SlideShare una empresa de Scribd logo
Empezaremos mostrándoles una rúbrica cuando se explique el taller. Con ella queremos hacerles
saber cómo vamos a evaluar su trabajo y qué criterios vamos a tener en cuenta.

Usaremos una encuesta dividida en dos cuestionarios. El primer cuestionario (cuestionario
previo) se realizará al principio del taller para reunir datos sobre sus expectativas y que esperan
aprender. El segundo cuestionario se hará al final del taller para valorar lo que han conseguido
aprender y si sus expectativas han sido satisfactorias.
Durante el taller el profesor se encargara de realizar un diario de seguimiento. Y los alumnos
tendrán que realizar un diario de aprendizaje.
Con las actividades de cada alumno se irá creando un portfolio de escritura con reflexiones de
ambos procedimientos.
Se abrirá un foro para que los alumnos puedan plantear preguntas, dudas, comunicarse con sus
compañeros o con el profesor.

INSTRUMENTOS PARA LA RECOGIDA DE DATOS:

    •   RÚBRICAS donde se incluyan los criterios de evaluación (Example: ESL
        Composition Profile )

                -Rúbrica de evaluación del portfolio.

                -Rúbrica para los trabajos realizados en los talleres de escritura (process writing
                and product writing).

    •   CINTAS DE VIDEO de las distintas sesiones y FOTOGRAFÍAS tomadas en clase
        durante las dinámicas en grupo y otras actividades que se realicen en clase (previa
        autorización de los padres).

    •   DIARIO DE APRENDIZAJE: cada alumno escribirá sus experiencias e impresiones
        respecto de la actividad desarrollada a lo largo del taller de escritura. El diario será
        escrito en castellano para asegurarnos que la información proporcionada sea exacta y
        completa.

    •   DIARIO DE SEGUIMIENTO DEL PROFESOR: se incluirán las anotaciones
        tomadas mientras los alumnos trabajaban de forma colaborativa en los pequeños
        grupos, información relevante o situaciones llamativas que el profesor considere
        interesantes para la investigación así como cuadros de observación. Se indicará la
        fecha en cada anotación que se haga en el diario, ya que en caso de que ocurra algún
        hecho interesante, nos facilitará la evaluación final.


    •   PORFOLIO DE ESCRITURA: la carpeta que servirá de archivador de todo el
        material con el que se trabaje en el taller de escritura (producciones de los alumnos) y
        donde se incluirán las reflexiones finales sobre la tarea de escritura primera (product
        writing) y segunda (process writing).

    •   CUESTIONARIOS:

        -CUESTIONARIO 1. Cuestionario inicial en el que se recogerán tanto datos básicos de
        los alumnos participantes como sus impresiones previas respecto a los trabajos escritos
        realizados hasta ahora en la asignatura de LE). El tipo de pregunta será abierta y el
        cuestionario anónimo.
-CUESTIONARIO 2. Cuestionario sobre PRODUCT WRITING: recogida de
      información sobre la experiencia de los alumnos con este enfoque de escritura. En esta
      ocasión, se incluirán preguntas abiertas y de escala (tipo Likert), ya que de este modo
      los alumnos podrán ofrecer su opinión personal y a la vez evaluar (siendo 1=nada útil y
      5=muy útil).

      -CUESTIONARIO 3. Cuestionario sobre PROCESS WRITING: recogida de
      información sobre la experiencia de los alumnos con este enfoque de escritura. Se
      utilizará el mismo tipo de cuestionario que en el product writing (preguntas abiertas y de
      escala).

