SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
EXTENSION MATURIN
ESCUELA: 45 - INGENIERIA INDUSTRIAL
PROF: BACHILLER:
FEDERICO CHACON BERMUDEZ SARA
23533248
Maturín, julio, 2015
Introducción
Las uniones desarmables son aquellas que reúnen varias piezas de manera solidaria y
forman con ellas una misma pieza; pero que permiten, en todo momento, la
separación de las piezas unidas, mediante una maniobra fácil que no deteriora los
elementos.
Este sistema es el más frecuentemente empleado, y uno de los medios de unión
desarmable más utilizada es el empleo de
tornillos y tuercas.
En una bicicleta, por ejemplo, se unen con tornillos las piezas del mecanismo de rueda
libre, eles y horquilla, manivelas y
pedales y llantas. En el montaje de una motocicleta o automóvil intervienen,
ordinariamente, cientos de tornillos, tuercas y arandelas, pernos roscados, etc. Todas
estas piezas, cuando ello es necesario, (en las reparaciones) se pueden desmontar y
volverlas a montar.
1. Elementos de unión.
 Tornillos
Los tornillos son elementos de unión cuya función principal es la sujeción de dos
piezas, aunque como indicamos anteriormente también puede tener la función de
transformación de movimiento. En este caso se le suele llamar husillo.
En el tornillo podemos distinguir dos partes:
a) Cabeza. Es el elemento de agarre para su colocación.
b) Cuerpo, espiga o vástago. Es la zona donde tallada la rosca.
 Tipos de cabeza de tornillos. Representación.
 Según la herramienta que utilicemos para su montaje la cabeza puede ser.
Hexagonales, cuadrada, cilíndricas con hueco hexagonal o allen, avellanadas,
etc.
 a) Representación de cabezas Hexagonales.
 Son las más corrientes en su utilización, ya que ofrecen el apriete más firme.
 Las cabezas están biseladas con 60º, por tanto en la representación en el plano,
debemos determinar cómo dibujar las hipérbolas que resultan de la
intersección de un prisma recto hexagonal regular con un cono de ángulo 120º.
Construcción que es bastante sencilla empleando cualquier programa de CAD,
pero que se hace engorrosa por los procedimientos tradicionales.
 A modo de curiosidad describiremos la forma de realizar este tipo de trazado.
Este dependerá del valor del entrecaras s. En las “figura 79A” pueden
obtenerse estos valores, que como puede apreciarse difiere de algunos textos
realizados con anterioridad al diseño por CAD.
 Puede simplificase este proceso si las cotas se relacionan con el diámetro
nominal d .
 En la “figura 79B” pueden verse algunos tornillos de cabeza hexagonal, cuyas
características son las siguientes:
 1) Tornillo de cabeza hexagonal roscado totalmente DIN 933. ISO 4017
 2) Tornillo de cabeza hexagonal roscado parcialmente DIN 931. ISO 4014.
 3) Tornillo de cabeza hexagonal con collar biselado ISO 272.
 4) Tornillo de cabeza hexagonal de perforación para acero DIN 7504K
 5) Tornillo de seguridad de cabeza hexagonal con collar.
 6) Tornillo rosca chapa cabeza hexagonal.
 b) Tornillos de cabeza cilíndricas.
 Entre la gran variedad existente, en la “figura 79C”, se representan algunos de
ellos.
 1) Tornillo de cabeza hueca hexagonal DIN 912. ISO 4762
 2) Tornillo de cabeza hueco hexagonal parcialmente roscado. DIN 912. ISO
4762
 3) Tornillo de cabeza plana hexagonal Brazalete.ISO 7380.
 4) Tornillo de cabeza cilíndrica con entalla, DIN 85 ISO 1580
 5) Tornillo Phillips Pan cabeza BANGLE “Pozidriv”. DIN 7985
 6) Tornillo Cabeza cilíndrica hexagonal BAJA DIN 7984
 7) Tornillo cilíndrico cabeza hexagonal de brida.
 La “figura 79 D” muestra las características del tornillo DIN 912, ISO 4762 de
cabeza cilíndrica con hexágono interior.
 Como puede apreciarse todos los valores están en función del diámetro del
tornillod.
 En la “figura 79 E”, podemos ver representado un tornillo cilíndrico con
cabeza avellanada a 90º, con entalla, DIN 963. La longitud del tornillo se mide
desde la cabeza del mismo.
 Figura 79F. Tornillo cabeza plana phillips “Pozidriv”, Según DIN 7989 ISO
 Figura 79G. Tornillo cilíndrico abombado con hueco hexagonal.
2. Espigas
 La espiga es la parte roscada de un tornillo, estas suelenestar roscadas total o
parcialmente.
 El extremo puede adoptar tres formas distintas: bombeada (A), chaflán (B) o
de punta (C). Figura 79H.
3. Espárragos
 El esparrago es una varilla cilíndrica roscada por ambos extremos. Este va
introducido en un agujero roscado ciego o no. Se utiliza para aquellos casos en
que el elemento hay que desmontarlo con regularidad o requiere un centrado
rápido.
4. Acotaciónde tornillos y espárragos.
 La norma UNE 17 050-78, equivalente a la ISO 225, y las alemanas DIN 938 y
