SlideShare una empresa de Scribd logo
Integración de Residentes: La Fiesta de San Francisco de 
Chiquián 
.. 
INTEGRACIÓN DE RESIDENTES: LA FIESTA DE SAN FRANCISCO 
DE CHIQUIÁN (HOMENAJE A IVÁN ROBLES MORENO) 
El Ing. Iván Robles Moreno como Capitán de la Fiesta de San Francisco el año 2000 
NOTA: 
Esta nota la vuelvo a presentar, en homenaje a mi amigo, tarapaqueño e ingeniero, IVAN 
ROBLES ROMERO, quien se encuentra postrado de salud, pero debe saber que lo 
recordamos siempre, sea por su afán de ver a las instituciones que aglutinan a los residentes 
de Chiquián en Lima, fuertes, y preocupadas por los grandes problemas de nuestra patria chica 
(Chiquián) y grande (Perú y la Tierra), como también por su presencia en todos los eventos que 
nuestra cultura chiquiana, nos convoca. En este caso, recuerdo lo que escribí, el año 2000, 
luego de asistir a la Fiesta de San Francisco realizada por la Asociación Chiquián del cual es 
fundador, yo venía del extranjero. Hoy, esta Asociación, se ha consolidado en ser una de las 
más representativas, de los chiquianos, y en particular ha convertido a la fiesta del patrono San 
Francisco, en una de las mejores de Ancash, del cual también yo fui Capitán el año 2005. 
Llegó a la casa una invitación pulcra, al estilo de una boda, 
será algún paisano que se nos casa, fue la primera impresión. 
La sorpresa fue mayor cuando al descubrir el sobre, se trataba 
de la programación de la fiesta en honor a San Francisco de 
Asís de Chiquián, patrono del mismo, con sus funcionarios: 
Capitán: Ing. Iván Robles Moreno, 
Abanderado: Sr. Francisco Durand Espejo, 
Agustin Zúñiga Página 1
Integración de Residentes: La Fiesta de San Francisco de 
Chiquián 
.. 
Acompañantes: Roberto Aldave Palacios e Ing. Sergio Claver 
Gutiérrez. 
Mis recuerdos, respecto a las fiestas patronales, se remontan 
a las de la fiesta de Santa Rosa de Chiquián, organizada por el 
Club Chiquián, con invitaciones más simples, del tipo trifolio. 
La segunda sorpresa fue precisamente que la institución 
organizadora es la Asociación Chiquián, hoy presidida por el 
Sr. Juan Lara. Una nueva institución que agrupa a muchos 
residentes chiquianos. 
Asistimos a dicha fiesta la noche del día viernes, en la 
secuencia denominada la Salva. Los vehículos aparcados al 
frente de una larga pared indicaban que habíamos llegado al 
lugar, se trataba de un complejo deportivo en el barrio Santa 
Luisa del cono norte. Los invitados bajo gruesas casacas 
llegaban al recinto, venían dispuestos a cumplir con el 
programa anunciado desde 7.0 pm a 4.0 am. 
En una capilla sencilla se iniciaba la misa en homenaje al 
patrón, lo dirigía un padre que había pasado por la parroquia 
de Chiquián, por lo que conocía las costumbres, propiciando 
espacios para que las pallas entonaran sus alabanzas, y 
adoración de las orquestas de cuerda contratadas por los 
funcionarios, fue una bella ceremonia, cantada, por un coro 
improvisado de jóvenes chiquianas que conocían al padre. 
Luego la imagen del patrono fue sacado en procesión al son de 
la banda de músicos, Santa Cecilia de Cátac, posteriormente 
también se integraría la banda San Salvador de Congas. 
Las avellanas iluminaban el cielo para abrir paso a la imagen, 
y devolver los recuerdos de la tierra querida. La niñez, la 
adolescencia muy rápidamente pasaron como un libro abierto. 
Cómo no, si eran las mismas canciones, la misma imagen, y 
los mismos amigos a los que habíamos dejado de ver mucho 
tiempo, no faltaba nada. Frente a ese torrente de recuerdos, el 
espíritu de amistad y colaboración es superior a cualquier 
diferencia política, económica o social que hubiera. Hablamos 
de nuestros viejos maestros, de los amigos que están en el 
extranjero, de los finados recientes, de nuestros equipos de 
fútbol, Cahuide - Corazón, Tarapacá - Campeón, Alianza – 
Pasión, de las necesidades de nuestra tierra, del alcalde, de 
los problemas y también de las posibles soluciones. 
Las bandas acompañaban a cada funcionario en su esquina 
concedida, los invitados circulamos por cada una de ellas, ora 
para comer ora para beber el chinguirito, y saludar al 
Agustin Zúñiga Página 2
Integración de Residentes: La Fiesta de San Francisco de 
Chiquián 
.. 
funcionario. El mayor pago es visitar su esquina. El tiempo no 
se apiada del momento tan especial, y fácil se llega a las horas 
del amanecer, el horario previsto había sido superado. 
Que noche para larga fue ayer, me consuelan los recuerdos, 
que ayudan a mitigar la jaqueca, que se resiste a vencer, 
mientras escribo esta página. 
Seguro que todos los distritos de nuestra provincia tienen 
similares fiestas. En cada una de ellas es admirable el 
esfuerzo que hacen las instituciones que promueven estos 
eventos. No tienen el espíritu comercial, ellos saben que en 
estos ambientes es donde, todavía se vive la tierra misma, 
pretenden que las costumbres de nuestra cultura, sean 
eternas, o sentidas por los hijos que aún no conocen “la 
tierra” .La Estandarte, el Mayordomo, en general los 
funcionarios, no son gente de dinero, les sobra emoción y 
cariño a su pueblo, para hacerse responsables de preparar un 
buen caldo, el aromático chinguirito, y dar cobijo a sus 
paisanos ávidos del reencuentro. 
A falta de espacios donde compartir recuerdos, ideas, 
problemas, soluciones que la sociedad limeña le niega a los 
provincianos, estas fiestas patronales cumplen un papel de 
integración loable. El provinciano sabe cómo integrar a su 
gente, años de postergación en los medios de comunicación 
social capitalinos, han creado sus maneras de comunicarse, 
ahí tenemos la música, los terrenos comprados por 
instituciones distritales, los programas de radio y otros, falta 
todavía un medio de prensa escrita. 
Por esta razón queremos reconocer y destacar el esfuerzo que 
realizan las diversas instituciones representativas de los 
distritos que merecen todo el apoyo, es difícil vencer la 
segregación que la capital siempre ha hecho con los 
departamentos (provincias). Un centralismo que va camino a 
la derrota no por deseos de las autoridades, secularmente 
capitalinas, sino por el provinciano que no se resiste a 
continuar siendo el convidado de piedra en un país cuyas 
riquezas materiales y humanas mayoritariamente les 
pertenece. 
Agustin Zúñiga Página 3
Integración de Residentes: La Fiesta de San Francisco de 
Chiquián 
.. 
Con Hugo Blanco, el legendario luchar campesino de los años 60 
La Pluma del Viento 
Lima, 08 de Octubre del 2000 
(Presentado en radio en el Zaguán de Oropuquio, el 28-9-2014) 
Agustin Zúñiga Página 4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La mama negra
La mama negraLa mama negra
La mama negra
normandy76
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
AndreaLemache1
 
