SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS TIC EN EDUCACIÓN
INFANTIL
1
UNIDAD DIDÁCTICA 9.

EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓNl. IES Llanes
INDICE
2

1.-¿Qué son las TIC?
2.- El lenguaje audiovisual y las TIC.
3.- La finalidad de las TIC en Educación Infantil.
4.- Las TIC y la intervención educativa.
5.- Recursos tecnológicos.
5.1.- Recursos hardware.
A.
B.
C.
D.
E.
F.
G.
H.

El ordenador.
El cañón.
La pizarra digital.
El escáner.
La impresora.
La webcam.
La cámara fotográfica y de video digital.
El MP3.

5.2.- Recursos software.
A.
B.
C.

Programas educativos.
Programas de productividad.
Programas de comunicación.

EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓNl. IES Llanes
1.- ¿Qué son las TIC?
3

 Son una amplia variedad de equipos y programas informáticos para
recopilar, almacenar, procesar, presentar o transmitir información.
 Se clasifican en:
 El soporte físico o hardware.
 Las aplicaciones informáticas o software.

 Características que definen las TIC son:








Fácil acceso a todo tipo de información
Permiten la interacción, la información se puede ampliar, transformar,
elegir el orden , la presentación, la organización ,etc.
La información puede ser digitalizada facilitando su almacenamiento,
procesamiento y análisis.
La información puede ser transmitida de forma ágil.
Permite el desarrollo de nuevas experiencias formativas, expresivas y
educativas.

EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓNl. IES Llanes
2.- El lenguaje audiovisual y las TIC.
4

 El lenguaje audiovisual utiliza signos sonoros e icónicos para
transmitir el mensaje. Sonido e imagen tienen la misma importancia.
 Transmiten mensajes verbales y no verbales y el significado del
mensaje esta dado por la interacción sonido-imagen.
 Utiliza iconos, es un signo no arbitrario, mantiene una relación
directa con la realidad que representa. Su comprensión es más
divergente que en otros lenguajes.

EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓNl. IES Llanes
3.- La finalidad de las TIC en E. I.
5

 El lenguaje audiovisual enriquece la competencia comunicativa y la
comprensión del entorno.
 El educador infantil debe permitir la manipulación, experimentación y
la interacción siempre teniendo en cuenta el momento evolutivo.
 Antes de los 2 años pueden manipular y experimentar junto con el
adulto en actividades de visualización de animaciones, montajes de
imágenes, fotografías, programas informáticos educativos living
books.
 El uso de las Tic se amplia a medida que el niño tiene más autonomía
y habilidades motrices y cognitivas.
 Herramienta útil en la relación con la familia.
 Como profesionales de la educación es útil como recurso didáctico y
para facilitar el acceso a la información.

EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓNl. IES Llanes
4.- Las TIC y la Intervención Educativa.
6

 Es importante la selección de los recursos y un uso adecuado al
momento evolutivo de los niños y niñas.
 En la presentación del recurso hay que establecer unas normas de
uso. Es recomendable que se utilice en pequeño grupo
 Hay que potenciar la colaboración entre iguales.
 El contacto debe ser lúdico y permitir la investigación, la
experimentación, la resolución de problemas …
 A partir de los 3 años pueden buscar información, intercambiar
mensajes, interaccionar, crear mensajes etc.
 El niño debe generalizar los procesos y habilidades aprendidas con
este recurso. Ayudar a que verbalice lo que ha hecho.
 El educador debe conocer los recursos que va a utilizar y resolver
pequeños problemas para que el material funcione.

EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓNl. IES Llanes
5.- Los recursos tecnológicos.
7

5.1.- RECURSOS HARDWARE.
A. El ordenador.
 Es un recurso pedagógico que fomenta la destreza motriz, la
creatividad y el conocimiento del entorno y contribuye a la
familiarización con el lenguaje escrito y a la educación estética.
 Debe ubicarse en el espacio amplio para que los niños lo utilicen y
el educador o educadora pueda observar e intervenir con ellos.
Además debe resultar acogedor y este adaptado al uso especifico
de este material. La luz no incida directamente sobre la pantalla,
con puntos de luz necesarios para que los cables no se conviertan
en un foco de peligro.
 El mobiliario y el material deben estar adaptado a las necesidades
y características de los niños y niñas

EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓNl. IES Llanes
5.- Los recursos tecnológicos.
8

B. Cañón proyector
 Permite la proyección en una pantalla grande de todo tipo de
productos.
C. Pizarra digital
 Recurso integrado por un ordenador, un proyector de video y un
dispositivo de control que permite proyectar contenidos digitales
en una superficie interactiva (pizarra). Además permite al niño o
niña interactuar directamente sobre la superficie de proyección .
D. El escáner
 Permite mostrar en pantalla materiales tangibles. También es
posible escanear producciones gráficas, fotografías, ilustraciones
de cuentos etc., para poder observarlas en gran formato y con
detalle.

EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓNl. IES Llanes
5.- Los recursos tecnológicos.
9

E. Impresora


Recurso que hace tangible las producciones.

F. La webcam


Cámara de video que se coloca encima del monitor o esta incluido en el y
permite enviar la imagen que recoge a otro equipo.

G. La cámara fotográfica digital.


Tiene unas características que la hacen un recurso muy útil:
 La inmediatez.
 El abaratamiento del coste.

H. La cámara de video digital.


Hace más fácil la captura, el almacenaje y el tratamiento de la
información.

I. El MP3


De fácil manejo por su simplicidad y tamaño, permite registrar y almacenar
sonidos para poder reproducirlos o incorporarlos a montajes,
presentaciones, etc.

EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓNl. IES Llanes
5.- Los recursos tecnológicos.
10

5.2.- RECURSOS SOFTWARE.
A. Programas educativos (I).
 Tienen finalidad didáctica, son un producto en expansión.
 Criterios para seleccionar los que mejor de adapten al grupo:

 No hay que dejarse llevar por las modas
 Seleccionar productos informáticos con un cuidado diseño, que despierten
y mantengan el interés de los niños evitando estereotipos.
 Deben estar ajustados a valores sociales como la igualdad, el respeto a la
diferencia, la resolución de conflictos mediante el dialogo y huya de
estereotipos sexistas.
 Las actividades deben responder a las finalidades educativas.
 Los programas adaptados a las características motoras de los niños.
 Conviene seleccionar programas dirigidos a edades determinadas.

 Antes de comprar ver características técnicas y pedagógicas
 Las administraciones ofrecen programas educativos. Ejemplo
http://www.ite.educacion.es/es/ Web del Ministerio de Educación
http://www.juntadeandalucia.es/averroes/ web de la Consejería de Educación
EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓNl. IES Llanes
5.- Los recursos tecnológicos.
11

5.2.- RECURSOS SOFTWARE.
A. Programas educativos (II).
 Pueden ser de tipo:
 Tutoriales.
 Enciclopedias.
 Living books.

B. Programas de productividad.
 Su finalidad es realizar tareas especificas, crear textos, montajes de
imágenes, presentaciones, gestión administrativa de la escuela etc.…
Ejemplos:
 Procesador de texto: Open Office, World.
 Editores gráficos: Paint, Flickr , Photopeach, YouTube,

EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓNl. IES Llanes
5.- Los recursos tecnológicos.
12

5.2.- RECURSOS SOFTWARE.
C. Programas de comunicación.
 Sirven para potenciar la comunicación. Pueden ser:
 Para el uso de internet. Garantizan una navegación segura. Ej.: Mozilla,
crone etc..
 Para el uso de correo electrónico.
 Las paginas webs. Es importante para comunicarse con las familias. Se
puede usar google sites.
 Los blogs. Parecido a las web pero su actualización es más rápida y fácil.
Es más interactivo. Hay herramientas gratuitas tipo Blogger.
Ejemplo de blogs educativo de Educación Infantil:
http://lourdesgiraldo.blogspot.com/

EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓNl. IES Llanes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion ppcte junio2020mex (1) (1)
Presentacion ppcte junio2020mex  (1) (1)Presentacion ppcte junio2020mex  (1) (1)
Presentacion ppcte junio2020mex (1) (1)
LUCIA RIVERA
 
Diapo tutoria 2013
Diapo tutoria 2013Diapo tutoria 2013
Diapo tutoria 2013
aliquigro
 
Plan de tutoria - 2015
Plan  de  tutoria - 2015Plan  de  tutoria - 2015
Plan de tutoria - 2015
Rolando Ramos Nación
 
Pci 2012 introduccion
Pci 2012 introduccionPci 2012 introduccion
Pci 2012 introduccion
Saúl Qc
 
Plan anual de tutoria y convivencia escolar de la ie huaca blanca
Plan anual de tutoria y convivencia  escolar de la ie huaca blancaPlan anual de tutoria y convivencia  escolar de la ie huaca blanca
Plan anual de tutoria y convivencia escolar de la ie huaca blanca
Marieta Juarez
 
Pci 2018 smodelo
Pci 2018 smodeloPci 2018 smodelo
Pci 2018 smodelo
edithgarcia88
 
Plan de tutoria 2014 1015
Plan de tutoria  2014 1015Plan de tutoria  2014 1015
Plan de tutoria 2014 1015
Anselmo Bedon Chavez
 
PLAN ANUAL DE TOE OLGA REAÑO KANT
PLAN ANUAL DE TOE OLGA REAÑO KANTPLAN ANUAL DE TOE OLGA REAÑO KANT
PLAN ANUAL DE TOE OLGA REAÑO KANT
olgadolores
 
