SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN EN EDUCACIÓN FÍSICA

        Los profesores de Educación Física necesitamos de varios elementos para emitir un
juicio y evaluar. Estos elementos son los exámenes, test, pasos, etc. nos servirán para medir y
ver si lo enseñado se plasmo o no. Debemos tomar en cuenta también que lamentablemente
tenemos solo dos horas a la semana y una cantidad grande de alumnos los cuales dificulta una
evaluación personalizada y exhaustiva. Pero no podemos bajar la guardia y debemos valernos
de elementos que nos ayude para evaluar.
        A continuación se presenta una serie de formas de exámenes que nos servirá para
registrar y poder evaluar.


        Es importante resaltar que todo profesor de educación Física primero debe de hacer
una ficha de salud, por seguridad a comienzo de año; y preferiblemente antes de empezar las
clases. Esta ficha deberá ser firmada por los padres donde se colocará lo más relevante de su
salud y si encontramos algún problema derivarlo al área de salud correspondiente.


        Esta ficha puede ser:
Los exámenes de Educación Física pueden ser:

Por Cumplimiento

El profesor anota constantemente si cumplió o no en la clase con el objetivo del día.
Colocándole al recuadro un puntaje que sumado dé la nota total (20). Muchas de las veces no
son necesarios los logros.


FIG 1




Por ejemplo en esta ficha va colocando el puntaje o el tiempo obtenido en cada clase. Y
nosotros no vamos a considerar si hizo un buen tiempo o no; en este caso consideraríamos
que cumpliera con correr. Anotándole el puntaje correspondiente por correr. Juan en cinco
sesiones realiza el primer día 400 metros en un tiempo de un minuto, el segundo día carrera de
100 metros en un tiempo de 12 segundos, al tercer día un salto de 2 metros, al cuarto día un
salto alto de 1 metro y el último día el lanzamiento de la bala lanzando a una distancia de 2
metros; lo anota en su tabla (Fig. 1). Y como cumplió con estas cinco pruebas nosotros le
colocaremos un puntaje de cuatro puntos en cada ítem cumplido no importando el resultado
solo su cumplimiento.

Fig.2
Podemos utilizar también un cuadro de doble entrada (Fig. 2) y designar al alumno una
tarea cumplirá en la clase, nosotros iremos llenando si la realizó o no la tarea asignada en las
distintas clases y al final colocar un puntaje.

División de la Actividad


        Este examen consiste en dividir una actividad como un análisis biomecánico para
colocar un puntaje a cada una de las fases. Por ejemplo para una carrera se necesita la
partida, la carrera en si misma y la llegada. A cada una de las fases le podemos colocar un
puntaje y asi poder asignarle un puntaje.




En este recuadro el alumno tiene que realizar una actividad y a cada una de las acciones se le
asigna un puntaje, al sumar el puntaje te da como resultado la nota.

 Las actividades Son enunciados proposicionales que explican conjuntos de tareas o
 acciones, mediante las cuales se cumplirán las metas

 Tareas o acciones Son los enunciados proposicionales que precisan las unidades básicas
 repetitivas ; de un determinado tipo, que integran una actividad
Por Baremo

                    Se realiza una actividad motriz y se le compara con el puntaje establecido
por estándares obtenidos de manera confiable que existen a nivel internacional, Nacional o
elaborado por nosotros mismos; los cuales sean aplicables a los alumnos. En este sentido es
necesario agregar que debemos de tener en cuenta de donde obtenemos estos puntajes y si
se ajustan a nuestros dicentes.




Fig.3




En el cuadro podemos observar (Fig.3) el puntaje y la nota que asignaremos si nuestro alumno
realiza una actividad. Por ejemplo si corre 30 metros en 3 segundos estará considerado en
bueno con 16 de nota. No olvidemos que cada baremo debe considerar la edad, peso, la talla,
etc. Dependiendo de la actividad; así también, por la exigencia tomemos en cuenta la salud.
Acierto o Error.-

        Error.- El alumno realiza una actividad y esta se calificará dependiendo de cuantos
errores tenga y cuanto vale cada error.