      -CUESTIONARIO 4. Cuestionario final comparativo de ambos enfoques de escritura.
      (Se incluirá alguna pregunta abierta y preguntas cerradas de opción múltiple (tres
      opciones)


EJEMPLO DE RÚBRICA (http://eli.tamu.edu/resources/profile.html)


                            ESL COMPOSITION PROFILE

 Student:                                  Date:                    Topic:


 SCORE RANGE                CONTENT CRITERIA                               COMMENTS
                    EXCELLENT TO VERY GOOD:
                    knowledgeable • substantive •
            30-27
                    thorough development of thesis •
                    relevant to assigned topic
                    GOOD TO AVERAGE: some
                    knowledge of subject • adequate range
            26-22   • limited development of thesis •
                    mostly relevant to topic, but lacks
                    detail
                    FAIR TO POOR: limited knowledge
            21-17   of subject • little substance •
                    inadequate development of topic
                    VERY POOR: does not show
                    knowledge of subject • non-
            16-13
                    substantive • not pertinent • OR not
                    enough to evaluate


 SCORE RANGE ORGANIZATION CRITERIA                              COMMENTS
                    EXCELLENT TO VERY GOOD:
                    fluent expression • ideas clearly stated/
            20-18
                    supported • succinct • well-organized •
                    logical sequencing • cohesive
                    GOOD TO AVERAGE: somewhat
                    choppy • loosely organized but main
            17-14
                    ideas stand out • limited support •
                    logical but incomplete sequencing
            13-10   FAIR TO POOR: non-fluent • ideas
confused or disconnected • lacks
              logical sequencing and development
              VERY POOR: does not communicate
      9-7     • no organization • OR not enough to
              evaluate


SCORE RANGE VOCABULARY CRITERIA                       COMMENTS
              EXCELLENT TO VERY GOOD:
              sophisticated range • effective
      20-18
              word/idiom choice and usage • word
              form mastery • appropriate register
              GOOD TO AVERAGE: adequate
              range • occasional errors of
      17-14
              word/idiom form, choice, usage but
              meaning not obscured
              FAIR TO POOR: limited range •
              frequent errors of word/idiom form,
      13-10
              choice, usage • meaning confused or
              obscured
              VERY POOR: essentially translation
              • little knowledge of English
      9-7
              vocabulary, idioms, word form • OR
              not enough to evaluate


SCORE RANGE LANGUAGE USE CRITERIA                     COMMENTS
              EXCELLENT TO VERY GOOD:
              effective complex constructions • few
      25-22   errors of agreement, tense, number,
              word order/function, articles,
              pronouns, prepositions
              GOOD TO AVERAGE: effective but
              simple constructions • minor problems
              in complex constructions • several
      21-18   errors of agreement, tense, number,
              word order/function, articles,
              pronouns, prepositions but meaning
              seldom obscured
              FAIR TO POOR: major problems in
              simple/complex constructions •
              frequent errors of negation,
              agreement, tense, number, word order/
      17-11
              function, articles,pronouns,
              prepositions and/or fragments, run-
              ons, deletions • meaning confused or
              obscured
              VERY POOR: virtually no mastery of
              sentence construction rules •
      10-5    dominated by errors • does not
              communicate • OR not enough to
              evaluate


SCORE RANGE MECHANICS CRITERIA                        COMMENTS
      5       EXCELLENT TO VERY GOOD:
demonstrates mastery of conventions
             • few errors of spelling, punctuation,
             capitalization, paragraphing
             GOOD TO AVERAGE: occasional
             errors of spelling, punctuation,
      4
             capitalization, paragraphing but
             meaning not obscured
             FAIR TO POOR: frequent errors of
             spelling, punctuation, capitalization,
      3
             paragraphing • poor handwriting •
             meaning confused or obscured
             VERY POOR: no mastery of
             conventions • dominated by errors of
      2      spelling, punctuation, capitalization,
             paragraphing • handwriting illegible •
             OR not enough to evaluate



Total
      Reader Comments
Score

Más contenido relacionado

Destacado

Africa, un paso adelante
Africa, un paso adelanteAfrica, un paso adelante
Africa, un paso adelante
Gaztelueta
 
Fotos Taller Astronomía Interactiva CIDA-UNAWE
Fotos Taller Astronomía Interactiva CIDA-UNAWEFotos Taller Astronomía Interactiva CIDA-UNAWE
Fotos Taller Astronomía Interactiva CIDA-UNAWE
unawevenezuela
 
Climas de chile
Climas de chileClimas de chile
Climas de chilejsmedinab
 
Expressionismo
ExpressionismoExpressionismo
Expressionismo
MateusFreitas000
 
2013 06-20 presentatie zomer carrousel 4.0
2013 06-20 presentatie zomer carrousel 4.02013 06-20 presentatie zomer carrousel 4.0
2013 06-20 presentatie zomer carrousel 4.0QuantifiedJan
 
