SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES:
BREYNER MARMOL
QUE ES LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
La inteligencia artificial (IA) es un campo de la informática
que se centra en crear sistemas y programas que pueden
realizar tareas que normalmente requieren inteligencia
humana. Estas tareas incluyen el razonamiento, el
aprendizaje, la percepción, la comprensión del lenguaje
natural, la toma de decisiones y la resolución de problemas.
La IA se basa en la idea de que las máquinas pueden ser
programadas para simular procesos cognitivos humanos,
como el pensamiento, el aprendizaje y la adaptación, y
puede hacerlo de manera autónoma. Para lograr esto, la
IA utiliza una variedad de técnicas y enfoques, incluyendo
el aprendizaje automático (machine learning), la visión
por computadora, el lenguaje de procesamiento del
natural, la lógica difusa, las redes neuronales artificiales
y la optimización, entre otros.
La IA se aplica en una amplia gama de campos y
sectores, incluyendo la medicina, la robótica, los
vehículos autónomos, la atención al cliente, la industria
fabricante, la predicción de patrones, la seguridad
cibernética, los juegos de estrategia, la traducción de
idiomas y muchas otras áreas. Su objetivo principal es
mejorar la eficiencia, la precisión y la automatización de
tareas, así como proporcionar a las máquinas la
capacidad de aprender y adaptarse a medida que se
enfrentan a nuevos datos y situaciones.
CARACTERÍSTICAS DE LA IA
La inteligencia artificial (IA) tiene varias características
clave que la distinguen de otros sistemas y enfoques de
programación. Aquí están algunas de sus características
más destacadas:
1.Capacidad de aprendizaje: Una característica
fundamental de la IA es su capacidad para aprender a
partir de datos. Puede mejorar su rendimiento y
precisión con el tiempo a medida que se le proporciona
más información y experiencia.
2.Autonomía: La IA puede operar de manera autónoma,
tomando decisiones y realizando tareas sin intervención
humana constante una vez que ha sido programada y
entrenada adecuadamente.
3.Adaptabilidad: La IA es capaz de adaptarse a nuevas
situaciones y cambios en el entorno. Puede ajustar su
comportamiento y tomar decisiones en función de las
circunstancias actuales.
4.Robusto: La IA puede funcionar de manera efectiva en
una variedad de condiciones y entornos, y puede lidiar con
ruido o datos incompletos.
5.Razonamiento y toma de decisiones: La IA puede
realizar razonamientos lógicos y tomar decisiones basadas
en datos y algoritmos específicos. Puede evaluar múltiples
opciones y seleccionar la más adecuada.
6.Procesamiento de datos a gran escala: La IA puede
manejar grandes cantidades de datos y analizarlos de
manera eficiente para identificar patrones, tendencias y
relaciones que pueden no ser evidentes para los humanos.
7.Interacción con humanos: La IA puede interactuar con
los seres humanos de diversas maneras, como a través del
procesamiento del lenguaje natural, la visión por
computadora o interfaces de intuitivas.
8.Aplicaciones específicas: La IA se puede diseñar y
entrenar para tareas y aplicaciones específicas, lo que la hace
altamente versátil en términos de su utilidad en diferentes
campos y sectores.
9.Aprendizaje profundo: El aprendizaje profundo (deep
learning) es una técnica dentro de la IA que utiliza redes
neuronales artificiales profundas para modelar y resolver
problemas complejos. Esto ha impulsado avances
significativos en el procesamiento de datos no estructurados,
como imágenes y texto.
10.Mejora continua: La IA tiene la capacidad de mejorar con
el tiempo a medida que se le proporciona retroalimentación y
datos adicionales. Esto permite su adaptación a cambios y
11.Ética y responsabilidad: La IA plantea cuestiones
éticas y de responsabilidad en relación con su uso, como
la equidad, la privacidad y la transparencia en la toma
de decisiones algorítmicas.
• Estas características hacen que la IA sea una
tecnología poderosa y versátil que se utiliza en una
amplia gama de aplicaciones y campos, pero también
plantea desafíos y cuestiones importantes que deben
abordarse a medida que continúa su desarrollo y
adopción.
COMO SE APLICA EN LA EDUCACIÓN
