SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA INTELIGENTE DE 
MEDICIÓN DE NIVEL Y 
DRENADO DE AGUA
Una aspecto significativo en la gestión de la producción del petróleo no 
solo es la extracción del mismo en los pozos sino también es la 
adecuada gestión para optimizar del almacenamiento en los tanques 
ya sean antes de pasar a la refinería o después de salir de ella, 
La automatización adecuada en los tanques maximiza la gestión para 
el almacenamiento del petróleo, reduciendo costos por la mala 
administración y operación de los mismos por la falta del drenado 
inadecuado el agua en los tanques. PROCOTSA ha diseñado el 
Sistema Inteligente de medición de nivel y drenado del agua en los 
tanques de petróleo para contribuir con la optimización adecuada del 
almacenamiento del crudo.
SISTEMA DE MEDICIÓN DE NIVEL Y 
DETECCION DE AGUA EN PETRÓLEO 
El sistema Inteligente de medición de nivel y detección de agua en 
petróleo, es el sistema ideal para dar seguimiento 24 x 7 del nivel en los 
tanques, adicional también permite la detección de agua en los tanques 
para ser drenada lo que permite maximizar la medición de petróleo en 
comparación del agua. 
 Probeta resistente, fácil de usar y extremadamente exacta 99.0 %. 
 Sencillez en el diseño. 
 Calidad de Ingeniería empleada en el detector ( Sin partes Móviles). 
 El sistema de radar mide el nivel y detecta la presencia del agua en 
petróleo con alto grado de exactitud. 
 Medición en automático del nivel y cantidad de agua sin necesidad del 
operador o supervisión. 
 Indicación de niveles de los tanques en cualquier momento.
SISTEMA DE MEDICIÓN DE NIVEL Y 
DETECCION DE AGUA EN PETRÓLEO
ESPECIFICACIONES 
 Material de la probeta de radar 316L SST (EN 1.4404). 
 Detecta líquidos hasta máximo 8,000 cp. 
 Opera a 2,940 psi @ 752 °F & 5,000 psi @ 100 °F. 
 Precisión +/- 1%. 
 Repetitividad +/- 0.01 % 
 Mínima detección de agua en petróleo diferencia de 10 k 
de la constante dieléctrica. 
 Alarma o relay. 
 A prueba de explosión Exx ó Intrínsecamente seguro. 
Interface de comunicación wireless Hart con PLC.
Válvula y Actuador 
 Válvula de mariposa de alto 
rendimiento ANSI clase 150 y 300. 
 Especial para fluidos de petróleo. 
 Cuerpo acero al Carbón 
Disco de Acero Inoxidable ASTM A351 
Asiento de Acero inoxidable 316. 
Empaques de Grafito 
Extremos bridados. 
 Certificado bajo AP I6074th ( Fire-Test 
Standards ).
TOPOLOGIA DEL SISTEMA 
PLC 
 Modelo matemático para asegurar 
que solo se drene el agua del tanque. 
 Permite visualizar remotamente los 
niveles en tiempo real en PC ó dispositivos 
móviles. 
 Almacenamiento de datos y Reporteo. 
 Generación de alarmas por fallas del 
Sistema.
COMO FUNCIONA 
Reporteo 
Móvil 
PLC 
El sensor envía la señal del nivel 
24x7. 
Al detectar el nivel del agua en el 
tanque manda una señal al PLC. 
 El PLC envía datos a la unidad 
scada en donde se puede 
monitorear los valores de tanque y 
emite reportes.
Reporteo 
Móvil 
PLC 
El PLC envía una señal a la válvula 
automática para iniciar a desalojar 
el agua del tanque y el modelo 
matemático compara contra el 
valor del sensor que se este 
drenando el agua.
Reporteo 
Móvil 
PLC 
 Cuando el nivel es mínimo el 
sensor detecta y envía una señal al 
PLC para que este mande a cerrar la 
válvula de drenado de agua.
Reporteo 
Móvil 
PLC 
 Una vez que se drene el agua el 
PLC realizar atgorimos para 
comparar los niveles reales en el 
tanque y dejar cerrada la válvula . 
 El sistema envía alarmas en caso 
de falla ó una vez que termine de 
desalojar el agua. 
 Asistencia de soporte técnico vía 
remota al PLC
Beneficios 
 Mejora la Gestión Administrativa de Almacenes. 
 Reduce las perdidas ($) como consecuencias de la 
mala operación por parte de ser Humano. 
 Monitoreo continúo 24 x 7. 
 Incrementa la Confiabilidad en la Operación. 
 Información al momento para la toma de decisiones 
inmediatas. 
Reporteo Semanal, Quincenal ó Mensual de los 
valores claves.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual instrucciones trabajo
Manual instrucciones trabajoManual instrucciones trabajo
Manual instrucciones trabajo
Cosmoheroina Rockandy
 
