SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Organización Latino Americana de Energía
Mauricio Garrón B.
Director de Estrategias
y Proyectos
OLADE en la
OLADE en la Integraci
Integració
ón
n
Energ
Energé
ética
tica Latinoamericana
Latinoamericana
I FORO DE INTEGRACI
I FORO DE INTEGRACIÓ
ÓN ENERGETICA REGIONAL
N ENERGETICA REGIONAL
Mexico 6
Mexico 6-
-8 de
8 de Septiembre
Septiembre, 2006
, 2006
2
z Introducción a la Organización
z Visión de OLADE
z Proyectos de Infraestructura en Gas Natural y
Electricidad
z Impulso a la Integración por Subregiones
z Relacionamiento con otros Organismos
Regionales Vinculados a la Integración
Contenido
Contenido
Contenido
3
Entidad de carácter público internacional con 26
países miembros de América Latina y El Caribe.
Creada mediante el convenio de Lima del 2 de
Noviembre de 1973.
Entidad de car
Entidad de cará
ácter p
cter pú
úblico internacional con 26
blico internacional con 26
pa
paí
íses miembros de Am
ses miembros de Amé
érica Latina y El Caribe.
rica Latina y El Caribe.
Creada mediante el convenio de Lima del 2 de
Creada mediante el convenio de Lima del 2 de
Noviembre de 1973.
Noviembre de 1973.
Br
Co
Cr
Cu Cl Ec Sv
Gr
Gt
Gu
Ht
Ho
Jm
Mx
Ni
Pa
Py
Pe
Do
Sr
Tt
Uy
Ve
Ar
Bb
Bo
Manejar estadísticas oficiales de la región,
elaborar productos y planificación energética
regional
Manejar estadísticas oficiales de la región,
elaborar productos y planificación energética
regional
Promover la cooperación entre los países en el
área energética
Promover la cooperación entre los países en el
área energética
Instrumento político y técnico para generar
integración energética regional
Instrumento político y técnico para generar
integración energética regional
Fomentar la capacitación al interior de los
Ministerios de Energía de sus Países
Miembros
Fomentar la capacitación al interior de los
Ministerios de Energía de sus Países
Miembros
www.olade.org
4
Visión de la Región
Visi
Visió
ón de la Regi
n de la Regió
ón
n
Sector Privado Estado
6 Inversión de Riesgo
6 Rentabilidad
6 Responsabilidad Social
6 Ciudadanía Corporativa
6 Aporte Tecnológico
6 Protección Medio Ambiente
6 Planificador
6 Regulador y Fiscalizador
6 Empresario - Rentable
6 Estabilidad Jurídica
6 Seguridad de Abastecimiento
6 Protección Ambiental
Equilibrio
5
PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA EN
GAS NATURAL Y ELECTRICIDAD
PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA EN
PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA EN
GAS NATURAL Y ELECTRICIDAD
GAS NATURAL Y ELECTRICIDAD
6
Bolivia - Argentina
Bolivia - Argentina
Argentina - Uruguay
Argentina - Uruguay
Argentina - Chile
Argentina - Chile
Bolivia - Brasil
Bolivia - Brasil
Argentina - Brasil
Argentina - Brasil
Actuales Interconexiones de Gas Natural en
América Latina y El Caribe - 2006
Actuales Interconexiones de Gas Natural en
Actuales Interconexiones de Gas Natural en
Am
Amé
érica Latina y El Caribe
rica Latina y El Caribe -
- 2006
2006
Actualizado a Junio de 2006
7
.
.
Mexico – Itsmo Centroamericano
Mexico – Itsmo Centroamericano
Colombia - Venezuela
Colombia - Venezuela
Bolivia - Paraguay
Bolivia - Paraguay
Argentina - Paraguay
Argentina - Paraguay
Venezuela – Brasil - Argentina
Venezuela – Brasil - Argentina
Bolivia – Brasil II
Bolivia – Brasil II
Bolivia - Argentina
Bolivia - Argentina
Proyectos de Interconexiones de Gas Natural en
América Latina y El Caribe - 2015
Proyectos de Interconexiones de Gas Natural en
Proyectos de Interconexiones de Gas Natural en
Am
Amé
érica Latina y El Caribe
rica Latina y El Caribe -
- 2015
2015
Colombia - Panamá
Colombia - Panamá
Perú - Chile
Perú - Chile
Perú - Ecuador
Perú - Ecuador
Trinidad y Tobago - Caribe
Trinidad y Tobago - Caribe
Uruguay – Brasil
Uruguay – Brasil
GNL Perú - México
GNL Perú - México
GNL T&T - Jamaica
GNL T&T - Jamaica
GNL T&T - México
GNL T&T - México
GNL Bolivia - México
GNL Bolivia - México
Actualizado a Junio de 2006
LNG - Chile
LNG - Chile
LNG - Brasil
LNG - Brasil
8
América Central
América Central
Colombia - Venezuela
Colombia - Venezuela
Venezuela - Brasil
Venezuela - Brasil
Ecuador - Perú
Ecuador - Perú
Argentina - Chile
Argentina - Chile
Argentina - Paraguay
Argentina - Paraguay
Argentina - Brasil
Argentina - Brasil
Argentina - Uruguay
Argentina - Uruguay
Uruguay - Brasil
Uruguay - Brasil
Paraguay - Brasil
Paraguay - Brasil
Ecuador - Colombia
Ecuador - Colombia
Interconexiones Eléctricas Existentes en
América Latina y El Caribe - 2006
Interconexiones El
Interconexiones Elé
éctricas Existentes en
ctricas Existentes en
Am
Amé
érica Latina y El Caribe
rica Latina y El Caribe -
- 2006
2006
Actualizado a Junio de 2006
9
América Central (SIEPAC)
América Central (SIEPAC)
México – Guatemala
México – Guatemala Colombia – Panamá
Colombia – Panamá
Bolivia – Perú
Bolivia – Perú
Perú – Chile
Perú – Chile
Proyectos de Interconexiones Eléctricas en
América Latina y El Caribe - 2015
Proyectos de Interconexiones El
Proyectos de Interconexiones Elé
éctricas en
ctricas en
Am
Amé
érica Latina y El Caribe
rica Latina y El Caribe -
- 2015
2015
Ecuador – Colombia
Ecuador – Colombia
Bolivia – Argentina
Bolivia – Argentina
Actualizado a Junio de 2006
Argentina – Brasil (3)
Argentina – Brasil (3)
10
IMPULSO A LA INTEGRACIÓN POR
SUBREGIONES
IMPULSO A LA INTEGRACI
IMPULSO A LA INTEGRACIÓ
ÓN POR
N POR
SUBREGIONES
SUBREGIONES
11
z Promoción e instrumentalizacion de
marcos jurídicos por subregiones en
