SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Portada 
INTEGRANTES 
Karla Patricia Argueta Monge 20091402041 
Lesly Suyapa Jimenez Banegas 20131402081 
2 
Albin Ariel Reyes Cruz 
Gerardo Alfredo Manzanares
INDICE 
POWER POINT 
1. Introducción …………………………………………………………… 4 
2. La barra de menús ………………………………………………………… 5 
3. Como empezar a trabajar con Power Point………………………… 6 
4. Seleccionar estilo de diapositiva ………………………………………….7 
5. Como escribir………………………………………………………………………… 8 
6. Como cambiar el texto……………………………………………………………. 9 
7. Insertar objetos……………………………………………………………………….. 10 
7.1 Insertar un cuadro de texto…………………………………………………….. 11 
7.2Insertar imágenes prediseñadas…………………………………………….. 12 
7.3Cambiar el tamaño a un objeto…………………………………………………. 13 
8. Personalizar fondo de diapositiva………………………………………………. 14 
9. Crear un diseño preestablecido …………………………………………………. 15 
10 Crear animación a los objetos………………………………………………… 16 
11. Modificar un efecto de animación…………………………………………….. 17 
3
INTRODUCCION 
¿Para qué sirve un programa como Power Point? Se puede decir que Power point 
es una aplicación que está dirigida fundamentalmente a servir de apoyo en 
presentaciones o exposiciones de diversos temas, proyectando una serie de 
diapositivas a través del computador. 
4
LA BARRA DE MENUS 
Es la línea de palabras que está en la parte superior de la pantalla 
(inmediatamente debajo de la barra de título del programa, están (inicio, insertar, 
diseño, animaciones, presentaciones de diapositiva, revisar y vista) al tocar cada 
una de ellas, los comandos que contiene cada una, se visualiza gráficamente 
debajo de la cinta de comando. 
Miremos a continuación los menús inicio, comandos básicos para dar forma al 
texto, combinando los atributos de tipo de fuente, color de tamaño, alineación, 
minúsculas, mayúscula, viñetas, negrilla, cursiva, subrayado, así como el diseño 
de diapositiva 
Menú insertar, comandos para insertar diferentes tipos de objetos(imágenes, 
cuadros de texto ,autoform 
as, gráficos estadísticos en Excel, texto artísticos, imágenes entre otros. 
5
Menú diseño, nos permite configurar la pagina, la orientación que tendrá el papel y 
establecer modelos predefinidos de presentaciones (combinaciones colores, texto, 
fondo y diseños) 
Menú animaciones, permite dar movimiento a los objetos insertados en la 
presentación y crear efectos entre cambio de diapositiva. 
COMO EMPEZAR A TRABAJAR CON POWER POINT 
Si es la primera vez que trabajas con Power Point se debe hacer clic en el botón 
Inicio, si no aparece el enlace directo a Microsoft office Power Point , se da clic en 
todos los programas, abrir la carpeta Microsoft office y por ultimo clic en Microsoft 
office power Point como aparece en la imagen inferior. 
En ese momento se abrirá el programa en una ventana, con la siguiente 
apariencia. 
6
SELECCIONAR ESTILO DE DIAPOSITIVA 
Para iniciar a trabajar en una presentación, se debe seleccionar el estilo de la 
diapositiva, haciendo clic en el botón nueva diapositiva, como se muestra en la 
grafica siguiente, luego se da clic sobre el estilo que se necesita crear. 
Es ideal empezar una página desde cero, es decir, una hoja en blanco, de esta 
forma tiene la opción de todo el espacio a su disposición e insertar los objetos que 
desea en cualquier posición. 
7
COMO ESCRIBIR 
Una vez creado el archivo se puede empezar a introducir el texto en la 
presentación. Para ello se debe insertar un cuadro de texto, el cual aparece 
marcado por unas líneas discontinúas. 
Cada párrafo representa una idea lo que significa que el texto debe ir resumido, el 
tamaño debe ser que se pueda leer a distancia y no sature la diapositiva. 
8
¿Cómo cambiar el texto? 
Una vez escrito un texto, este no es definitivo, es decir puede ser modificado, 
corregido. Para poder cambiar el texto se ha de seleccionar el cuadro de texto 
(haciendo un clic sobre el). A continuación se dará un nuevo clic sobre el texto que 
desea modificar. Aparecerá allí el cursor indicando cual es la posición del texto. 
En ese momento se procede a borrar o a modificar el texto. 
9
INSERTAR OBJETOS 
INSERTAR UN CUADRO DE TEXTO 
Se da un clic sobre el menú insertar, y en la cinta de comandos se busca el icono 
(dibujo) cuadro de texto. En este momento al pasar el puntero sobre el lienzo de 
trabajo, se ve como una pequeña cruz invertida; para hacer el cuadro de texto, se 
da clic sostenido y se mueve el mouse en cualquier dirección, dependiendo del 
tamaño que desee el cuadro de texto a insertar. 
INSERTAR IMÁGENES PREDISEÑADAS 
Para insertar una imagen prediseñada (las trae incorporada el office), se hace clic 
en el menú insertar, y luego se da clic en el comando imagen prediseñada que 
está en la cinta de opciones, a continuación se abre el panel de control de lado 
derecho de la pantalla, el cual nos permita buscar por categorías si se 
desea(escribir el nombre en la casilla en blanco que aparece)luego en el botón 
Buscar, podemos también omitir escribir un nombre y dar clic en el botón buscar, 
para visualizar todas. 
10
11
CAMBIAR EL TAMAÑO A UN OBJETO 
Una vez insertado un objeto (cuadro de texto, autoformas, imagen de archivo o 
imagen prediseñada), estos se pueden cambiar de tamaño al requerido. Para ello, 
se selecciona la imagen dando clic sobre ella, y a continuación se dar clic 
sostenido sobre una de las marcas que aparecen en sus esquinas y se mueve el 
mouse hacia el centro de imagen. 
12
PERSONALIZAR FONDO DE DIAPOSITIVA 
13
Para esto debemos dar clic derecho sobre el fondo de la diapositiva (sin tocar 
