SlideShare una empresa de Scribd logo
kerygma convento de santo domingo – c/ santo domingo 949 – santiago de chile – kerygmachile@gmail.com
coordinador: francisco quijano: f.quijano@op.org – corresponsales: elisa castillo: elicastilloop@yahoo.es – margarita pulido: marpuro@gmail.com
carmen gloria guíñez: sorcarmengloria@hotmail.com – elizabeth barboza: elibarta1@hotmail.com – javier cerón: javierignacioceron@gmail.com
neli armas: neliarmas@hotmail.com – vitxory larralde: vitxorilop@yahoo.es – elsa astorga: hna_elsa@yahoo.es – miguel soria: msoriac@acona.cl
octubre 2015 no
10 boletín informativo de la familia dominicana en chile
II Encuentro Continental de Jóvenes de Colegios Dominicos
Colegio Academia de Humanidades - Frailes Dominicos
Santiago de Chile, 10 - 18 de octubre, 2015
Enviamos junto con este boletín una Carta para los formadores y las formadores que
participarán en este encuentro y un Esquema de trabajo sobre la compasión y la
solidaridad, ambos presentados en formato pdf por el Equipo organizador, por lo cual no
consideramos necesario adecuarlos al formato del boletín. La Redacción
Solidaridad: Una fiesta con Jesús. Agosto es un mes especial y lleno de recuerdos que huelen
a Santidad: nosotros los Dominicos celebramos a nuestro Patrono Santo Domingo de Guzmán y a
Santa Rosa, patrona de la Capilla de Oro Verde, y la Iglesia en Chile a San Alberto Hurtado.
Al hacer silencio en nuestros corazones y escuchar el eco de las palabras de Jesús: “estuve
preso y me fuiste a visitar”, nuestra Parroquia de Santo Domingo y todas sus Capillas, nos unimos
en la Celebración del Mes de la solidaridad apoyando a nuestros Hermanos y Hermanas que
colaboran en la Pastoral Penitenciaria.
Las actividades que realizamos fueron: la segunda colecta mensual, que en esta oportunidad
destinamos a la construcción de una “Gruta” en el patio de los condenados y así hacer de éste un
lugar de encuentro y oración en torno a nuestra Señora de Monserrat, patrona del mundo
delictivo. Además, durante todo el mes, se realizó una campaña de recolección de artículos de
aseo personal para aquellos internos/as que participan en la Pastoral y que no reciben visitas.
En el penal de Chillán, una semana llena de actividades programadas con el objetivo de
compartir, celebrar y agradecer al Dios de la Vida su presencia en medio de nosotros. Entre
cantos, alegrías, jugar, saltar, cine, deportes, competencias, etc. Centramos nuestra atención en
la Celebración de la Eucaristía, el jueves 27, en el Gimnasio del recinto carcelario, momento que
hace su presentación “Redimidos por Jesús”, coro conformado por internos acompañados y
dirigidos por Pablo Ramírez, un joven de nuestra parroquia que colabora en la Pastoral
Penitenciaria.
kerygma 2015 no 10
42
El mate, las sopaipillas y la música fueron los regalos compartidos de los alumnos del Instituto
Santo Tomás, junto a las Hermanas Misioneras de Santo Domingo que trabajan en nuestra
Parroquia, y los agentes pastorales que ese hermoso día compartieron con entusiasmo, fuerza y
con un profundo respeto religioso, señal de gratitud, que quedará grabada en los corazones de
aquellos que se encuentran privados de libertad.
En ese Dios que habita en la periferia de la cárcel, en cada uno de los internos y gendarmería,
los agentes pastorales que entrega la Buena Nueva de Jesús: Gracias a todos los que han sido
protagonistas de esta Epifanía.
Desde la experiencia vivida solo puedo cantar: “Gracias a la vida que me ha dado tanto”.
Fr. Juan Carlos Peña Araya, O.P. - Colaborador de la Pastoral Penitenciaria de Chillán.
[Publicamos ahora esta nota que llegó después de haber distribuido el número de septiembre]
