SlideShare una empresa de Scribd logo
ELY ARACELY JORGE EDGAR ARTURO ANGELICA EDUARDO ERICK KARLA ARGENIS
MANEJODECRUDOSPESADOS
Instalacionesdebombeodeaceite.
La mayoria de las tuberias requiere la presurizacion del fluido
para incrementar la capacidad y contrarrestar las caidas de
presion. Esto se logra mediante el uso de estaciones de bombeo
para las tuberias de liquidos y estaciones de compresion en el
casodetuberíasdegas.
Instalacionesdebombeodeaceite.
1) El crudo recibido en las estaciones de bombeo, pasa
inicialmente por un proceso de filtrado a traves del cual los
solidosquevienenenelfluidonoafectenlosdiferentesequipos
conlosqueentraraencontactodurantesurecorrido.
2) Posteriormente, de ser necesario, el crudo es calentado a
traves de los intercambiadores de calor (hornos), con
objetivodereducirsuviscosidad.
3) Finalmente, el crudo ingresa a las bombas centrifugas, las
mismas que le dan la energia necesariapara que el fluido sea
desplazadohastalasiguienteestaciondebombeo.
DisenodelaestaciondeBombeo
Una estacion de bombeo consiste de un numero de equipos y accesorios que son conectados por tuberias y
valvulasalalineaprincipal.
DisenoDe
LasEtapas
Presiondesuccion,
PresiondeCarga
FlujoMaximoyMinimo
Composicionypropiedadesdelfluido
Diseno
General
Tipo,tamano,yconfiguraciondeaccesorios,bombas
Condicionesclimaticas,temperatura,humedad,contaminantes
Localizacionrelacionada arecursosdisponibles
Regulaciones,requerimientosambientalesydeseguridad
Proximidadaareasinhabilitadas
ConfiguracionDeLaEstacionDeBombeo
Lasestaciones debombeo pueden estarconfiguradasen serie, paralelo oen una combinacionde ambos; siendoelresultado
de decisiones de diseno del tipo de accesorios, bombas. Si los requerimientos de flujo incrementan, la adhesion de nuevas
unidadespuedecausarretosadicionales.
En adhesion a las bombas, una estacion de bombeo normalmente incluye un numero de otros componentes y sistemas,
incluyendo;
• Filtrospararemovercontaminantes
• Heatersandcoolers
• Estacionesdemediciondeflujousandoelementoscomolaplacadeorificio,ultrasonicos,etc
• Unidadauxiliar deenergia
• Sistemasdeairecomprimido
• Sistemaselectronicosdealtovoltajeparamotoreselectricos
• Sistemasdeseguridad
Cuadrodecontroladoresyequipossegunaplicacion
Muestralasdiferentescombinacionesdeaccesoriosyequiposquesonutilizadosenlasoperacionesdelastuberias.
Fundamentosdelasestacionesdebombeo
Lapresion,generadaporlasbombasesnecesariaparaasegurarelpasodelliquidoatravesdeloleoducto. Las
estacionesde bombeodebenserestrategicamenteubicadasa lolargo deloleoductoparaproveerlapresionque
permitealliquidopasaralacapacidadqueestadiseñadoel oleoducto. Lacantidad ytamaño delas bombasque
se necesitanenunaestaciondebombeodependendelacantidaddepresionquesenecesitaparasoportarlas
perdidasde presionentrelas estaciones.
Losfactores principalesquecausanlasperdidasdepresionyconsecuentementelosrequerimientosdebombasson:
• Viscosidaddelfluido
• Tasadeflujo
• Elevacion.
Unliquidoconbajaviscosidadrequieremenospresionparasoportarlaperdidadepresionentre
estacionesdebidoaquehaymenosperdidadepresiondebidoalafriccion.
Igualmente,entremasbajaeslatasadeflujo,masbajaeslaperdidadepresionporfriccion.Lo
opuestoesciertoparaliquidosdemasaltaviscosidadytasasdeflujosincrementadas.