DIN 939, define la acotación de los tornillos y espárragos. En la “figura 79 I”,
se definen la longitud nominal o de caña l y la longitud roscadab, de acuerdo
con la norma anterior. En donde:
 a) Tornillos de cabeza, hexagonal, cuadrada, etc. la longitud l de la espiga
corresponde a la longitud total del tornillo sin contar la cabeza.
 b) Para tornillos cilíndricos de cabeza avellanada la longitud total l se
corresponde con la caña y cabeza.
 c) Para tornillos con extremos en punta o espiga, la longitud
roscada b incluye el valor c del extremo.
 El valor máximo de x se adoptará de acuerdo con la norma DIN 76.
 La UNE 17-051 equivalente a la ISO 888, establece las longitudes nominales
“l”, normalizadas para tornillos y espárragos. En la “tabla M”, se muestra la
longitud nominal l y la fórmula para el cálculo de longitud roscada b en
función del diámetro del tornillo .
Longitudes nominales l en mm. Longitud roscada b
Mayor de 0 hasta 125 2d + 6
Desde 125 hasta 200 2d + 12
Mayor de 200 2d + 25
d = diámetro nominal rosca
5. Designaciónde tornillos
 Un tornillo se designa por el tipo de rosca seguida de una x, de la longitud
total de la rosca, de la calidad y de la norma que se ha tenido en cuenta
para su fabricación. Por ejemplo:
 Tornillo de cabeza cilíndrica con hueco hexagonal de 10 mm de diámetro 45
mm de longitud, sistema métrico, paso 1,5, calidad 12,9. Este quedaría
designado de la forma siguiente: M10 x 1,5 x 45, clase 12,9 ISO 4762.
Figura 79D.
 Tornillo de cabeza hexagonal roscado parcialmente de 12 mm de diámetro
nominal, longitud 70 mm., sistema métrico, calidad 10,9. Quedaría
designado como: M12 x 70, clase 10,9, DIN 931.
 1.2. Tuercas.
 De acuerdo con el sistema de apretado, las tuercas pueden ser:
 a) Apretadas con llave.
 b) Apretadas a mano.
 a) Apretadas con llave.
 Son la más usuales ya que el apriete es más eficaz. Entre ellas tenemos las
hexagonales normales, “figura 79J” (a), definidas por la Norma DIN 934. Tipo
gruesa (b) DIN 936 y de perfil bajo DIN 936- ISO 4035. Se completa esta
serie con aquellas otras más comunes reflejadas en la “figura 79K”. Estas se
describen a continuación:
Tuerca hexagonal con collar DIN 6331, se evita el empleo de la arandela,
presentando una mayor superficie de apoyo.
 Tuerca DIN 6923 con collar biselado.
 Tuercas almenara DIN 935 y 937, su empleo es para conseguir una
inmovilización de la tuerca.
 Tuercas cuadradas DIN 557. Este tipo de tuercas se emplea fundamentalmente
en construcción por tener una importante superficie de apoyo.
 Tuerca cilíndrica con ranuras DIN 804, se requiere una llave especial para su
accionamiento.
 Tuerca hexagonal de seguridad con arandela de nylon DIN 985. Se emplea
cuando se usa con elementos vibratorios para impedir su aflojamiento.
 a) Apretadas a mano
 No requiere herramienta alguna para su montaje, su ventaja es la rapidez de
maniobra. Su desventaja apriete menos eficaz. En la figura 79L, se representan
algunas de las que se encuentran normalizadas.
 Tuerca moleteada DIN 466, 467, 6503, tiene su superficie exterior moleteada
para facilitar el apriete.
 Tuercas con tirador de bolero DIN 6335.
 Tuercas de manivela DIN 6337, DIN 99, facilita el apriete por la longitud de la
manivela.
 Tuercas de mariposa DIN 315, presentan distintas alas.
 Tuercas levanta ojos DIN 580, 582.
Designaciónde las tuercas.
 Una tuerca se designa por el tipo de rosca, seguida de la calidad y de la norma
que la define. Por ejemplo; tuerca hexagonal gruesa métrica de paso 6 y
calidad 10. M10 clase 10 DIN 936.
Pernos
 Un perno es la unión de un tornillo y de una tuerca. Se emplea para ensamblar
piezas pasantes sin roscar, “figura 79M”. Existen distintos tipo de pernos en
función de su utilidad, siendo el más común el de cabeza hexagonal.
 A modo de ejemplo la “tabla N” nos proporciona datos de diversos pernos ISO
4014.Tabla N
 Arandelas
 Las arandelas se colocan entre la tuerca o la cabeza del tornillo y el elemento a
unir. Su función principal es aumentar la superficie de apoyo y evitar que con
el giro del tornillo la pieza pueda rayarse.
 Algunos tipos de arandelas sirven como sistema de inmovilización, para
impedir que las tuercas se aflojen por el movimiento vibratorio del elemento a
unir
CONCLUSION
Podemos concluir y dar certeza de lo que investigamos, sobre todo los conocimientos
nuevos aprendidos sobre los elementos de unión y trasmisión que existen diferentes
tipos de uniones y trasmisiones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de tornillos y clasificación sergio
Tipos de tornillos y clasificación sergioTipos de tornillos y clasificación sergio
Tipos de tornillos y clasificación sergio
sergio lopez
 
