SlideShare una empresa de Scribd logo
SECCIÓN SIETE: CINCO 
SUGERENCIAS ANTES DE 
ESCOGER UNA CARRERA 
PROFESIONAL
Un estudiante debe salir de la colegiatura, por lo menos con 
un manejo elemental de la tercera y cuarta capa, debería 
tomar en cuenta cinco aspectos para poder continuar su vida 
académica: 
1) Gusto por la especialidad: La carrera a elegir debería ser de 
su total agrado, ya que toda su vida vivirá de tal especialidad. 
Debería tener un modesto conocimiento en el cual se 
desenvuelve esa profesión. 
El hecho de que te guste, no significa que sea tu potencial a 
desarrollar. Existen términos que usualmente utilizamos, 
como ser: Jovi, pasatiempo, entretenimiento, distracción, 
entre otros. 
Este mundo ofrece tantas cosas por hacer, que algunas cosas 
lo realizamos de manera libre, otras de manera espontánea y 
otras de manera obligatoria. Entre estas actividades que 
hacemos, debemos distinguir dos aspectos importantes: 
primero; entre las que nos resulta sencillo realizarlas y 
obtener resultados óptimos o satisfactorios (Por ejemplo: un 
individuo realiza una pintura y le sale muy bien). 
Segundo; entre aquellas que sí nos agrada realizar, sin 
embargo los resultados que obtenemos no necesariamente 
serán óptimos o satisfactorios (Por ejemplo: un individuo 
practica fútbol y aunque pierda o lo banquen sigue 
practicando). 
Por último a veces escogemos una carrera profesional porque 
nos agrada y pensamos que nos irá bien, ya que tenemos una 
idea de lo que puede ser. Sin embargo cuando empezamos a 
ver en profundidad la carrera profesional, nos damos cuenta 
de que del gusto al poder vencer tal carrera existe una gran 
distancia. 
Mgr. PPeeddrroo CCaassttrroo UUssttaarreezz
2) Capacidad: Una cosa es que le guste la especialidad y otra 
es que sea capaz de desenvolverse en tal especialidad. En esta 
parte la institución debería tener resultados aproximados de 
lo que el estudiante es capaz de realizar, –no estoy diciendo 
efectuar test en simples hojas de papel (que incluso a veces 
no se los toma con la seriedad del caso)– sino me refiero que 
las manifestaciones de las potencialidades de los estudiantes 
tendrían que ser de conocimiento de la institución. 
Una capacidad es el conjunto de habilidades, una habilidad 
es el conjunto de técnicas y una técnica es el conjunto de 
destrezas. 
Cuando un individuo siente que es capaz para hacer algo, 
entonces es el primer paso a encontrar su verdadero 
potencial. 
La buena noticia es que nuestros talentos o capacidades 
están dentro de nosotros y la mala noticia es que están 
“dormidos”, lo que debemos hacer es saber despertarlos. 
Esa tarea no es tan sencillo ya que podemos confundirnos 
con tanta diversidad, podemos cometer el error de ser 
atraídos por las novedades y por las deslumbrantes 
distracciones. 
A la pregunta: ¿Me gusta esta profesión? La respuesta 
debe ser con un rotundo sí. ¿Alguna vez viste a las 
personas ir los lunes al trabajo? La mayoría van porque 
tienen que ir, su actitud es que la semana pasará rápido y 
pronto llegará nuevamente el fin de semana. De igual 
forma: ¿Viste cómo salen del trabajo o cuando es viernes 
por la tarde? Parece que estuvieran saliendo de una 
cárcel, se sienten libres y se dan prisa para alejarse de ese 
lugar tormentoso. 
Mgr. PPeeddrroo CCaassttrroo UUssttaarreezz
Te darás cuenta de que si eres capaz ante una carrera 
profesional, cuando te familiarices con una de las 
ocho inteligencias múltiples. Una vez que te inclines 
a esa inteligencia deberás analizar las diferentes 
carreras que existen. Luego deberás averiguar todo 
sobre esa carrera; su pensum, duración, universidades 
que tienen esa carrera, costos, entre otros. 
3) Perspectiva de la especialidad: Muy aparte de que 
te guste y que tengas capacidad, se debe ver más allá 
e inclusive hacerse preguntas como estas: ¿Es una 
profesión del futuro? ¿En el mercado laboral existen 
fuentes de trabajo? ¿Podré generar ingresos básicos 
para mi bienestar y sostenibilidad? ¿Esta profesión 
tiene una diversidad de opciones múltiples para 
trabajar?, etc. 
Consiste ahora en ver a esa carrera como la base o los 
cimientos de mi vida, ya que a través de esta 
especialidad podré tener independencia económica y 
es en ese rubro donde pasaré una buena cantidad de 
decenas de años. 
4) Genere independencia: La especialidad debería 