ningún objeto) en el menú flotante que aparece escogemos la opción formato de 
fondo. 
Ahora nos aparece una ventana que nos muestras las diversas opciones que se 
dispone (solido, degradado, imagen o textura),como lo apreciamos en la imagen a 
continuación. Si seleccionamos color solido, escogemos el color en el botón color, 
y en transferencia definimos su intensidad, luego damos clic en cerrar para una 
sola diapositiva, en aplicar a todo para todas las diapositivas; si deseamos volver 
al fondo anterior, seleccionamos restablecer fondo. 
14
CREAR UN DISEÑO PREESTABLECIDO 
Para crear una presentación con un diseño preestablecido por el programa, damos 
clic en el menú diseño, y abrimos la sub categoría de diseños, para poder 
visualizar todos. 
15
16 
. 
Para seleccionar un estilo, basta con tocarlo con un clic. En este momento se 
cierra la ventana de diseños y el modelo se aplica a todas las diapositivas que 
contengan la presentación; esto cambia la combinación de colores, tipos de 
fuente, fondo y diseños creados previamente y a medida que se insertan nuevas 
hojas (diapositivas), estas se crear con el diseño seleccionado, donde solo es 
necesario crear objetos, el texto y definir las animaciones, como se observa en la 
figura.
CREAR ANIMACION A LOS OBJETOS 
Damos clic en el menú animaciones, y para darle animaciones a un objeto, 
debemos seleccionarlo (dar un clic sobre el objeto, bien sea texto o imagen), de 
esta forma se activa el comando personalizar animación, el cual debemos tocar 
con un clic para visualizar el panel de control al lado derecho de la pantalla, como 
muestra la imagen. 
17
Damos un clic en el botón agregar efecto, que aparece al lado derecho, el cual 
nos muestra cuatro categorías (Entrada, énfasis, salir y trayectoria de 
animaciones) tocamos una de ellas con clic para ver el listado de las diferentes 
opciones de movimiento, tocamos lo que deseamos con clic. En este momento se 
cierra los menús flotantes y el objeto nos muestra el movimiento de inmediato. 
18
19
MODIFICAR UN EFECTO DE ANIMACION 
Para modificar un efecto de animación dado a un objeto, debemos seguir los 
siguientes pasos: 
a) Seleccionar el efecto sobre el cual se quiere trabajar. 
b) Ir al menú animaciones. 
c) Seleccionar personalizar animación (para visualizar el panel de control al 
20 
lado derecho) 
d) Tocar con un clic el nombre del efecto que se visualiza en el listado de 
panel de control. 
e) En este momento el botón Agregar efecto cambia al estado cambiar. 
f) Crear un nuevo efecto sobre el objeto, seleccionando la categoría y el 
efecto de nuevo.
21
22 
Que es Publisher. 
Microsoft Publisher es la aplicación de autoedición o DTP Microsoft Corporation. A 
menudo es considerado como un programa para principiantes o de «nivel de 
entrada» (entry level), que difiere del procesador de textos Microsoft Word en que 
se hace hincapié (que se refuerza) en el diseño y la maquetación de las páginas, 
más que en el proceso y corrección de textos.
características 
23 
Ayuda a crear, personalizar y 
compartir con facilidad una amplia 
variedad de publicaciones y 
material de marketing. Incluye una 
variedad de plantillas, instaladas y 
descargables desde su sitio web, 
para facilitar el proceso de diseño 
y edición. 
Publisher está incluido entre la 
gama alta de los programas de 
Microsoft Office. Esto refleja el 
énfasis de Microsoft de posicionar 
su producto como una alternativa 
relativamente barata a los dos 
«pesos pesados» de la industria. 
También está enfocado al 
mercado de las pequeñas 
empresas, las cuales usualmente 
no disponen de profesionales 
específicamente dedicados al 
diseño y maquetación de páginas 
y documentos. 
* Tipos de versiones * 2003 Microsoft Office Publisher 2003 * 2007 Microsoft Office 
Publisher 2007 (Windows XP SP2 y superior), incluido en las versiones Pequeñas 
y Medianas Empresas, Profesionales y Comercios, Professional Plus y Ultimate. * 
2010 Microsoft Office Publisher 2010 (Windows XP SP3 y superior), incluido en las 
versions Home Edition, Prof essional Edition y Enterprise. * 2013 Microsoft Office 
Publisher 2013
Herramientas de Publisher 
La idea de atravesar el proceso de creación de forma totalmente MANUAL es 
interesante para usuarios con algo más de experiencia en el manejo de este tipo 
de herramientas. Es que, gracias a todas las opciones que encontrarás en 
Microsoft Publisher, podrás controlar hasta el más mínimo detalle de tu creación. 
En tal sentido, podrás insertar imágenes de todos los tipos para luego ajustarles 
algunos de sus parámetros básicos y que así se adecuen a la estética general del 
proyecto. En el mismo sentido, contarás con una serie de elementos gráficos 
(logos, marcos, bordes, líneas, columnas, etc.) que podrás añadir a tu diseño para 
que se enriquezca. 
Es que, en comparación con los espacios de trabajo complejos ofrecidos por los 
productos de la competencia, Publisher aparece como sencillo y amigable. Está 
bien, parte de esta simpleza tiene que ver con la falta de algunas opciones 
avanzadas clave para el trabajo profesional. Pero es que Publisher no está 
pensado para el trabajo de manera comercial, sino que busca ofrecer una 
alternativa de maquetación y publicación a los usuarios domésticos. 
Tal objetivo sí es cumplido con creces, dado que brinda posibilidades ilimitadas a 
un público que probablemente no tenga ningún tipo de experiencia con este tipo 
de software. Además, la última versión busca simplificar aun más el proceso, algo 
que se da con la interfaz más limpia e intuitiva, los asistentes de creación y un 
número mayor de plantillas. 
