SlideShare una empresa de Scribd logo
11-02
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
En el ámbito de las ciencias de la computación se denomina como inteligencia
artificial a la facultad de razonamiento que ostenta un agente que no está
vivo, tal es el caso de un robot, por citar uno de los ejemplos más populares,
y que le fue conferida gracias al diseño y desarrollo de diversos procesos
gestados por los seres humanos. Cabe destacarse que además del poder de
razonar, estos dispositivos son capaces de desarrollar muchas conductas y
actividades especialmente humanas como puede ser resolver un problema
dado, practicar un deporte, entre otros.
El concepto de Inteligencia Artificial, también conocido por las siglas AI, se
le debe al informático estadounidense John McCarthy, quien en el año 1956
lo pronunció por primera vez en una conferencia causando un gran impacto en
el ámbito de la tecnología. A partir de ese entonces, el concepto se diseminó
fantásticamente por el mundo y por ello hoy es tan común su uso cuando
queremos referirnos a aquellas máquinas o aparatos dotados de una
inteligencia símil a la de los seres humanos.
Al igual que en la informática convencional, en la Inteligencia artificial
tenemos una serie de elementos peculiares que la caracterizan y la
diferencian. Para Nilsson son cuatro los pilares básicos en los que se apoya la
inteligencia artificial, los cuales serán analizados a continuación.
Búsqueda del estado requerido en el conjunto de los estados producidos por
las acciones posibles.
Algoritmos genéticos (análogo al proceso de evolución de las cadenas de
ADN).
Redes neuronales artificiales (análogo al funcionamiento físico del cerebro
de animales y humanos).
Razonamiento mediante una lógica formal análogo al pensamiento abstracto
humano.
También existen distintos tipos de percepciones y acciones, que pueden ser
obtenidas y producidas, respectivamente, por sensores físicos y sensores
mecánicos en máquinas, pulsos eléctricos u ópticos en computadoras, tanto
como por entradas y salidas de bits de un software y su entorno software.
•Los computadores no pueden manejar verdaderos significados.
•Los computadores no tienen autoconciencia (emociones, sociabilidad, etc.).
•Un computador sólo puede hacer aquello para lo que está programado.
•Las máquinas no pueden pensar realmente.
•uso de símbolos no matemáticos, aunque no es suficiente para distinguirlo
completamente.
•El comportamiento de los programas no es descrito explícitamente por el
algoritmo.
•El programa especifica cómo encontrar la secuencia de pasos necesarios para
resolver un problema dado
•Las conclusiones de un programa declarativo no son fijas y son determinadas
parcialmente por las conclusiones intermedias alcanzadas durante las
consideraciones al problema específico.
•Ciencia de la computación: Los investigadores de la IA han creado muchas herramientas
para resolver los problemas más difíciles en ciencia de la computación. Muchas de sus
investigaciones han sido adoptadas por la rama principal de la ciencia de la computación y
dejan de ser consideradas parte de la IA.
•Finanzas: Los bancos usan inteligencia artificial para organizar operaciones, invertir en
acciones y administrar propiedades. En agosto del 2001, robots vencen a los humanos en una
competición simulada de comercio financiero.
Las instituciones financieras han usado sistemas de redes neuronales artificiales para
detectar pagos o reclamos fuera de lo normal, marcándolos para ser investigado por
humanos.
•Hospitales y Medicina: Una clínica médica puede usar inteligencia artificial para
organizar las asignaciones de las camas, crear una rotación del personal, y proveer
información médica y otras tareas importantes.
Las redes neuronales artificiales son usadas como sistemas de apoyo para decisiones clínicas
en el diagnóstico médico, tales como la tecnología de procedimiento de conceptos en el
software de registros médicos electrónicos.
 Otras tareas en medicina que pueden ser potencialmente realizadas por IA incluyen:
Interpretación de radiologías asistidas por computadoras. Estos sistemas ayudan a escanear