Porlotantosenecesitamenospotenciaparasoportarperdidasdepresionentreestacionesporfluidos
debajaviscosidad,y/odemasbajatasadeflujoqueparafluidosdemasaltaviscosidad,y/omas
altatasadeflujo
Fundamentosdelasestacionesdebombeo
DISPOSITIVOSAUTOMATICOSDEMUESTREO.
Dependiendo deldiseño de laestacion, deltipo desistema dedeteccion de
fugas (si se requiere), y de la necesidad para el control de calidad, una
estacion de bombeo puede ser equipada con una variedad de diferentes
dispositivos automaticos de muestreo. Un tubo de diametro muy pequeño
escolocado dentrode lalineaprincipalquevaalavalvuladesucciondela
estacion.
Este tubo de diametro pequeño permite al fluido entrar al lugar del
dispositivo automatico de muestreo. Las propiedades mas comunes que
son medidas por los dispositivos automaticos de muestreo son: la
temperatura, densidad y viscosidad. En adicion al equipo automatico de
muestreo, puede haber equipo manual para obtener muestras del fluido
paraanalisisdelaboratorio.
MEDICIONDETEMPERATURADELLIQUIDO.
Las medidas de temperatura se toman
electrónicamente, usando un dispositivo de resistencia
térmico. Un detector de resistencia térmico (RTD) es
unabandadelgadadeaceroinsertadadentrodeuntubo
de acero o thermo well ubicada dentro de la tubería. El
thermo well se llena con un líquido(normalmente
glucosa), que adquiere la temperatura del líquido que
fluye dentro del oleoducto. Cualquier cambio de
temperatura del líquido causará un cambio en la
resistencia eléctrica del RTD. Un transmisor en el RTD
transmite su resistencia a una computadora que
conviertelaseñalengrados CelsiusoFahrenheit.
MEDICIONDELADENSIDAD
Ladensidaddelliquidoesmedidayenviadaalcentrodecontrolasieloperadorpuedevigilarelavancedecadabachey
variacion de densidades en el oleoducto por observacion de la densidad del liquido en la estacion de bombeo. La
densidadse usatambienenloscálculosdelossistemasdedetecciondefugas.
CONTROLDEPRESIONYDESCARGADELLiQUIDO.
El liquido moviendose a traves de la estacion de bombeo ha viajado a traves de la entrada dela bomba, y la bomba
de la linea principal. Ahora que el liquido ha pasado por la bomba, esta listo para regresar dentro de la linea
principal. Alolargodelalineaprincipalestan:
• Valvuladecontroldepresion(PCV)
• PCVdedesviacion(Bypass)
• Valvulacheckdedescarga.
VALVULASDECONTROLDEPRESION.
• El liquido que sale de la estacion de bombeo ha sido
presurizado a la presion requerida en la estacion. No
obstante, muchas bombas son actuadas por motores de
velocidad fija, lo que significa que el operador no puede
cambiar la cantidadde presion adicionada al liquido porcada
bomba. Para una regulacion mas precisa de la presion
del liquido entrando a la linea principal, los oleoductos usan
válvulas de control de presion (PCV) (y ocasionalmente,
reguladoresdefrecuenciavariable).
• Lasvalvulasde controldepresionson diferentesalasvalvulas ABRIR/CERRAR enquelasvalvulasdecontrol
depresionpuedendejarseparcialmenteabiertasbajo condicionesnormales deoperacion. PCVsregulan la
presioncambiandolamedidadeaberturaatravesdelacualpasaelliquido.
• Reduciendolaaberturadelavalvulaserestringeelflujo,seincrementalavelocidaddelliquidoysereduce la
presiondedescarga. Ampliandolaaberturadelavalvulaseincrementaelflujoypresion,yreducelavelocidad
delliquido.
DespuesdelaPCV,elliquidofluyeatravesdelavalvulacheckyregresa