44 End Agr Confl Pag TomáS L
44 End Agr Confl Pag TomáS L44 End Agr Confl Pag TomáS L
44 End Agr Confl Pag TomáS Lguesta00dba5
 
Uttarakhand disaster control room telephone nos
Uttarakhand disaster control room telephone nosUttarakhand disaster control room telephone nos
Uttarakhand disaster control room telephone nosMumbai Ngo
 
Cantantes Tango
Cantantes TangoCantantes Tango
Cantantes Tango
teporinga
 
Tributo al Brigadier Diego de Alvear (12(10/12) - El Conciso - 12 octubre 2012
Tributo al Brigadier Diego de Alvear (12(10/12) - El Conciso - 12 octubre 2012Tributo al Brigadier Diego de Alvear (12(10/12) - El Conciso - 12 octubre 2012
Tributo al Brigadier Diego de Alvear (12(10/12) - El Conciso - 12 octubre 2012
José María
 
El universo y sistema solar
El universo y sistema solarEl universo y sistema solar
El universo y sistema solar
istutorpio12
 
Made In Spain
Made In SpainMade In Spain
Made In SpainAinaBru
 
Tp pres kosfelder
Tp pres kosfelderTp pres kosfelder
Tp pres kosfelder
rolfo
 
Revista Opinião.Seg - Edição 7 - Maio de 2014
Revista Opinião.Seg - Edição 7 - Maio de 2014Revista Opinião.Seg - Edição 7 - Maio de 2014
Revista Opinião.Seg - Edição 7 - Maio de 2014
Editora Roncarati
 
Presentatie vine:insta
Presentatie vine:instaPresentatie vine:insta
Presentatie vine:instaAkashjay94
 
Retos del Comercio Electrónico en Perú AmCham Set2012
Retos del Comercio Electrónico en Perú AmCham Set2012Retos del Comercio Electrónico en Perú AmCham Set2012
Retos del Comercio Electrónico en Perú AmCham Set2012
Eduardo Solis
 
AWS Technical Professional Accreditation
AWS Technical Professional AccreditationAWS Technical Professional Accreditation
AWS Technical Professional AccreditationApurba Chakraborty
 

Destacado (19)

Africa, un paso adelante
Africa, un paso adelanteAfrica, un paso adelante
Africa, un paso adelante
 
Fotos Taller Astronomía Interactiva CIDA-UNAWE
Fotos Taller Astronomía Interactiva CIDA-UNAWEFotos Taller Astronomía Interactiva CIDA-UNAWE
Fotos Taller Astronomía Interactiva CIDA-UNAWE
 
Climas de chile
Climas de chileClimas de chile
Climas de chile
 
Expressionismo
ExpressionismoExpressionismo
Expressionismo
 
2013 06-20 presentatie zomer carrousel 4.0
2013 06-20 presentatie zomer carrousel 4.02013 06-20 presentatie zomer carrousel 4.0
2013 06-20 presentatie zomer carrousel 4.0
 
44 End Agr Confl Pag TomáS L
44 End Agr Confl Pag TomáS L44 End Agr Confl Pag TomáS L
44 End Agr Confl Pag TomáS L
 
Uttarakhand disaster control room telephone nos
Uttarakhand disaster control room telephone nosUttarakhand disaster control room telephone nos
Uttarakhand disaster control room telephone nos
 
Cantantes Tango
Cantantes TangoCantantes Tango
Cantantes Tango
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 
Etnografía y lingüística
Etnografía y lingüísticaEtnografía y lingüística
Etnografía y lingüística
 
Tributo al Brigadier Diego de Alvear (12(10/12) - El Conciso - 12 octubre 2012
Tributo al Brigadier Diego de Alvear (12(10/12) - El Conciso - 12 octubre 2012Tributo al Brigadier Diego de Alvear (12(10/12) - El Conciso - 12 octubre 2012
Tributo al Brigadier Diego de Alvear (12(10/12) - El Conciso - 12 octubre 2012
 