imágenes digitales, por ejemplo provenientes de computed tomography, para señalar zonas
visibles, tales como posibles enfermedades. Una aplicación típica es la detección de un tumor.
Análisis del ruido cardíaco.
• Industria Pesada: Los Robots se han vuelto comunes en muchas industrias. A
menudo se le asignan puestos de trabajo que se consideran peligrosos para los
humanos. Los robots han demostrado su eficacia en los trabajos que son muy
repetitivos, que puede conducir a errores o accidentes debido a una falta de
concentración y otros trabajos que los seres humanos puedan encontrar
degradantes. Japón es el líder en el uso y la producción de robots en el mundo. En
1999 1,7 millones de robots estaban en uso en todo el mundo.
•Servicio de Atención al Cliente: La inteligencia artificial es implementada en
asistentes automatizados en línea que se pueden ver como avatares en las páginas web.
Se puede hacer uso de ellos por las empresas para reducir sus costos de operación y
capacitación. Una tecnología principal para tales sistemas es el procesamiento de
lenguaje natural.
Técnicas similares pueden ser usadas en maquinas contestadoras de centros de
llamadas, tales como software de reconocimiento del habla para que las computadoras
manejen el Servicio de atención al cliente, minería de texto y procesamiento de
lenguaje natural para permitir un mejor trato a los clientes, entrenamiento de agentes
por minería automática de las mejores prácticas de las interacciones
pasadas, automatización de soporte y muchas otras tecnologías para mejorar la
productividad de los agentes y la satisfacción del cliente.
•Trasportacion: Controles de lógica difusa han sido desarrollados para cajas de
cambios automáticas en los automóviles. Por ejemplo, el Audi TT 2006, VW Toureg and
VW Caravell presentan la transmisión DSP, la cual utiliza lógica difusa. Un número de
variantes de Škoda (Škoda Fabia) incluyen controles basados en lógica difusa.
•Mantenimiento de las Telecomunicaciones: Muchas compañías de
telecomunicaciones usan búsqueda heurística en la administración de sus empleados,
por ejemplo BT Group ha usado búsqueda heurística en una aplicación de programación
que crea la asignación de horarios de trabajo de 20,000 ingenieros.
• Juegos y Juguetes: En los 1990s ocurrieron los primeros intentos de producción
en masa de tipos de IA de uso doméstico para la educación y el ocio. Esto prosperó
grandemente con la Revolución Digital, y ayudó a presentarles a las personas,
especialmente niños, varios tipos de IA, específicamente en la forma
de Tamagotchis y Giga Pets, iPod Touch, el Internet y el primer robot ampliamente
vendido, Furby. Apenas un año después, un tipo mejorado de robot doméstico fue
vendido, Aibo, un perro robótico con características inteligentes y autonomía.
La IA ha sido aplicada a los video juegos, por ejemplo bots de videojuegos, que son
diseñados para hacer de oponentes donde los humanos no están disponibles o no son
deseados; o el AI Director de Left 4 Dead, que decide dónde aparecen los enemigos y
como son creados los mapas para ser más o menos difíciles en varios puntos del juego.
•Música: La evolución de la música siempre ha sido afectada por las tecnologías. Con a
IA, los científicos intentan hacer que la computadora emule las acciones de un músico.
Composición, interpretación, teoría musical y procesamiento de sonido son algunas de
las principales áreas en las cuales los investigadores se están enfocando.
• Aviación: La División de Operaciones Aéreas (AOD) utiliza AI en sistemas de
expertos basados en reglas. La AOD tiene uso de Inteligencia Artificial para los
operadores sustitutos en simulaciones de combate y formación, ayudas técnicas de
gestión de la misión, sistemas de apoyo para la toma de decisiones tácticas y el
procesamiento posterior de los datos del simulador en resúmenes simbólicos.
Entre otros.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inteligencia artificial definitivo
Inteligencia artificial definitivoInteligencia artificial definitivo
Inteligencia artificial definitivo
joha108
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificialJessie Chourio
 
