SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO ESCUELAS DE CALIDAD PROGRAMA 5´S
Son muchos los retos que se deben asumir para alcanzar un desarrollo social sostenible, una paz duradera y la estabilidad en el país. Sin embargo, el mayor de todos los retos es garantizar que los niños y jóvenes puedan acceder y recibir una educación de calidad, que motive en ellos el ejercicio de  aprendizaje a lo largo de toda la vida , desarrollando al máximo sus capacidades y generando condiciones para superar la pobreza
“ Las 5´s son un programa de educación que hace énfasis en la practica de hábitos saludables que permiten integrar el pensar, el sentir y el hacer. Sus acciones iniciales son de naturaleza mecánica: clasificar, ordenar, limpiar. Esas practicas logran el cambio del ambiente físico alrededor de las personas y son consideradas la base para cualquier programa de calidad o de productividad” Las 5´s son las actividades que se desarrollan para crear condiciones ambientales adecuadas en la institución, el hogar y la comunidad, a través de reforzar  los buenos hábitos de comportamiento e interacción social
SENTIDO DE LA UTILIZACION:  Se aprende a mantener solo lo necesario en los lugares de trabajo, a tomar decisiones y descartar lo innecesario. Utilizar los recursos con buen sentido y equilibrio, evitando el desperdicio.
SENTIDO DEL ORDEN:  Determinar un sitio en forma visible y lógica para todos los elementos, señalizándolos para facilitar su búsqueda
SENTIDO DEL ASEO:  Generar el habito de la limpieza para preservar la salud de toda la comunidad educativa y conservar los materiales y equipos en al mejor condición posible
SENTIDO DE LA SALUD:  Generar condiciones favorables para la salud física y mental de las personas en la Institución.  Una escuela estará limpia y sana cuando todas las áreas equipos y materiales estén limpios bien utilizados y en orden.
SENTIDO DE LA AUTODISCIPLINA:  Implica la aplicación continua y permanente de los sentidos anteriores, buscando que las personas tomen su propia decisión de cumplir con las normas y los acuerdos a los que se han comprometido. La disciplina es una “Conquista” , lograr que las personas respeten las normas y realicen su trabajo con alegría asumiendo responsabilidades
BENEFICIOS Y REQUISITOS DE LA APLICACIÓN DEL PROGRAMA 5´S PARA LA INSTITUCION: - Mejores resultados - Ahorro de recursos - Prevención de daños en las instalaciones y equipos - Eleva la participación de las personas en los procesos de Mejoramiento continuo - Reducción de accidentes - Facilita la transformación cultural
PARA LAS PERSONAS: - Mejora la calidad de vida - Seguridad - Conservación de la energía  - Autoestima - Mejores relaciones interpersonales - Desarrollo económico y personal PARA LA FAMILIA Y LA COMUNIDAD - Cultura de la conservación de los recursos y el medio ambiente - Respeto por los demás

Más contenido relacionado

Destacado

Презентация учителя
Презентация учителяПрезентация учителя
Презентация учителя
evasilieva
 
Le Test Du Ver De Terre Lolo
Le Test Du Ver De Terre LoloLe Test Du Ver De Terre Lolo
Le Test Du Ver De Terre Lolo
guest63f834e
 
Powerpoint21
Powerpoint21Powerpoint21
Powerpoint21
Marcusace
 
Invitación un dia en la secundaria (san jerónimo) 2010 2011
Invitación un dia en la secundaria (san jerónimo) 2010 2011Invitación un dia en la secundaria (san jerónimo) 2010 2011
Invitación un dia en la secundaria (san jerónimo) 2010 2011
Serch Ruiz
 
Estrategias docentes a la hora de enseñar
Estrategias docentes a la hora de enseñarEstrategias docentes a la hora de enseñar
Estrategias docentes a la hora de enseñar
Carina Sasia
 
Dialisi Accessi Vascolari Dialisi Peritoneale Schede Accreditamento025
Dialisi   Accessi Vascolari   Dialisi Peritoneale   Schede   Accreditamento025Dialisi   Accessi Vascolari   Dialisi Peritoneale   Schede   Accreditamento025
Dialisi Accessi Vascolari Dialisi Peritoneale Schede Accreditamento025
Dario
 
Jessica flores zapien resaerch paper
Jessica flores zapien resaerch paperJessica flores zapien resaerch paper
Jessica flores zapien resaerch paper
jessica_flores95
 
