SlideShare una empresa de Scribd logo
NIC 39 VS NIIF 9
UNIVERSIDAD DE LA COSTA – CUC
NANINA CABARCAS PADILLA
BARRANQUILLA - 2021
¿Qué es la NIIF 9?
 La norma internacional de información financiera No. 9 conocida como
instrumentos financiera establece los requerimientos para el
reconocimiento y medición de los activos financieros, pasivos
financieros y algunos contratos de compra o venta de partidas no
financieras.
Esta Norma sustituye a la NIC 39 Instrumentos Financieros: Reconocimiento
y Medición
Será de aplicación a partir del 1 de enero de 2018
¿Sustituir la NIC 39?
 La NIC 39 Instrumentos financieros: reconocimiento y medición, Numerosos
usuarios de los estados financieros y otras partes interesadas señalaron al
Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB) que los
requerimientos de la NIC 39 eran difíciles de comprender, aplicar e
interpretar. Éstos instaron al IASB a desarrollar una nueva Norma de
información financiera para los instrumentos financieros que se basara en
principios y fuera menos compleja.
 Para esto se basaron en tres fases:
Fase 1: clasificación y medición de los activos financieros y pasivos financieros
Fase 2: metodología del deterioro de valor.
Fase 3: contabilidad de coberturas.
¿Qué es un Instrumento financiero?
 Un instrumento financiero es un contrato monetario entre dos partes con el
que se puede operar y puede liquidarse. El contrato genera un activo para el
comprador y un pasivo financiero para el vendedor.
 El tipo de activo se refiere a la forma que puede tomar el instrumento
financiero: por ejemplo, una materia prima, una acción, un bono,
un derivado o una divisa. Los instrumentos financieros pueden clasificarse de
acuerdo al tipo de activo y también pueden diferenciarse entre complejos y
no complejos.
Objetivo de la NIIF 9
 El objetivo de esta Norma es establecer los principios
para la información financiera sobre activos financieros
y pasivos financieros, de forma que se presente
información útil y relevante para los usuarios de los
estados financieros para la evaluación de los importes,
calendario e incertidumbre de los flujos de efectivo
futuros de la entidad.
 Esta Norma se aplicará por todas las entidades a todos
los tipos de instrumentos financieros.
NIIF 9 tiene un alcance muy similar a NIC 39, de modo que los instrumentos
financieros que se encuentran dentro del alcance de NIC 39 también lo estarán
en el de NIIF 9, aunque adicionalmente:
 NIIF 9 incluye la posibilidad de designar determinados contratos de compra o
venta de partidas no financieras para “uso propio” como a Valor razonable
con cambios en pérdidas y ganancias. Actualmente en NIC 39 estos contratos
están fuera del alcance de la norma.
 Por otro lado, el alcance de los requisitos de deterioro de NIIF 9 es más
amplio que el de su predecesor puesto que incluye ciertos contratos de
garantía financiera y compromisos de préstamo, así como los activos
contractuales de la norma de ingresos NIIF 15, que tampoco están
actualmente en el alcance de la NIC 39.
Alcance NIFF 9
Alcance NIFF 9
Esta Norma se aplicará por todas las entidades a todos los tipos de instrumentos
financieros, excepto a:
 aquellas participaciones en subsidiarias, asociadas o negocios conjuntos, que
se contabilicen de acuerdo con la NIIF 10 Estados Financieros Consolidados,
NIC 27 Estados Financieros Separados, NIC 28 Inversiones en Asociadas y
Negocios Conjuntos.
 Los derechos y obligaciones de los empleadores derivados de planes de
beneficios a los empleados, a los que se aplique la NIC 19 Beneficios a los
Empleados
 Derechos y obligaciones surgidos de arrendamientos a los que sea aplicable la
NIC 17 Arrendamientos. Sin embargo: las cuentas por cobrar de
arrendamientos reconocidas por el arrendador están sujetas a los
requerimientos de baja en cuentas y deterioro de valor de esta Norma;
Activos financieros
NIIF 9 introduce un nuevo enfoque de clasificación, basado en dos conceptos: Las características de
los flujos de efectivo contractuales de los activos y el modelo de negocio de la entidad.
NIIF 9 tiene 3 categorías de valoración:
coste amortizado,
valor razonable con cambios en otro resultado integral (patrimonio)
valor razonable con cambios en pérdidas y ganancias.
Si el objetivo del modelo de negocio es mantener un activo financiero con el fin de cobrar flujos de
efectivo contractuales y, según las condiciones del contrato, se reciben flujos de efectivo en fechas
específicas que constituyen exclusivamente pagos del principal más intereses sobre dicho principal, el
activo financiero se valorará al coste amortizado.
Si el modelo de negocio tiene como objetivo tanto la obtención de flujos de efectivo contractuales
como su venta y, según las condiciones del contrato, se reciben flujos de efectivo en fechas
específicas que constituyen exclusivamente pagos del principal más intereses sobre dicho principal,
los activos financieros se valorarán a su valor razonable con cambios en otro resultado integral
(patrimonio). Los intereses, deterioro y diferencias de cambio se registran en resultados como en el
modelo de coste amortizado. El resto de variaciones de valor razonable se registran en partidas de
patrimonio y podrán reciclarse a pérdidas y ganancias en su venta.
– Fuera de estos escenarios, el resto de activos se valorarán a valor razonable con cambios en
pérdidas y ganancias
• No obstante, hay dos opciones de designación irrevocable en el reconocimiento
inicial:
– Un instrumento de patrimonio, siempre y cuando no se mantenga con fines de
negociación, puede designarse para valorar a valor razonable con cambios en otro
resultado integral (patrimonio). Posteriormente, en la venta del instrumento, no se
permite la reclasificación a la cuenta de resultados de los importes reconocidos en
patrimonio y únicamente se llevan a resultados los dividendos.