 Aquí tenemos por ejemplo un examen con salto con sogas cada vez que realice un salto se le
asignara dos puntos hasta sumar 20. Si realiza bien el salto con los dos pies dos puntos, si lo
realiza regular un punto y si no lo hace cero.



Aciertos.-      En este examen se colocará puntaje cada vez que acierte o realice una
actividad correcta.

Ejemplo cuando se lanza un balón al aro y acierta el tiro.
De veinte tiros al aro acierta 15 entonces tiene quince de puntaje.




Por competencias entre equipos

        El examen consiste en que compitan por equipos en cada sesión y se le coloque un
puntaje según ganen, pierdan o empaten y van acumulando nota.
COMPETENCIA   EQUIPO   EQUIPO   EQUIPO   EQUIPO   EQUIPO
                A        B        C        D        E
PUNTAJE
PUNTAJE
PUNTAJE
PUNTAJE
PUNTAJE
NOTA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ACSM health related physical fitness test
ACSM health related physical fitness testACSM health related physical fitness test
ACSM health related physical fitness test
awasthi15
 
Long jump
Long jumpLong jump
Triple jump
Triple jumpTriple jump
Triple jump
MuhammadUmer411
 
Gimnasia Artisitca
Gimnasia ArtisitcaGimnasia Artisitca
Gimnasia Artisitca
Valeria Avendaño Jara
 
Sesiones practicas fundamentos atletismo
Sesiones practicas fundamentos atletismoSesiones practicas fundamentos atletismo
Sesiones practicas fundamentos atletismo
Alfonso Valero Valenzuela
 
Discus
DiscusDiscus
Sesiones de aprendizaje del primer bimestre 2017 sm
Sesiones de aprendizaje del primer bimestre 2017 smSesiones de aprendizaje del primer bimestre 2017 sm
Sesiones de aprendizaje del primer bimestre 2017 sm
JOSE RUIZ FERNANDEZ
 
Mc donald soccer skill test
Mc donald soccer skill testMc donald soccer skill test
Mc donald soccer skill test
awasthi15
 
Skill tests for basketball. measurement and assessment in Physical Education
Skill tests for basketball. measurement and assessment in Physical EducationSkill tests for basketball. measurement and assessment in Physical Education
Skill tests for basketball. measurement and assessment in Physical Education
Usman Khan
 
Lanzamiento de martillo
Lanzamiento de martilloLanzamiento de martillo
Lanzamiento de martillo
Paul Caceres
 
Vallas
VallasVallas
Fitness and strength testing in sports
Fitness and strength testing in sportsFitness and strength testing in sports
Fitness and strength testing in sports
Dr.Rajal Sukhiyaji
 
Planificacion educación física
Planificacion educación físicaPlanificacion educación física
Planificacion educación física
Gaby Crz
 
Indiana Motor Fitness Test
Indiana Motor Fitness Test Indiana Motor Fitness Test
Indiana Motor Fitness Test
awasthi15
 
Brady volleyball skill battery
Brady volleyball skill batteryBrady volleyball skill battery
Brady volleyball skill battery
awasthi15
 
Gimnasia Ritmica
Gimnasia RitmicaGimnasia Ritmica
Gimnasia Ritmica
silviaaa
 
Instructivo pruebas físicas y datos antropométricos (1)
Instructivo pruebas físicas y datos antropométricos (1)Instructivo pruebas físicas y datos antropométricos (1)
Instructivo pruebas físicas y datos antropométricos (1)
Cesar Alberto Bazan Alvites
 
Mc donald soccer test
Mc donald soccer test Mc donald soccer test
Mc donald soccer test
Sukkhu
 
Tic power point gimnasia artística
Tic power point   gimnasia artísticaTic power point   gimnasia artística
Tic power point gimnasia artística
Gonza Armiento
 
Newton motor ability test
Newton motor ability testNewton motor ability test
Newton motor ability test
awasthi15
 

La actualidad más candente (20)

ACSM health related physical fitness test
ACSM health related physical fitness testACSM health related physical fitness test
ACSM health related physical fitness test
 