remunerar lo suficiente para subsistir. No confundamos 
una profesión con un pasatiempo. 
Sea hombre o mujer, ahora es el momento de pensar no 
sólo en mí, sino en los que tendré bajo mi 
responsabilidad. 
Mgr. PPeeddrroo CCaassttrroo UUssttaarreezz
Existen algunas carreras muy interesantes en nuestro 
medio, que lamentablemente muy pocos generan buenos 
ingresos económicos, por ejemplo: la música, el deporte y 
la pintura. Generalmente trabajan en otros empleos para 
sobrellevar la música, la familia y alguna otra institución 
apoya al deportista y al que se dedica a la pintura, a lo 
mucho le dan un reconocimiento. Admito que dentro de 
un puñado más pequeño sabe salir adelante y triunfar en 
todo aspecto de su carrera. 
Un parámetro importante es que el generar 
independencia, no sólo se refiere a lo económico, sino 
también a una independencia en el sentido de seguridad 
de decisión, firme en mis convicciones, inamovible de mis 
preferencias, certero en mis capacidades y coherencia en 
lo que pienso, digo y hago. 
5) Genere valores: Finalmente mi profesión debe elevarme, 
ayudarme a ser más leal, servicial, cooperativo, amistoso, 
responsable, respetuoso, virtuoso, sincero, etc. 
Mgr. PPeeddrroo CCaassttrroo UUssttaarreezz
MMggrr.. PPeeddrroo CCaassttrroo UUssttaarreezz 
EM EEddiittoorraa 
MMeennddeezz 
“Es mayor la probabilidad de éxito, cuando una persona descubre su 
verdadero potencial, lo desarrolla y lo fortalece”.
Mgr. C. Ustarez, Pedro 
Nacido el 2 de Junio de 1979 en Cochabamba, Bolivia. Su interés por la 
educación lo llevaron a formarse como profesor de Matemática en la 
Normal Católica “Sedes Sapientiae”. Posteriormente sacó su licenciatura 
en la Universidad Salesiana de Bolivia y su maestría en Educación 
Superior en la Universidad Técnica Privada Cosmos. 
Como escritor publicó tres libros de matemáticas: “Libro de consulta 
para la resolución de problemas matemáticos”; para 1º de secundaria, 4º 
y 6º de secundaria. Se publicó cuatro libros de física: “La Ciencia de la 
Física Integral” para 3º, 4º, 5º y 6º de secundaria. 
Otra obra para contribuir a la matemática: “Diseño de gráficos para la 
resolución de problemas físico-matemáticos”. 
Un libro para contribuir a la pedagogía en Bolivia: “El método heurístico 
como propuesta pedagógica” publicado el 2012. A sí mismo, otro libro 
que apoya a los jóvenes estudiantes: “Estrategias de cooperación a 
estudiantes con bajo rendimiento académico, problemas de conducta y 
que atraviesan por maltratos físicos y psicológicos”. 
Un libro que está en proyecto para enero del 2014 titulado: “La 
psicología del estudiante vs. la vida”. 
Actualmente es profesor de Matemáticas y Física en el colegio “IV 
Centenario”, es facilitador brindando diferentes conferencias en talleres, 
seminarios, congresos y otros.
¡¡¡Realiza tu pedido de tu libro!!! 
Llama ahora y aprenderás muchas cosas que 
te servirán en tu trabajo pedagógico 
7799776655444400 --44331100665566 
jjoossssiieeaass@@hhoottmmaaiill..ccoomm 
FFaacceebbooookk:: PPeeddrroo CCaassttrroo 
Mgr. PEDRO CASTRO USTAREZ 
Formación: Profesor de Matemática en la Normal Católica 
“Sedes Sapientiae”, Licenciado en Ciencias de la Educación en la 
Universidad Salesiana de Bolivia y Maestría en Educación Superior 
en la Universidad Técnica Privada Cosmos. 
Ofrece libros; de matemáticas: “Libro de Consulta para la 
Resolución de Problemas Matemáticos”. Para 1º, 2°, 3°, 4º y 5º de 
secundaria. De física: “La Ciencia de la Física Integral” para 1º, 2º, 3º y 
4º de secundaria. 
Asesoramiento: En tesinas, trabajos de grado, monografías, tesis 
y otros. 
Facilitador pedagógico: En talleres, seminarios, capacitaciones, 
charlas y otros, sobre temas relacionados con el mejoramiento de la 
Educación Boliviana. Se entrega certificados con valor curricular, 
avalados por la Dirección Departamental de 
Educación. En esta gestión se está asistiendo a los colegios que 
están solicitando los talleres para capacitar al plantel docente. También 
se está impartiendo un curso especial a los de la promoción titulado: 
“Descubre tu potencial” con el fin de orientarlos en su vida futura en 
base a sus habilidades.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Para entender el_socialismo
Para entender el_socialismoPara entender el_socialismo
Para entender el_socialismo
jmasrrr
 
