SlideShare una empresa de Scribd logo
1
INSTRUCCIONES PARA EL PROFESOR
Menos samba e mais traballar: Oteando nuestra realidad laboral
(1ºBach/Tema03/Sesion01)
SESIONES: nº1
SESIÓN 01:
• Durante 05 minutos:
◦ Los alumnos se sientan en sus lugares correspondientes y pasamos lista.
• Durante 05 minutos:
◦ Comentamos a los alumnos que en este tema vamos a adentrarnos en retos
políticos y económicos que podemos encontrar en nuestro entorno laboral y social.
Por ello empezaremos la sesión con una canción de 4 minutos donde el grupo Black
Eyed Peas se pregunta por algo tan vital como ¿Dónde está el amor? Proyectamos
el archivo de vídeo llamado “WhereIsTheLove”.
• Durante 15 minutos:
◦ Utilizando la técnica BRAINSTORMING pedimos a los alumnos que expongan
situaciones injustas que conozcan relativas al mundo laboral. Algunos ejemplos que,
de no salir, estaría bien apuntar son:
• Gente que trabaja sin contrato.
• Contratos por períodos ridículamente cortos.
• Caer de baja laboral a partir de los 40 o 50 años (nadie te quiere
c o n t r a t a r y p e l i g r a e l cobrar la jubilación)
• Sueldo injusto pobre en relación a las muchas y duras horas de trabajo
que se realiza.
• Engaño a la hora de decir que el empleo es para una cosa y luego es
para otra (prostitución; mano de obra esclava en países extranjeros, etc.)
• Trabajar sin estar dado de alta en la Seguridad Social.
• Penalizar a la mujer buscadora de trabajo, trabajadora o investigadora
caso quesea madre o vaya a serlo, o por el hecho de poder serlo.
• Penalizar una baja médica por enfermedad expulsando a dicho trabajador
• Acosos sexuales en el mundo laboral; etc.
NOTA: cuando los alumnos hayan terminado de decir sus denuncias, haremos una
foto a la pizarra por si en alguna sesión posterior hemos de hacer uso de dichas
denuncias.
◦ Los alumnos libremente explicarán dónde está el problema en los puntos que han
expuesto, y por qué consideran que es un problema. Se trata de hacer un análisis
2
del mundo laboral que directamente les afecta, no de buscar soluciones a dichos
problemas.
• Durante 30 minutos:
◦ Pedimos a los alumnos que se sienten en círculo, pues trabajaremos lo que resta
de sesión según la metodología CÍRCULO. Les informamos de que empezaremos
leyendo un texto, por lo que deberán escuchar con atención ya que se trabajará
acerca de lo que en él se plantea. El texto1 dice así hablando de la Economía:
“Según sus dictados, si quiero comportarme de una manera racional tengo que pensar
solo en mi propio interés (1), debo conseguir ingresos y beneficios lo más elevados
posibles (2), lo que no sea rentable no sirve (3), hay que alcanzar lo máximo con el
mínimo esfuerzo (4), debo comprar lo más barato (5), hay que conseguir que todos
vengan a mi establecimiento y adquieran mis productos (6), tengo que superar a la
competencia y ganar cada vez más (7) … El pensamiento económico parece decirnos
que pensar en nosotros mismos, ser individualistas, dejara un lado a los otros, no solo
está legitimado, no solo es lo que debemos hacer para sobrevivir aceptablemente en la
jungla económica, sino que también es bueno para el conjunto, para la economía en
general. Si no se actúa así, los otros te comen y te impiden lograr lo que buscas, el
país se estanca y no progresa hacia un mayor bienestar material.”
 El texto plantea 7 puntos iniciales (destacados por nosotros entre paréntesis, en
rojo) que, una vez leído el texto completo, podemos ir planteando a la clase para
que hablen y opinen sobre cada uno de ellos, argumentando con razones y
ejemplos.
 Aparte se puede debatir la segunda mitad del texto, aquella que justifica la economía
individualista como la mejor opción para uno mismo y para la sociedad en general.
 Por último, podemos formular unas preguntas sobre la posible relación entre
cristianismo y economía, para que empiecen a pensar sobre el tema. Alguna de
estas preguntas, podrían ser:
• Por un lado, sabemos que la esencia del cristianismo es el Amor (1Jn 4,8) y por
tanto esto se tendría que ver plasmado en un estilo de vida desprendido,
solidario, caritativo, justo, etc… Por parte de los cristianos. Pero, por otro lado, la
economía parece mostrarse como una realidad egoísta. ¿Debería, por tanto, un
cristiano pasar de los temas económicos?
• Si los cristianos no pasan del tema económico, ¿deberían vivir por un lado como
creyente, pero por otro, ajeno, como “homo economicus”?
• ¿Sería ético para un cristiano el justificar un comportamiento económico egoísta
bajo la premisa de que, aunque el dinero se gane así, es para buenas causas?
Es decir, aplicar eso de que “el fin justifica los medios”.
NOTA: Dos ideas para que el profesorado tenga algo más claro la posición de la Iglesia
ante estos últimos interrogantes:
o Se considera que el nacimiento de la ciencia económica se produce con La
riqueza de las naciones, de Adam Smith, donde se afirma que cuando uno busca
su propio bien esto desemboca irremediablemente en un bien común. Pero esto
quizá sería así si todo el mundo jugase con las mismas “cartas” y moralmente
tuviesen un comportamiento ético tan irreprochable que estuviese por encima de
1 Texto extraído de: Lluch Fechina, Enrique, (2010). POR UNA ECONOMÍA ALTRUISTA. Apuntes cristianos de
comportamiento económico. Boadilla del Monte, Madrid, España. Ed. PPC. P. 13.
3
su afán de riquezas. Pero somos como somos, y la realidad es la que es, y la
pudimos ver en la crisis pasada: cada uno buscó su interés y se produjeron las
mayores desigualdades económicas hasta fecha de hoy.
o La fe es una realidad que por su naturaleza integral impregna todo el ser del
cristiano, toda su vida, todas sus acciones, incluidas sus actitudes económicas.
Por esto, una fe que no lleva a la acción y que no impregna esas acciones
(incluso económicas), no es fe, o al menos no es fe cristiana.
MATERIALES
• 1 reproductor audiovisual.
• 1 archivo de vídeo llamado “WhereIsTheLove.mp4”
• 1 pizarra para anotar las ideas del Brainstorming.
• 1 cámara de fotos.
EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN
• Esta sesión no se calificará.