Por ello, si crees que es tiempo de personalizar tus comunicaciones un poco más 
y quieres hacerlo tú mismo, no puedes dejar de echarle un vistazo a Microsoft 
Publisher, una herramienta que seguramente te será de utilidad. 
Imágenes de herramientas de Publisher 
24
Qué es Word 
El programa Microsoft WORD es un poderoso procesador de textos en español, 
desarrollado específicamente para ser ejecutado bajo Microsoft Windows. En 
consecuencia posee una marcada tendencia gráfica y esto se manifiesta en el 
diseño 
de las pantallas, en los cuadros de diálogos y en la forma de elegir una actividad 
Determinada dentro de las mismas mediante el uso de íconos. 
Básicamente, un procesador de texto, es un programa que nos permite escribir, y 
luego 
Realizar todas las modificaciones necesarias para poderlo imprimir. 
·Cómo ingresar a Word 
Al ser un programa que trabaja bajo entorno Windows, se debe ingresar al mismo 
Haciendo “doble clic” en el ícono de acceso directo correspondiente: 
25
· Elementos de la pantalla de Word 
Cuando inicie Word, este mostrará la pantalla principal de la aplicación y abrirá 
Automáticamente un documento nuevo en blanco. En la pantalla se pueden 
diferenciar 
Dos grandes sectores: 
1. Área de Edición: Sector donde se ingresa el texto. 
2. Área de Comandos: Sector donde se encuentra el menú de comandos que 
permite 
ejecutar los diferentes procesos dentro de Word. 
Barra de Menú: Está ubicada debajo de la Barra de Título y contiene los 
comandos 
de Word. 
Para ver todos los comandos de cada menú , se debe hacer “click” sobre la 
palabra 
Correspondiente, o bien presionar la tecla ALT y la letra que se encuentra 
subrayada. 
Por ejemplo, al presionar las teclas ALT + E se abre el menú Edición. Para elegir 
Dentro de un submenú debe seguirse el mismo procedimiento de selección. 
26 
1Configurar Página.. 
Esta opción permite preparar la distribución del texto en la página. Para ello 
incluye 
cuatro cuadros de diálogo dispuestos a manera de fichas . A saber: Manual de 
Microsoft Word 
· Márgenes: ingreso de márgenes derecho, izquierdo, superior e inferior como así 
también los márgenes de los encabezados y pies de páginas.
· Tamaño del papel: se indica el tamaño del papel utilizado y la orientación 
deseada 
(vertical u horizontal). 
Manual de Microsoft Word 
· Fuente del papel: permite indicar la forma en que será manejado el papel en la 
impresora (bandeja usada, tracción o fricción, etc.) 
FORMATO DE CARACTERES 
El formato de Caracteres es simplemente aplicarle atributos a un Texto tales 
como: aplicar negritas, Cursiva, Fuente (tipo de letra) aumentar y disminuir el 
tamaño a la letra, sombrear, relieve, Poner en mayúsculas (paginas 70 y 71). 
Letra capital: 
En algunos documentos como libros, revistas, periódicos, es aún común encontrar 
este tipo de letra: 
Tu alcohólica herejía no se escapa, no se esconde, no, tu pensamiento sé que te 
espantas del entendimiento conozco la porfía de tu mapa 
A este tipo de letra se le llama capital y la forma de configurarla es la siguiente: 
primero tenemos que seleccionar el párrafo donde queramos que haya una letra 
capital, ya seleccionado el párrafo, nos vamos al menú principal y elegimos 
Formato / Letra capital, de ahí no aparecerá esta ventana: 
27
ESPACIO ENTRE CARACTERES 
En la ventana de Fuente existe la opción Espacio entre caracteres en el que se 
puede seleccionar el espacio y la posición que tendrán los caracteres y obtener 
una vista previa del texto. Formato/Fuente/Espacio entre Caracteres ejemplo: 
28 
EFECTOS DEL TEXTO 
Existen 6 tipos de Efecto del Texto: 
Fila de Hormigas Negras 
Fila de Hormigas Rojas 
Fondo Intermitente 
Luminosos 
Reflejos 
Texto Chispeante
29 
Ver en la página 73 del libro 
CARACTERES ESPECIALES 
Este se usa para escribir una Formula química utilizando subíndices y 
superíndices Insertar/Objeto/crear Nuevo/Microsoft Editor de ecuaciones/Aceptar. 
Esto es para desarrollar operaciones complejas programación 
SANGRIA Y ESPACIO 
Para dar la sangría y el espacio es preferible escribir todo el documente y así darle 
el Formato porque de lo contrario se corre el riesgo de que algunos párrafos no se 
les del formato de sangría y espacio el siguiente cuadra explica el procedimiento a 
seguir: 
FORMATO/PARRAFO 
Tiene dos opciones 
sangría y Espacio 
Líneas y saltos de Pagina
Con la pantalla anterior se hacen todo lo de la sangría y el espaciado del texto. 
Como cambiar el Estilo al documento Formato/Estilos y Formatos/nuevo 
El Estilo consiste en Guardar ciertas características y Formatos para el Texto y 
párrafos que se pueden aplicar en cualquier momento todos a la vez y el Nuevo 
30
Estilo crear un estilo personalizado como lo podrá ver en la página anterior. (Ver 
las opciones de Párrafo en las paginas 76,77) 
LINEAS Y SALTOS DE PAGINA 
Dentro de las líneas y saltos de página existen dos tipos de Líneas que son: 
Líneas Viudas es la última Línea de un Párrafo que queda impresa sola al 
principio de la página. 
Líneas Huérfanas es la primera línea de un párrafo que queda impresa o 
desplegada al final de la página. 
En la pantalla anterior se lleva el control de las líneas Viudas y Líneas Huérfanas 
en la parte donde dice paginación. 
TABULACIONES 
En ocasiones es necesario utilizar Tabulaciones en lugar de dibujar una tabla 
FORMATO/TABULACIONES 
31
Las tabulaciones se muestran en la Regla Horizontal 
también para que aparezca la pantalla anterior lo puede hacer por el método 
abreviado de las teclas CTRL + TAB. Existen diferentes tipos de tabulaciones los 
cuales son activados sobre la Regla. 
32