Tipos de tornillos y clasificación sergio
Tipos de tornillos y clasificación sergioTipos de tornillos y clasificación sergio
Tipos de tornillos y clasificación sergio
sergio lopez
 
Tipos y clasifciacion de los tornillos. Anthony Molina 24.931.544
Tipos y clasifciacion de los tornillos. Anthony Molina 24.931.544Tipos y clasifciacion de los tornillos. Anthony Molina 24.931.544
Tipos y clasifciacion de los tornillos. Anthony Molina 24.931.544
Anthony Isaac Molina Ochoa
 
1 principios de barrenas triconicas
1 principios de barrenas triconicas1 principios de barrenas triconicas
1 principios de barrenas triconicas
Ing Jairo Monzon
 
Tipos tornillos
Tipos tornillosTipos tornillos
Tipos tornillos
dy vc
 
Rodamientos rod.agujas (b240 b275).lr
Rodamientos rod.agujas (b240 b275).lrRodamientos rod.agujas (b240 b275).lr
Rodamientos rod.agujas (b240 b275).lr
Pablo Marcelo Garnica Tejerina
 
2.2. roscas (móvil)
2.2. roscas (móvil)2.2. roscas (móvil)
2.2. roscas (móvil)
Marcial8
 
Brocas de perforacion
Brocas de perforacionBrocas de perforacion
Brocas de perforacion
David Gualteros
 
Catalogo tecnico reinike pernos
Catalogo tecnico reinike pernosCatalogo tecnico reinike pernos
Catalogo tecnico reinike pernos
lorebugedo
 
Cap. 10 barrenas
Cap. 10 barrenasCap. 10 barrenas
Cap. 10 barrenas
ARBJepte
 
Dibujo de maquina miredi negron_18382904
Dibujo de maquina miredi negron_18382904Dibujo de maquina miredi negron_18382904
Dibujo de maquina miredi negron_18382904
Miredi Lorena
 
Carpinteria metalica parte i manual de aprendizaje senati
Carpinteria metalica  parte i  manual de aprendizaje  senatiCarpinteria metalica  parte i  manual de aprendizaje  senati
Carpinteria metalica parte i manual de aprendizaje senati
Victor Izquierdo Ll.
 
El cabezal divisor2
El cabezal divisor2El cabezal divisor2
El cabezal divisor2
aracely espinoza
 
Manual informaciontecnicafijaciones
Manual informaciontecnicafijacionesManual informaciontecnicafijaciones
Manual informaciontecnicafijaciones
Ibrahim Mendoza Benitez
 
Catálogo pernos estructurales-de-alta-resistencia-en-14399-1-2010
Catálogo pernos estructurales-de-alta-resistencia-en-14399-1-2010Catálogo pernos estructurales-de-alta-resistencia-en-14399-1-2010
Catálogo pernos estructurales-de-alta-resistencia-en-14399-1-2010
Marcial8
 
Mordazas 2018
Mordazas 2018Mordazas 2018
Analisis sacapuntas
Analisis sacapuntasAnalisis sacapuntas
Analisis sacapuntas
Kazz Andra
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo dispositivos de sujecion
Trabajo dispositivos de sujecionTrabajo dispositivos de sujecion
Trabajo dispositivos de sujecion
 
Tipos de tornillos y clasificación sergio
Tipos de tornillos y clasificación sergioTipos de tornillos y clasificación sergio
Tipos de tornillos y clasificación sergio
 
Tipos de tornillos y clasificación sergio
Tipos de tornillos y clasificación sergioTipos de tornillos y clasificación sergio
Tipos de tornillos y clasificación sergio
 