América Latina y El Caribe
z Creación de un “Centro de
Conciliación y de Solución de
Conflictos Especializado en Energía”
entre los países de LAC
z Realización de un Foro Anual de
Integración Energética Regional
(FIER)
OLADE en la Integración Energética
OLADE en la Integraci
OLADE en la Integració
ón Energ
n Energé
ética
tica
12
Promoción e instrumentalización de marcos
jurídicos por subregiones en LAC
Promoci
Promoció
ón e
n e instrumentalizaci
instrumentalizació
ón
n de marcos
de marcos
jur
jurí
ídicos por
dicos por subregiones
subregiones en LAC
en LAC
13
1. MERCADO COMUN CENTRO AMERICANO (Costa Rica, Honduras, Panamá, El Salvador, Guatemala)
2. CEAC - Consejo Electrificación de América Central – Mecanismo Vinculante
3. SIEPAC – Sistema Integración Eléctrica para América Central
4. NO EXISTEN DECISIONES PARA GAS NATURAL
5. PROYECTO DE INTEGRACION ENERGETICA MESOMAERICANA (PIEM)? – COLOMBIA Y MEXICO
GRUPO
PLANIFICADOR
Grupos Técnicos
GRUPO
REGULADOR (CRIE)
GRUPO
OPERADOR (EOR)
PROCESO DE INTEGRACION ENERGETICA
CONSTRUCCION DE INSTITUCIONALIDAD – CENTRO AMERICA
PROCESO DE INTEGRACION ENERGETICA
CONSTRUCCION DE INSTITUCIONALIDAD – CENTRO AMERICA
INSTITUCION POLITICA Y TECNICA PARA GAS NATURAL Y ELECTRICIDAD
IMPULSO DE LOS MINISTERIOS DE ENERGIA
14
1. COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES (Perú, Colombia, Ecuador, Venezuela, Bolivia)
2. DECISIONS SON VINCULANTES - SUPRANACIONALIDAD
3. DECISION 536, para transacciones eléctricas
4. NO HAY NADA PARA GAS NATURAL???
GRUPO
PLANIFICADOR
Grupos Técnicos
GRUPO
REGULADOR
GRUPO
OPERADOR
PROCESO DE INTEGRACION ENERGETICA
CONSTRUCCION DE INSTITUCIONALIDAD - CAN
PROCESO DE INTEGRACION ENERGETICA
CONSTRUCCION DE INSTITUCIONALIDAD - CAN
INSTITUCION POLITICA Y TECNICA PARA GAS NATURAL Y ELECTRICIDAD
IMPULSO DE LOS MINISTERIOS DE ENERGIA
15
INSTITUCIONALIDAD POLITICA Y TECNICA PARA GAS NATURAL Y ELECTRICIDAD
IMPULSO DE LOS MINISTERIOS DE ENERGIA
1. ACUERDO MARCO DE COMPLEMENTACION ENERGETICA, Firmado en
Noviembre 2005 en Montevideo (Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay, Chile, Colombia,
Venezuela, Ecuador, Bolivia, Perú)
2. CONVENIO DE LIMA, Firmado en 1973, creación de OLADE, con 26 países miembros
3. ALADI, Decisiones de carácter vinculante para los países Sudamericanos
Grupo
Planificador
Grupos Técnicos
Grupo
Regulador
Grupo
Operador
PROCESO DE INTEGRACION ENERGETICA
CONSTRUCCION DE INSTITUCIONALIDAD - SUD AMERICA
PROCESO DE INTEGRACION ENERGETICA
CONSTRUCCION DE INSTITUCIONALIDAD - SUD AMERICA
16
1. CARICOM
2. NO EXISTEN ENTES VINCULANTES
3. NO EXISTEN NINGUNA NORMA PARA GAS O ELECTRICIDAD
GRUPO
PLANIFICADOR
Grupos Técnicos
GRUPO
REGULADOR
GRUPO
OPERADOR
PROCESO DE INTEGRACION ENERGETICA
CONSTRUCCION DE INSTITUCIONALIDAD – CARIBE
PROCESO DE INTEGRACION ENERGETICA
CONSTRUCCION DE INSTITUCIONALIDAD – CARIBE
INSTITUCION POLITICA Y TECNICA PARA GAS NATURAL Y ELECTRICIDAD
IMULSO DE LOS MINISTERIOS DE ENERGIA
17
Centro de Conciliación y de Solución de
Conflictos Especializado en Energía
Centro de Conciliaci
Centro de Conciliació
ón y de Soluci
n y de Solució
ón de
n de
Conflictos Especializado en Energ
Conflictos Especializado en Energí
ía
a
18
z A medida que el proceso de integración
avanza se suscitan problemas que
deben ser resueltos de manera rápida y
oportuna, que eviten su politización
z Es necesario contar con un mecanismo
que pueda ayudar a resolver las
divergencias entre países.
z A la fecha este tema se encuentra en
análisis conjuntamente con los países
así como el rol de OLADE en este
proceso.
Impulso a la integración
Impulso a la integraci
Impulso a la integració
ón
n
19
Foro Anual de Integración Energética
Regional (FIER)
Foro Anual de Integraci
Foro Anual de Integració
ón Energ
n Energé
ética
tica
Regional (FIER)
Regional (FIER)
20
z Foro político y técnico
institucionalizado por los Países
Miembros
z Carácter anual
z Intercambiar experiencias y puntos
de vista del proceso
z Participación de los principales
actores de la región.
z Organizado por OLADE en
coordinación con ALADI, ARPEL,
CEPAL y CIER.
FIER
FIER
FIER
21
Relacionamiento con otros Organismos
Regionales vinculados a la Integración
Relacionamiento
Relacionamiento con otros Organismos
con otros Organismos
Regionales vinculados a la Integraci
Regionales vinculados a la Integració
ón
n
22
z Trabajo coordinado con ALADI, CEPAL, CIER, ARPEL
hasta la fecha para Sur América
z Trabajo coordinado con estas y otras organizaciones para
las otras subregiones (SICA, SEAC, CAN, CARICOM,
otros)
z Incluir en este esfuerzo coordinado a instituciones
financieras regionales y subregionales como CAF,
Bancos de Desarrollo y otros
z En estos esfuerzos comunes realizar talleres nacionales y
reuniones ministeriales por subregiones
z Realizar estudios conjuntos sobre la temática de
integración principalmente orientada al gas natural y a la
electricidad
z Apoyo coordinado de las Organismos Regionales a los
Países Miembros para lograr entendimientos y apoyar la
consolidación del proceso de integración por subregiones
z Vinculación al sector privado empresarial publico y
privado a través de Organismos como Cier y Arpel
Trabajo por Subregiones y en
Coordinación con Organismos Regionales
Trabajo por
Trabajo por Subregiones
Subregiones y en
y en
Coordinaci
Coordinació
ón con Organismos Regionales
n con Organismos Regionales
23
Organización Latino Americana de Energía
GRACIAS !
www.olade.org