– Un activo financiero también puede ser designado para valorarse a Valor razonable
con cambios en pérdidas y ganancias si de esta manera se reduce o elimina una
asimetría contable (“Fair Value Option”).
• NIC 39 tiene 4 categorías de valoración, (i) valor razonable con cambios en
pérdidas y ganancias, (ii) mantenido a vencimiento, (iii) disponible para la venta y
(iv) cuentas por cobrar. Por tanto como tal, estas tres últimas categorías de NIC 39 se
eliminan y se sustituye por lo anteriormente indicado.
Deterioro de Activos financieros
 El nuevo modelo de deterioro de NIIF 9 se basa en la pérdida esperada, a
diferencia del modelo de pérdida incurrida de NIC 39.
 Esto significa que con NIIF 9, los deterioros se registrarán, con carácter general,
de forma anticipada a lo• El modelo de deterioro de NIIF 9 es único para todos
los activos financieros, a diferencia de la NIC 39 actual que tiene modelos de
deterioros distintos para los activos a coste amortizado y para los activos
disponibles para la venta. • El modelo de deterioro pivota sobre un enfoque dual
de valoración, bajo el cual habrá una provisión por deterioro basada en las
pérdidas esperadas de los próximos 12 meses o basada en las pérdidas esperadas
durante toda la vida del activo. El hecho que determina que deba pasarse de la
primera provisión a la segunda es que se produzca un empeoramiento
significativo en la calidad crediticia. • Existe la opción de aplicar un método
simplificado para ciertos activos (cuentas por cobrar comerciales, de
arrendamiento o activos contractuales) de modo que el deterioro se registre
siempre en referencia a las pérdidas esperadas durante toda la vida del activos
actuales.
Reconocimiento y baja en cuentas
Los requisitos de NIC 39 se trasladan básicamente sin cambios relevantes.
Distinción entre patrimonio y pasivo
Los requisitos de NIC 32 siguen en vigor y no están afectados por la transición de
NIC 39 a NIIF 9
La clasificación de pasivos se mantiene similar a la de NIC 39. No
obstante, hay nuevos requisitos contables para los pasivos valorados bajo
la opción de designación inicial a valor razonable. En este caso, los
cambios en el valor razonable originados por la variación del “riesgo
propio de crédito” se llevan a otro resultado integral (patrimonio) y no se
reciclan posteriormente a la cuenta de pérdidas y ganancias
Clasificación y valoración de los pasivos
financieros
Derivados implícitos
 Los requisitos de NIC 39 para los derivados implícitos en contratos principales
que son pasivos financieros o se encuentran fuera del alcance de NIIF 9
(como, por ejemplo, contratos de arrendamientos) se mantienen, es decir,
deben ser bifurcados si no están “estrechamente relacionados”. No obstante,
se ha producido un gran cambio para los contratos principales que son activos
financieros. A diferencia de lo que ocurre con NIC 39, cuando exista un
derivado implícito en un contrato principal que es un activo financiero en el
alcance de NIIF 9, el derivado implícito no se separa y se aplican las normas
de clasificación al instrumento híbrido en su totalidad.
Contabilización general de coberturas
 Contabilización general de coberturas El nuevo modelo de coberturas de NIIF 9 tiene como principal objetivo
alinear la contabilidad de coberturas con las actividades de gestión del riesgo de una entidad. Al igual que
en NIC 39 la aplicación de la contabilidad de coberturas sigue siendo opcional.
Los tres tipos de contabilidad de coberturas existentes en la norma actual se mantienen: Cobertura de flujos de
efectivo, de valor razonable y de inversión neta, con mecánicas contables similares.
No obstante, las diferencias más reseñables respecto a NIC 39 son las siguientes:
 Podrán cubrirse componentes de riesgo de partidas no financieras que actualmente no es posible designar
para cobertura.
 A diferencia de la norma actual que lo prohíbe, podrán designarse exposiciones globales que incluyan un
derivado como partida cubierta y se introducen determinadas circunstancias concretas en las que pueden
cubrirse posiciones netas.
 Se modifica la contabilización del valor temporal de las opciones en las relaciones de cobertura, ya sean de
flujos de efectivo o de valor razonable, cuya variación de valor razonable podrá diferirse bajo ciertas reglas
como un coste de la cobertura. Con NIC 39 este componente se lleva a resultados como ineficacia.
 La evaluación de la eficacia se alinea con la gestión del riesgo a través de principios cualitativos (principio
de relación económica) en lugar de las reglas cuantitativas actuales que se eliminan. Además deja de ser un
requisito su evaluación retrospectiva, si bien se seguirá utilizando para registrar la ineficacia.
Hay que tener en cuenta que, no obstante, las entidades pueden optar por continuar aplicando el modelo de
contabilidad de coberturas de NIC 39 a todas sus actividades de cobertura, incluso después de haber adoptado el
resto de requisitos de NIIF 9. Esta opción seguirá estando disponible hasta que el IASB finalice el proyecto de
macro coberturas
Reclasificación
En NIIF 9 los activos financieros se reclasifican sí, y solo sí, el objetivo del
modelo de negocio de una entidad sufre cambios significativos. Sin embargo, la
norma prevé que esta circunstancia se produzca muy raramente. No se permite
la reclasificación de pasivos financieros.
Presentación y desglose
NIIF 9 modifica paralelamente la NIC 1 Presentación de
estados financieros y la NIIF 7 Instrumentos financieros,
incluyendo determinados requisitos nuevos de
presentación y nuevos y extensivos desgloses,
especialmente en lo relativo a contabilidad de
coberturas y deterioro
GRACIAS!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sección 23 ingresos de operaciones ordinarias
Sección 23 ingresos de operaciones ordinariasSección 23 ingresos de operaciones ordinarias
Sección 23 ingresos de operaciones ordinariasskymaz
 