• La inteligencia artificial (IA) se está aplicando cada vez
más en la educación actual para mejorar la experiencia
de aprendizaje, personalizar la enseñanza y brindar
apoyo a estudiantes, maestros y administradores. Aquí
tienes algunas formas en que se utiliza la IA en la
educación:
1.Personalización del aprendizaje: La IA se utiliza para
adaptar el contenido de aprendizaje según las necesidades y
el progreso de cada estudiante. Los sistemas de IA pueden
analizar el rendimiento de los estudiantes y recomendar
actividades o recursos específicos para ayudarlos a avanzar.
2.Tutores virtuales y asistentes de aprendizaje: Los tutores
virtuales basados en IA pueden proporcionar orientación y
apoyo individualizado a los estudiantes. Pueden responder
preguntas, ofrecer explicaciones adicionales y ofrecer
ejercicios personalizados para fortalecer áreas débiles.
4.Evaluación automatizada: La IA se utiliza para evaluar
automáticamente el trabajo de los estudiantes, como
pruebas y tareas escritas. Esto ahorra tiempo a los
maestros y proporciona retroalimentación inmediata a los
estudiantes.
5.Predicción de desempeño: La IA puede analizar datos de
estudiantes y predecir su rendimiento futuro. Esto
permite a los educadores identificar a los estudiantes que
pueden necesitar apoyo adicional y diseñar intervenciones
específicas.
6.Recomendaciones de contenido: Los sistemas de
recomendación basados en IA pueden sugerir libros de
texto, recursos en línea y cursos adicionales que se adaptan
a los intereses y las necesidades de los estudiantes.
7.Plataformas de aprendizaje en línea: Muchas
plataformas de aprendizaje en línea utilizan IA para
proporcionar una experiencia más interactiva y efectiva.
Esto incluye sistemas de retroalimentación automática,
pruebas adaptativas y seguimiento del progreso.
8.Detección de plagio: La IA se utiliza para identificar el
plagio en los trabajos de los estudiantes, garantizando la
integridad académica.
9.Automatización de tareas administrativas: La IA también se
utiliza en la gestión administrativa de instituciones educativas,
como la programación de clases, la gestión de recursos y la
comunicación con los estudiantes y padres.
10.Apoyo a estudiantes con discapacidades: La IA se utiliza para
desarrollar tecnologías de asistencia, como lectores de pantalla
avanzados y sistemas de reconocimiento de voz, que ayudan a
estudiantes con discapacidades a acceder a la educación de
manera más efectiva.
11.Análisis de datos educativos: La IA puede analizar grandes
conjuntos de datos educativos para identificar tendencias,
patrones y oportunidades de mejora en el sistema educativo en
su conjunto.
PROYECTOS APLICADOS EN LA EDUCACIÓN
• En el ámbito de la educación, existe una amplia
variedad de proyectos y programas en todo el mundo
que buscan mejorar la calidad de la educación,
promover la innovación y abordar desafíos específicos
en el sistema educativo. Estos proyectos pueden ser
llevados a cabo por gobiernos, organizaciones no
gubernamentales, instituciones educativas y empresas.
A continuación, se presentan algunos ejemplos de
proyectos educativos:
1.Plataformas de aprendizaje en línea: Proyectos como
Coursera, edX y Udacity ofrecen cursos en línea gratuitos y de
pago en una amplia gama de temas, lo que permite a las
personas de todo el mundo acceder a la educación de alta
calidad.
2.Escuelas en línea y educación a distancia: Proyectos
educativos en línea, como Khan Academy y Duolingo, ofrecen
recursos educativos gratuitos que abarcan desde matemáticas
y ciencias hasta idiomas y habilidades de programación.
3.Programas de educación inclusiva: Iniciativas
gubernamentales y organizaciones sin fines de lucro trabajan
para mejorar el acceso a la educación para personas con
discapacidades, promoviendo la inclusión en escuelas y
universidades.
4.Educación STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y
matemáticas): Numerosos proyectos buscan fomentar el
interés y la participación de los estudiantes en campos
STEM, como clubes de ciencias, ferias de ciencias y
programas extracurriculares.
5.Becas y subvenciones: Diversas organizaciones ofrecen
becas y subvenciones a estudiantes para ayudarlos a