Tipos y clasifciacion de los tornillos. Anthony Molina 24.931.544
Tipos y clasifciacion de los tornillos. Anthony Molina 24.931.544Tipos y clasifciacion de los tornillos. Anthony Molina 24.931.544
Tipos y clasifciacion de los tornillos. Anthony Molina 24.931.544
 
1 principios de barrenas triconicas
1 principios de barrenas triconicas1 principios de barrenas triconicas
1 principios de barrenas triconicas
 
Tipos tornillos
Tipos tornillosTipos tornillos
Tipos tornillos
 
Rodamientos rod.agujas (b240 b275).lr
Rodamientos rod.agujas (b240 b275).lrRodamientos rod.agujas (b240 b275).lr
Rodamientos rod.agujas (b240 b275).lr
 
2.2. roscas (móvil)
2.2. roscas (móvil)2.2. roscas (móvil)
2.2. roscas (móvil)
 
Brocas de perforacion
Brocas de perforacionBrocas de perforacion
Brocas de perforacion
 
Catalogo tecnico reinike pernos
Catalogo tecnico reinike pernosCatalogo tecnico reinike pernos
Catalogo tecnico reinike pernos
 
Cap. 10 barrenas
Cap. 10 barrenasCap. 10 barrenas
Cap. 10 barrenas
 
Dibujo de maquina miredi negron_18382904
Dibujo de maquina miredi negron_18382904Dibujo de maquina miredi negron_18382904
Dibujo de maquina miredi negron_18382904
 
Carpinteria metalica parte i manual de aprendizaje senati
Carpinteria metalica  parte i  manual de aprendizaje  senatiCarpinteria metalica  parte i  manual de aprendizaje  senati
Carpinteria metalica parte i manual de aprendizaje senati
 
El cabezal divisor2
El cabezal divisor2El cabezal divisor2
El cabezal divisor2
 
El divisor en la fresadora
El divisor en la fresadoraEl divisor en la fresadora
El divisor en la fresadora
 
Manual informaciontecnicafijaciones
Manual informaciontecnicafijacionesManual informaciontecnicafijaciones
Manual informaciontecnicafijaciones
 
Guia practica n2 - uso del divisor
Guia practica  n2 - uso del divisorGuia practica  n2 - uso del divisor
Guia practica n2 - uso del divisor
 
Catálogo pernos estructurales-de-alta-resistencia-en-14399-1-2010
Catálogo pernos estructurales-de-alta-resistencia-en-14399-1-2010Catálogo pernos estructurales-de-alta-resistencia-en-14399-1-2010
Catálogo pernos estructurales-de-alta-resistencia-en-14399-1-2010
 
Mordazas 2018
Mordazas 2018Mordazas 2018
Mordazas 2018
 
Analisis sacapuntas
Analisis sacapuntasAnalisis sacapuntas
Analisis sacapuntas
 

Destacado

Energía eléctrica (Fernando e Iván)
Energía eléctrica (Fernando e Iván)Energía eléctrica (Fernando e Iván)
Energía eléctrica (Fernando e Iván)
ivanfer cuesta diaz
 
Lettera l
Lettera lLettera l
Lettera lgilda01
 
トピアリーの作り方
トピアリーの作り方トピアリーの作り方
トピアリーの作り方
トピアリーのネバーランド
 
Opportunities in sustainability in commercial buildings 10152015 (final updat...
Opportunities in sustainability in commercial buildings 10152015 (final updat...Opportunities in sustainability in commercial buildings 10152015 (final updat...
Opportunities in sustainability in commercial buildings 10152015 (final updat...
Tony Green
 
Universidad autónoma de sinaloa
Universidad autónoma de sinaloaUniversidad autónoma de sinaloa
Universidad autónoma de sinaloa
jose abel valenzuela
 
Transcript_of_records-K-7054-2016-03-18_09-18
Transcript_of_records-K-7054-2016-03-18_09-18Transcript_of_records-K-7054-2016-03-18_09-18
Transcript_of_records-K-7054-2016-03-18_09-18Joey van der Weide
 
160223植木生産におけるトピアリーの可能性
160223植木生産におけるトピアリーの可能性160223植木生産におけるトピアリーの可能性
160223植木生産におけるトピアリーの可能性
トピアリーのネバーランド
 
board game intro
 board game intro board game intro
board game introhemsphere
 
Yahoo!カテゴリ「新着オススメサイト」サービスが6/8に終了
Yahoo!カテゴリ「新着オススメサイト」サービスが6/8に終了Yahoo!カテゴリ「新着オススメサイト」サービスが6/8に終了
Yahoo!カテゴリ「新着オススメサイト」サービスが6/8に終了
新潟コンサルタント横田秀珠
 
Ingieneria Industrial
Ingieneria IndustrialIngieneria Industrial
Ingieneria Industrialjulianarias15
 
