SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
NÚCLEO UNIVERSITARIO “RAFAEL RANGEL”
INSTITUTO EXPERIMENTAL
“JOSÉ WITREMUNDO TORREALBA”
TRUJILLO EDO. TRUJILLO
Trujillo, Junio 2010
Dra. Elina Rojas
ASAMBLEA
DIRECCION
COMITÉ DE BIOETICA
DIVISION ADMINISTRATIVA
DIVISION DE INVESTIGACION
DIVISION DE SERVICIOS DE SALUD
DIVISION APOYO TECNICO
DIVISION DE FORMACION DE
RECURSOS HUMANOS
ER-Junio2009
Organigrama General
del IEJWT
ASAMBLEA
DIRECCION
COMITÉ DE BIOETICA
DIVISION ADMINISTRATIVA
DIVISION DE INVESTIGACION
DIVISION DE FORMACION DE
RECURSOS HUMANOS
RAES
DOCUMENTAL
SECRETARIAL
EDUCACION FORMAL
EDUC. NO FORMAL
LAB 1
LAB 2
LAB 3
LAB 5
LAB 6
SALUD HUMANA
SALUD AMBIENTAL
SALUD ANIMAL
BIOLOGICA
DIVISION DE SERVICIOS DE SALUD
DIVISION APOYO TECNICO
LAB 4
MANTENIMIENTO
Organigrama Funcional del
IEJWT
Reglamento Interno en Estudio
ASAMBLEA
DIRECCION
COMITÉ DE BIOETICA
DIVISION ADMINISTRATIVA
DIVISION DE INVESTIGACION
DIVISION DE SERVICIOS DE SALUD
DIVISION APOYO TECNICO
DIVISION DE FORMACION DE
RECURSOS HUMANOS
Miembros Ordinarios y Extraordinarios
Director (a) + Consejo Directivo
Coordinador + Consejo de Miembro
Coordinador (a) + Personal
Coordinador (a) + Consejo Técnico + Profesores +
Estudiantes y Pasantes
Coordinador (a) + Cuerpo de Investigadores + Personal
Coordinador (a) + Personal
Coordinador (a) + Personal
Organigrama General Funcional del Instituto
Experimental “JWT”
De la División de Administración:
1).- RAES
2) Documental
3).- Secretarial.
La División de Formación de Recursos
Humanos
 Educación formal: Maestría en Protozoologia y
Especialización en Salud Comunitaria. Bajo reglamento del
CEP-ULA.
 Educación no formal: Capacitación, evaluación de saberes y
formación de legos comunitarios y se reglamenta en la
Dirección de Cultura y Extensión de la ULA.
Líneas de Investigación:
•Salud y Factores Ambientales
• Tendencias Ambientales.
•Calidad Ambiental.
• Gestión Ambiental.
Laboratorio de Salud Ambiental
Laboratorio de Biología Lutzomyia e Insectario
“Pablo Anduze”
 Educación para la Salud.
 Taxonomía Clásica de Vectores
 Taxonomía Molecular de Vectores.
Líneas de Investigación:
Laboratorio de Bioquímica y Genética de
Resistencia
 Búsqueda de alternativas de Control
 El conocimiento de los mecanismos bioquímicos y
genéticos (moleculares) asociados con la resistencia en
Diptera en general.
Líneas de Investigación:
Laboratorio de Inmunología y Técnicas Especiales
 Calidad la labor de investigación en enfermedades
tropicales ofreciéndole a propios y extraños antígenos y
pruebas serológicas estandarizadas como la elaboración de
Leishmanina, antígeno de Chagas e inmunofluorescencia.
 Elaboración de Ag para enfermedades Tropicales
 Estandarización de Pruebas serológica y diagnostico.
 Uso de Tecnología de punta
Laboratorio de Síntesis y aislamiento de
compuestos con potencial terapéutico
 Síntesis de antimoniales, prueba de fármacos, elaboración
de repelentes, larvicidas y biocidas.
 Generar y difundir conocimiento científico en
Quimioterapia.
Laboratorio de Zoonosis
 Endemicidad de parasitosis de carácter zoonoticos y de
interés en Salud Pública.
 Prueba y Validación de Tratamientos alternativos para
Protozoarios, Hemozoarios y Helmintos.
 Conocimiento, práctica, actitudes y creencias en el manejo de
reservorios, mascotas y animales domésticos.
La División de Servicios de Salud
 Salud Humana: Constituida por servicio de Laboratorio Clínico
por áreas, Servicios de Consultas Médicas Especializadas y
Servicios de Terapias Complementarias.
 Salud Animal: Constituida por Servicios de atención a animales
experimentales, silvestres y domiciliares sanos o comprometidos
con procesos clínicos.
 Salud Ambiental. Dedicada a la prestación de servicios con
base a calidad de ambientes aéreos, acuáticos y terrestres así
como también a productos farmacéuticos, cosméticos, agua,
alimentos y la Contraloría Sanitaria como base de Salud
Comunal.
 Biológica:
 Mantenimiento:
División de Apoyo Técnico
 El Consultorio “Dr. José Witremundo
Torrealba”:
 El Vivario:
Personal
Consejo Directivo :
Directora: Dra. Elina Rojas