Crónica histórica: Andacollo. Recuerdos de un pueblo. Andacollo es un rincón de paz, pueblo
cordillerano y minero de la Cuarta Región, metido en las montañas del Norte Chico, donde se
encuentra el gran Santuario Mariano de la Virgen del Rosario de Andacollo. Para unos es el oro lo
que atrae a las visitas, para otros es la fe sencilla del pueblo cristiano. La devoción a la Virgen
Morena, la “Chinita” de Andacollo, la Virgen del Rosario, la Madre de Jesús, atrae a cientos de miles
de devotos a su cada año.
Andacollo, “tierra del oro y la amistad”, cuenta la gente de este pueblo. Situado a 70 km. de la
ciudad de la Serena y a unos 1000 m de altura. Es una palabra de origen quechua, pues los incas
llamaban “coya” a la mujer del rey, o sea, la reina, la emperatriz; y “anta”, oro, cobre. El oro de
Andacollo era famoso antes de la llegada de los españoles. Los indios lavaban el oro y lo enviaban
al Tesoro de los Incas, era una acción ritual, no comercial como ahora. Hasta hoy, Andacollo sigue
produciendo oro de buena calidad.
El origen de la devoción a la Virgen María se remonta al siglo XVI, con la fundación de la
ciudad de La Serena en 1544. Al ser destruida por los indios, sólo se salvaron dos españoles,
que se llevaron consigo la imagen de la Virgen hacia los cerros de Andacollo. Se cree que un
indio, por los años 1560, encontró una imagen enterrada en el suelo y se la llevó a su casa,
donde comenzaron a darle culto. En 1676, el párroco, don Bernardino Alvarez del Tobar, fue
quien dio el verdadero culto a la Virgen del Rosario, estableciendo su fiesta para el primer
domingo de octubre. Probablemente, el título del Rosario fue dado a la imagen de la Virgen por
los religiosos dominicos de La Serena, pues ellos misionaron toda la zona de Coquimbo, Ovalle,
Combarbalá hasta llegar a la provincia de Aconcagua por el sur. Por el norte, llegaron hasta
Copiapó y Valle del Huasco durante los siglos XVI al XVIII.
kerygma 2015 no 10
43
La coronación de la imagen en 1889. Según dicen las
crónicas antiguas, la idea de coronar la Imagen de la Virgen
del Rosario fue del obispo de La Serena, don Florencio
Fontecilla, según decreto del Papa León XIII del 15 de junio
de 1889. Las ceremonias en honor de la Reina de las
Montañas de Andacollo se efectuaron a finales de
diciembre de 1901, con gran júbilo y alegría del pueblo
cristiano. El obispo de la Serena procedió a la bendición de
la corona de oro para colocarla en la cabeza de la Virgen.
Miles y miles de sus devotos repletaron el templo grande,
con capacidad para más de 10 mil personas, que
respondieron con grandes aplausos, gritos de júbilo,
lágrimas de aclamación.
Los bailes religiosos de Andacollo. El pueblo chileno
tiene muchas maneras de expresar su fe. Están los poetas
populares, que cantan “a lo divino” en velorios y novenas.
En el norte son los bailes religiosos los que expresan la fe con sus coloridos atuendos. Son muy
antiguos, entre los principales están los “Turbantes de la Serena”. Más tarde, la Marquesa de
Piedra Blanca, doña María Bravo de Morales, patrocinó un nuevo baile, los “Danzantes”.
Después se formaron muchos otros. En general son llamados “Bailes Chinos”, que a sí mismos
se dan este nombre. La Real Academia de la Lengua dice que “chino” se del mestizaje de india y
zambo o de indio y zamba. [Estas noticias están tomadas del folleto Recuerdos de un pueblo,
del P. David Gómez – Fr. Ramón OP].
Lamentablemente el portal Adorar en espíritu y verdad
se dañó otra vez, de modo que no pudimos actualizar
las páginas correspondientes al mes de octubre. F: Q.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las tradicones
Las tradiconesLas tradicones
Las tradicones
Aldahir Reyes
 