NIIF 10
NIIF 10NIIF 10
Políticas Contables NIIF Para Pymes
Políticas Contables NIIF Para PymesPolíticas Contables NIIF Para Pymes
Políticas Contables NIIF Para Pymes
Janeth Lozano Lozano
 
NIIF 9 y NIC 39
NIIF 9 y NIC 39NIIF 9 y NIC 39
NIIF 9 y NIC 39
Natys Galarraga
 
NIIF 2 Pagos Basados en Acciones
NIIF 2 Pagos Basados en AccionesNIIF 2 Pagos Basados en Acciones
NIIF 2 Pagos Basados en Acciones
Luis Eduardo Zuñiga Torrez
 
Nic 36
Nic 36Nic 36
Nic 36
javier19841
 
12 seccion 12
12 seccion 1212 seccion 12
12 seccion 12skymaz
 
Caso practico nic 34
Caso practico nic 34Caso practico nic 34
Caso practico nic 34
Arnol Chico Malo
 
NIIF 14 - Cuentas de Diferimientos de Actividades Reguladas
NIIF 14 - Cuentas de Diferimientos de Actividades ReguladasNIIF 14 - Cuentas de Diferimientos de Actividades Reguladas
NIIF 14 - Cuentas de Diferimientos de Actividades Reguladas
zenaidadm
 
Nc 19 beneficios a los empleados
Nc 19 beneficios a los empleadosNc 19 beneficios a los empleados
Nc 19 beneficios a los empleados
Luis Eduardo Zuñiga Torrez
 
NIC-1 Presentación de estados financieros 2019-caso-práctico
NIC-1 Presentación de estados financieros 2019-caso-prácticoNIC-1 Presentación de estados financieros 2019-caso-práctico
NIC-1 Presentación de estados financieros 2019-caso-práctico
rrvn73
 
NIIF 16 arrendamientos
NIIF 16 arrendamientos NIIF 16 arrendamientos
NIIF 16 arrendamientos
LEENIN KRENLIN DOMINGUEZ SOTO
 
