiste en un conjunto de postulados e
hipótesis que permiten someter a observación la realidad económica.
En el método contable se analiza lo siguiente:
 Principios de dualidad
 Medición y valoración
 Representación y agregación
 EL PRINCIPIO DE LA DUALIDAD Y LA PARTIDA DOBLE:
En la contabilidad por partida doble intervienen en cada operación 2 valores o conceptos
opuestos que se equilibran entre si ya se trate de la entrada o salida de bienes de cobros o
pagos o perdidas y ganancias. Los principios contables fundamentales son:
En todo hecho contable hay siempre un deudor y un acreedor
En toda operación el deudor es el elemento patrimonial que recibe y el acreedor el que
entrega.
Las cuentas han de considerarse personalizadas.
Toda notación contable ha de hacerse de forma que se cumpla la ecuación patrimonial.
 MEDICION Y VALORACIÓN:
MEDIR: cuantificar en su unidad natural de cuenta.
VALORAR: expresar en unidades monetarias algo que previamente se ha medido.
Ambas van a depender de los objetos que se pretendan alcanzar con su cuantificación.
Así es diferente la valorización de una empresa en funcionamiento, en venta en quiebra
y en cierre. En contabilidad, esa objetividad se logra otra vez de los principios contables
estipulados en el PCGE.
 FORMAS DE REPRESENTACION Y AGREGACION:
La manera mas usada de representar la realidad contable es la siguiente:
 Documentos análisis pre contables libro diario mayor
 Agregación libro de inventarios y cuentas anuales.
La agregación contable por parte de la necesidad de obtener una gran visión global
después de captar medir y valorar y representar la información contable.
La agregación que se materializa en los estados contables, los cuales consiste en unos
documentos que se refieran al estado final de ejercicio. Los estados contables son
principalmente las cuentas anules. Que comprenden 3 documentos balance de situación,
cuenta de perdidas y ganancias y la memoria.
Balances de situación. Describe la situación económica financiera de las empresas, es decir
resume las inversiones y las fuentes d financiación de la empresa.
Cuenta de perdidas y ganancias: resume y compara los gastos e ingresos. Por lo tanto, aquí
se refleja el beneficio o la perdida del ejercicio.
Memoria: documento que amplia la información del balance de situación y la de cuenta de
perdidas y ganancias
La tres juntas forman una unidad es decir han de presentarse juntas
PROCEDIMIENTO CONTABLE:
Un procedimiento contable es la concreción practica del medio contable adoptado, que en nuestro caso es la partida
doble o principio de dualidad. Los esquemas son los siguientes:
CLASICO; documentos de análisis pre contables:
• libro diario
• Libros auxiliares
• libro de inventarios y cuentas anuales.
DIARIOS MULTIPLES; documentos de análisis pre contables de :
• Caja
• Diarios proveedores
• Clientes
• Libro mayor
• Libro de inventarios y CCAA.
para seleccionar un procedimiento u otro hay que basarse en los siguientes criterios:
 tamaño de la empresa
 legislación
 criterio de costo- beneficio
Sistemas y metodos contables

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fases de la auditoria
Fases de la auditoriaFases de la auditoria
Fases de la auditoria
Katherine Núñez
 
Niif y nic
Niif y nicNiif y nic
Niif y nic
JuLiian AguirRe
 
Sección 19 combinaciones de negocios y plusvalia
Sección 19 combinaciones de negocios y plusvaliaSección 19 combinaciones de negocios y plusvalia
Sección 19 combinaciones de negocios y plusvalia
skymaz
 
CONTABILIDAD AGROPECUARIA
CONTABILIDAD AGROPECUARIA CONTABILIDAD AGROPECUARIA
CONTABILIDAD AGROPECUARIA
WILSON VELASTEGUI
 
Fiscalizacion tributaria
Fiscalizacion tributariaFiscalizacion tributaria
Fiscalizacion tributaria
Jose Garay Encarnacion
 
Manual software contable concar
Manual software contable concarManual software contable concar
Manual software contable concar
Isaias Benjamin Rivera Robles
 
Nic 1 estados financieros 2016 - caso práctico
Nic 1 estados financieros 2016 - caso prácticoNic 1 estados financieros 2016 - caso práctico
Nic 1 estados financieros 2016 - caso práctico
rrvn73
 
