SlideShare una empresa de Scribd logo
Open Source
Enrique Olmedo, Omar Jacho, Eduardo Mendoza
Introducción
En informática, se denomina “código fuente” al conjunto de líneas de texto que expresan, en algún lenguaje de programación, los
pasos que debe seguir el computador para la ejecución de un programa. Es decir, se trata de las instrucciones que un programador
de software plantea para que un sistema computacional realice cierta tarea. Luego encontramos el término “código abierto”, que se
trata de programas informáticos que permiten el acceso a su código fuente, lo que facilita modificaciones por parte de otros
programadores ajenos a los creadores originales del software en cuestión.
Historia
Títuloy/onombre del Ponente
La historia del software libre y de código abierto como lo conocemos actualmente, se
remonta a inicios de los años 1980, época en la que la mayoría de software era privativo y
surgió la necesidad, por parte de algunos programadores, de crear proyectos que impulsaran
la creación de software libre.
Títuloy/onombre del Ponente
Títuloy/onombre del Ponente
Títuloy/onombre del Ponente
Títuloy/onombre del Ponente
Títuloy/onombre del Ponente
•Libre redistribución: el software debe poder ser regalado o distribuido libremente.
•Código fuente: el código fuente debe estar incluido u obtenerse libremente.
•Trabajos derivados: la redistribución de modificaciones debe estar permitida.
•Integridad del código fuente del autor: las licencias pueden requerir que las
modificaciones sean redistribuidas sólo como parches.
•Sin discriminación de personas o grupos.
•Distribución de la licencia: deben aplicarse los mismos derechos a todo el que reciba
el programa.
•La licencia no debe ser específica de un producto: el programa no puede licenciarse
sólo como parte de una distribución mayor.
•La licencia no debe restringir otro software: la licencia no puede obligar a que algún
otro software que sea distribuido con el software abierto deba también ser de código
abierto.
•La licencia debe ser tecnológicamente neutral: no debe requerirse la aceptación de
la licencia por medio de un acceso por clic de ratón o de otra forma específica del medio
de soporte del software.
Características
Ventajas y Desventajas
Títuloy/onombre del Ponente
Ventajas
La ventaja principal del software open source es la posibilidad de compartir, modificar y
estudiar el código fuente de un sistema informático. Por otro lado, el código abierto
promueve la colaboración entre usuarios.
Desventajas
Pese a que los beneficios del software de código abierto pueden ser significativos, también
existen una serie de desventajas que las empresas deben tener en cuenta. No existe
reclamación o soporte técnico. Los programas open source, en la mayoría de los casos, no
tienen ninguna empresa detrás que proporcione soporte o a la que se le pueda realizar
ningún tipo de reclamación.
Open Source vs
Free Software
(Software Libre)
Software Libre no son programas cuyo código este solamente abierto. Representa todos aquellos que sigan las
libertades esenciales del usuario definidas por la Free Software Foundation, fundación creada en 1985 por Richard
Stallman para defender las libertades en el mundo informático. Software que asegure que el usuario final tendrá la
libertar de usarlo, estudiarlo, compartirlo y modificarlo sin restricción.
Open Source vs
Free Software
(Software Libre)
Por el lado de Open Sourse es más pragmático. No se centra tanto en el hecho que los programas derivados mantengan la línea
abierta, sino en fomentar la apertura del código que utilizan los programas para que todos puedan colaborar y beneficiarse. Esta
flexibilidad les ha permitido ganarse socios de renombre como Facebook, Google, la Linux Foundation o Mozilla.
Software libre y de
código abierto
FLOSS, de las siglas Free/Libre and Open Source Software, es el software​ que está licenciado de tal manera que los usuarios
pueden estudiar, modificar y mejorar su diseño mediante la disponibilidad de su código fuente.
