SlideShare una empresa de Scribd logo
Circuitos Fundamentales
       a)Circuito Elemental
      b) Circuito Serie

      c) Circuito Paralelo

 Símbolos Eléctricos
 Apagadores Y Contactos
Combinación de la fuente de energía , conductores eléctricos y
accesorios de control para el aprovechamiento de energía por
aparatos receptores.
Consta de:
             a)   Fuente de energía
             b)   Conductores eléctricos
             c)   Receptor
En ella Existe:
   Tensión (por la fuente de energía)
   Corriente (circula por los conductores)
   Resistencia (propios conductores, suma
    ala resistencia interna del receptor).
El Amper metro mide la intensidad de corriente, un Volt metro mide la
tensión entre terminales y un interruptor para abrir o cerrar el circuito.

                                                       AM: Amper metro
                                                          VM: Volt metro
                                                    ET: Tensión aplicada
                                                          Int.: Interruptor
O Ley fundamental de electricidad . La intensidad de corriente (I) en
un circuito cerrado varia directamente proporcional con la variación
de la Tención (E) e inversamente proporcional con la resistencia.
Formula I= E/R----------Amperes = Volts/Ohm
Sus variantes:
          R= E/I----------Ohm    = Volts/Amperes
          E= RI-----------Volts  = Ohm Amperes
Estos circuitos se aplican principalmente en Alumbrado
publico, series de Navidad, etc.
La suma de las caídas de tensión o voltaje en un circuito
cerrado equivale ala tensión o voltaje total aplicado.
*Características:
•La corriente es la misma en todas las partes del circuito
•Todos los receptores y conductores eléctricos, forman una
sola trayectoria por la que debe pasar la corriente. Una
interrupción en cualquier punto abre el circuito.
•La tensión aplicada que impulsa la corriente es igual alas
sumas de caída de tensión en cada uno de ellos.
•Cada uno de los dispositivos del circuito opone cierta
resistencia al paso de corriente.
La suma de las corrientes que entran aun nodo es igual
ala suma de las corrientes que salen

*Características:

-Todos los conectores esta
conectados ala misma
tensión.

-El control de los receptores
puede ser individual o simultaneo.
-La corriente total del circuito es
Igual ala suma de todas la corrientes parciales.

-La intensidad es inversamente proporcional al valor de
su resistencia.
~APLICACIONES
*Se aplica en el mas del 90% de las instalaciones
eléctricas.
Para la fácil interpretación eléctrica se emplean símbolos de
los cuales existe una gran diversidad, lo que se demuestra de
forma clara. Son los siguientes los mas usuales:

•      Salida incandescente de centro

•      Salida incandescente de centro(especificar tipo y watts)

•      Salida a spot (75w)

•      Salida incandescente de vigilancia
•            Salida incandescente de centro con pantalla tipo
    RLM       RLM.



•            Lámpara fluorescente tipo SLIM LINE



•         Lámpara fluorescente de 2 x 40 w (en todas se
          especifica tipo y medidas a escala)

•         Equipo incandescente cuadrado.
•   Motor de corriente alterna

•     Motor de corriente continua

•   Amper metro

•    Volt metro



•   Watt metro
•    Línea por muros y losas
•    Línea por piso
•    Tubería por teléfonos
•    Interruptor
•   Arbotante incandescente interior

•    Abortate incandescente intemperie

•    Abortante fluorescente intemperie
•    Abortante fluorescente intemperie(tipo y watts)

•    Apagador polarizado sencillo
•    Dos apagadores polarizados en una caja de conexión

•    Apagador polarizado de tres vías o escalera
•    Dos apagadores polarizados de escalera en una caja de
     conexión
•    Apagador polarizado de cuatro vías o de paso
Contacto polarizado sencillo en muro de áreas o locales con pisos y
 muros secos. Para cuando el numero de contactos es notable es valido
 considerar 2 contactos por cada 4.

