SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad FermínToro
Facultad de Ingeniería
Cabudare - Estado. Lara
Representación del Conocimiento en InteligenciaArtificial
Integrante:
Jorge. Escalona
C.I. 17.627.015
Profesor: Edecio. Freitez
Sección: SAIA A
Cabudare, Noviembre 2015
Representación del Conocimiento en Inteligencia
Artificial
Es el proceso de transformación de éste a un dominio o un lenguaje
simbólico para ser procesado en un computador.
Es un área de la inteligencia artificial cuyo objetivo
fundamental es representar el conocimiento de una
manera que facilite la inferencia (sacar conclusiones)
a partir de dicho conocimiento.
Es una combinación de estructuras de datos (que nos
permiten representar mediante un formalismo
determinado las "verdades" relevantes en algún
dominio) asociadas con mecanismos interpretativos
que nos permiten manipular el conocimiento
representado a fin de crear soluciones a problemas
nuevos.
Representación del Conocimiento en
Inteligencia Artificial
Metodología de Representación del Conocimiento
Hechos
Las verdades que se
quieren representar.
Representación
En un determinado formalismo,
las entidades que queremos
manipular.
Ontología: Forma de representar los conceptos de interés de un determinado
dominio o conocimiento, análogo a una base de datos.
Característica Representación del
Conocimiento en Inteligencia Artificial
 Cobertura, significa que la representación del conocimiento cubre la
información en anchura y profundidad.
 Comprensible por humanos. La representación del conocimiento es vista
como un lenguaje natural, así que la lógica debería fluir libremente.
 Consistencia. Siendo consistente, la representación del conocimiento puede
eliminar conocimiento redundante o conflictivo.
 Eficiencia.
 Facilidad de modificación y actualización.
 Soporte de la actividad inteligente que usa la base de conocimiento.
Propiedades del Conocimiento en Inteligencia
Artificial
Voluminoso Difícil de caracterizar con
precisión
Incierto/impreciso
Cambia
constantemente
Tipos de Conocimiento en Inteligencia Artificial
Conocimiento Declarativo
Son hechos sobre objetos o situaciones. Posee mayor capacidad expresiva, menor
capacidad creativa o computacional. Es conocimiento pasivo, expresado como sentencias
acerca de los hechos del mundo que nos rodea (el saber que hacer). Puede ser
representado con modelos relacionales y esquemas basados en lógica. Los modelos
relacionales pueden representar el conocimiento en forma de árboles, grafos o redes
semánticas. Los esquemas de representación lógica incluyen el uso de lógica proposicional
y lógica de predicados.
Tipos de Conocimiento en Inteligencia Artificial
Tipos de Conocimiento Declarativo
Conocimiento Relacional: conjunto de relaciones expresables mediante tablas (como
en una Base de Datos). Hemos de aportar procedimientos que lo enriquezcan Motor
de inferencia genera conocimiento a partir de información.
Conocimiento Heredable: Estructuración jerárquica del conocimiento (taxonomía
jerárquica). Se trata de construir un árbol o grafo de conceptos basado en la
generalización y/o especialización.
Conocimiento Inferible: Conocimiento descrito mediante lógica. Se puede utilizar la
semántica de los operadores y el Modus Ponens para inferir nuevo conocimiento.
Tipos de Conocimiento en Inteligencia Artificial
Conocimiento Procedimental
Es aquel conocimiento compilado que se refiere a la forma de realizar una cierta tarea (el
saber cómo hacerlo). Por ejemplo, los pasos necesarios para resolver una ecuación
algebraica son expresados como conocimiento procedimental. Los modelos
procedimentales y sus esquemas de representación almacenan conocimiento en la forma
de cómo hacer las cosas. Pueden estar caracterizados por gramáticas formales, usualmente
implantadas por sistemas o lenguajes procedimentales y sistemas basados en reglas
(sistemas de producción). Por ejemplo, los pasos necesarios para resolver una ecuación
algebraica son expresados como conocimiento procedimental.
Tipos de Conocimiento en Inteligencia Artificial
El Conocimiento Heurístico
Es un tipo especial de conocimiento usado por los humanos para resolver problemas
complejos. El adjetivo heurístico significa medio para descubrir. Está relacionado con la
palabra griega heuriskein que significa descubrir, encontrar. Se entiende por heurístico a un
criterio, estrategia, método o truco utilizado para simplificar la solución de problemas.
Técnicas de Representación de Conocimiento
en Inteligencia Artificial
Marcos
Reglas
Etiquetado
Redes
Semánticas
Propiedades del Sistema de Representación
del Conocimiento en Inteligencia Artificial
Capacidad Expresiva Capacidad Deductiva
Eficiencia Deductiva Eficiencia en la Adquisición
La Representación del Conocimiento en
Inteligencia Artificial de ser capaz
 Captar generalizaciones.
 Ser comprensible.
 Fácilmente modificable, incrementable.
 Ser usado en diversas situaciones y propósitos.
 Permitir diversos grados de detalle.
 Captar la incertidumbre, imprecisión.
 Representar distinciones importantes.
 Focalizar el conocimiento relevante
Representación del Conocimiento en
Inteligencia Artificial
Todo problema es más sencillo de resolver si disponemos
de conocimiento específico sobre él. Este conocimiento
dependiente del dominio se combina con el conocimiento
general sobre cómo resolver problemas. Este conocimiento
ha de permitir guiar los mecanismos de inteligencia
artificial para obtener soluciones de manera más
eficientes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Caracteristicas de los Sistemas Distribuidos
Caracteristicas de los Sistemas DistribuidosCaracteristicas de los Sistemas Distribuidos
Caracteristicas de los Sistemas Distribuidos
Jorge Guerra
 