Psicología e Inteligencia Artificial
Psicología e Inteligencia ArtificialPsicología e Inteligencia Artificial
Psicología e Inteligencia Artificial
Álvaro Jaramillo Flórez
 
Presentación
Presentación Presentación
Presentación
cristianpoj
 
Alcance de la inteligencia artificial
Alcance de la inteligencia artificialAlcance de la inteligencia artificial
Alcance de la inteligencia artificialRoberto Gonzalez
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
claraliaesro
 
Inteligencia artificial y sus aplicaciones
Inteligencia artificial y sus aplicacionesInteligencia artificial y sus aplicaciones
Inteligencia artificial y sus aplicaciones
m_ibarra
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
javisoria24
 
Resumen Inteligencia Artificial
Resumen Inteligencia ArtificialResumen Inteligencia Artificial
Resumen Inteligencia Artificial
juanmiguel431
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
AndersonRoque15
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificialcamiloarti
 
Trabajo de inteligencia artificial
Trabajo de inteligencia artificialTrabajo de inteligencia artificial
Trabajo de inteligencia artificial
wilmarodri
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificialcjemima
 
Inteligencia artificial exposición.ppt
Inteligencia artificial exposición.pptInteligencia artificial exposición.ppt
Inteligencia artificial exposición.ppt
JenniferAnayaM
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
tecnicosistemas2015
 
Inteligencia Artificial Y Computacional
Inteligencia Artificial Y ComputacionalInteligencia Artificial Y Computacional
Inteligencia Artificial Y ComputacionalMaría Dovale
 
Proyecto Areas Inteligencia Artificial Javier Garcia
Proyecto Areas Inteligencia Artificial Javier GarciaProyecto Areas Inteligencia Artificial Javier Garcia
Proyecto Areas Inteligencia Artificial Javier GarciaJavier García García
 
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
LA INTELIGENCIA ARTIFICIALLA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Laura Fernanda Arias Osorio
 

La actualidad más candente (20)

Inteligencia artificial definitivo
Inteligencia artificial definitivoInteligencia artificial definitivo
Inteligencia artificial definitivo
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Psicología e Inteligencia Artificial
Psicología e Inteligencia ArtificialPsicología e Inteligencia Artificial
Psicología e Inteligencia Artificial
 
Presentación
Presentación Presentación
Presentación
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Aplicaciones de la inteligencia artificial
Aplicaciones de la inteligencia artificialAplicaciones de la inteligencia artificial
Aplicaciones de la inteligencia artificial
 
Alcance de la inteligencia artificial
Alcance de la inteligencia artificialAlcance de la inteligencia artificial
Alcance de la inteligencia artificial
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Inteligencia artificial y sus aplicaciones
Inteligencia artificial y sus aplicacionesInteligencia artificial y sus aplicaciones
Inteligencia artificial y sus aplicaciones
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Resumen Inteligencia Artificial
Resumen Inteligencia ArtificialResumen Inteligencia Artificial
Resumen Inteligencia Artificial
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Trabajo de inteligencia artificial
Trabajo de inteligencia artificialTrabajo de inteligencia artificial
Trabajo de inteligencia artificial
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Inteligencia artificial exposición.ppt
Inteligencia artificial exposición.pptInteligencia artificial exposición.ppt
Inteligencia artificial exposición.ppt
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Inteligencia Artificial Y Computacional
Inteligencia Artificial Y ComputacionalInteligencia Artificial Y Computacional
Inteligencia Artificial Y Computacional
 
Proyecto Areas Inteligencia Artificial Javier Garcia
Proyecto Areas Inteligencia Artificial Javier GarciaProyecto Areas Inteligencia Artificial Javier Garcia
Proyecto Areas Inteligencia Artificial Javier Garcia
 
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
LA INTELIGENCIA ARTIFICIALLA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
 

Destacado

PerformCloud.com - Performance Management Enterprise
PerformCloud.com -  Performance Management EnterprisePerformCloud.com -  Performance Management Enterprise
PerformCloud.com - Performance Management Enterprise
jrestrep2011
 
Arborio rice
Arborio riceArborio rice
Arborio rice
dheeraj bhandari
 
12. 神意難測
12. 神意難測12. 神意難測
12. 神意難測
hkyeung
 
PVPS 2013 ASR Celje: predstavitev – Saša Knez
PVPS 2013 ASR Celje: predstavitev –  Saša Knez PVPS 2013 ASR Celje: predstavitev –  Saša Knez
PVPS 2013 ASR Celje: predstavitev – Saša Knez
Klub Podjetno v svet podjetništva
 
Aulaclic y aulafacil
Aulaclic y aulafacilAulaclic y aulafacil
Aulaclic y aulafacil
Alejandracamargooo
 