financiar su educación, ya sea a nivel local o internacional.
6.Educación en áreas rurales y desfavorecidas: Proyectos
educativos trabajan para llevar la educación a comunidades
rurales y desfavorecidas, a menudo a través de la creación
de escuelas locales o la provisión de recursos educativos.
7.Educación para refugiados: Organizaciones y gobiernos
implementan proyectos para proporcionar educación a
refugiados y desplazados, incluyendo escuelas en
campamentos de refugiados y programas de educación a
distancia.
8.Educación en tecnología y habilidades digitales: Muchos
proyectos buscan cerrar la brecha digital brindando
capacitación en tecnología y habilidades digitales a
personas de todas las edades.
9.Educación artística y cultural: Programas y proyectos
culturales promueven la educación artística y la
apreciación de la cultura a través de museos, galerías y
actividades educativas relacionadas.
10.Iniciativas de alfabetización: Proyectos de alfabetización
trabajan para erradicar el analfabetismo y mejorar las
habilidades de lectura y escritura en comunidades y países
enteros.
11.Educación ambiental: Proyectos y programas educativos
se centran en la conciencia ambiental y la sostenibilidad,
enseñando a los estudiantes sobre temas relacionados con el
medio ambiente y el cambio climático.
12.Emprendimiento y educación empresarial: Proyectos de
educación empresarial enseñan a los jóvenes habilidades
empresariales y fomentan el espíritu emprendedor.
INFLUENCIAS DE LA IA
• El proceso de estudio puede verse influenciado por una
variedad de factores que pueden tener un impacto
positivo o negativo en la eficacia y la experiencia de
aprendizaje. Algunas de las influencias más comunes
en el estudio incluyen:
1.Presión y estrés: La presión académica y el estrés
pueden ser influencias negativas en el estudio. Es
importante aprender a gestionar el estrés y buscar
ayuda cuando sea necesario.
2.Motivación: La motivación juega un papel fundamental en
el estudio. Los estudiantes motivados suelen ser más
comprometidos y dedicados a aprender. La motivación
intrínseca (interés personal) y extrínseca (recompensas
externas) pueden influir en la disposición para estudiar.
3.Entorno de estudio: Un ambiente de estudio adecuado
puede mejorar la concentración y la productividad. Un
espacio tranquilo, organizado y libre de distracciones es
esencial para un estudio efectivo.
4.Salud y bienestar: La salud física y mental afecta la
capacidad de estudio. El sueño adecuado, una dieta
equilibrada y la gestión del estrés son fundamentales para
el rendimiento académico.
5.Técnicas de estudio: La elección de técnicas de estudio
efectivas, como la organización de notas, la toma de
apuntes, la elaboración de resúmenes y la práctica activa,
puede influir en la retención de información y la
comprensión de los conceptos.
6.Planificación y gestión del tiempo: La habilidad para
establecer metas, crear un horario de estudio y gestionar el
tiempo de manera eficaz es esencial para un estudio
productivo.
7.Motivación intrínseca: El interés personal y la pasión por
el tema de estudio pueden ser influencias motivadoras
poderosas que fomentan el aprendizaje autodirigido.
8.Apoyo social: El apoyo de amigos, familiares y compañeros
de estudio puede proporcionar un respaldo emocional
importante y recursos útiles, como explicaciones adicionales
o la oportunidad de discutir conceptos.
9.Recursos educativos: La disponibilidad de materiales de
estudio, libros de texto, acceso a internet y herramientas
educativas puede afectar significativamente la calidad del
estudio.
10.Metas y expectativas: Tener metas claras y expectativas
realistas sobre el proceso de estudio y los resultados pueden
influir en la motivación y la persistencia.
11.Intereses personales y estilos de aprendizaje: Cada
individuo tiene diferentes intereses y estilos de
aprendizaje. Adaptar el enfoque de estudio para que se
ajuste a estas preferencias puede hacer que el proceso de
aprendizaje sea más efectivo y agradable.
• Estas influencias pueden variar de persona a persona y
de situación a situación. Identificar y comprender estas
influencias puede ayudar a los estudiantes a mejorar su
proceso de estudio y maximizar su rendimiento
académico.