Más contenido relacionado

Similar a Instrucciones_trabajo_otenadonuestrarealidadlaboral_1Bach.pdf

7. sección 7
7.  sección 77.  sección 7
7. sección 7
Pedro Castro Ustarez
 
ECONOMIA EN 3D AVALOS MARIANA
ECONOMIA EN 3D AVALOS MARIANAECONOMIA EN 3D AVALOS MARIANA
ECONOMIA EN 3D AVALOS MARIANA
MarianaAvalos1
 
Catequesis sobre la pastoral del mundo del trabajo
Catequesis sobre la pastoral del mundo del trabajoCatequesis sobre la pastoral del mundo del trabajo
Catequesis sobre la pastoral del mundo del trabajo
Caritas Mexicana IAP
 
Resolucion de conflictos en el área laboral
Resolucion de conflictos en el área laboralResolucion de conflictos en el área laboral
Resolucion de conflictos en el área laboralCorina Gonzalez
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vidaedsonduvan
 
éTica 9°
éTica 9°éTica 9°
Unidad 1 Economía 1º BCH
Unidad 1 Economía 1º BCHUnidad 1 Economía 1º BCH
Unidad 1 Economía 1º BCH
jsande
 
Diapositvas libro padre rico padre pobre
Diapositvas libro padre rico padre pobreDiapositvas libro padre rico padre pobre
Diapositvas libro padre rico padre pobre
Kmilo Botero
 
Padre rico-padre-pobre-1212533858667177-9
Padre rico-padre-pobre-1212533858667177-9Padre rico-padre-pobre-1212533858667177-9
Padre rico-padre-pobre-1212533858667177-9alfonso sanchez arrieta
 
Diapositvas libro padre rico padre pobre
Diapositvas libro padre rico padre pobreDiapositvas libro padre rico padre pobre
Diapositvas libro padre rico padre pobre
Kmilo Botero
 