Organic farming
Organic farmingOrganic farming
Organic farming
dheeraj bhandari
 
Google
GoogleGoogle
Global Children%s Wear Industry
Global Children%s Wear IndustryGlobal Children%s Wear Industry
Global Children%s Wear Industry
ReportLinker.com
 
Comunica 2016
Comunica 2016Comunica 2016
Comunica 2016
Miguel Rebollo
 
An Internship Report on PepsiCo By Amitesh Singh Yadav
An Internship Report on PepsiCo By Amitesh Singh YadavAn Internship Report on PepsiCo By Amitesh Singh Yadav
An Internship Report on PepsiCo By Amitesh Singh Yadav
Amitesh Singh Yadav
 
Chapter 8 segmentation, targeting, differentiation, and positioning strateg...
Chapter 8   segmentation, targeting, differentiation, and positioning strateg...Chapter 8   segmentation, targeting, differentiation, and positioning strateg...
Chapter 8 segmentation, targeting, differentiation, and positioning strateg...Dr. Ankit Kesharwani
 

Destacado (18)

ICDEL
ICDELICDEL
ICDEL
 
PerformCloud.com - Performance Management Enterprise
PerformCloud.com -  Performance Management EnterprisePerformCloud.com -  Performance Management Enterprise
PerformCloud.com - Performance Management Enterprise
 
Arborio rice
Arborio riceArborio rice
Arborio rice
 
Barley
BarleyBarley
Barley
 
12. 神意難測
12. 神意難測12. 神意難測
12. 神意難測
 
TowerWestFlyer
TowerWestFlyerTowerWestFlyer
TowerWestFlyer
 
PVPS 2013 ASR Celje: predstavitev – Saša Knez
PVPS 2013 ASR Celje: predstavitev –  Saša Knez PVPS 2013 ASR Celje: predstavitev –  Saša Knez
PVPS 2013 ASR Celje: predstavitev – Saša Knez
 
Steve Monteleone's Resume
Steve Monteleone's ResumeSteve Monteleone's Resume
Steve Monteleone's Resume
 
Aulaclic y aulafacil
Aulaclic y aulafacilAulaclic y aulafacil
Aulaclic y aulafacil
 
Workshop
WorkshopWorkshop
Workshop
 
Organic farming
Organic farmingOrganic farming
Organic farming
 
Google
GoogleGoogle
Google
 
Global Children%s Wear Industry
Global Children%s Wear IndustryGlobal Children%s Wear Industry
Global Children%s Wear Industry
 
Caviar
CaviarCaviar
Caviar
 
Comunica 2016
Comunica 2016Comunica 2016
Comunica 2016
 
STP
STPSTP
STP
 
An Internship Report on PepsiCo By Amitesh Singh Yadav
An Internship Report on PepsiCo By Amitesh Singh YadavAn Internship Report on PepsiCo By Amitesh Singh Yadav
An Internship Report on PepsiCo By Amitesh Singh Yadav
 
Chapter 8 segmentation, targeting, differentiation, and positioning strateg...
Chapter 8   segmentation, targeting, differentiation, and positioning strateg...Chapter 8   segmentation, targeting, differentiation, and positioning strateg...
Chapter 8 segmentation, targeting, differentiation, and positioning strateg...
 

Similar a Inteligencia artificial

Inteligencia artificial Hernan Camargo
Inteligencia artificial Hernan CamargoInteligencia artificial Hernan Camargo
Inteligencia artificial Hernan Camargo
Hernan David Camargo
 
Dayana medina inteligencia artifical
Dayana medina inteligencia artificalDayana medina inteligencia artifical
Dayana medina inteligencia artifical
Dayana Medina
 
Robotica edgar quiroz
Robotica edgar quirozRobotica edgar quiroz
Robotica edgar quiroz
Edgar Quiroz
 
Inteligencia artificial, sistemas expertos, robótica y redes neuronales.
Inteligencia artificial, sistemas expertos, robótica y redes neuronales.Inteligencia artificial, sistemas expertos, robótica y redes neuronales.
Inteligencia artificial, sistemas expertos, robótica y redes neuronales.
Rodrigo Ramírez
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
harry up
 