Más contenido relacionado

Similar a INTELIGENCIA ARTIFICIAL.pptx

Portafolio de tecnologia educativa
Portafolio de tecnologia educativaPortafolio de tecnologia educativa
Portafolio de tecnologia educativa
WalterBarriosGalvez
 
Tarea 3 tecnologia aplicada
Tarea 3 tecnologia aplicadaTarea 3 tecnologia aplicada
Tarea 3 tecnologia aplicada
yissel1395
 
Implementaciontestvocacional
ImplementaciontestvocacionalImplementaciontestvocacional
Implementaciontestvocacional
María Fernanda Guevara Lizárraga
 
Las TIC consejeria
Las TIC consejeriaLas TIC consejeria
Las TIC consejeria
SantoDanielRodriguez
 
Instituto de Inteligencia Artificial Aplicada Cursos 2024
Instituto de Inteligencia Artificial Aplicada Cursos 2024Instituto de Inteligencia Artificial Aplicada Cursos 2024
Instituto de Inteligencia Artificial Aplicada Cursos 2024
Ramiro Aduviri Velasco
 
Fichas sobre INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA ESTUDIANTES
Fichas sobre INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA ESTUDIANTESFichas sobre INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA ESTUDIANTES
Fichas sobre INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA ESTUDIANTES
ANA HENRIQUEZ ORREGO
 
M. learning aprender a través de moviles
M. learning aprender a través de movilesM. learning aprender a través de moviles
M. learning aprender a través de movilesnormasv
 
Diagnóstico uvm
Diagnóstico uvmDiagnóstico uvm
Diagnóstico uvm
Maria Terán
 
Trabajo Rosi Informatica Educativa
Trabajo Rosi Informatica EducativaTrabajo Rosi Informatica Educativa
Trabajo Rosi Informatica Educativa
Marbetcd
 
Ud 8 las tic
Ud 8 las ticUd 8 las tic
Ud 8 las tic
Alecha
 
Inteligencia artificial y educación (modificado)
Inteligencia artificial y educación (modificado)Inteligencia artificial y educación (modificado)
Inteligencia artificial y educación (modificado)
Fernando Santamaría
 
Características de los buenos programas educativos multimedia
Características de los buenos programas educativos multimediaCaracterísticas de los buenos programas educativos multimedia
Características de los buenos programas educativos multimediaJudith Ariza Jurado
 
Integración De las TIC y Estándares ISTE_FranciscoJQuinteroA.pdf
Integración De las TIC y Estándares ISTE_FranciscoJQuinteroA.pdfIntegración De las TIC y Estándares ISTE_FranciscoJQuinteroA.pdf
Integración De las TIC y Estándares ISTE_FranciscoJQuinteroA.pdf
Francisco J Quintero A
 
Alternativa de solución a través de la innovación Tecnológica.pptx
Alternativa de solución a través de la innovación Tecnológica.pptxAlternativa de solución a través de la innovación Tecnológica.pptx
Alternativa de solución a través de la innovación Tecnológica.pptx
AngelaYorleidyPalaci
 
Sesión 01- Introducción a la Inteligencia Artificial- EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 01- Introducción a la Inteligencia Artificial- EL TECNOLÓGICO.pdfSesión 01- Introducción a la Inteligencia Artificial- EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 01- Introducción a la Inteligencia Artificial- EL TECNOLÓGICO.pdf
chumpitazzchristian
 
¿CÓMO APOYAN LAS TICS EN LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS?
¿CÓMO APOYAN LAS TICS EN LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS?¿CÓMO APOYAN LAS TICS EN LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS?
¿CÓMO APOYAN LAS TICS EN LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS?
Apinema
 
Taller Integral De Internet Wp
Taller Integral De Internet WpTaller Integral De Internet Wp
Taller Integral De Internet Wp
guest1dbd149d
 
Diseño de Fuentes de Información 2.0 - Boletín Electrónico.pdf
Diseño de Fuentes de Información 2.0 - Boletín Electrónico.pdfDiseño de Fuentes de Información 2.0 - Boletín Electrónico.pdf
Diseño de Fuentes de Información 2.0 - Boletín Electrónico.pdf
wilcarescobar2023
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
 Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
SoribelLuciano
 