En busca de la fnb (felicidad nacional bruta).
En busca de la   fnb (felicidad nacional bruta).En busca de la   fnb (felicidad nacional bruta).
En busca de la fnb (felicidad nacional bruta).
alvaroec
 
11. teorias eticas los grandes autores (2)
11. teorias eticas los grandes autores (2)11. teorias eticas los grandes autores (2)
11. teorias eticas los grandes autores (2)
Bethzabe Campos Hijar
 
Entrevista damasio
Entrevista damasioEntrevista damasio
Entrevista damasio
Jose Gares Crespo
 
Aprende a solucionar conflictos (parte 1)
Aprende a solucionar conflictos (parte 1)Aprende a solucionar conflictos (parte 1)
Aprende a solucionar conflictos (parte 1)
Circulo Economía de la Provincia de Alicante
 
Actividades individuales
Actividades individualesActividades individuales
Actividades individuales
carlos64
 
Plan de-vida -Erick Ontaneda
Plan de-vida -Erick OntanedaPlan de-vida -Erick Ontaneda
Plan de-vida -Erick Ontaneda
Aracely Perez Zambonino
 
El codigo del dinero Raimon Samso.pdf
El codigo del dinero Raimon Samso.pdfEl codigo del dinero Raimon Samso.pdf
El codigo del dinero Raimon Samso.pdf
Marco Serrano
 

Similar a Instrucciones_trabajo_otenadonuestrarealidadlaboral_1Bach.pdf (20)

7. sección 7
7.  sección 77.  sección 7
7. sección 7
 
ECONOMIA EN 3D AVALOS MARIANA
ECONOMIA EN 3D AVALOS MARIANAECONOMIA EN 3D AVALOS MARIANA
ECONOMIA EN 3D AVALOS MARIANA
 
Catequesis sobre la pastoral del mundo del trabajo
Catequesis sobre la pastoral del mundo del trabajoCatequesis sobre la pastoral del mundo del trabajo
Catequesis sobre la pastoral del mundo del trabajo
 
Resolucion de conflictos en el área laboral
Resolucion de conflictos en el área laboralResolucion de conflictos en el área laboral
Resolucion de conflictos en el área laboral
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
éTica 9°
éTica 9°éTica 9°
éTica 9°
 
Economía 3 D
Economía 3 DEconomía 3 D
Economía 3 D
 
Como disfrutar-trabajo
Como disfrutar-trabajoComo disfrutar-trabajo
Como disfrutar-trabajo
 
Unidad 1 Economía 1º BCH
Unidad 1 Economía 1º BCHUnidad 1 Economía 1º BCH
Unidad 1 Economía 1º BCH
 
Diapositvas libro padre rico padre pobre
Diapositvas libro padre rico padre pobreDiapositvas libro padre rico padre pobre
Diapositvas libro padre rico padre pobre
 
Padre rico-padre-pobre-1212533858667177-9
Padre rico-padre-pobre-1212533858667177-9Padre rico-padre-pobre-1212533858667177-9
Padre rico-padre-pobre-1212533858667177-9
 
Diapositvas libro padre rico padre pobre
Diapositvas libro padre rico padre pobreDiapositvas libro padre rico padre pobre
Diapositvas libro padre rico padre pobre
 
En busca de la fnb (felicidad nacional bruta).
En busca de la   fnb (felicidad nacional bruta).En busca de la   fnb (felicidad nacional bruta).
En busca de la fnb (felicidad nacional bruta).
 
11. teorias eticas los grandes autores (2)
11. teorias eticas los grandes autores (2)11. teorias eticas los grandes autores (2)
11. teorias eticas los grandes autores (2)
 
Entrevista damasio
Entrevista damasioEntrevista damasio
Entrevista damasio
 
Aprende a solucionar conflictos (parte 1)
Aprende a solucionar conflictos (parte 1)Aprende a solucionar conflictos (parte 1)
Aprende a solucionar conflictos (parte 1)
 
Actividades individuales
Actividades individualesActividades individuales
Actividades individuales
 
Plan de-vida -Erick Ontaneda
Plan de-vida -Erick OntanedaPlan de-vida -Erick Ontaneda
Plan de-vida -Erick Ontaneda
 
El codigo del dinero Raimon Samso.pdf
El codigo del dinero Raimon Samso.pdfEl codigo del dinero Raimon Samso.pdf
El codigo del dinero Raimon Samso.pdf
 
