SlideShare una empresa de Scribd logo
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
NOMBRE: Dayana Mantilla Torrico
FECHA: 07-01-2022
CURSO: 4º semestre vespertino
Oruro-Bolivia
Resumen.
Este blog es de la inteligencia artificial y la referencia que hace la misma y que la
usan para poder realizar proyectos laborales y que la misma dio un fuerte impacto
a las empresas, la es la habilidad de una máquina de presentar las mismas
capacidades que los seres humanos, como el razonamiento, el aprendizaje, la
creatividad y la capacidad de planear.
Introducción.
Una frase muy conocida que se escucha con frecuencia en la comunidad
tecnológica es que «los datos son el nuevo petróleo», cita célebre que se atribuye
originalmente al matemático británico Clive Humby. Hoy día, las empresas más
poderosas del mundo son a menudo las que tienen acceso a grandes cantidades
de datos. Pero cabe destacar también que no es sólo el volumen de éstos lo que
importa en los negocios, sino también la calidad. Sin embargo, personalmente, yo
diría que los datos son incluso mejores que el petróleo. En los años en los que
éste era uno de los productos básicos más valiosos del mundo, sólo pocas
empresas podían disfrutar de sus beneficios. No obstante, hoy día, debido a que
casi cualquier persona puede aprender los principios básicos de la IA y el
aprendizaje automático, usar estas habilidades para crear herramientas valiosas y
tener acceso a fuentes de datos gratuitos online con facilidad supone un nuevo
escenario en el que todos podrán beneficiarse de ello. Inteligencia artificial.
Acceso a los datos En el mundo moderno, tenemos una gran cantidad de datos
disponibles para su uso. Por el contrario, hace treinta años, no había tanta
información sobre atención médica, tráfico, finanzas y otras industrias de
importancia, por lo que era imposible encontrar soluciones basadas en la
inteligencia artificial para problemas básicos en esas áreas. Lógicamente, es de
suponer que las tecnologías que tenemos ahora serán aún más poderosas dentro
de diez años, a medida que haya mayor acceso a los datos. Un ejemplo de ello es
el desarrollo que estamos viendo en los vehículos autónomos y las ciudades
inteligentes interconectadas. El componente subyacente que hace que esto sea
posible es el volumen de datos que pueden recopilarse y analizarse para mejorar
el rendimiento de los sistemas de IA. Tipos de datos El análisis de datos se basa
generalmente en dos tipos de información: datos estructurados y datos no
estructurados. Para comprender realmente los sistemas de inteligencia artificial, es
importante reconocer las diferencias entre estos dos tipos de datos.
Tradicionalmente, los datos estructurados se han utilizado con más frecuencia que
los no estructurados. Los primeros incluyen la introducción de información, como
valores numéricos, fechas, monedas o direcciones; los segundos contienen tipos
de datos que son más complicados de analizar, como textos, imágenes y vídeos.
Sin embargo, el desarrollo de la inteligencia artificial ha hecho posible examinar
más datos no estructurados y los resultados pueden utilizarse para hacer
recomendaciones y predicciones.
Objetivo.
z Intentar delimitar el concepto de “Inteligencia Artificial”
z Hacer una breve reseña histórica
z Describir los problemas computacionales que plantea
z Panorámica de los logros y los fracasos.
z Breve introducción a la “Computación blanda” (soft)
y Las redes neuronales artificiales.
y La Lógica Borrosa
y Los Algoritmos Genéticos.
Características principales.
1. Eliminación de tareas monótonas. Implica que un sistema de inteligencia