dentrodelalineaprincipal.Lavalvula checkesunavalvuladeunsolo
sentido.
Elliquidopuedeiratravesdelavalvulacheckenunasoladireccion. Cuandola
presionde losliquidosenlacorrienteabajodelavalvulacheckaumenta
arribadelapresiondelacorrientedesubidadelavalvula,lavalvulase
cierra. Ningunliquidopuedefluirderegresoatraves delavalvula
cuandoestácerrada
VALVULADENORETORNO(CHECK)DEDESCARGA
Elliquidoentra alabomba atravesde lavalvula
de succion. Lavalvuladesuccionesunavalvula
ON/OFF, talcomounavalvulade compuertaouna
valvulade bolaoglobo. Silavalvulaseabre,el liquido
puedepasardentro delabomba. Sisecierra la
valvula,ningunliquidopuedepasaralavalvula
VALVULADESUCCIONDELAUNIDADDEBOMBEO.
BOMBASDELINEAPRINCIPAL.
El liquido fluye a traves de la valvula de succion a la bomba. Las
bombas dan presion adicional al liquido para asegurar que el liquido
viaje en la tuberia a la adecuada tasa de flujo. La mayoria de las
tuberiasutilizanbombascentrifugasporlasunidadesdelineaprincipal.
La bomba centrifuga es un dispositivo mecanico que usa la fuerza
centrifuga para convertir energia mecanica en presion y flujo. El liquido
entra a la bomba a traves de una boquilla de entrada, y viaja al
impulsador. Elimpulsador gira, loque causa queel liquido gireconel,asi
que el liquido gira, la fuerza centrifuga empuja el liquido hacia fuera
del centro del impulsador. Asi como el liquido viaja hacia afuera a la
punta de las hojas del impulsador, su velocidad se incrementa. La
fuerza centrifuga finalmente empuja el liquido lejos de la punta del
impulsadoravelocidadtanaltacomo70m/s.
MOTORESELECTRICOS.
Existenmuchostiposdebombasy motoresusadosenla
industriadeoleoductos. Dondelaelectricidadesta
disponibleauncostorazonable,losmotoreselectricos,es
elmetodomasdeseableparamover lasunidades
de bombeo.
Losmotoreselectricos producenenergiamecanicasin
contaminacionytienenrelativamentebajo
mantenimiento.
Encontraste,cuandoseusanmotoresdieselpara
accionarbombas,secreacontaminacionyserequiere
masmantenimiento. Sinembargo, lafuerza dieseles la
mejor alternativadonde laelectricidadnoestadisponible
VALVULADELABOMBADEDESCARGA
Elliquidosaledelaunidaddebombeoatravesdelavalvulade
descarga.Comolavalvuladesuccion,lavalvulade
descargaesunavalvulaABRIR/CERRAR,talcomouna
valvuladecompuertaounadebola.
Sinembargo,cuandolabombaeslaprimeraenempezar
lasecuencia,lavalvuladedescargaestacasicerrada.
Asicomolabombaseaceleraasuvelocidadtotal,la
valvuladedescargaabregradualmente.Asicomola
bombaseacercaasuvelocidaddeoperacion,labomba
dedescargaseaproximaalapresiondeoperacion.Este
procesoseconocecomo“ramping”presion.Estoseusa
paraprevenir“brincos”ocambiosseverosenlapresion
dentrodeloleoducto.
LayoutdeunaInstalacion
debombeo.
En unaestacion debombeo tipica,elproductoes recibidodela
estacion aguas arriba (up-stream); se realiza el monitoreo
de la presion y temperatura, para posteriormente fluir a
travesdelalineadefiltroensucaminoalasbombas.
Layoutdeunaestaciondebombeoenoperacion.
Layoutdeunaestaciondebombeofueradeservicio.
Estacionesdecompresionydebombeo
Estaciondecompresiondegas Estaciondebombeodeaceite
Referencia
Instalaciones de bombeo de aceite crudo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ESTIMULACIÓN DE POZOS
ESTIMULACIÓN DE POZOSESTIMULACIÓN DE POZOS
ESTIMULACIÓN DE POZOS
tdayana
 
