SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD DE GEOGRAFÍA

INSTRUCTIVO
Fase
Presencial

2010
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
Ministro de Educación
José Antonio Chang Escobedo
Viceministro de Gestión Pedagógica
Idel Vexler Talledo
Viceministro de Gestión Institucional
Víctor Raúl Díaz Chávez
Director General de Tecnologías Educativas
Oscar Becerra Tresierra
Dirección Pedagógica DIGETE
Víctor Castillo Ríos
Equipo de trabajo
Rocío Flores Garaycochea
Héctor Barrientos Pérez
Guido Gutiérrez García
María Antonieta Mendoza Flores
Hugo Paredes Ferrer
Manuel Quevedo Zamora
Carmen Ramírez Pantoja
Paul Sánchez Ortiz
Alex Santivañez Barrera
Fredy Taipe Martínez
Lida Vásquez Pajuelo

-2-

Programa
Una Laptop Por Niño
2010
Información para el lector
Descripción
Este documento tiene por finalidad

reforzar

sus

conocimientos durante la fase presencial del taller de
capacitación. Se caracteriza por ser un material sencillo
que detalla los procedimientos básicos para utilizar la
Actividad Geografía, muy útil para identificar los países
del mundo.

Índice
El A,B,C de la Actividad Geografía………………….….….…..4
Cómo ingresar a la Actividad Geografía?………………….5
Ubicar el ícono de África dentro del mapa………….….….…..7
Ubicar el ícono de América dentro del mapa………..………..9
Ubicar el ícono de Europa dentro del mapa…………..……..11
Ubicar el ícono de Asia dentro del mapa……………..……...13
Ubicar el ícono de Oceanía dentro del mapa........................14
Ubicar el ícono de Antártida dentro del mapa…………...…..15
Cómo salir de la actividad de Geografía?………………..…. 16

-3-
El A, B, C, de la Actividad Geografía
La Actividad

Geografía de la laptop XO es un

recurso pedagógico que nos sirve para que los
estudiantes ubiquen los continentes (América, Europa, Asia,
Oceanía, África, Antártida) y/o países en el mapa que le
corresponde.
La Geografía es importante porque ha acompañado al hombre
durante toda su existencia, desde nuestro origen como
especie, en la más remota antigüedad, fue esencial e
indispensable para nuestros antepasados conocer y entender
su entorno para lograr salir triunfante en su lucha por la
sobrevivencia y

perpetuación

de

la

especie;

fue vital

encontrar un lugar que los protegiera de las amenazas de los
depredadores además de los riesgos que representaban los
fenómenos naturales. La Geografía nace a partir de que el
hombre sintió la inquietud de conocer, comparar y contrastar
los acontecimientos que ocurren en su medio.
La "cultura geográfica" le permite al hombre ser más asertivo
en el momento de tomar decisiones para resolver problemas
espaciales de su vida cotidiana y profesional.

-4-
¿Cómo Ingresar a la Actividad Geografía?
Al encender la laptop XO se observa la interface gráfica
denominada Hogar, tal como se muestra

en la siguiente

imagen.

Haga clic en

avanzar hasta la tercera pantalla, en la parte

inferior ubicará al ícono de la actividad Geografía.

-5-
Clic en el ícono

, a continuación visualizará la

siguiente imagen.

Después de unos segundos aparecerá el mapa de
los

continentes,

al

izquierdo

observará

íconos (representaciones gráficas) de

diversos

países.

-6-

lado
América

La tarea consiste en arrastrar el ícono de cada
continente en el lugar que le corresponde, es
decir, debemos ubicarlo dentro del mapa
coloreado de color azul.

Ejemplo 1: Arrastrar el ícono del continente
africano en el mapa que le corresponde.
Para mover el
puntero, coloque su dedo índice
derecho suavemente sobre el touchpad (parte central) y
frótelo suavemente.

-7-
Al ubicar el puntero encima del ícono del continente
africano, aparecerá la palabra África.

En seguida, arrastre el ícono de África cerca del mapa
correspondiente. Para lograrlo siga estos pasos:
Presione con su dedo índice izquierdo

el botón

izquierdo que está ubicado debajo del touchpad.
Al mismo tiempo coloque su dedo índice derecho sobre
el touchpad y arrástrelo suavemente.