Diferencias entre arquitectura y organización
Diferencias entre arquitectura y organizaciónDiferencias entre arquitectura y organización
Diferencias entre arquitectura y organizaciónAngel Aguilar
 
Software caja negra y caja blanca
Software caja negra y caja blancaSoftware caja negra y caja blanca
Software caja negra y caja blanca
StudentPc
 
Base de datos distribuidas
Base de datos distribuidasBase de datos distribuidas
Base de datos distribuidas
Juan Carlos Ortega
 
Metodo congruencial mixto en java
Metodo congruencial mixto en javaMetodo congruencial mixto en java
Metodo congruencial mixto en java
Hugo Alberto Rivera Diaz
 
Fundamentos de Telecomunicaciones Unidad 2 medios de transmisión y caracterís...
Fundamentos de Telecomunicaciones Unidad 2 medios de transmisión y caracterís...Fundamentos de Telecomunicaciones Unidad 2 medios de transmisión y caracterís...
Fundamentos de Telecomunicaciones Unidad 2 medios de transmisión y caracterís...
José Antonio Sandoval Acosta
 
Diseño arquitectónico
Diseño arquitectónicoDiseño arquitectónico
Diseño arquitectónico
Juan Pablo Bustos Thames
 
Agentes inteligentes
Agentes inteligentesAgentes inteligentes
Agentes inteligentes
Jefferson Guillen
 
Inteligencia artificial unidad iii
Inteligencia artificial unidad iiiInteligencia artificial unidad iii
Inteligencia artificial unidad iiiGuadalupe Lopez
 
Tipos de búsqueda en Inteligencia Artificial
Tipos de búsqueda en Inteligencia ArtificialTipos de búsqueda en Inteligencia Artificial
Tipos de búsqueda en Inteligencia Artificial
Alan López
 
Desarrollo Orientado a Objetos
Desarrollo Orientado a ObjetosDesarrollo Orientado a Objetos
Desarrollo Orientado a Objetos
Jorge Alberto Lorenzo Losada
 
Representación del Conocimiento en la I.A
Representación del Conocimiento en la I.ARepresentación del Conocimiento en la I.A
Representación del Conocimiento en la I.A
xTabuux
 
Logica difusa
Logica difusaLogica difusa
Logica difusa
sandy alejandro
 
DISEÑO DE LA ARQUITECTURA DEL SOFTWARE
DISEÑO DE LA ARQUITECTURA DEL SOFTWAREDISEÑO DE LA ARQUITECTURA DEL SOFTWARE
DISEÑO DE LA ARQUITECTURA DEL SOFTWARE
jose_rob
 