Terminación y Reacondicionamiento de Pozos
Terminación y Reacondicionamiento de PozosTerminación y Reacondicionamiento de Pozos
Terminación y Reacondicionamiento de Pozosenzosedv
 
128878310 gas-lift-trabajos (2)
128878310 gas-lift-trabajos (2)128878310 gas-lift-trabajos (2)
128878310 gas-lift-trabajos (2)
arturo rios
 
Estimulacion y daño de formacion
Estimulacion y daño de formacionEstimulacion y daño de formacion
Estimulacion y daño de formacionNone
 
Cañoneo
CañoneoCañoneo
CañoneoNone
 
Semana2. Fluidos De Perforacion
Semana2. Fluidos De PerforacionSemana2. Fluidos De Perforacion
Semana2. Fluidos De PerforacionDavid Guzman
 
Registro de Producción (PLT)
Registro de Producción (PLT)Registro de Producción (PLT)
Registro de Producción (PLT)
Ulise Alcala
 
Mecanica De Yacimientos
Mecanica De YacimientosMecanica De Yacimientos
Mecanica De Yacimientos
Mardoqueo Cauich Chi
 
Unidad i-prueba-de-pozos
Unidad i-prueba-de-pozosUnidad i-prueba-de-pozos
Unidad i-prueba-de-pozos
James Flores
 
Tema2 herramientas de terminacion
Tema2 herramientas de terminacionTema2 herramientas de terminacion
Tema2 herramientas de terminacion
wally rios
 
Flujo Multifasico tuberias horizontales beggs and brill
Flujo Multifasico tuberias horizontales beggs and brillFlujo Multifasico tuberias horizontales beggs and brill
Flujo Multifasico tuberias horizontales beggs and brill
Arnold Torres
 
Estranguladores o chokes de flujo
Estranguladores o chokes de flujoEstranguladores o chokes de flujo
Estranguladores o chokes de flujo
ArnoldCopa1
 
Análisis pvt
Análisis pvtAnálisis pvt
Análisis pvt
edwinelkin
 
Análisis y evaluación_de_las_pruebas_pvt
Análisis y evaluación_de_las_pruebas_pvtAnálisis y evaluación_de_las_pruebas_pvt
Análisis y evaluación_de_las_pruebas_pvt
J. Enrique Ramírez
 
muestreo y analisis de los fluidos
muestreo y analisis de los fluidosmuestreo y analisis de los fluidos
muestreo y analisis de los fluidos
Rikardo HRey
 
Tipos de pruebas de presión
Tipos de pruebas de presiónTipos de pruebas de presión
Tipos de pruebas de presión
Rafael Mercado Bruno
 
Fluidos de terminacion
Fluidos de terminacionFluidos de terminacion
Fluidos de terminacion
Jose Angel Meza Rodriguez
 
Metodos de control de pozos
Metodos de control de pozosMetodos de control de pozos
Metodos de control de pozos
UVM Campus Villahermosa
 

La actualidad más candente (20)

ESTIMULACIÓN DE POZOS
ESTIMULACIÓN DE POZOSESTIMULACIÓN DE POZOS
ESTIMULACIÓN DE POZOS
 
Terminación y Reacondicionamiento de Pozos
Terminación y Reacondicionamiento de PozosTerminación y Reacondicionamiento de Pozos
Terminación y Reacondicionamiento de Pozos
 
128878310 gas-lift-trabajos (2)
128878310 gas-lift-trabajos (2)128878310 gas-lift-trabajos (2)
128878310 gas-lift-trabajos (2)
 
Estimulacion y daño de formacion
Estimulacion y daño de formacionEstimulacion y daño de formacion
Estimulacion y daño de formacion
 
Cañoneo
CañoneoCañoneo
Cañoneo
 
Accesorios de la sarta de producción
Accesorios de la sarta de producciónAccesorios de la sarta de producción
Accesorios de la sarta de producción
 