-8-
Observará que el ícono queda dentro del mapa de
África.

Ejemplo 2: Arrastre el ícono del continente
americano en el mapa que le corresponde.
Seleccioné el ícono de América.

-9-
Al ubicar el puntero encima del ícono del continente
americano, aparecerá la palabra América.

Arrastre el

ícono de

América cerca

del mapa

correspondiente.

Observará que desaparece el ícono de América y solo
queda el mapa de América con el color verde.

- 10 -
Ejemplo 3: Arrastre el ícono del continente
Europeo en el mapa que le corresponde.
Al ubicar el puntero encima del ícono del continente
europeo, aparecerá la palabra Europe (en español
significa EUROPA).

- 11 -
Arrastre

el

ícono

de

Europa

cerca

del

mapa

correspondiente.

Observará que desaparece el ícono de Europa y sólo
queda el mapa de Europa con el color verde.

- 12 -
Ejemplo 4: Arrastre el ícono del continente
asiático en el mapa que le corresponde.
Al ubicar el puntero encima del ícono del continente
asiático, aparecerá la palabra Asia.

Arrastre

el

ícono

de

correspondiente.

- 13 -

Asia

cerca

del

mapa
Observará que desaparece el ícono y solo queda el
mapa de Asia con el color rojo.
Ejemplo 5: Arrastre el ícono del continente oceánico
en el mapa que le corresponde.
Al ubicar el puntero encima del ícono del continente
oceánico, aparecerá la palabra Oceanía.

Arrastre el

ícono

de Oceanía

correspondiente.

- 14 -

cerca

del mapa
Observará que desaparece el ícono de Oceanía y sólo
quedará el mapa de Oceanía pintado de color morado.

Ejemplo 6: Arrastre el ícono del continente
Antártico en el mapa que le corresponde.
Al ubicar el puntero encima del ícono del continente
antártico, aparecerá la palabra Antártica.

- 15 -
Arrastre el ícono de Antártida cerca del mapa
correspondiente.

Observará desaparecer el ícono de Antártida y sólo
quedará el mapa de Antártida coloreado de color rojo.
Al concluir la actividad aparecerá una flor feliz que
indica que ha realizado un buen trabajo.

¿Cómo salir de la actividad Geografía?
Haga clic en el ícono

- 16 -

Más contenido relacionado

Destacado

Tierra geografia enlace
Tierra geografia enlaceTierra geografia enlace
Tierra geografia enlacecarro_500
 
Geografía física de américa latina 7
Geografía física de américa latina 7Geografía física de américa latina 7
Geografía física de américa latina 7
Sandro Hernandez
 
Relieve de america de octavo año
Relieve de america de octavo añoRelieve de america de octavo año
Relieve de america de octavo año
MCMurray
 
Deberes Tema 7 America
Deberes Tema 7 AmericaDeberes Tema 7 America
Deberes Tema 7 AmericaKata Nuñez
 
Geografía Humana de América Latina
Geografía Humana de América LatinaGeografía Humana de América Latina
Geografía Humana de América Latinasaladehistoria.net
 
Algunas definiciones de geografía
Algunas definiciones de geografíaAlgunas definiciones de geografía
Algunas definiciones de geografíaandygopo
 
8º practica tema 1 geografia de america
8º practica tema 1 geografia de america8º practica tema 1 geografia de america
8º practica tema 1 geografia de america
MCMurray
 
040 067 se ciencias sociales 7 geografia regional-t_2
040 067 se ciencias sociales 7 geografia regional-t_2040 067 se ciencias sociales 7 geografia regional-t_2
040 067 se ciencias sociales 7 geografia regional-t_2
Julian Enrique Almenares Campo
 
Geografia de america de octavo año
Geografia de america de octavo añoGeografia de america de octavo año
Geografia de america de octavo año
MCMurray
 
GEOGRAFÍA DE AMÉRICA LATINA
GEOGRAFÍA DE AMÉRICA LATINAGEOGRAFÍA DE AMÉRICA LATINA
GEOGRAFÍA DE AMÉRICA LATINA
ramoncortes
 
Geografia de America Latina
Geografia de America LatinaGeografia de America Latina
Geografia de America LatinaJuano Garrido
 