Impuestos Diferidos
Impuestos DiferidosImpuestos Diferidos
Caso practico agencias y sucursales
Caso practico agencias y sucursalesCaso practico agencias y sucursales
Caso practico agencias y sucursales
Jonathandiaz29
 
Cuestionario control interno (2)
Cuestionario control interno (2)Cuestionario control interno (2)
Cuestionario control interno (2)
Susy Rocio Gutierrez Choque
 
Tipos de procedimiento de auditoria
Tipos de procedimiento de auditoriaTipos de procedimiento de auditoria
Tipos de procedimiento de auditoria
rubilp95
 
Casos-NIIF-Pymes
 Casos-NIIF-Pymes Casos-NIIF-Pymes
Casos-NIIF-Pymes
Royer Gonzales Sinche
 
Papeles de trabajo presentar
Papeles de trabajo   presentarPapeles de trabajo   presentar
Papeles de trabajo presentar
alessandra olivares
 
Marco conceptual NIIF´S
Marco conceptual NIIF´SMarco conceptual NIIF´S
Marco conceptual NIIF´S
dandino2011
 
Existen cuatro tipos de opinión en auditoría
Existen cuatro tipos de opinión en auditoríaExisten cuatro tipos de opinión en auditoría
Existen cuatro tipos de opinión en auditoría
John Ajila
 
Nia 260 265
Nia 260 265Nia 260 265
Nia 260 265
Edwin Armando
 
NORMAS DE CONTABILIDAD 3, 6 Y 11 .pptx
NORMAS DE CONTABILIDAD 3, 6 Y 11 .pptxNORMAS DE CONTABILIDAD 3, 6 Y 11 .pptx
NORMAS DE CONTABILIDAD 3, 6 Y 11 .pptx
AlvaroRomero918652
 
NIIF 9 y NIC 39
NIIF 9 y NIC 39NIIF 9 y NIC 39
NIIF 9 y NIC 39
Natys Galarraga
 
NIA 720
NIA 720NIA 720
NIA 720
cluistovar
 
Resumen nia 710
Resumen nia 710Resumen nia 710

La actualidad más candente (20)

Fases de la auditoria
Fases de la auditoriaFases de la auditoria
Fases de la auditoria
 
Niif y nic
Niif y nicNiif y nic
Niif y nic
 
Sección 19 combinaciones de negocios y plusvalia
Sección 19 combinaciones de negocios y plusvaliaSección 19 combinaciones de negocios y plusvalia
Sección 19 combinaciones de negocios y plusvalia
 
CONTABILIDAD AGROPECUARIA
CONTABILIDAD AGROPECUARIA CONTABILIDAD AGROPECUARIA
CONTABILIDAD AGROPECUARIA
 
Fiscalizacion tributaria
Fiscalizacion tributariaFiscalizacion tributaria
Fiscalizacion tributaria
 
Manual software contable concar
Manual software contable concarManual software contable concar
Manual software contable concar
 
Nic 1 estados financieros 2016 - caso práctico
Nic 1 estados financieros 2016 - caso prácticoNic 1 estados financieros 2016 - caso práctico
Nic 1 estados financieros 2016 - caso práctico
 
Impuestos Diferidos
Impuestos DiferidosImpuestos Diferidos
Impuestos Diferidos
 
Caso practico agencias y sucursales
Caso practico agencias y sucursalesCaso practico agencias y sucursales
Caso practico agencias y sucursales
 
Cuestionario control interno (2)
Cuestionario control interno (2)Cuestionario control interno (2)
Cuestionario control interno (2)
 
Tipos de procedimiento de auditoria
Tipos de procedimiento de auditoriaTipos de procedimiento de auditoria
Tipos de procedimiento de auditoria
 
Casos-NIIF-Pymes
 Casos-NIIF-Pymes Casos-NIIF-Pymes
Casos-NIIF-Pymes
 
Papeles de trabajo presentar
Papeles de trabajo   presentarPapeles de trabajo   presentar
Papeles de trabajo presentar
 
Marco conceptual NIIF´S
Marco conceptual NIIF´SMarco conceptual NIIF´S
Marco conceptual NIIF´S
 