Secretaria: Dra. Laura Vazquez
Bioética: Dr. Camilo Perdomo
Coordinadores de Divisiones: Dra. Milagros Oviedo
Dra. Elci Villegas
MSc. Herminia Bendezu
Lcda. Arelys Briceño
MSc. Carmen Morales
Lcda. Cecilia Vargas
PPI: Total:15 (1 emerito). PEI: Total: 13
División Administrativa:
Asistente de Administración: T.S.U Lucila Morillo(2)
Contador : Lcda. María Eugenia Padrón (1)
Unidad Documental:
T.S.U. María Rosario (2)
Lcdo.Willians Abreu (2)
Juan Peréz (1)
Lcda.Mariely Garcia (2)
Lcda.Marianela Mavares (2)
Lcda.Maria Fonseca (2)
Unidad Secretarial: Rosa Montilla (1)
Tipo de Personal Contratado
1 = Ingreso extraordinario
2 = Proyectos
División de Formación de Recursos Humanos
Prof. Camilo Perdomo
Prof. Jairo Portillo
Prof. Marianela García
Prof. Alexis Bermudez
Prof. Carmen Araujo
Prof. Leslie Alvarez
Prof. Milagros Oviedo
Prof. Trina Fernández
Prof. Mireya Parilli
Prof. Elina Rojas
Prof. Elci Villegas
Prof. Herminia Bendezú
Prof. Eric Brow
Prof. José Gregorio Mendoza
Profesores ULA
Profesores NURR
Prof. Jose V. Scorza B.
Prof. Laura Vázquez
Prof. Nestor Añez
Otras Instituciones
Prof. Sonia Díaz
Prof. Irama Naranjo
Prof. Berioska Alarcón
Tipo de Investigación:
• Investigación Cuantitativa:
• Investigación Semicuantitativa
•Investigación Cualitativa: Salud Comunitaria y
Cátedra libre “José Vicente Scorza”.
Logros
1. Producción de Farmacos (ULAMINA) y Fitofarmacos: Champoo anti piojo,
Repelente.
2. Consultas Clinicas-Médicas Terapeuticas.
3. Inclusión del Laboratorio de Microbiologia de alimentos y ambiente en Red
Venezolana de Laboratorio de Alimentos.
4. Incluidos como asesores en el MPPS- Proyecto Bicentenario Control de
Vectores.
5. Incluidos como evaluadores de Parasitosis en el Eje Andino por
FUNDACREDESA en el 2do. Estudio Nacional de Desarrollo y Crecimiento
Humano (SENACREDH2007-2011).
6. Convenios con FUNDASALUD, CONTRALORIA DEL ESTADO,
ASOEDUCAT y FUNDACREDESA.
7. Convenios para evaluaciones ambientales.
Financiamiento
Nacional:
 CONICIT (3)– FONACIT(4) – CIENCIA Y TECNOLOGIA (MISION CIENCIA). (5)
 Empresa Privada: (7)
 ULA (10) CDCHT / CEP
Internacional:
1. Investigación:
1990-1995 TDR ID 880346.WHO- Uso de Sistema de informacion remoto para
identificación de criaderos de Anopheles.
PAHO/ Zeneca de Venezuela / ICI : Prueba de Repelentes.
1993- 1995 PAHO/ Jaques Monod / ORTOMS : Usos de Control remoto GPS. En la
evaluacion de depredadores. Dr. Andre Gabinaud Universidad de Monpelier.
1993-1997 PAHO/ Zeneca de Venezuela / ICI : Control de Calidad en el uso de
Piretroides (L-cialotrina) para el control de flebotomos
Financiamiento
1995-1998 FAO – Italy: Control integrado de Muscidae con Dr. Varga Terán
1997-1998 Kommunale Aktionsgemeinschaft Zur Bekämpfung Ludwishafen
KABS . Germany . Dr. Norman Becker, Ensayos con Biocontroladores.
2005-2009 Proyecto DENCO: UNDP/World Bank/WHO Special Programe
for Research and Training in Tropical Diseases (TDR).
2. Docencia:
1997-2005 Proyecto ALPHA :
1. Intercambio de investigadores: Nicaragua, Colombia, Ecuador, España, Inglaterra
y Portugal
2. Eventos Internaciones: Postgrado Latinoamericano en control de
Vectores de Malaria, Chagas y Leishmaniasis.
3. Capacitacion de 4to y 5to nivel: Venezuela- Nicaragua (1) Cuba (2)
Inglaterra : Doctor (1) Especialista (2)
1999-2008: Liverpool School / International Health Group.
Realización de Trabajo de Grado con Investigación de campo
y Pasantias de 9 estudiantes de Maestría
2003-2006: Brithis Council: Capacitacion en el
idioma:Estudiantes (3) Técnicos (2)
Pasantias Internacionales Venezuela (3)- Londres (2) Liverpool
(4)
Política de Divulgación
 Publicaciones Periódicas.
 Audiovisuales
 Cartillas Tecnicas.
 TALLERES.
Investigación
 Proyecto Misión Ciencias (4)
Dengue (2)
Leishmaniasis (1)
Producción de Fármacos (1)
 Proyecto Internacionales
Denco
 Proyecto CDCH
Muchas Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bienestar Animal En Animales De Laboratorio
Bienestar Animal En Animales De LaboratorioBienestar Animal En Animales De Laboratorio
Bienestar Animal En Animales De Laboratorio
Luis Andrés Gonzalez
 