CHAPTER 4 RESULT AND DISSICUSION
CHAPTER 4 RESULT AND DISSICUSIONCHAPTER 4 RESULT AND DISSICUSION
CHAPTER 4 RESULT AND DISSICUSIONBhagyashree More
 
Experiencia Edgardo Kat (1990-2008)
Experiencia Edgardo Kat (1990-2008)Experiencia Edgardo Kat (1990-2008)
Experiencia Edgardo Kat (1990-2008)Edgardo Kat Reyes
 

Destacado (13)

Energía eléctrica (Fernando e Iván)
Energía eléctrica (Fernando e Iván)Energía eléctrica (Fernando e Iván)
Energía eléctrica (Fernando e Iván)
 
Lettera l
Lettera lLettera l
Lettera l
 
トピアリーの作り方
トピアリーの作り方トピアリーの作り方
トピアリーの作り方
 
Opportunities in sustainability in commercial buildings 10152015 (final updat...
Opportunities in sustainability in commercial buildings 10152015 (final updat...Opportunities in sustainability in commercial buildings 10152015 (final updat...
Opportunities in sustainability in commercial buildings 10152015 (final updat...
 
Cartaz apanhadores
Cartaz apanhadoresCartaz apanhadores
Cartaz apanhadores
 
Universidad autónoma de sinaloa
Universidad autónoma de sinaloaUniversidad autónoma de sinaloa
Universidad autónoma de sinaloa
 
Transcript_of_records-K-7054-2016-03-18_09-18
Transcript_of_records-K-7054-2016-03-18_09-18Transcript_of_records-K-7054-2016-03-18_09-18
Transcript_of_records-K-7054-2016-03-18_09-18
 
160223植木生産におけるトピアリーの可能性
160223植木生産におけるトピアリーの可能性160223植木生産におけるトピアリーの可能性
160223植木生産におけるトピアリーの可能性
 
board game intro
 board game intro board game intro
board game intro
 
Yahoo!カテゴリ「新着オススメサイト」サービスが6/8に終了
Yahoo!カテゴリ「新着オススメサイト」サービスが6/8に終了Yahoo!カテゴリ「新着オススメサイト」サービスが6/8に終了
Yahoo!カテゴリ「新着オススメサイト」サービスが6/8に終了
 
Ingieneria Industrial
Ingieneria IndustrialIngieneria Industrial
Ingieneria Industrial
 
CHAPTER 4 RESULT AND DISSICUSION
CHAPTER 4 RESULT AND DISSICUSIONCHAPTER 4 RESULT AND DISSICUSION
CHAPTER 4 RESULT AND DISSICUSION
 
Experiencia Edgardo Kat (1990-2008)
Experiencia Edgardo Kat (1990-2008)Experiencia Edgardo Kat (1990-2008)
Experiencia Edgardo Kat (1990-2008)
 

Similar a Instituto universitario politecnico dibujo 2

Piezas Mecanicas
Piezas MecanicasPiezas Mecanicas
Tornillos.dibujo.mecanico.rodrigo
Tornillos.dibujo.mecanico.rodrigoTornillos.dibujo.mecanico.rodrigo
Tornillos.dibujo.mecanico.rodrigo
rodrigooo3
 
taller mecanicoPERNOS(JM).pptx
taller mecanicoPERNOS(JM).pptxtaller mecanicoPERNOS(JM).pptx
taller mecanicoPERNOS(JM).pptx
FrankMcGyver
 
taller mecanicoPERNOS(JM).pptx
taller mecanicoPERNOS(JM).pptxtaller mecanicoPERNOS(JM).pptx
taller mecanicoPERNOS(JM).pptx
FrankMcGyver
 
Roscas
RoscasRoscas
Tipos de tornillos y clasificación
Tipos de tornillos y clasificaciónTipos de tornillos y clasificación
Tipos de tornillos y clasificación
Jose1996Gregorio
 
Tornillos
TornillosTornillos
Tornillos
keylaperpin
 
Roscas para tornillos
Roscas para tornillosRoscas para tornillos
Roscas para tornillos
Kikerocks Rodriguez
 
Clasificacion de tornillos
Clasificacion de tornillosClasificacion de tornillos
Clasificacion de tornillos
alexisadonay
 
3er elementos tornillos
3er elementos tornillos  3er elementos tornillos
3er elementos tornillos rudychuchon
 
Dibujo de maquina
Dibujo de maquinaDibujo de maquina
Dibujo de maquina
vicmary sibada
 
Tipos de Tornillos y Clasificación
Tipos de Tornillos y Clasificación Tipos de Tornillos y Clasificación
Tipos de Tornillos y Clasificación
Lucia Pilade
 