Mas platon y menos prozac
Mas platon y menos prozacMas platon y menos prozac
Mas platon y menos prozac
 

Más de JESUSROS6

Directrices_Orientativas_Tarea_ONG.pdf
Directrices_Orientativas_Tarea_ONG.pdfDirectrices_Orientativas_Tarea_ONG.pdf
Directrices_Orientativas_Tarea_ONG.pdf
JESUSROS6
 
MedallaSanBenitoAlumnos_1Bach.pdf
MedallaSanBenitoAlumnos_1Bach.pdfMedallaSanBenitoAlumnos_1Bach.pdf
MedallaSanBenitoAlumnos_1Bach.pdf
JESUSROS6
 
ActividadesBanderinesBudistas_1Bach.pdf
ActividadesBanderinesBudistas_1Bach.pdfActividadesBanderinesBudistas_1Bach.pdf
ActividadesBanderinesBudistas_1Bach.pdf
JESUSROS6
 
TeoriaBanderinesBudistas_1Bach.pdf
TeoriaBanderinesBudistas_1Bach.pdfTeoriaBanderinesBudistas_1Bach.pdf
TeoriaBanderinesBudistas_1Bach.pdf
JESUSROS6
 
ReligionPrehistoriaGuionAlumno_1Bach.pdf
ReligionPrehistoriaGuionAlumno_1Bach.pdfReligionPrehistoriaGuionAlumno_1Bach.pdf
ReligionPrehistoriaGuionAlumno_1Bach.pdf
JESUSROS6
 
FichaTecnicaAnunciacionGreco_1Bach.pdf
FichaTecnicaAnunciacionGreco_1Bach.pdfFichaTecnicaAnunciacionGreco_1Bach.pdf
FichaTecnicaAnunciacionGreco_1Bach.pdf
JESUSROS6
 
TextoAnunciacionLcMt_1Bach.pdf
TextoAnunciacionLcMt_1Bach.pdfTextoAnunciacionLcMt_1Bach.pdf
TextoAnunciacionLcMt_1Bach.pdf
JESUSROS6
 
CirculoYoDanielBlake_1Bach.pdf
CirculoYoDanielBlake_1Bach.pdfCirculoYoDanielBlake_1Bach.pdf
CirculoYoDanielBlake_1Bach.pdf
JESUSROS6
 
ActividadesYAnalisisPersonal_1Bach.pdf
ActividadesYAnalisisPersonal_1Bach.pdfActividadesYAnalisisPersonal_1Bach.pdf
ActividadesYAnalisisPersonal_1Bach.pdf
JESUSROS6
 
MisNecesidades_1Bach.pdf
MisNecesidades_1Bach.pdfMisNecesidades_1Bach.pdf
MisNecesidades_1Bach.pdf
JESUSROS6
 
LaReligionEnLaConstitucionEspanola_1Bach.pdf
LaReligionEnLaConstitucionEspanola_1Bach.pdfLaReligionEnLaConstitucionEspanola_1Bach.pdf
LaReligionEnLaConstitucionEspanola_1Bach.pdf
JESUSROS6
 
ElArteDeAmarErichFromm_1Bach.pdf
ElArteDeAmarErichFromm_1Bach.pdfElArteDeAmarErichFromm_1Bach.pdf
ElArteDeAmarErichFromm_1Bach.pdf
JESUSROS6
 
¿Quién_decís_que_soy_yo?_1Bach.pdf
¿Quién_decís_que_soy_yo?_1Bach.pdf¿Quién_decís_que_soy_yo?_1Bach.pdf
¿Quién_decís_que_soy_yo?_1Bach.pdf
JESUSROS6
 
AscensoAlEmpireoA3_1Bach.pdf
AscensoAlEmpireoA3_1Bach.pdfAscensoAlEmpireoA3_1Bach.pdf
AscensoAlEmpireoA3_1Bach.pdf
JESUSROS6
 
TestimoniosECM_1Bach.pdf
TestimoniosECM_1Bach.pdfTestimoniosECM_1Bach.pdf
TestimoniosECM_1Bach.pdf
JESUSROS6
 