Más contenido relacionado

Similar a integracion-energetica-latinoamericana4038.pdf

Presentación de reforma energética.
Presentación de reforma energética.Presentación de reforma energética.
Presentación de reforma energética.Temo Galindo
 
La creación de una agenda de I+D+i para la cooperación en el desarrollo energ...
La creación de una agenda de I+D+i para la cooperación en el desarrollo energ...La creación de una agenda de I+D+i para la cooperación en el desarrollo energ...
La creación de una agenda de I+D+i para la cooperación en el desarrollo energ...
José Alvarez Cornett
 
Informe medio ambiente_energia
Informe medio ambiente_energiaInforme medio ambiente_energia
Informe medio ambiente_energia
agrotala
 
Foro de Enegía Limpia - Ruben Contreras, OEA
Foro de Enegía Limpia - Ruben Contreras, OEAForo de Enegía Limpia - Ruben Contreras, OEA
Foro de Enegía Limpia - Ruben Contreras, OEA
AMCHAMDR - Cámara Americana de Comercio
 
Eficiencia Energética en la Transición Ecológica. D. André Pepitone
Eficiencia Energética en la Transición Ecológica. D. André PepitoneEficiencia Energética en la Transición Ecológica. D. André Pepitone
Eficiencia Energética en la Transición Ecológica. D. André Pepitone
Funseam - Fundación para la Sostenibilidad Energética y Ambiental
 
Atlas eolico del peru
Atlas eolico del peruAtlas eolico del peru
Atlas eolico del peru
70775601
 
102 carlos echevarria apoyo del bid a los programas de eficiencia energetica
102 carlos echevarria   apoyo del bid a los programas de eficiencia energetica102 carlos echevarria   apoyo del bid a los programas de eficiencia energetica
102 carlos echevarria apoyo del bid a los programas de eficiencia energeticaGVEP International LAC
 
El proceso de integración energética en Latinoamérica: el papel de las interc...
El proceso de integración energética en Latinoamérica: el papel de las interc...El proceso de integración energética en Latinoamérica: el papel de las interc...
El proceso de integración energética en Latinoamérica: el papel de las interc...
Funseam - Fundación para la Sostenibilidad Energética y Ambiental
 
CV KAREN SCHUTT JUNIO 2016
CV KAREN SCHUTT JUNIO 2016CV KAREN SCHUTT JUNIO 2016
CV KAREN SCHUTT JUNIO 2016Karen Schutt
 
Mecanismos financieros sept11 (lista)
Mecanismos financieros sept11 (lista)Mecanismos financieros sept11 (lista)
Mecanismos financieros sept11 (lista)pnc2011
 
EDX-Cruz_Martin
EDX-Cruz_MartinEDX-Cruz_Martin
EDX-Cruz_Martin
JosReyesCruzMartin
 
IEA_HydrogeninLatinAmerica_Fullreport_Spanish.pdf
IEA_HydrogeninLatinAmerica_Fullreport_Spanish.pdfIEA_HydrogeninLatinAmerica_Fullreport_Spanish.pdf
IEA_HydrogeninLatinAmerica_Fullreport_Spanish.pdf
RAULALEXANDERORDONEZ
 
BBVA - Sector Eléctrico Argentina
BBVA - Sector Eléctrico ArgentinaBBVA - Sector Eléctrico Argentina
BBVA - Sector Eléctrico Argentina
Lucas Ivan Gonzalez
 
Presentation taller 2 (3 sep-18) (1)
Presentation taller 2 (3 sep-18) (1)Presentation taller 2 (3 sep-18) (1)
Presentation taller 2 (3 sep-18) (1)
asonera1
 
Presentacion sobre politicas energeticas en ca ucrish
Presentacion sobre politicas energeticas en ca ucrishPresentacion sobre politicas energeticas en ca ucrish
Presentacion sobre politicas energeticas en ca ucrish
CarlosArturoNezSoto
 
Presentacion CCPT: Política Energética: Visiones de largo plazo para el Sec...
Presentacion CCPT: Política Energética: Visiones de  largo plazo para el Sec...Presentacion CCPT: Política Energética: Visiones de  largo plazo para el Sec...
Presentacion CCPT: Política Energética: Visiones de largo plazo para el Sec...
energia2030
 
Mauricio garron rep dominicana ioa
Mauricio garron rep dominicana ioaMauricio garron rep dominicana ioa
Mauricio garron rep dominicana ioa
Fundación Global Democracia y Desarrollo
 

Similar a integracion-energetica-latinoamericana4038.pdf (20)

Presentación de reforma energética.
Presentación de reforma energética.Presentación de reforma energética.
Presentación de reforma energética.
 