Long jump
Long jumpLong jump
Long jump
 
Triple jump
Triple jumpTriple jump
Triple jump
 
Gimnasia Artisitca
Gimnasia ArtisitcaGimnasia Artisitca
Gimnasia Artisitca
 
Sesiones practicas fundamentos atletismo
Sesiones practicas fundamentos atletismoSesiones practicas fundamentos atletismo
Sesiones practicas fundamentos atletismo
 
Discus
DiscusDiscus
Discus
 
Sesiones de aprendizaje del primer bimestre 2017 sm
Sesiones de aprendizaje del primer bimestre 2017 smSesiones de aprendizaje del primer bimestre 2017 sm
Sesiones de aprendizaje del primer bimestre 2017 sm
 
Mc donald soccer skill test
Mc donald soccer skill testMc donald soccer skill test
Mc donald soccer skill test
 
Skill tests for basketball. measurement and assessment in Physical Education
Skill tests for basketball. measurement and assessment in Physical EducationSkill tests for basketball. measurement and assessment in Physical Education
Skill tests for basketball. measurement and assessment in Physical Education
 
Lanzamiento de martillo
Lanzamiento de martilloLanzamiento de martillo
Lanzamiento de martillo
 
Vallas
VallasVallas
Vallas
 
Fitness and strength testing in sports
Fitness and strength testing in sportsFitness and strength testing in sports
Fitness and strength testing in sports
 
Planificacion educación física
Planificacion educación físicaPlanificacion educación física
Planificacion educación física
 
Indiana Motor Fitness Test
Indiana Motor Fitness Test Indiana Motor Fitness Test
Indiana Motor Fitness Test
 
Brady volleyball skill battery
Brady volleyball skill batteryBrady volleyball skill battery
Brady volleyball skill battery
 
Gimnasia Ritmica
Gimnasia RitmicaGimnasia Ritmica
Gimnasia Ritmica
 
Instructivo pruebas físicas y datos antropométricos (1)
Instructivo pruebas físicas y datos antropométricos (1)Instructivo pruebas físicas y datos antropométricos (1)
Instructivo pruebas físicas y datos antropométricos (1)
 
Mc donald soccer test
Mc donald soccer test Mc donald soccer test
Mc donald soccer test
 
Tic power point gimnasia artística
Tic power point   gimnasia artísticaTic power point   gimnasia artística
Tic power point gimnasia artística
 
Newton motor ability test
Newton motor ability testNewton motor ability test
Newton motor ability test
 

Similar a Instrumentos De EvaluacióN En EducacióN FíSica

CUADERNO DE EDUCACIÓN FÍSICA.pdf
CUADERNO DE EDUCACIÓN FÍSICA.pdfCUADERNO DE EDUCACIÓN FÍSICA.pdf
CUADERNO DE EDUCACIÓN FÍSICA.pdf
José Ramón Sánchez Tarrío
 
Batereia test educacion fisica
Batereia test educacion fisicaBatereia test educacion fisica
Batereia test educacion fisica
JOSE DIOCIDEZ PATIÑO
 
Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 2
Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 2Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 2
Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 2
Compartir Palabra Maestra
 
Cálculos resistencia
Cálculos resistenciaCálculos resistencia
Cálculos resistencia
Andreans Seguel
 
Shotton setting smart_targets
Shotton setting smart_targetsShotton setting smart_targets
Shotton setting smart_targets
cheloxv
 
UNIDAD V_regina_vasquez.pdf
UNIDAD V_regina_vasquez.pdfUNIDAD V_regina_vasquez.pdf
UNIDAD V_regina_vasquez.pdf
ReginaIsabelVasquezA
 
FICHA BIOANTROPOMÉTRICA-SECUNDARIA-2020-EDUARDO AYALA
FICHA BIOANTROPOMÉTRICA-SECUNDARIA-2020-EDUARDO AYALAFICHA BIOANTROPOMÉTRICA-SECUNDARIA-2020-EDUARDO AYALA
FICHA BIOANTROPOMÉTRICA-SECUNDARIA-2020-EDUARDO AYALA
Eduardo Ayala Tandazo
 