artificial continúe haciendo la tarea tal y como se le ordenó, sin importar las veces
que deba hacerlo
2. Manejo de una gran cantidad de datos
3. Imitación de la cognición humana
4. Son futuristas.
Marco teórico.
La inteligencia artificial tiene dos enfoques un enfoque científico y otro aplicado al
área de la ingeniería. El enfoque científico es útil para los psicólogos, biológicos,
filósofos y lingüística que utiliza que utiliza IA para tratar de entender los principios
de la inteligencia, ya que las teorías IA derivadas pensando principalmente en las
computadoras en grandes medidas sugieren una guía útil para entender el
pensamiento humano y otros tipos más de inteligencias. El segundo enfoque es
útil para los ingenieros de la computación ya que se requiere que conozca la IA
para aplicar sus técnicas de manera que les permitan hacer las computadoras
sean más eficientes en la resolución de problemas reales.
Ventajas.
Automatización de procesos
Permite que las máquinas hagan de forma automática tareas que para los
humanos resultan repetitivas y tediosas.
Reduce el error humano
Al reducir la intervención de los humanos en ciertos procesos, acaba con las
posibilidades de que estos puedan cometer errores. Por ejemplo, una errata al
introducir un dato en la contabilidad de un negocio.
Potencia la creatividad
Al liberar a los trabajadores de tareas repetitivas y poco motivadoras, la mente de
estos es mucho más libre para dedicarse al proceso creativo.
Aporta precisión
Al ser capaz de tomar decisiones por sí misma, la inteligencia artificial da lugar a
procesos productivos mucho más eficientes y con una menor tasa de error.
Agiliza la toma de decisiones
La inteligencia artificial es capaz de analizar miles de datos en apenas minutos y
además tener en cuenta posibles actualizaciones de los mismos. La información
bien sintetizada y actualizada ayuda a los profesionales a tomar decisiones
estratégicas.
Desventajas.
Dificultad de acceso a los datos
Para que una inteligencia artificial funcione de forma adecuada debe tener
datos actualizados y fiables, pero esto nos siempre es así. Por eso, uno de los
principales retos a abordar es garantizar que estos sistemas puedan acceder a los
datos que necesitan en cada momento.
Falta de profesionales cualificados
Uno de los inconvenientes de esta tecnología es que su desarrollo no está siendo
tan rápido como debería porque faltan profesionales bien cualificados que puedan
implementar los ajustes necesarios.
Su desarrollo es costoso
Aunque las inteligencias artificiales aplicadas al ámbito de la medicina, la
producción, la dirección de empresas, etc. pueden ser muy útiles, el desarrollo de
las mismas tiene todavía un coste muy elevado, lo que hace que no sean
accesibles para todo el mundo.
Con la inteligencia artificial las ventajas y desventajas están ahí y toca valorar qué
pesa más. Teniendo en cuenta la manera en la que pueden mejorar la forma de
trabajar en sectores muy diferentes entre sí, a día de hoy está claro que priman
más los beneficios que los inconvenientes
Conclusión.
Gracias a la inteligencia artificial se ha logrado que una maquina sea capaz de
desarrollar áreas de conocimiento muy específicas y complicadas, haciendo que la
maquina pueda simular procesos que el hombre realiza.
Recomendaciones.
Debemos ser extremadamente cautelosos. Los riesgos fundamentales son tres:
accidentes, malos usos y carreras de armas. Los sistemas de inteligencia
artificial en ocasiones funcionan mal. Por ahora, los daños que pueden causar son
limitados, aunque ya ha habido accidentes fatales con coches autónomos.
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
Roemi Solis
 