Plan anual de tutoria 241
Plan anual de tutoria 241Plan anual de tutoria 241
Plan anual de tutoria 241
Cesar Augusto Rojas Huarote
 
Plan de tutoría 2°
Plan de tutoría   2°Plan de tutoría   2°
Plan de tutoría 2°
David Alvarez
 
MODELO DE PLAN DE TRABAJO INSTITUCIONAL DE TOE
MODELO DE PLAN DE TRABAJO INSTITUCIONAL DE TOEMODELO DE PLAN DE TRABAJO INSTITUCIONAL DE TOE
MODELO DE PLAN DE TRABAJO INSTITUCIONAL DE TOE
Moises Moisés
 
Proyecto curricular institucional
Proyecto curricular institucionalProyecto curricular institucional
Proyecto curricular institucional
franciscoanchundiatobar
 
Plan anual de tutoria 2016
Plan anual de tutoria 2016Plan anual de tutoria 2016
Plan anual de tutoria 2016
Neff Vega
 
Esquema modelo-plan-tutoria (1)
Esquema modelo-plan-tutoria (1)Esquema modelo-plan-tutoria (1)
Esquema modelo-plan-tutoria (1)
Educación 2020
 
Modelo de Proyecto Educativo Institucional
Modelo  de Proyecto Educativo  Institucional  Modelo  de Proyecto Educativo  Institucional
Modelo de Proyecto Educativo Institucional
Ronald Ramìrez Olano
 
Carpeta de tutoría 2013
Carpeta de tutoría 2013Carpeta de tutoría 2013
Carpeta de tutoría 2013
Francisco Eduardo Rengifo Silva
 
Plan de retorno a clases
Plan de retorno a clasesPlan de retorno a clases
Plan de retorno a clases
Tony Machacuay Inche
 
2011 plan anual de tutoria 2011 ugel otuzco
2011 plan anual de tutoria 2011 ugel otuzco2011 plan anual de tutoria 2011 ugel otuzco
2011 plan anual de tutoria 2011 ugel otuzco
TEAL3
 
Plan Anual TOE - 2012
Plan Anual TOE - 2012Plan Anual TOE - 2012
Plan Anual TOE - 2012
Julio Lòpez
 
Plan de tutoria 2018
Plan de tutoria 2018Plan de tutoria 2018
Plan de tutoria 2018
Luis Manuel Soplapuco Sanchez
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion ppcte junio2020mex (1) (1)
Presentacion ppcte junio2020mex  (1) (1)Presentacion ppcte junio2020mex  (1) (1)
Presentacion ppcte junio2020mex (1) (1)
 
Diapo tutoria 2013
Diapo tutoria 2013Diapo tutoria 2013
Diapo tutoria 2013
 
Plan de tutoria - 2015
Plan  de  tutoria - 2015Plan  de  tutoria - 2015
Plan de tutoria - 2015
 
Pci 2012 introduccion
Pci 2012 introduccionPci 2012 introduccion
Pci 2012 introduccion
 
Plan anual de tutoria y convivencia escolar de la ie huaca blanca
Plan anual de tutoria y convivencia  escolar de la ie huaca blancaPlan anual de tutoria y convivencia  escolar de la ie huaca blanca
Plan anual de tutoria y convivencia escolar de la ie huaca blanca
 
Pci 2018 smodelo
Pci 2018 smodeloPci 2018 smodelo
Pci 2018 smodelo
 
Plan de tutoria 2014 1015
Plan de tutoria  2014 1015Plan de tutoria  2014 1015
Plan de tutoria 2014 1015
 
PLAN ANUAL DE TOE OLGA REAÑO KANT
PLAN ANUAL DE TOE OLGA REAÑO KANTPLAN ANUAL DE TOE OLGA REAÑO KANT
PLAN ANUAL DE TOE OLGA REAÑO KANT
 
Plan anual de tutoria 241
Plan anual de tutoria 241Plan anual de tutoria 241
Plan anual de tutoria 241
 
Plan de tutoría 2°
Plan de tutoría   2°Plan de tutoría   2°
Plan de tutoría 2°
 
MODELO DE PLAN DE TRABAJO INSTITUCIONAL DE TOE
MODELO DE PLAN DE TRABAJO INSTITUCIONAL DE TOEMODELO DE PLAN DE TRABAJO INSTITUCIONAL DE TOE
MODELO DE PLAN DE TRABAJO INSTITUCIONAL DE TOE
 
Proyecto curricular institucional
Proyecto curricular institucionalProyecto curricular institucional
Proyecto curricular institucional
 
Plan anual de tutoria 2016
Plan anual de tutoria 2016Plan anual de tutoria 2016
Plan anual de tutoria 2016
 
Esquema modelo-plan-tutoria (1)
Esquema modelo-plan-tutoria (1)Esquema modelo-plan-tutoria (1)
Esquema modelo-plan-tutoria (1)
 