Resumen del contenido del curso de 8° Estudios Sociales.
Resumen del contenido del curso de 8° Estudios Sociales.Resumen del contenido del curso de 8° Estudios Sociales.
Resumen del contenido del curso de 8° Estudios Sociales.
Gustavo Bolaños
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
Yunnie González Jasso
 
El continente americano.
El continente americano.El continente americano.
El continente americano.Amelia
 
Geografía Física de América
Geografía Física de AméricaGeografía Física de América
Geografía Física de América
Carlos Caballol
 
Definiones De Geografia
Definiones De GeografiaDefiniones De Geografia
Definiones De Geografia
JORGE LUIS OLAYA
 

Destacado (17)

Tierra geografia enlace
Tierra geografia enlaceTierra geografia enlace
Tierra geografia enlace
 
Mitrabajo de cono
Mitrabajo de conoMitrabajo de cono
Mitrabajo de cono
 
Geografía física de américa latina 7
Geografía física de américa latina 7Geografía física de américa latina 7
Geografía física de américa latina 7
 
Relieve de america de octavo año
Relieve de america de octavo añoRelieve de america de octavo año
Relieve de america de octavo año
 
Deberes Tema 7 America
Deberes Tema 7 AmericaDeberes Tema 7 America
Deberes Tema 7 America
 
Geografía Humana de América Latina
Geografía Humana de América LatinaGeografía Humana de América Latina
Geografía Humana de América Latina
 
Algunas definiciones de geografía
Algunas definiciones de geografíaAlgunas definiciones de geografía
Algunas definiciones de geografía
 
8º practica tema 1 geografia de america
8º practica tema 1 geografia de america8º practica tema 1 geografia de america
8º practica tema 1 geografia de america
 
040 067 se ciencias sociales 7 geografia regional-t_2
040 067 se ciencias sociales 7 geografia regional-t_2040 067 se ciencias sociales 7 geografia regional-t_2
040 067 se ciencias sociales 7 geografia regional-t_2
 
Geografia de america de octavo año
Geografia de america de octavo añoGeografia de america de octavo año
Geografia de america de octavo año
 
GEOGRAFÍA DE AMÉRICA LATINA
GEOGRAFÍA DE AMÉRICA LATINAGEOGRAFÍA DE AMÉRICA LATINA
GEOGRAFÍA DE AMÉRICA LATINA
 
Geografia de America Latina
Geografia de America LatinaGeografia de America Latina
Geografia de America Latina
 
Resumen del contenido del curso de 8° Estudios Sociales.
Resumen del contenido del curso de 8° Estudios Sociales.Resumen del contenido del curso de 8° Estudios Sociales.
Resumen del contenido del curso de 8° Estudios Sociales.
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
El continente americano.
El continente americano.El continente americano.
El continente americano.
 
Geografía Física de América
Geografía Física de AméricaGeografía Física de América
Geografía Física de América
 
Definiones De Geografia
Definiones De GeografiaDefiniones De Geografia
Definiones De Geografia
 

Similar a Instructivo geografia

Google Earth en Estudios Sociales
Google Earth en Estudios SocialesGoogle Earth en Estudios Sociales
Google Earth en Estudios Sociales
Laura Fallas
 
instructivo etoy
instructivo etoyinstructivo etoy
instructivo etoyzulmaisabel
 
Instructivo etoys
Instructivo etoysInstructivo etoys
Instructivo etoys
Yoèl Zamora
 
Medio tic 2 genially corregido
Medio tic 2 genially corregidoMedio tic 2 genially corregido
Medio tic 2 genially corregido
LasprofesInformticas
 
Unidad AICLE: ¿Qué sabes de España?
Unidad AICLE: ¿Qué sabes de España?Unidad AICLE: ¿Qué sabes de España?
Unidad AICLE: ¿Qué sabes de España?
Yolanda_Ruiz
 
Ciencias Sociales 6to de Primaria para niños.pdf
Ciencias Sociales 6to de Primaria para niños.pdfCiencias Sociales 6to de Primaria para niños.pdf
Ciencias Sociales 6to de Primaria para niños.pdf
StellaSosa5
 
la geografía humana en América.
la geografía humana en América.la geografía humana en América.
la geografía humana en América.
juan_lopez
 