Organizacion y arquitectura del computador (UNL marzo - julio 2013)
Organizacion y arquitectura del computador (UNL marzo - julio 2013)Organizacion y arquitectura del computador (UNL marzo - julio 2013)
Organizacion y arquitectura del computador (UNL marzo - julio 2013)Freddy Patricio Ajila Zaquinaula
 
Mapa conceptual sistemasexpertos-avencinostefany
Mapa conceptual sistemasexpertos-avencinostefanyMapa conceptual sistemasexpertos-avencinostefany
Mapa conceptual sistemasexpertos-avencinostefany
stefanyavencino
 
Sistemas Basados en Conocimientos
Sistemas Basados en ConocimientosSistemas Basados en Conocimientos
Sistemas Basados en Conocimientos
auroraboreal2014
 
Esquema comparativo de los tipos de modelos y metodologías
Esquema comparativo de los tipos de modelos y metodologíasEsquema comparativo de los tipos de modelos y metodologías
Esquema comparativo de los tipos de modelos y metodologíasLeo Jm
 
3.1 Representación de conocimiento mediante reglas.pptx
3.1 Representación de conocimiento mediante reglas.pptx3.1 Representación de conocimiento mediante reglas.pptx
3.1 Representación de conocimiento mediante reglas.pptx
Ram Vazquez
 
Agentes Inteligentes
Agentes  InteligentesAgentes  Inteligentes
Agentes Inteligentesguestcd9e5e
 

La actualidad más candente (20)

Caracteristicas de los Sistemas Distribuidos
Caracteristicas de los Sistemas DistribuidosCaracteristicas de los Sistemas Distribuidos
Caracteristicas de los Sistemas Distribuidos
 
Diferencias entre arquitectura y organización
Diferencias entre arquitectura y organizaciónDiferencias entre arquitectura y organización
Diferencias entre arquitectura y organización
 
Software caja negra y caja blanca
Software caja negra y caja blancaSoftware caja negra y caja blanca
Software caja negra y caja blanca
 
Base de datos distribuidas
Base de datos distribuidasBase de datos distribuidas
Base de datos distribuidas
 
Metodo congruencial mixto en java
Metodo congruencial mixto en javaMetodo congruencial mixto en java
Metodo congruencial mixto en java
 
Fundamentos de Telecomunicaciones Unidad 2 medios de transmisión y caracterís...
Fundamentos de Telecomunicaciones Unidad 2 medios de transmisión y caracterís...Fundamentos de Telecomunicaciones Unidad 2 medios de transmisión y caracterís...
Fundamentos de Telecomunicaciones Unidad 2 medios de transmisión y caracterís...
 
Diseño arquitectónico
Diseño arquitectónicoDiseño arquitectónico
Diseño arquitectónico
 
Agentes inteligentes
Agentes inteligentesAgentes inteligentes
Agentes inteligentes
 
Inteligencia artificial unidad iii
Inteligencia artificial unidad iiiInteligencia artificial unidad iii
Inteligencia artificial unidad iii
 
Tipos de búsqueda en Inteligencia Artificial
Tipos de búsqueda en Inteligencia ArtificialTipos de búsqueda en Inteligencia Artificial
Tipos de búsqueda en Inteligencia Artificial
 
Desarrollo Orientado a Objetos
Desarrollo Orientado a ObjetosDesarrollo Orientado a Objetos
Desarrollo Orientado a Objetos
 
Representación del Conocimiento en la I.A
Representación del Conocimiento en la I.ARepresentación del Conocimiento en la I.A
Representación del Conocimiento en la I.A
 
Logica difusa
Logica difusaLogica difusa
Logica difusa
 
DISEÑO DE LA ARQUITECTURA DEL SOFTWARE
DISEÑO DE LA ARQUITECTURA DEL SOFTWAREDISEÑO DE LA ARQUITECTURA DEL SOFTWARE
DISEÑO DE LA ARQUITECTURA DEL SOFTWARE
 
Organizacion y arquitectura del computador (UNL marzo - julio 2013)
Organizacion y arquitectura del computador (UNL marzo - julio 2013)Organizacion y arquitectura del computador (UNL marzo - julio 2013)
Organizacion y arquitectura del computador (UNL marzo - julio 2013)
 