Las reglas de juego presentación UPM - MBA GIO Madrid (17 nov 2011)
Las reglas de juego   presentación UPM - MBA GIO Madrid (17 nov 2011)Las reglas de juego   presentación UPM - MBA GIO Madrid (17 nov 2011)
Las reglas de juego presentación UPM - MBA GIO Madrid (17 nov 2011)Jorge Juan Fernández García
 
Futuro de la computacion
Futuro de la computacionFuturo de la computacion
Futuro de la computacion
Sinthia Mina
 
El papel del Software Libre para el Ecosistema Científico, Tecnológico y el E...
El papel del Software Libre para el Ecosistema Científico, Tecnológico y el E...El papel del Software Libre para el Ecosistema Científico, Tecnológico y el E...
El papel del Software Libre para el Ecosistema Científico, Tecnológico y el E...
CañeteL@b
 
La tecnología de punta
La tecnología de puntaLa tecnología de punta
La tecnología de punta
vivianluloga
 
EL USO DE LAS TIC EN LA INGENIERÍA INDUSTRIAL, UNA MIRADA A LA ING...
EL USO DE LAS TIC EN LA INGENIERÍA INDUSTRIAL,            UNA MIRADA A LA ING...EL USO DE LAS TIC EN LA INGENIERÍA INDUSTRIAL,            UNA MIRADA A LA ING...
EL USO DE LAS TIC EN LA INGENIERÍA INDUSTRIAL, UNA MIRADA A LA ING...
Cell5Prime
 
Ensayo de las tic´s en el diseño grafico
Ensayo de las tic´s en el diseño graficoEnsayo de las tic´s en el diseño grafico
Ensayo de las tic´s en el diseño graficoMajo Ortega
 
Tecnología en las industrias
Tecnología en las industriasTecnología en las industrias
Tecnología en las industriaswandamariet
 

La actualidad más candente (9)

Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
 
Las reglas de juego presentación UPM - MBA GIO Madrid (17 nov 2011)
Las reglas de juego   presentación UPM - MBA GIO Madrid (17 nov 2011)Las reglas de juego   presentación UPM - MBA GIO Madrid (17 nov 2011)
Las reglas de juego presentación UPM - MBA GIO Madrid (17 nov 2011)
 
Futuro de la computacion
Futuro de la computacionFuturo de la computacion
Futuro de la computacion
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
El papel del Software Libre para el Ecosistema Científico, Tecnológico y el E...
El papel del Software Libre para el Ecosistema Científico, Tecnológico y el E...El papel del Software Libre para el Ecosistema Científico, Tecnológico y el E...
El papel del Software Libre para el Ecosistema Científico, Tecnológico y el E...
 
La tecnología de punta
La tecnología de puntaLa tecnología de punta
La tecnología de punta
 
EL USO DE LAS TIC EN LA INGENIERÍA INDUSTRIAL, UNA MIRADA A LA ING...
EL USO DE LAS TIC EN LA INGENIERÍA INDUSTRIAL,            UNA MIRADA A LA ING...EL USO DE LAS TIC EN LA INGENIERÍA INDUSTRIAL,            UNA MIRADA A LA ING...
EL USO DE LAS TIC EN LA INGENIERÍA INDUSTRIAL, UNA MIRADA A LA ING...
 
Ensayo de las tic´s en el diseño grafico
Ensayo de las tic´s en el diseño graficoEnsayo de las tic´s en el diseño grafico
Ensayo de las tic´s en el diseño grafico
 
Tecnología en las industrias
Tecnología en las industriasTecnología en las industrias
Tecnología en las industrias
 

Similar a Inteligencia artificial

Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
finettigonzalesjuans
 
Utilización de modelos de inteligencia artificial.pptx
Utilización de modelos de inteligencia artificial.pptxUtilización de modelos de inteligencia artificial.pptx
Utilización de modelos de inteligencia artificial.pptx
acastro17
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
rudaschumaceroariana
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL.pptx
INTELIGENCIA ARTIFICIAL.pptxINTELIGENCIA ARTIFICIAL.pptx
INTELIGENCIA ARTIFICIAL.pptx
KarlaEsquivel32
 
Tecno
TecnoTecno
ENSAYO INTELIGENCIA ARTIFICIAL
ENSAYO INTELIGENCIA ARTIFICIALENSAYO INTELIGENCIA ARTIFICIAL
ENSAYO INTELIGENCIA ARTIFICIAL
VeroPerez17
 
Nuevas tecnologias
Nuevas tecnologiasNuevas tecnologias
Nuevas tecnologias
silviajuliana18
 
PRESENTACION DE TOPICOS SELECTOS DE LAS TIC
PRESENTACION DE TOPICOS SELECTOS DE LAS TICPRESENTACION DE TOPICOS SELECTOS DE LAS TIC
PRESENTACION DE TOPICOS SELECTOS DE LAS TIC
marthacortez1987
 
los avances tecnologicos
los avances tecnologicoslos avances tecnologicos
los avances tecnologicos
pamela kingman
 