BLOQUE 3 GEOGRAFÍA
BLOQUE 3 GEOGRAFÍABLOQUE 3 GEOGRAFÍA
BLOQUE 3 GEOGRAFÍA
raymonsmx1958
 

Similar a Instructivo geografia (11)

Google Earth en Estudios Sociales
Google Earth en Estudios SocialesGoogle Earth en Estudios Sociales
Google Earth en Estudios Sociales
 
instructivo etoy
instructivo etoyinstructivo etoy
instructivo etoy
 
Instructivo etoys
Instructivo etoysInstructivo etoys
Instructivo etoys
 
Medio tic 2 genially corregido
Medio tic 2 genially corregidoMedio tic 2 genially corregido
Medio tic 2 genially corregido
 
Unidad AICLE: ¿Qué sabes de España?
Unidad AICLE: ¿Qué sabes de España?Unidad AICLE: ¿Qué sabes de España?
Unidad AICLE: ¿Qué sabes de España?
 
Ciencias Sociales 6to de Primaria para niños.pdf
Ciencias Sociales 6to de Primaria para niños.pdfCiencias Sociales 6to de Primaria para niños.pdf
Ciencias Sociales 6to de Primaria para niños.pdf
 
la geografía humana en América.
la geografía humana en América.la geografía humana en América.
la geografía humana en América.
 
Elaboracion del diseño 2 nd
Elaboracion del diseño 2 ndElaboracion del diseño 2 nd
Elaboracion del diseño 2 nd
 
Bloque 3 geo
Bloque 3 geoBloque 3 geo
Bloque 3 geo
 
BLOQUE 3 GEOGRAFÍA
BLOQUE 3 GEOGRAFÍABLOQUE 3 GEOGRAFÍA
BLOQUE 3 GEOGRAFÍA
 
geografia
geografiageografia
geografia
 

Más de Yoèl Zamora

Foco contaminante
Foco contaminanteFoco contaminante
Foco contaminante
Yoèl Zamora
 
Bosquejo sugerido para leer la BIBLIA
Bosquejo sugerido para leer la BIBLIABosquejo sugerido para leer la BIBLIA
Bosquejo sugerido para leer la BIBLIA
Yoèl Zamora
 
Acompañamiento Pedagógico - Cierre
Acompañamiento Pedagógico - CierreAcompañamiento Pedagógico - Cierre
Acompañamiento Pedagógico - Cierre
Yoèl Zamora
 
Acompañamiento Pedagogico - Informe
Acompañamiento Pedagogico - InformeAcompañamiento Pedagogico - Informe
Acompañamiento Pedagogico - Informe
Yoèl Zamora
 
Sesión de aprendizaje - recursos energeticos
Sesión de aprendizaje - recursos energeticosSesión de aprendizaje - recursos energeticos
Sesión de aprendizaje - recursos energeticos
Yoèl Zamora
 
Acompañamiento pedagógico 2013
Acompañamiento pedagógico 2013Acompañamiento pedagógico 2013
Acompañamiento pedagógico 2013Yoèl Zamora
 
Acompañamiento pedagógico - Informe VII
Acompañamiento pedagógico - Informe VIIAcompañamiento pedagógico - Informe VII
Acompañamiento pedagógico - Informe VIIYoèl Zamora
 
Fasciculo de matemática VI - SECUNDARIA
Fasciculo de matemática VI - SECUNDARIAFasciculo de matemática VI - SECUNDARIA
Fasciculo de matemática VI - SECUNDARIAYoèl Zamora
 
Fasciculo de comunicación VI - SECUNDARIA
Fasciculo de comunicación VI - SECUNDARIAFasciculo de comunicación VI - SECUNDARIA
Fasciculo de comunicación VI - SECUNDARIAYoèl Zamora
 
Fasciculo de matemática IV y pag. 100-120 - PRIMARIA
Fasciculo de matemática IV y pag. 100-120 - PRIMARIAFasciculo de matemática IV y pag. 100-120 - PRIMARIA
Fasciculo de matemática IV y pag. 100-120 - PRIMARIAYoèl Zamora
 