Genesis_1Bach.pdf
Genesis_1Bach.pdfGenesis_1Bach.pdf
Genesis_1Bach.pdf
JESUSROS6
 
Instrucciones_elaboracion_corto_amistad_3ESO.pdf
Instrucciones_elaboracion_corto_amistad_3ESO.pdfInstrucciones_elaboracion_corto_amistad_3ESO.pdf
Instrucciones_elaboracion_corto_amistad_3ESO.pdf
JESUSROS6
 
FICHAS-Fratelli-tutti.pdf
FICHAS-Fratelli-tutti.pdfFICHAS-Fratelli-tutti.pdf
FICHAS-Fratelli-tutti.pdf
JESUSROS6
 
Instrucciones_dinamica_tengo_tu_nombre_en_mi_corazon_3ESO.pdf
Instrucciones_dinamica_tengo_tu_nombre_en_mi_corazon_3ESO.pdfInstrucciones_dinamica_tengo_tu_nombre_en_mi_corazon_3ESO.pdf
Instrucciones_dinamica_tengo_tu_nombre_en_mi_corazon_3ESO.pdf
JESUSROS6
 
Tarea y guión profesor religión sentido en la vida_3ESO.pdf
Tarea y guión profesor religión sentido en la vida_3ESO.pdfTarea y guión profesor religión sentido en la vida_3ESO.pdf
Tarea y guión profesor religión sentido en la vida_3ESO.pdf
JESUSROS6
 

Más de JESUSROS6 (20)

Directrices_Orientativas_Tarea_ONG.pdf
Directrices_Orientativas_Tarea_ONG.pdfDirectrices_Orientativas_Tarea_ONG.pdf
Directrices_Orientativas_Tarea_ONG.pdf
 
MedallaSanBenitoAlumnos_1Bach.pdf
MedallaSanBenitoAlumnos_1Bach.pdfMedallaSanBenitoAlumnos_1Bach.pdf
MedallaSanBenitoAlumnos_1Bach.pdf
 
ActividadesBanderinesBudistas_1Bach.pdf
ActividadesBanderinesBudistas_1Bach.pdfActividadesBanderinesBudistas_1Bach.pdf
ActividadesBanderinesBudistas_1Bach.pdf
 
TeoriaBanderinesBudistas_1Bach.pdf
TeoriaBanderinesBudistas_1Bach.pdfTeoriaBanderinesBudistas_1Bach.pdf
TeoriaBanderinesBudistas_1Bach.pdf
 
ReligionPrehistoriaGuionAlumno_1Bach.pdf
ReligionPrehistoriaGuionAlumno_1Bach.pdfReligionPrehistoriaGuionAlumno_1Bach.pdf
ReligionPrehistoriaGuionAlumno_1Bach.pdf
 
FichaTecnicaAnunciacionGreco_1Bach.pdf
FichaTecnicaAnunciacionGreco_1Bach.pdfFichaTecnicaAnunciacionGreco_1Bach.pdf
FichaTecnicaAnunciacionGreco_1Bach.pdf
 
TextoAnunciacionLcMt_1Bach.pdf
TextoAnunciacionLcMt_1Bach.pdfTextoAnunciacionLcMt_1Bach.pdf
TextoAnunciacionLcMt_1Bach.pdf
 
CirculoYoDanielBlake_1Bach.pdf
CirculoYoDanielBlake_1Bach.pdfCirculoYoDanielBlake_1Bach.pdf
CirculoYoDanielBlake_1Bach.pdf
 
ActividadesYAnalisisPersonal_1Bach.pdf
ActividadesYAnalisisPersonal_1Bach.pdfActividadesYAnalisisPersonal_1Bach.pdf
ActividadesYAnalisisPersonal_1Bach.pdf
 
MisNecesidades_1Bach.pdf
MisNecesidades_1Bach.pdfMisNecesidades_1Bach.pdf
MisNecesidades_1Bach.pdf
 
LaReligionEnLaConstitucionEspanola_1Bach.pdf
LaReligionEnLaConstitucionEspanola_1Bach.pdfLaReligionEnLaConstitucionEspanola_1Bach.pdf
LaReligionEnLaConstitucionEspanola_1Bach.pdf
 
ElArteDeAmarErichFromm_1Bach.pdf
ElArteDeAmarErichFromm_1Bach.pdfElArteDeAmarErichFromm_1Bach.pdf
ElArteDeAmarErichFromm_1Bach.pdf
 