FLOSS abarca los conceptos de software libre y software de código abierto, que, si bien comparten modelos de desarrollo similares,
tienen diferencias en sus aspectos filosóficos que destaca la Free Software Foundation.
https://www.deviantart.com/doctormo/art/Free-and-Open-Source-Logo-196478553
Aspectos Legales
La Declaración Universal de los Derechos Humanos reconoce, en su artículo 27:
la propiedad intelectual se justifica por razones morales, prácticas, para dar cumplimiento a otro derecho: el de
la sociedad a beneficiarse de las creaciones, incentivándolas con beneficios y protegiendo las inversiones para
la creación, la investigación y el desarrollo. Para armonizar ambos derechos, la propiedad intelectual es
temporal, y caduca cuando ha cumplido su función de promoción (Jesús M. (2012)).
TIPOS DE LICENCIA DESOFTWARE LIBRE
Títuloy/onombre del Ponente
TIPOS DE LICENCIA DESOFTWARE LIBRE
Títuloy/onombre del Ponente
TIPOS DE LICENCIA DESOFTWARE LIBRE
Títuloy/onombre del Ponente
La primera está compuesta por las
licencias que no imponen condiciones
especiales en la segunda redistribución,
son las que llamaremos licencias
permisivas (Jesús M. (2012)).
La segunda familia, que denominaremos licencias
robustas (o licencias copyleft), incluye las que, al
estilo de la GNU GPL, imponen condiciones en
caso de que se quiera redistribuir el software,
condiciones que van en la línea de forzar a que se
sigan cumpliendo las condiciones de la licencia
después de la primera redistribución (Jesús M.
(2012)).
hace énfasis en la libertad de
quien recibe un programa, que
le permite hacer casi todo lo
que quiera con él (en términos
de condiciones de futuras
redistribuciones),
hace énfasis en la libertad de
cualquiera que potencialmente
pueda recibir algún día un trabajo
derivado del programa, que obliga a
que las sucesivas modificaciones y
redistribuciones respeten los
términos de la licencia original.
Títuloy/onombre del Ponente
Licencias Permisivas
también llamadas licencias liberales o minimalistas, no
imponen prácticamente ninguna condición sobre quien
recibe el software, y sin embargo, le dan permiso de uso,
redistribución y modificación.
Este enfoque puede entenderse como la garantía de las
máximas libertades para quien recibe un programa.
Una vez recibido un programa por parte
de alguien, se sigan garantizando las
mismas libertades cuando ese programa
se redistribuya. De hecho, típicamente
estas licencias permiten que se
redistribuya con licencia privativa un
software cuyo autor distribuye con licencia
permisiva (Jesús M. (2012)).
Títuloy/onombre del Ponente
tiene su origen en la publicación de versiones de Unix.
La única obligación que exige es dar crédito a los autores, mientras que permite tanto la redistribución binaria como
la de los códigos fuente, aunque no obliga a ninguna de las dos en ningún caso. Asimismo, da permiso para
realizar modificaciones y ser integrada con otros programas casi sin restricciones
Licencia BSD (Berkeley Software Distribution)
X Window, Tcl/Tk,
Apache, etc.
A partir de un programa distribuido bajo una licencia permisiva puede crearse
otro, que sea privativo.
Los críticos de las licencias BSD ven en esta característica un peligro, ya que
no se garantiza la libertad de versiones futuras de los programas. Todas las
licencias tipo BSD o no, incluyen una limitación de garantía que es en realidad
una negación de garantía, necesaria para evitar demandas legales por
garantías implícitas (Jesús M. (2012)).
Licencia BSD- ESQUEMA
Se permite la redistribución en fuente y en binario, con o sin modificación, siempre
que se cumplan las condiciones siguientes:
1) Las redistribuciones en fuente deben retener la nota de copyright y listar estas
condiciones y la limitación de garantía.
2) Las redistribuciones en binario deben reproducir la nota de copyright y listar
estas condiciones y la limitación de garantía en la documentación.
3) Ni el nombre del propietario ni el de los que han contribuido pueden usarse sin
permiso para promocionar productos derivados de este programa.