Checkmate
CheckmateCheckmate
Sensor de nivel de combustible intelectual DUT-E CAN
Sensor de nivel de combustible intelectual DUT-E CANSensor de nivel de combustible intelectual DUT-E CAN
Sensor de nivel de combustible intelectual DUT-E CAN
Luba Nikonorenkova
 
Sistema de-llenado-de-recipientes-automatizado2
Sistema de-llenado-de-recipientes-automatizado2Sistema de-llenado-de-recipientes-automatizado2
Sistema de-llenado-de-recipientes-automatizado2
Elias Log
 
Control de orujos en línea: Agrícola del Camp Santa Bárbara, un caso de éxit...
 Control de orujos en línea: Agrícola del Camp Santa Bárbara, un caso de éxit... Control de orujos en línea: Agrícola del Camp Santa Bárbara, un caso de éxit...
Control de orujos en línea: Agrícola del Camp Santa Bárbara, un caso de éxit...
CTAEX
 
Bozzo moncada optimización aireación ptas la farfana v2
Bozzo moncada optimización aireación ptas la farfana v2Bozzo moncada optimización aireación ptas la farfana v2
Bozzo moncada optimización aireación ptas la farfana v2
GiulianoBo12
 
Ici plc unidad 03_tema 04
Ici plc unidad 03_tema 04Ici plc unidad 03_tema 04
Ici plc unidad 03_tema 04
sgeplc
 
Et ctg filtro coalescente descompresoras gas
Et  ctg  filtro coalescente descompresoras  gasEt  ctg  filtro coalescente descompresoras  gas
Et ctg filtro coalescente descompresoras gas
Marcelo Aguilera
 
24 medición multifásica (mpm)
24 medición multifásica (mpm)24 medición multifásica (mpm)
24 medición multifásica (mpm)
Pilar Cortes
 
Sensores de nivel
Sensores de nivelSensores de nivel
Sensores de nivel
Alex Lyon
 
Accubar Burbujeador (Medidor de la Burbuja) 5600-0131
Accubar Burbujeador (Medidor de la Burbuja) 5600-0131Accubar Burbujeador (Medidor de la Burbuja) 5600-0131
Accubar Burbujeador (Medidor de la Burbuja) 5600-0131
webadminjk
 
pasteurizacion
pasteurizacionpasteurizacion
pasteurizacion
imba18
 
Planta de tratamiento de aguas oleaginosas
Planta de tratamiento de aguas oleaginosasPlanta de tratamiento de aguas oleaginosas
Planta de tratamiento de aguas oleaginosas
Gebarr Barrientos Rodriguez
 
21 evolución de la medición multifásica y desafíos para méxico
21 evolución de la medición multifásica y desafíos para méxico  21 evolución de la medición multifásica y desafíos para méxico
21 evolución de la medición multifásica y desafíos para méxico
Pilar Cortes
 
Conalep fresnillo ...
Conalep fresnillo                                                            ...Conalep fresnillo                                                            ...
Conalep fresnillo ...
ivan_antrax
 
Monitoreo de transformadores
Monitoreo de transformadoresMonitoreo de transformadores
Monitoreo de transformadores
TRANSEQUIPOS S.A.
 