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Herramientas power point
Herramientas power pointHerramientas power point
Herramientas power point
carlos_rome
 
Presentacion de Power Point
Presentacion de Power PointPresentacion de Power Point
Presentacion de Power Point
Amdruss
 
DIAPOSITIVAS DE POWERPOINT
DIAPOSITIVAS DE POWERPOINTDIAPOSITIVAS DE POWERPOINT
DIAPOSITIVAS DE POWERPOINT
CaterinMatas
 
PowerPoint. Herramientas básicas de generación de presentaciones digitales.
PowerPoint. Herramientas básicas de generación de presentaciones digitales.PowerPoint. Herramientas básicas de generación de presentaciones digitales.
PowerPoint. Herramientas básicas de generación de presentaciones digitales.
wteves
 
¿Que esPower Point? Vianey Alba
¿Que esPower Point? Vianey Alba¿Que esPower Point? Vianey Alba
¿Que esPower Point? Vianey Alba
gordis19
 
Diapositivas s.v.
Diapositivas s.v.Diapositivas s.v.
Diapositivas s.v.
santiagovillaciss
 
Diapositivas s.v.
Diapositivas s.v.Diapositivas s.v.
Diapositivas s.v.
Vity Navarrete
 
Diapositivas s.v. ntics
Diapositivas s.v. nticsDiapositivas s.v. ntics
Diapositivas s.v. ntics
santiagovillaciss
 
Power point
Power pointPower point
Power point
maryber100
 
Presentación power point 2007 ejercicios 1 al 6
Presentación power point 2007 ejercicios 1 al 6Presentación power point 2007 ejercicios 1 al 6
Presentación power point 2007 ejercicios 1 al 6
marfeley
 
Impress
ImpressImpress
Tp n°10
Tp n°10Tp n°10
Tp n°10
santyxxs
 
Presentaciones con LibreOffice Impress
Presentaciones con LibreOffice ImpressPresentaciones con LibreOffice Impress
Presentaciones con LibreOffice Impress
juampavt
 
Trabajo practico n°10 terminado
Trabajo practico n°10 terminadoTrabajo practico n°10 terminado
Trabajo practico n°10 terminado
nahuel_1999
 

La actualidad más candente (14)

Herramientas power point
Herramientas power pointHerramientas power point
Herramientas power point
 
Presentacion de Power Point
Presentacion de Power PointPresentacion de Power Point
Presentacion de Power Point
 
DIAPOSITIVAS DE POWERPOINT
DIAPOSITIVAS DE POWERPOINTDIAPOSITIVAS DE POWERPOINT
DIAPOSITIVAS DE POWERPOINT
 
PowerPoint. Herramientas básicas de generación de presentaciones digitales.
PowerPoint. Herramientas básicas de generación de presentaciones digitales.PowerPoint. Herramientas básicas de generación de presentaciones digitales.
PowerPoint. Herramientas básicas de generación de presentaciones digitales.
 
¿Que esPower Point? Vianey Alba
¿Que esPower Point? Vianey Alba¿Que esPower Point? Vianey Alba
¿Que esPower Point? Vianey Alba
 
Diapositivas s.v.
Diapositivas s.v.Diapositivas s.v.
Diapositivas s.v.
 
Diapositivas s.v.
Diapositivas s.v.Diapositivas s.v.
Diapositivas s.v.
 
Diapositivas s.v. ntics
Diapositivas s.v. nticsDiapositivas s.v. ntics
Diapositivas s.v. ntics
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Presentación power point 2007 ejercicios 1 al 6
Presentación power point 2007 ejercicios 1 al 6Presentación power point 2007 ejercicios 1 al 6
Presentación power point 2007 ejercicios 1 al 6
 
Impress
ImpressImpress
Impress
 
Tp n°10
Tp n°10Tp n°10
Tp n°10
 
Presentaciones con LibreOffice Impress
Presentaciones con LibreOffice ImpressPresentaciones con LibreOffice Impress
Presentaciones con LibreOffice Impress
 
Trabajo practico n°10 terminado
Trabajo practico n°10 terminadoTrabajo practico n°10 terminado
Trabajo practico n°10 terminado
 

Destacado

Minuta
MinutaMinuta
Minuta
MinutaMinuta
Minuta
eclimosis
 
Minuta 13 evaluaccion de estructura
Minuta 13 evaluaccion de estructuraMinuta 13 evaluaccion de estructura
Minuta 13 evaluaccion de estructura
blog intro
 
Introduccion a NetLogo
Introduccion a NetLogoIntroduccion a NetLogo
Introduccion a NetLogo
Diana
 
Minuta
MinutaMinuta
Movimientos indígenas
Movimientos indígenasMovimientos indígenas
Movimientos indígenas
Tamia Renata Loaiza
 
Modelos de seguridad de la información
Modelos de seguridad de la informaciónModelos de seguridad de la información
Modelos de seguridad de la información
luisrobles17
 
La carta
La carta La carta
Minuta de empresa
Minuta de empresaMinuta de empresa
Minuta de empresa
Jairo Buelvas
 
Los formatos de Comunicación escrita, Técnicas de participación de la comunic...
Los formatos de Comunicación escrita, Técnicas de participación de la comunic...Los formatos de Comunicación escrita, Técnicas de participación de la comunic...
Los formatos de Comunicación escrita, Técnicas de participación de la comunic...
Yzavarce
 
PHVA o Ciclo de Deming
PHVA o Ciclo de DemingPHVA o Ciclo de Deming
PHVA o Ciclo de Deming
Milagros Espinoza Zavala
 
Clase 3 estructura y periodicidad menú y costos
Clase 3 estructura y periodicidad menú y costosClase 3 estructura y periodicidad menú y costos
Clase 3 estructura y periodicidad menú y costos
dietetica2
 
Tipos de Comunicación Escrita
Tipos de Comunicación Escrita Tipos de Comunicación Escrita
Tipos de Comunicación Escrita
Carlinha90
 
Tecnicas de comunicacion escrita
Tecnicas de comunicacion escritaTecnicas de comunicacion escrita
Tecnicas de comunicacion escrita
deimer47
 
La carta y sus partes
La carta y sus partesLa carta y sus partes
La carta y sus partes
sandra2779
 
La comunicación escrita
La comunicación escritaLa comunicación escrita
La comunicación escrita
juliethdj
 
documentos informativo carta , memorandum,oficio,vitacora,curriculum etc
documentos informativo carta , memorandum,oficio,vitacora,curriculum etcdocumentos informativo carta , memorandum,oficio,vitacora,curriculum etc
documentos informativo carta , memorandum,oficio,vitacora,curriculum etc
yaz de Zurita
 
Características y estructura de la noticia
Características y estructura de la noticiaCaracterísticas y estructura de la noticia
Características y estructura de la noticia
aolaizola
 
Act4...evaluacion
Act4...evaluacionAct4...evaluacion
Act4...evaluacion
Zerezita Castillo Olmedo
 