Innovación Digital Potenciada con Inteligencia Artificial
Innovación Digital Potenciada con Inteligencia ArtificialInnovación Digital Potenciada con Inteligencia Artificial
Innovación Digital Potenciada con Inteligencia Artificial
Gustavo Cuervo
 
Aprendizaje automático I - Sesión 1 Intro.pdf
Aprendizaje automático I - Sesión 1 Intro.pdfAprendizaje automático I - Sesión 1 Intro.pdf
Aprendizaje automático I - Sesión 1 Intro.pdf
Gerard Alba
 
Ensayo...
Ensayo...Ensayo...
Ensayo...
Ensayo...Ensayo...
Los Negocios En La Era Digital
Los Negocios En La Era DigitalLos Negocios En La Era Digital
Los Negocios En La Era Digitalsemuvi
 
Unidad i guzman
Unidad i   guzmanUnidad i   guzman
Unidad i guzman
Starlin Guzmán Núñez
 
ebook Club Chief Data Officer Spain: Democratización del dato: de tendencia a...
ebook Club Chief Data Officer Spain: Democratización del dato: de tendencia a...ebook Club Chief Data Officer Spain: Democratización del dato: de tendencia a...
ebook Club Chief Data Officer Spain: Democratización del dato: de tendencia a...
ClubCDOSpain
 
Clase uno 2011
Clase uno  2011Clase uno  2011
Clase uno 2011
tecnodelainfo
 
La Inteligencia Artificial.pptx o también consiga como medios de comunicación
La Inteligencia Artificial.pptx o también consiga como medios de comunicaciónLa Inteligencia Artificial.pptx o también consiga como medios de comunicación
La Inteligencia Artificial.pptx o también consiga como medios de comunicación
VRaulCondoriSamata
 
Presentación Ensayo IA.pptx
Presentación Ensayo IA.pptxPresentación Ensayo IA.pptx
Presentación Ensayo IA.pptx
Karla797781
 

Similar a Inteligencia artificial (20)

Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Utilización de modelos de inteligencia artificial.pptx
Utilización de modelos de inteligencia artificial.pptxUtilización de modelos de inteligencia artificial.pptx
Utilización de modelos de inteligencia artificial.pptx
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL.pptx
INTELIGENCIA ARTIFICIAL.pptxINTELIGENCIA ARTIFICIAL.pptx
INTELIGENCIA ARTIFICIAL.pptx
 
Tecno
TecnoTecno
Tecno
 
ENSAYO INTELIGENCIA ARTIFICIAL
ENSAYO INTELIGENCIA ARTIFICIALENSAYO INTELIGENCIA ARTIFICIAL
ENSAYO INTELIGENCIA ARTIFICIAL
 
Nuevas tecnologias
Nuevas tecnologiasNuevas tecnologias
Nuevas tecnologias
 
Oportunidades de negocios desde la I. A.
Oportunidades de negocios desde la I. A.Oportunidades de negocios desde la I. A.
Oportunidades de negocios desde la I. A.
 
PRESENTACION DE TOPICOS SELECTOS DE LAS TIC
PRESENTACION DE TOPICOS SELECTOS DE LAS TICPRESENTACION DE TOPICOS SELECTOS DE LAS TIC
PRESENTACION DE TOPICOS SELECTOS DE LAS TIC
 
los avances tecnologicos
los avances tecnologicoslos avances tecnologicos
los avances tecnologicos
 
Innovación Digital Potenciada con Inteligencia Artificial
Innovación Digital Potenciada con Inteligencia ArtificialInnovación Digital Potenciada con Inteligencia Artificial
Innovación Digital Potenciada con Inteligencia Artificial
 
Aprendizaje automático I - Sesión 1 Intro.pdf
Aprendizaje automático I - Sesión 1 Intro.pdfAprendizaje automático I - Sesión 1 Intro.pdf
Aprendizaje automático I - Sesión 1 Intro.pdf
 
Ensayo...
Ensayo...Ensayo...
Ensayo...
 