Manual para el procedimiento de pruebas hidrostáticas
Manual para el procedimiento de pruebas hidrostáticasManual para el procedimiento de pruebas hidrostáticas
Manual para el procedimiento de pruebas hidrostáticas
VCISARAHY
 
Triptico ptap.cdr
Triptico ptap.cdrTriptico ptap.cdr
Triptico ptap.cdr
Alex de la Rosa
 
Equipos
EquiposEquipos

La actualidad más candente (19)

Manual instrucciones trabajo
Manual instrucciones trabajoManual instrucciones trabajo
Manual instrucciones trabajo
 
Checkmate
CheckmateCheckmate
Checkmate
 
Sensor de nivel de combustible intelectual DUT-E CAN
Sensor de nivel de combustible intelectual DUT-E CANSensor de nivel de combustible intelectual DUT-E CAN
Sensor de nivel de combustible intelectual DUT-E CAN
 
Sistema de-llenado-de-recipientes-automatizado2
Sistema de-llenado-de-recipientes-automatizado2Sistema de-llenado-de-recipientes-automatizado2
Sistema de-llenado-de-recipientes-automatizado2
 
Control de orujos en línea: Agrícola del Camp Santa Bárbara, un caso de éxit...
 Control de orujos en línea: Agrícola del Camp Santa Bárbara, un caso de éxit... Control de orujos en línea: Agrícola del Camp Santa Bárbara, un caso de éxit...
Control de orujos en línea: Agrícola del Camp Santa Bárbara, un caso de éxit...
 
Bozzo moncada optimización aireación ptas la farfana v2
Bozzo moncada optimización aireación ptas la farfana v2Bozzo moncada optimización aireación ptas la farfana v2
Bozzo moncada optimización aireación ptas la farfana v2
 
Ici plc unidad 03_tema 04
Ici plc unidad 03_tema 04Ici plc unidad 03_tema 04
Ici plc unidad 03_tema 04
 
Et ctg filtro coalescente descompresoras gas
Et  ctg  filtro coalescente descompresoras  gasEt  ctg  filtro coalescente descompresoras  gas
Et ctg filtro coalescente descompresoras gas
 
24 medición multifásica (mpm)
24 medición multifásica (mpm)24 medición multifásica (mpm)
24 medición multifásica (mpm)
 
Sensores de nivel
Sensores de nivelSensores de nivel
Sensores de nivel
 
Accubar Burbujeador (Medidor de la Burbuja) 5600-0131
Accubar Burbujeador (Medidor de la Burbuja) 5600-0131Accubar Burbujeador (Medidor de la Burbuja) 5600-0131
Accubar Burbujeador (Medidor de la Burbuja) 5600-0131
 
pasteurizacion
pasteurizacionpasteurizacion
pasteurizacion
 
Planta de tratamiento de aguas oleaginosas
Planta de tratamiento de aguas oleaginosasPlanta de tratamiento de aguas oleaginosas
Planta de tratamiento de aguas oleaginosas
 
21 evolución de la medición multifásica y desafíos para méxico
21 evolución de la medición multifásica y desafíos para méxico  21 evolución de la medición multifásica y desafíos para méxico
21 evolución de la medición multifásica y desafíos para méxico
 
Conalep fresnillo ...
Conalep fresnillo                                                            ...Conalep fresnillo                                                            ...
Conalep fresnillo ...
 
Monitoreo de transformadores
Monitoreo de transformadoresMonitoreo de transformadores
Monitoreo de transformadores
 
Manual para el procedimiento de pruebas hidrostáticas
Manual para el procedimiento de pruebas hidrostáticasManual para el procedimiento de pruebas hidrostáticas
Manual para el procedimiento de pruebas hidrostáticas
 
Triptico ptap.cdr
Triptico ptap.cdrTriptico ptap.cdr
Triptico ptap.cdr
 
Equipos
EquiposEquipos
Equipos
 

Similar a Intelling aut dran syst cloroben

3 manual om electr cisternas y rebombeo
3 manual om electr  cisternas y rebombeo3 manual om electr  cisternas y rebombeo
3 manual om electr cisternas y rebombeo
Ulises Ranses Pillaca Ugarte
 
INSTRUMENTACION INDUSTRIAL
INSTRUMENTACION INDUSTRIALINSTRUMENTACION INDUSTRIAL
INSTRUMENTACION INDUSTRIAL
Enoc Álvarez Domínguez
 
unidades-lact_compress.pdf
unidades-lact_compress.pdfunidades-lact_compress.pdf
unidades-lact_compress.pdf
LuLopez7
 