¿Quién_decís_que_soy_yo?_1Bach.pdf
¿Quién_decís_que_soy_yo?_1Bach.pdf¿Quién_decís_que_soy_yo?_1Bach.pdf
¿Quién_decís_que_soy_yo?_1Bach.pdf
 
AscensoAlEmpireoA3_1Bach.pdf
AscensoAlEmpireoA3_1Bach.pdfAscensoAlEmpireoA3_1Bach.pdf
AscensoAlEmpireoA3_1Bach.pdf
 
TestimoniosECM_1Bach.pdf
TestimoniosECM_1Bach.pdfTestimoniosECM_1Bach.pdf
TestimoniosECM_1Bach.pdf
 
Genesis_1Bach.pdf
Genesis_1Bach.pdfGenesis_1Bach.pdf
Genesis_1Bach.pdf
 
Instrucciones_elaboracion_corto_amistad_3ESO.pdf
Instrucciones_elaboracion_corto_amistad_3ESO.pdfInstrucciones_elaboracion_corto_amistad_3ESO.pdf
Instrucciones_elaboracion_corto_amistad_3ESO.pdf
 
FICHAS-Fratelli-tutti.pdf
FICHAS-Fratelli-tutti.pdfFICHAS-Fratelli-tutti.pdf
FICHAS-Fratelli-tutti.pdf
 
Instrucciones_dinamica_tengo_tu_nombre_en_mi_corazon_3ESO.pdf
Instrucciones_dinamica_tengo_tu_nombre_en_mi_corazon_3ESO.pdfInstrucciones_dinamica_tengo_tu_nombre_en_mi_corazon_3ESO.pdf
Instrucciones_dinamica_tengo_tu_nombre_en_mi_corazon_3ESO.pdf
 
Tarea y guión profesor religión sentido en la vida_3ESO.pdf
Tarea y guión profesor religión sentido en la vida_3ESO.pdfTarea y guión profesor religión sentido en la vida_3ESO.pdf
Tarea y guión profesor religión sentido en la vida_3ESO.pdf
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Instrucciones_trabajo_otenadonuestrarealidadlaboral_1Bach.pdf