Semana2. Fluidos De Perforacion
Semana2. Fluidos De PerforacionSemana2. Fluidos De Perforacion
Semana2. Fluidos De Perforacion
 
Registro de Producción (PLT)
Registro de Producción (PLT)Registro de Producción (PLT)
Registro de Producción (PLT)
 
Mecanica De Yacimientos
Mecanica De YacimientosMecanica De Yacimientos
Mecanica De Yacimientos
 
Unidad i-prueba-de-pozos
Unidad i-prueba-de-pozosUnidad i-prueba-de-pozos
Unidad i-prueba-de-pozos
 
Tema2 herramientas de terminacion
Tema2 herramientas de terminacionTema2 herramientas de terminacion
Tema2 herramientas de terminacion
 
Flujo Multifasico tuberias horizontales beggs and brill
Flujo Multifasico tuberias horizontales beggs and brillFlujo Multifasico tuberias horizontales beggs and brill
Flujo Multifasico tuberias horizontales beggs and brill
 
Estranguladores o chokes de flujo
Estranguladores o chokes de flujoEstranguladores o chokes de flujo
Estranguladores o chokes de flujo
 
Análisis pvt
Análisis pvtAnálisis pvt
Análisis pvt
 
Análisis y evaluación_de_las_pruebas_pvt
Análisis y evaluación_de_las_pruebas_pvtAnálisis y evaluación_de_las_pruebas_pvt
Análisis y evaluación_de_las_pruebas_pvt
 
muestreo y analisis de los fluidos
muestreo y analisis de los fluidosmuestreo y analisis de los fluidos
muestreo y analisis de los fluidos
 
Casing
CasingCasing
Casing
 
Tipos de pruebas de presión
Tipos de pruebas de presiónTipos de pruebas de presión
Tipos de pruebas de presión
 
Fluidos de terminacion
Fluidos de terminacionFluidos de terminacion
Fluidos de terminacion
 
Metodos de control de pozos
Metodos de control de pozosMetodos de control de pozos
Metodos de control de pozos
 

Similar a Instalaciones de bombeo de aceite crudo.

calderas
calderascalderas
calderas
Elfaa Valdujaz
 
Instalación bomba hidroneumatica
Instalación bomba hidroneumaticaInstalación bomba hidroneumatica
Instalación bomba hidroneumatica
Carla Rodriguez
 
Aplicaciones en la industria. Esquemas típicos de control.
Aplicaciones en la industria. Esquemas típicos de control.Aplicaciones en la industria. Esquemas típicos de control.
Aplicaciones en la industria. Esquemas típicos de control.
JAIRO TAY
 
generadores vapor.ppt
generadores vapor.pptgeneradores vapor.ppt
generadores vapor.ppt
damiangrunevaltt2
 
Selección del generador de vapor caldera
Selección del generador de vapor calderaSelección del generador de vapor caldera
Selección del generador de vapor calderasmauricioccencho
 
Generadores de calor
Generadores de calorGeneradores de calor
Generadores de calor
Alexander Casio Cristaldo
 
Elementos+finales+de+control
Elementos+finales+de+controlElementos+finales+de+control
Elementos+finales+de+controlanaisario
 
4 criterios basicos mant_acuo
4 criterios basicos mant_acuo4 criterios basicos mant_acuo
4 criterios basicos mant_acuo
Diego Tovar Chia
 
Especificación de calentadores para desarrollo en hipoteca verde
Especificación de calentadores para desarrollo en hipoteca verdeEspecificación de calentadores para desarrollo en hipoteca verde
Especificación de calentadores para desarrollo en hipoteca verde
enrique carreon garcia
 
Función de los dispositivos de control de refrigerante
Función de los dispositivos de control de refrigeranteFunción de los dispositivos de control de refrigerante
Función de los dispositivos de control de refrigerante
Ciomer Argueta
 
calderas.docx
calderas.docxcalderas.docx
calderas.docx
RosarioNuez11
 
Medidores de flujo
Medidores de flujoMedidores de flujo
Medidores de flujo
Jose Luis Montero Correa
 