Zenete en red
Zenete en redZenete en red
Zenete en red
 
El universo y sistema solar
El universo y sistema solarEl universo y sistema solar
El universo y sistema solar
 
Made In Spain
Made In SpainMade In Spain
Made In Spain
 
Tp pres kosfelder
Tp pres kosfelderTp pres kosfelder
Tp pres kosfelder
 
Revista Opinião.Seg - Edição 7 - Maio de 2014
Revista Opinião.Seg - Edição 7 - Maio de 2014Revista Opinião.Seg - Edição 7 - Maio de 2014
Revista Opinião.Seg - Edição 7 - Maio de 2014
 
Presentatie vine:insta
Presentatie vine:instaPresentatie vine:insta
Presentatie vine:insta
 
Retos del Comercio Electrónico en Perú AmCham Set2012
Retos del Comercio Electrónico en Perú AmCham Set2012Retos del Comercio Electrónico en Perú AmCham Set2012
Retos del Comercio Electrónico en Perú AmCham Set2012
 
AWS Technical Professional Accreditation
AWS Technical Professional AccreditationAWS Technical Professional Accreditation
AWS Technical Professional Accreditation
 

Similar a Instrumentos De Recogida De Datos

Que es una rubrica
Que es una rubricaQue es una rubrica
Que es una rubricaliaraul
 
Diapos plan de asignatura propio!!!
Diapos plan de asignatura propio!!!Diapos plan de asignatura propio!!!
Diapos plan de asignatura propio!!!
D'Jonás Ürango
 
PONENCIA 2022-II-INSTRUMENTOSDEEVALUACION RUBRICA (1).pdf
PONENCIA 2022-II-INSTRUMENTOSDEEVALUACION RUBRICA (1).pdfPONENCIA 2022-II-INSTRUMENTOSDEEVALUACION RUBRICA (1).pdf
PONENCIA 2022-II-INSTRUMENTOSDEEVALUACION RUBRICA (1).pdf
Roberto Tomio Higa Uechi
 
Ab initio p2 trabajo escrito
Ab initio p2 trabajo escritoAb initio p2 trabajo escrito
Ab initio p2 trabajo escritoAlvaro Chuchona
 
Rubrica para trabajos escritos
Rubrica para trabajos escritos Rubrica para trabajos escritos
Rubrica para trabajos escritos colegio
 
Reunión familias – centro escolar
Reunión familias – centro escolarReunión familias – centro escolar
Reunión familias – centro escolar
CEIPRamonycajallaorotava
 
Rubricaparatrabajosescritos2 110123220125-phpapp02
Rubricaparatrabajosescritos2 110123220125-phpapp02Rubricaparatrabajosescritos2 110123220125-phpapp02
Rubricaparatrabajosescritos2 110123220125-phpapp02
agutber0
 
Rúbrica para trabajos escritos
Rúbrica para trabajos escritosRúbrica para trabajos escritos
Rúbrica para trabajos escritos
Henry Barboza Prado
 
Rubricaparatrabajosescritos2 110123220125-phpapp02
Rubricaparatrabajosescritos2 110123220125-phpapp02Rubricaparatrabajosescritos2 110123220125-phpapp02
Rubricaparatrabajosescritos2 110123220125-phpapp02LOPEZMOURENZA
 
Conferencia. ev de los apren
Conferencia. ev de los aprenConferencia. ev de los apren
Conferencia. ev de los aprenAdalberto
 
Instrumentos de evaluación rúbrica-2022
Instrumentos de evaluación rúbrica-2022Instrumentos de evaluación rúbrica-2022
Instrumentos de evaluación rúbrica-2022
PaolaAndreaOrregoAco
 
Evaluación de los aprendizajes conferencia
Evaluación de los aprendizajes conferenciaEvaluación de los aprendizajes conferencia
Evaluación de los aprendizajes conferenciaAdalberto
 
Rubrica de evaluación claudia millán
Rubrica de evaluación claudia millánRubrica de evaluación claudia millán
Rubrica de evaluación claudia millán
Claudia Millán
 