Reforma energetica
Reforma energeticaReforma energetica
Reforma energetica
 
La creación de una agenda de I+D+i para la cooperación en el desarrollo energ...
La creación de una agenda de I+D+i para la cooperación en el desarrollo energ...La creación de una agenda de I+D+i para la cooperación en el desarrollo energ...
La creación de una agenda de I+D+i para la cooperación en el desarrollo energ...
 
Informe medio ambiente_energia
Informe medio ambiente_energiaInforme medio ambiente_energia
Informe medio ambiente_energia
 
Foro de Enegía Limpia - Ruben Contreras, OEA
Foro de Enegía Limpia - Ruben Contreras, OEAForo de Enegía Limpia - Ruben Contreras, OEA
Foro de Enegía Limpia - Ruben Contreras, OEA
 
Eficiencia Energética en la Transición Ecológica. D. André Pepitone
Eficiencia Energética en la Transición Ecológica. D. André PepitoneEficiencia Energética en la Transición Ecológica. D. André Pepitone
Eficiencia Energética en la Transición Ecológica. D. André Pepitone
 
Atlas eolico del peru
Atlas eolico del peruAtlas eolico del peru
Atlas eolico del peru
 
102 carlos echevarria apoyo del bid a los programas de eficiencia energetica
102 carlos echevarria   apoyo del bid a los programas de eficiencia energetica102 carlos echevarria   apoyo del bid a los programas de eficiencia energetica
102 carlos echevarria apoyo del bid a los programas de eficiencia energetica
 
El proceso de integración energética en Latinoamérica: el papel de las interc...
El proceso de integración energética en Latinoamérica: el papel de las interc...El proceso de integración energética en Latinoamérica: el papel de las interc...
El proceso de integración energética en Latinoamérica: el papel de las interc...
 
CV KAREN SCHUTT JUNIO 2016
CV KAREN SCHUTT JUNIO 2016CV KAREN SCHUTT JUNIO 2016
CV KAREN SCHUTT JUNIO 2016
 
Mecanismos financieros sept11 (lista)
Mecanismos financieros sept11 (lista)Mecanismos financieros sept11 (lista)
Mecanismos financieros sept11 (lista)
 
EDX-Cruz_Martin
EDX-Cruz_MartinEDX-Cruz_Martin
EDX-Cruz_Martin
 
Lcw478e
Lcw478eLcw478e
Lcw478e
 
IEA_HydrogeninLatinAmerica_Fullreport_Spanish.pdf
IEA_HydrogeninLatinAmerica_Fullreport_Spanish.pdfIEA_HydrogeninLatinAmerica_Fullreport_Spanish.pdf
IEA_HydrogeninLatinAmerica_Fullreport_Spanish.pdf
 
BBVA - Sector Eléctrico Argentina
BBVA - Sector Eléctrico ArgentinaBBVA - Sector Eléctrico Argentina
BBVA - Sector Eléctrico Argentina
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
 
Presentation taller 2 (3 sep-18) (1)
Presentation taller 2 (3 sep-18) (1)Presentation taller 2 (3 sep-18) (1)
Presentation taller 2 (3 sep-18) (1)
 
Presentacion sobre politicas energeticas en ca ucrish
Presentacion sobre politicas energeticas en ca ucrishPresentacion sobre politicas energeticas en ca ucrish
Presentacion sobre politicas energeticas en ca ucrish
 
Presentacion CCPT: Política Energética: Visiones de largo plazo para el Sec...
Presentacion CCPT: Política Energética: Visiones de  largo plazo para el Sec...Presentacion CCPT: Política Energética: Visiones de  largo plazo para el Sec...
Presentacion CCPT: Política Energética: Visiones de largo plazo para el Sec...
 
Mauricio garron rep dominicana ioa
Mauricio garron rep dominicana ioaMauricio garron rep dominicana ioa
Mauricio garron rep dominicana ioa
 

Más de jose miguel vacaflor illanes

1. Analisis de los Fluidos en el reservorio (1ra parte).pptx
1. Analisis de los Fluidos en el reservorio (1ra parte).pptx1. Analisis de los Fluidos en el reservorio (1ra parte).pptx
1. Analisis de los Fluidos en el reservorio (1ra parte).pptx
jose miguel vacaflor illanes
 
TEMA 3 PRUEBAS DE PRODUCCION DE POZOS.pptx
TEMA 3  PRUEBAS DE PRODUCCION DE POZOS.pptxTEMA 3  PRUEBAS DE PRODUCCION DE POZOS.pptx
TEMA 3 PRUEBAS DE PRODUCCION DE POZOS.pptx
jose miguel vacaflor illanes
 
PROGRAMA Y PLAN DE ESTUDIOS- RM 210-2023.pdf
PROGRAMA Y PLAN DE ESTUDIOS- RM 210-2023.pdfPROGRAMA Y PLAN DE ESTUDIOS- RM 210-2023.pdf
PROGRAMA Y PLAN DE ESTUDIOS- RM 210-2023.pdf
jose miguel vacaflor illanes
 
Cartilla_construcción plan de negocio.pdf
Cartilla_construcción plan de negocio.pdfCartilla_construcción plan de negocio.pdf
Cartilla_construcción plan de negocio.pdf
jose miguel vacaflor illanes
 