Existen cuatro tipos de opinión en auditoría
Existen cuatro tipos de opinión en auditoríaExisten cuatro tipos de opinión en auditoría
Existen cuatro tipos de opinión en auditoría
 
Nia 260 265
Nia 260 265Nia 260 265
Nia 260 265
 
NORMAS DE CONTABILIDAD 3, 6 Y 11 .pptx
NORMAS DE CONTABILIDAD 3, 6 Y 11 .pptxNORMAS DE CONTABILIDAD 3, 6 Y 11 .pptx
NORMAS DE CONTABILIDAD 3, 6 Y 11 .pptx
 
NIIF 9 y NIC 39
NIIF 9 y NIC 39NIIF 9 y NIC 39
NIIF 9 y NIC 39
 
NIA 720
NIA 720NIA 720
NIA 720
 
Resumen nia 710
Resumen nia 710Resumen nia 710
Resumen nia 710
 

Similar a Sistemas y metodos contables

SISTEMAS Y MÉTODOS CONTABLES-BASTIDAS
SISTEMAS Y MÉTODOS CONTABLES-BASTIDASSISTEMAS Y MÉTODOS CONTABLES-BASTIDAS
SISTEMAS Y MÉTODOS CONTABLES-BASTIDAS
Freddy Jr BASTIDAS DAMIAN
 
SISTEMAS Y MÉTODOS CONTABLES
SISTEMAS Y MÉTODOS CONTABLESSISTEMAS Y MÉTODOS CONTABLES
SISTEMAS Y MÉTODOS CONTABLES
anamelissaquiquinllabarrial
 
Sistemas y Métodos Contables -Aliby Llanos Salome
Sistemas y Métodos Contables -Aliby Llanos SalomeSistemas y Métodos Contables -Aliby Llanos Salome
Sistemas y Métodos Contables -Aliby Llanos Salome
Aliby Stephanie Llanos Salome
 
Metodos contables
Metodos contablesMetodos contables
Metodos contables
gisabel25
 
SISTEMAS Y MÉTODOS CONTABLES
SISTEMAS Y MÉTODOS CONTABLESSISTEMAS Y MÉTODOS CONTABLES
SISTEMAS Y MÉTODOS CONTABLES
Edher AC
 
Sistemas y métodos contables
Sistemas y métodos contablesSistemas y métodos contables
Sistemas y métodos contables
Edher AC
 
SISTEMA Y MÉTODOS CONTABLES-ORTIZ Anita
SISTEMA Y MÉTODOS CONTABLES-ORTIZ AnitaSISTEMA Y MÉTODOS CONTABLES-ORTIZ Anita
SISTEMA Y MÉTODOS CONTABLES-ORTIZ Anita
anitaortizcardenas
 
informacion del sistema contable
informacion del sistema contableinformacion del sistema contable
informacion del sistema contable
gloriapotesiglesias
 
La contabilidad y es sistema contable yaduth
La contabilidad y es sistema contable yaduthLa contabilidad y es sistema contable yaduth
La contabilidad y es sistema contable yaduth
yaduth14
 
Sistema de información contable
Sistema de información contableSistema de información contable
Sistema de información contable
soledadcapira
 
Sistemas y metodos contables carrillo villaverde, maria
Sistemas y metodos contables carrillo villaverde, mariaSistemas y metodos contables carrillo villaverde, maria
Sistemas y metodos contables carrillo villaverde, maria
Maria Carrillo Villaverde
 
La contabilidad y el sistema contable
La contabilidad y el sistema contableLa contabilidad y el sistema contable
La contabilidad y el sistema contable
solivo2
 
Contabilidad ;
Contabilidad ;Contabilidad ;
Contabilidad ;
insucoppt
 
La contabilidad
La contabilidad La contabilidad
Contabilidad 5to ivan
Contabilidad 5to ivanContabilidad 5to ivan
Contabilidad 5to ivan
ivan orozco
 
Tarea 1 s cdocx
Tarea 1 s cdocxTarea 1 s cdocx
Tarea 1 s cdocx
randycamilofrias
 
Sistemas y metodos contables LIZBETH ROJAS VILLALVA ISTP.SANTIAGO ANTUNEZ DE ...
Sistemas y metodos contables LIZBETH ROJAS VILLALVA ISTP.SANTIAGO ANTUNEZ DE ...Sistemas y metodos contables LIZBETH ROJAS VILLALVA ISTP.SANTIAGO ANTUNEZ DE ...
Sistemas y metodos contables LIZBETH ROJAS VILLALVA ISTP.SANTIAGO ANTUNEZ DE ...
ISTP. SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO
 