Jornadas 3 y 4 Unidad II: Conceptos Fundamentales de Informática.
Jornadas 3 y 4 Unidad II: Conceptos Fundamentales de Informática.Jornadas 3 y 4 Unidad II: Conceptos Fundamentales de Informática.
Jornadas 3 y 4 Unidad II: Conceptos Fundamentales de Informática.josealexanderguevara
 

Similar a INTELIGENCIA ARTIFICIAL.pptx (20)

Portafolio de tecnologia educativa
Portafolio de tecnologia educativaPortafolio de tecnologia educativa
Portafolio de tecnologia educativa
 
Tarea 3 tecnologia aplicada
Tarea 3 tecnologia aplicadaTarea 3 tecnologia aplicada
Tarea 3 tecnologia aplicada
 
Implementaciontestvocacional
ImplementaciontestvocacionalImplementaciontestvocacional
Implementaciontestvocacional
 
Las TIC consejeria
Las TIC consejeriaLas TIC consejeria
Las TIC consejeria
 
Instituto de Inteligencia Artificial Aplicada Cursos 2024
Instituto de Inteligencia Artificial Aplicada Cursos 2024Instituto de Inteligencia Artificial Aplicada Cursos 2024
Instituto de Inteligencia Artificial Aplicada Cursos 2024
 
Fichas sobre INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA ESTUDIANTES
Fichas sobre INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA ESTUDIANTESFichas sobre INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA ESTUDIANTES
Fichas sobre INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA ESTUDIANTES
 
M. learning aprender a través de moviles
M. learning aprender a través de movilesM. learning aprender a través de moviles
M. learning aprender a través de moviles
 
Diagnóstico uvm
Diagnóstico uvmDiagnóstico uvm
Diagnóstico uvm
 
Trabajo Rosi Informatica Educativa
Trabajo Rosi Informatica EducativaTrabajo Rosi Informatica Educativa
Trabajo Rosi Informatica Educativa
 
Ud 8 las tic
Ud 8 las ticUd 8 las tic
Ud 8 las tic
 
Inteligencia artificial y educación (modificado)
Inteligencia artificial y educación (modificado)Inteligencia artificial y educación (modificado)
Inteligencia artificial y educación (modificado)
 
Características de los buenos programas educativos multimedia
Características de los buenos programas educativos multimediaCaracterísticas de los buenos programas educativos multimedia
Características de los buenos programas educativos multimedia
 
Integración De las TIC y Estándares ISTE_FranciscoJQuinteroA.pdf
Integración De las TIC y Estándares ISTE_FranciscoJQuinteroA.pdfIntegración De las TIC y Estándares ISTE_FranciscoJQuinteroA.pdf
Integración De las TIC y Estándares ISTE_FranciscoJQuinteroA.pdf
 
Alternativa de solución a través de la innovación Tecnológica.pptx
Alternativa de solución a través de la innovación Tecnológica.pptxAlternativa de solución a través de la innovación Tecnológica.pptx
Alternativa de solución a través de la innovación Tecnológica.pptx
 
Sesión 01- Introducción a la Inteligencia Artificial- EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 01- Introducción a la Inteligencia Artificial- EL TECNOLÓGICO.pdfSesión 01- Introducción a la Inteligencia Artificial- EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 01- Introducción a la Inteligencia Artificial- EL TECNOLÓGICO.pdf
 
¿CÓMO APOYAN LAS TICS EN LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS?
¿CÓMO APOYAN LAS TICS EN LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS?¿CÓMO APOYAN LAS TICS EN LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS?
¿CÓMO APOYAN LAS TICS EN LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS?
 
Taller Integral De Internet Wp
Taller Integral De Internet WpTaller Integral De Internet Wp
Taller Integral De Internet Wp
 
Diseño de Fuentes de Información 2.0 - Boletín Electrónico.pdf
Diseño de Fuentes de Información 2.0 - Boletín Electrónico.pdfDiseño de Fuentes de Información 2.0 - Boletín Electrónico.pdf
Diseño de Fuentes de Información 2.0 - Boletín Electrónico.pdf
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
 Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
 
Jornadas 3 y 4 Unidad II: Conceptos Fundamentales de Informática.
Jornadas 3 y 4 Unidad II: Conceptos Fundamentales de Informática.Jornadas 3 y 4 Unidad II: Conceptos Fundamentales de Informática.
Jornadas 3 y 4 Unidad II: Conceptos Fundamentales de Informática.
 