Etica en la experimentación de animales
Etica en la experimentación de animales Etica en la experimentación de animales
Etica en la experimentación de animales
alexrami
 
Experimentacion animal
Experimentacion animalExperimentacion animal
Experimentacion animal
abr9am
 
Experimentacion animal
Experimentacion animalExperimentacion animal
Experimentacion animal
Yeraldine Burgos
 
Cuidado y manejo de animales de experimentacion
Cuidado y manejo de animales de experimentacionCuidado y manejo de animales de experimentacion
Cuidado y manejo de animales de experimentacion
yare16
 
Principios eticos para la experimentacion animal
Principios eticos para la experimentacion animalPrincipios eticos para la experimentacion animal
Principios eticos para la experimentacion animal
SILVIA GUIDOTTI
 
Ética del manejo de animales de laboratorio
Ética del manejo de animales de laboratorioÉtica del manejo de animales de laboratorio
Ética del manejo de animales de laboratorio
Dr. Jair García-Guerrero
 
Manejo cuidado-conejos
Manejo cuidado-conejosManejo cuidado-conejos
Manejo cuidado-conejos
Alexander Martín Lazo Fernández
 
Socializacion Referencias De Un Proceso De Investigacion. Venezuela
Socializacion Referencias De Un Proceso De Investigacion. VenezuelaSocializacion Referencias De Un Proceso De Investigacion. Venezuela
Socializacion Referencias De Un Proceso De Investigacion. Venezuela
Universidad Señor de Sipan
 
Presentación protocolo de vigilancia epidemiológica para el control de riesgo...
Presentación protocolo de vigilancia epidemiológica para el control de riesgo...Presentación protocolo de vigilancia epidemiológica para el control de riesgo...
Presentación protocolo de vigilancia epidemiológica para el control de riesgo...
ROGERSALUD
 
Slide indicadores de vigilancia epidemiológica hospitalaria de infecciones n...
Slide  indicadores de vigilancia epidemiológica hospitalaria de infecciones n...Slide  indicadores de vigilancia epidemiológica hospitalaria de infecciones n...
Slide indicadores de vigilancia epidemiológica hospitalaria de infecciones n...
lilipontesaraujo
 
Experimentacion con animales
Experimentacion con animalesExperimentacion con animales
Experimentacion con animales
zuzu24
 
Bioetica animales-laboratorio
Bioetica animales-laboratorioBioetica animales-laboratorio
Bioetica animales-laboratorio
Claudia Edwards Patiño
 
2003 EPI Hospital
2003 EPI Hospital2003 EPI Hospital
Experimentación con animales
Experimentación con animalesExperimentación con animales
Experimentación con animales
dhtics
 
Semilleros
SemillerosSemilleros
Semilleros
Edwin Ramos
 
Etica Del Manejo De Animales De Lab
Etica Del Manejo De Animales De LabEtica Del Manejo De Animales De Lab
Etica Del Manejo De Animales De Lab
drjuanluis
 
CV-2014_Antonio Gomez Martin
CV-2014_Antonio Gomez MartinCV-2014_Antonio Gomez Martin
CV-2014_Antonio Gomez Martin
Antonio Gómez Martín
 
FUNCIONES DEL COMITE DE INFECCIONES INTRAHOSPITALARIAS
FUNCIONES DEL COMITE DE INFECCIONES INTRAHOSPITALARIASFUNCIONES DEL COMITE DE INFECCIONES INTRAHOSPITALARIAS
FUNCIONES DEL COMITE DE INFECCIONES INTRAHOSPITALARIAS
Dina Bedoya
 
Experimentacion en animales
Experimentacion en animalesExperimentacion en animales
Experimentacion en animales
fresita123
 

La actualidad más candente (20)

Bienestar Animal En Animales De Laboratorio
Bienestar Animal En Animales De LaboratorioBienestar Animal En Animales De Laboratorio
Bienestar Animal En Animales De Laboratorio
 