Ejemplo Despiece_Eje.pdf
Ejemplo Despiece_Eje.pdfEjemplo Despiece_Eje.pdf
Ejemplo Despiece_Eje.pdf
LUISALFREDOVERGARAMO
 
Dibujo de maquinas
Dibujo de maquinasDibujo de maquinas
Dibujo de maquinas
Jose Angel Fernandez
 
Dibujo de maquinas
Dibujo de maquinasDibujo de maquinas
Dibujo de maquinas
Jose Angel Fernandez
 
Simbologia 171205184509
Simbologia 171205184509Simbologia 171205184509
Simbologia 171205184509
francisco javier priego brito
 
Presentación 01
Presentación 01Presentación 01
Presentación 01
edgardaniel11
 
Unidad vi tornillos y sujetadores
Unidad vi        tornillos y sujetadoresUnidad vi        tornillos y sujetadores
Unidad vi tornillos y sujetadores
PoloAlmanza
 
Roscas-y-Tornillos.pdf
Roscas-y-Tornillos.pdfRoscas-y-Tornillos.pdf
Roscas-y-Tornillos.pdf
Sergio Mora
 
Roscas y tornillos
Roscas y tornillosRoscas y tornillos
Roscas y tornillos
Fdo Arancibia
 

Similar a Instituto universitario politecnico dibujo 2 (20)

Piezas Mecanicas
Piezas MecanicasPiezas Mecanicas
Piezas Mecanicas
 
Tornillos.dibujo.mecanico.rodrigo
Tornillos.dibujo.mecanico.rodrigoTornillos.dibujo.mecanico.rodrigo
Tornillos.dibujo.mecanico.rodrigo
 
taller mecanicoPERNOS(JM).pptx
taller mecanicoPERNOS(JM).pptxtaller mecanicoPERNOS(JM).pptx
taller mecanicoPERNOS(JM).pptx
 
taller mecanicoPERNOS(JM).pptx
taller mecanicoPERNOS(JM).pptxtaller mecanicoPERNOS(JM).pptx
taller mecanicoPERNOS(JM).pptx
 
Roscas
RoscasRoscas
Roscas
 
Tipos de tornillos y clasificación
Tipos de tornillos y clasificaciónTipos de tornillos y clasificación
Tipos de tornillos y clasificación
 
Tornillos
TornillosTornillos
Tornillos
 
Roscas para tornillos
Roscas para tornillosRoscas para tornillos
Roscas para tornillos
 
Clasificacion de tornillos
Clasificacion de tornillosClasificacion de tornillos
Clasificacion de tornillos
 
3er elementos tornillos
3er elementos tornillos  3er elementos tornillos
3er elementos tornillos
 
Dibujo de maquina
Dibujo de maquinaDibujo de maquina
Dibujo de maquina
 
Tipos de Tornillos y Clasificación
Tipos de Tornillos y Clasificación Tipos de Tornillos y Clasificación
Tipos de Tornillos y Clasificación
 
Ejemplo Despiece_Eje.pdf
Ejemplo Despiece_Eje.pdfEjemplo Despiece_Eje.pdf
Ejemplo Despiece_Eje.pdf
 
Dibujo de maquinas
Dibujo de maquinasDibujo de maquinas
Dibujo de maquinas
 
Dibujo de maquinas
Dibujo de maquinasDibujo de maquinas
Dibujo de maquinas
 
Simbologia 171205184509
Simbologia 171205184509Simbologia 171205184509
Simbologia 171205184509
 
Presentación 01
Presentación 01Presentación 01
Presentación 01
 
Unidad vi tornillos y sujetadores
Unidad vi        tornillos y sujetadoresUnidad vi        tornillos y sujetadores
Unidad vi tornillos y sujetadores
 
Roscas-y-Tornillos.pdf
Roscas-y-Tornillos.pdfRoscas-y-Tornillos.pdf
Roscas-y-Tornillos.pdf
 
Roscas y tornillos
Roscas y tornillosRoscas y tornillos
Roscas y tornillos
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Instituto universitario politecnico dibujo 2