Tradiciones de el_salvador
Tradiciones de el_salvadorTradiciones de el_salvador
Tradiciones de el_salvadorManuel Meza
 
Region
RegionRegion
Resumen de la Fiesta
Resumen de la FiestaResumen de la Fiesta
Resumen de la Fiestacorpuschristi
 
Fiestas Religiosas de Santa Librada
Fiestas Religiosas de Santa LibradaFiestas Religiosas de Santa Librada
Fiestas Religiosas de Santa Librada
libradadaideth
 
Tradiciones Navideñas
Tradiciones NavideñasTradiciones Navideñas
Tradiciones Navideñasingridyamileth
 
Navidad Andina
Navidad AndinaNavidad Andina
Navidad Andina
Frida Bibi
 
Bachillerato general oficial
Bachillerato general oficialBachillerato general oficial
Bachillerato general oficial
alejandro amado avelino
 
Religión en la Provincia de Los Santos
Religión en la Provincia de Los SantosReligión en la Provincia de Los Santos
Religión en la Provincia de Los Santos
libradadaideth
 
POBLACION AJALPAN
POBLACION AJALPANPOBLACION AJALPAN
POBLACION AJALPAN
Magalisimon6
 
Religión en la Provincia de los Santos
Religión en la Provincia de los Santos Religión en la Provincia de los Santos
Religión en la Provincia de los Santos
angelasofiacerrud
 
San jose miahuatlan, Puebla Mexico
San jose miahuatlan, Puebla MexicoSan jose miahuatlan, Puebla Mexico
San jose miahuatlan, Puebla Mexico
Dani Guzmán Pacheco
 
Tuxpan Jalisco pueblo de la fiesta eterna
 Tuxpan Jalisco pueblo de la fiesta eterna Tuxpan Jalisco pueblo de la fiesta eterna
Tuxpan Jalisco pueblo de la fiesta eterna
susanaromerocastillo
 
Tradiciones y Constumbres de san Jose Miahuatlan puebla
Tradiciones y Constumbres de san Jose Miahuatlan pueblaTradiciones y Constumbres de san Jose Miahuatlan puebla
Tradiciones y Constumbres de san Jose Miahuatlan puebla
mari-pantaleon
 
La navidad en venezuela
La navidad en venezuelaLa navidad en venezuela
La navidad en venezuelaMouna Touma
 
Ajalpan practica 1....
Ajalpan practica 1....Ajalpan practica 1....
Ajalpan practica 1....
AngelesRomero16
 
Tradiciones navideñas Venezolanas
Tradiciones navideñas VenezolanasTradiciones navideñas Venezolanas
Tradiciones navideñas Venezolanas
Publicidad Integral de Venezuela 88 C.A.
 

La actualidad más candente (17)

Las tradicones
Las tradiconesLas tradicones
Las tradicones
 
Tradiciones de el_salvador
Tradiciones de el_salvadorTradiciones de el_salvador
Tradiciones de el_salvador
 
Region
RegionRegion
Region
 
Resumen de la Fiesta
Resumen de la FiestaResumen de la Fiesta
Resumen de la Fiesta
 
Fiestas Religiosas de Santa Librada
Fiestas Religiosas de Santa LibradaFiestas Religiosas de Santa Librada
Fiestas Religiosas de Santa Librada
 
Tradiciones Navideñas
Tradiciones NavideñasTradiciones Navideñas
Tradiciones Navideñas
 
Navidad Andina
Navidad AndinaNavidad Andina
Navidad Andina
 
Bachillerato general oficial
Bachillerato general oficialBachillerato general oficial
Bachillerato general oficial
 
Religión en la Provincia de Los Santos
Religión en la Provincia de Los SantosReligión en la Provincia de Los Santos
Religión en la Provincia de Los Santos
 
POBLACION AJALPAN
POBLACION AJALPANPOBLACION AJALPAN
POBLACION AJALPAN
 
Religión en la Provincia de los Santos
Religión en la Provincia de los Santos Religión en la Provincia de los Santos
Religión en la Provincia de los Santos
 
San jose miahuatlan, Puebla Mexico
San jose miahuatlan, Puebla MexicoSan jose miahuatlan, Puebla Mexico
San jose miahuatlan, Puebla Mexico
 
Tuxpan Jalisco pueblo de la fiesta eterna
 Tuxpan Jalisco pueblo de la fiesta eterna Tuxpan Jalisco pueblo de la fiesta eterna
Tuxpan Jalisco pueblo de la fiesta eterna
 
Tradiciones y Constumbres de san Jose Miahuatlan puebla
Tradiciones y Constumbres de san Jose Miahuatlan pueblaTradiciones y Constumbres de san Jose Miahuatlan puebla
Tradiciones y Constumbres de san Jose Miahuatlan puebla
 
La navidad en venezuela
La navidad en venezuelaLa navidad en venezuela
La navidad en venezuela
 
Ajalpan practica 1....
Ajalpan practica 1....Ajalpan practica 1....
Ajalpan practica 1....
 