Etica en la experimentación de animales
Etica en la experimentación de animales Etica en la experimentación de animales
Etica en la experimentación de animales
 
Experimentacion animal
Experimentacion animalExperimentacion animal
Experimentacion animal
 
Experimentacion animal
Experimentacion animalExperimentacion animal
Experimentacion animal
 
Cuidado y manejo de animales de experimentacion
Cuidado y manejo de animales de experimentacionCuidado y manejo de animales de experimentacion
Cuidado y manejo de animales de experimentacion
 
Principios eticos para la experimentacion animal
Principios eticos para la experimentacion animalPrincipios eticos para la experimentacion animal
Principios eticos para la experimentacion animal
 
Ética del manejo de animales de laboratorio
Ética del manejo de animales de laboratorioÉtica del manejo de animales de laboratorio
Ética del manejo de animales de laboratorio
 
Manejo cuidado-conejos
Manejo cuidado-conejosManejo cuidado-conejos
Manejo cuidado-conejos
 
Socializacion Referencias De Un Proceso De Investigacion. Venezuela
Socializacion Referencias De Un Proceso De Investigacion. VenezuelaSocializacion Referencias De Un Proceso De Investigacion. Venezuela
Socializacion Referencias De Un Proceso De Investigacion. Venezuela
 
Presentación protocolo de vigilancia epidemiológica para el control de riesgo...
Presentación protocolo de vigilancia epidemiológica para el control de riesgo...Presentación protocolo de vigilancia epidemiológica para el control de riesgo...
Presentación protocolo de vigilancia epidemiológica para el control de riesgo...
 
Slide indicadores de vigilancia epidemiológica hospitalaria de infecciones n...
Slide  indicadores de vigilancia epidemiológica hospitalaria de infecciones n...Slide  indicadores de vigilancia epidemiológica hospitalaria de infecciones n...
Slide indicadores de vigilancia epidemiológica hospitalaria de infecciones n...
 
Experimentacion con animales
Experimentacion con animalesExperimentacion con animales
Experimentacion con animales
 
Bioetica animales-laboratorio
Bioetica animales-laboratorioBioetica animales-laboratorio
Bioetica animales-laboratorio
 
2003 EPI Hospital
2003 EPI Hospital2003 EPI Hospital
2003 EPI Hospital
 
Experimentación con animales
Experimentación con animalesExperimentación con animales
Experimentación con animales
 
Semilleros
SemillerosSemilleros
Semilleros
 
Etica Del Manejo De Animales De Lab
Etica Del Manejo De Animales De LabEtica Del Manejo De Animales De Lab
Etica Del Manejo De Animales De Lab
 
CV-2014_Antonio Gomez Martin
CV-2014_Antonio Gomez MartinCV-2014_Antonio Gomez Martin
CV-2014_Antonio Gomez Martin
 
FUNCIONES DEL COMITE DE INFECCIONES INTRAHOSPITALARIAS
FUNCIONES DEL COMITE DE INFECCIONES INTRAHOSPITALARIASFUNCIONES DEL COMITE DE INFECCIONES INTRAHOSPITALARIAS
FUNCIONES DEL COMITE DE INFECCIONES INTRAHOSPITALARIAS
 
Experimentacion en animales
Experimentacion en animalesExperimentacion en animales
Experimentacion en animales
 

Destacado

Manual de normas y procedimientos fFUNDASALUD_TRUJILLO
Manual de normas y procedimientos fFUNDASALUD_TRUJILLOManual de normas y procedimientos fFUNDASALUD_TRUJILLO
Manual de normas y procedimientos fFUNDASALUD_TRUJILLO
IEJWT
 
Manuales, normas y procedimientos.
Manuales, normas y procedimientos.Manuales, normas y procedimientos.
Manuales, normas y procedimientos.
Daniela Vergara
 
PROYECTO DE LEY ORGANICA DE REGISTRO CIVIL Y MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
PROYECTO DE LEY ORGANICA DE REGISTRO CIVIL Y MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOSPROYECTO DE LEY ORGANICA DE REGISTRO CIVIL Y MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
PROYECTO DE LEY ORGANICA DE REGISTRO CIVIL Y MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
Efrain Sanjuan
 
EVALUACION DEL MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS APLICADO EN...
EVALUACION DEL  MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS APLICADO EN...EVALUACION DEL  MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS APLICADO EN...
EVALUACION DEL MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS APLICADO EN...
jojaiedjeen
 
Proyecto del manual de normas y procedimientos
Proyecto del manual de normas y procedimientosProyecto del manual de normas y procedimientos
Proyecto del manual de normas y procedimientos
helbisnunes
 
Elaboración de manuales de normas y procedimientos
Elaboración de manuales de normas y procedimientosElaboración de manuales de normas y procedimientos
Elaboración de manuales de normas y procedimientos
argenisr81
 

Destacado (6)

Manual de normas y procedimientos fFUNDASALUD_TRUJILLO
Manual de normas y procedimientos fFUNDASALUD_TRUJILLOManual de normas y procedimientos fFUNDASALUD_TRUJILLO
Manual de normas y procedimientos fFUNDASALUD_TRUJILLO
 
Manuales, normas y procedimientos.
Manuales, normas y procedimientos.Manuales, normas y procedimientos.
Manuales, normas y procedimientos.
 