  • 1. INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSION MATURIN ESCUELA: 45 - INGENIERIA INDUSTRIAL PROF: BACHILLER: FEDERICO CHACON BERMUDEZ SARA 23533248 Maturín, julio, 2015
  • 2. Introducción Las uniones desarmables son aquellas que reúnen varias piezas de manera solidaria y forman con ellas una misma pieza; pero que permiten, en todo momento, la separación de las piezas unidas, mediante una maniobra fácil que no deteriora los elementos. Este sistema es el más frecuentemente empleado, y uno de los medios de unión desarmable más utilizada es el empleo de tornillos y tuercas. En una bicicleta, por ejemplo, se unen con tornillos las piezas del mecanismo de rueda libre, eles y horquilla, manivelas y pedales y llantas. En el montaje de una motocicleta o automóvil intervienen, ordinariamente, cientos de tornillos, tuercas y arandelas, pernos roscados, etc. Todas estas piezas, cuando ello es necesario, (en las reparaciones) se pueden desmontar y volverlas a montar.
  • 3. 1. Elementos de unión.  Tornillos Los tornillos son elementos de unión cuya función principal es la sujeción de dos piezas, aunque como indicamos anteriormente también puede tener la función de transformación de movimiento. En este caso se le suele llamar husillo. En el tornillo podemos distinguir dos partes: a) Cabeza. Es el elemento de agarre para su colocación. b) Cuerpo, espiga o vástago. Es la zona donde tallada la rosca.  Tipos de cabeza de tornillos. Representación.  Según la herramienta que utilicemos para su montaje la cabeza puede ser. Hexagonales, cuadrada, cilíndricas con hueco hexagonal o allen, avellanadas, etc.  a) Representación de cabezas Hexagonales.  Son las más corrientes en su utilización, ya que ofrecen el apriete más firme.  Las cabezas están biseladas con 60º, por tanto en la representación en el plano, debemos determinar cómo dibujar las hipérbolas que resultan de la intersección de un prisma recto hexagonal regular con un cono de ángulo 120º. Construcción que es bastante sencilla empleando cualquier programa de CAD, pero que se hace engorrosa por los procedimientos tradicionales.  A modo de curiosidad describiremos la forma de realizar este tipo de trazado. Este dependerá del valor del entrecaras s. En las “figura 79A” pueden obtenerse estos valores, que como puede apreciarse difiere de algunos textos realizados con anterioridad al diseño por CAD.
  • 4.  Puede simplificase este proceso si las cotas se relacionan con el diámetro nominal d .  En la “figura 79B” pueden verse algunos tornillos de cabeza hexagonal, cuyas características son las siguientes:  1) Tornillo de cabeza hexagonal roscado totalmente DIN 933. ISO 4017  2) Tornillo de cabeza hexagonal roscado parcialmente DIN 931. ISO 4014.  3) Tornillo de cabeza hexagonal con collar biselado ISO 272.  4) Tornillo de cabeza hexagonal de perforación para acero DIN 7504K  5) Tornillo de seguridad de cabeza hexagonal con collar.  6) Tornillo rosca chapa cabeza hexagonal.  b) Tornillos de cabeza cilíndricas.
  • 5.  Entre la gran variedad existente, en la “figura 79C”, se representan algunos de ellos.  1) Tornillo de cabeza hueca hexagonal DIN 912. ISO 4762  2) Tornillo de cabeza hueco hexagonal parcialmente roscado. DIN 912. ISO 4762  3) Tornillo de cabeza plana hexagonal Brazalete.ISO 7380.  4) Tornillo de cabeza cilíndrica con entalla, DIN 85 ISO 1580  5) Tornillo Phillips Pan cabeza BANGLE “Pozidriv”. DIN 7985  6) Tornillo Cabeza cilíndrica hexagonal BAJA DIN 7984  7) Tornillo cilíndrico cabeza hexagonal de brida.  La “figura 79 D” muestra las características del tornillo DIN 912, ISO 4762 de cabeza cilíndrica con hexágono interior.  Como puede apreciarse todos los valores están en función del diámetro del tornillod.  En la “figura 79 E”, podemos ver representado un tornillo cilíndrico con cabeza avellanada a 90º, con entalla, DIN 963. La longitud del tornillo se mide desde la cabeza del mismo.
  • 6.  Figura 79F. Tornillo cabeza plana phillips “Pozidriv”, Según DIN 7989 ISO  Figura 79G. Tornillo cilíndrico abombado con hueco hexagonal. 2. Espigas  La espiga es la parte roscada de un tornillo, estas suelenestar roscadas total o parcialmente.  El extremo puede adoptar tres formas distintas: bombeada (A), chaflán (B) o de punta (C). Figura 79H.
