SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICE-RECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA DE COMPUTACIÓN
(REPRESENTACIÓN DEL CONOCIMIENTO)
Nombre: Priscilla Ponte
C.I.: 20.803.793
Inteligencia Artificial
REPRESENTACIÓN DEL
CONOCIMIENTO
Es un área de la inteligencia artificial cuyo
objetivo fundamental es representar el
conocimiento de una manera que facilite
la inferencia es decir sacar conclusiones a
partir de dicho conocimiento. Nos permite
representar mediante un formalismo
determinado las "verdades" relevantes en
algún dominio asociadas con mecanismos
interpretativos que nos permiten
manipular el conocimiento representado a
fin de crear soluciones a problemas
nuevos.
Se manejan dos tipos de entidades:
• Hechos: son las verdades en un
cierto mundo, lo que queremos
representar.
• Representación de los hechos en un
determinado formalismo.
Existen un conjunto de técnicas de representación como los marcos , las reglas, el
etiquetado y las redes semánticas, que tienen su origen en teorías del procesamiento
de la información humana. Como el conocimiento se usa para conseguir
comportamiento inteligente, el objetivo fundamental de la representación del
conocimiento es representar el conocimiento de manera que facilite el razonamiento.
Una buena representación del conocimiento debe ser declarativa, además de
conocimiento fundamental.
La representación del conocimiento debe ser capaz de :
• Tener cobertura, es decir que cubra la información en anchura y profundidad. Sin
una cobertura amplia, la representación del conocimiento no puede determinar
nada ni resolver ambigüedades.
• Ser eficiente.
• Ser soporte de la actividad inteligente que usa la base de conocimiento.
• Ser comprensible por humanos.
• Ser consistente.
• Tener facilidad de modificación y actualización.
• Captar la incertidumbre, imprecisión
TÉCNICAS
Hay distintas técnicas de representación del conocimiento. No hay técnicas mejores
que otras, sino que cada una de ellas ha sido aplicada con más éxito que otras en
determinados ámbitos, por lo que disponen de características que las hacen más
apropiadas para determinados problemas.
• Hechos inciertos
• Tripletas objeto-atibuto-valor.
• Hechos difusos.
• Redes semanticas.
• Marcos.
El conocimiento se puede representar mediante:
• Organismos Biológicos: Es almacenado como estructuras complejas de
neuronas interconectadas
• Computadoras: Se almacena en estructuras simbólicas en estados eléctricos y
magnéticos
• Seres Humanos: Lo almacenamos simbólicamente como en imágenes y
lenguaje hablado o escrito
• Lógica Simbólica Formal: Lo expresamos en lógica preposicional, lógica de
predicados y reglas de producción
• Formas estructuradas: Nos referimos a redes asociativas, estructuras marcos,
guiones, plantillas.
Es el conjunto de símbolos básicos con los que se compone el conocimiento,
junto a las restricciones de consistencia que controlan la composición del
mismo.
Es algo análogo a un esquema de base de datos, no al contenido de la base de
datos, en los cuales existen diversos lenguajes para poder representar una
ontología. Su definición como forma de representar los conceptos de interés
de un determinado dominio, permite el entendimiento entre distintos
programas.
ONTOLOGÍA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
Andrea840
 
Introduccion a la inteligencia artificial richard ramos 09 1130
Introduccion a la inteligencia artificial richard ramos 09 1130Introduccion a la inteligencia artificial richard ramos 09 1130
Introduccion a la inteligencia artificial richard ramos 09 1130
reyarturo16
 
PresentacióN Lev Manovich
PresentacióN Lev ManovichPresentacióN Lev Manovich
PresentacióN Lev Manovich
alejandrita19
 
Act.14.tc3 90169 9-paola-gutierrez_aporte3
Act.14.tc3 90169 9-paola-gutierrez_aporte3Act.14.tc3 90169 9-paola-gutierrez_aporte3
Act.14.tc3 90169 9-paola-gutierrez_aporte3
jaqin
 
Inteligencia artificial y multiples
Inteligencia artificial y multiplesInteligencia artificial y multiples
Inteligencia artificial y multiples
olivarescesar
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
guest347e49
 

La actualidad más candente (15)

Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Introduccion a la inteligencia artificial richard ramos 09 1130
Introduccion a la inteligencia artificial richard ramos 09 1130Introduccion a la inteligencia artificial richard ramos 09 1130
Introduccion a la inteligencia artificial richard ramos 09 1130
 