Timbre o Zumbador

Campana

Transformador de timbre

Cuadro indicador

Llamador de enfermos

Llamador de enfermos con piloto

Ventilador
Tablero de portero eléctrico

Teléfono de portero eléctrico

Salida especial para antena de televisión

Registro de muro o losa

Teléfono directo


Teléfono extensión

Teléfono de conmutador
Registro teléfonos

Alarma

Incendio

Batería

Generador de corriente alterna

Generador de corriente continua
Contacto polarizado sencillo en piso

     Contacto polarizado trifásico en muro

     Contacto polarizado trifásico en piso

      Botón de timbre
      Dos contactos polarizados sencillos en muro de áreas
local locales secos en una caja de conexión
      Contactos polarizados sencillos en muro de locales o áreas
con con piso y muros húmedos, en donde es usual conectar
apar aparatos de 3 amperes o mas, considerar un mínimo de 200
K     watts.
      Bomba
Tablero de distribución de fuerza

Tablero de distribución de alumbrado y contactos

Acometida Cía. Suministradora de energía

Medidor Cía. Suministradora de energía

Sube tubería

Baja tubería IDEM
Conexión de puesta a tierra.
a) Contacto normalmente abierto usado en arrancadores para
   motores, relevadores y equipos de control.

b) Contacto normalmente cerrado. Utilizado para lo mismo.
•Normalmente abierto cuando
la bobina esta desenergetizada.

•Cerrado cuando la bobina esta
energetizada.

•Abierto cuando la bobina esta
Energetizada.
•Interruptor termo magnético


•Interruptor de presión para flotador,
en posición de abierto hacia arriba (cuando el tinaco elevado
esta lleno).

•Interruptor de presión para flotador en posición de abierto
hacia abajo (el tanque no tiene agua).

•Interruptor de presión para flotador e posición de cerrado hacia
abajo.
•Botón de arranque momentáneo:
Al empujar el botón se cierra
el circuito.

•Botón de paro momentáneo:
Se abre el circuito
Instalaciones eléctricas practicas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

THW - 90
THW - 90THW - 90
THW - 90
WalterCasan
 
Instalaciones electricas
Instalaciones electricas Instalaciones electricas
Instalaciones electricas
yurynilthon
 
Cálculo de los conductores eléctricos
Cálculo de los conductores eléctricos Cálculo de los conductores eléctricos
Cálculo de los conductores eléctricos
Jaime F. Alvarido
 
Simbología de redes electricas y de datos
Simbología de redes electricas y de datosSimbología de redes electricas y de datos
Simbología de redes electricas y de datos
Adrian Colorado
 
Memoria de calculo electrico renato leduc
Memoria de calculo electrico renato leducMemoria de calculo electrico renato leduc
Memoria de calculo electrico renato leduc
Miguel Rodriguez
 
Instalaciones eléctricas internas oficial
Instalaciones eléctricas internas oficialInstalaciones eléctricas internas oficial
Instalaciones eléctricas internas oficial
David nuñez
 
Diagrama de corte y momento
Diagrama de corte y momentoDiagrama de corte y momento
Diagrama de corte y momento
Yohan Tovar
 
Lineas de transmisión
Lineas de transmisiónLineas de transmisión
Lineas de transmisión
Orlando Hoffman
 
Cambio de tap
Cambio de tapCambio de tap
Cambio de tap
Edgardo Garcia
 
Conceptos electricos y simbolos electricidad
Conceptos electricos y simbolos electricidadConceptos electricos y simbolos electricidad
Conceptos electricos y simbolos electricidadDiover Castrillon
 
Metodo lumenes - Tablas de factor de utilización
Metodo lumenes - Tablas de factor de utilizaciónMetodo lumenes - Tablas de factor de utilización
Metodo lumenes - Tablas de factor de utilización
AndrsCrovetto
 
U2 calculo de la carga INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.
U2 calculo de la carga INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.U2 calculo de la carga INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.
U2 calculo de la carga INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.
Jhon Edison Quintero Santa
 