Licencia BSD
Licencia de X Window, versión 11 (X11).- Es la licencia usada para la distribución del sistema X
Window, el sistema de ventanas más ampliamente utilizado en el mundo Unix, y también en
entornos GNU/Linux. Es muy similar a la licencia BSD, que permite redistribución, uso y modificación
prácticamente sin restricciones (Jesús M. (2012)).
Bajo esta licencia se distribuyen también trabajos derivados de X Windows, como XFree86.
Licencia BSD
Zope Public License 2.0.- Esta licencia (habitualmente llamada ZPL) se usa para la distribución de
Zope (un servidor de aplicaciones) y otros productos relacionados. Es similar a la BSD, con el
interesante detalle de que prohíbe expresamente el uso de marcas registradas por Zope Corporation
Licencia BSD
Licencia de Apache.- Es una licencia bajo la que se distribuyen la mayor parte de los programas
producidos por el proyecto Apache. Es similar a la licencia BSD (Jesús M. (2012)).
LICENCIAS ROBUSTAS
La Licencia Pública General de GNU
Se ha convertido en la licencia más utilizada (por ejemplo, más del 70%
de los proyectos anunciados en Freshmeat están licenciados bajo la
GPL), incluso por proyectos bandera del mundo del software libre,
como el núcleo Linux (Jesús M. (2012)).
LICENCIAS ROBUSTAS
La Licencia Pública General de GNU
La licencia GPL permite la
redistribución binaria y la del código
fuente, aunque en el caso de que
redistribuya de manera binaria obliga a
que también se pueda acceder a los
códigos fuente.
Asimismo, está permitido realizar modificaciones sin restricciones.
Sólo se puede redistribuir código licenciado bajo GPL de forma integrada
con otro código (por ejemplo, mediante enlaces o links) si éste tiene una
licencia compatible.
Esto se ha llamado efecto viral. de la GPL, ya que un código publicado
una vez con esas condiciones nunca puede cambiarlas.
LICENCIAS ROBUSTAS
La Licencia Pública General Menor de GNU
La Licencia Pública General Menor de GNU (GNU LGPL)
Conocida por sus iniciales en inglés, LGPL, permite el uso de programas
libres con software propietario. El programa en sí se redistribuye como si
estuviera bajo la licencia GPL, pero se permite su integración con cualquier
otro paquete de software sin prácticamente limitaciones.
LICENCIAS ROBUSTAS
Otras licencias robustas
Licencia de Sleepycat.- la empresa Sleepycat distribuye
sus programas (entre los que destaca el conocido
Berkeley DB).
Obliga a ciertas condiciones siempre que se redistribuya
el programa o trabajos derivados del mismo.
En particular, obliga a ofrecer el código fuente (incluidas
las modificaciones si se trata de un trabajo derivado) y a
que la redistribución imponga al receptor las mismas
condiciones.
eCos License 2.0.- es un sistema operativo
en tiempo real. Es una modificación de la
GNU GPL que no considera que el código
que se enlace con programas protegidos por
ella queden sujetos a las cláusulas de la
GNU GPL si se redistribuyen.
LICENCIAS ROBUSTAS
Otras licencias robustas
Affero General Public License.-
Es una interesante modificación de la GNU GPL que
considera el caso de los programas que ofrecen servicios
vía web, o en general, vía redes de ordenadores.
La Affero GPL tiene una cláusula que obliga a que, si el
programa tiene un medio para proporcionar su código
fuente vía web a quien lo use, no se pueda desactivar esa
característica.
IBM Public License 1.0.- Es una licencia
que permite la redistribución binaria de
trabajos derivados sólo si (entre otras
condiciones) se prevé algún mecanismo
para que quien reciba el programa pueda
recibir su código fuente. La redistribución del
código fuente se ha de hacer bajo la misma
licencia.
LICENCIAS ROBUSTAS
Otras licencias robustas
Mozilla Public License 1.1.- Se trata de un
ejemplo de licencia libre con origen en una
empresa.
Es una evolución de la primera licencia libre
que tuvo Netscape Navigator, que en su
momento fue muy importante por ser la primera
vez que una empresa muy conocida decidía
distribuir un programa bajo su propia licencia
libre.
Open source