NIIF 7
NIIF 7 NIIF 7
NIIF 7
Teach for All
 
Niif 9
Niif 9Niif 9
NIC 16 Propiedad Planta Y Equipo
NIC 16 Propiedad Planta Y EquipoNIC 16 Propiedad Planta Y Equipo
NIC 16 Propiedad Planta Y EquipoChristian Valbuena
 

La actualidad más candente (20)

Sección 23 ingresos de operaciones ordinarias
Sección 23 ingresos de operaciones ordinariasSección 23 ingresos de operaciones ordinarias
Sección 23 ingresos de operaciones ordinarias
 
Nic 16
Nic 16Nic 16
Nic 16
 
NIIF 10
NIIF 10NIIF 10
NIIF 10
 
Presentación niif 3
Presentación niif 3Presentación niif 3
Presentación niif 3
 
Políticas Contables NIIF Para Pymes
Políticas Contables NIIF Para PymesPolíticas Contables NIIF Para Pymes
Políticas Contables NIIF Para Pymes
 
NIIF 9 y NIC 39
NIIF 9 y NIC 39NIIF 9 y NIC 39
NIIF 9 y NIC 39
 
Niif 7 8
Niif 7 8Niif 7 8
Niif 7 8
 
NIIF 2 Pagos Basados en Acciones
NIIF 2 Pagos Basados en AccionesNIIF 2 Pagos Basados en Acciones
NIIF 2 Pagos Basados en Acciones
 
Nic 36
Nic 36Nic 36
Nic 36
 
12 seccion 12
12 seccion 1212 seccion 12
12 seccion 12
 
Caso practico nic 34
Caso practico nic 34Caso practico nic 34
Caso practico nic 34
 
Nic.11. contratos de construccion1]
Nic.11. contratos de construccion1]Nic.11. contratos de construccion1]
Nic.11. contratos de construccion1]
 
NIIF 14 - Cuentas de Diferimientos de Actividades Reguladas
NIIF 14 - Cuentas de Diferimientos de Actividades ReguladasNIIF 14 - Cuentas de Diferimientos de Actividades Reguladas
NIIF 14 - Cuentas de Diferimientos de Actividades Reguladas
 
NIC 2 - inventarios
NIC 2 - inventariosNIC 2 - inventarios
NIC 2 - inventarios
 
Nc 19 beneficios a los empleados
Nc 19 beneficios a los empleadosNc 19 beneficios a los empleados
Nc 19 beneficios a los empleados
 
NIC-1 Presentación de estados financieros 2019-caso-práctico
NIC-1 Presentación de estados financieros 2019-caso-prácticoNIC-1 Presentación de estados financieros 2019-caso-práctico
NIC-1 Presentación de estados financieros 2019-caso-práctico
 
NIIF 16 arrendamientos
NIIF 16 arrendamientos NIIF 16 arrendamientos
NIIF 16 arrendamientos
 
NIIF 7
NIIF 7 NIIF 7
NIIF 7
 
Niif 9
Niif 9Niif 9
Niif 9
 
NIC 16 Propiedad Planta Y Equipo
NIC 16 Propiedad Planta Y EquipoNIC 16 Propiedad Planta Y Equipo
NIC 16 Propiedad Planta Y Equipo
 

Similar a Instrumentos financieros NIFF 9 VS NIC 39

Boletin tecnico niif pymes - niif completas
Boletin tecnico niif pymes - niif completasBoletin tecnico niif pymes - niif completas
Boletin tecnico niif pymes - niif completas
hlbmorancedillo
 
NIIF 9 - El nuevo modelo para el registro de los instrumentos financieros
NIIF 9 - El nuevo modelo para el registro de los instrumentos financierosNIIF 9 - El nuevo modelo para el registro de los instrumentos financieros
NIIF 9 - El nuevo modelo para el registro de los instrumentos financieros
Juan Paredes M.
 
NORMAS NIIF
NORMAS NIIFNORMAS NIIF
NORMAS NIIF
GRUPOBLOG
 
13.pdf. ecuación contable taller PATRIMONIO
13.pdf. ecuación contable taller PATRIMONIO13.pdf. ecuación contable taller PATRIMONIO
13.pdf. ecuación contable taller PATRIMONIO
Fabiola Vargas
 
Niif mapa conceptual
Niif mapa conceptualNiif mapa conceptual
Niif mapa conceptual
Jeison N G
 
Presentacion normas calidad umg
Presentacion normas calidad umgPresentacion normas calidad umg
Presentacion normas calidad umgJuanca Quiñonez
 