Subestaciones
SubestacionesSubestaciones
Subestaciones
Jesus Cantero
 
Catálogo ABB MyAt
Catálogo ABB MyAtCatálogo ABB MyAt
Catálogo ABB MyAt
Darito Huenelaf
 
Diapositivas interruptor termomagnetico
Diapositivas interruptor termomagneticoDiapositivas interruptor termomagnetico
Diapositivas interruptor termomagnetico
Adam Vasquez
 
Instalaciones eléctricas en edificaciones
Instalaciones eléctricas en edificacionesInstalaciones eléctricas en edificaciones
Instalaciones eléctricas en edificaciones
ERNESTO TI.TI.
 
maxima demanda 2
maxima demanda 2maxima demanda 2
maxima demanda 2
Ana-i Cuadros Flores
 
Reconectadores, seccionadores, protecciones y equipos de medición
Reconectadores, seccionadores, protecciones y equipos de mediciónReconectadores, seccionadores, protecciones y equipos de medición
Reconectadores, seccionadores, protecciones y equipos de mediciónChepe Hakii
 
137343953 lectura-e-interpretacion-de-planos-electricos(1)
137343953 lectura-e-interpretacion-de-planos-electricos(1)137343953 lectura-e-interpretacion-de-planos-electricos(1)
137343953 lectura-e-interpretacion-de-planos-electricos(1)
Arqui Tecto Papudo
 

La actualidad más candente (20)

THW - 90
THW - 90THW - 90
THW - 90
 
Cuadrillas de trabajo
Cuadrillas de trabajoCuadrillas de trabajo
Cuadrillas de trabajo
 
Instalaciones electricas
Instalaciones electricas Instalaciones electricas
Instalaciones electricas
 
Cálculo de los conductores eléctricos
Cálculo de los conductores eléctricos Cálculo de los conductores eléctricos
Cálculo de los conductores eléctricos
 
Simbología de redes electricas y de datos
Simbología de redes electricas y de datosSimbología de redes electricas y de datos
Simbología de redes electricas y de datos
 
Memoria de calculo electrico renato leduc
Memoria de calculo electrico renato leducMemoria de calculo electrico renato leduc
Memoria de calculo electrico renato leduc
 
Instalaciones eléctricas internas oficial
Instalaciones eléctricas internas oficialInstalaciones eléctricas internas oficial
Instalaciones eléctricas internas oficial
 
Diagrama de corte y momento
Diagrama de corte y momentoDiagrama de corte y momento
Diagrama de corte y momento
 
Lineas de transmisión
Lineas de transmisiónLineas de transmisión
Lineas de transmisión
 
Cambio de tap
Cambio de tapCambio de tap
Cambio de tap
 
Conceptos electricos y simbolos electricidad
Conceptos electricos y simbolos electricidadConceptos electricos y simbolos electricidad
Conceptos electricos y simbolos electricidad
 
Metodo lumenes - Tablas de factor de utilización
Metodo lumenes - Tablas de factor de utilizaciónMetodo lumenes - Tablas de factor de utilización
Metodo lumenes - Tablas de factor de utilización
 
U2 calculo de la carga INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.
U2 calculo de la carga INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.U2 calculo de la carga INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.
U2 calculo de la carga INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.
 
Subestaciones
SubestacionesSubestaciones
Subestaciones
 
Catálogo ABB MyAt
Catálogo ABB MyAtCatálogo ABB MyAt
Catálogo ABB MyAt
 
Diapositivas interruptor termomagnetico
Diapositivas interruptor termomagneticoDiapositivas interruptor termomagnetico
Diapositivas interruptor termomagnetico
 
Instalaciones eléctricas en edificaciones
Instalaciones eléctricas en edificacionesInstalaciones eléctricas en edificaciones
Instalaciones eléctricas en edificaciones
 
maxima demanda 2
maxima demanda 2maxima demanda 2
maxima demanda 2
 
Reconectadores, seccionadores, protecciones y equipos de medición
Reconectadores, seccionadores, protecciones y equipos de mediciónReconectadores, seccionadores, protecciones y equipos de medición
Reconectadores, seccionadores, protecciones y equipos de medición
 