IA codigo etica.pptx
IA codigo etica.pptxIA codigo etica.pptx
IA codigo etica.pptx
JessjrChurataquispe
 
Copia de presentación inteligencia artificial
Copia de presentación inteligencia artificialCopia de presentación inteligencia artificial
Copia de presentación inteligencia artificialerikasuansalamanca
 
Copia de presentación inteligencia artificial
Copia de presentación inteligencia artificialCopia de presentación inteligencia artificial
Copia de presentación inteligencia artificialerikasuansalamanca
 
Copia de presentación inteligencia artificial
Copia de presentación inteligencia artificialCopia de presentación inteligencia artificial
Copia de presentación inteligencia artificialerikasuansalamanca
 
Inteligencia
InteligenciaInteligencia
Inteligenciayurbany
 
Inteligencia Sin Los Videos
Inteligencia Sin Los VideosInteligencia Sin Los Videos
Inteligencia Sin Los Videosyurbany
 
Areas de aplicación I.A
Areas de aplicación I.AAreas de aplicación I.A
Areas de aplicación I.A
Victor Alfonzo Marquina
 
Inteligencia artificial ensayo
Inteligencia artificial ensayoInteligencia artificial ensayo
Inteligencia artificial ensayo
Juan Daniel
 
MARIA I NTELIGENCIA ARTIFICIAL, infantil
MARIA I NTELIGENCIA ARTIFICIAL, infantilMARIA I NTELIGENCIA ARTIFICIAL, infantil
MARIA I NTELIGENCIA ARTIFICIAL, infantil
pariibarramariasabin
 
Introduccion a la Inteligencia Artificial - Semana 1.pptx
Introduccion a la Inteligencia Artificial - Semana 1.pptxIntroduccion a la Inteligencia Artificial - Semana 1.pptx
Introduccion a la Inteligencia Artificial - Semana 1.pptx
seyile7040
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
progamacioneis
 
La inteligencia artificial
La inteligencia artificialLa inteligencia artificial
La inteligencia artificialByron Vera
 
D:\informatiicaa[1]
D:\informatiicaa[1]D:\informatiicaa[1]
D:\informatiicaa[1]santaclara1
 
D:\informatiicaa[1]
D:\informatiicaa[1]D:\informatiicaa[1]
D:\informatiicaa[1]santaclara1
 

Similar a Inteligencia artificial (20)

Inteligencia artificial Hernan Camargo
Inteligencia artificial Hernan CamargoInteligencia artificial Hernan Camargo
Inteligencia artificial Hernan Camargo
 
Dayana medina inteligencia artifical
Dayana medina inteligencia artificalDayana medina inteligencia artifical
Dayana medina inteligencia artifical
 
Robotica edgar quiroz
Robotica edgar quirozRobotica edgar quiroz
Robotica edgar quiroz
 
Inteligencia artificial, sistemas expertos, robótica y redes neuronales.
Inteligencia artificial, sistemas expertos, robótica y redes neuronales.Inteligencia artificial, sistemas expertos, robótica y redes neuronales.
Inteligencia artificial, sistemas expertos, robótica y redes neuronales.
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
IA codigo etica.pptx
IA codigo etica.pptxIA codigo etica.pptx
IA codigo etica.pptx
 
Copia de presentación inteligencia artificial
Copia de presentación inteligencia artificialCopia de presentación inteligencia artificial
Copia de presentación inteligencia artificial
 
Copia de presentación inteligencia artificial
Copia de presentación inteligencia artificialCopia de presentación inteligencia artificial
Copia de presentación inteligencia artificial
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Copia de presentación inteligencia artificial
Copia de presentación inteligencia artificialCopia de presentación inteligencia artificial
Copia de presentación inteligencia artificial
 
Inteligencia
InteligenciaInteligencia
Inteligencia
 
Inteligencia Sin Los Videos
Inteligencia Sin Los VideosInteligencia Sin Los Videos
Inteligencia Sin Los Videos
 
Areas de aplicación I.A
Areas de aplicación I.AAreas de aplicación I.A
Areas de aplicación I.A
 
Inteligencia artificial ensayo
Inteligencia artificial ensayoInteligencia artificial ensayo
Inteligencia artificial ensayo
 