Modelo de Proyecto Educativo Institucional
Modelo  de Proyecto Educativo  Institucional  Modelo  de Proyecto Educativo  Institucional
Modelo de Proyecto Educativo Institucional
 
Carpeta de tutoría 2013
Carpeta de tutoría 2013Carpeta de tutoría 2013
Carpeta de tutoría 2013
 
Plan de retorno a clases
Plan de retorno a clasesPlan de retorno a clases
Plan de retorno a clases
 
2011 plan anual de tutoria 2011 ugel otuzco
2011 plan anual de tutoria 2011 ugel otuzco2011 plan anual de tutoria 2011 ugel otuzco
2011 plan anual de tutoria 2011 ugel otuzco
 
Plan Anual TOE - 2012
Plan Anual TOE - 2012Plan Anual TOE - 2012
Plan Anual TOE - 2012
 
Plan de tutoria 2018
Plan de tutoria 2018Plan de tutoria 2018
Plan de tutoria 2018
 

Destacado

Teorías de la adquisición infantil del lenguaje.
Teorías de la adquisición infantil del lenguaje. Teorías de la adquisición infantil del lenguaje.
Teorías de la adquisición infantil del lenguaje.
Dayanna' Cantarero
 
Desarrollo del lenguaje infantil
Desarrollo del lenguaje infantilDesarrollo del lenguaje infantil
Desarrollo del lenguaje infantil
Quispe Quispe
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
Maria Nuñez
 
Los polos 3años TIL A
Los polos 3años TIL ALos polos 3años TIL A
Los polos 3años TIL A
cpsarrigurenip
 
Programacion trimestral 4 años a
Programacion trimestral 4 años aProgramacion trimestral 4 años a
Programacion trimestral 4 años a
rociocabrera81
 
Planificacion del periodo_de_adaptacion
Planificacion del periodo_de_adaptacionPlanificacion del periodo_de_adaptacion
Planificacion del periodo_de_adaptacion
TrianaRodriguez22
 
Programacion ei
Programacion eiProgramacion ei
Programacion ei
TrianaRodriguez22
 
Plan funcionamiento comedor ceip antonio valbuena
Plan funcionamiento comedor ceip antonio valbuenaPlan funcionamiento comedor ceip antonio valbuena
Plan funcionamiento comedor ceip antonio valbuena
CEIP ANTONIO VALBUENA
 
Informe de evaluacion_final_infantil
Informe de evaluacion_final_infantilInforme de evaluacion_final_infantil
Informe de evaluacion_final_infantil
TrianaRodriguez22
 
Plan tics ceipav
Plan tics ceipavPlan tics ceipav
Plan tics ceipav
CEIP ANTONIO VALBUENA
 
La prensa infantil
La prensa infantilLa prensa infantil
La prensa infantil
Asociación Jugando
 
Programac. trimestral 3 años 13 14
Programac. trimestral 3 años  13 14Programac. trimestral 3 años  13 14
Programac. trimestral 3 años 13 14
rociocabrera81
 
UNIDAD DIDÁCTICA 5. METODOLOGÍA Y ACTIVIDADES
UNIDAD DIDÁCTICA 5. METODOLOGÍA Y ACTIVIDADESUNIDAD DIDÁCTICA 5. METODOLOGÍA Y ACTIVIDADES
UNIDAD DIDÁCTICA 5. METODOLOGÍA Y ACTIVIDADES
Profesor: FERNANDO GÓMEZ JIMÉNEZ
 
Programación didáctica ed. infantil ceip antonio valbuena
Programación didáctica ed. infantil ceip antonio valbuenaProgramación didáctica ed. infantil ceip antonio valbuena
Programación didáctica ed. infantil ceip antonio valbuena
CEIP ANTONIO VALBUENA
 
U.P.I. LA FAMILIA. 2-3
U.P.I. LA FAMILIA. 2-3U.P.I. LA FAMILIA. 2-3
U.P.I. LA FAMILIA. 2-3
danyherv
 
Pauta de observacion
Pauta de observacionPauta de observacion
Pauta de observacion
TrianaRodriguez22
 
Kandinsky
KandinskyKandinsky
Cine, cine, cine….3º infantil
Cine, cine, cine….3º infantilCine, cine, cine….3º infantil
Cine, cine, cine….3º infantil
Maite
 
Teorías Adquisición del Lenguje
Teorías Adquisición del LengujeTeorías Adquisición del Lenguje
Teorías Adquisición del Lenguje
Sabrina
 
Cuento infantil vida Kandinsky
Cuento infantil vida KandinskyCuento infantil vida Kandinsky
Cuento infantil vida Kandinsky
JOSEBA RAZQUIN
 

Destacado (20)

Teorías de la adquisición infantil del lenguaje.
Teorías de la adquisición infantil del lenguaje. Teorías de la adquisición infantil del lenguaje.
Teorías de la adquisición infantil del lenguaje.
 