137343953 lectura-e-interpretacion-de-planos-electricos(1)
137343953 lectura-e-interpretacion-de-planos-electricos(1)137343953 lectura-e-interpretacion-de-planos-electricos(1)
137343953 lectura-e-interpretacion-de-planos-electricos(1)
 

Destacado

Prácticas de electricidad - instalaciones eléctricas
Prácticas de electricidad  - instalaciones eléctricas Prácticas de electricidad  - instalaciones eléctricas
Prácticas de electricidad - instalaciones eléctricas Andresgrnr
 
Punto de luz simple.
Punto de luz simple.Punto de luz simple.
Punto de luz simple.
julianp46
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Circuito Serie Paralelo
Circuito Serie ParaleloCircuito Serie Paralelo
Circuito Serie Paraleloguestce655bf
 
Instalaciones eléctricas-Becerril-Diego-Onesimo
Instalaciones eléctricas-Becerril-Diego-OnesimoInstalaciones eléctricas-Becerril-Diego-Onesimo
Instalaciones eléctricas-Becerril-Diego-Onesimo
Efren Osmermc
 
Problemas de circuitos ejemplos resueltos
Problemas de circuitos ejemplos resueltosProblemas de circuitos ejemplos resueltos
Problemas de circuitos ejemplos resueltosprogram visual
 
Instalaciones en viviendas y edificios
Instalaciones en viviendas y edificiosInstalaciones en viviendas y edificios
Instalaciones en viviendas y edificiosKoldo Parra
 
Ley de hom
Ley de homLey de hom
Ley de hom
joseortega170
 
Asociacion en serie y paralelo
Asociacion en serie y paraleloAsociacion en serie y paralelo
Asociacion en serie y paralelo
giselvictoria
 
Electricidad & Magnetismo
Electricidad & MagnetismoElectricidad & Magnetismo
Electricidad & Magnetismo
AlfonsoVR
 
Presentación de chuchi
Presentación de chuchiPresentación de chuchi
Presentación de chuchi
chuchii
 
Dossier elt
Dossier eltDossier elt
Dossier elt
julianp46
 
Motores electricos-parte-i1
Motores electricos-parte-i1Motores electricos-parte-i1
Motores electricos-parte-i1
julianp46
 
Memòria taller
Memòria tallerMemòria taller
Memòria taller
tecno2
 
Actividades del curso fpo
Actividades del curso fpoActividades del curso fpo
Actividades del curso fpo
sandrayascen
 
Introducción a la domótica x10
Introducción a la domótica x10Introducción a la domótica x10
Introducción a la domótica x10
julianp46
 
Símbolos eléctricos
Símbolos eléctricosSímbolos eléctricos
Símbolos eléctricoscmpany Franco
 

Destacado (20)

Prácticas de electricidad - instalaciones eléctricas
Prácticas de electricidad  - instalaciones eléctricas Prácticas de electricidad  - instalaciones eléctricas
Prácticas de electricidad - instalaciones eléctricas
 
Punto de luz simple.
Punto de luz simple.Punto de luz simple.
Punto de luz simple.
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Instalaciones electricas
Instalaciones electricasInstalaciones electricas
Instalaciones electricas
 
Circuito Serie Paralelo
Circuito Serie ParaleloCircuito Serie Paralelo
Circuito Serie Paralelo
 
Instalaciones eléctricas-Becerril-Diego-Onesimo
Instalaciones eléctricas-Becerril-Diego-OnesimoInstalaciones eléctricas-Becerril-Diego-Onesimo
Instalaciones eléctricas-Becerril-Diego-Onesimo
 
Problemas de circuitos ejemplos resueltos
Problemas de circuitos ejemplos resueltosProblemas de circuitos ejemplos resueltos
Problemas de circuitos ejemplos resueltos
 
Instalaciones en viviendas y edificios
Instalaciones en viviendas y edificiosInstalaciones en viviendas y edificios
Instalaciones en viviendas y edificios
 