MARIA I NTELIGENCIA ARTIFICIAL, infantil
MARIA I NTELIGENCIA ARTIFICIAL, infantilMARIA I NTELIGENCIA ARTIFICIAL, infantil
MARIA I NTELIGENCIA ARTIFICIAL, infantil
 
Introduccion a la Inteligencia Artificial - Semana 1.pptx
Introduccion a la Inteligencia Artificial - Semana 1.pptxIntroduccion a la Inteligencia Artificial - Semana 1.pptx
Introduccion a la Inteligencia Artificial - Semana 1.pptx
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
La inteligencia artificial
La inteligencia artificialLa inteligencia artificial
La inteligencia artificial
 
D:\informatiicaa[1]
D:\informatiicaa[1]D:\informatiicaa[1]
D:\informatiicaa[1]
 
D:\informatiicaa[1]
D:\informatiicaa[1]D:\informatiicaa[1]
D:\informatiicaa[1]
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Inteligencia artificial

  • 3. En el ámbito de las ciencias de la computación se denomina como inteligencia artificial a la facultad de razonamiento que ostenta un agente que no está vivo, tal es el caso de un robot, por citar uno de los ejemplos más populares, y que le fue conferida gracias al diseño y desarrollo de diversos procesos gestados por los seres humanos. Cabe destacarse que además del poder de razonar, estos dispositivos son capaces de desarrollar muchas conductas y actividades especialmente humanas como puede ser resolver un problema dado, practicar un deporte, entre otros. El concepto de Inteligencia Artificial, también conocido por las siglas AI, se le debe al informático estadounidense John McCarthy, quien en el año 1956 lo pronunció por primera vez en una conferencia causando un gran impacto en el ámbito de la tecnología. A partir de ese entonces, el concepto se diseminó fantásticamente por el mundo y por ello hoy es tan común su uso cuando queremos referirnos a aquellas máquinas o aparatos dotados de una inteligencia símil a la de los seres humanos.
  • 4.
  • 5. Al igual que en la informática convencional, en la Inteligencia artificial tenemos una serie de elementos peculiares que la caracterizan y la diferencian. Para Nilsson son cuatro los pilares básicos en los que se apoya la inteligencia artificial, los cuales serán analizados a continuación. Búsqueda del estado requerido en el conjunto de los estados producidos por las acciones posibles. Algoritmos genéticos (análogo al proceso de evolución de las cadenas de ADN). Redes neuronales artificiales (análogo al funcionamiento físico del cerebro de animales y humanos). Razonamiento mediante una lógica formal análogo al pensamiento abstracto humano. También existen distintos tipos de percepciones y acciones, que pueden ser obtenidas y producidas, respectivamente, por sensores físicos y sensores mecánicos en máquinas, pulsos eléctricos u ópticos en computadoras, tanto como por entradas y salidas de bits de un software y su entorno software.
  • 6. •Los computadores no pueden manejar verdaderos significados. •Los computadores no tienen autoconciencia (emociones, sociabilidad, etc.). •Un computador sólo puede hacer aquello para lo que está programado. •Las máquinas no pueden pensar realmente. •uso de símbolos no matemáticos, aunque no es suficiente para distinguirlo completamente. •El comportamiento de los programas no es descrito explícitamente por el algoritmo. •El programa especifica cómo encontrar la secuencia de pasos necesarios para resolver un problema dado •Las conclusiones de un programa declarativo no son fijas y son determinadas parcialmente por las conclusiones intermedias alcanzadas durante las consideraciones al problema específico.
  • 7. •Ciencia de la computación: Los investigadores de la IA han creado muchas herramientas para resolver los problemas más difíciles en ciencia de la computación. Muchas de sus investigaciones han sido adoptadas por la rama principal de la ciencia de la computación y dejan de ser consideradas parte de la IA. •Finanzas: Los bancos usan inteligencia artificial para organizar operaciones, invertir en acciones y administrar propiedades. En agosto del 2001, robots vencen a los humanos en una competición simulada de comercio financiero. Las instituciones financieras han usado sistemas de redes neuronales artificiales para detectar pagos o reclamos fuera de lo normal, marcándolos para ser investigado por humanos. •Hospitales y Medicina: Una clínica médica puede usar inteligencia artificial para organizar las asignaciones de las camas, crear una rotación del personal, y proveer información médica y otras tareas importantes. Las redes neuronales artificiales son usadas como sistemas de apoyo para decisiones clínicas en el diagnóstico médico, tales como la tecnología de procedimiento de conceptos en el software de registros médicos electrónicos.  