La contabilidad y el sistema contable
La contabilidad y el sistema contableLa contabilidad y el sistema contable
La contabilidad y el sistema contable
arisperez
 
Contabilidad 5to ivan
Contabilidad 5to ivanContabilidad 5to ivan
Contabilidad 5to ivan
ivan orozco
 
SISTEMAS Y MÉTODOS CONTABLES_DANESA CARRIZO LLACZA
SISTEMAS Y MÉTODOS CONTABLES_DANESA CARRIZO LLACZASISTEMAS Y MÉTODOS CONTABLES_DANESA CARRIZO LLACZA
SISTEMAS Y MÉTODOS CONTABLES_DANESA CARRIZO LLACZA
vanesacarrizollacza
 

Similar a Sistemas y metodos contables (20)

SISTEMAS Y MÉTODOS CONTABLES-BASTIDAS
SISTEMAS Y MÉTODOS CONTABLES-BASTIDASSISTEMAS Y MÉTODOS CONTABLES-BASTIDAS
SISTEMAS Y MÉTODOS CONTABLES-BASTIDAS
 
SISTEMAS Y MÉTODOS CONTABLES
SISTEMAS Y MÉTODOS CONTABLESSISTEMAS Y MÉTODOS CONTABLES
SISTEMAS Y MÉTODOS CONTABLES
 
Sistemas y Métodos Contables -Aliby Llanos Salome
Sistemas y Métodos Contables -Aliby Llanos SalomeSistemas y Métodos Contables -Aliby Llanos Salome
Sistemas y Métodos Contables -Aliby Llanos Salome
 
Metodos contables
Metodos contablesMetodos contables
Metodos contables
 
SISTEMAS Y MÉTODOS CONTABLES
SISTEMAS Y MÉTODOS CONTABLESSISTEMAS Y MÉTODOS CONTABLES
SISTEMAS Y MÉTODOS CONTABLES
 
Sistemas y métodos contables
Sistemas y métodos contablesSistemas y métodos contables
Sistemas y métodos contables
 
SISTEMA Y MÉTODOS CONTABLES-ORTIZ Anita
SISTEMA Y MÉTODOS CONTABLES-ORTIZ AnitaSISTEMA Y MÉTODOS CONTABLES-ORTIZ Anita
SISTEMA Y MÉTODOS CONTABLES-ORTIZ Anita
 
informacion del sistema contable
informacion del sistema contableinformacion del sistema contable
informacion del sistema contable
 
La contabilidad y es sistema contable yaduth
La contabilidad y es sistema contable yaduthLa contabilidad y es sistema contable yaduth
La contabilidad y es sistema contable yaduth
 
Sistema de información contable
Sistema de información contableSistema de información contable
Sistema de información contable
 
Sistemas y metodos contables carrillo villaverde, maria
Sistemas y metodos contables carrillo villaverde, mariaSistemas y metodos contables carrillo villaverde, maria
Sistemas y metodos contables carrillo villaverde, maria
 
La contabilidad y el sistema contable
La contabilidad y el sistema contableLa contabilidad y el sistema contable
La contabilidad y el sistema contable
 
Contabilidad ;
Contabilidad ;Contabilidad ;
Contabilidad ;
 
La contabilidad
La contabilidad La contabilidad
La contabilidad
 
Contabilidad 5to ivan
Contabilidad 5to ivanContabilidad 5to ivan
Contabilidad 5to ivan
 
Tarea 1 s cdocx
Tarea 1 s cdocxTarea 1 s cdocx
Tarea 1 s cdocx
 
Sistemas y metodos contables LIZBETH ROJAS VILLALVA ISTP.SANTIAGO ANTUNEZ DE ...
Sistemas y metodos contables LIZBETH ROJAS VILLALVA ISTP.SANTIAGO ANTUNEZ DE ...Sistemas y metodos contables LIZBETH ROJAS VILLALVA ISTP.SANTIAGO ANTUNEZ DE ...
Sistemas y metodos contables LIZBETH ROJAS VILLALVA ISTP.SANTIAGO ANTUNEZ DE ...
 