2019-04-contabilidad-valorizacion-instrumentos-financieros2.pdf
2019-04-contabilidad-valorizacion-instrumentos-financieros2.pdf2019-04-contabilidad-valorizacion-instrumentos-financieros2.pdf
2019-04-contabilidad-valorizacion-instrumentos-financieros2.pdf
ADRIANANOEMIGARCIAAL
 
Presupuesto de efectivo
Presupuesto de efectivoPresupuesto de efectivo
Presupuesto de efectivo
aaleSuarez
 
NIIFS Y NICS SOBRE INSTRUMENTOS FINANCIEROS.pptx
NIIFS Y NICS SOBRE INSTRUMENTOS FINANCIEROS.pptxNIIFS Y NICS SOBRE INSTRUMENTOS FINANCIEROS.pptx
NIIFS Y NICS SOBRE INSTRUMENTOS FINANCIEROS.pptx
FredyRamossalinas
 
Presentacion-NIIF-16-ArrendamientosF.pdf
Presentacion-NIIF-16-ArrendamientosF.pdfPresentacion-NIIF-16-ArrendamientosF.pdf
Presentacion-NIIF-16-ArrendamientosF.pdf
MarvinCifuentes3
 
Normas internacionales de contabilidad
Normas internacionales de contabilidadNormas internacionales de contabilidad
Normas internacionales de contabilidad
Karim Campusano
 
2019-04-contabilidad-valorizacion-instrumentos-financieros2-convertido.pptx
2019-04-contabilidad-valorizacion-instrumentos-financieros2-convertido.pptx2019-04-contabilidad-valorizacion-instrumentos-financieros2-convertido.pptx
2019-04-contabilidad-valorizacion-instrumentos-financieros2-convertido.pptx
ADRIANANOEMIGARCIAAL
 
Las niif roger peñafiel moreno
Las niif roger peñafiel morenoLas niif roger peñafiel moreno
Las niif roger peñafiel moreno
Espol
 
auditoria
auditoriaauditoria
auditoria
PIEDAD SANDOVAL
 
niif 15 U-Garcilaso-Junio-2019 (11).pptx
niif 15 U-Garcilaso-Junio-2019 (11).pptxniif 15 U-Garcilaso-Junio-2019 (11).pptx
niif 15 U-Garcilaso-Junio-2019 (11).pptx
Juan laza Manrique
 
PRESENTACION NIIF
PRESENTACION NIIFPRESENTACION NIIF
PRESENTACION NIIF
saphana7
 
NORMAS ECUATORIANAS DE CONTABILIDAD
NORMAS ECUATORIANAS DE CONTABILIDADNORMAS ECUATORIANAS DE CONTABILIDAD
NORMAS ECUATORIANAS DE CONTABILIDAD
KLEVER AGUALONGO
 
NIIF 13.pdf
NIIF 13.pdfNIIF 13.pdf
NIIF 13.pdf
DavidCastro194634
 
Pgc para slideshare
Pgc para slidesharePgc para slideshare
Pgc para slideshare
TAREIXA TRIGO
 
Listado normas internacionales de contabilidad
Listado normas internacionales de contabilidadListado normas internacionales de contabilidad
Listado normas internacionales de contabilidad
Lobos Pro
 

Similar a Instrumentos financieros NIFF 9 VS NIC 39 (20)

Boletin tecnico niif pymes - niif completas
Boletin tecnico niif pymes - niif completasBoletin tecnico niif pymes - niif completas
Boletin tecnico niif pymes - niif completas
 
NIIF 9 - El nuevo modelo para el registro de los instrumentos financieros
NIIF 9 - El nuevo modelo para el registro de los instrumentos financierosNIIF 9 - El nuevo modelo para el registro de los instrumentos financieros
NIIF 9 - El nuevo modelo para el registro de los instrumentos financieros
 
NORMAS NIIF
NORMAS NIIFNORMAS NIIF
NORMAS NIIF
 
13.pdf. ecuación contable taller PATRIMONIO
13.pdf. ecuación contable taller PATRIMONIO13.pdf. ecuación contable taller PATRIMONIO
13.pdf. ecuación contable taller PATRIMONIO
 
Niif mapa conceptual
Niif mapa conceptualNiif mapa conceptual
Niif mapa conceptual
 
Presentacion normas calidad umg
Presentacion normas calidad umgPresentacion normas calidad umg
Presentacion normas calidad umg
 
2019-04-contabilidad-valorizacion-instrumentos-financieros2.pdf
2019-04-contabilidad-valorizacion-instrumentos-financieros2.pdf2019-04-contabilidad-valorizacion-instrumentos-financieros2.pdf
2019-04-contabilidad-valorizacion-instrumentos-financieros2.pdf
 