Fasciculo de matemática IV y pag. 052-099 - PRIMARIA
Fasciculo de matemática IV y pag. 052-099 - PRIMARIAFasciculo de matemática IV y pag. 052-099 - PRIMARIA
Fasciculo de matemática IV y pag. 052-099 - PRIMARIAYoèl Zamora
 
Fasciculo de matemática IV y V pag. 001-051 - PRIMARIA
Fasciculo de matemática IV y V pag. 001-051 - PRIMARIAFasciculo de matemática IV y V pag. 001-051 - PRIMARIA
Fasciculo de matemática IV y V pag. 001-051 - PRIMARIAYoèl Zamora
 
Fasciculo de comunicacion IV y V - PRIMARIA
Fasciculo de comunicacion IV y V - PRIMARIAFasciculo de comunicacion IV y V - PRIMARIA
Fasciculo de comunicacion IV y V - PRIMARIAYoèl Zamora
 
Fasciculo de comunicación III - PRIMARIA
Fasciculo de comunicación III - PRIMARIAFasciculo de comunicación III - PRIMARIA
Fasciculo de comunicación III - PRIMARIAYoèl Zamora
 
CARTILLA DE PRESENTACIÓN
CARTILLA DE PRESENTACIÓNCARTILLA DE PRESENTACIÓN
CARTILLA DE PRESENTACIÓNYoèl Zamora
 
Fasciculo de proyecto - INICIAL
Fasciculo de proyecto - INICIALFasciculo de proyecto - INICIAL
Fasciculo de proyecto - INICIALYoèl Zamora
 
Fasciculo de matemática - INICIAL
Fasciculo de matemática - INICIALFasciculo de matemática - INICIAL
Fasciculo de matemática - INICIALYoèl Zamora
 
Fasciculo de identidad y convivencia - INICIAL
Fasciculo de identidad y convivencia - INICIALFasciculo de identidad y convivencia - INICIAL
Fasciculo de identidad y convivencia - INICIALYoèl Zamora
 
Fasciculo de comunicación - INICIAL
Fasciculo de comunicación - INICIALFasciculo de comunicación - INICIAL
Fasciculo de comunicación - INICIALYoèl Zamora
 
Fasciculo de matematica - GENERAL
Fasciculo de matematica - GENERALFasciculo de matematica - GENERAL
Fasciculo de matematica - GENERALYoèl Zamora
 

Más de Yoèl Zamora (20)

Foco contaminante
Foco contaminanteFoco contaminante
Foco contaminante
 
Bosquejo sugerido para leer la BIBLIA
Bosquejo sugerido para leer la BIBLIABosquejo sugerido para leer la BIBLIA
Bosquejo sugerido para leer la BIBLIA
 
Acompañamiento Pedagógico - Cierre
Acompañamiento Pedagógico - CierreAcompañamiento Pedagógico - Cierre
Acompañamiento Pedagógico - Cierre
 
Acompañamiento Pedagogico - Informe
Acompañamiento Pedagogico - InformeAcompañamiento Pedagogico - Informe
Acompañamiento Pedagogico - Informe
 
Sesión de aprendizaje - recursos energeticos
Sesión de aprendizaje - recursos energeticosSesión de aprendizaje - recursos energeticos
Sesión de aprendizaje - recursos energeticos
 
Acompañamiento pedagógico 2013
Acompañamiento pedagógico 2013Acompañamiento pedagógico 2013
Acompañamiento pedagógico 2013
 
Acompañamiento pedagógico - Informe VII
Acompañamiento pedagógico - Informe VIIAcompañamiento pedagógico - Informe VII
Acompañamiento pedagógico - Informe VII
 
Fasciculo de matemática VI - SECUNDARIA
Fasciculo de matemática VI - SECUNDARIAFasciculo de matemática VI - SECUNDARIA
Fasciculo de matemática VI - SECUNDARIA
 
Fasciculo de comunicación VI - SECUNDARIA
Fasciculo de comunicación VI - SECUNDARIAFasciculo de comunicación VI - SECUNDARIA
Fasciculo de comunicación VI - SECUNDARIA
 
Fasciculo de matemática IV y pag. 100-120 - PRIMARIA
Fasciculo de matemática IV y pag. 100-120 - PRIMARIAFasciculo de matemática IV y pag. 100-120 - PRIMARIA
Fasciculo de matemática IV y pag. 100-120 - PRIMARIA
 