La contabilidad y el sistema contable
La contabilidad y el sistema contableLa contabilidad y el sistema contable
La contabilidad y el sistema contable
 
Contabilidad 5to ivan
Contabilidad 5to ivanContabilidad 5to ivan
Contabilidad 5to ivan
 
SISTEMAS Y MÉTODOS CONTABLES_DANESA CARRIZO LLACZA
SISTEMAS Y MÉTODOS CONTABLES_DANESA CARRIZO LLACZASISTEMAS Y MÉTODOS CONTABLES_DANESA CARRIZO LLACZA
SISTEMAS Y MÉTODOS CONTABLES_DANESA CARRIZO LLACZA
 

Último

Presentacion Proyecto Creativo Marketing Creativa Multicolor.pdf
Presentacion Proyecto Creativo Marketing Creativa Multicolor.pdfPresentacion Proyecto Creativo Marketing Creativa Multicolor.pdf
Presentacion Proyecto Creativo Marketing Creativa Multicolor.pdf
alancarranzavargas2
 
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdfAforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
AbrahamVillar2
 
COMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdf
COMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdfCOMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdf
COMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdf
MariluzLopezToribio
 
Fichas-Comprension-Lectora-5°-basico.docx
Fichas-Comprension-Lectora-5°-basico.docxFichas-Comprension-Lectora-5°-basico.docx
Fichas-Comprension-Lectora-5°-basico.docx
SaraCaniupn
 
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajaraEL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
derekpulido3455
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
nairelysrosales
 
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestreTercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
AsviSamuelSolisMarti
 
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdfCASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
betianarivero7
 
Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]
Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]
Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]
diegodelamo2024
 
Planificacion organizacion de sesion de aprend..pptx
Planificacion organizacion de sesion de aprend..pptxPlanificacion organizacion de sesion de aprend..pptx
Planificacion organizacion de sesion de aprend..pptx
YovelinAtauchiCalsin
 
Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...
Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...
Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...
frank0071
 
CARATULA DE CUADERNO PEDAGOGICO 2024.docx
CARATULA DE CUADERNO PEDAGOGICO 2024.docxCARATULA DE CUADERNO PEDAGOGICO 2024.docx
CARATULA DE CUADERNO PEDAGOGICO 2024.docx
JaronCanelas
 
PASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdf
PASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdfPASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdf
PASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdf
LuciaMelinaSilvero1
 
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
ssuser051762
 
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdfPresentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
mariamalcadelacruz79
 
mi comunidad. caserio el palomar .razuri
mi comunidad. caserio el palomar .razurimi comunidad. caserio el palomar .razuri
mi comunidad. caserio el palomar .razuri
María Elena Plasencia Marrujo
 
Comparto 'daneshka soto vargas' contigo.pdf
Comparto 'daneshka soto vargas' contigo.pdfComparto 'daneshka soto vargas' contigo.pdf
Comparto 'daneshka soto vargas' contigo.pdf
sotovargasarleth76
 
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptxEXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
JonathanDelgado801891
 
LECTURA PARA LA COMUNIDAD, lecturas comprensivas.pptx
LECTURA PARA LA COMUNIDAD, lecturas comprensivas.pptxLECTURA PARA LA COMUNIDAD, lecturas comprensivas.pptx
LECTURA PARA LA COMUNIDAD, lecturas comprensivas.pptx
FreddyYunga3
 
5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx
5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx
5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx
RoinerFigueroa
 

Último (20)

Presentacion Proyecto Creativo Marketing Creativa Multicolor.pdf
Presentacion Proyecto Creativo Marketing Creativa Multicolor.pdfPresentacion Proyecto Creativo Marketing Creativa Multicolor.pdf
Presentacion Proyecto Creativo Marketing Creativa Multicolor.pdf
 
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdfAforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
 
COMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdf
COMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdfCOMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdf
COMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdf
 
Fichas-Comprension-Lectora-5°-basico.docx
Fichas-Comprension-Lectora-5°-basico.docxFichas-Comprension-Lectora-5°-basico.docx
Fichas-Comprension-Lectora-5°-basico.docx
 
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajaraEL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
 
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestreTercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
 
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdfCASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
 
Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]
Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]
Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]
 
Planificacion organizacion de sesion de aprend..pptx
Planificacion organizacion de sesion de aprend..pptxPlanificacion organizacion de sesion de aprend..pptx
Planificacion organizacion de sesion de aprend..pptx
 
Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...
Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...
Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...
 