3d tarea competencial c3
3d tarea competencial c33d tarea competencial c3
3d tarea competencial c3
NAVARRO ELBAL ALBERTO
 
Bateria diagnostica primaria 1 a 6
Bateria diagnostica primaria 1 a 6Bateria diagnostica primaria 1 a 6
Bateria diagnostica primaria 1 a 6
NeftaliLopezHernande1
 
Taller de educacin_fsica_-_velocidad_rcp (1)
Taller de educacin_fsica_-_velocidad_rcp (1)Taller de educacin_fsica_-_velocidad_rcp (1)
Taller de educacin_fsica_-_velocidad_rcp (1)
Sara Betancur
 
Informe de resultados proyecto matemática
Informe de resultados proyecto matemática Informe de resultados proyecto matemática
Informe de resultados proyecto matemática
Mery Luz Rivera Aravena
 
Reglas de evaluación m.u.
Reglas de evaluación  m.u.Reglas de evaluación  m.u.
Reglas de evaluación m.u.
Mayra Urgilés
 
Preparánd..
Preparánd..Preparánd..
Preparánd..
sandraruthi
 
Valoración continua
Valoración continuaValoración continua
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx3
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx3Fp me reporte aplicación aamtic_gxx3
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx3
Josalbeto
 
Preparánd..
Preparánd..Preparánd..
Preparánd..
sandraruthi
 
Sesión de aprendizaje matemática
Sesión de aprendizaje matemáticaSesión de aprendizaje matemática
Sesión de aprendizaje matemática
Jorge Atoccsa Aparicio
 
Imprimible (1) paso a paso
Imprimible (1) paso a pasoImprimible (1) paso a paso
Imprimible (1) paso a paso
Camilo Mena Antioquia
 
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx2
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx2Fp me reporte aplicación aamtic_gxx2
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx2
Josalbeto
 
La evaluación de las competencias básicas
La evaluación de las competencias básicasLa evaluación de las competencias básicas
La evaluación de las competencias básicas
MARTIN PINOS QUÍLEZ
 

Similar a Instrumentos De EvaluacióN En EducacióN FíSica (20)

CUADERNO DE EDUCACIÓN FÍSICA.pdf
CUADERNO DE EDUCACIÓN FÍSICA.pdfCUADERNO DE EDUCACIÓN FÍSICA.pdf
CUADERNO DE EDUCACIÓN FÍSICA.pdf
 
Batereia test educacion fisica
Batereia test educacion fisicaBatereia test educacion fisica
Batereia test educacion fisica
 
Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 2
Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 2Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 2
Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 2
 
Cálculos resistencia
Cálculos resistenciaCálculos resistencia
Cálculos resistencia
 
Shotton setting smart_targets
Shotton setting smart_targetsShotton setting smart_targets
Shotton setting smart_targets
 
UNIDAD V_regina_vasquez.pdf
UNIDAD V_regina_vasquez.pdfUNIDAD V_regina_vasquez.pdf
UNIDAD V_regina_vasquez.pdf
 
FICHA BIOANTROPOMÉTRICA-SECUNDARIA-2020-EDUARDO AYALA
FICHA BIOANTROPOMÉTRICA-SECUNDARIA-2020-EDUARDO AYALAFICHA BIOANTROPOMÉTRICA-SECUNDARIA-2020-EDUARDO AYALA
FICHA BIOANTROPOMÉTRICA-SECUNDARIA-2020-EDUARDO AYALA
 
3d tarea competencial c3
3d tarea competencial c33d tarea competencial c3
3d tarea competencial c3
 
Bateria diagnostica primaria 1 a 6
Bateria diagnostica primaria 1 a 6Bateria diagnostica primaria 1 a 6
Bateria diagnostica primaria 1 a 6
 
Taller de educacin_fsica_-_velocidad_rcp (1)
Taller de educacin_fsica_-_velocidad_rcp (1)Taller de educacin_fsica_-_velocidad_rcp (1)
Taller de educacin_fsica_-_velocidad_rcp (1)
 
Informe de resultados proyecto matemática
Informe de resultados proyecto matemática Informe de resultados proyecto matemática
Informe de resultados proyecto matemática
 
Reglas de evaluación m.u.
Reglas de evaluación  m.u.Reglas de evaluación  m.u.
Reglas de evaluación m.u.
 