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derechos De Autor Licenciamiento Y Software Libre
Derechos De Autor Licenciamiento Y Software LibreDerechos De Autor Licenciamiento Y Software Libre
Derechos De Autor Licenciamiento Y Software LibreEdwin Montero
 
Software libre y su mundo
Software libre y su mundoSoftware libre y su mundo
Software libre y su mundokika95
 
Tematica 2 practica 1 elba jolly
Tematica 2 practica 1 elba jollyTematica 2 practica 1 elba jolly
Tematica 2 practica 1 elba jollyintoenglish
 
Tic ii tematica 2- practica 1 -
Tic ii   tematica 2- practica 1 - Tic ii   tematica 2- practica 1 -
Tic ii tematica 2- practica 1 - intoenglish
 
Tic ii tematica 2- practica 1 - jolly elba nora
Tic ii   tematica 2- practica 1 - jolly elba noraTic ii   tematica 2- practica 1 - jolly elba nora
Tic ii tematica 2- practica 1 - jolly elba noraintoenglish
 
Diapo de linux
Diapo de linuxDiapo de linux
Diapo de linuxOscSoft
 
Evidencia Sitemas Operativos
Evidencia Sitemas OperativosEvidencia Sitemas Operativos
Evidencia Sitemas OperativosChorty
 
Diapositivas software libre tics
Diapositivas software libre ticsDiapositivas software libre tics
Diapositivas software libre tics
Iraan Perez Perez
 
Linux robbie
Linux robbieLinux robbie
Linux robbie
Robbie
 
Licencias o permisos de software libre
Licencias o permisos de software libreLicencias o permisos de software libre
Licencias o permisos de software libreLina Marulanda Aguirre
 
Software Libre Presentacion
Software Libre PresentacionSoftware Libre Presentacion
Software Libre Presentacion
Miriam Alsogaray
 
informática 3
informática 3informática 3
informática 3
Damian Urias
 
Licencia de Software
Licencia de SoftwareLicencia de Software
Licencia de Software
Karina Rivas
 
Diapositivas Licencias Open Source
Diapositivas Licencias Open SourceDiapositivas Licencias Open Source
Diapositivas Licencias Open Sourcecyberabogados
 
Instituto superior tecnologico vida nueva
Instituto superior tecnologico vida nuevaInstituto superior tecnologico vida nueva
Instituto superior tecnologico vida nuevadeicymary
 

La actualidad más candente (16)

Derechos De Autor Licenciamiento Y Software Libre
Derechos De Autor Licenciamiento Y Software LibreDerechos De Autor Licenciamiento Y Software Libre
Derechos De Autor Licenciamiento Y Software Libre
 
Software libre y su mundo
Software libre y su mundoSoftware libre y su mundo
Software libre y su mundo
 
Tematica 2 practica 1 elba jolly
Tematica 2 practica 1 elba jollyTematica 2 practica 1 elba jolly
Tematica 2 practica 1 elba jolly
 
Tic ii tematica 2- practica 1 -
Tic ii   tematica 2- practica 1 - Tic ii   tematica 2- practica 1 -
Tic ii tematica 2- practica 1 -
 
Tic ii tematica 2- practica 1 - jolly elba nora
Tic ii   tematica 2- practica 1 - jolly elba noraTic ii   tematica 2- practica 1 - jolly elba nora
Tic ii tematica 2- practica 1 - jolly elba nora
 
Actividad de ambientes virtuales
Actividad de ambientes virtualesActividad de ambientes virtuales
Actividad de ambientes virtuales
 
Diapo de linux
Diapo de linuxDiapo de linux
Diapo de linux
 
Evidencia Sitemas Operativos
Evidencia Sitemas OperativosEvidencia Sitemas Operativos
Evidencia Sitemas Operativos
 
Diapositivas software libre tics
Diapositivas software libre ticsDiapositivas software libre tics
Diapositivas software libre tics
 