Fasciculo de matemática IV y pag. 052-099 - PRIMARIA
Fasciculo de matemática IV y pag. 052-099 - PRIMARIAFasciculo de matemática IV y pag. 052-099 - PRIMARIA
Fasciculo de matemática IV y pag. 052-099 - PRIMARIA
 
Fasciculo de matemática IV y V pag. 001-051 - PRIMARIA
Fasciculo de matemática IV y V pag. 001-051 - PRIMARIAFasciculo de matemática IV y V pag. 001-051 - PRIMARIA
Fasciculo de matemática IV y V pag. 001-051 - PRIMARIA
 
Fasciculo de comunicacion IV y V - PRIMARIA
Fasciculo de comunicacion IV y V - PRIMARIAFasciculo de comunicacion IV y V - PRIMARIA
Fasciculo de comunicacion IV y V - PRIMARIA
 
Fasciculo de comunicación III - PRIMARIA
Fasciculo de comunicación III - PRIMARIAFasciculo de comunicación III - PRIMARIA
Fasciculo de comunicación III - PRIMARIA
 
CARTILLA DE PRESENTACIÓN
CARTILLA DE PRESENTACIÓNCARTILLA DE PRESENTACIÓN
CARTILLA DE PRESENTACIÓN
 
Fasciculo de proyecto - INICIAL
Fasciculo de proyecto - INICIALFasciculo de proyecto - INICIAL
Fasciculo de proyecto - INICIAL
 
Fasciculo de matemática - INICIAL
Fasciculo de matemática - INICIALFasciculo de matemática - INICIAL
Fasciculo de matemática - INICIAL
 
Fasciculo de identidad y convivencia - INICIAL
Fasciculo de identidad y convivencia - INICIALFasciculo de identidad y convivencia - INICIAL
Fasciculo de identidad y convivencia - INICIAL
 
Fasciculo de comunicación - INICIAL
Fasciculo de comunicación - INICIALFasciculo de comunicación - INICIAL
Fasciculo de comunicación - INICIAL
 
Fasciculo de matematica - GENERAL
Fasciculo de matematica - GENERALFasciculo de matematica - GENERAL
Fasciculo de matematica - GENERAL
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 