Tradiciones navideñas Venezolanas
Tradiciones navideñas VenezolanasTradiciones navideñas Venezolanas
Tradiciones navideñas Venezolanas
 

Similar a Kerygma 10 2015

religiosidad popular.pptx
religiosidad popular.pptxreligiosidad popular.pptx
religiosidad popular.pptx
CarlosArboleda34
 
Proyecto Writer
Proyecto WriterProyecto Writer
Proyecto WriterMariano E
 
Kerygma 5 2016
Kerygma 5 2016Kerygma 5 2016
Kerygma 5 2016
Rsm San Martín
 
Kerygma 3 2016
Kerygma 3 2016Kerygma 3 2016
Kerygma 3 2016
Rsm San Martín
 
Kerygma 10 2016
Kerygma 10 2016Kerygma 10 2016
Kerygma 10 2016
Rsm San Martín
 
Kerygma 2 2016
Kerygma 2 2016Kerygma 2 2016
Kerygma 2 2016
Rsm San Martín
 
Piedad - Julio.pdf
Piedad - Julio.pdfPiedad - Julio.pdf
Piedad - Julio.pdf
NelsonSandoval28
 
Celebraciones y festividades del Estado Miranda
Celebraciones y festividades del Estado MirandaCelebraciones y festividades del Estado Miranda
Celebraciones y festividades del Estado Miranda
Hanseungyeon
 
Manifestación cultural venezolana
Manifestación cultural venezolana Manifestación cultural venezolana
Manifestación cultural venezolana
Jesuscentenoc
 
Nicaragua Lakes Volcanoes Noviembre 2014
Nicaragua Lakes Volcanoes Noviembre 2014Nicaragua Lakes Volcanoes Noviembre 2014
Nicaragua Lakes Volcanoes Noviembre 2014
nicaragualakesvolcanoes
 
FICHA DE COMUNICACIÓN 08 DE MARZO SEXTO GRADO.pdf
FICHA DE COMUNICACIÓN 08 DE MARZO SEXTO GRADO.pdfFICHA DE COMUNICACIÓN 08 DE MARZO SEXTO GRADO.pdf
FICHA DE COMUNICACIÓN 08 DE MARZO SEXTO GRADO.pdf
Graciela Liliana Coronado Fustamante
 
Biografia de San Carlos Borromeo Santa Barbara
Biografia de San Carlos Borromeo Santa BarbaraBiografia de San Carlos Borromeo Santa Barbara
Biografia de San Carlos Borromeo Santa Barbara
nerikaramirez
 
Monografía ma josé
Monografía ma joséMonografía ma josé
Monografía ma josé
ChristianFm24
 
Narrando Amancay mes de septiembre y octubre y noviembre
Narrando  Amancay mes de septiembre y  octubre y noviembreNarrando  Amancay mes de septiembre y  octubre y noviembre
Narrando Amancay mes de septiembre y octubre y noviembre
Hermanas Auxiliares Parroquiales De Santa Maria
 
Advocaciones marianas
Advocaciones marianasAdvocaciones marianas
Advocaciones marianas
TaniaCernaNarciso
 
VENERACION QUE TRASCIENDE FRONTERAS.pdf
VENERACION QUE TRASCIENDE FRONTERAS.pdfVENERACION QUE TRASCIENDE FRONTERAS.pdf
VENERACION QUE TRASCIENDE FRONTERAS.pdf
JuanJoseAlvaradoJuar1
 
Oferta de la_gestion_de_turismo_y_hoteleria_en_quillacollo
Oferta de la_gestion_de_turismo_y_hoteleria_en_quillacolloOferta de la_gestion_de_turismo_y_hoteleria_en_quillacollo
Oferta de la_gestion_de_turismo_y_hoteleria_en_quillacollo
DanielaVicentePinaya
 
Oferta de la gestion de turismo y hoteleria en Quillacollo
Oferta de la gestion de turismo y hoteleria en QuillacolloOferta de la gestion de turismo y hoteleria en Quillacollo
Oferta de la gestion de turismo y hoteleria en Quillacollo
JhamileNatalia
 
Iglesia Nivariense Enero 2014
Iglesia Nivariense Enero 2014Iglesia Nivariense Enero 2014
Iglesia Nivariense Enero 2014
Carlos Pérez
 

Similar a Kerygma 10 2015 (20)

religiosidad popular.pptx
religiosidad popular.pptxreligiosidad popular.pptx
religiosidad popular.pptx
 