Fiestas tradicionales del ecuador
Fiestas tradicionales del ecuadorFiestas tradicionales del ecuador
Fiestas tradicionales del ecuador
Nicole Tipan
 
Mindanao, Festivales Y Fiestas - CNN iReport
Mindanao, Festivales Y Fiestas - CNN iReportMindanao, Festivales Y Fiestas - CNN iReport
Mindanao, Festivales Y Fiestas - CNN iReport
premiumeffects485
 
Tateiju España Guía del Inmigrante 5to numero
Tateiju España Guía del Inmigrante 5to numeroTateiju España Guía del Inmigrante 5to numero
Tateiju España Guía del Inmigrante 5to numero
Gabriel B. Venegas
 
Tradiciones
TradicionesTradiciones
Presentacion fiestas
Presentacion fiestasPresentacion fiestas
Presentacion fiestas
MabelinChuquin
 
San pedro
San pedroSan pedro
San pedro
virgiperez
 
Bachillerato general oficial
Bachillerato general oficialBachillerato general oficial
Bachillerato general oficial
alejandro amado avelino
 
Unidad educativa marista piera grazia bruccoleri
Unidad educativa marista piera grazia bruccoleriUnidad educativa marista piera grazia bruccoleri
Unidad educativa marista piera grazia bruccoleri
Dayanara Mora
 
Willaq mayo 2013
Willaq mayo 2013Willaq mayo 2013
Willaq mayo 2013
qallway
 
Sintesis informativa lunes 30 de julio de 2018
Sintesis informativa lunes 30 de julio de 2018Sintesis informativa lunes 30 de julio de 2018
Sintesis informativa lunes 30 de julio de 2018
megaradioexpress
 
Ppt. virgen de la candelaria
Ppt. virgen de la candelariaPpt. virgen de la candelaria
Ppt. virgen de la candelaria
Sthefani Lima Granados
 
Grupo De Baile
Grupo De BaileGrupo De Baile
Grupo De Baile
guest319abb
 
Costumbres y tradiciones de guatemala
Costumbres y tradiciones de guatemalaCostumbres y tradiciones de guatemala
Costumbres y tradiciones de guatemala
Iveth Cifuentes Dìaz
 