Para Entender El Socialismo
Para Entender El SocialismoPara Entender El Socialismo
Para Entender El Socialismo
nguaramato
 
Para entender el socialismo
Para entender el socialismoPara entender el socialismo
Para entender el socialismo
Cristian Ramos
 
Para entender el socialismo
Para entender el socialismoPara entender el socialismo
Para entender el socialismo
ppcuencaminera
 
Para Entender El Socialismo
Para Entender El SocialismoPara Entender El Socialismo
Para Entender El Socialismo
Mercedes1964
 
Para Entender El Socialismo
Para Entender El SocialismoPara Entender El Socialismo
Para Entender El Socialismo
AnaEuropa
 
Para Entender El Socialismo
Para Entender El SocialismoPara Entender El Socialismo
Para Entender El Socialismo
Jairo Acosta Solano
 
Para Entender El Socialismo (Rb) (+)
Para Entender El Socialismo (Rb) (+)Para Entender El Socialismo (Rb) (+)
Para Entender El Socialismo (Rb) (+)
www.herbacapital.com
 
El socialismo (para dummies)
El socialismo  (para dummies)El socialismo  (para dummies)
El socialismo (para dummies)
Saúl Hernández
 

La actualidad más candente (9)

Para entender el_socialismo
Para entender el_socialismoPara entender el_socialismo
Para entender el_socialismo
 
Para Entender El Socialismo
Para Entender El SocialismoPara Entender El Socialismo
Para Entender El Socialismo
 
Para entender el socialismo
Para entender el socialismoPara entender el socialismo
Para entender el socialismo
 
Para entender el socialismo
Para entender el socialismoPara entender el socialismo
Para entender el socialismo
 
Para Entender El Socialismo
Para Entender El SocialismoPara Entender El Socialismo
Para Entender El Socialismo
 
Para Entender El Socialismo
Para Entender El SocialismoPara Entender El Socialismo
Para Entender El Socialismo
 
Para Entender El Socialismo
Para Entender El SocialismoPara Entender El Socialismo
Para Entender El Socialismo
 
Para Entender El Socialismo (Rb) (+)
Para Entender El Socialismo (Rb) (+)Para Entender El Socialismo (Rb) (+)
Para Entender El Socialismo (Rb) (+)
 
El socialismo (para dummies)
El socialismo  (para dummies)El socialismo  (para dummies)
El socialismo (para dummies)
 

Similar a 7. sección 7

Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
Cristhian Fernando
 
Historia de la psicología
Historia de la psicología Historia de la psicología
Historia de la psicología
Bahu Das
 
Vocación profesional
Vocación profesionalVocación profesional
Vocación profesional
bboym
 
2020-09-30 - FCE3.pdf
2020-09-30 - FCE3.pdf2020-09-30 - FCE3.pdf
2020-09-30 - FCE3.pdf
Silvia V. V.
 
Realizacion Personal Individual.
Realizacion Personal Individual.Realizacion Personal Individual.
Realizacion Personal Individual.
agustiniano salitre.
 