Proyecto Writer
Proyecto WriterProyecto Writer
Proyecto Writer
 
Kerygma 5 2016
Kerygma 5 2016Kerygma 5 2016
Kerygma 5 2016
 
Kerygma 3 2016
Kerygma 3 2016Kerygma 3 2016
Kerygma 3 2016
 
Kerygma 10 2016
Kerygma 10 2016Kerygma 10 2016
Kerygma 10 2016
 
Fiestas populares
Fiestas popularesFiestas populares
Fiestas populares
 
Kerygma 2 2016
Kerygma 2 2016Kerygma 2 2016
Kerygma 2 2016
 
Piedad - Julio.pdf
Piedad - Julio.pdfPiedad - Julio.pdf
Piedad - Julio.pdf
 
Celebraciones y festividades del Estado Miranda
Celebraciones y festividades del Estado MirandaCelebraciones y festividades del Estado Miranda
Celebraciones y festividades del Estado Miranda
 
Manifestación cultural venezolana
Manifestación cultural venezolana Manifestación cultural venezolana
Manifestación cultural venezolana
 
Nicaragua Lakes Volcanoes Noviembre 2014
Nicaragua Lakes Volcanoes Noviembre 2014Nicaragua Lakes Volcanoes Noviembre 2014
Nicaragua Lakes Volcanoes Noviembre 2014
 
FICHA DE COMUNICACIÓN 08 DE MARZO SEXTO GRADO.pdf
FICHA DE COMUNICACIÓN 08 DE MARZO SEXTO GRADO.pdfFICHA DE COMUNICACIÓN 08 DE MARZO SEXTO GRADO.pdf
FICHA DE COMUNICACIÓN 08 DE MARZO SEXTO GRADO.pdf
 
Biografia de San Carlos Borromeo Santa Barbara
Biografia de San Carlos Borromeo Santa BarbaraBiografia de San Carlos Borromeo Santa Barbara
Biografia de San Carlos Borromeo Santa Barbara
 
Monografía ma josé
Monografía ma joséMonografía ma josé
Monografía ma josé
 
Narrando Amancay mes de septiembre y octubre y noviembre
Narrando  Amancay mes de septiembre y  octubre y noviembreNarrando  Amancay mes de septiembre y  octubre y noviembre
Narrando Amancay mes de septiembre y octubre y noviembre
 
Advocaciones marianas
Advocaciones marianasAdvocaciones marianas
Advocaciones marianas
 
VENERACION QUE TRASCIENDE FRONTERAS.pdf
VENERACION QUE TRASCIENDE FRONTERAS.pdfVENERACION QUE TRASCIENDE FRONTERAS.pdf
VENERACION QUE TRASCIENDE FRONTERAS.pdf
 
Oferta de la_gestion_de_turismo_y_hoteleria_en_quillacollo
Oferta de la_gestion_de_turismo_y_hoteleria_en_quillacolloOferta de la_gestion_de_turismo_y_hoteleria_en_quillacollo
Oferta de la_gestion_de_turismo_y_hoteleria_en_quillacollo
 
Oferta de la gestion de turismo y hoteleria en Quillacollo
Oferta de la gestion de turismo y hoteleria en QuillacolloOferta de la gestion de turismo y hoteleria en Quillacollo
Oferta de la gestion de turismo y hoteleria en Quillacollo
 
Iglesia Nivariense Enero 2014
Iglesia Nivariense Enero 2014Iglesia Nivariense Enero 2014
Iglesia Nivariense Enero 2014
 

Más de Rsm San Martín

Caritas - Venezuela
Caritas - VenezuelaCaritas - Venezuela
Caritas - Venezuela
Rsm San Martín
 
Amazonia Nuevos Caminos
Amazonia Nuevos CaminosAmazonia Nuevos Caminos
Amazonia Nuevos Caminos
Rsm San Martín
 
Carta de. M .O. Sobre la Carta del Papa Francisco
Carta de. M .O.  Sobre la Carta del Papa FranciscoCarta de. M .O.  Sobre la Carta del Papa Francisco
Carta de. M .O. Sobre la Carta del Papa Francisco
Rsm San Martín
 
Como acabara el mundo
Como acabara el mundoComo acabara el mundo
Como acabara el mundo
Rsm San Martín
 
De quolibet 8 2018
De quolibet 8 2018De quolibet 8 2018
De quolibet 8 2018
Rsm San Martín
 
Kerygma 8 2018
Kerygma 8 2018Kerygma 8 2018
Kerygma 8 2018
Rsm San Martín
 
De quolibet 7 2018
De quolibet 7 2018De quolibet 7 2018
De quolibet 7 2018
Rsm San Martín
 
De quolibet 6 2018
De quolibet 6 2018De quolibet 6 2018
De quolibet 6 2018
Rsm San Martín
 