Ensayo...
Ensayo...Ensayo...
Ensayo...
 
Los Negocios En La Era Digital
Los Negocios En La Era DigitalLos Negocios En La Era Digital
Los Negocios En La Era Digital
 
Unidad i guzman
Unidad i   guzmanUnidad i   guzman
Unidad i guzman
 
ebook Club Chief Data Officer Spain: Democratización del dato: de tendencia a...
ebook Club Chief Data Officer Spain: Democratización del dato: de tendencia a...ebook Club Chief Data Officer Spain: Democratización del dato: de tendencia a...
ebook Club Chief Data Officer Spain: Democratización del dato: de tendencia a...
 
Clase uno 2011
Clase uno  2011Clase uno  2011
Clase uno 2011
 
La Inteligencia Artificial.pptx o también consiga como medios de comunicación
La Inteligencia Artificial.pptx o también consiga como medios de comunicaciónLa Inteligencia Artificial.pptx o también consiga como medios de comunicación
La Inteligencia Artificial.pptx o también consiga como medios de comunicación
 
Presentación Ensayo IA.pptx
Presentación Ensayo IA.pptxPresentación Ensayo IA.pptx
Presentación Ensayo IA.pptx
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Inteligencia artificial

  • 1. INTELIGENCIA ARTIFICIAL NOMBRE: Dayana Mantilla Torrico FECHA: 07-01-2022 CURSO: 4º semestre vespertino Oruro-Bolivia
  • 2. Resumen. Este blog es de la inteligencia artificial y la referencia que hace la misma y que la usan para poder realizar proyectos laborales y que la misma dio un fuerte impacto a las empresas, la es la habilidad de una máquina de presentar las mismas capacidades que los seres humanos, como el razonamiento, el aprendizaje, la creatividad y la capacidad de planear. Introducción. Una frase muy conocida que se escucha con frecuencia en la comunidad tecnológica es que «los datos son el nuevo petróleo», cita célebre que se atribuye originalmente al matemático británico Clive Humby. Hoy día, las empresas más poderosas del mundo son a menudo las que tienen acceso a grandes cantidades de datos. Pero cabe destacar también que no es sólo el volumen de éstos lo que importa en los negocios, sino también la calidad. Sin embargo, personalmente, yo diría que los datos son incluso mejores que el petróleo. En los años en los que éste era uno de los productos básicos más valiosos del mundo, sólo pocas empresas podían disfrutar de sus beneficios. No obstante, hoy día, debido a que casi cualquier persona puede aprender los principios básicos de la IA y el aprendizaje automático, usar estas habilidades para crear herramientas valiosas y tener acceso a fuentes de datos gratuitos online con facilidad supone un nuevo escenario en el que todos podrán beneficiarse de ello. Inteligencia artificial. Acceso a los datos En el mundo moderno, tenemos una gran cantidad de datos disponibles para su uso. Por el contrario, hace treinta años, no había tanta información sobre atención médica, tráfico, finanzas y otras industrias de importancia, por lo que era imposible encontrar soluciones basadas en la inteligencia artificial para problemas básicos en esas áreas. Lógicamente, es de suponer que las tecnologías que tenemos ahora serán aún más poderosas dentro de diez años, a medida que haya mayor acceso a los datos. Un ejemplo de ello es el desarrollo que estamos viendo en los vehículos autónomos y las ciudades inteligentes interconectadas. El componente subyacente que hace que esto sea posible es el volumen de datos que pueden recopilarse y analizarse para mejorar el rendimiento de los sistemas de IA. Tipos de datos El análisis de datos se basa generalmente en dos tipos de información: datos estructurados y datos no estructurados. Para comprender realmente los sistemas de inteligencia artificial, es importante reconocer las diferencias entre estos dos tipos de datos. Tradicionalmente, los datos estructurados se han utilizado con más frecuencia que los no estructurados. Los primeros incluyen la introducción de información, como valores numéricos, fechas, monedas o direcciones; los segundos contienen tipos de datos que son más complicados de analizar, como textos, imágenes y vídeos. Sin embargo, el desarrollo de la inteligencia artificial ha hecho posible examinar más datos no estructurados y los resultados pueden utilizarse para hacer recomendaciones y predicciones.