Mapa conceptual sistemasexpertos-avencinostefany
Mapa conceptual sistemasexpertos-avencinostefanyMapa conceptual sistemasexpertos-avencinostefany
Mapa conceptual sistemasexpertos-avencinostefany
 
Sistemas Basados en Conocimientos
Sistemas Basados en ConocimientosSistemas Basados en Conocimientos
Sistemas Basados en Conocimientos
 
Esquema comparativo de los tipos de modelos y metodologías
Esquema comparativo de los tipos de modelos y metodologíasEsquema comparativo de los tipos de modelos y metodologías
Esquema comparativo de los tipos de modelos y metodologías
 
3.1 Representación de conocimiento mediante reglas.pptx
3.1 Representación de conocimiento mediante reglas.pptx3.1 Representación de conocimiento mediante reglas.pptx
3.1 Representación de conocimiento mediante reglas.pptx
 
Agentes Inteligentes
Agentes  InteligentesAgentes  Inteligentes
Agentes Inteligentes
 

Similar a Representacion del Conocimiento Inteligencia Artificial

Representación del Conocimiento en Inteligencia Artificial
Representación del Conocimiento en Inteligencia ArtificialRepresentación del Conocimiento en Inteligencia Artificial
Representación del Conocimiento en Inteligencia Artificial
Esaú SitiOficial
 
Conocimiento en la Inteligencia Artificial
Conocimiento en la Inteligencia ArtificialConocimiento en la Inteligencia Artificial
Conocimiento en la Inteligencia Artificial
Isaac Rodríguez
 
Conocimiento en Inteligencia Artificial
Conocimiento en Inteligencia ArtificialConocimiento en Inteligencia Artificial
Conocimiento en Inteligencia Artificial
Isaac Rodríguez
 
Conocimiento en la inteligencia artificial
Conocimiento en la inteligencia artificialConocimiento en la inteligencia artificial
Conocimiento en la inteligencia artificial
arianny lopez
 
Representación del Conocimiento
Representación del ConocimientoRepresentación del Conocimiento
Representación del Conocimiento
Rafael Joaquin Crespo Freitez
 
Representación del conocimiento
Representación del conocimientoRepresentación del conocimiento
Representación del conocimiento
RicardoEliasGomezHer
 
Representación del Conocimiento
Representación del ConocimientoRepresentación del Conocimiento
Representación del Conocimiento
dansua07
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
azuajesimon123
 
Representación del Conocimiento en Inteligencia Artificial
Representación del Conocimiento en Inteligencia ArtificialRepresentación del Conocimiento en Inteligencia Artificial
Representación del Conocimiento en Inteligencia Artificial
adrrog
 
Representación del conocimiento
Representación del conocimiento Representación del conocimiento
Representación del conocimiento
marianasanchezp
 
Actividad 2 Inteligencia
Actividad 2 InteligenciaActividad 2 Inteligencia
Actividad 2 Inteligencia
Manueluft
 
Representación del conocimiento en la inteligencia artificial
Representación del conocimiento en la inteligencia artificialRepresentación del conocimiento en la inteligencia artificial
Representación del conocimiento en la inteligencia artificial
EduardoNio9
 
Inteligencia artificial. Representacion del Conocimiento
Inteligencia artificial. Representacion del ConocimientoInteligencia artificial. Representacion del Conocimiento
Inteligencia artificial. Representacion del Conocimiento
claudiarussos
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
INTELIGENCIA ARTIFICIALINTELIGENCIA ARTIFICIAL
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Adonias López
 
Representacion del Conocimiento
Representacion del ConocimientoRepresentacion del Conocimiento
Representacion del Conocimiento
andrestorr3
 
Informe digital: representación del conocimiento
Informe digital: representación del conocimientoInforme digital: representación del conocimiento
Informe digital: representación del conocimiento
Mrx Mirrorx
 
Inteligencia artificial representacion
Inteligencia artificial representacionInteligencia artificial representacion
Inteligencia artificial representacion
Juan Carlos Mendez
 
Representacion del conocimiento
Representacion del conocimientoRepresentacion del conocimiento
Representacion del conocimiento
pablovasquez68
 
Mecanismo de representación del conocimiento artificial
Mecanismo de representación del conocimiento artificial Mecanismo de representación del conocimiento artificial
Mecanismo de representación del conocimiento artificial
GerimarAndrade
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
gerimarandrade1
 