Mensaje de la presidencia de la cev al pueblo de dios y a las personas de bue...
Mensaje de la presidencia de la cev al pueblo de dios y a las personas de bue...Mensaje de la presidencia de la cev al pueblo de dios y a las personas de bue...
Mensaje de la presidencia de la cev al pueblo de dios y a las personas de bue...
Rsm San Martín
 
Kerygma 3 2018
Kerygma 3 2018Kerygma 3 2018
Kerygma 3 2018
Rsm San Martín
 
N20180214 al 25
N20180214 al 25N20180214 al 25
N20180214 al 25
Rsm San Martín
 
N20180212 al 19 iglesia internacional
N20180212 al 19    iglesia internacionalN20180212 al 19    iglesia internacional
N20180212 al 19 iglesia internacional
Rsm San Martín
 
Np36 las mujeres y el papa francisco
Np36 las mujeres y el papa franciscoNp36 las mujeres y el papa francisco
Np36 las mujeres y el papa francisco
Rsm San Martín
 
N20180205 al 12 iglesia internacional
N20180205 al 12    iglesia internacionalN20180205 al 12    iglesia internacional
N20180205 al 12 iglesia internacional
Rsm San Martín
 
N 2018-01-19 al 21
N 2018-01-19 al 21N 2018-01-19 al 21
N 2018-01-19 al 21
Rsm San Martín
 
N° 20180110 al 15
N° 20180110 al 15  N° 20180110 al 15
N° 20180110 al 15
Rsm San Martín
 
N 20171211 al 18
N 20171211 al 18 N 20171211 al 18
N 20171211 al 18
Rsm San Martín
 
La amazonía y la visita del Papa Francisco Pedro Hughes
La amazonía y la visita del Papa Francisco Pedro HughesLa amazonía y la visita del Papa Francisco Pedro Hughes
La amazonía y la visita del Papa Francisco Pedro Hughes
Rsm San Martín
 
N° 20171129 al 1205
N° 20171129 al 1205N° 20171129 al 1205
N° 20171129 al 1205
Rsm San Martín
 
Kerygma 12 2017
Kerygma 12 2017Kerygma 12 2017
Kerygma 12 2017
Rsm San Martín
 

Más de Rsm San Martín (20)

Caritas - Venezuela
Caritas - VenezuelaCaritas - Venezuela
Caritas - Venezuela
 
Amazonia Nuevos Caminos
Amazonia Nuevos CaminosAmazonia Nuevos Caminos
Amazonia Nuevos Caminos
 
Carta de. M .O. Sobre la Carta del Papa Francisco
Carta de. M .O.  Sobre la Carta del Papa FranciscoCarta de. M .O.  Sobre la Carta del Papa Francisco
Carta de. M .O. Sobre la Carta del Papa Francisco
 
Como acabara el mundo
Como acabara el mundoComo acabara el mundo
Como acabara el mundo
 
De quolibet 8 2018
De quolibet 8 2018De quolibet 8 2018
De quolibet 8 2018
 
Kerygma 8 2018
Kerygma 8 2018Kerygma 8 2018
Kerygma 8 2018
 
De quolibet 7 2018
De quolibet 7 2018De quolibet 7 2018
De quolibet 7 2018
 
De quolibet 6 2018
De quolibet 6 2018De quolibet 6 2018
De quolibet 6 2018
 
Mensaje de la presidencia de la cev al pueblo de dios y a las personas de bue...
Mensaje de la presidencia de la cev al pueblo de dios y a las personas de bue...Mensaje de la presidencia de la cev al pueblo de dios y a las personas de bue...
Mensaje de la presidencia de la cev al pueblo de dios y a las personas de bue...
 
Kerygma 3 2018
Kerygma 3 2018Kerygma 3 2018
Kerygma 3 2018
 
N20180214 al 25
N20180214 al 25N20180214 al 25
N20180214 al 25
 
N20180212 al 19 iglesia internacional
N20180212 al 19    iglesia internacionalN20180212 al 19    iglesia internacional
N20180212 al 19 iglesia internacional
 
Np36 las mujeres y el papa francisco
Np36 las mujeres y el papa franciscoNp36 las mujeres y el papa francisco
Np36 las mujeres y el papa francisco
 
N20180205 al 12 iglesia internacional
N20180205 al 12    iglesia internacionalN20180205 al 12    iglesia internacional
N20180205 al 12 iglesia internacional
 