Rubricas
RubricasRubricas
Rubricas
jedi0473
 
Pi tdah alumno trabajo
Pi tdah alumno trabajoPi tdah alumno trabajo
Pi tdah alumno trabajo
mosema
 
Inglesonline
InglesonlineInglesonline
Inglesonline
alexvvl
 
Heziberri: Evaluación
Heziberri:  EvaluaciónHeziberri:  Evaluación
Heziberri: Evaluación
Ana Basterra
 
CRITERIOS DE EVALUACIÓN PAI ESPAÑOL A
CRITERIOS DE EVALUACIÓN PAI  ESPAÑOL A CRITERIOS DE EVALUACIÓN PAI  ESPAÑOL A
CRITERIOS DE EVALUACIÓN PAI ESPAÑOL A
Áurea SEK EL CASTILLO
 
Evaluación en el PBL - ABP
Evaluación en el PBL - ABPEvaluación en el PBL - ABP
Evaluación en el PBL - ABP
dasava
 

Similar a Instrumentos De Recogida De Datos (20)

Que es una rubrica
Que es una rubricaQue es una rubrica
Que es una rubrica
 
Diapos plan de asignatura propio!!!
Diapos plan de asignatura propio!!!Diapos plan de asignatura propio!!!
Diapos plan de asignatura propio!!!
 
PONENCIA 2022-II-INSTRUMENTOSDEEVALUACION RUBRICA (1).pdf
PONENCIA 2022-II-INSTRUMENTOSDEEVALUACION RUBRICA (1).pdfPONENCIA 2022-II-INSTRUMENTOSDEEVALUACION RUBRICA (1).pdf
PONENCIA 2022-II-INSTRUMENTOSDEEVALUACION RUBRICA (1).pdf
 
Ab initio p2 trabajo escrito
Ab initio p2 trabajo escritoAb initio p2 trabajo escrito
Ab initio p2 trabajo escrito
 
Rubrica para trabajos escritos
Rubrica para trabajos escritos Rubrica para trabajos escritos
Rubrica para trabajos escritos
 
Reunión familias – centro escolar
Reunión familias – centro escolarReunión familias – centro escolar
Reunión familias – centro escolar
 
Rubricaparatrabajosescritos2 110123220125-phpapp02
Rubricaparatrabajosescritos2 110123220125-phpapp02Rubricaparatrabajosescritos2 110123220125-phpapp02
Rubricaparatrabajosescritos2 110123220125-phpapp02
 
Rúbrica para trabajos escritos
Rúbrica para trabajos escritosRúbrica para trabajos escritos
Rúbrica para trabajos escritos
 
Rubricaparatrabajosescritos2 110123220125-phpapp02
Rubricaparatrabajosescritos2 110123220125-phpapp02Rubricaparatrabajosescritos2 110123220125-phpapp02
Rubricaparatrabajosescritos2 110123220125-phpapp02
 
Rubrica 1
Rubrica 1Rubrica 1
Rubrica 1
 
Conferencia. ev de los apren
Conferencia. ev de los aprenConferencia. ev de los apren
Conferencia. ev de los apren
 
Instrumentos de evaluación rúbrica-2022
Instrumentos de evaluación rúbrica-2022Instrumentos de evaluación rúbrica-2022
Instrumentos de evaluación rúbrica-2022
 
Evaluación de los aprendizajes conferencia
Evaluación de los aprendizajes conferenciaEvaluación de los aprendizajes conferencia
Evaluación de los aprendizajes conferencia
 
Rubrica de evaluación claudia millán
Rubrica de evaluación claudia millánRubrica de evaluación claudia millán
Rubrica de evaluación claudia millán
 
Rubricas
RubricasRubricas
Rubricas
 
Pi tdah alumno trabajo
Pi tdah alumno trabajoPi tdah alumno trabajo
Pi tdah alumno trabajo
 
Inglesonline
InglesonlineInglesonline
Inglesonline
 
Heziberri: Evaluación
Heziberri:  EvaluaciónHeziberri:  Evaluación
Heziberri: Evaluación
 
CRITERIOS DE EVALUACIÓN PAI ESPAÑOL A
CRITERIOS DE EVALUACIÓN PAI  ESPAÑOL A CRITERIOS DE EVALUACIÓN PAI  ESPAÑOL A
CRITERIOS DE EVALUACIÓN PAI ESPAÑOL A
 