Desarrollo del lenguaje infantil
Desarrollo del lenguaje infantilDesarrollo del lenguaje infantil
Desarrollo del lenguaje infantil
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
Los polos 3años TIL A
Los polos 3años TIL ALos polos 3años TIL A
Los polos 3años TIL A
 
Programacion trimestral 4 años a
Programacion trimestral 4 años aProgramacion trimestral 4 años a
Programacion trimestral 4 años a
 
Planificacion del periodo_de_adaptacion
Planificacion del periodo_de_adaptacionPlanificacion del periodo_de_adaptacion
Planificacion del periodo_de_adaptacion
 
Programacion ei
Programacion eiProgramacion ei
Programacion ei
 
Plan funcionamiento comedor ceip antonio valbuena
Plan funcionamiento comedor ceip antonio valbuenaPlan funcionamiento comedor ceip antonio valbuena
Plan funcionamiento comedor ceip antonio valbuena
 
Informe de evaluacion_final_infantil
Informe de evaluacion_final_infantilInforme de evaluacion_final_infantil
Informe de evaluacion_final_infantil
 
Plan tics ceipav
Plan tics ceipavPlan tics ceipav
Plan tics ceipav
 
La prensa infantil
La prensa infantilLa prensa infantil
La prensa infantil
 
Programac. trimestral 3 años 13 14
Programac. trimestral 3 años  13 14Programac. trimestral 3 años  13 14
Programac. trimestral 3 años 13 14
 
UNIDAD DIDÁCTICA 5. METODOLOGÍA Y ACTIVIDADES
UNIDAD DIDÁCTICA 5. METODOLOGÍA Y ACTIVIDADESUNIDAD DIDÁCTICA 5. METODOLOGÍA Y ACTIVIDADES
UNIDAD DIDÁCTICA 5. METODOLOGÍA Y ACTIVIDADES
 
Programación didáctica ed. infantil ceip antonio valbuena
Programación didáctica ed. infantil ceip antonio valbuenaProgramación didáctica ed. infantil ceip antonio valbuena
Programación didáctica ed. infantil ceip antonio valbuena
 
U.P.I. LA FAMILIA. 2-3
U.P.I. LA FAMILIA. 2-3U.P.I. LA FAMILIA. 2-3
U.P.I. LA FAMILIA. 2-3
 
Pauta de observacion
Pauta de observacionPauta de observacion
Pauta de observacion
 
Kandinsky
KandinskyKandinsky
Kandinsky
 
Cine, cine, cine….3º infantil
Cine, cine, cine….3º infantilCine, cine, cine….3º infantil
Cine, cine, cine….3º infantil
 
Teorías Adquisición del Lenguje
Teorías Adquisición del LengujeTeorías Adquisición del Lenguje
Teorías Adquisición del Lenguje
 
Cuento infantil vida Kandinsky
Cuento infantil vida KandinskyCuento infantil vida Kandinsky
Cuento infantil vida Kandinsky
 

Similar a Ud 8 las tic

Lectura
LecturaLectura
Lectura pdf
Lectura pdfLectura pdf
Lectura pdf
Rauleyoruiz
 
Universidad autonoma de guerrero
Universidad autonoma de guerreroUniversidad autonoma de guerrero
Universidad autonoma de guerrero
Talía Bracamontes
 
Universidad autonoma de guerrero
Universidad autonoma de guerreroUniversidad autonoma de guerrero
Universidad autonoma de guerrero
Talía Bracamontes
 
que es un tic`s
que es un tic`sque es un tic`s
que es un tic`s
franciszuritab1
 
Que son las ti cs
Que son las ti csQue son las ti cs
Que son las ti cs
Yago Araújo Piñeiro
 
Tema 3. clase_1._la_television (1)
Tema 3. clase_1._la_television (1)Tema 3. clase_1._la_television (1)
Tema 3. clase_1._la_television (1)
Pilar Martin Perez
 
Tema 3. clase_1._la_television
Tema 3. clase_1._la_televisionTema 3. clase_1._la_television
Tema 3. clase_1._la_television
monrroe8
 
Lectura
LecturaLectura
Lectura
Luis Lang
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
Andrea Tume Periche
 
Tarea 2 uned
Tarea 2 unedTarea 2 uned
Tarea 2 uned
Adri Uba
 
Tarea 2 uned
Tarea 2 unedTarea 2 uned
Tarea 2 uned
Adri Uba
 
Organizadores graficos.
Organizadores graficos.Organizadores graficos.
Organizadores graficos.
EgdarTabaresMandujan
 
A1GlendaGuanotoaTICS
A1GlendaGuanotoaTICSA1GlendaGuanotoaTICS
A1GlendaGuanotoaTICS
GlendaG3
 
Tema 3. clase_1._la_television
Tema 3. clase_1._la_televisionTema 3. clase_1._la_television
Tema 3. clase_1._la_television
DaniArias9
 