La actualidad más candente (15)

La mama negra
La mama negraLa mama negra
La mama negra
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Fiestas tradicionales del ecuador
Fiestas tradicionales del ecuadorFiestas tradicionales del ecuador
Fiestas tradicionales del ecuador
 
Mindanao, Festivales Y Fiestas - CNN iReport
Mindanao, Festivales Y Fiestas - CNN iReportMindanao, Festivales Y Fiestas - CNN iReport
Mindanao, Festivales Y Fiestas - CNN iReport
 
Tateiju España Guía del Inmigrante 5to numero
Tateiju España Guía del Inmigrante 5to numeroTateiju España Guía del Inmigrante 5to numero
Tateiju España Guía del Inmigrante 5to numero
 
Tradiciones
TradicionesTradiciones
Tradiciones
 
Presentacion fiestas
Presentacion fiestasPresentacion fiestas
Presentacion fiestas
 
San pedro
San pedroSan pedro
San pedro
 
Bachillerato general oficial
Bachillerato general oficialBachillerato general oficial
Bachillerato general oficial
 
Unidad educativa marista piera grazia bruccoleri
Unidad educativa marista piera grazia bruccoleriUnidad educativa marista piera grazia bruccoleri
Unidad educativa marista piera grazia bruccoleri
 
Willaq mayo 2013
Willaq mayo 2013Willaq mayo 2013
Willaq mayo 2013
 
Sintesis informativa lunes 30 de julio de 2018
Sintesis informativa lunes 30 de julio de 2018Sintesis informativa lunes 30 de julio de 2018
Sintesis informativa lunes 30 de julio de 2018
 
Ppt. virgen de la candelaria
Ppt. virgen de la candelariaPpt. virgen de la candelaria
Ppt. virgen de la candelaria
 
Grupo De Baile
Grupo De BaileGrupo De Baile
Grupo De Baile
 
Costumbres y tradiciones de guatemala
Costumbres y tradiciones de guatemalaCostumbres y tradiciones de guatemala
Costumbres y tradiciones de guatemala
 

Similar a INTEGRACIÓN DE RESIDENTES FIESTA DE SAN FRANCISCO 2000

Tejido de comunicación acin 7 noviembre 2012
Tejido de comunicación acin 7 noviembre 2012Tejido de comunicación acin 7 noviembre 2012
Tejido de comunicación acin 7 noviembre 2012
Crónicas del despojo
 
Manifestación cultural venezolana
Manifestación cultural venezolana Manifestación cultural venezolana
Manifestación cultural venezolana
Jesuscentenoc
 
Programa San Isicio 2014
Programa San Isicio 2014Programa San Isicio 2014
Programa San Isicio 2014
Reservascazorla Reservascazorla
 
Programa de San Isicio 2014
Programa de San Isicio 2014Programa de San Isicio 2014
Programa de San Isicio 2014
Ayuntamiento De Cazorla
 
Corpus Christi
Corpus ChristiCorpus Christi
Corpus Christi
andres giron
 
Actividad V
Actividad VActividad V
Actividad V
MARTHA SALAZAR
 
Kerygma 11 2016
Kerygma 11 2016Kerygma 11 2016
Kerygma 11 2016
Rsm San Martín
 
CARACTERIZACIÓN AMBIENTAL DE COMUNA 6 -..
CARACTERIZACIÓN AMBIENTAL DE COMUNA 6 -..CARACTERIZACIÓN AMBIENTAL DE COMUNA 6 -..
CARACTERIZACIÓN AMBIENTAL DE COMUNA 6 -..
Johanna Ivette
 
Monografía ma josé
Monografía ma joséMonografía ma josé
Monografía ma josé
ChristianFm24
 
Historia del Municipio de Purulhá.docx
Historia del Municipio de Purulhá.docxHistoria del Municipio de Purulhá.docx
Historia del Municipio de Purulhá.docx
HenryCaal2
 
Voz del Norte 347
Voz del Norte 347Voz del Norte 347
Voz del Norte 347
José Alonso Serrano Campos
 
Uriel lm artículo_la influencia de la música en las fiestas patronales de yah...
Uriel lm artículo_la influencia de la música en las fiestas patronales de yah...Uriel lm artículo_la influencia de la música en las fiestas patronales de yah...
Uriel lm artículo_la influencia de la música en las fiestas patronales de yah...
Uriel López Marques
 
GREGORIO GAMARRA GENEBROSO COMUNICADOR HISTORICO
GREGORIO GAMARRA GENEBROSO COMUNICADOR HISTORICOGREGORIO GAMARRA GENEBROSO COMUNICADOR HISTORICO
GREGORIO GAMARRA GENEBROSO COMUNICADOR HISTORICO
Zuniga Agustin
 