Otras tareas en medicina que pueden ser potencialmente realizadas por IA incluyen: Interpretación de radiologías asistidas por computadoras. Estos sistemas ayudan a escanear imágenes digitales, por ejemplo provenientes de computed tomography, para señalar zonas visibles, tales como posibles enfermedades. Una aplicación típica es la detección de un tumor. Análisis del ruido cardíaco.
  • 8. • Industria Pesada: Los Robots se han vuelto comunes en muchas industrias. A menudo se le asignan puestos de trabajo que se consideran peligrosos para los humanos. Los robots han demostrado su eficacia en los trabajos que son muy repetitivos, que puede conducir a errores o accidentes debido a una falta de concentración y otros trabajos que los seres humanos puedan encontrar degradantes. Japón es el líder en el uso y la producción de robots en el mundo. En 1999 1,7 millones de robots estaban en uso en todo el mundo. •Servicio de Atención al Cliente: La inteligencia artificial es implementada en asistentes automatizados en línea que se pueden ver como avatares en las páginas web. Se puede hacer uso de ellos por las empresas para reducir sus costos de operación y capacitación. Una tecnología principal para tales sistemas es el procesamiento de lenguaje natural. Técnicas similares pueden ser usadas en maquinas contestadoras de centros de llamadas, tales como software de reconocimiento del habla para que las computadoras manejen el Servicio de atención al cliente, minería de texto y procesamiento de lenguaje natural para permitir un mejor trato a los clientes, entrenamiento de agentes por minería automática de las mejores prácticas de las interacciones pasadas, automatización de soporte y muchas otras tecnologías para mejorar la productividad de los agentes y la satisfacción del cliente.
  • 9. •Trasportacion: Controles de lógica difusa han sido desarrollados para cajas de cambios automáticas en los automóviles. Por ejemplo, el Audi TT 2006, VW Toureg and VW Caravell presentan la transmisión DSP, la cual utiliza lógica difusa. Un número de variantes de Škoda (Škoda Fabia) incluyen controles basados en lógica difusa. •Mantenimiento de las Telecomunicaciones: Muchas compañías de telecomunicaciones usan búsqueda heurística en la administración de sus empleados, por ejemplo BT Group ha usado búsqueda heurística en una aplicación de programación que crea la asignación de horarios de trabajo de 20,000 ingenieros. • Juegos y Juguetes: En los 1990s ocurrieron los primeros intentos de producción en masa de tipos de IA de uso doméstico para la educación y el ocio. Esto prosperó grandemente con la Revolución Digital, y ayudó a presentarles a las personas, especialmente niños, varios tipos de IA, específicamente en la forma de Tamagotchis y Giga Pets, iPod Touch, el Internet y el primer robot ampliamente vendido, Furby. Apenas un año después, un tipo mejorado de robot doméstico fue vendido, Aibo, un perro robótico con características inteligentes y autonomía. La IA ha sido aplicada a los video juegos, por ejemplo bots de videojuegos, que son diseñados para hacer de oponentes donde los humanos no están disponibles o no son deseados; o el AI Director de Left 4 Dead, que decide dónde aparecen los enemigos y como son creados los mapas para ser más o menos difíciles en varios puntos del juego.
  • 10. •Música: La evolución de la música siempre ha sido afectada por las tecnologías. Con a IA, los científicos intentan hacer que la computadora emule las acciones de un músico. Composición, interpretación, teoría musical y procesamiento de sonido son algunas de las principales áreas en las cuales los investigadores se están enfocando. • Aviación: La División de Operaciones Aéreas (AOD) utiliza AI en sistemas de expertos basados en reglas. La AOD tiene uso de Inteligencia Artificial para los operadores sustitutos en simulaciones de combate y formación, ayudas técnicas de gestión de la misión, sistemas de apoyo para la toma de decisiones tácticas y el procesamiento posterior de los datos del simulador en resúmenes simbólicos. Entre otros.