Linux robbie
Linux robbieLinux robbie
Linux robbie
 
Licencias o permisos de software libre
Licencias o permisos de software libreLicencias o permisos de software libre
Licencias o permisos de software libre
 
Software Libre Presentacion
Software Libre PresentacionSoftware Libre Presentacion
Software Libre Presentacion
 
informática 3
informática 3informática 3
informática 3
 
Licencia de Software
Licencia de SoftwareLicencia de Software
Licencia de Software
 
Diapositivas Licencias Open Source
Diapositivas Licencias Open SourceDiapositivas Licencias Open Source
Diapositivas Licencias Open Source
 
Instituto superior tecnologico vida nueva
Instituto superior tecnologico vida nuevaInstituto superior tecnologico vida nueva
Instituto superior tecnologico vida nueva
 

Similar a Open source

Software libre diapositiva
Software libre diapositivaSoftware libre diapositiva
Software libre diapositivajonathangrief
 
SO2_parte1.pptx
SO2_parte1.pptxSO2_parte1.pptx
SO2_parte1.pptx
ssuser8ea877
 
06 tipos de licencias de software
06 tipos de licencias de software06 tipos de licencias de software
06 tipos de licencias de software
Don Augusto
 
Software libre, propietario, modalidades de software
Software libre, propietario, modalidades de softwareSoftware libre, propietario, modalidades de software
Software libre, propietario, modalidades de software
tecladologitech
 
Software libre, software propietario, modalidade de software.
Software libre, software propietario, modalidade de software.Software libre, software propietario, modalidade de software.
Software libre, software propietario, modalidade de software.
tecladologitech
 
Seguridad informática
Seguridad informáticaSeguridad informática
Seguridad informáticaflorencianardi
 
Lectura software libre y comercial
Lectura software libre y comercialLectura software libre y comercial
Lectura software libre y comercial
lucy pech quiab
 
Licencia de software
Licencia de softwareLicencia de software
Licencia de softwaredeicymary
 
Diapositivas walternza
Diapositivas walternzaDiapositivas walternza
Diapositivas walternzaWalter Nuñez
 
Diapositivas Software Libre
Diapositivas Software LibreDiapositivas Software Libre
Diapositivas Software Libre
guido1996
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
fercho_800
 
Software Libre
Software LibreSoftware Libre
Software Libre
Mayerlii Torres
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software librekattymari
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software librekattymari
 
4 Premisas Gnu
4 Premisas Gnu4 Premisas Gnu
4 Premisas Gnuandres
 

Similar a Open source (20)

Software libre diapositiva
Software libre diapositivaSoftware libre diapositiva
Software libre diapositiva
 
Software libres
Software libresSoftware libres
Software libres
 
SO2_parte1.pptx
SO2_parte1.pptxSO2_parte1.pptx
SO2_parte1.pptx
 
06 tipos de licencias de software
06 tipos de licencias de software06 tipos de licencias de software
06 tipos de licencias de software
 
Software libre, propietario, modalidades de software
Software libre, propietario, modalidades de softwareSoftware libre, propietario, modalidades de software
Software libre, propietario, modalidades de software
 
Software libre, software propietario, modalidade de software.
Software libre, software propietario, modalidade de software.Software libre, software propietario, modalidade de software.
Software libre, software propietario, modalidade de software.
 
Seguridad informática
Seguridad informáticaSeguridad informática
Seguridad informática
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Lectura software libre y comercial
Lectura software libre y comercialLectura software libre y comercial
Lectura software libre y comercial
 
Licencia de software
Licencia de softwareLicencia de software
Licencia de software
 
Diapositivas walternza
Diapositivas walternzaDiapositivas walternza
Diapositivas walternza
 
Diapositivas Software Libre
Diapositivas Software LibreDiapositivas Software Libre
Diapositivas Software Libre
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Software Libre
Software LibreSoftware Libre
Software Libre
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
SOFTWARE LIBRE
SOFTWARE LIBRESOFTWARE LIBRE
SOFTWARE LIBRE
 