Guia de aprendizaje proyecto de vida
Guia de aprendizaje proyecto de vida Guia de aprendizaje proyecto de vida
Guia de aprendizaje proyecto de vida
Carolina Cano Avendaño
 
ASpectos para elegir carrera
ASpectos para elegir carreraASpectos para elegir carrera
ASpectos para elegir carrera
rul_arg
 
Universidad cesar vallejo centro de informatica y sistemas
Universidad cesar vallejo centro de informatica y sistemasUniversidad cesar vallejo centro de informatica y sistemas
Universidad cesar vallejo centro de informatica y sistemas
Ivan Jair Rodriguez Sanchez
 
Universidad cesar vallejo centro de informatica y sistemas
Universidad cesar vallejo centro de informatica y sistemasUniversidad cesar vallejo centro de informatica y sistemas
Universidad cesar vallejo centro de informatica y sistemas
Ivan Jair Rodriguez Sanchez
 
Universidad cesar vallejo centro de informatica y sistemas
Universidad cesar vallejo centro de informatica y sistemasUniversidad cesar vallejo centro de informatica y sistemas
Universidad cesar vallejo centro de informatica y sistemas
Ivan Jair Rodriguez Sanchez
 
Universidad cesar vallejo centro de informatica y sistemas
Universidad cesar vallejo centro de informatica y sistemasUniversidad cesar vallejo centro de informatica y sistemas
Universidad cesar vallejo centro de informatica y sistemas
Ivan Jair Rodriguez Sanchez
 
Universidad cesar vallejo centro de informatica y sistemas
Universidad cesar vallejo centro de informatica y sistemasUniversidad cesar vallejo centro de informatica y sistemas
Universidad cesar vallejo centro de informatica y sistemas
Ivan Jair Rodriguez Sanchez
 
Proyecto de vida sena
Proyecto de vida senaProyecto de vida sena
Proyecto de vida sena
Estefania
 
C.Guerri - XV promoción de graduados caxton college.
C.Guerri - XV promoción de graduados caxton college.C.Guerri - XV promoción de graduados caxton college.
C.Guerri - XV promoción de graduados caxton college.
Jack Nicholls
 
E T I C A 11 2011
E T I C A 11 2011E T I C A 11 2011
E T I C A 11 2011
Jhon Cardona Aguirre
 
Orientación Vocacional
Orientación VocacionalOrientación Vocacional
Orientación Vocacional
Erykishys Reed
 
CLASE OV (8).pptx
CLASE OV (8).pptxCLASE OV (8).pptx
CLASE OV (8).pptx
JessicaTrevio8
 
Ayuda para la reflexión de nuestros adolescentes
Ayuda para la reflexión de nuestros adolescentesAyuda para la reflexión de nuestros adolescentes
Ayuda para la reflexión de nuestros adolescentes
Xose Manuel Castro
 
Vocación profesional
Vocación profesionalVocación profesional
Vocación profesional
YasumiDiazC12
 
tema carreraprofesional 2024. que carrera escojere
tema carreraprofesional 2024. que carrera escojeretema carreraprofesional 2024. que carrera escojere
tema carreraprofesional 2024. que carrera escojere
Antonio Lopez
 

Similar a 7. sección 7 (20)

Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
Historia de la psicología
Historia de la psicología Historia de la psicología
Historia de la psicología
 
Vocación profesional
Vocación profesionalVocación profesional
Vocación profesional
 
2020-09-30 - FCE3.pdf
2020-09-30 - FCE3.pdf2020-09-30 - FCE3.pdf
2020-09-30 - FCE3.pdf
 
Realizacion Personal Individual.
Realizacion Personal Individual.Realizacion Personal Individual.
Realizacion Personal Individual.
 
Guia de aprendizaje proyecto de vida
Guia de aprendizaje proyecto de vida Guia de aprendizaje proyecto de vida
Guia de aprendizaje proyecto de vida
 
ASpectos para elegir carrera
ASpectos para elegir carreraASpectos para elegir carrera
ASpectos para elegir carrera
 
Universidad cesar vallejo centro de informatica y sistemas
Universidad cesar vallejo centro de informatica y sistemasUniversidad cesar vallejo centro de informatica y sistemas
Universidad cesar vallejo centro de informatica y sistemas
 
Universidad cesar vallejo centro de informatica y sistemas
Universidad cesar vallejo centro de informatica y sistemasUniversidad cesar vallejo centro de informatica y sistemas
Universidad cesar vallejo centro de informatica y sistemas
 
Universidad cesar vallejo centro de informatica y sistemas
Universidad cesar vallejo centro de informatica y sistemasUniversidad cesar vallejo centro de informatica y sistemas
Universidad cesar vallejo centro de informatica y sistemas
 
Universidad cesar vallejo centro de informatica y sistemas
Universidad cesar vallejo centro de informatica y sistemasUniversidad cesar vallejo centro de informatica y sistemas
Universidad cesar vallejo centro de informatica y sistemas
 
Universidad cesar vallejo centro de informatica y sistemas
Universidad cesar vallejo centro de informatica y sistemasUniversidad cesar vallejo centro de informatica y sistemas
Universidad cesar vallejo centro de informatica y sistemas
 
Proyecto de vida sena
Proyecto de vida senaProyecto de vida sena
Proyecto de vida sena
 
C.Guerri - XV promoción de graduados caxton college.
C.Guerri - XV promoción de graduados caxton college.C.Guerri - XV promoción de graduados caxton college.
C.Guerri - XV promoción de graduados caxton college.
 