Tema 3. clase_1._la_television
Tema 3. clase_1._la_televisionTema 3. clase_1._la_television
Tema 3. clase_1._la_television
Ricardo Garcia-Casarrubios Cruz
 
Tics en preescolar
Tics en preescolarTics en preescolar
Tics en preescolar
Risa De Soa
 
Power poi nt_television
Power poi nt_televisionPower poi nt_television
Power poi nt_television
Álvaro Gutierrez Perez-Cejuela
 
Power poi nt_television
Power poi nt_televisionPower poi nt_television
Power poi nt_television
Alberto Aquilani Martin
 
Power poi nt_television
Power poi nt_televisionPower poi nt_television
Power poi nt_television
Natalia Chañe Tamayo
 

Similar a Ud 8 las tic (20)

Lectura
LecturaLectura
Lectura
 
Lectura pdf
Lectura pdfLectura pdf
Lectura pdf
 
Universidad autonoma de guerrero
Universidad autonoma de guerreroUniversidad autonoma de guerrero
Universidad autonoma de guerrero
 
Universidad autonoma de guerrero
Universidad autonoma de guerreroUniversidad autonoma de guerrero
Universidad autonoma de guerrero
 
que es un tic`s
que es un tic`sque es un tic`s
que es un tic`s
 
Que son las ti cs
Que son las ti csQue son las ti cs
Que son las ti cs
 
Tema 3. clase_1._la_television (1)
Tema 3. clase_1._la_television (1)Tema 3. clase_1._la_television (1)
Tema 3. clase_1._la_television (1)
 
Tema 3. clase_1._la_television
Tema 3. clase_1._la_televisionTema 3. clase_1._la_television
Tema 3. clase_1._la_television
 
Lectura
LecturaLectura
Lectura
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Tarea 2 uned
Tarea 2 unedTarea 2 uned
Tarea 2 uned
 
Tarea 2 uned
Tarea 2 unedTarea 2 uned
Tarea 2 uned
 
Organizadores graficos.
Organizadores graficos.Organizadores graficos.
Organizadores graficos.
 
A1GlendaGuanotoaTICS
A1GlendaGuanotoaTICSA1GlendaGuanotoaTICS
A1GlendaGuanotoaTICS
 
Tema 3. clase_1._la_television
Tema 3. clase_1._la_televisionTema 3. clase_1._la_television
Tema 3. clase_1._la_television
 
Tema 3. clase_1._la_television
Tema 3. clase_1._la_televisionTema 3. clase_1._la_television
Tema 3. clase_1._la_television
 
Tics en preescolar
Tics en preescolarTics en preescolar
Tics en preescolar
 
Power poi nt_television
Power poi nt_televisionPower poi nt_television
Power poi nt_television
 
Power poi nt_television
Power poi nt_televisionPower poi nt_television
Power poi nt_television
 
Power poi nt_television
Power poi nt_televisionPower poi nt_television
Power poi nt_television
 

Más de Alecha

Presentación aps 15 16
Presentación aps 15 16Presentación aps 15 16
Presentación aps 15 16
Alecha
 
Tema 7 la participación en la empresa
Tema 7 la participación en la empresaTema 7 la participación en la empresa
Tema 7 la participación en la empresa
Alecha
 
Ud 7. expresión musical
Ud 7. expresión musicalUd 7. expresión musical
Ud 7. expresión musical
Alecha
 
U.d. 5 la seguridad social
U.d. 5 la seguridad socialU.d. 5 la seguridad social
U.d. 5 la seguridad social
Alecha
 
Ud 6. expresión plástica
Ud 6. expresión plásticaUd 6. expresión plástica
Ud 6. expresión plástica
Alecha
 
U.d.3 la relación laboral 2013 [modo de compatibilidad]
U.d.3 la relación laboral 2013 [modo de compatibilidad]U.d.3 la relación laboral 2013 [modo de compatibilidad]
U.d.3 la relación laboral 2013 [modo de compatibilidad]
Alecha
 
U.d.4 el tiempo de trabajo 2013 [modo de compatibilidad]
U.d.4 el tiempo de trabajo 2013 [modo de compatibilidad]U.d.4 el tiempo de trabajo 2013 [modo de compatibilidad]
U.d.4 el tiempo de trabajo 2013 [modo de compatibilidad]
Alecha
 
Ud 4 expresión corporal
Ud 4 expresión corporalUd 4 expresión corporal
Ud 4 expresión corporal
Alecha
 
LITERATURA INFANTIL.
LITERATURA INFANTIL. LITERATURA INFANTIL.
LITERATURA INFANTIL.
Alecha
 
Tema 2 Modificado
Tema 2 ModificadoTema 2 Modificado
Tema 2 Modificado
Alecha
 
Promoción de la Salud en la Infancia
Promoción de la Salud en la InfanciaPromoción de la Salud en la Infancia
Promoción de la Salud en la Infancia
Alecha
 