PROYECTO DE LEY ORGANICA DE REGISTRO CIVIL Y MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
PROYECTO DE LEY ORGANICA DE REGISTRO CIVIL Y MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOSPROYECTO DE LEY ORGANICA DE REGISTRO CIVIL Y MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
PROYECTO DE LEY ORGANICA DE REGISTRO CIVIL Y MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
 
EVALUACION DEL MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS APLICADO EN...
EVALUACION DEL  MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS APLICADO EN...EVALUACION DEL  MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS APLICADO EN...
EVALUACION DEL MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS APLICADO EN...
 
Proyecto del manual de normas y procedimientos
Proyecto del manual de normas y procedimientosProyecto del manual de normas y procedimientos
Proyecto del manual de normas y procedimientos
 
Elaboración de manuales de normas y procedimientos
Elaboración de manuales de normas y procedimientosElaboración de manuales de normas y procedimientos
Elaboración de manuales de normas y procedimientos
 

Similar a Instituto Experimental José Witremundo Torrealba. NURR ULA

vibora.pdf
vibora.pdfvibora.pdf
vibora.pdf
LetyciaFlores
 
Serpientes
SerpientesSerpientes
Serpientes
Ingrith Chamorro
 
TEMA 2 ETICA EN ANIMALES TERMINADO.pptx
TEMA 2 ETICA EN ANIMALES TERMINADO.pptxTEMA 2 ETICA EN ANIMALES TERMINADO.pptx
TEMA 2 ETICA EN ANIMALES TERMINADO.pptx
felixraul2
 
Control de alimentos y zoonosis
Control de alimentos y zoonosisControl de alimentos y zoonosis
Control de alimentos y zoonosis
Juan Guillermo Ramìrez
 
MACHALA RESULTADOS.pdf
MACHALA RESULTADOS.pdfMACHALA RESULTADOS.pdf
MACHALA RESULTADOS.pdf
PlinioSeRna2
 
CUESTIONARIO DE MEDIDAS DE HIGIENE ANIMAL
CUESTIONARIO DE MEDIDAS DE HIGIENE ANIMALCUESTIONARIO DE MEDIDAS DE HIGIENE ANIMAL
CUESTIONARIO DE MEDIDAS DE HIGIENE ANIMAL
Alejandro Rivera
 
El uso de la estadística para resolver problemas relacionados con la salud y ...
El uso de la estadística para resolver problemas relacionados con la salud y ...El uso de la estadística para resolver problemas relacionados con la salud y ...
El uso de la estadística para resolver problemas relacionados con la salud y ...
eileen.rodz
 
sintomas y signos de-dengue2014 (1).pdf
sintomas y signos  de-dengue2014 (1).pdfsintomas y signos  de-dengue2014 (1).pdf
sintomas y signos de-dengue2014 (1).pdf
MONICATRINIDAD7
 
Lineas de investigación UTPL
Lineas de investigación UTPLLineas de investigación UTPL
Lineas de investigación UTPL
Eikira995
 
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridad en la necropsia forense
Bioseguridad en la necropsia forenseBioseguridad en la necropsia forense
Bioseguridad en la necropsia forense
Noel Cano Quincho
 
Manual de andrologia intec
Manual de andrologia intecManual de andrologia intec
Manual de andrologia intec
froilanquispe3
 
Programa zoonosis de interes agropecuario 2013
Programa zoonosis  de interes agropecuario 2013Programa zoonosis  de interes agropecuario 2013
Programa zoonosis de interes agropecuario 2013
Joaquín Luis Navarro
 
Biologia veterninaria quimica
Biologia veterninaria quimicaBiologia veterninaria quimica
Biologia veterninaria quimica
Roberto Serrano
 
Biotecnología Roja
Biotecnología RojaBiotecnología Roja
Biotecnología Roja
Kaled Aburto
 
INS Accidentes por Animales Ponzoñosos 2004
INS Accidentes por Animales Ponzoñosos 2004INS Accidentes por Animales Ponzoñosos 2004
INS Accidentes por Animales Ponzoñosos 2004
Gino Patrón
 
Manual parasitologia 2007
Manual parasitologia 2007Manual parasitologia 2007
Manual parasitologia 2007
Alexis Mosqueda Ortega
 
elementos de la vigilancia epidemiologica.pdf
elementos de la vigilancia epidemiologica.pdfelementos de la vigilancia epidemiologica.pdf
elementos de la vigilancia epidemiologica.pdf
MilagrosBartra1
 