Preparánd..
Preparánd..Preparánd..
Preparánd..
 
Valoración continua
Valoración continuaValoración continua
Valoración continua
 
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx3
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx3Fp me reporte aplicación aamtic_gxx3
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx3
 
Preparánd..
Preparánd..Preparánd..
Preparánd..
 
Sesión de aprendizaje matemática
Sesión de aprendizaje matemáticaSesión de aprendizaje matemática
Sesión de aprendizaje matemática
 
Imprimible (1) paso a paso
Imprimible (1) paso a pasoImprimible (1) paso a paso
Imprimible (1) paso a paso
 
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx2
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx2Fp me reporte aplicación aamtic_gxx2
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx2
 
La evaluación de las competencias básicas
La evaluación de las competencias básicasLa evaluación de las competencias básicas
La evaluación de las competencias básicas
 

Más de Jimmy Diaz

Ppt para exposicion
Ppt para exposicionPpt para exposicion
Ppt para exposicion
Jimmy Diaz
 
Ppt para exposicion
Ppt para exposicionPpt para exposicion
Ppt para exposicion
Jimmy Diaz
 
Investigación i
Investigación iInvestigación i
Investigación i
Jimmy Diaz
 
Pruebas
PruebasPruebas
Pruebas
Jimmy Diaz
 
Supervisión
SupervisiónSupervisión
Supervisión
Jimmy Diaz
 
Evaluación1
Evaluación1Evaluación1
Evaluación1
Jimmy Diaz
 
Monitoreo, supervisión y evaluación educativa en salud
Monitoreo, supervisión y evaluación educativa en saludMonitoreo, supervisión y evaluación educativa en salud
Monitoreo, supervisión y evaluación educativa en salud
Jimmy Diaz
 
P S I C O M O T R I C I D A D
P S I C O M O T R I C I D A DP S I C O M O T R I C I D A D
P S I C O M O T R I C I D A D
Jimmy Diaz
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Jimmy Diaz
 

Más de Jimmy Diaz (9)

Ppt para exposicion
Ppt para exposicionPpt para exposicion
Ppt para exposicion
 
Ppt para exposicion
Ppt para exposicionPpt para exposicion
Ppt para exposicion
 
Investigación i
Investigación iInvestigación i
Investigación i
 
Pruebas
PruebasPruebas
Pruebas
 
Supervisión
SupervisiónSupervisión
Supervisión
 
Evaluación1
Evaluación1Evaluación1
Evaluación1
 
Monitoreo, supervisión y evaluación educativa en salud
Monitoreo, supervisión y evaluación educativa en saludMonitoreo, supervisión y evaluación educativa en salud
Monitoreo, supervisión y evaluación educativa en salud
 
P S I C O M O T R I C I D A D
P S I C O M O T R I C I D A DP S I C O M O T R I C I D A D
P S I C O M O T R I C I D A D
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 