Ley de hom
Ley de homLey de hom
Ley de hom
 
Asociacion en serie y paralelo
Asociacion en serie y paraleloAsociacion en serie y paralelo
Asociacion en serie y paralelo
 
Electricidad & Magnetismo
Electricidad & MagnetismoElectricidad & Magnetismo
Electricidad & Magnetismo
 
Presentación de chuchi
Presentación de chuchiPresentación de chuchi
Presentación de chuchi
 
Dossier elt
Dossier eltDossier elt
Dossier elt
 
Arte gótico
Arte góticoArte gótico
Arte gótico
 
Motores electricos-parte-i1
Motores electricos-parte-i1Motores electricos-parte-i1
Motores electricos-parte-i1
 
Memòria taller
Memòria tallerMemòria taller
Memòria taller
 
Pract1.x10
Pract1.x10Pract1.x10
Pract1.x10
 
Actividades del curso fpo
Actividades del curso fpoActividades del curso fpo
Actividades del curso fpo
 
Introducción a la domótica x10
Introducción a la domótica x10Introducción a la domótica x10
Introducción a la domótica x10
 
Símbolos eléctricos
Símbolos eléctricosSímbolos eléctricos
Símbolos eléctricos
 

Similar a Instalaciones eléctricas practicas

Diapositivas electricidad2
Diapositivas electricidad2Diapositivas electricidad2
Diapositivas electricidad2nidiau
 
Curso instalaciones domiciliarias 2011
Curso instalaciones domiciliarias  2011Curso instalaciones domiciliarias  2011
Curso instalaciones domiciliarias 2011ronaldhilari1
 
Diapositivas electricidad2
Diapositivas electricidad2Diapositivas electricidad2
Diapositivas electricidad2nidiau
 
Diapositivas electricidad2
Diapositivas electricidad2Diapositivas electricidad2
Diapositivas electricidad2nidiau
 
Fundamentos de electricidad
Fundamentos de electricidadFundamentos de electricidad
Fundamentos de electricidadnidiau
 
Fundamentos de electricidad[1]
Fundamentos de electricidad[1]Fundamentos de electricidad[1]
Fundamentos de electricidad[1]SPDUQUE
 
3 grupo simbolizacion
3 grupo simbolizacion3 grupo simbolizacion
3 grupo simbolizacion
maxnava70
 
Circuitos electronicos
Circuitos electronicosCircuitos electronicos
Circuitos electronicoskendracaro1998
 
Circuitos electronicos
Circuitos electronicosCircuitos electronicos
Circuitos electronicoskendracaro1998
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informaticaWillian Paul
 
Electronica I
Electronica IElectronica I
Electronica I
Jose Walter Diaz
 
Electronica Basica General.pdf
Electronica Basica General.pdfElectronica Basica General.pdf
Electronica Basica General.pdf
VivianaValente2
 
Multímetro digital 2.017
Multímetro digital 2.017Multímetro digital 2.017
Multímetro digital 2.017
alejandro ramos
 
Transformadores de medicion
Transformadores de medicionTransformadores de medicion
Transformadores de medicion
alexuft
 
Conceptos generales instalacion electrica
Conceptos generales instalacion electricaConceptos generales instalacion electrica
Conceptos generales instalacion electrica
Jose Lizana
 
CLASE SISTEMAS ELECTRONICOS FACULTAD ING
CLASE SISTEMAS ELECTRONICOS FACULTAD INGCLASE SISTEMAS ELECTRONICOS FACULTAD ING
CLASE SISTEMAS ELECTRONICOS FACULTAD ING
ridamazmar
 
Instalaciones Industriales Introducción.pptx
Instalaciones Industriales Introducción.pptxInstalaciones Industriales Introducción.pptx
Instalaciones Industriales Introducción.pptx
DavidRodriguez676025
 
Transformadores de medicion
Transformadores de medicionTransformadores de medicion
Transformadores de medicionalexuft
 

Similar a Instalaciones eléctricas practicas (20)