Tic y educación
Tic y educaciónTic y educación
Tic y educación
 
PresentacióN Lev Manovich
PresentacióN Lev ManovichPresentacióN Lev Manovich
PresentacióN Lev Manovich
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Presentacion miriam sosa
Presentacion miriam sosaPresentacion miriam sosa
Presentacion miriam sosa
 
CUADRO COMPARATIVO DAIBELYS JIMENEZ P.docx
CUADRO COMPARATIVO DAIBELYS JIMENEZ P.docxCUADRO COMPARATIVO DAIBELYS JIMENEZ P.docx
CUADRO COMPARATIVO DAIBELYS JIMENEZ P.docx
 
Representacion del conocimiento
Representacion del conocimientoRepresentacion del conocimiento
Representacion del conocimiento
 
Act.14.tc3 90169 9-paola-gutierrez_aporte3
Act.14.tc3 90169 9-paola-gutierrez_aporte3Act.14.tc3 90169 9-paola-gutierrez_aporte3
Act.14.tc3 90169 9-paola-gutierrez_aporte3
 
Lingüística e inteligencia artificial
Lingüística e inteligencia artificialLingüística e inteligencia artificial
Lingüística e inteligencia artificial
 
Luis ortiz aplicaciones de la inteligencia artificial
Luis ortiz aplicaciones de la inteligencia artificialLuis ortiz aplicaciones de la inteligencia artificial
Luis ortiz aplicaciones de la inteligencia artificial
 
Inteligencia artificial y multiples
Inteligencia artificial y multiplesInteligencia artificial y multiples
Inteligencia artificial y multiples
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 

Similar a Inteligencia artificial

Representación del conocimiento.pptx2
Representación del conocimiento.pptx2Representación del conocimiento.pptx2
Representación del conocimiento.pptx2
Gina Herrera
 
Formas de representacion del conocimiento
Formas de representacion del conocimientoFormas de representacion del conocimiento
Formas de representacion del conocimiento
equipoUFTsis2
 

Similar a Inteligencia artificial (20)

Representación del Conocimiento
Representación del ConocimientoRepresentación del Conocimiento
Representación del Conocimiento
 
El conocimiento en inteligencia artificial
El conocimiento en inteligencia artificialEl conocimiento en inteligencia artificial
El conocimiento en inteligencia artificial
 
Representación del Conocimiento en Inteligencia Artificial
Representación del Conocimiento en Inteligencia ArtificialRepresentación del Conocimiento en Inteligencia Artificial
Representación del Conocimiento en Inteligencia Artificial
 
El conocimiento en Inteligencia Artificial
El conocimiento en Inteligencia ArtificialEl conocimiento en Inteligencia Artificial
El conocimiento en Inteligencia Artificial
 
Representacion del conocimiento
Representacion del conocimientoRepresentacion del conocimiento
Representacion del conocimiento
 
Representación del Conocimiento
Representación del ConocimientoRepresentación del Conocimiento
Representación del Conocimiento
 
Representación del conocimiento.pptx2
Representación del conocimiento.pptx2Representación del conocimiento.pptx2
Representación del conocimiento.pptx2
 
Representacion del conocimiento
Representacion del conocimientoRepresentacion del conocimiento
Representacion del conocimiento
 
Representación del conocimiento. Jose Diaz
Representación del conocimiento. Jose DiazRepresentación del conocimiento. Jose Diaz
Representación del conocimiento. Jose Diaz
 
Representacion del Conocimiento
Representacion del ConocimientoRepresentacion del Conocimiento
Representacion del Conocimiento
 
Tarea1
Tarea1Tarea1
Tarea1
 
Representacion del Conocimiento Inteligencia Artificial
Representacion del Conocimiento Inteligencia ArtificialRepresentacion del Conocimiento Inteligencia Artificial
Representacion del Conocimiento Inteligencia Artificial
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Representación del Conocimiento
Representación del ConocimientoRepresentación del Conocimiento
Representación del Conocimiento
 
Representacion del conocimiento
Representacion del conocimientoRepresentacion del conocimiento
Representacion del conocimiento
 
Inteligencia artificial yamileth rivas
Inteligencia artificial yamileth rivasInteligencia artificial yamileth rivas
Inteligencia artificial yamileth rivas
 