Similar a Representacion del Conocimiento Inteligencia Artificial (20)

Representación del Conocimiento en Inteligencia Artificial
Representación del Conocimiento en Inteligencia ArtificialRepresentación del Conocimiento en Inteligencia Artificial
Representación del Conocimiento en Inteligencia Artificial
 
Conocimiento en la Inteligencia Artificial
Conocimiento en la Inteligencia ArtificialConocimiento en la Inteligencia Artificial
Conocimiento en la Inteligencia Artificial
 
Conocimiento en Inteligencia Artificial
Conocimiento en Inteligencia ArtificialConocimiento en Inteligencia Artificial
Conocimiento en Inteligencia Artificial
 
Conocimiento en la inteligencia artificial
Conocimiento en la inteligencia artificialConocimiento en la inteligencia artificial
Conocimiento en la inteligencia artificial
 
Representación del Conocimiento
Representación del ConocimientoRepresentación del Conocimiento
Representación del Conocimiento
 
Representación del conocimiento
Representación del conocimientoRepresentación del conocimiento
Representación del conocimiento
 
Representación del Conocimiento
Representación del ConocimientoRepresentación del Conocimiento
Representación del Conocimiento
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Representación del Conocimiento en Inteligencia Artificial
Representación del Conocimiento en Inteligencia ArtificialRepresentación del Conocimiento en Inteligencia Artificial
Representación del Conocimiento en Inteligencia Artificial
 
Representación del conocimiento
Representación del conocimiento Representación del conocimiento
Representación del conocimiento
 
Actividad 2 Inteligencia
Actividad 2 InteligenciaActividad 2 Inteligencia
Actividad 2 Inteligencia
 
Representación del conocimiento en la inteligencia artificial
Representación del conocimiento en la inteligencia artificialRepresentación del conocimiento en la inteligencia artificial
Representación del conocimiento en la inteligencia artificial
 
Inteligencia artificial. Representacion del Conocimiento
Inteligencia artificial. Representacion del ConocimientoInteligencia artificial. Representacion del Conocimiento
Inteligencia artificial. Representacion del Conocimiento
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
INTELIGENCIA ARTIFICIALINTELIGENCIA ARTIFICIAL
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
 
Representacion del Conocimiento
Representacion del ConocimientoRepresentacion del Conocimiento
Representacion del Conocimiento
 
Informe digital: representación del conocimiento
Informe digital: representación del conocimientoInforme digital: representación del conocimiento
Informe digital: representación del conocimiento
 
Inteligencia artificial representacion
Inteligencia artificial representacionInteligencia artificial representacion
Inteligencia artificial representacion
 
Representacion del conocimiento
Representacion del conocimientoRepresentacion del conocimiento
Representacion del conocimiento
 
Mecanismo de representación del conocimiento artificial
Mecanismo de representación del conocimiento artificial Mecanismo de representación del conocimiento artificial
Mecanismo de representación del conocimiento artificial
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