N 2018-01-19 al 21
N 2018-01-19 al 21N 2018-01-19 al 21
N 2018-01-19 al 21
 
N° 20180110 al 15
N° 20180110 al 15  N° 20180110 al 15
N° 20180110 al 15
 
N 20171211 al 18
N 20171211 al 18 N 20171211 al 18
N 20171211 al 18
 
La amazonía y la visita del Papa Francisco Pedro Hughes
La amazonía y la visita del Papa Francisco Pedro HughesLa amazonía y la visita del Papa Francisco Pedro Hughes
La amazonía y la visita del Papa Francisco Pedro Hughes
 
N° 20171129 al 1205
N° 20171129 al 1205N° 20171129 al 1205
N° 20171129 al 1205
 
Kerygma 12 2017
Kerygma 12 2017Kerygma 12 2017
Kerygma 12 2017
 

Último

Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdfPacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
I.E.R. La Inmaculada Caucheras
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
ssuser28affa
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
Iglesia Lirio del valle
 
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptxlos 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
WisterAbdielGarcaRod
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
jenune
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
LauraCristina88
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
brianatatianaselfene
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Opus Dei
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
Mark457009
 

Último (10)

Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdfPacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
 
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptxlos 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
 

Kerygma 10 2015

  • 1. kerygma convento de santo domingo – c/ santo domingo 949 – santiago de chile – kerygmachile@gmail.com coordinador: francisco quijano: f.quijano@op.org – corresponsales: elisa castillo: elicastilloop@yahoo.es – margarita pulido: marpuro@gmail.com carmen gloria guíñez: sorcarmengloria@hotmail.com – elizabeth barboza: elibarta1@hotmail.com – javier cerón: javierignacioceron@gmail.com neli armas: neliarmas@hotmail.com – vitxory larralde: vitxorilop@yahoo.es – elsa astorga: hna_elsa@yahoo.es – miguel soria: msoriac@acona.cl octubre 2015 no 10 boletín informativo de la familia dominicana en chile II Encuentro Continental de Jóvenes de Colegios Dominicos Colegio Academia de Humanidades - Frailes Dominicos Santiago de Chile, 10 - 18 de octubre, 2015 Enviamos junto con este boletín una Carta para los formadores y las formadores que participarán en este encuentro y un Esquema de trabajo sobre la compasión y la solidaridad, ambos presentados en formato pdf por el Equipo organizador, por lo cual no consideramos necesario adecuarlos al formato del boletín. La Redacción Solidaridad: Una fiesta con Jesús. Agosto es un mes especial y lleno de recuerdos que huelen a Santidad: nosotros los Dominicos celebramos a nuestro Patrono Santo Domingo de Guzmán y a Santa Rosa, patrona de la Capilla de Oro Verde, y la Iglesia en Chile a San Alberto Hurtado. Al hacer silencio en nuestros corazones y escuchar el eco de las palabras de Jesús: “estuve preso y me fuiste a visitar”, nuestra Parroquia de Santo Domingo y todas sus Capillas, nos unimos en la Celebración del Mes de la solidaridad apoyando a nuestros Hermanos y Hermanas que colaboran en la Pastoral Penitenciaria. Las actividades que realizamos fueron: la segunda colecta mensual, que en esta oportunidad destinamos a la construcción de una “Gruta” en el patio de los condenados y así hacer de éste un lugar de encuentro y oración en torno a nuestra Señora de Monserrat, patrona del mundo delictivo. Además, durante todo el mes, se realizó una campaña de recolección de artículos de aseo personal para aquellos internos/as que participan en la Pastoral y que no reciben visitas. En el penal de Chillán, una semana llena de actividades programadas con el objetivo de compartir, celebrar y agradecer al Dios de la Vida su presencia en medio de nosotros. Entre cantos, alegrías, jugar, saltar, cine, deportes, competencias, etc. Centramos nuestra atención en la Celebración de la Eucaristía, el jueves 27, en el Gimnasio del recinto carcelario, momento que hace su presentación “Redimidos por Jesús”, coro conformado por internos acompañados y dirigidos por Pablo Ramírez, un joven de nuestra parroquia que colabora en la Pastoral Penitenciaria.