Último

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

INTELIGENCIA ARTIFICIAL.pptx

  • 1.
  • 3. QUE ES LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL La inteligencia artificial (IA) es un campo de la informática que se centra en crear sistemas y programas que pueden realizar tareas que normalmente requieren inteligencia humana. Estas tareas incluyen el razonamiento, el aprendizaje, la percepción, la comprensión del lenguaje natural, la toma de decisiones y la resolución de problemas.
  • 4. La IA se basa en la idea de que las máquinas pueden ser programadas para simular procesos cognitivos humanos, como el pensamiento, el aprendizaje y la adaptación, y puede hacerlo de manera autónoma. Para lograr esto, la IA utiliza una variedad de técnicas y enfoques, incluyendo el aprendizaje automático (machine learning), la visión por computadora, el lenguaje de procesamiento del natural, la lógica difusa, las redes neuronales artificiales y la optimización, entre otros.
  • 5. La IA se aplica en una amplia gama de campos y sectores, incluyendo la medicina, la robótica, los vehículos autónomos, la atención al cliente, la industria fabricante, la predicción de patrones, la seguridad cibernética, los juegos de estrategia, la traducción de idiomas y muchas otras áreas. Su objetivo principal es mejorar la eficiencia, la precisión y la automatización de tareas, así como proporcionar a las máquinas la capacidad de aprender y adaptarse a medida que se enfrentan a nuevos datos y situaciones.
  • 6. CARACTERÍSTICAS DE LA IA La inteligencia artificial (IA) tiene varias características clave que la distinguen de otros sistemas y enfoques de programación. Aquí están algunas de sus características más destacadas: 1.Capacidad de aprendizaje: Una característica fundamental de la IA es su capacidad para aprender a partir de datos. Puede mejorar su rendimiento y precisión con el tiempo a medida que se le proporciona más información y experiencia.
  • 7. 2.Autonomía: La IA puede operar de manera autónoma, tomando decisiones y realizando tareas sin intervención humana constante una vez que ha sido programada y entrenada adecuadamente. 3.Adaptabilidad: La IA es capaz de adaptarse a nuevas situaciones y cambios en el entorno. Puede ajustar su comportamiento y tomar decisiones en función de las circunstancias actuales. 4.Robusto: La IA puede funcionar de manera efectiva en una variedad de condiciones y entornos, y puede lidiar con ruido o datos incompletos.
  • 8. 5.Razonamiento y toma de decisiones: La IA puede realizar razonamientos lógicos y tomar decisiones basadas en datos y algoritmos específicos. Puede evaluar múltiples opciones y seleccionar la más adecuada. 6.Procesamiento de datos a gran escala: La IA puede manejar grandes cantidades de datos y analizarlos de manera eficiente para identificar patrones, tendencias y relaciones que pueden no ser evidentes para los humanos. 7.Interacción con humanos: La IA puede interactuar con los seres humanos de diversas maneras, como a través del procesamiento del lenguaje natural, la visión por computadora o interfaces de intuitivas.
  • 9. 8.Aplicaciones específicas: La IA se puede diseñar y entrenar para tareas y aplicaciones específicas, lo que la hace altamente versátil en términos de su utilidad en diferentes campos y sectores. 9.Aprendizaje profundo: El aprendizaje profundo (deep learning) es una técnica dentro de la IA que utiliza redes neuronales artificiales profundas para modelar y resolver problemas complejos. Esto ha impulsado avances significativos en el procesamiento de datos no estructurados, como imágenes y texto. 10.Mejora continua: La IA tiene la capacidad de mejorar con el tiempo a medida que se le proporciona retroalimentación y datos adicionales. Esto permite su adaptación a cambios y
  • 10. 11.Ética y responsabilidad: La IA plantea cuestiones éticas y de responsabilidad en relación con su uso, como la equidad, la privacidad y la transparencia en la toma de decisiones algorítmicas. • Estas características hacen que la IA sea una tecnología poderosa y versátil que se utiliza en una amplia gama de aplicaciones y campos, pero también plantea desafíos y cuestiones importantes que deben abordarse a medida que continúa su desarrollo y adopción.