Diapositivas electricidad2
Diapositivas electricidad2Diapositivas electricidad2
Diapositivas electricidad2
 
Curso instalaciones domiciliarias 2011
Curso instalaciones domiciliarias  2011Curso instalaciones domiciliarias  2011
Curso instalaciones domiciliarias 2011
 
Diapositivas electricidad2
Diapositivas electricidad2Diapositivas electricidad2
Diapositivas electricidad2
 
Diapositivas electricidad2
Diapositivas electricidad2Diapositivas electricidad2
Diapositivas electricidad2
 
Fundamentos de electricidad
Fundamentos de electricidadFundamentos de electricidad
Fundamentos de electricidad
 
Fundamentos de electricidad[1]
Fundamentos de electricidad[1]Fundamentos de electricidad[1]
Fundamentos de electricidad[1]
 
3 grupo simbolizacion
3 grupo simbolizacion3 grupo simbolizacion
3 grupo simbolizacion
 
Circuitos electronicos
Circuitos electronicosCircuitos electronicos
Circuitos electronicos
 
Circuitos electronicos
Circuitos electronicosCircuitos electronicos
Circuitos electronicos
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Electronica I
Electronica IElectronica I
Electronica I
 
Electronica Basica General.pdf
Electronica Basica General.pdfElectronica Basica General.pdf
Electronica Basica General.pdf
 
Multímetro digital 2.017
Multímetro digital 2.017Multímetro digital 2.017
Multímetro digital 2.017
 
Transformadores de medicion
Transformadores de medicionTransformadores de medicion
Transformadores de medicion
 
Conceptos generales instalacion electrica
Conceptos generales instalacion electricaConceptos generales instalacion electrica
Conceptos generales instalacion electrica
 
CLASE SISTEMAS ELECTRONICOS FACULTAD ING
CLASE SISTEMAS ELECTRONICOS FACULTAD INGCLASE SISTEMAS ELECTRONICOS FACULTAD ING
CLASE SISTEMAS ELECTRONICOS FACULTAD ING
 
Multímetro
MultímetroMultímetro
Multímetro
 
Instalaciones Industriales Introducción.pptx
Instalaciones Industriales Introducción.pptxInstalaciones Industriales Introducción.pptx
Instalaciones Industriales Introducción.pptx
 
Transformadores de medicion
Transformadores de medicionTransformadores de medicion
Transformadores de medicion
 