E T I C A 11 2011
E T I C A 11 2011E T I C A 11 2011
E T I C A 11 2011
 
Orientación Vocacional
Orientación VocacionalOrientación Vocacional
Orientación Vocacional
 
CLASE OV (8).pptx
CLASE OV (8).pptxCLASE OV (8).pptx
CLASE OV (8).pptx
 
Ayuda para la reflexión de nuestros adolescentes
Ayuda para la reflexión de nuestros adolescentesAyuda para la reflexión de nuestros adolescentes
Ayuda para la reflexión de nuestros adolescentes
 
Vocación profesional
Vocación profesionalVocación profesional
Vocación profesional
 
tema carreraprofesional 2024. que carrera escojere
tema carreraprofesional 2024. que carrera escojeretema carreraprofesional 2024. que carrera escojere
tema carreraprofesional 2024. que carrera escojere
 

Más de Pedro Castro Ustarez

Convocatoria festband18
Convocatoria festband18Convocatoria festband18
Convocatoria festband18
Pedro Castro Ustarez
 
Comunicado 003 dag inscripción esepecialidades017
Comunicado 003 dag inscripción esepecialidades017Comunicado 003 dag inscripción esepecialidades017
Comunicado 003 dag inscripción esepecialidades017
Pedro Castro Ustarez
 
Comunicado 002 dag habilitación de sedes especialidad016
Comunicado 002 dag habilitación de sedes especialidad016Comunicado 002 dag habilitación de sedes especialidad016
Comunicado 002 dag habilitación de sedes especialidad016
Pedro Castro Ustarez
 
EL METODO HEURISTICO COMO PROPUESTA PEDAGOGICA
EL METODO HEURISTICO COMO PROPUESTA PEDAGOGICAEL METODO HEURISTICO COMO PROPUESTA PEDAGOGICA
EL METODO HEURISTICO COMO PROPUESTA PEDAGOGICA
Pedro Castro Ustarez
 
Ficha de seguimiento alos equipos d sistematización
Ficha de seguimiento alos equipos d sistematizaciónFicha de seguimiento alos equipos d sistematización
Ficha de seguimiento alos equipos d sistematización
Pedro Castro Ustarez
 
Ficha de seguimiento alos equipos d sistematización
Ficha de seguimiento alos equipos d sistematizaciónFicha de seguimiento alos equipos d sistematización
Ficha de seguimiento alos equipos d sistematización
Pedro Castro Ustarez
 
Recomendaciones para la exposición
Recomendaciones para la exposiciónRecomendaciones para la exposición
Recomendaciones para la exposición
Pedro Castro Ustarez
 
Recomendaciones para la exposición
Recomendaciones para la exposiciónRecomendaciones para la exposición
Recomendaciones para la exposición
Pedro Castro Ustarez
 
Uf 15 examen mgr pedro castro ustarez
Uf 15 examen mgr pedro castro ustarezUf 15 examen mgr pedro castro ustarez
Uf 15 examen mgr pedro castro ustarez
Pedro Castro Ustarez
 
Uf 15 examen mgr pedro castro ustarez
Uf 15 examen mgr pedro castro ustarezUf 15 examen mgr pedro castro ustarez
Uf 15 examen mgr pedro castro ustarez
Pedro Castro Ustarez
 
Módulo 2 estudio de la mente
Módulo 2   estudio de la menteMódulo 2   estudio de la mente
Módulo 2 estudio de la mente
Pedro Castro Ustarez
 
TRABAJOS DE LAS CPTE´s
TRABAJOS DE LAS CPTE´sTRABAJOS DE LAS CPTE´s
TRABAJOS DE LAS CPTE´s
Pedro Castro Ustarez
 
TRABAJOS DE LAS CPTE´s
TRABAJOS DE LAS CPTE´sTRABAJOS DE LAS CPTE´s
TRABAJOS DE LAS CPTE´s
Pedro Castro Ustarez
 