Kerygma 10 2015
Kerygma 10 2015Kerygma 10 2015
Kerygma 10 2015
Rsm San Martín
 
Donnaisturiz.doc.
Donnaisturiz.doc.Donnaisturiz.doc.
Donnaisturiz.doc.
isturiz
 
manifestaciones culturales.docx
manifestaciones culturales.docxmanifestaciones culturales.docx
manifestaciones culturales.docx
JIMMYALEXISLIRAHUAMA
 
Scj numero 9
Scj numero 9Scj numero 9
Diapositivas del municipio de nahulingo
Diapositivas del municipio de nahulingoDiapositivas del municipio de nahulingo
Diapositivas del municipio de nahulingo
Adalberto
 
Tradiciones culturales del edo lara
Tradiciones culturales del edo laraTradiciones culturales del edo lara
Tradiciones culturales del edo lara
jacqueline2275
 
dokumen.tips_triptico-1-558463d58bab2.pdf
dokumen.tips_triptico-1-558463d58bab2.pdfdokumen.tips_triptico-1-558463d58bab2.pdf
dokumen.tips_triptico-1-558463d58bab2.pdf
CarGon11
 

Similar a INTEGRACIÓN DE RESIDENTES FIESTA DE SAN FRANCISCO 2000 (20)

Tejido de comunicación acin 7 noviembre 2012
Tejido de comunicación acin 7 noviembre 2012Tejido de comunicación acin 7 noviembre 2012
Tejido de comunicación acin 7 noviembre 2012
 
Manifestación cultural venezolana
Manifestación cultural venezolana Manifestación cultural venezolana
Manifestación cultural venezolana
 
Programa San Isicio 2014
Programa San Isicio 2014Programa San Isicio 2014
Programa San Isicio 2014
 
Programa de San Isicio 2014
Programa de San Isicio 2014Programa de San Isicio 2014
Programa de San Isicio 2014
 
Corpus Christi
Corpus ChristiCorpus Christi
Corpus Christi
 
Actividad V
Actividad VActividad V
Actividad V
 
Kerygma 11 2016
Kerygma 11 2016Kerygma 11 2016
Kerygma 11 2016
 
CARACTERIZACIÓN AMBIENTAL DE COMUNA 6 -..
CARACTERIZACIÓN AMBIENTAL DE COMUNA 6 -..CARACTERIZACIÓN AMBIENTAL DE COMUNA 6 -..
CARACTERIZACIÓN AMBIENTAL DE COMUNA 6 -..
 
Monografía ma josé
Monografía ma joséMonografía ma josé
Monografía ma josé
 
Historia del Municipio de Purulhá.docx
Historia del Municipio de Purulhá.docxHistoria del Municipio de Purulhá.docx
Historia del Municipio de Purulhá.docx
 
Voz del Norte 347
Voz del Norte 347Voz del Norte 347
Voz del Norte 347
 
Uriel lm artículo_la influencia de la música en las fiestas patronales de yah...
Uriel lm artículo_la influencia de la música en las fiestas patronales de yah...Uriel lm artículo_la influencia de la música en las fiestas patronales de yah...
Uriel lm artículo_la influencia de la música en las fiestas patronales de yah...
 
GREGORIO GAMARRA GENEBROSO COMUNICADOR HISTORICO
GREGORIO GAMARRA GENEBROSO COMUNICADOR HISTORICOGREGORIO GAMARRA GENEBROSO COMUNICADOR HISTORICO
GREGORIO GAMARRA GENEBROSO COMUNICADOR HISTORICO
 
Kerygma 10 2015
Kerygma 10 2015Kerygma 10 2015
Kerygma 10 2015
 
Donnaisturiz.doc.
Donnaisturiz.doc.Donnaisturiz.doc.
Donnaisturiz.doc.
 
manifestaciones culturales.docx
manifestaciones culturales.docxmanifestaciones culturales.docx
manifestaciones culturales.docx
 
Scj numero 9
Scj numero 9Scj numero 9
Scj numero 9
 
Diapositivas del municipio de nahulingo
Diapositivas del municipio de nahulingoDiapositivas del municipio de nahulingo
Diapositivas del municipio de nahulingo
 
Tradiciones culturales del edo lara
Tradiciones culturales del edo laraTradiciones culturales del edo lara
Tradiciones culturales del edo lara
 
dokumen.tips_triptico-1-558463d58bab2.pdf
dokumen.tips_triptico-1-558463d58bab2.pdfdokumen.tips_triptico-1-558463d58bab2.pdf
dokumen.tips_triptico-1-558463d58bab2.pdf
 