Planeacionaa
PlaneacionaaPlaneacionaa
Planeacionaa
albycom
 
εισαγωγη βιντεο
εισαγωγη βιντεοεισαγωγη βιντεο
εισαγωγη βιντεο
Spimix
 

Destacado (20)

Презентация учителя
Презентация учителяПрезентация учителя
Презентация учителя
 
Santa Caterina Villarmosa
Santa  Caterina VillarmosaSanta  Caterina Villarmosa
Santa Caterina Villarmosa
 
Le Test Du Ver De Terre Lolo
Le Test Du Ver De Terre LoloLe Test Du Ver De Terre Lolo
Le Test Du Ver De Terre Lolo
 
Powerpoint21
Powerpoint21Powerpoint21
Powerpoint21
 
Golosovaya pochta
Golosovaya pochtaGolosovaya pochta
Golosovaya pochta
 
Mam media management
Mam media managementMam media management
Mam media management
 
Invitación un dia en la secundaria (san jerónimo) 2010 2011
Invitación un dia en la secundaria (san jerónimo) 2010 2011Invitación un dia en la secundaria (san jerónimo) 2010 2011
Invitación un dia en la secundaria (san jerónimo) 2010 2011
 
Girando_
Girando_Girando_
Girando_
 
Historiasdevida
HistoriasdevidaHistoriasdevida
Historiasdevida
 
Tt delta
Tt deltaTt delta
Tt delta
 
Roxy.tarea3
Roxy.tarea3Roxy.tarea3
Roxy.tarea3
 
Rimettersi in gioco sempre istao zuccaro
Rimettersi in gioco sempre istao zuccaroRimettersi in gioco sempre istao zuccaro
Rimettersi in gioco sempre istao zuccaro
 
Estrategias docentes a la hora de enseñar
Estrategias docentes a la hora de enseñarEstrategias docentes a la hora de enseñar
Estrategias docentes a la hora de enseñar
 
Dialisi Accessi Vascolari Dialisi Peritoneale Schede Accreditamento025
Dialisi   Accessi Vascolari   Dialisi Peritoneale   Schede   Accreditamento025Dialisi   Accessi Vascolari   Dialisi Peritoneale   Schede   Accreditamento025
Dialisi Accessi Vascolari Dialisi Peritoneale Schede Accreditamento025
 
Jessica flores zapien resaerch paper
Jessica flores zapien resaerch paperJessica flores zapien resaerch paper
Jessica flores zapien resaerch paper
 
Sky plaza gr.noida
Sky plaza gr.noidaSky plaza gr.noida
Sky plaza gr.noida
 
Planeacionaa
PlaneacionaaPlaneacionaa
Planeacionaa
 
Prs
PrsPrs
Prs
 
εισαγωγη βιντεο
εισαγωγη βιντεοεισαγωγη βιντεο
εισαγωγη βιντεο
 
Documento de demostracion de archivo de la nube
Documento de demostracion de archivo de la nubeDocumento de demostracion de archivo de la nube
Documento de demostracion de archivo de la nube
 

Similar a Instaures 5 S (20)

Capacitación programa 5’s
Capacitación programa 5’sCapacitación programa 5’s
Capacitación programa 5’s
 
Capacitación programa 5’s
Capacitación programa 5’sCapacitación programa 5’s
Capacitación programa 5’s
 
Capacitación programa 5’s
Capacitación programa 5’sCapacitación programa 5’s
Capacitación programa 5’s
 
Capacitación programa 5’s
Capacitación programa 5’sCapacitación programa 5’s
Capacitación programa 5’s
 
Capacitación programa 5’s
Capacitación programa 5’sCapacitación programa 5’s
Capacitación programa 5’s
 
Ayuda visual 1 ed. ambiental
Ayuda visual 1 ed. ambientalAyuda visual 1 ed. ambiental
Ayuda visual 1 ed. ambiental
 
PROYECTO vivir saludablemente.docx
PROYECTO vivir saludablemente.docxPROYECTO vivir saludablemente.docx
PROYECTO vivir saludablemente.docx
 
5 s (5)
5 s (5)5 s (5)
5 s (5)
 
5 s (4)
5 s (4)5 s (4)
5 s (4)
 
5 s (5)
5 s (5)5 s (5)
5 s (5)
 
5s4 201119194533
5s4 2011191945335s4 201119194533
5s4 201119194533
 
Enfoque ambiental en las I.E..
Enfoque ambiental en las I.E..Enfoque ambiental en las I.E..
Enfoque ambiental en las I.E..
 