Representacion del Conocimiento Inteligencia Artificial

  • 1. Universidad FermínToro Facultad de Ingeniería Cabudare - Estado. Lara Representación del Conocimiento en InteligenciaArtificial Integrante: Jorge. Escalona C.I. 17.627.015 Profesor: Edecio. Freitez Sección: SAIA A Cabudare, Noviembre 2015
  • 2. Representación del Conocimiento en Inteligencia Artificial Es el proceso de transformación de éste a un dominio o un lenguaje simbólico para ser procesado en un computador. Es un área de la inteligencia artificial cuyo objetivo fundamental es representar el conocimiento de una manera que facilite la inferencia (sacar conclusiones) a partir de dicho conocimiento. Es una combinación de estructuras de datos (que nos permiten representar mediante un formalismo determinado las "verdades" relevantes en algún dominio) asociadas con mecanismos interpretativos que nos permiten manipular el conocimiento representado a fin de crear soluciones a problemas nuevos.
  • 3. Representación del Conocimiento en Inteligencia Artificial Metodología de Representación del Conocimiento Hechos Las verdades que se quieren representar. Representación En un determinado formalismo, las entidades que queremos manipular. Ontología: Forma de representar los conceptos de interés de un determinado dominio o conocimiento, análogo a una base de datos.
  • 4. Característica Representación del Conocimiento en Inteligencia Artificial  Cobertura, significa que la representación del conocimiento cubre la información en anchura y profundidad.  Comprensible por humanos. La representación del conocimiento es vista como un lenguaje natural, así que la lógica debería fluir libremente.  Consistencia. Siendo consistente, la representación del conocimiento puede eliminar conocimiento redundante o conflictivo.  Eficiencia.  Facilidad de modificación y actualización.  Soporte de la actividad inteligente que usa la base de conocimiento.
  • 5. Propiedades del Conocimiento en Inteligencia Artificial Voluminoso Difícil de caracterizar con precisión Incierto/impreciso Cambia constantemente
  • 6. Tipos de Conocimiento en Inteligencia Artificial Conocimiento Declarativo Son hechos sobre objetos o situaciones. Posee mayor capacidad expresiva, menor capacidad creativa o computacional. Es conocimiento pasivo, expresado como sentencias acerca de los hechos del mundo que nos rodea (el saber que hacer). Puede ser representado con modelos relacionales y esquemas basados en lógica. Los modelos relacionales pueden representar el conocimiento en forma de árboles, grafos o redes semánticas. Los esquemas de representación lógica incluyen el uso de lógica proposicional y lógica de predicados.
  • 7. Tipos de Conocimiento en Inteligencia Artificial Tipos de Conocimiento Declarativo Conocimiento Relacional: conjunto de relaciones expresables mediante tablas (como en una Base de Datos). Hemos de aportar procedimientos que lo enriquezcan Motor de inferencia genera conocimiento a partir de información. Conocimiento Heredable: Estructuración jerárquica del conocimiento (taxonomía jerárquica). Se trata de construir un árbol o grafo de conceptos basado en la generalización y/o especialización. Conocimiento Inferible: Conocimiento descrito mediante lógica. Se puede utilizar la semántica de los operadores y el Modus Ponens para inferir nuevo conocimiento.
  • 8. Tipos de Conocimiento en Inteligencia Artificial Conocimiento Procedimental Es aquel conocimiento compilado que se refiere a la forma de realizar una cierta tarea (el saber cómo hacerlo). Por ejemplo, los pasos necesarios para resolver una ecuación algebraica son expresados como conocimiento procedimental. Los modelos procedimentales y sus esquemas de representación almacenan conocimiento en la forma de cómo hacer las cosas. Pueden estar caracterizados por gramáticas formales, usualmente implantadas por sistemas o lenguajes procedimentales y sistemas basados en reglas (sistemas de producción). Por ejemplo, los pasos necesarios para resolver una ecuación algebraica son expresados como conocimiento procedimental.
  • 9. Tipos de Conocimiento en Inteligencia Artificial El Conocimiento Heurístico Es un tipo especial de conocimiento usado por los humanos para resolver problemas complejos. El adjetivo heurístico significa medio para descubrir. Está relacionado con la palabra griega heuriskein que significa descubrir, encontrar. Se entiende por heurístico a un criterio, estrategia, método o truco utilizado para simplificar la solución de problemas.
  • 10. Técnicas de Representación de Conocimiento en Inteligencia Artificial Marcos Reglas Etiquetado Redes Semánticas
  • 11. Propiedades del Sistema de Representación del Conocimiento en Inteligencia Artificial Capacidad Expresiva Capacidad Deductiva Eficiencia Deductiva Eficiencia en la Adquisición
  • 12. La Representación del Conocimiento en Inteligencia Artificial de ser capaz  Captar generalizaciones.  Ser comprensible.  Fácilmente modificable, incrementable.  Ser usado en diversas situaciones y propósitos.  Permitir diversos grados de detalle.  Captar la incertidumbre, imprecisión.  Representar distinciones importantes.  Focalizar el conocimiento relevante
  • 13. Representación del Conocimiento en Inteligencia Artificial Todo problema es más sencillo de resolver si disponemos de conocimiento específico sobre él. Este conocimiento dependiente del dominio se combina con el conocimiento general sobre cómo resolver problemas. Este conocimiento ha de permitir guiar los mecanismos de inteligencia artificial para obtener soluciones de manera más eficientes.