¿Cómo hacer un informe escrito?
¿Cómo hacer un informe escrito?¿Cómo hacer un informe escrito?
¿Cómo hacer un informe escrito?
Osvaldo Igor
 

Destacado (20)

Minuta
MinutaMinuta
Minuta
 
Minuta
MinutaMinuta
Minuta
 
Minuta 13 evaluaccion de estructura
Minuta 13 evaluaccion de estructuraMinuta 13 evaluaccion de estructura
Minuta 13 evaluaccion de estructura
 
Introduccion a NetLogo
Introduccion a NetLogoIntroduccion a NetLogo
Introduccion a NetLogo
 
Minuta
MinutaMinuta
Minuta
 
Movimientos indígenas
Movimientos indígenasMovimientos indígenas
Movimientos indígenas
 
Modelos de seguridad de la información
Modelos de seguridad de la informaciónModelos de seguridad de la información
Modelos de seguridad de la información
 
La carta
La carta La carta
La carta
 
Minuta de empresa
Minuta de empresaMinuta de empresa
Minuta de empresa
 
Los formatos de Comunicación escrita, Técnicas de participación de la comunic...
Los formatos de Comunicación escrita, Técnicas de participación de la comunic...Los formatos de Comunicación escrita, Técnicas de participación de la comunic...
Los formatos de Comunicación escrita, Técnicas de participación de la comunic...
 
PHVA o Ciclo de Deming
PHVA o Ciclo de DemingPHVA o Ciclo de Deming
PHVA o Ciclo de Deming
 
Clase 3 estructura y periodicidad menú y costos
Clase 3 estructura y periodicidad menú y costosClase 3 estructura y periodicidad menú y costos
Clase 3 estructura y periodicidad menú y costos
 
Tipos de Comunicación Escrita
Tipos de Comunicación Escrita Tipos de Comunicación Escrita
Tipos de Comunicación Escrita
 
Tecnicas de comunicacion escrita
Tecnicas de comunicacion escritaTecnicas de comunicacion escrita
Tecnicas de comunicacion escrita
 
La carta y sus partes
La carta y sus partesLa carta y sus partes
La carta y sus partes
 
La comunicación escrita
La comunicación escritaLa comunicación escrita
La comunicación escrita
 
documentos informativo carta , memorandum,oficio,vitacora,curriculum etc
documentos informativo carta , memorandum,oficio,vitacora,curriculum etcdocumentos informativo carta , memorandum,oficio,vitacora,curriculum etc
documentos informativo carta , memorandum,oficio,vitacora,curriculum etc
 
Características y estructura de la noticia
Características y estructura de la noticiaCaracterísticas y estructura de la noticia
Características y estructura de la noticia
 
Act4...evaluacion
Act4...evaluacionAct4...evaluacion
Act4...evaluacion
 
¿Cómo hacer un informe escrito?
¿Cómo hacer un informe escrito?¿Cómo hacer un informe escrito?
¿Cómo hacer un informe escrito?
 

Similar a Tarea de informatica paquetes de office grupo del sabado

Presentacion Impress
Presentacion ImpressPresentacion Impress
Presentacion Impress
profeticraquel
 
Partes de power point
Partes de power pointPartes de power point
Partes de power point
Ewdiem Jose Diaz Puello
 
Partespowerpoint
PartespowerpointPartespowerpoint
Partespowerpoint
sebastian roncancio
 
Power Point Inicio Ppt
Power Point Inicio PptPower Point Inicio Ppt
Power Point Inicio Ppt
Adelia Bertomeu
 
Diapositiva. martin sereno
Diapositiva. martin serenoDiapositiva. martin sereno
Diapositiva. martin sereno
MartinSereno2
 
Proyecto edison
Proyecto edisonProyecto edison
Openoffice presentación
Openoffice presentaciónOpenoffice presentación
Openoffice presentación
julioserranoserrano
 
Power point
Power pointPower point
Power point
KariiBieber9
 
Portafolio Digital
Portafolio DigitalPortafolio Digital
Portafolio Digital
elys monetrrey
 
powerpoint presentacion FLL.pptx
powerpoint presentacion FLL.pptxpowerpoint presentacion FLL.pptx
powerpoint presentacion FLL.pptx
PCPOWERHOLDING
 
Genesis venegas diapositiva
Genesis venegas diapositivaGenesis venegas diapositiva
Genesis venegas diapositiva
genesisvenegas3
 
Manejador de presentaciones daniela paredes
Manejador de presentaciones daniela paredesManejador de presentaciones daniela paredes
Manejador de presentaciones daniela paredes
DanielaAlejandraFerr1
 
Power point en word
Power point en wordPower point en word
Power point en word
alisson
 
Tutorial power point
Tutorial power pointTutorial power point
Tutorial power point
ntic capacitación
 
Tutorial power point
Tutorial power pointTutorial power point
Tutorial power point
ntic capacitación
 
Tutorial PowerPoint
Tutorial PowerPointTutorial PowerPoint
Tutorial PowerPoint
ntic capacitación
 
Tutorial microsoft power point
Tutorial                            microsoft power pointTutorial                            microsoft power point
Tutorial microsoft power point
Liliana Beleño Saurit
 
Elaboración de presentaciones con power point
Elaboración de presentaciones con power pointElaboración de presentaciones con power point
Elaboración de presentaciones con power point
cindybarron
 
Manejador de Presentaciones
Manejador de PresentacionesManejador de Presentaciones
Manejador de Presentaciones
MariaSilva1549
 
02 tutorial de openoffice impress
02 tutorial de openoffice impress02 tutorial de openoffice impress
02 tutorial de openoffice impress
Universidad Catolica Los Angeles de Chimbote
 

Similar a Tarea de informatica paquetes de office grupo del sabado (20)

Presentacion Impress
Presentacion ImpressPresentacion Impress
Presentacion Impress
 
Partes de power point
Partes de power pointPartes de power point
Partes de power point
 
Partespowerpoint
PartespowerpointPartespowerpoint
Partespowerpoint
 
Power Point Inicio Ppt
Power Point Inicio PptPower Point Inicio Ppt
Power Point Inicio Ppt
 
Diapositiva. martin sereno
Diapositiva. martin serenoDiapositiva. martin sereno
Diapositiva. martin sereno
 