Más de Zuniga Agustin

iNVESTIGACION Y ENSENHANZA EN REACTORES PERU PRES.pdf
iNVESTIGACION Y ENSENHANZA EN REACTORES PERU PRES.pdfiNVESTIGACION Y ENSENHANZA EN REACTORES PERU PRES.pdf
iNVESTIGACION Y ENSENHANZA EN REACTORES PERU PRES.pdf
Zuniga Agustin
 
LA CIENCIA Y MATERIA
LA CIENCIA Y MATERIALA CIENCIA Y MATERIA
LA CIENCIA Y MATERIA
Zuniga Agustin
 
DIA DE LA MEDICINA ZOP. VOL.2. N10
DIA DE LA MEDICINA ZOP. VOL.2. N10DIA DE LA MEDICINA ZOP. VOL.2. N10
DIA DE LA MEDICINA ZOP. VOL.2. N10
Zuniga Agustin
 
AL ALCANCE DEL ESLABON PERDIDO: EL BOSON DE HIGGS
AL ALCANCE DEL ESLABON PERDIDO: EL BOSON DE HIGGSAL ALCANCE DEL ESLABON PERDIDO: EL BOSON DE HIGGS
AL ALCANCE DEL ESLABON PERDIDO: EL BOSON DE HIGGS
Zuniga Agustin
 
LA ECUACIÓN DEL BIENESTAR DESDE LA CIENCIA 22 ANIVERSARIO FIEI UNFV
LA ECUACIÓN DEL BIENESTAR DESDE LA CIENCIA 22 ANIVERSARIO FIEI UNFVLA ECUACIÓN DEL BIENESTAR DESDE LA CIENCIA 22 ANIVERSARIO FIEI UNFV
LA ECUACIÓN DEL BIENESTAR DESDE LA CIENCIA 22 ANIVERSARIO FIEI UNFV
Zuniga Agustin
 
IMPORTANCIA DE LA INDUSTRIA 4.0 EN EL SIGLO 21
IMPORTANCIA DE LA INDUSTRIA 4.0 EN EL SIGLO 21IMPORTANCIA DE LA INDUSTRIA 4.0 EN EL SIGLO 21
IMPORTANCIA DE LA INDUSTRIA 4.0 EN EL SIGLO 21
Zuniga Agustin
 
DEVELANDO NUDOS EN LOS INSTITUTOS PUBLICOS
DEVELANDO NUDOS EN LOS INSTITUTOS PUBLICOSDEVELANDO NUDOS EN LOS INSTITUTOS PUBLICOS
DEVELANDO NUDOS EN LOS INSTITUTOS PUBLICOS
Zuniga Agustin
 
CALIDAD Y MERITOCRACIA
CALIDAD Y MERITOCRACIACALIDAD Y MERITOCRACIA
CALIDAD Y MERITOCRACIA
Zuniga Agustin
 
EL ACOSO LABORAL O MOBBING
EL ACOSO LABORAL O MOBBINGEL ACOSO LABORAL O MOBBING
EL ACOSO LABORAL O MOBBING
Zuniga Agustin
 
LA CULTURA DEL ATAJO
LA CULTURA DEL ATAJOLA CULTURA DEL ATAJO
LA CULTURA DEL ATAJO
Zuniga Agustin
 
EDITORIAL MIRADOR NUCLEAR N2
EDITORIAL MIRADOR NUCLEAR N2EDITORIAL MIRADOR NUCLEAR N2
EDITORIAL MIRADOR NUCLEAR N2
Zuniga Agustin
 
NAVIDAD REDUERDOS DE LA INFANCIA
NAVIDAD REDUERDOS DE LA INFANCIANAVIDAD REDUERDOS DE LA INFANCIA
NAVIDAD REDUERDOS DE LA INFANCIA
Zuniga Agustin
 
NIÑITO JESUS PERDIDO EN NOCHE BUENA
NIÑITO JESUS PERDIDO EN NOCHE BUENANIÑITO JESUS PERDIDO EN NOCHE BUENA
NIÑITO JESUS PERDIDO EN NOCHE BUENA
Zuniga Agustin
 
NAVIDAD ES ALEGRÍA: JO, JO, JO
NAVIDAD ES ALEGRÍA: JO, JO, JO NAVIDAD ES ALEGRÍA: JO, JO, JO
NAVIDAD ES ALEGRÍA: JO, JO, JO
Zuniga Agustin
 
ZAGUAN DE ORO PUQUIO: NAVIDAD (N12)
ZAGUAN DE ORO PUQUIO: NAVIDAD (N12)ZAGUAN DE ORO PUQUIO: NAVIDAD (N12)
ZAGUAN DE ORO PUQUIO: NAVIDAD (N12)
Zuniga Agustin
 