SOFTWARE LIBRE
SOFTWARE LIBRE SOFTWARE LIBRE
SOFTWARE LIBRE
 
Emerita
EmeritaEmerita
Emerita
 
4 Premisas Gnu
4 Premisas Gnu4 Premisas Gnu
4 Premisas Gnu
 

Último

libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
DavidHunucoAlbornoz
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 

Último (20)

libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 

Open source

  • 1. Open Source Enrique Olmedo, Omar Jacho, Eduardo Mendoza
  • 2. Introducción En informática, se denomina “código fuente” al conjunto de líneas de texto que expresan, en algún lenguaje de programación, los pasos que debe seguir el computador para la ejecución de un programa. Es decir, se trata de las instrucciones que un programador de software plantea para que un sistema computacional realice cierta tarea. Luego encontramos el término “código abierto”, que se trata de programas informáticos que permiten el acceso a su código fuente, lo que facilita modificaciones por parte de otros programadores ajenos a los creadores originales del software en cuestión.
  • 3. Historia Títuloy/onombre del Ponente La historia del software libre y de código abierto como lo conocemos actualmente, se remonta a inicios de los años 1980, época en la que la mayoría de software era privativo y surgió la necesidad, por parte de algunos programadores, de crear proyectos que impulsaran la creación de software libre.
  • 8. Títuloy/onombre del Ponente •Libre redistribución: el software debe poder ser regalado o distribuido libremente. •Código fuente: el código fuente debe estar incluido u obtenerse libremente. •Trabajos derivados: la redistribución de modificaciones debe estar permitida. •Integridad del código fuente del autor: las licencias pueden requerir que las modificaciones sean redistribuidas sólo como parches. •Sin discriminación de personas o grupos. •Distribución de la licencia: deben aplicarse los mismos derechos a todo el que reciba el programa. •La licencia no debe ser específica de un producto: el programa no puede licenciarse sólo como parte de una distribución mayor. •La licencia no debe restringir otro software: la licencia no puede obligar a que algún otro software que sea distribuido con el software abierto deba también ser de código abierto. •La licencia debe ser tecnológicamente neutral: no debe requerirse la aceptación de la licencia por medio de un acceso por clic de ratón o de otra forma específica del medio de soporte del software. Características
  • 9. Ventajas y Desventajas Títuloy/onombre del Ponente Ventajas La ventaja principal del software open source es la posibilidad de compartir, modificar y estudiar el código fuente de un sistema informático. Por otro lado, el código abierto promueve la colaboración entre usuarios. Desventajas Pese a que los beneficios del software de código abierto pueden ser significativos, también existen una serie de desventajas que las empresas deben tener en cuenta. No existe reclamación o soporte técnico. Los programas open source, en la mayoría de los casos, no tienen ninguna empresa detrás que proporcione soporte o a la que se le pueda realizar ningún tipo de reclamación.
  • 10. Open Source vs Free Software (Software Libre) Software Libre no son programas cuyo código este solamente abierto. Representa todos aquellos que sigan las libertades esenciales del usuario definidas por la Free Software Foundation, fundación creada en 1985 por Richard Stallman para defender las libertades en el mundo informático. Software que asegure que el usuario final tendrá la libertar de usarlo, estudiarlo, compartirlo y modificarlo sin restricción.
  • 11. Open Source vs Free Software (Software Libre) Por el lado de Open Sourse es más pragmático. No se centra tanto en el hecho que los programas derivados mantengan la línea abierta, sino en fomentar la apertura del código que utilizan los programas para que todos puedan colaborar y beneficiarse. Esta flexibilidad les ha permitido ganarse socios de renombre como Facebook, Google, la Linux Foundation o Mozilla.