Más de Alecha (11)

Presentación aps 15 16
Presentación aps 15 16Presentación aps 15 16
Presentación aps 15 16
 
Tema 7 la participación en la empresa
Tema 7 la participación en la empresaTema 7 la participación en la empresa
Tema 7 la participación en la empresa
 
Ud 7. expresión musical
Ud 7. expresión musicalUd 7. expresión musical
Ud 7. expresión musical
 
U.d. 5 la seguridad social
U.d. 5 la seguridad socialU.d. 5 la seguridad social
U.d. 5 la seguridad social
 
Ud 6. expresión plástica
Ud 6. expresión plásticaUd 6. expresión plástica
Ud 6. expresión plástica
 
U.d.3 la relación laboral 2013 [modo de compatibilidad]
U.d.3 la relación laboral 2013 [modo de compatibilidad]U.d.3 la relación laboral 2013 [modo de compatibilidad]
U.d.3 la relación laboral 2013 [modo de compatibilidad]
 
U.d.4 el tiempo de trabajo 2013 [modo de compatibilidad]
U.d.4 el tiempo de trabajo 2013 [modo de compatibilidad]U.d.4 el tiempo de trabajo 2013 [modo de compatibilidad]
U.d.4 el tiempo de trabajo 2013 [modo de compatibilidad]
 
Ud 4 expresión corporal
Ud 4 expresión corporalUd 4 expresión corporal
Ud 4 expresión corporal
 
LITERATURA INFANTIL.
LITERATURA INFANTIL. LITERATURA INFANTIL.
LITERATURA INFANTIL.
 
Tema 2 Modificado
Tema 2 ModificadoTema 2 Modificado
Tema 2 Modificado
 
Promoción de la Salud en la Infancia
Promoción de la Salud en la InfanciaPromoción de la Salud en la Infancia
Promoción de la Salud en la Infancia
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