Proyecto edison
Proyecto edisonProyecto edison
Proyecto edison
 
Openoffice presentación
Openoffice presentaciónOpenoffice presentación
Openoffice presentación
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Portafolio Digital
Portafolio DigitalPortafolio Digital
Portafolio Digital
 
powerpoint presentacion FLL.pptx
powerpoint presentacion FLL.pptxpowerpoint presentacion FLL.pptx
powerpoint presentacion FLL.pptx
 
Genesis venegas diapositiva
Genesis venegas diapositivaGenesis venegas diapositiva
Genesis venegas diapositiva
 
Manejador de presentaciones daniela paredes
Manejador de presentaciones daniela paredesManejador de presentaciones daniela paredes
Manejador de presentaciones daniela paredes
 
Power point en word
Power point en wordPower point en word
Power point en word
 
Tutorial power point
Tutorial power pointTutorial power point
Tutorial power point
 
Tutorial power point
Tutorial power pointTutorial power point
Tutorial power point
 
Tutorial PowerPoint
Tutorial PowerPointTutorial PowerPoint
Tutorial PowerPoint
 
Tutorial microsoft power point
Tutorial                            microsoft power pointTutorial                            microsoft power point
Tutorial microsoft power point
 
Elaboración de presentaciones con power point
Elaboración de presentaciones con power pointElaboración de presentaciones con power point
Elaboración de presentaciones con power point
 
Manejador de Presentaciones
Manejador de PresentacionesManejador de Presentaciones
Manejador de Presentaciones
 
02 tutorial de openoffice impress
02 tutorial de openoffice impress02 tutorial de openoffice impress
02 tutorial de openoffice impress
 

Último

Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
ccpatrick16
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 

Último (20)

Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 

Tarea de informatica paquetes de office grupo del sabado

  • 1. 1
  • 2. Portada INTEGRANTES Karla Patricia Argueta Monge 20091402041 Lesly Suyapa Jimenez Banegas 20131402081 2 Albin Ariel Reyes Cruz Gerardo Alfredo Manzanares
  • 3. INDICE POWER POINT 1. Introducción …………………………………………………………… 4 2. La barra de menús ………………………………………………………… 5 3. Como empezar a trabajar con Power Point………………………… 6 4. Seleccionar estilo de diapositiva ………………………………………….7 5. Como escribir………………………………………………………………………… 8 6. Como cambiar el texto……………………………………………………………. 9 7. Insertar objetos……………………………………………………………………….. 10 7.1 Insertar un cuadro de texto…………………………………………………….. 11 7.2Insertar imágenes prediseñadas…………………………………………….. 12 7.3Cambiar el tamaño a un objeto…………………………………………………. 13 8. Personalizar fondo de diapositiva………………………………………………. 14 9. Crear un diseño preestablecido …………………………………………………. 15 10 Crear animación a los objetos………………………………………………… 16 11. Modificar un efecto de animación…………………………………………….. 17 3
  • 4. INTRODUCCION ¿Para qué sirve un programa como Power Point? Se puede decir que Power point es una aplicación que está dirigida fundamentalmente a servir de apoyo en presentaciones o exposiciones de diversos temas, proyectando una serie de diapositivas a través del computador. 4
  • 5. LA BARRA DE MENUS Es la línea de palabras que está en la parte superior de la pantalla (inmediatamente debajo de la barra de título del programa, están (inicio, insertar, diseño, animaciones, presentaciones de diapositiva, revisar y vista) al tocar cada una de ellas, los comandos que contiene cada una, se visualiza gráficamente debajo de la cinta de comando. Miremos a continuación los menús inicio, comandos básicos para dar forma al texto, combinando los atributos de tipo de fuente, color de tamaño, alineación, minúsculas, mayúscula, viñetas, negrilla, cursiva, subrayado, así como el diseño de diapositiva Menú insertar, comandos para insertar diferentes tipos de objetos(imágenes, cuadros de texto ,autoform as, gráficos estadísticos en Excel, texto artísticos, imágenes entre otros. 5
  • 6. Menú diseño, nos permite configurar la pagina, la orientación que tendrá el papel y establecer modelos predefinidos de presentaciones (combinaciones colores, texto, fondo y diseños) Menú animaciones, permite dar movimiento a los objetos insertados en la presentación y crear efectos entre cambio de diapositiva. COMO EMPEZAR A TRABAJAR CON POWER POINT Si es la primera vez que trabajas con Power Point se debe hacer clic en el botón Inicio, si no aparece el enlace directo a Microsoft office Power Point , se da clic en todos los programas, abrir la carpeta Microsoft office y por ultimo clic en Microsoft office power Point como aparece en la imagen inferior. En ese momento se abrirá el programa en una ventana, con la siguiente apariencia. 6
  • 7. SELECCIONAR ESTILO DE DIAPOSITIVA Para iniciar a trabajar en una presentación, se debe seleccionar el estilo de la diapositiva, haciendo clic en el botón nueva diapositiva, como se muestra en la grafica siguiente, luego se da clic sobre el estilo que se necesita crear. Es ideal empezar una página desde cero, es decir, una hoja en blanco, de esta forma tiene la opción de todo el espacio a su disposición e insertar los objetos que desea en cualquier posición. 7
  • 8. COMO ESCRIBIR Una vez creado el archivo se puede empezar a introducir el texto en la presentación. Para ello se debe insertar un cuadro de texto, el cual aparece marcado por unas líneas discontinúas. Cada párrafo representa una idea lo que significa que el texto debe ir resumido, el tamaño debe ser que se pueda leer a distancia y no sature la diapositiva. 8
  • 9. ¿Cómo cambiar el texto? Una vez escrito un texto, este no es definitivo, es decir puede ser modificado, corregido. Para poder cambiar el texto se ha de seleccionar el cuadro de texto (haciendo un clic sobre el). A continuación se dará un nuevo clic sobre el texto que desea modificar. Aparecerá allí el cursor indicando cual es la posición del texto. En ese momento se procede a borrar o a modificar el texto. 9
  • 10. INSERTAR OBJETOS INSERTAR UN CUADRO DE TEXTO Se da un clic sobre el menú insertar, y en la cinta de comandos se busca el icono (dibujo) cuadro de texto. En este momento al pasar el puntero sobre el lienzo de trabajo, se ve como una pequeña cruz invertida; para hacer el cuadro de texto, se da clic sostenido y se mueve el mouse en cualquier dirección, dependiendo del tamaño que desee el cuadro de texto a insertar. INSERTAR IMÁGENES PREDISEÑADAS Para insertar una imagen prediseñada (las trae incorporada el office), se hace clic en el menú insertar, y luego se da clic en el comando imagen prediseñada que está en la cinta de opciones, a continuación se abre el panel de control de lado derecho de la pantalla, el cual nos permita buscar por categorías si se desea(escribir el nombre en la casilla en blanco que aparece)luego en el botón Buscar, podemos también omitir escribir un nombre y dar clic en el botón buscar, para visualizar todas. 10
  • 11. 11
  • 12. CAMBIAR EL TAMAÑO A UN OBJETO Una vez insertado un objeto (cuadro de texto, autoformas, imagen de archivo o imagen prediseñada), estos se pueden cambiar de tamaño al requerido. Para ello, se selecciona la imagen dando clic sobre ella, y a continuación se dar clic sostenido sobre una de las marcas que aparecen en sus esquinas y se mueve el mouse hacia el centro de imagen. 12
  • 13. PERSONALIZAR FONDO DE DIAPOSITIVA 13
  • 14. Para esto debemos dar clic derecho sobre el fondo de la diapositiva (sin tocar ningún objeto) en el menú flotante que aparece escogemos la opción formato de fondo. Ahora nos aparece una ventana que nos muestras las diversas opciones que se dispone (solido, degradado, imagen o textura),como lo apreciamos en la imagen a continuación. Si seleccionamos color solido, escogemos el color en el botón color, y en transferencia definimos su intensidad, luego damos clic en cerrar para una sola diapositiva, en aplicar a todo para todas las diapositivas; si deseamos volver al fondo anterior, seleccionamos restablecer fondo. 14
  • 15. CREAR UN DISEÑO PREESTABLECIDO Para crear una presentación con un diseño preestablecido por el programa, damos clic en el menú diseño, y abrimos la sub categoría de diseños, para poder visualizar todos. 15
  • 16. 16 . Para seleccionar un estilo, basta con tocarlo con un clic. En este momento se cierra la ventana de diseños y el modelo se aplica a todas las diapositivas que contengan la presentación; esto cambia la combinación de colores, tipos de fuente, fondo y diseños creados previamente y a medida que se insertan nuevas hojas (diapositivas), estas se crear con el diseño seleccionado, donde solo es necesario crear objetos, el texto y definir las animaciones, como se observa en la figura.
  • 17. CREAR ANIMACION A LOS OBJETOS Damos clic en el menú animaciones, y para darle animaciones a un objeto, debemos seleccionarlo (dar un clic sobre el objeto, bien sea texto o imagen), de esta forma se activa el comando personalizar animación, el cual debemos tocar con un clic para visualizar el panel de control al lado derecho de la pantalla, como muestra la imagen. 17
  • 18. Damos un clic en el botón agregar efecto, que aparece al lado derecho, el cual nos muestra cuatro categorías (Entrada, énfasis, salir y trayectoria de animaciones) tocamos una de ellas con clic para ver el listado de las diferentes opciones de movimiento, tocamos lo que deseamos con clic. En este momento se cierra los menús flotantes y el objeto nos muestra el movimiento de inmediato. 18
  • 19. 19
  • 20. MODIFICAR UN EFECTO DE ANIMACION Para modificar un efecto de animación dado a un objeto, debemos seguir los siguientes pasos: a) Seleccionar el efecto sobre el cual se quiere trabajar. b) Ir al menú animaciones. c) Seleccionar personalizar animación (para visualizar el panel de control al 20 lado derecho) d) Tocar con un clic el nombre del efecto que se visualiza en el listado de panel de control. e) En este momento el botón Agregar efecto cambia al estado cambiar. f) Crear un nuevo efecto sobre el objeto, seleccionando la categoría y el efecto de nuevo.
  • 21. 21