Presupuesto de efectivo
Presupuesto de efectivoPresupuesto de efectivo
Presupuesto de efectivo
 
NIIFS Y NICS SOBRE INSTRUMENTOS FINANCIEROS.pptx
NIIFS Y NICS SOBRE INSTRUMENTOS FINANCIEROS.pptxNIIFS Y NICS SOBRE INSTRUMENTOS FINANCIEROS.pptx
NIIFS Y NICS SOBRE INSTRUMENTOS FINANCIEROS.pptx
 
Presentacion-NIIF-16-ArrendamientosF.pdf
Presentacion-NIIF-16-ArrendamientosF.pdfPresentacion-NIIF-16-ArrendamientosF.pdf
Presentacion-NIIF-16-ArrendamientosF.pdf
 
Normas internacionales de contabilidad
Normas internacionales de contabilidadNormas internacionales de contabilidad
Normas internacionales de contabilidad
 
2019-04-contabilidad-valorizacion-instrumentos-financieros2-convertido.pptx
2019-04-contabilidad-valorizacion-instrumentos-financieros2-convertido.pptx2019-04-contabilidad-valorizacion-instrumentos-financieros2-convertido.pptx
2019-04-contabilidad-valorizacion-instrumentos-financieros2-convertido.pptx
 
Las niif roger peñafiel moreno
Las niif roger peñafiel morenoLas niif roger peñafiel moreno
Las niif roger peñafiel moreno
 
auditoria
auditoriaauditoria
auditoria
 
niif 15 U-Garcilaso-Junio-2019 (11).pptx
niif 15 U-Garcilaso-Junio-2019 (11).pptxniif 15 U-Garcilaso-Junio-2019 (11).pptx
niif 15 U-Garcilaso-Junio-2019 (11).pptx
 
PRESENTACION NIIF
PRESENTACION NIIFPRESENTACION NIIF
PRESENTACION NIIF
 
NORMAS ECUATORIANAS DE CONTABILIDAD
NORMAS ECUATORIANAS DE CONTABILIDADNORMAS ECUATORIANAS DE CONTABILIDAD
NORMAS ECUATORIANAS DE CONTABILIDAD
 
NIIF 13.pdf
NIIF 13.pdfNIIF 13.pdf
NIIF 13.pdf
 
Pgc para slideshare
Pgc para slidesharePgc para slideshare
Pgc para slideshare
 
Listado normas internacionales de contabilidad
Listado normas internacionales de contabilidadListado normas internacionales de contabilidad
Listado normas internacionales de contabilidad
 

Último

ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 

Último (20)

ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 

Instrumentos financieros NIFF 9 VS NIC 39

  • 1. NIC 39 VS NIIF 9 UNIVERSIDAD DE LA COSTA – CUC NANINA CABARCAS PADILLA BARRANQUILLA - 2021
  • 2. ¿Qué es la NIIF 9?  La norma internacional de información financiera No. 9 conocida como instrumentos financiera establece los requerimientos para el reconocimiento y medición de los activos financieros, pasivos financieros y algunos contratos de compra o venta de partidas no financieras. Esta Norma sustituye a la NIC 39 Instrumentos Financieros: Reconocimiento y Medición Será de aplicación a partir del 1 de enero de 2018
  • 3. ¿Sustituir la NIC 39?  La NIC 39 Instrumentos financieros: reconocimiento y medición, Numerosos usuarios de los estados financieros y otras partes interesadas señalaron al Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB) que los requerimientos de la NIC 39 eran difíciles de comprender, aplicar e interpretar. Éstos instaron al IASB a desarrollar una nueva Norma de información financiera para los instrumentos financieros que se basara en principios y fuera menos compleja.  Para esto se basaron en tres fases: Fase 1: clasificación y medición de los activos financieros y pasivos financieros Fase 2: metodología del deterioro de valor. Fase 3: contabilidad de coberturas.
  • 4. ¿Qué es un Instrumento financiero?  Un instrumento financiero es un contrato monetario entre dos partes con el que se puede operar y puede liquidarse. El contrato genera un activo para el comprador y un pasivo financiero para el vendedor.  El tipo de activo se refiere a la forma que puede tomar el instrumento financiero: por ejemplo, una materia prima, una acción, un bono, un derivado o una divisa. Los instrumentos financieros pueden clasificarse de acuerdo al tipo de activo y también pueden diferenciarse entre complejos y no complejos.
  • 5. Objetivo de la NIIF 9  El objetivo de esta Norma es establecer los principios para la información financiera sobre activos financieros y pasivos financieros, de forma que se presente información útil y relevante para los usuarios de los estados financieros para la evaluación de los importes, calendario e incertidumbre de los flujos de efectivo futuros de la entidad.  Esta Norma se aplicará por todas las entidades a todos los tipos de instrumentos financieros.
  • 6. NIIF 9 tiene un alcance muy similar a NIC 39, de modo que los instrumentos financieros que se encuentran dentro del alcance de NIC 39 también lo estarán en el de NIIF 9, aunque adicionalmente:  NIIF 9 incluye la posibilidad de designar determinados contratos de compra o venta de partidas no financieras para “uso propio” como a Valor razonable con cambios en pérdidas y ganancias. Actualmente en NIC 39 estos contratos están fuera del alcance de la norma.  Por otro lado, el alcance de los requisitos de deterioro de NIIF 9 es más amplio que el de su predecesor puesto que incluye ciertos contratos de garantía financiera y compromisos de préstamo, así como los activos contractuales de la norma de ingresos NIIF 15, que tampoco están actualmente en el alcance de la NIC 39. Alcance NIFF 9
  • 7. Alcance NIFF 9 Esta Norma se aplicará por todas las entidades a todos los tipos de instrumentos financieros, excepto a:  aquellas participaciones en subsidiarias, asociadas o negocios conjuntos, que se contabilicen de acuerdo con la NIIF 10 Estados Financieros Consolidados, NIC 27 Estados Financieros Separados, NIC 28 Inversiones en Asociadas y Negocios Conjuntos.  Los derechos y obligaciones de los empleadores derivados de planes de beneficios a los empleados, a los que se aplique la NIC 19 Beneficios a los Empleados  Derechos y obligaciones surgidos de arrendamientos a los que sea aplicable la NIC 17 Arrendamientos. Sin embargo: las cuentas por cobrar de arrendamientos reconocidas por el arrendador están sujetas a los requerimientos de baja en cuentas y deterioro de valor de esta Norma;
  • 8. Activos financieros NIIF 9 introduce un nuevo enfoque de clasificación, basado en dos conceptos: Las características de los flujos de efectivo contractuales de los activos y el modelo de negocio de la entidad. NIIF 9 tiene 3 categorías de valoración: coste amortizado, valor razonable con cambios en otro resultado integral (patrimonio) valor razonable con cambios en pérdidas y ganancias. Si el objetivo del modelo de negocio es mantener un activo financiero con el fin de cobrar flujos de efectivo contractuales y, según las condiciones del contrato, se reciben flujos de efectivo en fechas específicas que constituyen exclusivamente pagos del principal más intereses sobre dicho principal, el activo financiero se valorará al coste amortizado. Si el modelo de negocio tiene como objetivo tanto la obtención de flujos de efectivo contractuales como su venta y, según las condiciones del contrato, se reciben flujos de efectivo en fechas específicas que constituyen exclusivamente pagos del principal más intereses sobre dicho principal, los activos financieros se valorarán a su valor razonable con cambios en otro resultado integral (patrimonio). Los intereses, deterioro y diferencias de cambio se registran en resultados como en el modelo de coste amortizado. El resto de variaciones de valor razonable se registran en partidas de patrimonio y podrán reciclarse a pérdidas y ganancias en su venta. – Fuera de estos escenarios, el resto de activos se valorarán a valor razonable con cambios en pérdidas y ganancias