  • 11. COMO SE APLICA EN LA EDUCACIÓN • La inteligencia artificial (IA) se está aplicando cada vez más en la educación actual para mejorar la experiencia de aprendizaje, personalizar la enseñanza y brindar apoyo a estudiantes, maestros y administradores. Aquí tienes algunas formas en que se utiliza la IA en la educación:
  • 12. 1.Personalización del aprendizaje: La IA se utiliza para adaptar el contenido de aprendizaje según las necesidades y el progreso de cada estudiante. Los sistemas de IA pueden analizar el rendimiento de los estudiantes y recomendar actividades o recursos específicos para ayudarlos a avanzar. 2.Tutores virtuales y asistentes de aprendizaje: Los tutores virtuales basados en IA pueden proporcionar orientación y apoyo individualizado a los estudiantes. Pueden responder preguntas, ofrecer explicaciones adicionales y ofrecer ejercicios personalizados para fortalecer áreas débiles.
  • 13. 4.Evaluación automatizada: La IA se utiliza para evaluar automáticamente el trabajo de los estudiantes, como pruebas y tareas escritas. Esto ahorra tiempo a los maestros y proporciona retroalimentación inmediata a los estudiantes. 5.Predicción de desempeño: La IA puede analizar datos de estudiantes y predecir su rendimiento futuro. Esto permite a los educadores identificar a los estudiantes que pueden necesitar apoyo adicional y diseñar intervenciones específicas.
  • 14. 6.Recomendaciones de contenido: Los sistemas de recomendación basados en IA pueden sugerir libros de texto, recursos en línea y cursos adicionales que se adaptan a los intereses y las necesidades de los estudiantes. 7.Plataformas de aprendizaje en línea: Muchas plataformas de aprendizaje en línea utilizan IA para proporcionar una experiencia más interactiva y efectiva. Esto incluye sistemas de retroalimentación automática, pruebas adaptativas y seguimiento del progreso. 8.Detección de plagio: La IA se utiliza para identificar el plagio en los trabajos de los estudiantes, garantizando la integridad académica.
  • 15. 9.Automatización de tareas administrativas: La IA también se utiliza en la gestión administrativa de instituciones educativas, como la programación de clases, la gestión de recursos y la comunicación con los estudiantes y padres. 10.Apoyo a estudiantes con discapacidades: La IA se utiliza para desarrollar tecnologías de asistencia, como lectores de pantalla avanzados y sistemas de reconocimiento de voz, que ayudan a estudiantes con discapacidades a acceder a la educación de manera más efectiva. 11.Análisis de datos educativos: La IA puede analizar grandes conjuntos de datos educativos para identificar tendencias, patrones y oportunidades de mejora en el sistema educativo en su conjunto.
  • 16. PROYECTOS APLICADOS EN LA EDUCACIÓN • En el ámbito de la educación, existe una amplia variedad de proyectos y programas en todo el mundo que buscan mejorar la calidad de la educación, promover la innovación y abordar desafíos específicos en el sistema educativo. Estos proyectos pueden ser llevados a cabo por gobiernos, organizaciones no gubernamentales, instituciones educativas y empresas. A continuación, se presentan algunos ejemplos de proyectos educativos:
  • 17. 1.Plataformas de aprendizaje en línea: Proyectos como Coursera, edX y Udacity ofrecen cursos en línea gratuitos y de pago en una amplia gama de temas, lo que permite a las personas de todo el mundo acceder a la educación de alta calidad. 2.Escuelas en línea y educación a distancia: Proyectos educativos en línea, como Khan Academy y Duolingo, ofrecen recursos educativos gratuitos que abarcan desde matemáticas y ciencias hasta idiomas y habilidades de programación. 3.Programas de educación inclusiva: Iniciativas gubernamentales y organizaciones sin fines de lucro trabajan para mejorar el acceso a la educación para personas con discapacidades, promoviendo la inclusión en escuelas y universidades.
  • 18. 4.Educación STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas): Numerosos proyectos buscan fomentar el interés y la participación de los estudiantes en campos STEM, como clubes de ciencias, ferias de ciencias y programas extracurriculares. 5.Becas y subvenciones: Diversas organizaciones ofrecen becas y subvenciones a estudiantes para ayudarlos a financiar su educación, ya sea a nivel local o internacional. 6.Educación en áreas rurales y desfavorecidas: Proyectos educativos trabajan para llevar la educación a comunidades rurales y desfavorecidas, a menudo a través de la creación de escuelas locales o la provisión de recursos educativos.