Sensores de flujo Eurosens
Sensores de flujo EurosensSensores de flujo Eurosens
Sensores de flujo Eurosens
Pawel Elenski
 
www019120.pdf
www019120.pdfwww019120.pdf
www019120.pdf
LuisFernandoUriona
 
CONTROLADORES DE NIVEL
CONTROLADORES DE NIVELCONTROLADORES DE NIVEL
CONTROLADORES DE NIVEL
EquipoSCADA
 
Controlador autom
Controlador automControlador autom
Controlador autom
raiverfx
 
PROCESO DE CAMPO
PROCESO DE CAMPOPROCESO DE CAMPO
PROCESO DE CAMPO
YamileSalokhan
 
Proceso de elaboración de cerveza
Proceso de elaboración de cervezaProceso de elaboración de cerveza
Proceso de elaboración de cerveza
jocxmore
 
Flux Control expomin 2010
Flux Control expomin 2010Flux Control expomin 2010
Flux Control expomin 2010
lfescobar
 
Macro PLC Educativo
Macro PLC EducativoMacro PLC Educativo
Macro PLC Educativo
guestb55366
 
Macro PLC Educativo
Macro PLC EducativoMacro PLC Educativo
Macro PLC Educativo
Mario Raul PEREZ
 
Ici plc unidad iii_tema 04 (1)
Ici plc unidad iii_tema 04 (1)Ici plc unidad iii_tema 04 (1)
Ici plc unidad iii_tema 04 (1)
sgeplc
 
Proyecto final control
Proyecto final controlProyecto final control
Proyecto final control
Alfonso Alvarado Lopez
 
PROCESO DE CAMPO
PROCESO DE CAMPOPROCESO DE CAMPO
PROCESO DE CAMPO
YamileSalokhan
 
Analisis_de_fallas_del_sistema_de_Postratamient jac sunray.pdf
Analisis_de_fallas_del_sistema_de_Postratamient jac sunray.pdfAnalisis_de_fallas_del_sistema_de_Postratamient jac sunray.pdf
Analisis_de_fallas_del_sistema_de_Postratamient jac sunray.pdf
LuisLespPurizaca
 
Cuestionario de Aplicaciones con Hardware Abierto con Arduino
Cuestionario de Aplicaciones con Hardware Abierto con Arduino Cuestionario de Aplicaciones con Hardware Abierto con Arduino
Cuestionario de Aplicaciones con Hardware Abierto con Arduino
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Equipos de mantenimiento
Equipos de mantenimientoEquipos de mantenimiento
Equipos de mantenimiento
Ivan Xavier MORALES
 
Equipos de mantenimiento
Equipos de mantenimientoEquipos de mantenimiento
Equipos de mantenimiento
Ivan Xavier MORALES
 
ósmosis inversa.pptx enfocado a las plantas purificadoras
ósmosis inversa.pptx enfocado a las plantas purificadorasósmosis inversa.pptx enfocado a las plantas purificadoras
ósmosis inversa.pptx enfocado a las plantas purificadoras
JuanAlbertoRamrezOso
 

Similar a Intelling aut dran syst cloroben (20)

3 manual om electr cisternas y rebombeo
3 manual om electr  cisternas y rebombeo3 manual om electr  cisternas y rebombeo
3 manual om electr cisternas y rebombeo
 
INSTRUMENTACION INDUSTRIAL
INSTRUMENTACION INDUSTRIALINSTRUMENTACION INDUSTRIAL
INSTRUMENTACION INDUSTRIAL
 
unidades-lact_compress.pdf
unidades-lact_compress.pdfunidades-lact_compress.pdf
unidades-lact_compress.pdf
 
Sensores de flujo Eurosens
Sensores de flujo EurosensSensores de flujo Eurosens
Sensores de flujo Eurosens
 
www019120.pdf
www019120.pdfwww019120.pdf
www019120.pdf
 
CONTROLADORES DE NIVEL
CONTROLADORES DE NIVELCONTROLADORES DE NIVEL
CONTROLADORES DE NIVEL
 
Controlador autom
Controlador automControlador autom
Controlador autom
 
PROCESO DE CAMPO
PROCESO DE CAMPOPROCESO DE CAMPO
PROCESO DE CAMPO
 
Proceso de elaboración de cerveza
Proceso de elaboración de cervezaProceso de elaboración de cerveza
Proceso de elaboración de cerveza
 