Evaluación en el PBL - ABP
Evaluación en el PBL - ABPEvaluación en el PBL - ABP
Evaluación en el PBL - ABP
 

Más de María Carmen Gutiérrez Salas

Hair
HairHair
Hay
HayHay
Working In Groups
Working In GroupsWorking In Groups
We are the World
We are the WorldWe are the World
Presentation Process writing
Presentation Process writingPresentation Process writing
Presentation Process writing
María Carmen Gutiérrez Salas
 

Más de María Carmen Gutiérrez Salas (8)

Hair
HairHair
Hair
 
Hay
HayHay
Hay
 
Working In Groups
Working In GroupsWorking In Groups
Working In Groups
 
We are the World
We are the WorldWe are the World
We are the World
 
Presentation Process writing
Presentation Process writingPresentation Process writing
Presentation Process writing
 
Anexo I Trabajo Inno Final Version Imprimir Y Subir
Anexo I Trabajo Inno Final Version Imprimir Y SubirAnexo I Trabajo Inno Final Version Imprimir Y Subir
Anexo I Trabajo Inno Final Version Imprimir Y Subir
 
Esl Compo
Esl CompoEsl Compo
Esl Compo
 
Anexo Ia Draft 2
Anexo Ia Draft 2Anexo Ia Draft 2
Anexo Ia Draft 2
 

Último

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Instrumentos De Recogida De Datos