Zemelman 2
Zemelman 2Zemelman 2
Cuaderno formacion 2
Cuaderno formacion 2Cuaderno formacion 2
Cuaderno formacion 2
Pedro Castro Ustarez
 
Unidad de formación 2
Unidad de formación 2Unidad de formación 2
Unidad de formación 2
Pedro Castro Ustarez
 
Las culturas de bolivia 1
Las culturas de bolivia 1Las culturas de bolivia 1
Las culturas de bolivia 1
Pedro Castro Ustarez
 
Tecnologicos normalistas
Tecnologicos normalistasTecnologicos normalistas
Tecnologicos normalistas
Pedro Castro Ustarez
 
Tecnologicos normalistas
Tecnologicos normalistasTecnologicos normalistas
Tecnologicos normalistas
Pedro Castro Ustarez
 
Privados normalistas
Privados normalistasPrivados normalistas
Privados normalistas
Pedro Castro Ustarez
 

Más de Pedro Castro Ustarez (20)

Convocatoria festband18
Convocatoria festband18Convocatoria festband18
Convocatoria festband18
 
Comunicado 003 dag inscripción esepecialidades017
Comunicado 003 dag inscripción esepecialidades017Comunicado 003 dag inscripción esepecialidades017
Comunicado 003 dag inscripción esepecialidades017
 
Comunicado 002 dag habilitación de sedes especialidad016
Comunicado 002 dag habilitación de sedes especialidad016Comunicado 002 dag habilitación de sedes especialidad016
Comunicado 002 dag habilitación de sedes especialidad016
 
EL METODO HEURISTICO COMO PROPUESTA PEDAGOGICA
EL METODO HEURISTICO COMO PROPUESTA PEDAGOGICAEL METODO HEURISTICO COMO PROPUESTA PEDAGOGICA
EL METODO HEURISTICO COMO PROPUESTA PEDAGOGICA
 
Ficha de seguimiento alos equipos d sistematización
Ficha de seguimiento alos equipos d sistematizaciónFicha de seguimiento alos equipos d sistematización
Ficha de seguimiento alos equipos d sistematización
 
Ficha de seguimiento alos equipos d sistematización
Ficha de seguimiento alos equipos d sistematizaciónFicha de seguimiento alos equipos d sistematización
Ficha de seguimiento alos equipos d sistematización
 
Recomendaciones para la exposición
Recomendaciones para la exposiciónRecomendaciones para la exposición
Recomendaciones para la exposición
 
Recomendaciones para la exposición
Recomendaciones para la exposiciónRecomendaciones para la exposición
Recomendaciones para la exposición
 
Uf 15 examen mgr pedro castro ustarez
Uf 15 examen mgr pedro castro ustarezUf 15 examen mgr pedro castro ustarez
Uf 15 examen mgr pedro castro ustarez
 
Uf 15 examen mgr pedro castro ustarez
Uf 15 examen mgr pedro castro ustarezUf 15 examen mgr pedro castro ustarez
Uf 15 examen mgr pedro castro ustarez
 
Módulo 2 estudio de la mente
Módulo 2   estudio de la menteMódulo 2   estudio de la mente
Módulo 2 estudio de la mente
 
TRABAJOS DE LAS CPTE´s
TRABAJOS DE LAS CPTE´sTRABAJOS DE LAS CPTE´s
TRABAJOS DE LAS CPTE´s
 
TRABAJOS DE LAS CPTE´s
TRABAJOS DE LAS CPTE´sTRABAJOS DE LAS CPTE´s
TRABAJOS DE LAS CPTE´s
 
Zemelman 2
Zemelman 2Zemelman 2
Zemelman 2
 
Cuaderno formacion 2
Cuaderno formacion 2Cuaderno formacion 2
Cuaderno formacion 2
 
Unidad de formación 2
Unidad de formación 2Unidad de formación 2
Unidad de formación 2
 
Las culturas de bolivia 1
Las culturas de bolivia 1Las culturas de bolivia 1
Las culturas de bolivia 1
 
Tecnologicos normalistas
Tecnologicos normalistasTecnologicos normalistas
Tecnologicos normalistas
 
Tecnologicos normalistas
Tecnologicos normalistasTecnologicos normalistas
Tecnologicos normalistas
 
Privados normalistas
Privados normalistasPrivados normalistas
Privados normalistas
 