CARATULA DE CUADERNO PEDAGOGICO 2024.docx
CARATULA DE CUADERNO PEDAGOGICO 2024.docxCARATULA DE CUADERNO PEDAGOGICO 2024.docx
CARATULA DE CUADERNO PEDAGOGICO 2024.docx
 
PASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdf
PASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdfPASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdf
PASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdf
 
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
 
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdfPresentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
 
mi comunidad. caserio el palomar .razuri
mi comunidad. caserio el palomar .razurimi comunidad. caserio el palomar .razuri
mi comunidad. caserio el palomar .razuri
 
Comparto 'daneshka soto vargas' contigo.pdf
Comparto 'daneshka soto vargas' contigo.pdfComparto 'daneshka soto vargas' contigo.pdf
Comparto 'daneshka soto vargas' contigo.pdf
 
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptxEXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
 
LECTURA PARA LA COMUNIDAD, lecturas comprensivas.pptx
LECTURA PARA LA COMUNIDAD, lecturas comprensivas.pptxLECTURA PARA LA COMUNIDAD, lecturas comprensivas.pptx
LECTURA PARA LA COMUNIDAD, lecturas comprensivas.pptx
 
5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx
5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx
5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx
 

Sistemas y metodos contables

  • 1. SISTEMAS Y METODOS CONTABLES PRESENTADO POR: ALMONACID NAVARRO, Katherine C. DE LA CRUZ YAURI, Lenna M. HUARCAYA ROMAN, Sonia PANDO ROJAS, Cornelia
  • 2. INTRODUCIÓN: La contabilidad y los sistemas de información contable han transcendido has tal punto que son sin duda la base mas importante para la toma de decisiones, en ellas los gerentes pueden soportar esos puntos de vista que marcan la diferencia en una empresa. Nos damos cuenta de lo importante de tener una información confiable y bien registrada para nuestras tomas de decisiones.
  • 3. BREBE HISTORIA Y EVOLUCION Al pasar el tiempo los métodos de contabilidad fueron evolucionando, comenzando por los mas sencillos de los cuales una persona podía hacer todos los registros de su negocio, hasta fechas mas recientes en las que la contabilidad fue desarrollando distintas áreas, con esto se ha desprendido varios métodos o sistemas de contabilidad como puede ser los siguientes:  Sistema de diario-mayor único  Sistema de diario tabular  Sistema de diario y caja  Sistema centralizador  Sistemas de pólizas de cuentas por cobrar  Sistemas de pólizas de cuentas por pagar  Sistemas de volantes o fichas sistemas combinados
  • 4.
  • 5. SISTEMAS CONTABLES:  DEFINICION: Es el conjunto de elementos que registran la información financiera y las de interrelaciones de estos datos. Esta estructura, por sus características contribuye a la toma de decisiones en el ámbito de la gerencia.
  • 6. TIPOS DE SISTEMAS CONTABLES:  SISTEMA PATRIMONIAL O HISTORICO: Se ocupa del patrimonio en su aspecto estático (del equilibrio funcional y financiero en el balance patrimonial de los elementos patrimoniales.)  SISTEMA PRESUPUESTARIO: Representa el patrimonio y sus variaciones según las expectativas de que se producen los hechos (ex-ante) y después de que se produzcan (ax-post)la diferencia entre ambas da lugar a desviaciones.  SISTEMAS COMPLEMENTARIOS: Amplia la información de los otros dos anteriores.
  • 7. CLASIFICACION DEL SISTEMA CONTABLE:  SISTEMA CONTABLE MANUAL: Este se desarrolla manualmente, al menos en un alto porcentaje. Aunque se utilizan algunas maquina sumadoras o calculadoras la mayoría de los trabajos son realizados en forma manual. En estos sistemas el factor nombre es la base . La mayor debilidad delos sistemas manuales es que se vuelven lentos cuando se tratan de procesar grandes volúmenes de información.
  • 8.  SISTEMA CONTABLE COMPUTARIZADO: Este sistema se vale de computadoras para llevar a cabo los movimientos contables de Las cuentas, manejándolas hasta producir las informaciones finales. En este sistema la labor del contador es prácticamente intelectual. Este deberá asegurarse de que la configuración y entrada de una transacción estén conectadas , el sistema ara el resto.