Manual para el maestro del programa de escuela y salud.
Manual para el maestro del programa de escuela y salud.Manual para el maestro del programa de escuela y salud.
Manual para el maestro del programa de escuela y salud.
 
Modulo 7
Modulo 7Modulo 7
Modulo 7
 
Clima institucional 2
Clima institucional 2Clima institucional 2
Clima institucional 2
 
Diapositivas bienestar aprendices
Diapositivas bienestar aprendicesDiapositivas bienestar aprendices
Diapositivas bienestar aprendices
 
MONOGRAFIA DE CLARITA LILIANA.docx
MONOGRAFIA DE CLARITA LILIANA.docxMONOGRAFIA DE CLARITA LILIANA.docx
MONOGRAFIA DE CLARITA LILIANA.docx
 
Diapositivas habitos de higiene
Diapositivas habitos de higieneDiapositivas habitos de higiene
Diapositivas habitos de higiene
 
Proyecto lourdes1
Proyecto lourdes1Proyecto lourdes1
Proyecto lourdes1
 
Diseño insruccional1
Diseño insruccional1Diseño insruccional1
Diseño insruccional1
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 

Instaures 5 S

  • 1. PROYECTO ESCUELAS DE CALIDAD PROGRAMA 5´S
  • 2. Son muchos los retos que se deben asumir para alcanzar un desarrollo social sostenible, una paz duradera y la estabilidad en el país. Sin embargo, el mayor de todos los retos es garantizar que los niños y jóvenes puedan acceder y recibir una educación de calidad, que motive en ellos el ejercicio de aprendizaje a lo largo de toda la vida , desarrollando al máximo sus capacidades y generando condiciones para superar la pobreza
  • 3. “ Las 5´s son un programa de educación que hace énfasis en la practica de hábitos saludables que permiten integrar el pensar, el sentir y el hacer. Sus acciones iniciales son de naturaleza mecánica: clasificar, ordenar, limpiar. Esas practicas logran el cambio del ambiente físico alrededor de las personas y son consideradas la base para cualquier programa de calidad o de productividad” Las 5´s son las actividades que se desarrollan para crear condiciones ambientales adecuadas en la institución, el hogar y la comunidad, a través de reforzar los buenos hábitos de comportamiento e interacción social
  • 4. SENTIDO DE LA UTILIZACION: Se aprende a mantener solo lo necesario en los lugares de trabajo, a tomar decisiones y descartar lo innecesario. Utilizar los recursos con buen sentido y equilibrio, evitando el desperdicio.
  • 5. SENTIDO DEL ORDEN: Determinar un sitio en forma visible y lógica para todos los elementos, señalizándolos para facilitar su búsqueda
  • 6. SENTIDO DEL ASEO: Generar el habito de la limpieza para preservar la salud de toda la comunidad educativa y conservar los materiales y equipos en al mejor condición posible
  • 7. SENTIDO DE LA SALUD: Generar condiciones favorables para la salud física y mental de las personas en la Institución. Una escuela estará limpia y sana cuando todas las áreas equipos y materiales estén limpios bien utilizados y en orden.
  • 8. SENTIDO DE LA AUTODISCIPLINA: Implica la aplicación continua y permanente de los sentidos anteriores, buscando que las personas tomen su propia decisión de cumplir con las normas y los acuerdos a los que se han comprometido. La disciplina es una “Conquista” , lograr que las personas respeten las normas y realicen su trabajo con alegría asumiendo responsabilidades
  • 9. BENEFICIOS Y REQUISITOS DE LA APLICACIÓN DEL PROGRAMA 5´S PARA LA INSTITUCION: - Mejores resultados - Ahorro de recursos - Prevención de daños en las instalaciones y equipos - Eleva la participación de las personas en los procesos de Mejoramiento continuo - Reducción de accidentes - Facilita la transformación cultural
  • 10. PARA LAS PERSONAS: - Mejora la calidad de vida - Seguridad - Conservación de la energía - Autoestima - Mejores relaciones interpersonales - Desarrollo económico y personal PARA LA FAMILIA Y LA COMUNIDAD - Cultura de la conservación de los recursos y el medio ambiente - Respeto por los demás