Último

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

7. sección 7

  • 1. SECCIÓN SIETE: CINCO SUGERENCIAS ANTES DE ESCOGER UNA CARRERA PROFESIONAL
  • 2. Un estudiante debe salir de la colegiatura, por lo menos con un manejo elemental de la tercera y cuarta capa, debería tomar en cuenta cinco aspectos para poder continuar su vida académica: 1) Gusto por la especialidad: La carrera a elegir debería ser de su total agrado, ya que toda su vida vivirá de tal especialidad. Debería tener un modesto conocimiento en el cual se desenvuelve esa profesión. El hecho de que te guste, no significa que sea tu potencial a desarrollar. Existen términos que usualmente utilizamos, como ser: Jovi, pasatiempo, entretenimiento, distracción, entre otros. Este mundo ofrece tantas cosas por hacer, que algunas cosas lo realizamos de manera libre, otras de manera espontánea y otras de manera obligatoria. Entre estas actividades que hacemos, debemos distinguir dos aspectos importantes: primero; entre las que nos resulta sencillo realizarlas y obtener resultados óptimos o satisfactorios (Por ejemplo: un individuo realiza una pintura y le sale muy bien). Segundo; entre aquellas que sí nos agrada realizar, sin embargo los resultados que obtenemos no necesariamente serán óptimos o satisfactorios (Por ejemplo: un individuo practica fútbol y aunque pierda o lo banquen sigue practicando). Por último a veces escogemos una carrera profesional porque nos agrada y pensamos que nos irá bien, ya que tenemos una idea de lo que puede ser. Sin embargo cuando empezamos a ver en profundidad la carrera profesional, nos damos cuenta de que del gusto al poder vencer tal carrera existe una gran distancia. Mgr. PPeeddrroo CCaassttrroo UUssttaarreezz
  • 3. 2) Capacidad: Una cosa es que le guste la especialidad y otra es que sea capaz de desenvolverse en tal especialidad. En esta parte la institución debería tener resultados aproximados de lo que el estudiante es capaz de realizar, –no estoy diciendo efectuar test en simples hojas de papel (que incluso a veces no se los toma con la seriedad del caso)– sino me refiero que las manifestaciones de las potencialidades de los estudiantes tendrían que ser de conocimiento de la institución. Una capacidad es el conjunto de habilidades, una habilidad es el conjunto de técnicas y una técnica es el conjunto de destrezas. Cuando un individuo siente que es capaz para hacer algo, entonces es el primer paso a encontrar su verdadero potencial. La buena noticia es que nuestros talentos o capacidades están dentro de nosotros y la mala noticia es que están “dormidos”, lo que debemos hacer es saber despertarlos. Esa tarea no es tan sencillo ya que podemos confundirnos con tanta diversidad, podemos cometer el error de ser atraídos por las novedades y por las deslumbrantes distracciones. A la pregunta: ¿Me gusta esta profesión? La respuesta debe ser con un rotundo sí. ¿Alguna vez viste a las personas ir los lunes al trabajo? La mayoría van porque tienen que ir, su actitud es que la semana pasará rápido y pronto llegará nuevamente el fin de semana. De igual forma: ¿Viste cómo salen del trabajo o cuando es viernes por la tarde? Parece que estuvieran saliendo de una cárcel, se sienten libres y se dan prisa para alejarse de ese lugar tormentoso. Mgr. PPeeddrroo CCaassttrroo UUssttaarreezz
  • 4. Te darás cuenta de que si eres capaz ante una carrera profesional, cuando te familiarices con una de las ocho inteligencias múltiples. Una vez que te inclines a esa inteligencia deberás analizar las diferentes carreras que existen. Luego deberás averiguar todo sobre esa carrera; su pensum, duración, universidades que tienen esa carrera, costos, entre otros. 3) Perspectiva de la especialidad: Muy aparte de que te guste y que tengas capacidad, se debe ver más allá e inclusive hacerse preguntas como estas: ¿Es una profesión del futuro? ¿En el mercado laboral existen fuentes de trabajo? ¿Podré generar ingresos básicos para mi bienestar y sostenibilidad? ¿Esta profesión tiene una diversidad de opciones múltiples para trabajar?, etc. Consiste ahora en ver a esa carrera como la base o los cimientos de mi vida, ya que a través de esta especialidad podré tener independencia económica y es en ese rubro donde pasaré una buena cantidad de decenas de años. 4) Genere independencia: La especialidad debería remunerar lo suficiente para subsistir. No confundamos una profesión con un pasatiempo. Sea hombre o mujer, ahora es el momento de pensar no sólo en mí, sino en los que tendré bajo mi responsabilidad. Mgr. PPeeddrroo CCaassttrroo UUssttaarreezz