  • 9. • No obstante, hay dos opciones de designación irrevocable en el reconocimiento inicial: – Un instrumento de patrimonio, siempre y cuando no se mantenga con fines de negociación, puede designarse para valorar a valor razonable con cambios en otro resultado integral (patrimonio). Posteriormente, en la venta del instrumento, no se permite la reclasificación a la cuenta de resultados de los importes reconocidos en patrimonio y únicamente se llevan a resultados los dividendos. – Un activo financiero también puede ser designado para valorarse a Valor razonable con cambios en pérdidas y ganancias si de esta manera se reduce o elimina una asimetría contable (“Fair Value Option”). • NIC 39 tiene 4 categorías de valoración, (i) valor razonable con cambios en pérdidas y ganancias, (ii) mantenido a vencimiento, (iii) disponible para la venta y (iv) cuentas por cobrar. Por tanto como tal, estas tres últimas categorías de NIC 39 se eliminan y se sustituye por lo anteriormente indicado.
  • 10. Deterioro de Activos financieros  El nuevo modelo de deterioro de NIIF 9 se basa en la pérdida esperada, a diferencia del modelo de pérdida incurrida de NIC 39.  Esto significa que con NIIF 9, los deterioros se registrarán, con carácter general, de forma anticipada a lo• El modelo de deterioro de NIIF 9 es único para todos los activos financieros, a diferencia de la NIC 39 actual que tiene modelos de deterioros distintos para los activos a coste amortizado y para los activos disponibles para la venta. • El modelo de deterioro pivota sobre un enfoque dual de valoración, bajo el cual habrá una provisión por deterioro basada en las pérdidas esperadas de los próximos 12 meses o basada en las pérdidas esperadas durante toda la vida del activo. El hecho que determina que deba pasarse de la primera provisión a la segunda es que se produzca un empeoramiento significativo en la calidad crediticia. • Existe la opción de aplicar un método simplificado para ciertos activos (cuentas por cobrar comerciales, de arrendamiento o activos contractuales) de modo que el deterioro se registre siempre en referencia a las pérdidas esperadas durante toda la vida del activos actuales.
  • 11. Reconocimiento y baja en cuentas Los requisitos de NIC 39 se trasladan básicamente sin cambios relevantes. Distinción entre patrimonio y pasivo Los requisitos de NIC 32 siguen en vigor y no están afectados por la transición de NIC 39 a NIIF 9 La clasificación de pasivos se mantiene similar a la de NIC 39. No obstante, hay nuevos requisitos contables para los pasivos valorados bajo la opción de designación inicial a valor razonable. En este caso, los cambios en el valor razonable originados por la variación del “riesgo propio de crédito” se llevan a otro resultado integral (patrimonio) y no se reciclan posteriormente a la cuenta de pérdidas y ganancias Clasificación y valoración de los pasivos financieros
  • 12. Derivados implícitos  Los requisitos de NIC 39 para los derivados implícitos en contratos principales que son pasivos financieros o se encuentran fuera del alcance de NIIF 9 (como, por ejemplo, contratos de arrendamientos) se mantienen, es decir, deben ser bifurcados si no están “estrechamente relacionados”. No obstante, se ha producido un gran cambio para los contratos principales que son activos financieros. A diferencia de lo que ocurre con NIC 39, cuando exista un derivado implícito en un contrato principal que es un activo financiero en el alcance de NIIF 9, el derivado implícito no se separa y se aplican las normas de clasificación al instrumento híbrido en su totalidad.
  • 13. Contabilización general de coberturas  Contabilización general de coberturas El nuevo modelo de coberturas de NIIF 9 tiene como principal objetivo alinear la contabilidad de coberturas con las actividades de gestión del riesgo de una entidad. Al igual que en NIC 39 la aplicación de la contabilidad de coberturas sigue siendo opcional. Los tres tipos de contabilidad de coberturas existentes en la norma actual se mantienen: Cobertura de flujos de efectivo, de valor razonable y de inversión neta, con mecánicas contables similares. No obstante, las diferencias más reseñables respecto a NIC 39 son las siguientes:  Podrán cubrirse componentes de riesgo de partidas no financieras que actualmente no es posible designar para cobertura.  A diferencia de la norma actual que lo prohíbe, podrán designarse exposiciones globales que incluyan un derivado como partida cubierta y se introducen determinadas circunstancias concretas en las que pueden cubrirse posiciones netas.  Se modifica la contabilización del valor temporal de las opciones en las relaciones de cobertura, ya sean de flujos de efectivo o de valor razonable, cuya variación de valor razonable podrá diferirse bajo ciertas reglas como un coste de la cobertura. Con NIC 39 este componente se lleva a resultados como ineficacia.  La evaluación de la eficacia se alinea con la gestión del riesgo a través de principios cualitativos (principio de relación económica) en lugar de las reglas cuantitativas actuales que se eliminan. Además deja de ser un requisito su evaluación retrospectiva, si bien se seguirá utilizando para registrar la ineficacia. Hay que tener en cuenta que, no obstante, las entidades pueden optar por continuar aplicando el modelo de contabilidad de coberturas de NIC 39 a todas sus actividades de cobertura, incluso después de haber adoptado el resto de requisitos de NIIF 9. Esta opción seguirá estando disponible hasta que el IASB finalice el proyecto de macro coberturas
  • 14. Reclasificación En NIIF 9 los activos financieros se reclasifican sí, y solo sí, el objetivo del modelo de negocio de una entidad sufre cambios significativos. Sin embargo, la norma prevé que esta circunstancia se produzca muy raramente. No se permite la reclasificación de pasivos financieros. Presentación y desglose NIIF 9 modifica paralelamente la NIC 1 Presentación de estados financieros y la NIIF 7 Instrumentos financieros, incluyendo determinados requisitos nuevos de presentación y nuevos y extensivos desgloses, especialmente en lo relativo a contabilidad de coberturas y deterioro
  • 15.