Ud 8 las tic

  • 1. LAS TIC EN EDUCACIÓN INFANTIL 1 UNIDAD DIDÁCTICA 9. EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓNl. IES Llanes
  • 2. INDICE 2 1.-¿Qué son las TIC? 2.- El lenguaje audiovisual y las TIC. 3.- La finalidad de las TIC en Educación Infantil. 4.- Las TIC y la intervención educativa. 5.- Recursos tecnológicos. 5.1.- Recursos hardware. A. B. C. D. E. F. G. H. El ordenador. El cañón. La pizarra digital. El escáner. La impresora. La webcam. La cámara fotográfica y de video digital. El MP3. 5.2.- Recursos software. A. B. C. Programas educativos. Programas de productividad. Programas de comunicación. EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓNl. IES Llanes
  • 3. 1.- ¿Qué son las TIC? 3  Son una amplia variedad de equipos y programas informáticos para recopilar, almacenar, procesar, presentar o transmitir información.  Se clasifican en:  El soporte físico o hardware.  Las aplicaciones informáticas o software.  Características que definen las TIC son:      Fácil acceso a todo tipo de información Permiten la interacción, la información se puede ampliar, transformar, elegir el orden , la presentación, la organización ,etc. La información puede ser digitalizada facilitando su almacenamiento, procesamiento y análisis. La información puede ser transmitida de forma ágil. Permite el desarrollo de nuevas experiencias formativas, expresivas y educativas. EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓNl. IES Llanes
  • 4. 2.- El lenguaje audiovisual y las TIC. 4  El lenguaje audiovisual utiliza signos sonoros e icónicos para transmitir el mensaje. Sonido e imagen tienen la misma importancia.  Transmiten mensajes verbales y no verbales y el significado del mensaje esta dado por la interacción sonido-imagen.  Utiliza iconos, es un signo no arbitrario, mantiene una relación directa con la realidad que representa. Su comprensión es más divergente que en otros lenguajes. EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓNl. IES Llanes
  • 5. 3.- La finalidad de las TIC en E. I. 5  El lenguaje audiovisual enriquece la competencia comunicativa y la comprensión del entorno.  El educador infantil debe permitir la manipulación, experimentación y la interacción siempre teniendo en cuenta el momento evolutivo.  Antes de los 2 años pueden manipular y experimentar junto con el adulto en actividades de visualización de animaciones, montajes de imágenes, fotografías, programas informáticos educativos living books.  El uso de las Tic se amplia a medida que el niño tiene más autonomía y habilidades motrices y cognitivas.  Herramienta útil en la relación con la familia.  Como profesionales de la educación es útil como recurso didáctico y para facilitar el acceso a la información. EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓNl. IES Llanes
  • 6. 4.- Las TIC y la Intervención Educativa. 6  Es importante la selección de los recursos y un uso adecuado al momento evolutivo de los niños y niñas.  En la presentación del recurso hay que establecer unas normas de uso. Es recomendable que se utilice en pequeño grupo  Hay que potenciar la colaboración entre iguales.  El contacto debe ser lúdico y permitir la investigación, la experimentación, la resolución de problemas …  A partir de los 3 años pueden buscar información, intercambiar mensajes, interaccionar, crear mensajes etc.  El niño debe generalizar los procesos y habilidades aprendidas con este recurso. Ayudar a que verbalice lo que ha hecho.  El educador debe conocer los recursos que va a utilizar y resolver pequeños problemas para que el material funcione. EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓNl. IES Llanes
  • 7. 5.- Los recursos tecnológicos. 7 5.1.- RECURSOS HARDWARE. A. El ordenador.  Es un recurso pedagógico que fomenta la destreza motriz, la creatividad y el conocimiento del entorno y contribuye a la familiarización con el lenguaje escrito y a la educación estética.  Debe ubicarse en el espacio amplio para que los niños lo utilicen y el educador o educadora pueda observar e intervenir con ellos. Además debe resultar acogedor y este adaptado al uso especifico de este material. La luz no incida directamente sobre la pantalla, con puntos de luz necesarios para que los cables no se conviertan en un foco de peligro.  El mobiliario y el material deben estar adaptado a las necesidades y características de los niños y niñas EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓNl. IES Llanes
  • 8. 5.- Los recursos tecnológicos. 8 B. Cañón proyector  Permite la proyección en una pantalla grande de todo tipo de productos. C. Pizarra digital  Recurso integrado por un ordenador, un proyector de video y un dispositivo de control que permite proyectar contenidos digitales en una superficie interactiva (pizarra). Además permite al niño o niña interactuar directamente sobre la superficie de proyección . D. El escáner  Permite mostrar en pantalla materiales tangibles. También es posible escanear producciones gráficas, fotografías, ilustraciones de cuentos etc., para poder observarlas en gran formato y con detalle. EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓNl. IES Llanes
  • 9. 5.- Los recursos tecnológicos. 9 E. Impresora  Recurso que hace tangible las producciones. F. La webcam  Cámara de video que se coloca encima del monitor o esta incluido en el y permite enviar la imagen que recoge a otro equipo. G. La cámara fotográfica digital.  Tiene unas características que la hacen un recurso muy útil:  La inmediatez.  El abaratamiento del coste. H. La cámara de video digital.  Hace más fácil la captura, el almacenaje y el tratamiento de la información. I. El MP3  De fácil manejo por su simplicidad y tamaño, permite registrar y almacenar sonidos para poder reproducirlos o incorporarlos a montajes, presentaciones, etc. EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓNl. IES Llanes
  • 10. 5.- Los recursos tecnológicos. 10 5.2.- RECURSOS SOFTWARE. A. Programas educativos (I).  Tienen finalidad didáctica, son un producto en expansión.  Criterios para seleccionar los que mejor de adapten al grupo:  No hay que dejarse llevar por las modas  Seleccionar productos informáticos con un cuidado diseño, que despierten y mantengan el interés de los niños evitando estereotipos.  Deben estar ajustados a valores sociales como la igualdad, el respeto a la diferencia, la resolución de conflictos mediante el dialogo y huya de estereotipos sexistas.  Las actividades deben responder a las finalidades educativas.  Los programas adaptados a las características motoras de los niños.  Conviene seleccionar programas dirigidos a edades determinadas.  Antes de comprar ver características técnicas y pedagógicas  Las administraciones ofrecen programas educativos. Ejemplo http://www.ite.educacion.es/es/ Web del Ministerio de Educación http://www.juntadeandalucia.es/averroes/ web de la Consejería de Educación EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓNl. IES Llanes
  • 11. 5.- Los recursos tecnológicos. 11 5.2.- RECURSOS SOFTWARE. A. Programas educativos (II).  Pueden ser de tipo:  Tutoriales.  Enciclopedias.  Living books. B. Programas de productividad.  Su finalidad es realizar tareas especificas, crear textos, montajes de imágenes, presentaciones, gestión administrativa de la escuela etc.… Ejemplos:  Procesador de texto: Open Office, World.  Editores gráficos: Paint, Flickr , Photopeach, YouTube, EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓNl. IES Llanes
  • 12. 5.- Los recursos tecnológicos. 12 5.2.- RECURSOS SOFTWARE. C. Programas de comunicación.  Sirven para potenciar la comunicación. Pueden ser:  Para el uso de internet. Garantizan una navegación segura. Ej.: Mozilla, crone etc..  Para el uso de correo electrónico.  Las paginas webs. Es importante para comunicarse con las familias. Se puede usar google sites.  Los blogs. Parecido a las web pero su actualización es más rápida y fácil. Es más interactivo. Hay herramientas gratuitas tipo Blogger. Ejemplo de blogs educativo de Educación Infantil: http://lourdesgiraldo.blogspot.com/ EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓNl. IES Llanes