  • 5. Existen algunas carreras muy interesantes en nuestro medio, que lamentablemente muy pocos generan buenos ingresos económicos, por ejemplo: la música, el deporte y la pintura. Generalmente trabajan en otros empleos para sobrellevar la música, la familia y alguna otra institución apoya al deportista y al que se dedica a la pintura, a lo mucho le dan un reconocimiento. Admito que dentro de un puñado más pequeño sabe salir adelante y triunfar en todo aspecto de su carrera. Un parámetro importante es que el generar independencia, no sólo se refiere a lo económico, sino también a una independencia en el sentido de seguridad de decisión, firme en mis convicciones, inamovible de mis preferencias, certero en mis capacidades y coherencia en lo que pienso, digo y hago. 5) Genere valores: Finalmente mi profesión debe elevarme, ayudarme a ser más leal, servicial, cooperativo, amistoso, responsable, respetuoso, virtuoso, sincero, etc. Mgr. PPeeddrroo CCaassttrroo UUssttaarreezz
  • 6. MMggrr.. PPeeddrroo CCaassttrroo UUssttaarreezz EM EEddiittoorraa MMeennddeezz “Es mayor la probabilidad de éxito, cuando una persona descubre su verdadero potencial, lo desarrolla y lo fortalece”.
  • 7. Mgr. C. Ustarez, Pedro Nacido el 2 de Junio de 1979 en Cochabamba, Bolivia. Su interés por la educación lo llevaron a formarse como profesor de Matemática en la Normal Católica “Sedes Sapientiae”. Posteriormente sacó su licenciatura en la Universidad Salesiana de Bolivia y su maestría en Educación Superior en la Universidad Técnica Privada Cosmos. Como escritor publicó tres libros de matemáticas: “Libro de consulta para la resolución de problemas matemáticos”; para 1º de secundaria, 4º y 6º de secundaria. Se publicó cuatro libros de física: “La Ciencia de la Física Integral” para 3º, 4º, 5º y 6º de secundaria. Otra obra para contribuir a la matemática: “Diseño de gráficos para la resolución de problemas físico-matemáticos”. Un libro para contribuir a la pedagogía en Bolivia: “El método heurístico como propuesta pedagógica” publicado el 2012. A sí mismo, otro libro que apoya a los jóvenes estudiantes: “Estrategias de cooperación a estudiantes con bajo rendimiento académico, problemas de conducta y que atraviesan por maltratos físicos y psicológicos”. Un libro que está en proyecto para enero del 2014 titulado: “La psicología del estudiante vs. la vida”. Actualmente es profesor de Matemáticas y Física en el colegio “IV Centenario”, es facilitador brindando diferentes conferencias en talleres, seminarios, congresos y otros.
  • 8. ¡¡¡Realiza tu pedido de tu libro!!! Llama ahora y aprenderás muchas cosas que te servirán en tu trabajo pedagógico 7799776655444400 --44331100665566 jjoossssiieeaass@@hhoottmmaaiill..ccoomm FFaacceebbooookk:: PPeeddrroo CCaassttrroo Mgr. PEDRO CASTRO USTAREZ Formación: Profesor de Matemática en la Normal Católica “Sedes Sapientiae”, Licenciado en Ciencias de la Educación en la Universidad Salesiana de Bolivia y Maestría en Educación Superior en la Universidad Técnica Privada Cosmos. Ofrece libros; de matemáticas: “Libro de Consulta para la Resolución de Problemas Matemáticos”. Para 1º, 2°, 3°, 4º y 5º de secundaria. De física: “La Ciencia de la Física Integral” para 1º, 2º, 3º y 4º de secundaria. Asesoramiento: En tesinas, trabajos de grado, monografías, tesis y otros. Facilitador pedagógico: En talleres, seminarios, capacitaciones, charlas y otros, sobre temas relacionados con el mejoramiento de la Educación Boliviana. Se entrega certificados con valor curricular, avalados por la Dirección Departamental de Educación. En esta gestión se está asistiendo a los colegios que están solicitando los talleres para capacitar al plantel docente. También se está impartiendo un curso especial a los de la promoción titulado: “Descubre tu potencial” con el fin de orientarlos en su vida futura en base a sus habilidades.