REACTORES NUCLEARES SOSTENIBLES: MN2-2018
REACTORES NUCLEARES SOSTENIBLES: MN2-2018REACTORES NUCLEARES SOSTENIBLES: MN2-2018
REACTORES NUCLEARES SOSTENIBLES: MN2-2018
Zuniga Agustin
 
CALIDAD MERITOCRACIA MN2-2018
CALIDAD MERITOCRACIA MN2-2018CALIDAD MERITOCRACIA MN2-2018
CALIDAD MERITOCRACIA MN2-2018
Zuniga Agustin
 
MIRADOR NUCLEAR N2 2018 : CALIDAD
MIRADOR NUCLEAR N2 2018 : CALIDAD MIRADOR NUCLEAR N2 2018 : CALIDAD
MIRADOR NUCLEAR N2 2018 : CALIDAD
Zuniga Agustin
 
30 ANIVERSARIO CENTRO NUCLEAR RACSO
30 ANIVERSARIO CENTRO NUCLEAR RACSO30 ANIVERSARIO CENTRO NUCLEAR RACSO
30 ANIVERSARIO CENTRO NUCLEAR RACSO
Zuniga Agustin
 
PRIMERA CRITICIDAD DEL REACTOR NUCLEAR RP10: 30 NOV 1988
PRIMERA CRITICIDAD DEL REACTOR NUCLEAR RP10: 30 NOV 1988PRIMERA CRITICIDAD DEL REACTOR NUCLEAR RP10: 30 NOV 1988
PRIMERA CRITICIDAD DEL REACTOR NUCLEAR RP10: 30 NOV 1988
Zuniga Agustin
 

Más de Zuniga Agustin (20)

iNVESTIGACION Y ENSENHANZA EN REACTORES PERU PRES.pdf
iNVESTIGACION Y ENSENHANZA EN REACTORES PERU PRES.pdfiNVESTIGACION Y ENSENHANZA EN REACTORES PERU PRES.pdf
iNVESTIGACION Y ENSENHANZA EN REACTORES PERU PRES.pdf
 
LA CIENCIA Y MATERIA
LA CIENCIA Y MATERIALA CIENCIA Y MATERIA
LA CIENCIA Y MATERIA
 
DIA DE LA MEDICINA ZOP. VOL.2. N10
DIA DE LA MEDICINA ZOP. VOL.2. N10DIA DE LA MEDICINA ZOP. VOL.2. N10
DIA DE LA MEDICINA ZOP. VOL.2. N10
 
AL ALCANCE DEL ESLABON PERDIDO: EL BOSON DE HIGGS
AL ALCANCE DEL ESLABON PERDIDO: EL BOSON DE HIGGSAL ALCANCE DEL ESLABON PERDIDO: EL BOSON DE HIGGS
AL ALCANCE DEL ESLABON PERDIDO: EL BOSON DE HIGGS
 
LA ECUACIÓN DEL BIENESTAR DESDE LA CIENCIA 22 ANIVERSARIO FIEI UNFV
LA ECUACIÓN DEL BIENESTAR DESDE LA CIENCIA 22 ANIVERSARIO FIEI UNFVLA ECUACIÓN DEL BIENESTAR DESDE LA CIENCIA 22 ANIVERSARIO FIEI UNFV
LA ECUACIÓN DEL BIENESTAR DESDE LA CIENCIA 22 ANIVERSARIO FIEI UNFV
 
IMPORTANCIA DE LA INDUSTRIA 4.0 EN EL SIGLO 21
IMPORTANCIA DE LA INDUSTRIA 4.0 EN EL SIGLO 21IMPORTANCIA DE LA INDUSTRIA 4.0 EN EL SIGLO 21
IMPORTANCIA DE LA INDUSTRIA 4.0 EN EL SIGLO 21
 
DEVELANDO NUDOS EN LOS INSTITUTOS PUBLICOS
DEVELANDO NUDOS EN LOS INSTITUTOS PUBLICOSDEVELANDO NUDOS EN LOS INSTITUTOS PUBLICOS
DEVELANDO NUDOS EN LOS INSTITUTOS PUBLICOS
 
CALIDAD Y MERITOCRACIA
CALIDAD Y MERITOCRACIACALIDAD Y MERITOCRACIA
CALIDAD Y MERITOCRACIA
 
EL ACOSO LABORAL O MOBBING
EL ACOSO LABORAL O MOBBINGEL ACOSO LABORAL O MOBBING
EL ACOSO LABORAL O MOBBING
 
LA CULTURA DEL ATAJO
LA CULTURA DEL ATAJOLA CULTURA DEL ATAJO
LA CULTURA DEL ATAJO
 
EDITORIAL MIRADOR NUCLEAR N2
EDITORIAL MIRADOR NUCLEAR N2EDITORIAL MIRADOR NUCLEAR N2
EDITORIAL MIRADOR NUCLEAR N2
 
NAVIDAD REDUERDOS DE LA INFANCIA
NAVIDAD REDUERDOS DE LA INFANCIANAVIDAD REDUERDOS DE LA INFANCIA
NAVIDAD REDUERDOS DE LA INFANCIA
 