  • 19. 7.Educación para refugiados: Organizaciones y gobiernos implementan proyectos para proporcionar educación a refugiados y desplazados, incluyendo escuelas en campamentos de refugiados y programas de educación a distancia. 8.Educación en tecnología y habilidades digitales: Muchos proyectos buscan cerrar la brecha digital brindando capacitación en tecnología y habilidades digitales a personas de todas las edades. 9.Educación artística y cultural: Programas y proyectos culturales promueven la educación artística y la apreciación de la cultura a través de museos, galerías y actividades educativas relacionadas.
  • 20. 10.Iniciativas de alfabetización: Proyectos de alfabetización trabajan para erradicar el analfabetismo y mejorar las habilidades de lectura y escritura en comunidades y países enteros. 11.Educación ambiental: Proyectos y programas educativos se centran en la conciencia ambiental y la sostenibilidad, enseñando a los estudiantes sobre temas relacionados con el medio ambiente y el cambio climático. 12.Emprendimiento y educación empresarial: Proyectos de educación empresarial enseñan a los jóvenes habilidades empresariales y fomentan el espíritu emprendedor.
  • 21. INFLUENCIAS DE LA IA • El proceso de estudio puede verse influenciado por una variedad de factores que pueden tener un impacto positivo o negativo en la eficacia y la experiencia de aprendizaje. Algunas de las influencias más comunes en el estudio incluyen: 1.Presión y estrés: La presión académica y el estrés pueden ser influencias negativas en el estudio. Es importante aprender a gestionar el estrés y buscar ayuda cuando sea necesario.
  • 22. 2.Motivación: La motivación juega un papel fundamental en el estudio. Los estudiantes motivados suelen ser más comprometidos y dedicados a aprender. La motivación intrínseca (interés personal) y extrínseca (recompensas externas) pueden influir en la disposición para estudiar. 3.Entorno de estudio: Un ambiente de estudio adecuado puede mejorar la concentración y la productividad. Un espacio tranquilo, organizado y libre de distracciones es esencial para un estudio efectivo. 4.Salud y bienestar: La salud física y mental afecta la capacidad de estudio. El sueño adecuado, una dieta equilibrada y la gestión del estrés son fundamentales para el rendimiento académico.
  • 23. 5.Técnicas de estudio: La elección de técnicas de estudio efectivas, como la organización de notas, la toma de apuntes, la elaboración de resúmenes y la práctica activa, puede influir en la retención de información y la comprensión de los conceptos. 6.Planificación y gestión del tiempo: La habilidad para establecer metas, crear un horario de estudio y gestionar el tiempo de manera eficaz es esencial para un estudio productivo. 7.Motivación intrínseca: El interés personal y la pasión por el tema de estudio pueden ser influencias motivadoras poderosas que fomentan el aprendizaje autodirigido.
  • 24. 8.Apoyo social: El apoyo de amigos, familiares y compañeros de estudio puede proporcionar un respaldo emocional importante y recursos útiles, como explicaciones adicionales o la oportunidad de discutir conceptos. 9.Recursos educativos: La disponibilidad de materiales de estudio, libros de texto, acceso a internet y herramientas educativas puede afectar significativamente la calidad del estudio. 10.Metas y expectativas: Tener metas claras y expectativas realistas sobre el proceso de estudio y los resultados pueden influir en la motivación y la persistencia.
  • 25. 11.Intereses personales y estilos de aprendizaje: Cada individuo tiene diferentes intereses y estilos de aprendizaje. Adaptar el enfoque de estudio para que se ajuste a estas preferencias puede hacer que el proceso de aprendizaje sea más efectivo y agradable. • Estas influencias pueden variar de persona a persona y de situación a situación. Identificar y comprender estas influencias puede ayudar a los estudiantes a mejorar su proceso de estudio y maximizar su rendimiento académico.