Presentation 3.10 Progress on AHPND actions in OIRSA countries: 2015 onwards ...
Presentation 3.10 Progress on AHPND actions in OIRSA countries: 2015 onwards ...Presentation 3.10 Progress on AHPND actions in OIRSA countries: 2015 onwards ...
Presentation 3.10 Progress on AHPND actions in OIRSA countries: 2015 onwards ...
ExternalEvents
 
la bioética en el manejo de animales de laboratorio
la bioética en el manejo de animales de laboratoriola bioética en el manejo de animales de laboratorio
la bioética en el manejo de animales de laboratorio
jorlenyMurillo1
 

Similar a Instituto Experimental José Witremundo Torrealba. NURR ULA (20)

vibora.pdf
vibora.pdfvibora.pdf
vibora.pdf
 
Serpientes
SerpientesSerpientes
Serpientes
 
TEMA 2 ETICA EN ANIMALES TERMINADO.pptx
TEMA 2 ETICA EN ANIMALES TERMINADO.pptxTEMA 2 ETICA EN ANIMALES TERMINADO.pptx
TEMA 2 ETICA EN ANIMALES TERMINADO.pptx
 
Control de alimentos y zoonosis
Control de alimentos y zoonosisControl de alimentos y zoonosis
Control de alimentos y zoonosis
 
MACHALA RESULTADOS.pdf
MACHALA RESULTADOS.pdfMACHALA RESULTADOS.pdf
MACHALA RESULTADOS.pdf
 
CUESTIONARIO DE MEDIDAS DE HIGIENE ANIMAL
CUESTIONARIO DE MEDIDAS DE HIGIENE ANIMALCUESTIONARIO DE MEDIDAS DE HIGIENE ANIMAL
CUESTIONARIO DE MEDIDAS DE HIGIENE ANIMAL
 
El uso de la estadística para resolver problemas relacionados con la salud y ...
El uso de la estadística para resolver problemas relacionados con la salud y ...El uso de la estadística para resolver problemas relacionados con la salud y ...
El uso de la estadística para resolver problemas relacionados con la salud y ...
 
sintomas y signos de-dengue2014 (1).pdf
sintomas y signos  de-dengue2014 (1).pdfsintomas y signos  de-dengue2014 (1).pdf
sintomas y signos de-dengue2014 (1).pdf
 
Lineas de investigación UTPL
Lineas de investigación UTPLLineas de investigación UTPL
Lineas de investigación UTPL
 
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridad
 
Bioseguridad en la necropsia forense
Bioseguridad en la necropsia forenseBioseguridad en la necropsia forense
Bioseguridad en la necropsia forense
 
Manual de andrologia intec
Manual de andrologia intecManual de andrologia intec
Manual de andrologia intec
 
Programa zoonosis de interes agropecuario 2013
Programa zoonosis  de interes agropecuario 2013Programa zoonosis  de interes agropecuario 2013
Programa zoonosis de interes agropecuario 2013
 
Biologia veterninaria quimica
Biologia veterninaria quimicaBiologia veterninaria quimica
Biologia veterninaria quimica
 
Biotecnología Roja
Biotecnología RojaBiotecnología Roja
Biotecnología Roja
 
INS Accidentes por Animales Ponzoñosos 2004
INS Accidentes por Animales Ponzoñosos 2004INS Accidentes por Animales Ponzoñosos 2004
INS Accidentes por Animales Ponzoñosos 2004
 
Manual parasitologia 2007
Manual parasitologia 2007Manual parasitologia 2007
Manual parasitologia 2007
 
elementos de la vigilancia epidemiologica.pdf
elementos de la vigilancia epidemiologica.pdfelementos de la vigilancia epidemiologica.pdf
elementos de la vigilancia epidemiologica.pdf
 
Presentation 3.10 Progress on AHPND actions in OIRSA countries: 2015 onwards ...
Presentation 3.10 Progress on AHPND actions in OIRSA countries: 2015 onwards ...Presentation 3.10 Progress on AHPND actions in OIRSA countries: 2015 onwards ...
Presentation 3.10 Progress on AHPND actions in OIRSA countries: 2015 onwards ...
 
la bioética en el manejo de animales de laboratorio
la bioética en el manejo de animales de laboratoriola bioética en el manejo de animales de laboratorio
la bioética en el manejo de animales de laboratorio
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 