  • 1. Empezaremos mostrándoles una rúbrica cuando se explique el taller. Con ella queremos hacerles saber cómo vamos a evaluar su trabajo y qué criterios vamos a tener en cuenta. Usaremos una encuesta dividida en dos cuestionarios. El primer cuestionario (cuestionario previo) se realizará al principio del taller para reunir datos sobre sus expectativas y que esperan aprender. El segundo cuestionario se hará al final del taller para valorar lo que han conseguido aprender y si sus expectativas han sido satisfactorias. Durante el taller el profesor se encargara de realizar un diario de seguimiento. Y los alumnos tendrán que realizar un diario de aprendizaje. Con las actividades de cada alumno se irá creando un portfolio de escritura con reflexiones de ambos procedimientos. Se abrirá un foro para que los alumnos puedan plantear preguntas, dudas, comunicarse con sus compañeros o con el profesor. INSTRUMENTOS PARA LA RECOGIDA DE DATOS: • RÚBRICAS donde se incluyan los criterios de evaluación (Example: ESL Composition Profile ) -Rúbrica de evaluación del portfolio. -Rúbrica para los trabajos realizados en los talleres de escritura (process writing and product writing). • CINTAS DE VIDEO de las distintas sesiones y FOTOGRAFÍAS tomadas en clase durante las dinámicas en grupo y otras actividades que se realicen en clase (previa autorización de los padres). • DIARIO DE APRENDIZAJE: cada alumno escribirá sus experiencias e impresiones respecto de la actividad desarrollada a lo largo del taller de escritura. El diario será escrito en castellano para asegurarnos que la información proporcionada sea exacta y completa. • DIARIO DE SEGUIMIENTO DEL PROFESOR: se incluirán las anotaciones tomadas mientras los alumnos trabajaban de forma colaborativa en los pequeños grupos, información relevante o situaciones llamativas que el profesor considere interesantes para la investigación así como cuadros de observación. Se indicará la fecha en cada anotación que se haga en el diario, ya que en caso de que ocurra algún hecho interesante, nos facilitará la evaluación final. • PORFOLIO DE ESCRITURA: la carpeta que servirá de archivador de todo el material con el que se trabaje en el taller de escritura (producciones de los alumnos) y donde se incluirán las reflexiones finales sobre la tarea de escritura primera (product writing) y segunda (process writing). • CUESTIONARIOS: -CUESTIONARIO 1. Cuestionario inicial en el que se recogerán tanto datos básicos de los alumnos participantes como sus impresiones previas respecto a los trabajos escritos realizados hasta ahora en la asignatura de LE). El tipo de pregunta será abierta y el cuestionario anónimo.
  • 2. -CUESTIONARIO 2. Cuestionario sobre PRODUCT WRITING: recogida de información sobre la experiencia de los alumnos con este enfoque de escritura. En esta ocasión, se incluirán preguntas abiertas y de escala (tipo Likert), ya que de este modo los alumnos podrán ofrecer su opinión personal y a la vez evaluar (siendo 1=nada útil y 5=muy útil). -CUESTIONARIO 3. Cuestionario sobre PROCESS WRITING: recogida de información sobre la experiencia de los alumnos con este enfoque de escritura. Se utilizará el mismo tipo de cuestionario que en el product writing (preguntas abiertas y de escala). -CUESTIONARIO 4. Cuestionario final comparativo de ambos enfoques de escritura. (Se incluirá alguna pregunta abierta y preguntas cerradas de opción múltiple (tres opciones) EJEMPLO DE RÚBRICA (http://eli.tamu.edu/resources/profile.html) ESL COMPOSITION PROFILE Student: Date: Topic: SCORE RANGE CONTENT CRITERIA COMMENTS EXCELLENT TO VERY GOOD: knowledgeable • substantive • 30-27 thorough development of thesis • relevant to assigned topic GOOD TO AVERAGE: some knowledge of subject • adequate range 26-22 • limited development of thesis • mostly relevant to topic, but lacks detail FAIR TO POOR: limited knowledge 21-17 of subject • little substance • inadequate development of topic VERY POOR: does not show knowledge of subject • non- 16-13 substantive • not pertinent • OR not enough to evaluate SCORE RANGE ORGANIZATION CRITERIA COMMENTS EXCELLENT TO VERY GOOD: fluent expression • ideas clearly stated/ 20-18 supported • succinct • well-organized • logical sequencing • cohesive GOOD TO AVERAGE: somewhat choppy • loosely organized but main 17-14 ideas stand out • limited support • logical but incomplete sequencing 13-10 FAIR TO POOR: non-fluent • ideas
  • 3. confused or disconnected • lacks logical sequencing and development VERY POOR: does not communicate 9-7 • no organization • OR not enough to evaluate SCORE RANGE VOCABULARY CRITERIA COMMENTS EXCELLENT TO VERY GOOD: sophisticated range • effective 20-18 word/idiom choice and usage • word form mastery • appropriate register GOOD TO AVERAGE: adequate range • occasional errors of 17-14 word/idiom form, choice, usage but meaning not obscured FAIR TO POOR: limited range • frequent errors of word/idiom form, 13-10 choice, usage • meaning confused or obscured VERY POOR: essentially translation • little knowledge of English 9-7 vocabulary, idioms, word form • OR not enough to evaluate SCORE RANGE LANGUAGE USE CRITERIA COMMENTS EXCELLENT TO VERY GOOD: effective complex constructions • few 25-22 errors of agreement, tense, number, word order/function, articles, pronouns, prepositions GOOD TO AVERAGE: effective but simple constructions • minor problems in complex constructions • several 21-18 errors of agreement, tense, number, word order/function, articles, pronouns, prepositions but meaning seldom obscured FAIR TO POOR: major problems in simple/complex constructions • frequent errors of negation, agreement, tense, number, word order/ 17-11 function, articles,pronouns, prepositions and/or fragments, run- ons, deletions • meaning confused or obscured VERY POOR: virtually no mastery of sentence construction rules • 10-5 dominated by errors • does not communicate • OR not enough to evaluate SCORE RANGE MECHANICS CRITERIA COMMENTS 5 EXCELLENT TO VERY GOOD:
  • 4. demonstrates mastery of conventions • few errors of spelling, punctuation, capitalization, paragraphing GOOD TO AVERAGE: occasional errors of spelling, punctuation, 4 capitalization, paragraphing but meaning not obscured FAIR TO POOR: frequent errors of spelling, punctuation, capitalization, 3 paragraphing • poor handwriting • meaning confused or obscured VERY POOR: no mastery of conventions • dominated by errors of 2 spelling, punctuation, capitalization, paragraphing • handwriting illegible • OR not enough to evaluate Total Reader Comments Score