Flux Control expomin 2010
Flux Control expomin 2010Flux Control expomin 2010
Flux Control expomin 2010
 
Macro PLC Educativo
Macro PLC EducativoMacro PLC Educativo
Macro PLC Educativo
 
Macro PLC Educativo
Macro PLC EducativoMacro PLC Educativo
Macro PLC Educativo
 
Ici plc unidad iii_tema 04 (1)
Ici plc unidad iii_tema 04 (1)Ici plc unidad iii_tema 04 (1)
Ici plc unidad iii_tema 04 (1)
 
Proyecto final control
Proyecto final controlProyecto final control
Proyecto final control
 
PROCESO DE CAMPO
PROCESO DE CAMPOPROCESO DE CAMPO
PROCESO DE CAMPO
 
Analisis_de_fallas_del_sistema_de_Postratamient jac sunray.pdf
Analisis_de_fallas_del_sistema_de_Postratamient jac sunray.pdfAnalisis_de_fallas_del_sistema_de_Postratamient jac sunray.pdf
Analisis_de_fallas_del_sistema_de_Postratamient jac sunray.pdf
 
Cuestionario de Aplicaciones con Hardware Abierto con Arduino
Cuestionario de Aplicaciones con Hardware Abierto con Arduino Cuestionario de Aplicaciones con Hardware Abierto con Arduino
Cuestionario de Aplicaciones con Hardware Abierto con Arduino
 
Equipos de mantenimiento
Equipos de mantenimientoEquipos de mantenimiento
Equipos de mantenimiento
 
Equipos de mantenimiento
Equipos de mantenimientoEquipos de mantenimiento
Equipos de mantenimiento
 
ósmosis inversa.pptx enfocado a las plantas purificadoras
ósmosis inversa.pptx enfocado a las plantas purificadorasósmosis inversa.pptx enfocado a las plantas purificadoras
ósmosis inversa.pptx enfocado a las plantas purificadoras
 

Más de Irving1601

Proyecto Ebano GCII
Proyecto Ebano GCIIProyecto Ebano GCII
Proyecto Ebano GCII
Irving1601
 
Proyecto región marina suroeste GCII
Proyecto región marina suroeste GCIIProyecto región marina suroeste GCII
Proyecto región marina suroeste GCII
Irving1601
 
Limpieza Quimica GCII
Limpieza Quimica GCIILimpieza Quimica GCII
Limpieza Quimica GCII
Irving1601
 
Inhibidor de corrosion ic mextra gcii
Inhibidor de corrosion ic mextra gciiInhibidor de corrosion ic mextra gcii
Inhibidor de corrosion ic mextra gcii
Irving1601
 
Barras espumantes GCII-GIA
Barras espumantes GCII-GIABarras espumantes GCII-GIA
Barras espumantes GCII-GIA
Irving1601
 
Agente neutralizante de h2 s gcii
Agente neutralizante de h2 s gciiAgente neutralizante de h2 s gcii
Agente neutralizante de h2 s gcii
Irving1601
 
Ecogolfo
EcogolfoEcogolfo
Ecogolfo
Irving1601
 
Prospecto mj 200 pozos gcii
Prospecto mj 200 pozos gciiProspecto mj 200 pozos gcii
Prospecto mj 200 pozos gcii
Irving1601
 
Propuesta de trabajo cbpoos y gcii.
Propuesta de trabajo cbpoos y gcii.Propuesta de trabajo cbpoos y gcii.
Propuesta de trabajo cbpoos y gcii.
Irving1601
 
Informe de pruebas de campo para control de h2s en cerro nanchital
Informe de pruebas de campo para control de h2s en cerro nanchital Informe de pruebas de campo para control de h2s en cerro nanchital
Informe de pruebas de campo para control de h2s en cerro nanchital
Irving1601
 
Presentacion biograss
Presentacion biograssPresentacion biograss
Presentacion biograss
Irving1601
 
Alianza jr mextra
Alianza jr   mextraAlianza jr   mextra
Alianza jr mextra
Irving1601
 
Cv quasar
Cv quasarCv quasar
Cv quasar
Irving1601
 
Carta corporativa micbac mextra
Carta corporativa micbac mextraCarta corporativa micbac mextra
Carta corporativa micbac mextra
Irving1601
 