  • 7. 3. Espárragos  El esparrago es una varilla cilíndrica roscada por ambos extremos. Este va introducido en un agujero roscado ciego o no. Se utiliza para aquellos casos en que el elemento hay que desmontarlo con regularidad o requiere un centrado rápido. 4. Acotaciónde tornillos y espárragos.  La norma UNE 17 050-78, equivalente a la ISO 225, y las alemanas DIN 938 y DIN 939, define la acotación de los tornillos y espárragos. En la “figura 79 I”, se definen la longitud nominal o de caña l y la longitud roscadab, de acuerdo con la norma anterior. En donde:  a) Tornillos de cabeza, hexagonal, cuadrada, etc. la longitud l de la espiga corresponde a la longitud total del tornillo sin contar la cabeza.  b) Para tornillos cilíndricos de cabeza avellanada la longitud total l se corresponde con la caña y cabeza.  c) Para tornillos con extremos en punta o espiga, la longitud roscada b incluye el valor c del extremo.  El valor máximo de x se adoptará de acuerdo con la norma DIN 76.  La UNE 17-051 equivalente a la ISO 888, establece las longitudes nominales “l”, normalizadas para tornillos y espárragos. En la “tabla M”, se muestra la longitud nominal l y la fórmula para el cálculo de longitud roscada b en función del diámetro del tornillo .
  • 8. Longitudes nominales l en mm. Longitud roscada b Mayor de 0 hasta 125 2d + 6 Desde 125 hasta 200 2d + 12 Mayor de 200 2d + 25 d = diámetro nominal rosca 5. Designaciónde tornillos  Un tornillo se designa por el tipo de rosca seguida de una x, de la longitud total de la rosca, de la calidad y de la norma que se ha tenido en cuenta para su fabricación. Por ejemplo:  Tornillo de cabeza cilíndrica con hueco hexagonal de 10 mm de diámetro 45 mm de longitud, sistema métrico, paso 1,5, calidad 12,9. Este quedaría designado de la forma siguiente: M10 x 1,5 x 45, clase 12,9 ISO 4762. Figura 79D.  Tornillo de cabeza hexagonal roscado parcialmente de 12 mm de diámetro nominal, longitud 70 mm., sistema métrico, calidad 10,9. Quedaría designado como: M12 x 70, clase 10,9, DIN 931.  1.2. Tuercas.  De acuerdo con el sistema de apretado, las tuercas pueden ser:  a) Apretadas con llave.  b) Apretadas a mano.  a) Apretadas con llave.  Son la más usuales ya que el apriete es más eficaz. Entre ellas tenemos las hexagonales normales, “figura 79J” (a), definidas por la Norma DIN 934. Tipo gruesa (b) DIN 936 y de perfil bajo DIN 936- ISO 4035. Se completa esta serie con aquellas otras más comunes reflejadas en la “figura 79K”. Estas se describen a continuación:
  • 9. Tuerca hexagonal con collar DIN 6331, se evita el empleo de la arandela, presentando una mayor superficie de apoyo.  Tuerca DIN 6923 con collar biselado.  Tuercas almenara DIN 935 y 937, su empleo es para conseguir una inmovilización de la tuerca.  Tuercas cuadradas DIN 557. Este tipo de tuercas se emplea fundamentalmente en construcción por tener una importante superficie de apoyo.  Tuerca cilíndrica con ranuras DIN 804, se requiere una llave especial para su accionamiento.
  • 10.  Tuerca hexagonal de seguridad con arandela de nylon DIN 985. Se emplea cuando se usa con elementos vibratorios para impedir su aflojamiento.  a) Apretadas a mano  No requiere herramienta alguna para su montaje, su ventaja es la rapidez de maniobra. Su desventaja apriete menos eficaz. En la figura 79L, se representan algunas de las que se encuentran normalizadas.  Tuerca moleteada DIN 466, 467, 6503, tiene su superficie exterior moleteada para facilitar el apriete.  Tuercas con tirador de bolero DIN 6335.  Tuercas de manivela DIN 6337, DIN 99, facilita el apriete por la longitud de la manivela.  Tuercas de mariposa DIN 315, presentan distintas alas.  Tuercas levanta ojos DIN 580, 582. Designaciónde las tuercas.  Una tuerca se designa por el tipo de rosca, seguida de la calidad y de la norma que la define. Por ejemplo; tuerca hexagonal gruesa métrica de paso 6 y calidad 10. M10 clase 10 DIN 936. Pernos
  • 11.  Un perno es la unión de un tornillo y de una tuerca. Se emplea para ensamblar piezas pasantes sin roscar, “figura 79M”. Existen distintos tipo de pernos en función de su utilidad, siendo el más común el de cabeza hexagonal.  A modo de ejemplo la “tabla N” nos proporciona datos de diversos pernos ISO 4014.Tabla N  Arandelas  Las arandelas se colocan entre la tuerca o la cabeza del tornillo y el elemento a unir. Su función principal es aumentar la superficie de apoyo y evitar que con el giro del tornillo la pieza pueda rayarse.  Algunos tipos de arandelas sirven como sistema de inmovilización, para impedir que las tuercas se aflojen por el movimiento vibratorio del elemento a unir
  • 12. CONCLUSION Podemos concluir y dar certeza de lo que investigamos, sobre todo los conocimientos nuevos aprendidos sobre los elementos de unión y trasmisión que existen diferentes tipos de uniones y trasmisiones.