  • 22. 22 Que es Publisher. Microsoft Publisher es la aplicación de autoedición o DTP Microsoft Corporation. A menudo es considerado como un programa para principiantes o de «nivel de entrada» (entry level), que difiere del procesador de textos Microsoft Word en que se hace hincapié (que se refuerza) en el diseño y la maquetación de las páginas, más que en el proceso y corrección de textos.
  • 23. características 23 Ayuda a crear, personalizar y compartir con facilidad una amplia variedad de publicaciones y material de marketing. Incluye una variedad de plantillas, instaladas y descargables desde su sitio web, para facilitar el proceso de diseño y edición. Publisher está incluido entre la gama alta de los programas de Microsoft Office. Esto refleja el énfasis de Microsoft de posicionar su producto como una alternativa relativamente barata a los dos «pesos pesados» de la industria. También está enfocado al mercado de las pequeñas empresas, las cuales usualmente no disponen de profesionales específicamente dedicados al diseño y maquetación de páginas y documentos. * Tipos de versiones * 2003 Microsoft Office Publisher 2003 * 2007 Microsoft Office Publisher 2007 (Windows XP SP2 y superior), incluido en las versiones Pequeñas y Medianas Empresas, Profesionales y Comercios, Professional Plus y Ultimate. * 2010 Microsoft Office Publisher 2010 (Windows XP SP3 y superior), incluido en las versions Home Edition, Prof essional Edition y Enterprise. * 2013 Microsoft Office Publisher 2013
  • 24. Herramientas de Publisher La idea de atravesar el proceso de creación de forma totalmente MANUAL es interesante para usuarios con algo más de experiencia en el manejo de este tipo de herramientas. Es que, gracias a todas las opciones que encontrarás en Microsoft Publisher, podrás controlar hasta el más mínimo detalle de tu creación. En tal sentido, podrás insertar imágenes de todos los tipos para luego ajustarles algunos de sus parámetros básicos y que así se adecuen a la estética general del proyecto. En el mismo sentido, contarás con una serie de elementos gráficos (logos, marcos, bordes, líneas, columnas, etc.) que podrás añadir a tu diseño para que se enriquezca. Es que, en comparación con los espacios de trabajo complejos ofrecidos por los productos de la competencia, Publisher aparece como sencillo y amigable. Está bien, parte de esta simpleza tiene que ver con la falta de algunas opciones avanzadas clave para el trabajo profesional. Pero es que Publisher no está pensado para el trabajo de manera comercial, sino que busca ofrecer una alternativa de maquetación y publicación a los usuarios domésticos. Tal objetivo sí es cumplido con creces, dado que brinda posibilidades ilimitadas a un público que probablemente no tenga ningún tipo de experiencia con este tipo de software. Además, la última versión busca simplificar aun más el proceso, algo que se da con la interfaz más limpia e intuitiva, los asistentes de creación y un número mayor de plantillas. Por ello, si crees que es tiempo de personalizar tus comunicaciones un poco más y quieres hacerlo tú mismo, no puedes dejar de echarle un vistazo a Microsoft Publisher, una herramienta que seguramente te será de utilidad. Imágenes de herramientas de Publisher 24
  • 25. Qué es Word El programa Microsoft WORD es un poderoso procesador de textos en español, desarrollado específicamente para ser ejecutado bajo Microsoft Windows. En consecuencia posee una marcada tendencia gráfica y esto se manifiesta en el diseño de las pantallas, en los cuadros de diálogos y en la forma de elegir una actividad Determinada dentro de las mismas mediante el uso de íconos. Básicamente, un procesador de texto, es un programa que nos permite escribir, y luego Realizar todas las modificaciones necesarias para poderlo imprimir. ·Cómo ingresar a Word Al ser un programa que trabaja bajo entorno Windows, se debe ingresar al mismo Haciendo “doble clic” en el ícono de acceso directo correspondiente: 25
  • 26. · Elementos de la pantalla de Word Cuando inicie Word, este mostrará la pantalla principal de la aplicación y abrirá Automáticamente un documento nuevo en blanco. En la pantalla se pueden diferenciar Dos grandes sectores: 1. Área de Edición: Sector donde se ingresa el texto. 2. Área de Comandos: Sector donde se encuentra el menú de comandos que permite ejecutar los diferentes procesos dentro de Word. Barra de Menú: Está ubicada debajo de la Barra de Título y contiene los comandos de Word. Para ver todos los comandos de cada menú , se debe hacer “click” sobre la palabra Correspondiente, o bien presionar la tecla ALT y la letra que se encuentra subrayada. Por ejemplo, al presionar las teclas ALT + E se abre el menú Edición. Para elegir Dentro de un submenú debe seguirse el mismo procedimiento de selección. 26 1Configurar Página.. Esta opción permite preparar la distribución del texto en la página. Para ello incluye cuatro cuadros de diálogo dispuestos a manera de fichas . A saber: Manual de Microsoft Word · Márgenes: ingreso de márgenes derecho, izquierdo, superior e inferior como así también los márgenes de los encabezados y pies de páginas.
  • 27. · Tamaño del papel: se indica el tamaño del papel utilizado y la orientación deseada (vertical u horizontal). Manual de Microsoft Word · Fuente del papel: permite indicar la forma en que será manejado el papel en la impresora (bandeja usada, tracción o fricción, etc.) FORMATO DE CARACTERES El formato de Caracteres es simplemente aplicarle atributos a un Texto tales como: aplicar negritas, Cursiva, Fuente (tipo de letra) aumentar y disminuir el tamaño a la letra, sombrear, relieve, Poner en mayúsculas (paginas 70 y 71). Letra capital: En algunos documentos como libros, revistas, periódicos, es aún común encontrar este tipo de letra: Tu alcohólica herejía no se escapa, no se esconde, no, tu pensamiento sé que te espantas del entendimiento conozco la porfía de tu mapa A este tipo de letra se le llama capital y la forma de configurarla es la siguiente: primero tenemos que seleccionar el párrafo donde queramos que haya una letra capital, ya seleccionado el párrafo, nos vamos al menú principal y elegimos Formato / Letra capital, de ahí no aparecerá esta ventana: 27
  • 28. ESPACIO ENTRE CARACTERES En la ventana de Fuente existe la opción Espacio entre caracteres en el que se puede seleccionar el espacio y la posición que tendrán los caracteres y obtener una vista previa del texto. Formato/Fuente/Espacio entre Caracteres ejemplo: 28 EFECTOS DEL TEXTO Existen 6 tipos de Efecto del Texto: Fila de Hormigas Negras Fila de Hormigas Rojas Fondo Intermitente Luminosos Reflejos Texto Chispeante
  • 29. 29 Ver en la página 73 del libro CARACTERES ESPECIALES Este se usa para escribir una Formula química utilizando subíndices y superíndices Insertar/Objeto/crear Nuevo/Microsoft Editor de ecuaciones/Aceptar. Esto es para desarrollar operaciones complejas programación SANGRIA Y ESPACIO Para dar la sangría y el espacio es preferible escribir todo el documente y así darle el Formato porque de lo contrario se corre el riesgo de que algunos párrafos no se les del formato de sangría y espacio el siguiente cuadra explica el procedimiento a seguir: FORMATO/PARRAFO Tiene dos opciones sangría y Espacio Líneas y saltos de Pagina
  • 30. Con la pantalla anterior se hacen todo lo de la sangría y el espaciado del texto. Como cambiar el Estilo al documento Formato/Estilos y Formatos/nuevo El Estilo consiste en Guardar ciertas características y Formatos para el Texto y párrafos que se pueden aplicar en cualquier momento todos a la vez y el Nuevo 30
  • 31. Estilo crear un estilo personalizado como lo podrá ver en la página anterior. (Ver las opciones de Párrafo en las paginas 76,77) LINEAS Y SALTOS DE PAGINA Dentro de las líneas y saltos de página existen dos tipos de Líneas que son: Líneas Viudas es la última Línea de un Párrafo que queda impresa sola al principio de la página. Líneas Huérfanas es la primera línea de un párrafo que queda impresa o desplegada al final de la página. En la pantalla anterior se lleva el control de las líneas Viudas y Líneas Huérfanas en la parte donde dice paginación. TABULACIONES En ocasiones es necesario utilizar Tabulaciones en lugar de dibujar una tabla FORMATO/TABULACIONES 31
  • 32. Las tabulaciones se muestran en la Regla Horizontal también para que aparezca la pantalla anterior lo puede hacer por el método abreviado de las teclas CTRL + TAB. Existen diferentes tipos de tabulaciones los cuales son activados sobre la Regla. 32