  • 9. SISTEMAS CONTABLES INFORMATICOS MAS UTILISADOS EN EL PERU  Entre los software mas utilizados tenemos: SISCONT CONCAR CONTASIS STARSOFT PROCONT SIIGO ERP SAP
  • 10. ESTRUCTURA DEL SISTEMA CONTABLE:  El sistema de información contable sigue un modelo básico y un sistema de información bien diseñadas como son:  Registro de actividad financiera  Clasificación de la información  Resumen de la información
  • 11.  REGISTRO DE ACTIVIDAD FINANCIERA: En un sistema contable se debe llevar un registro sistemático de la actividad comercial diaria en términos económicos.  CLASIFICACION DE LA INFORMACION: En un registro completo de todas las actividades comerciales implica comúnmente un gran volúmenes de datos por lo tanto esta información se debe clasificar en grupos o categorías.  RESUMEN DE LA INFORMACION:_ Para la información contable utilizada por quienes toman decisiones, esta debe ser resumida.
  • 12. METODO CONTABLE  DEFINICION: Es la manera de elaborar la información contable y consiste en un conjunto de postulados e hipótesis que permiten someter a observación la realidad económica. En el método contable se analiza lo siguiente:  Principios de dualidad  Medición y valoración  Representación y agregación
  • 13.  EL PRINCIPIO DE LA DUALIDAD Y LA PARTIDA DOBLE: En la contabilidad por partida doble intervienen en cada operación 2 valores o conceptos opuestos que se equilibran entre si ya se trate de la entrada o salida de bienes de cobros o pagos o perdidas y ganancias. Los principios contables fundamentales son: En todo hecho contable hay siempre un deudor y un acreedor En toda operación el deudor es el elemento patrimonial que recibe y el acreedor el que entrega. Las cuentas han de considerarse personalizadas. Toda notación contable ha de hacerse de forma que se cumpla la ecuación patrimonial.
  • 14.  MEDICION Y VALORACIÓN: MEDIR: cuantificar en su unidad natural de cuenta. VALORAR: expresar en unidades monetarias algo que previamente se ha medido. Ambas van a depender de los objetos que se pretendan alcanzar con su cuantificación. Así es diferente la valorización de una empresa en funcionamiento, en venta en quiebra y en cierre. En contabilidad, esa objetividad se logra otra vez de los principios contables estipulados en el PCGE.
  • 15.  FORMAS DE REPRESENTACION Y AGREGACION: La manera mas usada de representar la realidad contable es la siguiente:  Documentos análisis pre contables libro diario mayor  Agregación libro de inventarios y cuentas anuales. La agregación contable por parte de la necesidad de obtener una gran visión global después de captar medir y valorar y representar la información contable. La agregación que se materializa en los estados contables, los cuales consiste en unos documentos que se refieran al estado final de ejercicio. Los estados contables son principalmente las cuentas anules. Que comprenden 3 documentos balance de situación, cuenta de perdidas y ganancias y la memoria. Balances de situación. Describe la situación económica financiera de las empresas, es decir resume las inversiones y las fuentes d financiación de la empresa. Cuenta de perdidas y ganancias: resume y compara los gastos e ingresos. Por lo tanto, aquí se refleja el beneficio o la perdida del ejercicio. Memoria: documento que amplia la información del balance de situación y la de cuenta de perdidas y ganancias La tres juntas forman una unidad es decir han de presentarse juntas
  • 16. PROCEDIMIENTO CONTABLE: Un procedimiento contable es la concreción practica del medio contable adoptado, que en nuestro caso es la partida doble o principio de dualidad. Los esquemas son los siguientes: CLASICO; documentos de análisis pre contables: • libro diario • Libros auxiliares • libro de inventarios y cuentas anuales. DIARIOS MULTIPLES; documentos de análisis pre contables de : • Caja • Diarios proveedores • Clientes • Libro mayor • Libro de inventarios y CCAA. para seleccionar un procedimiento u otro hay que basarse en los siguientes criterios:  tamaño de la empresa  legislación  criterio de costo- beneficio