EQUIPO No. 3 EXPOSICIÓN 2do. parcial-2.pptx
EQUIPO No. 3 EXPOSICIÓN 2do. parcial-2.pptxEQUIPO No. 3 EXPOSICIÓN 2do. parcial-2.pptx
EQUIPO No. 3 EXPOSICIÓN 2do. parcial-2.pptx
ARTUROARECHEGAZUIGA
 
Instalaciones Hidrosanitarias- Agua caliente
Instalaciones Hidrosanitarias- Agua calienteInstalaciones Hidrosanitarias- Agua caliente
Instalaciones Hidrosanitarias- Agua caliente
Oscar Velazquez Tomas
 
Actividades refrigeracion gustavo suarez
Actividades refrigeracion gustavo suarez Actividades refrigeracion gustavo suarez
Actividades refrigeracion gustavo suarez
Gustavo Suárez
 
Elementos+finales+de+control
Elementos+finales+de+controlElementos+finales+de+control
Elementos+finales+de+controlArmando Arana
 
Generadores de calor 1
Generadores de calor 1Generadores de calor 1
Generadores de calor 1Ana Peyrefitte
 
David gimenez revista
David gimenez revistaDavid gimenez revista
David gimenez revista
ucla
 

Similar a Instalaciones de bombeo de aceite crudo. (20)

calderas
calderascalderas
calderas
 
Instalación bomba hidroneumatica
Instalación bomba hidroneumaticaInstalación bomba hidroneumatica
Instalación bomba hidroneumatica
 
Aplicaciones en la industria. Esquemas típicos de control.
Aplicaciones en la industria. Esquemas típicos de control.Aplicaciones en la industria. Esquemas típicos de control.
Aplicaciones en la industria. Esquemas típicos de control.
 
generadores vapor.ppt
generadores vapor.pptgeneradores vapor.ppt
generadores vapor.ppt
 
Selección del generador de vapor caldera
Selección del generador de vapor calderaSelección del generador de vapor caldera
Selección del generador de vapor caldera
 
Generadores de calor
Generadores de calorGeneradores de calor
Generadores de calor
 
Elementos+finales+de+control
Elementos+finales+de+controlElementos+finales+de+control
Elementos+finales+de+control
 
4 criterios basicos mant_acuo
4 criterios basicos mant_acuo4 criterios basicos mant_acuo
4 criterios basicos mant_acuo
 
Especificación de calentadores para desarrollo en hipoteca verde
Especificación de calentadores para desarrollo en hipoteca verdeEspecificación de calentadores para desarrollo en hipoteca verde
Especificación de calentadores para desarrollo en hipoteca verde
 
Función de los dispositivos de control de refrigerante
Función de los dispositivos de control de refrigeranteFunción de los dispositivos de control de refrigerante
Función de los dispositivos de control de refrigerante
 
calderas.docx
calderas.docxcalderas.docx
calderas.docx
 
Medidores de flujo
Medidores de flujoMedidores de flujo
Medidores de flujo
 
Medidores de flujo
Medidores de flujoMedidores de flujo
Medidores de flujo
 
EQUIPO No. 3 EXPOSICIÓN 2do. parcial-2.pptx
EQUIPO No. 3 EXPOSICIÓN 2do. parcial-2.pptxEQUIPO No. 3 EXPOSICIÓN 2do. parcial-2.pptx
EQUIPO No. 3 EXPOSICIÓN 2do. parcial-2.pptx
 
Instalaciones Hidrosanitarias- Agua caliente
Instalaciones Hidrosanitarias- Agua calienteInstalaciones Hidrosanitarias- Agua caliente
Instalaciones Hidrosanitarias- Agua caliente
 