  • 1. 1 INSTRUCCIONES PARA EL PROFESOR Menos samba e mais traballar: Oteando nuestra realidad laboral (1ºBach/Tema03/Sesion01) SESIONES: nº1 SESIÓN 01: • Durante 05 minutos: ◦ Los alumnos se sientan en sus lugares correspondientes y pasamos lista. • Durante 05 minutos: ◦ Comentamos a los alumnos que en este tema vamos a adentrarnos en retos políticos y económicos que podemos encontrar en nuestro entorno laboral y social. Por ello empezaremos la sesión con una canción de 4 minutos donde el grupo Black Eyed Peas se pregunta por algo tan vital como ¿Dónde está el amor? Proyectamos el archivo de vídeo llamado “WhereIsTheLove”. • Durante 15 minutos: ◦ Utilizando la técnica BRAINSTORMING pedimos a los alumnos que expongan situaciones injustas que conozcan relativas al mundo laboral. Algunos ejemplos que, de no salir, estaría bien apuntar son: • Gente que trabaja sin contrato. • Contratos por períodos ridículamente cortos. • Caer de baja laboral a partir de los 40 o 50 años (nadie te quiere c o n t r a t a r y p e l i g r a e l cobrar la jubilación) • Sueldo injusto pobre en relación a las muchas y duras horas de trabajo que se realiza. • Engaño a la hora de decir que el empleo es para una cosa y luego es para otra (prostitución; mano de obra esclava en países extranjeros, etc.) • Trabajar sin estar dado de alta en la Seguridad Social. • Penalizar a la mujer buscadora de trabajo, trabajadora o investigadora caso quesea madre o vaya a serlo, o por el hecho de poder serlo. • Penalizar una baja médica por enfermedad expulsando a dicho trabajador • Acosos sexuales en el mundo laboral; etc. NOTA: cuando los alumnos hayan terminado de decir sus denuncias, haremos una foto a la pizarra por si en alguna sesión posterior hemos de hacer uso de dichas denuncias. ◦ Los alumnos libremente explicarán dónde está el problema en los puntos que han expuesto, y por qué consideran que es un problema. Se trata de hacer un análisis
  • 2. 2 del mundo laboral que directamente les afecta, no de buscar soluciones a dichos problemas. • Durante 30 minutos: ◦ Pedimos a los alumnos que se sienten en círculo, pues trabajaremos lo que resta de sesión según la metodología CÍRCULO. Les informamos de que empezaremos leyendo un texto, por lo que deberán escuchar con atención ya que se trabajará acerca de lo que en él se plantea. El texto1 dice así hablando de la Economía: “Según sus dictados, si quiero comportarme de una manera racional tengo que pensar solo en mi propio interés (1), debo conseguir ingresos y beneficios lo más elevados posibles (2), lo que no sea rentable no sirve (3), hay que alcanzar lo máximo con el mínimo esfuerzo (4), debo comprar lo más barato (5), hay que conseguir que todos vengan a mi establecimiento y adquieran mis productos (6), tengo que superar a la competencia y ganar cada vez más (7) … El pensamiento económico parece decirnos que pensar en nosotros mismos, ser individualistas, dejara un lado a los otros, no solo está legitimado, no solo es lo que debemos hacer para sobrevivir aceptablemente en la jungla económica, sino que también es bueno para el conjunto, para la economía en general. Si no se actúa así, los otros te comen y te impiden lograr lo que buscas, el país se estanca y no progresa hacia un mayor bienestar material.”  El texto plantea 7 puntos iniciales (destacados por nosotros entre paréntesis, en rojo) que, una vez leído el texto completo, podemos ir planteando a la clase para que hablen y opinen sobre cada uno de ellos, argumentando con razones y ejemplos.  Aparte se puede debatir la segunda mitad del texto, aquella que justifica la economía individualista como la mejor opción para uno mismo y para la sociedad en general.  Por último, podemos formular unas preguntas sobre la posible relación entre cristianismo y economía, para que empiecen a pensar sobre el tema. Alguna de estas preguntas, podrían ser: • Por un lado, sabemos que la esencia del cristianismo es el Amor (1Jn 4,8) y por tanto esto se tendría que ver plasmado en un estilo de vida desprendido, solidario, caritativo, justo, etc… Por parte de los cristianos. Pero, por otro lado, la economía parece mostrarse como una realidad egoísta. ¿Debería, por tanto, un cristiano pasar de los temas económicos? • Si los cristianos no pasan del tema económico, ¿deberían vivir por un lado como creyente, pero por otro, ajeno, como “homo economicus”? • ¿Sería ético para un cristiano el justificar un comportamiento económico egoísta bajo la premisa de que, aunque el dinero se gane así, es para buenas causas? Es decir, aplicar eso de que “el fin justifica los medios”. NOTA: Dos ideas para que el profesorado tenga algo más claro la posición de la Iglesia ante estos últimos interrogantes: o Se considera que el nacimiento de la ciencia económica se produce con La riqueza de las naciones, de Adam Smith, donde se afirma que cuando uno busca su propio bien esto desemboca irremediablemente en un bien común. Pero esto quizá sería así si todo el mundo jugase con las mismas “cartas” y moralmente tuviesen un comportamiento ético tan irreprochable que estuviese por encima de 1 Texto extraído de: Lluch Fechina, Enrique, (2010). POR UNA ECONOMÍA ALTRUISTA. Apuntes cristianos de comportamiento económico. Boadilla del Monte, Madrid, España. Ed. PPC. P. 13.
  • 3. 3 su afán de riquezas. Pero somos como somos, y la realidad es la que es, y la pudimos ver en la crisis pasada: cada uno buscó su interés y se produjeron las mayores desigualdades económicas hasta fecha de hoy. o La fe es una realidad que por su naturaleza integral impregna todo el ser del cristiano, toda su vida, todas sus acciones, incluidas sus actitudes económicas. Por esto, una fe que no lleva a la acción y que no impregna esas acciones (incluso económicas), no es fe, o al menos no es fe cristiana. MATERIALES • 1 reproductor audiovisual. • 1 archivo de vídeo llamado “WhereIsTheLove.mp4” • 1 pizarra para anotar las ideas del Brainstorming. • 1 cámara de fotos. EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN • Esta sesión no se calificará.