Instructivo geografia

  • 2. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Ministro de Educación José Antonio Chang Escobedo Viceministro de Gestión Pedagógica Idel Vexler Talledo Viceministro de Gestión Institucional Víctor Raúl Díaz Chávez Director General de Tecnologías Educativas Oscar Becerra Tresierra Dirección Pedagógica DIGETE Víctor Castillo Ríos Equipo de trabajo Rocío Flores Garaycochea Héctor Barrientos Pérez Guido Gutiérrez García María Antonieta Mendoza Flores Hugo Paredes Ferrer Manuel Quevedo Zamora Carmen Ramírez Pantoja Paul Sánchez Ortiz Alex Santivañez Barrera Fredy Taipe Martínez Lida Vásquez Pajuelo -2- Programa Una Laptop Por Niño 2010
  • 3. Información para el lector Descripción Este documento tiene por finalidad reforzar sus conocimientos durante la fase presencial del taller de capacitación. Se caracteriza por ser un material sencillo que detalla los procedimientos básicos para utilizar la Actividad Geografía, muy útil para identificar los países del mundo. Índice El A,B,C de la Actividad Geografía………………….….….…..4 Cómo ingresar a la Actividad Geografía?………………….5 Ubicar el ícono de África dentro del mapa………….….….…..7 Ubicar el ícono de América dentro del mapa………..………..9 Ubicar el ícono de Europa dentro del mapa…………..……..11 Ubicar el ícono de Asia dentro del mapa……………..……...13 Ubicar el ícono de Oceanía dentro del mapa........................14 Ubicar el ícono de Antártida dentro del mapa…………...…..15 Cómo salir de la actividad de Geografía?………………..…. 16 -3-
  • 4. El A, B, C, de la Actividad Geografía La Actividad Geografía de la laptop XO es un recurso pedagógico que nos sirve para que los estudiantes ubiquen los continentes (América, Europa, Asia, Oceanía, África, Antártida) y/o países en el mapa que le corresponde. La Geografía es importante porque ha acompañado al hombre durante toda su existencia, desde nuestro origen como especie, en la más remota antigüedad, fue esencial e indispensable para nuestros antepasados conocer y entender su entorno para lograr salir triunfante en su lucha por la sobrevivencia y perpetuación de la especie; fue vital encontrar un lugar que los protegiera de las amenazas de los depredadores además de los riesgos que representaban los fenómenos naturales. La Geografía nace a partir de que el hombre sintió la inquietud de conocer, comparar y contrastar los acontecimientos que ocurren en su medio. La "cultura geográfica" le permite al hombre ser más asertivo en el momento de tomar decisiones para resolver problemas espaciales de su vida cotidiana y profesional. -4-
  • 5. ¿Cómo Ingresar a la Actividad Geografía? Al encender la laptop XO se observa la interface gráfica denominada Hogar, tal como se muestra en la siguiente imagen. Haga clic en avanzar hasta la tercera pantalla, en la parte inferior ubicará al ícono de la actividad Geografía. -5-
  • 6. Clic en el ícono , a continuación visualizará la siguiente imagen. Después de unos segundos aparecerá el mapa de los continentes, al izquierdo observará íconos (representaciones gráficas) de diversos países. -6- lado
  • 7. América La tarea consiste en arrastrar el ícono de cada continente en el lugar que le corresponde, es decir, debemos ubicarlo dentro del mapa coloreado de color azul. Ejemplo 1: Arrastrar el ícono del continente africano en el mapa que le corresponde. Para mover el puntero, coloque su dedo índice derecho suavemente sobre el touchpad (parte central) y frótelo suavemente. -7-
  • 8. Al ubicar el puntero encima del ícono del continente africano, aparecerá la palabra África. En seguida, arrastre el ícono de África cerca del mapa correspondiente. Para lograrlo siga estos pasos: Presione con su dedo índice izquierdo el botón izquierdo que está ubicado debajo del touchpad. Al mismo tiempo coloque su dedo índice derecho sobre el touchpad y arrástrelo suavemente. -8-
  • 9. Observará que el ícono queda dentro del mapa de África. Ejemplo 2: Arrastre el ícono del continente americano en el mapa que le corresponde. Seleccioné el ícono de América. -9-
  • 10. Al ubicar el puntero encima del ícono del continente americano, aparecerá la palabra América. Arrastre el ícono de América cerca del mapa correspondiente. Observará que desaparece el ícono de América y solo queda el mapa de América con el color verde. - 10 -
  • 11. Ejemplo 3: Arrastre el ícono del continente Europeo en el mapa que le corresponde. Al ubicar el puntero encima del ícono del continente europeo, aparecerá la palabra Europe (en español significa EUROPA). - 11 -
  • 12. Arrastre el ícono de Europa cerca del mapa correspondiente. Observará que desaparece el ícono de Europa y sólo queda el mapa de Europa con el color verde. - 12 -
  • 13. Ejemplo 4: Arrastre el ícono del continente asiático en el mapa que le corresponde. Al ubicar el puntero encima del ícono del continente asiático, aparecerá la palabra Asia. Arrastre el ícono de correspondiente. - 13 - Asia cerca del mapa
  • 14. Observará que desaparece el ícono y solo queda el mapa de Asia con el color rojo. Ejemplo 5: Arrastre el ícono del continente oceánico en el mapa que le corresponde. Al ubicar el puntero encima del ícono del continente oceánico, aparecerá la palabra Oceanía. Arrastre el ícono de Oceanía correspondiente. - 14 - cerca del mapa
  • 15. Observará que desaparece el ícono de Oceanía y sólo quedará el mapa de Oceanía pintado de color morado. Ejemplo 6: Arrastre el ícono del continente Antártico en el mapa que le corresponde. Al ubicar el puntero encima del ícono del continente antártico, aparecerá la palabra Antártica. - 15 -
  • 16. Arrastre el ícono de Antártida cerca del mapa correspondiente. Observará desaparecer el ícono de Antártida y sólo quedará el mapa de Antártida coloreado de color rojo. Al concluir la actividad aparecerá una flor feliz que indica que ha realizado un buen trabajo. ¿Cómo salir de la actividad Geografía? Haga clic en el ícono - 16 -