  • 12. Software libre y de código abierto FLOSS, de las siglas Free/Libre and Open Source Software, es el software​ que está licenciado de tal manera que los usuarios pueden estudiar, modificar y mejorar su diseño mediante la disponibilidad de su código fuente. FLOSS abarca los conceptos de software libre y software de código abierto, que, si bien comparten modelos de desarrollo similares, tienen diferencias en sus aspectos filosóficos que destaca la Free Software Foundation. https://www.deviantart.com/doctormo/art/Free-and-Open-Source-Logo-196478553
  • 13.
  • 14. Aspectos Legales La Declaración Universal de los Derechos Humanos reconoce, en su artículo 27: la propiedad intelectual se justifica por razones morales, prácticas, para dar cumplimiento a otro derecho: el de la sociedad a beneficiarse de las creaciones, incentivándolas con beneficios y protegiendo las inversiones para la creación, la investigación y el desarrollo. Para armonizar ambos derechos, la propiedad intelectual es temporal, y caduca cuando ha cumplido su función de promoción (Jesús M. (2012)).
  • 15. TIPOS DE LICENCIA DESOFTWARE LIBRE Títuloy/onombre del Ponente
  • 16. TIPOS DE LICENCIA DESOFTWARE LIBRE Títuloy/onombre del Ponente
  • 17. TIPOS DE LICENCIA DESOFTWARE LIBRE Títuloy/onombre del Ponente La primera está compuesta por las licencias que no imponen condiciones especiales en la segunda redistribución, son las que llamaremos licencias permisivas (Jesús M. (2012)). La segunda familia, que denominaremos licencias robustas (o licencias copyleft), incluye las que, al estilo de la GNU GPL, imponen condiciones en caso de que se quiera redistribuir el software, condiciones que van en la línea de forzar a que se sigan cumpliendo las condiciones de la licencia después de la primera redistribución (Jesús M. (2012)). hace énfasis en la libertad de quien recibe un programa, que le permite hacer casi todo lo que quiera con él (en términos de condiciones de futuras redistribuciones), hace énfasis en la libertad de cualquiera que potencialmente pueda recibir algún día un trabajo derivado del programa, que obliga a que las sucesivas modificaciones y redistribuciones respeten los términos de la licencia original.
  • 18. Títuloy/onombre del Ponente Licencias Permisivas también llamadas licencias liberales o minimalistas, no imponen prácticamente ninguna condición sobre quien recibe el software, y sin embargo, le dan permiso de uso, redistribución y modificación. Este enfoque puede entenderse como la garantía de las máximas libertades para quien recibe un programa. Una vez recibido un programa por parte de alguien, se sigan garantizando las mismas libertades cuando ese programa se redistribuya. De hecho, típicamente estas licencias permiten que se redistribuya con licencia privativa un software cuyo autor distribuye con licencia permisiva (Jesús M. (2012)).
  • 19. Títuloy/onombre del Ponente tiene su origen en la publicación de versiones de Unix. La única obligación que exige es dar crédito a los autores, mientras que permite tanto la redistribución binaria como la de los códigos fuente, aunque no obliga a ninguna de las dos en ningún caso. Asimismo, da permiso para realizar modificaciones y ser integrada con otros programas casi sin restricciones Licencia BSD (Berkeley Software Distribution) X Window, Tcl/Tk, Apache, etc. A partir de un programa distribuido bajo una licencia permisiva puede crearse otro, que sea privativo. Los críticos de las licencias BSD ven en esta característica un peligro, ya que no se garantiza la libertad de versiones futuras de los programas. Todas las licencias tipo BSD o no, incluyen una limitación de garantía que es en realidad una negación de garantía, necesaria para evitar demandas legales por garantías implícitas (Jesús M. (2012)).
  • 20. Licencia BSD- ESQUEMA Se permite la redistribución en fuente y en binario, con o sin modificación, siempre que se cumplan las condiciones siguientes: 1) Las redistribuciones en fuente deben retener la nota de copyright y listar estas condiciones y la limitación de garantía. 2) Las redistribuciones en binario deben reproducir la nota de copyright y listar estas condiciones y la limitación de garantía en la documentación. 3) Ni el nombre del propietario ni el de los que han contribuido pueden usarse sin permiso para promocionar productos derivados de este programa.