NIÑITO JESUS PERDIDO EN NOCHE BUENA
NIÑITO JESUS PERDIDO EN NOCHE BUENANIÑITO JESUS PERDIDO EN NOCHE BUENA
NIÑITO JESUS PERDIDO EN NOCHE BUENA
 
NAVIDAD ES ALEGRÍA: JO, JO, JO
NAVIDAD ES ALEGRÍA: JO, JO, JO NAVIDAD ES ALEGRÍA: JO, JO, JO
NAVIDAD ES ALEGRÍA: JO, JO, JO
 
ZAGUAN DE ORO PUQUIO: NAVIDAD (N12)
ZAGUAN DE ORO PUQUIO: NAVIDAD (N12)ZAGUAN DE ORO PUQUIO: NAVIDAD (N12)
ZAGUAN DE ORO PUQUIO: NAVIDAD (N12)
 
REACTORES NUCLEARES SOSTENIBLES: MN2-2018
REACTORES NUCLEARES SOSTENIBLES: MN2-2018REACTORES NUCLEARES SOSTENIBLES: MN2-2018
REACTORES NUCLEARES SOSTENIBLES: MN2-2018
 
CALIDAD MERITOCRACIA MN2-2018
CALIDAD MERITOCRACIA MN2-2018CALIDAD MERITOCRACIA MN2-2018
CALIDAD MERITOCRACIA MN2-2018
 
MIRADOR NUCLEAR N2 2018 : CALIDAD
MIRADOR NUCLEAR N2 2018 : CALIDAD MIRADOR NUCLEAR N2 2018 : CALIDAD
MIRADOR NUCLEAR N2 2018 : CALIDAD
 
30 ANIVERSARIO CENTRO NUCLEAR RACSO
30 ANIVERSARIO CENTRO NUCLEAR RACSO30 ANIVERSARIO CENTRO NUCLEAR RACSO
30 ANIVERSARIO CENTRO NUCLEAR RACSO
 
PRIMERA CRITICIDAD DEL REACTOR NUCLEAR RP10: 30 NOV 1988
PRIMERA CRITICIDAD DEL REACTOR NUCLEAR RP10: 30 NOV 1988PRIMERA CRITICIDAD DEL REACTOR NUCLEAR RP10: 30 NOV 1988
PRIMERA CRITICIDAD DEL REACTOR NUCLEAR RP10: 30 NOV 1988
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