  • 2. kerygma 2015 no 10 42 El mate, las sopaipillas y la música fueron los regalos compartidos de los alumnos del Instituto Santo Tomás, junto a las Hermanas Misioneras de Santo Domingo que trabajan en nuestra Parroquia, y los agentes pastorales que ese hermoso día compartieron con entusiasmo, fuerza y con un profundo respeto religioso, señal de gratitud, que quedará grabada en los corazones de aquellos que se encuentran privados de libertad. En ese Dios que habita en la periferia de la cárcel, en cada uno de los internos y gendarmería, los agentes pastorales que entrega la Buena Nueva de Jesús: Gracias a todos los que han sido protagonistas de esta Epifanía. Desde la experiencia vivida solo puedo cantar: “Gracias a la vida que me ha dado tanto”. Fr. Juan Carlos Peña Araya, O.P. - Colaborador de la Pastoral Penitenciaria de Chillán. [Publicamos ahora esta nota que llegó después de haber distribuido el número de septiembre] Crónica histórica: Andacollo. Recuerdos de un pueblo. Andacollo es un rincón de paz, pueblo cordillerano y minero de la Cuarta Región, metido en las montañas del Norte Chico, donde se encuentra el gran Santuario Mariano de la Virgen del Rosario de Andacollo. Para unos es el oro lo que atrae a las visitas, para otros es la fe sencilla del pueblo cristiano. La devoción a la Virgen Morena, la “Chinita” de Andacollo, la Virgen del Rosario, la Madre de Jesús, atrae a cientos de miles de devotos a su cada año. Andacollo, “tierra del oro y la amistad”, cuenta la gente de este pueblo. Situado a 70 km. de la ciudad de la Serena y a unos 1000 m de altura. Es una palabra de origen quechua, pues los incas llamaban “coya” a la mujer del rey, o sea, la reina, la emperatriz; y “anta”, oro, cobre. El oro de Andacollo era famoso antes de la llegada de los españoles. Los indios lavaban el oro y lo enviaban al Tesoro de los Incas, era una acción ritual, no comercial como ahora. Hasta hoy, Andacollo sigue produciendo oro de buena calidad. El origen de la devoción a la Virgen María se remonta al siglo XVI, con la fundación de la ciudad de La Serena en 1544. Al ser destruida por los indios, sólo se salvaron dos españoles, que se llevaron consigo la imagen de la Virgen hacia los cerros de Andacollo. Se cree que un indio, por los años 1560, encontró una imagen enterrada en el suelo y se la llevó a su casa, donde comenzaron a darle culto. En 1676, el párroco, don Bernardino Alvarez del Tobar, fue quien dio el verdadero culto a la Virgen del Rosario, estableciendo su fiesta para el primer domingo de octubre. Probablemente, el título del Rosario fue dado a la imagen de la Virgen por los religiosos dominicos de La Serena, pues ellos misionaron toda la zona de Coquimbo, Ovalle, Combarbalá hasta llegar a la provincia de Aconcagua por el sur. Por el norte, llegaron hasta Copiapó y Valle del Huasco durante los siglos XVI al XVIII.
  • 3. kerygma 2015 no 10 43 La coronación de la imagen en 1889. Según dicen las crónicas antiguas, la idea de coronar la Imagen de la Virgen del Rosario fue del obispo de La Serena, don Florencio Fontecilla, según decreto del Papa León XIII del 15 de junio de 1889. Las ceremonias en honor de la Reina de las Montañas de Andacollo se efectuaron a finales de diciembre de 1901, con gran júbilo y alegría del pueblo cristiano. El obispo de la Serena procedió a la bendición de la corona de oro para colocarla en la cabeza de la Virgen. Miles y miles de sus devotos repletaron el templo grande, con capacidad para más de 10 mil personas, que respondieron con grandes aplausos, gritos de júbilo, lágrimas de aclamación. Los bailes religiosos de Andacollo. El pueblo chileno tiene muchas maneras de expresar su fe. Están los poetas populares, que cantan “a lo divino” en velorios y novenas. En el norte son los bailes religiosos los que expresan la fe con sus coloridos atuendos. Son muy antiguos, entre los principales están los “Turbantes de la Serena”. Más tarde, la Marquesa de Piedra Blanca, doña María Bravo de Morales, patrocinó un nuevo baile, los “Danzantes”. Después se formaron muchos otros. En general son llamados “Bailes Chinos”, que a sí mismos se dan este nombre. La Real Academia de la Lengua dice que “chino” se del mestizaje de india y zambo o de indio y zamba. [Estas noticias están tomadas del folleto Recuerdos de un pueblo, del P. David Gómez – Fr. Ramón OP]. Lamentablemente el portal Adorar en espíritu y verdad se dañó otra vez, de modo que no pudimos actualizar las páginas correspondientes al mes de octubre. F: Q.