Instrumentos De EvaluacióN En EducacióN FíSica

  • 1. INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN EN EDUCACIÓN FÍSICA Los profesores de Educación Física necesitamos de varios elementos para emitir un juicio y evaluar. Estos elementos son los exámenes, test, pasos, etc. nos servirán para medir y ver si lo enseñado se plasmo o no. Debemos tomar en cuenta también que lamentablemente tenemos solo dos horas a la semana y una cantidad grande de alumnos los cuales dificulta una evaluación personalizada y exhaustiva. Pero no podemos bajar la guardia y debemos valernos de elementos que nos ayude para evaluar. A continuación se presenta una serie de formas de exámenes que nos servirá para registrar y poder evaluar. Es importante resaltar que todo profesor de educación Física primero debe de hacer una ficha de salud, por seguridad a comienzo de año; y preferiblemente antes de empezar las clases. Esta ficha deberá ser firmada por los padres donde se colocará lo más relevante de su salud y si encontramos algún problema derivarlo al área de salud correspondiente. Esta ficha puede ser:
  • 2. Los exámenes de Educación Física pueden ser: Por Cumplimiento El profesor anota constantemente si cumplió o no en la clase con el objetivo del día. Colocándole al recuadro un puntaje que sumado dé la nota total (20). Muchas de las veces no son necesarios los logros. FIG 1 Por ejemplo en esta ficha va colocando el puntaje o el tiempo obtenido en cada clase. Y nosotros no vamos a considerar si hizo un buen tiempo o no; en este caso consideraríamos que cumpliera con correr. Anotándole el puntaje correspondiente por correr. Juan en cinco sesiones realiza el primer día 400 metros en un tiempo de un minuto, el segundo día carrera de 100 metros en un tiempo de 12 segundos, al tercer día un salto de 2 metros, al cuarto día un salto alto de 1 metro y el último día el lanzamiento de la bala lanzando a una distancia de 2 metros; lo anota en su tabla (Fig. 1). Y como cumplió con estas cinco pruebas nosotros le colocaremos un puntaje de cuatro puntos en cada ítem cumplido no importando el resultado solo su cumplimiento. Fig.2
  • 3. Podemos utilizar también un cuadro de doble entrada (Fig. 2) y designar al alumno una tarea cumplirá en la clase, nosotros iremos llenando si la realizó o no la tarea asignada en las distintas clases y al final colocar un puntaje. División de la Actividad Este examen consiste en dividir una actividad como un análisis biomecánico para colocar un puntaje a cada una de las fases. Por ejemplo para una carrera se necesita la partida, la carrera en si misma y la llegada. A cada una de las fases le podemos colocar un puntaje y asi poder asignarle un puntaje. En este recuadro el alumno tiene que realizar una actividad y a cada una de las acciones se le asigna un puntaje, al sumar el puntaje te da como resultado la nota. Las actividades Son enunciados proposicionales que explican conjuntos de tareas o acciones, mediante las cuales se cumplirán las metas Tareas o acciones Son los enunciados proposicionales que precisan las unidades básicas repetitivas ; de un determinado tipo, que integran una actividad
  • 4. Por Baremo Se realiza una actividad motriz y se le compara con el puntaje establecido por estándares obtenidos de manera confiable que existen a nivel internacional, Nacional o elaborado por nosotros mismos; los cuales sean aplicables a los alumnos. En este sentido es necesario agregar que debemos de tener en cuenta de donde obtenemos estos puntajes y si se ajustan a nuestros dicentes. Fig.3 En el cuadro podemos observar (Fig.3) el puntaje y la nota que asignaremos si nuestro alumno realiza una actividad. Por ejemplo si corre 30 metros en 3 segundos estará considerado en bueno con 16 de nota. No olvidemos que cada baremo debe considerar la edad, peso, la talla, etc. Dependiendo de la actividad; así también, por la exigencia tomemos en cuenta la salud.
  • 5. Acierto o Error.- Error.- El alumno realiza una actividad y esta se calificará dependiendo de cuantos errores tenga y cuanto vale cada error. Aquí tenemos por ejemplo un examen con salto con sogas cada vez que realice un salto se le asignara dos puntos hasta sumar 20. Si realiza bien el salto con los dos pies dos puntos, si lo realiza regular un punto y si no lo hace cero. Aciertos.- En este examen se colocará puntaje cada vez que acierte o realice una actividad correcta. Ejemplo cuando se lanza un balón al aro y acierta el tiro. De veinte tiros al aro acierta 15 entonces tiene quince de puntaje. Por competencias entre equipos El examen consiste en que compitan por equipos en cada sesión y se le coloque un puntaje según ganen, pierdan o empaten y van acumulando nota.
  • 6. COMPETENCIA EQUIPO EQUIPO EQUIPO EQUIPO EQUIPO A B C D E PUNTAJE PUNTAJE PUNTAJE PUNTAJE PUNTAJE NOTA