Instituto Experimental José Witremundo Torrealba. NURR ULA

  • 1. UNIVERSIDAD DE LOS ANDES NÚCLEO UNIVERSITARIO “RAFAEL RANGEL” INSTITUTO EXPERIMENTAL “JOSÉ WITREMUNDO TORREALBA” TRUJILLO EDO. TRUJILLO Trujillo, Junio 2010 Dra. Elina Rojas
  • 2. ASAMBLEA DIRECCION COMITÉ DE BIOETICA DIVISION ADMINISTRATIVA DIVISION DE INVESTIGACION DIVISION DE SERVICIOS DE SALUD DIVISION APOYO TECNICO DIVISION DE FORMACION DE RECURSOS HUMANOS ER-Junio2009 Organigrama General del IEJWT
  • 3. ASAMBLEA DIRECCION COMITÉ DE BIOETICA DIVISION ADMINISTRATIVA DIVISION DE INVESTIGACION DIVISION DE FORMACION DE RECURSOS HUMANOS RAES DOCUMENTAL SECRETARIAL EDUCACION FORMAL EDUC. NO FORMAL LAB 1 LAB 2 LAB 3 LAB 5 LAB 6 SALUD HUMANA SALUD AMBIENTAL SALUD ANIMAL BIOLOGICA DIVISION DE SERVICIOS DE SALUD DIVISION APOYO TECNICO LAB 4 MANTENIMIENTO Organigrama Funcional del IEJWT Reglamento Interno en Estudio
  • 4. ASAMBLEA DIRECCION COMITÉ DE BIOETICA DIVISION ADMINISTRATIVA DIVISION DE INVESTIGACION DIVISION DE SERVICIOS DE SALUD DIVISION APOYO TECNICO DIVISION DE FORMACION DE RECURSOS HUMANOS Miembros Ordinarios y Extraordinarios Director (a) + Consejo Directivo Coordinador + Consejo de Miembro Coordinador (a) + Personal Coordinador (a) + Consejo Técnico + Profesores + Estudiantes y Pasantes Coordinador (a) + Cuerpo de Investigadores + Personal Coordinador (a) + Personal Coordinador (a) + Personal Organigrama General Funcional del Instituto Experimental “JWT”
  • 5. De la División de Administración: 1).- RAES 2) Documental 3).- Secretarial.
  • 6. La División de Formación de Recursos Humanos  Educación formal: Maestría en Protozoologia y Especialización en Salud Comunitaria. Bajo reglamento del CEP-ULA.  Educación no formal: Capacitación, evaluación de saberes y formación de legos comunitarios y se reglamenta en la Dirección de Cultura y Extensión de la ULA.
  • 7. Líneas de Investigación: •Salud y Factores Ambientales • Tendencias Ambientales. •Calidad Ambiental. • Gestión Ambiental. Laboratorio de Salud Ambiental
  • 8. Laboratorio de Biología Lutzomyia e Insectario “Pablo Anduze”  Educación para la Salud.  Taxonomía Clásica de Vectores  Taxonomía Molecular de Vectores. Líneas de Investigación:
  • 9. Laboratorio de Bioquímica y Genética de Resistencia  Búsqueda de alternativas de Control  El conocimiento de los mecanismos bioquímicos y genéticos (moleculares) asociados con la resistencia en Diptera en general. Líneas de Investigación:
  • 10. Laboratorio de Inmunología y Técnicas Especiales  Calidad la labor de investigación en enfermedades tropicales ofreciéndole a propios y extraños antígenos y pruebas serológicas estandarizadas como la elaboración de Leishmanina, antígeno de Chagas e inmunofluorescencia.  Elaboración de Ag para enfermedades Tropicales  Estandarización de Pruebas serológica y diagnostico.  Uso de Tecnología de punta
  • 11. Laboratorio de Síntesis y aislamiento de compuestos con potencial terapéutico  Síntesis de antimoniales, prueba de fármacos, elaboración de repelentes, larvicidas y biocidas.  Generar y difundir conocimiento científico en Quimioterapia.
  • 12. Laboratorio de Zoonosis  Endemicidad de parasitosis de carácter zoonoticos y de interés en Salud Pública.  Prueba y Validación de Tratamientos alternativos para Protozoarios, Hemozoarios y Helmintos.  Conocimiento, práctica, actitudes y creencias en el manejo de reservorios, mascotas y animales domésticos.
  • 13. La División de Servicios de Salud  Salud Humana: Constituida por servicio de Laboratorio Clínico por áreas, Servicios de Consultas Médicas Especializadas y Servicios de Terapias Complementarias.  Salud Animal: Constituida por Servicios de atención a animales experimentales, silvestres y domiciliares sanos o comprometidos con procesos clínicos.  Salud Ambiental. Dedicada a la prestación de servicios con base a calidad de ambientes aéreos, acuáticos y terrestres así como también a productos farmacéuticos, cosméticos, agua, alimentos y la Contraloría Sanitaria como base de Salud Comunal.