INTEGRACIÓN DE RESIDENTES FIESTA DE SAN FRANCISCO 2000

  • 1. Integración de Residentes: La Fiesta de San Francisco de Chiquián .. INTEGRACIÓN DE RESIDENTES: LA FIESTA DE SAN FRANCISCO DE CHIQUIÁN (HOMENAJE A IVÁN ROBLES MORENO) El Ing. Iván Robles Moreno como Capitán de la Fiesta de San Francisco el año 2000 NOTA: Esta nota la vuelvo a presentar, en homenaje a mi amigo, tarapaqueño e ingeniero, IVAN ROBLES ROMERO, quien se encuentra postrado de salud, pero debe saber que lo recordamos siempre, sea por su afán de ver a las instituciones que aglutinan a los residentes de Chiquián en Lima, fuertes, y preocupadas por los grandes problemas de nuestra patria chica (Chiquián) y grande (Perú y la Tierra), como también por su presencia en todos los eventos que nuestra cultura chiquiana, nos convoca. En este caso, recuerdo lo que escribí, el año 2000, luego de asistir a la Fiesta de San Francisco realizada por la Asociación Chiquián del cual es fundador, yo venía del extranjero. Hoy, esta Asociación, se ha consolidado en ser una de las más representativas, de los chiquianos, y en particular ha convertido a la fiesta del patrono San Francisco, en una de las mejores de Ancash, del cual también yo fui Capitán el año 2005. Llegó a la casa una invitación pulcra, al estilo de una boda, será algún paisano que se nos casa, fue la primera impresión. La sorpresa fue mayor cuando al descubrir el sobre, se trataba de la programación de la fiesta en honor a San Francisco de Asís de Chiquián, patrono del mismo, con sus funcionarios: Capitán: Ing. Iván Robles Moreno, Abanderado: Sr. Francisco Durand Espejo, Agustin Zúñiga Página 1
  • 2. Integración de Residentes: La Fiesta de San Francisco de Chiquián .. Acompañantes: Roberto Aldave Palacios e Ing. Sergio Claver Gutiérrez. Mis recuerdos, respecto a las fiestas patronales, se remontan a las de la fiesta de Santa Rosa de Chiquián, organizada por el Club Chiquián, con invitaciones más simples, del tipo trifolio. La segunda sorpresa fue precisamente que la institución organizadora es la Asociación Chiquián, hoy presidida por el Sr. Juan Lara. Una nueva institución que agrupa a muchos residentes chiquianos. Asistimos a dicha fiesta la noche del día viernes, en la secuencia denominada la Salva. Los vehículos aparcados al frente de una larga pared indicaban que habíamos llegado al lugar, se trataba de un complejo deportivo en el barrio Santa Luisa del cono norte. Los invitados bajo gruesas casacas llegaban al recinto, venían dispuestos a cumplir con el programa anunciado desde 7.0 pm a 4.0 am. En una capilla sencilla se iniciaba la misa en homenaje al patrón, lo dirigía un padre que había pasado por la parroquia de Chiquián, por lo que conocía las costumbres, propiciando espacios para que las pallas entonaran sus alabanzas, y adoración de las orquestas de cuerda contratadas por los funcionarios, fue una bella ceremonia, cantada, por un coro improvisado de jóvenes chiquianas que conocían al padre. Luego la imagen del patrono fue sacado en procesión al son de la banda de músicos, Santa Cecilia de Cátac, posteriormente también se integraría la banda San Salvador de Congas. Las avellanas iluminaban el cielo para abrir paso a la imagen, y devolver los recuerdos de la tierra querida. La niñez, la adolescencia muy rápidamente pasaron como un libro abierto. Cómo no, si eran las mismas canciones, la misma imagen, y los mismos amigos a los que habíamos dejado de ver mucho tiempo, no faltaba nada. Frente a ese torrente de recuerdos, el espíritu de amistad y colaboración es superior a cualquier diferencia política, económica o social que hubiera. Hablamos de nuestros viejos maestros, de los amigos que están en el extranjero, de los finados recientes, de nuestros equipos de fútbol, Cahuide - Corazón, Tarapacá - Campeón, Alianza – Pasión, de las necesidades de nuestra tierra, del alcalde, de los problemas y también de las posibles soluciones. Las bandas acompañaban a cada funcionario en su esquina concedida, los invitados circulamos por cada una de ellas, ora para comer ora para beber el chinguirito, y saludar al Agustin Zúñiga Página 2
  • 3. Integración de Residentes: La Fiesta de San Francisco de Chiquián .. funcionario. El mayor pago es visitar su esquina. El tiempo no se apiada del momento tan especial, y fácil se llega a las horas del amanecer, el horario previsto había sido superado. Que noche para larga fue ayer, me consuelan los recuerdos, que ayudan a mitigar la jaqueca, que se resiste a vencer, mientras escribo esta página. Seguro que todos los distritos de nuestra provincia tienen similares fiestas. En cada una de ellas es admirable el esfuerzo que hacen las instituciones que promueven estos eventos. No tienen el espíritu comercial, ellos saben que en estos ambientes es donde, todavía se vive la tierra misma, pretenden que las costumbres de nuestra cultura, sean eternas, o sentidas por los hijos que aún no conocen “la tierra” .La Estandarte, el Mayordomo, en general los funcionarios, no son gente de dinero, les sobra emoción y cariño a su pueblo, para hacerse responsables de preparar un buen caldo, el aromático chinguirito, y dar cobijo a sus paisanos ávidos del reencuentro. A falta de espacios donde compartir recuerdos, ideas, problemas, soluciones que la sociedad limeña le niega a los provincianos, estas fiestas patronales cumplen un papel de integración loable. El provinciano sabe cómo integrar a su gente, años de postergación en los medios de comunicación social capitalinos, han creado sus maneras de comunicarse, ahí tenemos la música, los terrenos comprados por instituciones distritales, los programas de radio y otros, falta todavía un medio de prensa escrita. Por esta razón queremos reconocer y destacar el esfuerzo que realizan las diversas instituciones representativas de los distritos que merecen todo el apoyo, es difícil vencer la segregación que la capital siempre ha hecho con los departamentos (provincias). Un centralismo que va camino a la derrota no por deseos de las autoridades, secularmente capitalinas, sino por el provinciano que no se resiste a continuar siendo el convidado de piedra en un país cuyas riquezas materiales y humanas mayoritariamente les pertenece. Agustin Zúñiga Página 3
  • 4. Integración de Residentes: La Fiesta de San Francisco de Chiquián .. Con Hugo Blanco, el legendario luchar campesino de los años 60 La Pluma del Viento Lima, 08 de Octubre del 2000 (Presentado en radio en el Zaguán de Oropuquio, el 28-9-2014) Agustin Zúñiga Página 4