Representación del Conocimiento Inteligencia Artificial
Representación del Conocimiento Inteligencia ArtificialRepresentación del Conocimiento Inteligencia Artificial
Representación del Conocimiento Inteligencia Artificial
 
Formas de representacion del conocimiento
Formas de representacion del conocimientoFormas de representacion del conocimiento
Formas de representacion del conocimiento
 
123qw
123qw123qw
123qw
 
Representación del Conocimiento en Inteligencia Artificial
Representación del Conocimiento en Inteligencia ArtificialRepresentación del Conocimiento en Inteligencia Artificial
Representación del Conocimiento en Inteligencia Artificial
 

Último

Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptx
Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptxMapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptx
Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptx
vanetroncoso90
 
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdfCuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
franco46040
 
LEY 30057 ley del derecho del servidor publico
LEY 30057 ley del derecho del servidor publicoLEY 30057 ley del derecho del servidor publico
LEY 30057 ley del derecho del servidor publico
kenyohts
 

Último (9)

Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptx
Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptxMapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptx
Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptx
 
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdfCuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
 
LEY 30057 ley del derecho del servidor publico
LEY 30057 ley del derecho del servidor publicoLEY 30057 ley del derecho del servidor publico
LEY 30057 ley del derecho del servidor publico
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
 
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
 

Inteligencia artificial

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE-RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE COMPUTACIÓN (REPRESENTACIÓN DEL CONOCIMIENTO) Nombre: Priscilla Ponte C.I.: 20.803.793 Inteligencia Artificial
  • 2. REPRESENTACIÓN DEL CONOCIMIENTO Es un área de la inteligencia artificial cuyo objetivo fundamental es representar el conocimiento de una manera que facilite la inferencia es decir sacar conclusiones a partir de dicho conocimiento. Nos permite representar mediante un formalismo determinado las "verdades" relevantes en algún dominio asociadas con mecanismos interpretativos que nos permiten manipular el conocimiento representado a fin de crear soluciones a problemas nuevos. Se manejan dos tipos de entidades: • Hechos: son las verdades en un cierto mundo, lo que queremos representar. • Representación de los hechos en un determinado formalismo.
  • 3. Existen un conjunto de técnicas de representación como los marcos , las reglas, el etiquetado y las redes semánticas, que tienen su origen en teorías del procesamiento de la información humana. Como el conocimiento se usa para conseguir comportamiento inteligente, el objetivo fundamental de la representación del conocimiento es representar el conocimiento de manera que facilite el razonamiento. Una buena representación del conocimiento debe ser declarativa, además de conocimiento fundamental.
  • 4. La representación del conocimiento debe ser capaz de : • Tener cobertura, es decir que cubra la información en anchura y profundidad. Sin una cobertura amplia, la representación del conocimiento no puede determinar nada ni resolver ambigüedades. • Ser eficiente. • Ser soporte de la actividad inteligente que usa la base de conocimiento. • Ser comprensible por humanos. • Ser consistente. • Tener facilidad de modificación y actualización. • Captar la incertidumbre, imprecisión
  • 5. TÉCNICAS Hay distintas técnicas de representación del conocimiento. No hay técnicas mejores que otras, sino que cada una de ellas ha sido aplicada con más éxito que otras en determinados ámbitos, por lo que disponen de características que las hacen más apropiadas para determinados problemas. • Hechos inciertos • Tripletas objeto-atibuto-valor. • Hechos difusos. • Redes semanticas. • Marcos.
  • 6. El conocimiento se puede representar mediante: • Organismos Biológicos: Es almacenado como estructuras complejas de neuronas interconectadas • Computadoras: Se almacena en estructuras simbólicas en estados eléctricos y magnéticos • Seres Humanos: Lo almacenamos simbólicamente como en imágenes y lenguaje hablado o escrito • Lógica Simbólica Formal: Lo expresamos en lógica preposicional, lógica de predicados y reglas de producción • Formas estructuradas: Nos referimos a redes asociativas, estructuras marcos, guiones, plantillas.
  • 7. Es el conjunto de símbolos básicos con los que se compone el conocimiento, junto a las restricciones de consistencia que controlan la composición del mismo. Es algo análogo a un esquema de base de datos, no al contenido de la base de datos, en los cuales existen diversos lenguajes para poder representar una ontología. Su definición como forma de representar los conceptos de interés de un determinado dominio, permite el entendimiento entre distintos programas. ONTOLOGÍA