  • 15.  El Consultorio “Dr. José Witremundo Torrealba”:  El Vivario:
  • 16. Personal Consejo Directivo : Directora: Dra. Elina Rojas Secretaria: Dra. Laura Vazquez Bioética: Dr. Camilo Perdomo Coordinadores de Divisiones: Dra. Milagros Oviedo Dra. Elci Villegas MSc. Herminia Bendezu Lcda. Arelys Briceño MSc. Carmen Morales Lcda. Cecilia Vargas PPI: Total:15 (1 emerito). PEI: Total: 13
  • 17. División Administrativa: Asistente de Administración: T.S.U Lucila Morillo(2) Contador : Lcda. María Eugenia Padrón (1) Unidad Documental: T.S.U. María Rosario (2) Lcdo.Willians Abreu (2) Juan Peréz (1) Lcda.Mariely Garcia (2) Lcda.Marianela Mavares (2) Lcda.Maria Fonseca (2) Unidad Secretarial: Rosa Montilla (1) Tipo de Personal Contratado 1 = Ingreso extraordinario 2 = Proyectos
  • 18. División de Formación de Recursos Humanos Prof. Camilo Perdomo Prof. Jairo Portillo Prof. Marianela García Prof. Alexis Bermudez Prof. Carmen Araujo Prof. Leslie Alvarez Prof. Milagros Oviedo Prof. Trina Fernández Prof. Mireya Parilli Prof. Elina Rojas Prof. Elci Villegas Prof. Herminia Bendezú Prof. Eric Brow Prof. José Gregorio Mendoza Profesores ULA Profesores NURR Prof. Jose V. Scorza B. Prof. Laura Vázquez Prof. Nestor Añez Otras Instituciones Prof. Sonia Díaz Prof. Irama Naranjo Prof. Berioska Alarcón
  • 19. Tipo de Investigación: • Investigación Cuantitativa: • Investigación Semicuantitativa •Investigación Cualitativa: Salud Comunitaria y Cátedra libre “José Vicente Scorza”.
  • 20. Logros 1. Producción de Farmacos (ULAMINA) y Fitofarmacos: Champoo anti piojo, Repelente. 2. Consultas Clinicas-Médicas Terapeuticas. 3. Inclusión del Laboratorio de Microbiologia de alimentos y ambiente en Red Venezolana de Laboratorio de Alimentos. 4. Incluidos como asesores en el MPPS- Proyecto Bicentenario Control de Vectores. 5. Incluidos como evaluadores de Parasitosis en el Eje Andino por FUNDACREDESA en el 2do. Estudio Nacional de Desarrollo y Crecimiento Humano (SENACREDH2007-2011). 6. Convenios con FUNDASALUD, CONTRALORIA DEL ESTADO, ASOEDUCAT y FUNDACREDESA. 7. Convenios para evaluaciones ambientales.
  • 21. Financiamiento Nacional:  CONICIT (3)– FONACIT(4) – CIENCIA Y TECNOLOGIA (MISION CIENCIA). (5)  Empresa Privada: (7)  ULA (10) CDCHT / CEP Internacional: 1. Investigación: 1990-1995 TDR ID 880346.WHO- Uso de Sistema de informacion remoto para identificación de criaderos de Anopheles. PAHO/ Zeneca de Venezuela / ICI : Prueba de Repelentes. 1993- 1995 PAHO/ Jaques Monod / ORTOMS : Usos de Control remoto GPS. En la evaluacion de depredadores. Dr. Andre Gabinaud Universidad de Monpelier. 1993-1997 PAHO/ Zeneca de Venezuela / ICI : Control de Calidad en el uso de Piretroides (L-cialotrina) para el control de flebotomos
  • 22. Financiamiento 1995-1998 FAO – Italy: Control integrado de Muscidae con Dr. Varga Terán 1997-1998 Kommunale Aktionsgemeinschaft Zur Bekämpfung Ludwishafen KABS . Germany . Dr. Norman Becker, Ensayos con Biocontroladores. 2005-2009 Proyecto DENCO: UNDP/World Bank/WHO Special Programe for Research and Training in Tropical Diseases (TDR). 2. Docencia: 1997-2005 Proyecto ALPHA : 1. Intercambio de investigadores: Nicaragua, Colombia, Ecuador, España, Inglaterra y Portugal 2. Eventos Internaciones: Postgrado Latinoamericano en control de Vectores de Malaria, Chagas y Leishmaniasis. 3. Capacitacion de 4to y 5to nivel: Venezuela- Nicaragua (1) Cuba (2) Inglaterra : Doctor (1) Especialista (2)
  • 23. 1999-2008: Liverpool School / International Health Group. Realización de Trabajo de Grado con Investigación de campo y Pasantias de 9 estudiantes de Maestría 2003-2006: Brithis Council: Capacitacion en el idioma:Estudiantes (3) Técnicos (2) Pasantias Internacionales Venezuela (3)- Londres (2) Liverpool (4)
  • 24. Política de Divulgación  Publicaciones Periódicas.  Audiovisuales  Cartillas Tecnicas.  TALLERES.
  • 25. Investigación  Proyecto Misión Ciencias (4) Dengue (2) Leishmaniasis (1) Producción de Fármacos (1)  Proyecto Internacionales Denco  Proyecto CDCH