TEMA 4.- ANALISIS PVT para determinar las propiedades del fluido.ppt
TEMA 4.- ANALISIS PVT para determinar las propiedades del fluido.pptTEMA 4.- ANALISIS PVT para determinar las propiedades del fluido.ppt
TEMA 4.- ANALISIS PVT para determinar las propiedades del fluido.ppt
jose miguel vacaflor illanes
 
CURVAS DE DECLINACION POR DEPLETACION NATURAL.pdf
CURVAS DE DECLINACION POR DEPLETACION NATURAL.pdfCURVAS DE DECLINACION POR DEPLETACION NATURAL.pdf
CURVAS DE DECLINACION POR DEPLETACION NATURAL.pdf
jose miguel vacaflor illanes
 
1. Analisis de los Fluidos en el reservorio (2da parte).pdf
1. Analisis de los Fluidos en el reservorio (2da parte).pdf1. Analisis de los Fluidos en el reservorio (2da parte).pdf
1. Analisis de los Fluidos en el reservorio (2da parte).pdf
jose miguel vacaflor illanes
 
john_mcmullan METODO DE BALANCE DE MATERIA.pdf
john_mcmullan METODO DE BALANCE DE MATERIA.pdfjohn_mcmullan METODO DE BALANCE DE MATERIA.pdf
john_mcmullan METODO DE BALANCE DE MATERIA.pdf
jose miguel vacaflor illanes
 
Flujo en Medios Porosos para reservorios.ppt
Flujo en Medios Porosos para reservorios.pptFlujo en Medios Porosos para reservorios.ppt
Flujo en Medios Porosos para reservorios.ppt
jose miguel vacaflor illanes
 
Analisis de comportamiento de Turbina de Gas.pdf
Analisis de comportamiento de Turbina de Gas.pdfAnalisis de comportamiento de Turbina de Gas.pdf
Analisis de comportamiento de Turbina de Gas.pdf
jose miguel vacaflor illanes
 
PRESENTACION-MAR-2020.pptx
PRESENTACION-MAR-2020.pptxPRESENTACION-MAR-2020.pptx
PRESENTACION-MAR-2020.pptx
jose miguel vacaflor illanes
 
Estudio de la Historia de la Industria Petrolera.pptx
Estudio de la Historia de la Industria Petrolera.pptxEstudio de la Historia de la Industria Petrolera.pptx
Estudio de la Historia de la Industria Petrolera.pptx
jose miguel vacaflor illanes
 
Análisis de las dos leyes de Hidrocarburos promulgadas.pdf
Análisis de las dos leyes de Hidrocarburos promulgadas.pdfAnálisis de las dos leyes de Hidrocarburos promulgadas.pdf
Análisis de las dos leyes de Hidrocarburos promulgadas.pdf
jose miguel vacaflor illanes
 
ESTACIONES DE COMPRESIÓN FGS.pptx
ESTACIONES DE COMPRESIÓN FGS.pptxESTACIONES DE COMPRESIÓN FGS.pptx
ESTACIONES DE COMPRESIÓN FGS.pptx
jose miguel vacaflor illanes
 
1. DESARROLLO DEL MERCADO DE HIDROCARBUROS.pdf
1. DESARROLLO DEL MERCADO DE HIDROCARBUROS.pdf1. DESARROLLO DEL MERCADO DE HIDROCARBUROS.pdf
1. DESARROLLO DEL MERCADO DE HIDROCARBUROS.pdf
jose miguel vacaflor illanes
 
Historia_del_Petroleo_en_Bolivia.pptx
Historia_del_Petroleo_en_Bolivia.pptxHistoria_del_Petroleo_en_Bolivia.pptx
Historia_del_Petroleo_en_Bolivia.pptx
jose miguel vacaflor illanes
 
23 Limpieza del Agujero.pptx
23 Limpieza del Agujero.pptx23 Limpieza del Agujero.pptx
23 Limpieza del Agujero.pptx
jose miguel vacaflor illanes
 
trepanos fluidos hidraulica de perforacion.pdf
trepanos fluidos hidraulica de perforacion.pdftrepanos fluidos hidraulica de perforacion.pdf
trepanos fluidos hidraulica de perforacion.pdf
jose miguel vacaflor illanes
 
TEMA 2.- PROPIEDADES PETROFISICAS.ppt
TEMA 2.- PROPIEDADES PETROFISICAS.pptTEMA 2.- PROPIEDADES PETROFISICAS.ppt
TEMA 2.- PROPIEDADES PETROFISICAS.ppt
jose miguel vacaflor illanes
 
TEMA 5.- FLUJO EN MEDIOS POROSOS.pptx
TEMA 5.- FLUJO EN MEDIOS POROSOS.pptxTEMA 5.- FLUJO EN MEDIOS POROSOS.pptx
TEMA 5.- FLUJO EN MEDIOS POROSOS.pptx
jose miguel vacaflor illanes
 

Más de jose miguel vacaflor illanes (20)

1. Analisis de los Fluidos en el reservorio (1ra parte).pptx
1. Analisis de los Fluidos en el reservorio (1ra parte).pptx1. Analisis de los Fluidos en el reservorio (1ra parte).pptx
1. Analisis de los Fluidos en el reservorio (1ra parte).pptx
 
TEMA 3 PRUEBAS DE PRODUCCION DE POZOS.pptx
TEMA 3  PRUEBAS DE PRODUCCION DE POZOS.pptxTEMA 3  PRUEBAS DE PRODUCCION DE POZOS.pptx
TEMA 3 PRUEBAS DE PRODUCCION DE POZOS.pptx
 
PROGRAMA Y PLAN DE ESTUDIOS- RM 210-2023.pdf
PROGRAMA Y PLAN DE ESTUDIOS- RM 210-2023.pdfPROGRAMA Y PLAN DE ESTUDIOS- RM 210-2023.pdf
PROGRAMA Y PLAN DE ESTUDIOS- RM 210-2023.pdf
 