Uth
UthUth
Uth
 

Instalaciones eléctricas practicas

  • 1. Circuitos Fundamentales a)Circuito Elemental b) Circuito Serie c) Circuito Paralelo  Símbolos Eléctricos  Apagadores Y Contactos
  • 2. Combinación de la fuente de energía , conductores eléctricos y accesorios de control para el aprovechamiento de energía por aparatos receptores.
  • 3. Consta de: a) Fuente de energía b) Conductores eléctricos c) Receptor En ella Existe:  Tensión (por la fuente de energía)  Corriente (circula por los conductores)  Resistencia (propios conductores, suma ala resistencia interna del receptor).
  • 4. El Amper metro mide la intensidad de corriente, un Volt metro mide la tensión entre terminales y un interruptor para abrir o cerrar el circuito. AM: Amper metro VM: Volt metro ET: Tensión aplicada Int.: Interruptor
  • 5. O Ley fundamental de electricidad . La intensidad de corriente (I) en un circuito cerrado varia directamente proporcional con la variación de la Tención (E) e inversamente proporcional con la resistencia. Formula I= E/R----------Amperes = Volts/Ohm Sus variantes: R= E/I----------Ohm = Volts/Amperes E= RI-----------Volts = Ohm Amperes
  • 6. Estos circuitos se aplican principalmente en Alumbrado publico, series de Navidad, etc.
  • 7. La suma de las caídas de tensión o voltaje en un circuito cerrado equivale ala tensión o voltaje total aplicado. *Características: •La corriente es la misma en todas las partes del circuito •Todos los receptores y conductores eléctricos, forman una sola trayectoria por la que debe pasar la corriente. Una interrupción en cualquier punto abre el circuito. •La tensión aplicada que impulsa la corriente es igual alas sumas de caída de tensión en cada uno de ellos. •Cada uno de los dispositivos del circuito opone cierta resistencia al paso de corriente.
  • 8. La suma de las corrientes que entran aun nodo es igual ala suma de las corrientes que salen *Características: -Todos los conectores esta conectados ala misma tensión. -El control de los receptores puede ser individual o simultaneo.
  • 9. -La corriente total del circuito es Igual ala suma de todas la corrientes parciales. -La intensidad es inversamente proporcional al valor de su resistencia. ~APLICACIONES *Se aplica en el mas del 90% de las instalaciones eléctricas.
  • 10. Para la fácil interpretación eléctrica se emplean símbolos de los cuales existe una gran diversidad, lo que se demuestra de forma clara. Son los siguientes los mas usuales: • Salida incandescente de centro • Salida incandescente de centro(especificar tipo y watts) • Salida a spot (75w) • Salida incandescente de vigilancia
  • 11. Salida incandescente de centro con pantalla tipo RLM RLM. • Lámpara fluorescente tipo SLIM LINE • Lámpara fluorescente de 2 x 40 w (en todas se especifica tipo y medidas a escala) • Equipo incandescente cuadrado.
  • 12. Motor de corriente alterna • Motor de corriente continua • Amper metro • Volt metro • Watt metro • Línea por muros y losas • Línea por piso • Tubería por teléfonos • Interruptor
  • 13. Arbotante incandescente interior • Abortate incandescente intemperie • Abortante fluorescente intemperie • Abortante fluorescente intemperie(tipo y watts) • Apagador polarizado sencillo • Dos apagadores polarizados en una caja de conexión • Apagador polarizado de tres vías o escalera • Dos apagadores polarizados de escalera en una caja de conexión • Apagador polarizado de cuatro vías o de paso
  • 14. Contacto polarizado sencillo en muro de áreas o locales con pisos y muros secos. Para cuando el numero de contactos es notable es valido considerar 2 contactos por cada 4. Timbre o Zumbador Campana Transformador de timbre Cuadro indicador Llamador de enfermos Llamador de enfermos con piloto Ventilador
  • 15. Tablero de portero eléctrico Teléfono de portero eléctrico Salida especial para antena de televisión Registro de muro o losa Teléfono directo Teléfono extensión Teléfono de conmutador
  • 16. Registro teléfonos Alarma Incendio Batería Generador de corriente alterna Generador de corriente continua
  • 17. Contacto polarizado sencillo en piso Contacto polarizado trifásico en muro Contacto polarizado trifásico en piso Botón de timbre Dos contactos polarizados sencillos en muro de áreas local locales secos en una caja de conexión Contactos polarizados sencillos en muro de locales o áreas con con piso y muros húmedos, en donde es usual conectar apar aparatos de 3 amperes o mas, considerar un mínimo de 200 K watts. Bomba
  • 18. Tablero de distribución de fuerza Tablero de distribución de alumbrado y contactos Acometida Cía. Suministradora de energía Medidor Cía. Suministradora de energía Sube tubería Baja tubería IDEM Conexión de puesta a tierra.
  • 19. a) Contacto normalmente abierto usado en arrancadores para motores, relevadores y equipos de control. b) Contacto normalmente cerrado. Utilizado para lo mismo.
  • 20. •Normalmente abierto cuando la bobina esta desenergetizada. •Cerrado cuando la bobina esta energetizada. •Abierto cuando la bobina esta Energetizada.
  • 21. •Interruptor termo magnético •Interruptor de presión para flotador, en posición de abierto hacia arriba (cuando el tinaco elevado esta lleno). •Interruptor de presión para flotador en posición de abierto hacia abajo (el tanque no tiene agua). •Interruptor de presión para flotador e posición de cerrado hacia abajo.
  • 22. •Botón de arranque momentáneo: Al empujar el botón se cierra el circuito. •Botón de paro momentáneo: Se abre el circuito