  • 3. Objetivo. z Intentar delimitar el concepto de “Inteligencia Artificial” z Hacer una breve reseña histórica z Describir los problemas computacionales que plantea z Panorámica de los logros y los fracasos. z Breve introducción a la “Computación blanda” (soft) y Las redes neuronales artificiales. y La Lógica Borrosa y Los Algoritmos Genéticos. Características principales. 1. Eliminación de tareas monótonas. Implica que un sistema de inteligencia artificial continúe haciendo la tarea tal y como se le ordenó, sin importar las veces que deba hacerlo 2. Manejo de una gran cantidad de datos 3. Imitación de la cognición humana 4. Son futuristas. Marco teórico. La inteligencia artificial tiene dos enfoques un enfoque científico y otro aplicado al área de la ingeniería. El enfoque científico es útil para los psicólogos, biológicos, filósofos y lingüística que utiliza que utiliza IA para tratar de entender los principios de la inteligencia, ya que las teorías IA derivadas pensando principalmente en las computadoras en grandes medidas sugieren una guía útil para entender el pensamiento humano y otros tipos más de inteligencias. El segundo enfoque es útil para los ingenieros de la computación ya que se requiere que conozca la IA para aplicar sus técnicas de manera que les permitan hacer las computadoras sean más eficientes en la resolución de problemas reales. Ventajas. Automatización de procesos Permite que las máquinas hagan de forma automática tareas que para los humanos resultan repetitivas y tediosas. Reduce el error humano Al reducir la intervención de los humanos en ciertos procesos, acaba con las posibilidades de que estos puedan cometer errores. Por ejemplo, una errata al introducir un dato en la contabilidad de un negocio. Potencia la creatividad Al liberar a los trabajadores de tareas repetitivas y poco motivadoras, la mente de estos es mucho más libre para dedicarse al proceso creativo. Aporta precisión
  • 4. Al ser capaz de tomar decisiones por sí misma, la inteligencia artificial da lugar a procesos productivos mucho más eficientes y con una menor tasa de error. Agiliza la toma de decisiones La inteligencia artificial es capaz de analizar miles de datos en apenas minutos y además tener en cuenta posibles actualizaciones de los mismos. La información bien sintetizada y actualizada ayuda a los profesionales a tomar decisiones estratégicas. Desventajas. Dificultad de acceso a los datos Para que una inteligencia artificial funcione de forma adecuada debe tener datos actualizados y fiables, pero esto nos siempre es así. Por eso, uno de los principales retos a abordar es garantizar que estos sistemas puedan acceder a los datos que necesitan en cada momento. Falta de profesionales cualificados Uno de los inconvenientes de esta tecnología es que su desarrollo no está siendo tan rápido como debería porque faltan profesionales bien cualificados que puedan implementar los ajustes necesarios. Su desarrollo es costoso Aunque las inteligencias artificiales aplicadas al ámbito de la medicina, la producción, la dirección de empresas, etc. pueden ser muy útiles, el desarrollo de las mismas tiene todavía un coste muy elevado, lo que hace que no sean accesibles para todo el mundo. Con la inteligencia artificial las ventajas y desventajas están ahí y toca valorar qué pesa más. Teniendo en cuenta la manera en la que pueden mejorar la forma de trabajar en sectores muy diferentes entre sí, a día de hoy está claro que priman más los beneficios que los inconvenientes Conclusión. Gracias a la inteligencia artificial se ha logrado que una maquina sea capaz de desarrollar áreas de conocimiento muy específicas y complicadas, haciendo que la maquina pueda simular procesos que el hombre realiza. Recomendaciones. Debemos ser extremadamente cautelosos. Los riesgos fundamentales son tres: accidentes, malos usos y carreras de armas. Los sistemas de inteligencia artificial en ocasiones funcionan mal. Por ahora, los daños que pueden causar son limitados, aunque ya ha habido accidentes fatales con coches autónomos.