Cartilla_construcción plan de negocio.pdf
Cartilla_construcción plan de negocio.pdfCartilla_construcción plan de negocio.pdf
Cartilla_construcción plan de negocio.pdf
 
TEMA 4.- ANALISIS PVT para determinar las propiedades del fluido.ppt
TEMA 4.- ANALISIS PVT para determinar las propiedades del fluido.pptTEMA 4.- ANALISIS PVT para determinar las propiedades del fluido.ppt
TEMA 4.- ANALISIS PVT para determinar las propiedades del fluido.ppt
 
CURVAS DE DECLINACION POR DEPLETACION NATURAL.pdf
CURVAS DE DECLINACION POR DEPLETACION NATURAL.pdfCURVAS DE DECLINACION POR DEPLETACION NATURAL.pdf
CURVAS DE DECLINACION POR DEPLETACION NATURAL.pdf
 
1. Analisis de los Fluidos en el reservorio (2da parte).pdf
1. Analisis de los Fluidos en el reservorio (2da parte).pdf1. Analisis de los Fluidos en el reservorio (2da parte).pdf
1. Analisis de los Fluidos en el reservorio (2da parte).pdf
 
john_mcmullan METODO DE BALANCE DE MATERIA.pdf
john_mcmullan METODO DE BALANCE DE MATERIA.pdfjohn_mcmullan METODO DE BALANCE DE MATERIA.pdf
john_mcmullan METODO DE BALANCE DE MATERIA.pdf
 
Flujo en Medios Porosos para reservorios.ppt
Flujo en Medios Porosos para reservorios.pptFlujo en Medios Porosos para reservorios.ppt
Flujo en Medios Porosos para reservorios.ppt
 
Analisis de comportamiento de Turbina de Gas.pdf
Analisis de comportamiento de Turbina de Gas.pdfAnalisis de comportamiento de Turbina de Gas.pdf
Analisis de comportamiento de Turbina de Gas.pdf
 
PRESENTACION-MAR-2020.pptx
PRESENTACION-MAR-2020.pptxPRESENTACION-MAR-2020.pptx
PRESENTACION-MAR-2020.pptx
 
Estudio de la Historia de la Industria Petrolera.pptx
Estudio de la Historia de la Industria Petrolera.pptxEstudio de la Historia de la Industria Petrolera.pptx
Estudio de la Historia de la Industria Petrolera.pptx
 
Análisis de las dos leyes de Hidrocarburos promulgadas.pdf
Análisis de las dos leyes de Hidrocarburos promulgadas.pdfAnálisis de las dos leyes de Hidrocarburos promulgadas.pdf
Análisis de las dos leyes de Hidrocarburos promulgadas.pdf
 
ESTACIONES DE COMPRESIÓN FGS.pptx
ESTACIONES DE COMPRESIÓN FGS.pptxESTACIONES DE COMPRESIÓN FGS.pptx
ESTACIONES DE COMPRESIÓN FGS.pptx
 
1. DESARROLLO DEL MERCADO DE HIDROCARBUROS.pdf
1. DESARROLLO DEL MERCADO DE HIDROCARBUROS.pdf1. DESARROLLO DEL MERCADO DE HIDROCARBUROS.pdf
1. DESARROLLO DEL MERCADO DE HIDROCARBUROS.pdf
 
Historia_del_Petroleo_en_Bolivia.pptx
Historia_del_Petroleo_en_Bolivia.pptxHistoria_del_Petroleo_en_Bolivia.pptx
Historia_del_Petroleo_en_Bolivia.pptx
 
23 Limpieza del Agujero.pptx
23 Limpieza del Agujero.pptx23 Limpieza del Agujero.pptx
23 Limpieza del Agujero.pptx
 
trepanos fluidos hidraulica de perforacion.pdf
trepanos fluidos hidraulica de perforacion.pdftrepanos fluidos hidraulica de perforacion.pdf
trepanos fluidos hidraulica de perforacion.pdf
 
TEMA 2.- PROPIEDADES PETROFISICAS.ppt
TEMA 2.- PROPIEDADES PETROFISICAS.pptTEMA 2.- PROPIEDADES PETROFISICAS.ppt
TEMA 2.- PROPIEDADES PETROFISICAS.ppt
 
TEMA 5.- FLUJO EN MEDIOS POROSOS.pptx
TEMA 5.- FLUJO EN MEDIOS POROSOS.pptxTEMA 5.- FLUJO EN MEDIOS POROSOS.pptx
TEMA 5.- FLUJO EN MEDIOS POROSOS.pptx
 

Último

Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 

Último (20)

Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 

integracion-energetica-latinoamericana4038.pdf

  • 1. 1 Organización Latino Americana de Energía Mauricio Garrón B. Director de Estrategias y Proyectos OLADE en la OLADE en la Integraci Integració ón n Energ Energé ética tica Latinoamericana Latinoamericana I FORO DE INTEGRACI I FORO DE INTEGRACIÓ ÓN ENERGETICA REGIONAL N ENERGETICA REGIONAL Mexico 6 Mexico 6- -8 de 8 de Septiembre Septiembre, 2006 , 2006
  • 2. 2 z Introducción a la Organización z Visión de OLADE z Proyectos de Infraestructura en Gas Natural y Electricidad z Impulso a la Integración por Subregiones z Relacionamiento con otros Organismos Regionales Vinculados a la Integración Contenido Contenido Contenido
  • 3. 3 Entidad de carácter público internacional con 26 países miembros de América Latina y El Caribe. Creada mediante el convenio de Lima del 2 de Noviembre de 1973. Entidad de car Entidad de cará ácter p cter pú úblico internacional con 26 blico internacional con 26 pa paí íses miembros de Am ses miembros de Amé érica Latina y El Caribe. rica Latina y El Caribe. Creada mediante el convenio de Lima del 2 de Creada mediante el convenio de Lima del 2 de Noviembre de 1973. Noviembre de 1973. Br Co Cr Cu Cl Ec Sv Gr Gt Gu Ht Ho Jm Mx Ni Pa Py Pe Do Sr Tt Uy Ve Ar Bb Bo Manejar estadísticas oficiales de la región, elaborar productos y planificación energética regional Manejar estadísticas oficiales de la región, elaborar productos y planificación energética regional Promover la cooperación entre los países en el área energética Promover la cooperación entre los países en el área energética Instrumento político y técnico para generar integración energética regional Instrumento político y técnico para generar integración energética regional Fomentar la capacitación al interior de los Ministerios de Energía de sus Países Miembros Fomentar la capacitación al interior de los Ministerios de Energía de sus Países Miembros www.olade.org
  • 4. 4 Visión de la Región Visi Visió ón de la Regi n de la Regió ón n Sector Privado Estado 6 Inversión de Riesgo 6 Rentabilidad 6 Responsabilidad Social 6 Ciudadanía Corporativa 6 Aporte Tecnológico 6 Protección Medio Ambiente 6 Planificador 6 Regulador y Fiscalizador 6 Empresario - Rentable 6 Estabilidad Jurídica 6 Seguridad de Abastecimiento 6 Protección Ambiental Equilibrio
  • 5. 5 PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA EN GAS NATURAL Y ELECTRICIDAD PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA EN PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA EN GAS NATURAL Y ELECTRICIDAD GAS NATURAL Y ELECTRICIDAD
  • 6. 6 Bolivia - Argentina Bolivia - Argentina Argentina - Uruguay Argentina - Uruguay Argentina - Chile Argentina - Chile Bolivia - Brasil Bolivia - Brasil Argentina - Brasil Argentina - Brasil Actuales Interconexiones de Gas Natural en América Latina y El Caribe - 2006 Actuales Interconexiones de Gas Natural en Actuales Interconexiones de Gas Natural en Am Amé érica Latina y El Caribe rica Latina y El Caribe - - 2006 2006 Actualizado a Junio de 2006
  • 7. 7 . . Mexico – Itsmo Centroamericano Mexico – Itsmo Centroamericano Colombia - Venezuela Colombia - Venezuela Bolivia - Paraguay Bolivia - Paraguay Argentina - Paraguay Argentina - Paraguay Venezuela – Brasil - Argentina Venezuela – Brasil - Argentina Bolivia – Brasil II Bolivia – Brasil II Bolivia - Argentina Bolivia - Argentina Proyectos de Interconexiones de Gas Natural en América Latina y El Caribe - 2015 Proyectos de Interconexiones de Gas Natural en Proyectos de Interconexiones de Gas Natural en Am Amé érica Latina y El Caribe rica Latina y El Caribe - - 2015 2015 Colombia - Panamá Colombia - Panamá Perú - Chile Perú - Chile Perú - Ecuador Perú - Ecuador Trinidad y Tobago - Caribe Trinidad y Tobago - Caribe Uruguay – Brasil Uruguay – Brasil GNL Perú - México GNL Perú - México GNL T&T - Jamaica GNL T&T - Jamaica GNL T&T - México GNL T&T - México GNL Bolivia - México GNL Bolivia - México Actualizado a Junio de 2006 LNG - Chile LNG - Chile LNG - Brasil LNG - Brasil
  • 8. 8 América Central América Central Colombia - Venezuela Colombia - Venezuela Venezuela - Brasil Venezuela - Brasil Ecuador - Perú Ecuador - Perú Argentina - Chile Argentina - Chile Argentina - Paraguay Argentina - Paraguay Argentina - Brasil Argentina - Brasil Argentina - Uruguay Argentina - Uruguay Uruguay - Brasil Uruguay - Brasil Paraguay - Brasil Paraguay - Brasil Ecuador - Colombia Ecuador - Colombia Interconexiones Eléctricas Existentes en América Latina y El Caribe - 2006 Interconexiones El Interconexiones Elé éctricas Existentes en ctricas Existentes en Am Amé érica Latina y El Caribe rica Latina y El Caribe - - 2006 2006 Actualizado a Junio de 2006
  • 9. 9 América Central (SIEPAC) América Central (SIEPAC) México – Guatemala México – Guatemala Colombia – Panamá Colombia – Panamá Bolivia – Perú Bolivia – Perú Perú – Chile Perú – Chile Proyectos de Interconexiones Eléctricas en América Latina y El Caribe - 2015 Proyectos de Interconexiones El Proyectos de Interconexiones Elé éctricas en ctricas en Am Amé érica Latina y El Caribe rica Latina y El Caribe - - 2015 2015 Ecuador – Colombia Ecuador – Colombia Bolivia – Argentina Bolivia – Argentina Actualizado a Junio de 2006 Argentina – Brasil (3) Argentina – Brasil (3)
  • 10. 10 IMPULSO A LA INTEGRACIÓN POR SUBREGIONES IMPULSO A LA INTEGRACI IMPULSO A LA INTEGRACIÓ ÓN POR N POR SUBREGIONES SUBREGIONES