  • 21. Licencia BSD Licencia de X Window, versión 11 (X11).- Es la licencia usada para la distribución del sistema X Window, el sistema de ventanas más ampliamente utilizado en el mundo Unix, y también en entornos GNU/Linux. Es muy similar a la licencia BSD, que permite redistribución, uso y modificación prácticamente sin restricciones (Jesús M. (2012)). Bajo esta licencia se distribuyen también trabajos derivados de X Windows, como XFree86.
  • 22. Licencia BSD Zope Public License 2.0.- Esta licencia (habitualmente llamada ZPL) se usa para la distribución de Zope (un servidor de aplicaciones) y otros productos relacionados. Es similar a la BSD, con el interesante detalle de que prohíbe expresamente el uso de marcas registradas por Zope Corporation
  • 23. Licencia BSD Licencia de Apache.- Es una licencia bajo la que se distribuyen la mayor parte de los programas producidos por el proyecto Apache. Es similar a la licencia BSD (Jesús M. (2012)).
  • 24. LICENCIAS ROBUSTAS La Licencia Pública General de GNU Se ha convertido en la licencia más utilizada (por ejemplo, más del 70% de los proyectos anunciados en Freshmeat están licenciados bajo la GPL), incluso por proyectos bandera del mundo del software libre, como el núcleo Linux (Jesús M. (2012)).
  • 25. LICENCIAS ROBUSTAS La Licencia Pública General de GNU La licencia GPL permite la redistribución binaria y la del código fuente, aunque en el caso de que redistribuya de manera binaria obliga a que también se pueda acceder a los códigos fuente. Asimismo, está permitido realizar modificaciones sin restricciones. Sólo se puede redistribuir código licenciado bajo GPL de forma integrada con otro código (por ejemplo, mediante enlaces o links) si éste tiene una licencia compatible. Esto se ha llamado efecto viral. de la GPL, ya que un código publicado una vez con esas condiciones nunca puede cambiarlas.
  • 26. LICENCIAS ROBUSTAS La Licencia Pública General Menor de GNU La Licencia Pública General Menor de GNU (GNU LGPL) Conocida por sus iniciales en inglés, LGPL, permite el uso de programas libres con software propietario. El programa en sí se redistribuye como si estuviera bajo la licencia GPL, pero se permite su integración con cualquier otro paquete de software sin prácticamente limitaciones.
  • 27. LICENCIAS ROBUSTAS Otras licencias robustas Licencia de Sleepycat.- la empresa Sleepycat distribuye sus programas (entre los que destaca el conocido Berkeley DB). Obliga a ciertas condiciones siempre que se redistribuya el programa o trabajos derivados del mismo. En particular, obliga a ofrecer el código fuente (incluidas las modificaciones si se trata de un trabajo derivado) y a que la redistribución imponga al receptor las mismas condiciones. eCos License 2.0.- es un sistema operativo en tiempo real. Es una modificación de la GNU GPL que no considera que el código que se enlace con programas protegidos por ella queden sujetos a las cláusulas de la GNU GPL si se redistribuyen.
  • 28. LICENCIAS ROBUSTAS Otras licencias robustas Affero General Public License.- Es una interesante modificación de la GNU GPL que considera el caso de los programas que ofrecen servicios vía web, o en general, vía redes de ordenadores. La Affero GPL tiene una cláusula que obliga a que, si el programa tiene un medio para proporcionar su código fuente vía web a quien lo use, no se pueda desactivar esa característica. IBM Public License 1.0.- Es una licencia que permite la redistribución binaria de trabajos derivados sólo si (entre otras condiciones) se prevé algún mecanismo para que quien reciba el programa pueda recibir su código fuente. La redistribución del código fuente se ha de hacer bajo la misma licencia.
  • 29. LICENCIAS ROBUSTAS Otras licencias robustas Mozilla Public License 1.1.- Se trata de un ejemplo de licencia libre con origen en una empresa. Es una evolución de la primera licencia libre que tuvo Netscape Navigator, que en su momento fue muy importante por ser la primera vez que una empresa muy conocida decidía distribuir un programa bajo su propia licencia libre.