Aguas congenitas mextra
Aguas congenitas mextraAguas congenitas mextra
Aguas congenitas mextra
Irving1601
 
Mejorador de flujo cacalilao mextra
Mejorador de flujo cacalilao mextraMejorador de flujo cacalilao mextra
Mejorador de flujo cacalilao mextra
Irving1601
 
Reporte mf cloroben g.mendez mextra
Reporte mf cloroben g.mendez mextraReporte mf cloroben g.mendez mextra
Reporte mf cloroben g.mendez mextra
Irving1601
 
Limpieza quimica de separadores mextra
Limpieza quimica de separadores mextraLimpieza quimica de separadores mextra
Limpieza quimica de separadores mextra
Irving1601
 
Control de H2S
Control de H2SControl de H2S
Control de H2S
Irving1601
 
Responsible care code procotsa
Responsible care code  procotsaResponsible care code  procotsa
Responsible care code procotsa
Irving1601
 

Más de Irving1601 (20)

Proyecto Ebano GCII
Proyecto Ebano GCIIProyecto Ebano GCII
Proyecto Ebano GCII
 
Proyecto región marina suroeste GCII
Proyecto región marina suroeste GCIIProyecto región marina suroeste GCII
Proyecto región marina suroeste GCII
 
Limpieza Quimica GCII
Limpieza Quimica GCIILimpieza Quimica GCII
Limpieza Quimica GCII
 
Inhibidor de corrosion ic mextra gcii
Inhibidor de corrosion ic mextra gciiInhibidor de corrosion ic mextra gcii
Inhibidor de corrosion ic mextra gcii
 
Barras espumantes GCII-GIA
Barras espumantes GCII-GIABarras espumantes GCII-GIA
Barras espumantes GCII-GIA
 
Agente neutralizante de h2 s gcii
Agente neutralizante de h2 s gciiAgente neutralizante de h2 s gcii
Agente neutralizante de h2 s gcii
 
Ecogolfo
EcogolfoEcogolfo
Ecogolfo
 
Prospecto mj 200 pozos gcii
Prospecto mj 200 pozos gciiProspecto mj 200 pozos gcii
Prospecto mj 200 pozos gcii
 
Propuesta de trabajo cbpoos y gcii.
Propuesta de trabajo cbpoos y gcii.Propuesta de trabajo cbpoos y gcii.
Propuesta de trabajo cbpoos y gcii.
 
Informe de pruebas de campo para control de h2s en cerro nanchital
Informe de pruebas de campo para control de h2s en cerro nanchital Informe de pruebas de campo para control de h2s en cerro nanchital
Informe de pruebas de campo para control de h2s en cerro nanchital
 
Presentacion biograss
Presentacion biograssPresentacion biograss
Presentacion biograss
 
Alianza jr mextra
Alianza jr   mextraAlianza jr   mextra
Alianza jr mextra
 
Cv quasar
Cv quasarCv quasar
Cv quasar
 
Carta corporativa micbac mextra
Carta corporativa micbac mextraCarta corporativa micbac mextra
Carta corporativa micbac mextra
 
Aguas congenitas mextra
Aguas congenitas mextraAguas congenitas mextra
Aguas congenitas mextra
 
Mejorador de flujo cacalilao mextra
Mejorador de flujo cacalilao mextraMejorador de flujo cacalilao mextra
Mejorador de flujo cacalilao mextra
 
Reporte mf cloroben g.mendez mextra
Reporte mf cloroben g.mendez mextraReporte mf cloroben g.mendez mextra
Reporte mf cloroben g.mendez mextra
 
Limpieza quimica de separadores mextra
Limpieza quimica de separadores mextraLimpieza quimica de separadores mextra
Limpieza quimica de separadores mextra
 
Control de H2S
Control de H2SControl de H2S
Control de H2S
 
Responsible care code procotsa
Responsible care code  procotsaResponsible care code  procotsa
Responsible care code procotsa
 

Último

PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
EgorRamos1
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
HarofHaro
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 

Último (20)

PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 

Intelling aut dran syst cloroben

  • 1. SISTEMA INTELIGENTE DE MEDICIÓN DE NIVEL Y DRENADO DE AGUA
  • 2. Una aspecto significativo en la gestión de la producción del petróleo no solo es la extracción del mismo en los pozos sino también es la adecuada gestión para optimizar del almacenamiento en los tanques ya sean antes de pasar a la refinería o después de salir de ella, La automatización adecuada en los tanques maximiza la gestión para el almacenamiento del petróleo, reduciendo costos por la mala administración y operación de los mismos por la falta del drenado inadecuado el agua en los tanques. PROCOTSA ha diseñado el Sistema Inteligente de medición de nivel y drenado del agua en los tanques de petróleo para contribuir con la optimización adecuada del almacenamiento del crudo.
  • 3. SISTEMA DE MEDICIÓN DE NIVEL Y DETECCION DE AGUA EN PETRÓLEO El sistema Inteligente de medición de nivel y detección de agua en petróleo, es el sistema ideal para dar seguimiento 24 x 7 del nivel en los tanques, adicional también permite la detección de agua en los tanques para ser drenada lo que permite maximizar la medición de petróleo en comparación del agua.  Probeta resistente, fácil de usar y extremadamente exacta 99.0 %.  Sencillez en el diseño.  Calidad de Ingeniería empleada en el detector ( Sin partes Móviles).  El sistema de radar mide el nivel y detecta la presencia del agua en petróleo con alto grado de exactitud.  Medición en automático del nivel y cantidad de agua sin necesidad del operador o supervisión.  Indicación de niveles de los tanques en cualquier momento.
  • 4. SISTEMA DE MEDICIÓN DE NIVEL Y DETECCION DE AGUA EN PETRÓLEO
  • 5. ESPECIFICACIONES  Material de la probeta de radar 316L SST (EN 1.4404).  Detecta líquidos hasta máximo 8,000 cp.  Opera a 2,940 psi @ 752 °F & 5,000 psi @ 100 °F.  Precisión +/- 1%.  Repetitividad +/- 0.01 %  Mínima detección de agua en petróleo diferencia de 10 k de la constante dieléctrica.  Alarma o relay.  A prueba de explosión Exx ó Intrínsecamente seguro. Interface de comunicación wireless Hart con PLC.
  • 6. Válvula y Actuador  Válvula de mariposa de alto rendimiento ANSI clase 150 y 300.  Especial para fluidos de petróleo.  Cuerpo acero al Carbón Disco de Acero Inoxidable ASTM A351 Asiento de Acero inoxidable 316. Empaques de Grafito Extremos bridados.  Certificado bajo AP I6074th ( Fire-Test Standards ).
  • 7. TOPOLOGIA DEL SISTEMA PLC  Modelo matemático para asegurar que solo se drene el agua del tanque.  Permite visualizar remotamente los niveles en tiempo real en PC ó dispositivos móviles.  Almacenamiento de datos y Reporteo.  Generación de alarmas por fallas del Sistema.
  • 8. COMO FUNCIONA Reporteo Móvil PLC El sensor envía la señal del nivel 24x7. Al detectar el nivel del agua en el tanque manda una señal al PLC.  El PLC envía datos a la unidad scada en donde se puede monitorear los valores de tanque y emite reportes.
  • 9. Reporteo Móvil PLC El PLC envía una señal a la válvula automática para iniciar a desalojar el agua del tanque y el modelo matemático compara contra el valor del sensor que se este drenando el agua.
  • 10. Reporteo Móvil PLC  Cuando el nivel es mínimo el sensor detecta y envía una señal al PLC para que este mande a cerrar la válvula de drenado de agua.
  • 11. Reporteo Móvil PLC  Una vez que se drene el agua el PLC realizar atgorimos para comparar los niveles reales en el tanque y dejar cerrada la válvula .  El sistema envía alarmas en caso de falla ó una vez que termine de desalojar el agua.  Asistencia de soporte técnico vía remota al PLC
  • 12. Beneficios  Mejora la Gestión Administrativa de Almacenes.  Reduce las perdidas ($) como consecuencias de la mala operación por parte de ser Humano.  Monitoreo continúo 24 x 7.  Incrementa la Confiabilidad en la Operación.  Información al momento para la toma de decisiones inmediatas. Reporteo Semanal, Quincenal ó Mensual de los valores claves.