  • 11. 11 z Promoción e instrumentalizacion de marcos jurídicos por subregiones en América Latina y El Caribe z Creación de un “Centro de Conciliación y de Solución de Conflictos Especializado en Energía” entre los países de LAC z Realización de un Foro Anual de Integración Energética Regional (FIER) OLADE en la Integración Energética OLADE en la Integraci OLADE en la Integració ón Energ n Energé ética tica
  • 12. 12 Promoción e instrumentalización de marcos jurídicos por subregiones en LAC Promoci Promoció ón e n e instrumentalizaci instrumentalizació ón n de marcos de marcos jur jurí ídicos por dicos por subregiones subregiones en LAC en LAC
  • 13. 13 1. MERCADO COMUN CENTRO AMERICANO (Costa Rica, Honduras, Panamá, El Salvador, Guatemala) 2. CEAC - Consejo Electrificación de América Central – Mecanismo Vinculante 3. SIEPAC – Sistema Integración Eléctrica para América Central 4. NO EXISTEN DECISIONES PARA GAS NATURAL 5. PROYECTO DE INTEGRACION ENERGETICA MESOMAERICANA (PIEM)? – COLOMBIA Y MEXICO GRUPO PLANIFICADOR Grupos Técnicos GRUPO REGULADOR (CRIE) GRUPO OPERADOR (EOR) PROCESO DE INTEGRACION ENERGETICA CONSTRUCCION DE INSTITUCIONALIDAD – CENTRO AMERICA PROCESO DE INTEGRACION ENERGETICA CONSTRUCCION DE INSTITUCIONALIDAD – CENTRO AMERICA INSTITUCION POLITICA Y TECNICA PARA GAS NATURAL Y ELECTRICIDAD IMPULSO DE LOS MINISTERIOS DE ENERGIA
  • 14. 14 1. COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES (Perú, Colombia, Ecuador, Venezuela, Bolivia) 2. DECISIONS SON VINCULANTES - SUPRANACIONALIDAD 3. DECISION 536, para transacciones eléctricas 4. NO HAY NADA PARA GAS NATURAL??? GRUPO PLANIFICADOR Grupos Técnicos GRUPO REGULADOR GRUPO OPERADOR PROCESO DE INTEGRACION ENERGETICA CONSTRUCCION DE INSTITUCIONALIDAD - CAN PROCESO DE INTEGRACION ENERGETICA CONSTRUCCION DE INSTITUCIONALIDAD - CAN INSTITUCION POLITICA Y TECNICA PARA GAS NATURAL Y ELECTRICIDAD IMPULSO DE LOS MINISTERIOS DE ENERGIA
  • 15. 15 INSTITUCIONALIDAD POLITICA Y TECNICA PARA GAS NATURAL Y ELECTRICIDAD IMPULSO DE LOS MINISTERIOS DE ENERGIA 1. ACUERDO MARCO DE COMPLEMENTACION ENERGETICA, Firmado en Noviembre 2005 en Montevideo (Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay, Chile, Colombia, Venezuela, Ecuador, Bolivia, Perú) 2. CONVENIO DE LIMA, Firmado en 1973, creación de OLADE, con 26 países miembros 3. ALADI, Decisiones de carácter vinculante para los países Sudamericanos Grupo Planificador Grupos Técnicos Grupo Regulador Grupo Operador PROCESO DE INTEGRACION ENERGETICA CONSTRUCCION DE INSTITUCIONALIDAD - SUD AMERICA PROCESO DE INTEGRACION ENERGETICA CONSTRUCCION DE INSTITUCIONALIDAD - SUD AMERICA
  • 16. 16 1. CARICOM 2. NO EXISTEN ENTES VINCULANTES 3. NO EXISTEN NINGUNA NORMA PARA GAS O ELECTRICIDAD GRUPO PLANIFICADOR Grupos Técnicos GRUPO REGULADOR GRUPO OPERADOR PROCESO DE INTEGRACION ENERGETICA CONSTRUCCION DE INSTITUCIONALIDAD – CARIBE PROCESO DE INTEGRACION ENERGETICA CONSTRUCCION DE INSTITUCIONALIDAD – CARIBE INSTITUCION POLITICA Y TECNICA PARA GAS NATURAL Y ELECTRICIDAD IMULSO DE LOS MINISTERIOS DE ENERGIA
  • 17. 17 Centro de Conciliación y de Solución de Conflictos Especializado en Energía Centro de Conciliaci Centro de Conciliació ón y de Soluci n y de Solució ón de n de Conflictos Especializado en Energ Conflictos Especializado en Energí ía a
  • 18. 18 z A medida que el proceso de integración avanza se suscitan problemas que deben ser resueltos de manera rápida y oportuna, que eviten su politización z Es necesario contar con un mecanismo que pueda ayudar a resolver las divergencias entre países. z A la fecha este tema se encuentra en análisis conjuntamente con los países así como el rol de OLADE en este proceso. Impulso a la integración Impulso a la integraci Impulso a la integració ón n
  • 19. 19 Foro Anual de Integración Energética Regional (FIER) Foro Anual de Integraci Foro Anual de Integració ón Energ n Energé ética tica Regional (FIER) Regional (FIER)
  • 20. 20 z Foro político y técnico institucionalizado por los Países Miembros z Carácter anual z Intercambiar experiencias y puntos de vista del proceso z Participación de los principales actores de la región. z Organizado por OLADE en coordinación con ALADI, ARPEL, CEPAL y CIER. FIER FIER FIER
  • 21. 21 Relacionamiento con otros Organismos Regionales vinculados a la Integración Relacionamiento Relacionamiento con otros Organismos con otros Organismos Regionales vinculados a la Integraci Regionales vinculados a la Integració ón n
  • 22. 22 z Trabajo coordinado con ALADI, CEPAL, CIER, ARPEL hasta la fecha para Sur América z Trabajo coordinado con estas y otras organizaciones para las otras subregiones (SICA, SEAC, CAN, CARICOM, otros) z Incluir en este esfuerzo coordinado a instituciones financieras regionales y subregionales como CAF, Bancos de Desarrollo y otros z En estos esfuerzos comunes realizar talleres nacionales y reuniones ministeriales por subregiones z Realizar estudios conjuntos sobre la temática de integración principalmente orientada al gas natural y a la electricidad z Apoyo coordinado de las Organismos Regionales a los Países Miembros para lograr entendimientos y apoyar la consolidación del proceso de integración por subregiones z Vinculación al sector privado empresarial publico y privado a través de Organismos como Cier y Arpel Trabajo por Subregiones y en Coordinación con Organismos Regionales Trabajo por Trabajo por Subregiones Subregiones y en y en Coordinaci Coordinació ón con Organismos Regionales n con Organismos Regionales
  • 23. 23 Organización Latino Americana de Energía GRACIAS ! www.olade.org