Actividades refrigeracion gustavo suarez
Actividades refrigeracion gustavo suarez Actividades refrigeracion gustavo suarez
Actividades refrigeracion gustavo suarez
 
motor 1kz't.docx
motor 1kz't.docxmotor 1kz't.docx
motor 1kz't.docx
 
Elementos+finales+de+control
Elementos+finales+de+controlElementos+finales+de+control
Elementos+finales+de+control
 
Generadores de calor 1
Generadores de calor 1Generadores de calor 1
Generadores de calor 1
 
David gimenez revista
David gimenez revistaDavid gimenez revista
David gimenez revista
 

Más de Argenis González

Análisis PVT's
Análisis PVT'sAnálisis PVT's
Análisis PVT's
Argenis González
 
Análisis de curvas de declinación para pozos de gas.
Análisis de curvas de declinación para pozos de gas.Análisis de curvas de declinación para pozos de gas.
Análisis de curvas de declinación para pozos de gas.
Argenis González
 
Flujo multifásico en pozos
Flujo multifásico en pozosFlujo multifásico en pozos
Flujo multifásico en pozos
Argenis González
 
Introduccion a la Perforación bajo balance.
Introduccion a la Perforación bajo balance.Introduccion a la Perforación bajo balance.
Introduccion a la Perforación bajo balance.
Argenis González
 
Sistemas Artificiales NO convencionales - Universidad Autónoma de Tamaulipas.
Sistemas Artificiales NO convencionales - Universidad Autónoma de Tamaulipas.Sistemas Artificiales NO convencionales - Universidad Autónoma de Tamaulipas.
Sistemas Artificiales NO convencionales - Universidad Autónoma de Tamaulipas.
Argenis González
 
Presentación Programa de Practicas Profesionales. Pemex Perforación Reynosa
Presentación Programa de Practicas Profesionales. Pemex Perforación ReynosaPresentación Programa de Practicas Profesionales. Pemex Perforación Reynosa
Presentación Programa de Practicas Profesionales. Pemex Perforación Reynosa
Argenis González
 
Reporte Prácticas Profesionales. Pemex Perforación Reynosa
Reporte Prácticas Profesionales. Pemex Perforación ReynosaReporte Prácticas Profesionales. Pemex Perforación Reynosa
Reporte Prácticas Profesionales. Pemex Perforación Reynosa
Argenis González
 

Más de Argenis González (7)

Análisis PVT's
Análisis PVT'sAnálisis PVT's
Análisis PVT's
 
Análisis de curvas de declinación para pozos de gas.
Análisis de curvas de declinación para pozos de gas.Análisis de curvas de declinación para pozos de gas.
Análisis de curvas de declinación para pozos de gas.
 
Flujo multifásico en pozos
Flujo multifásico en pozosFlujo multifásico en pozos
Flujo multifásico en pozos
 
Introduccion a la Perforación bajo balance.
Introduccion a la Perforación bajo balance.Introduccion a la Perforación bajo balance.
Introduccion a la Perforación bajo balance.
 
Sistemas Artificiales NO convencionales - Universidad Autónoma de Tamaulipas.
Sistemas Artificiales NO convencionales - Universidad Autónoma de Tamaulipas.Sistemas Artificiales NO convencionales - Universidad Autónoma de Tamaulipas.
Sistemas Artificiales NO convencionales - Universidad Autónoma de Tamaulipas.
 
Presentación Programa de Practicas Profesionales. Pemex Perforación Reynosa
Presentación Programa de Practicas Profesionales. Pemex Perforación ReynosaPresentación Programa de Practicas Profesionales. Pemex Perforación Reynosa
Presentación Programa de Practicas Profesionales. Pemex Perforación Reynosa
 
Reporte Prácticas Profesionales. Pemex Perforación Reynosa
Reporte Prácticas Profesionales. Pemex Perforación ReynosaReporte Prácticas Profesionales. Pemex Perforación Reynosa
Reporte Prácticas Profesionales. Pemex Perforación Reynosa
 

Último

Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
JonathanFernandoRodr
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
Fernando Benavidez
 

Último (20)

Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
 

Instalaciones de bombeo de aceite crudo.