SlideShare una empresa de Scribd logo
 
Características Distintivas: Arquitectura de alta integración Basada en microcontrolador PIC Ejecución de Programa en tiempo real Programación desde una PC  Operación a 4Mhz con cristal cuarzo Alimentación de 12v DC (consumo menor a 500ma)
Ofreciendo: 7 Entradas digitales protegidas 1 Entrada analógica 4 Salidas digitales a relee 16 Temporizador Retardo a la Conexión (0-25 seg.) 16 Temporizador Retardo a la Desconexión (0-25 seg.) 32 Relees internos
Señales Analógicas y digitales Las señales digitales o discretas como los interruptores, son simplemente una señal de On/Off (1 ó 0, Verdadero o Falso, respectivamente).  Los botones e interruptores son ejemplos de dispositivos que proporcionan una señal discreta.  Las señales discretas son enviadas usando la tensión o la intensidad, donde un rango especifico corresponderá al On y otro rango al Off.  Un PLC puede utilizar 24V de corriente continua en la E/S donde valores superiores a 22V representan un On, y valores inferiores a 2V representan Off.  Inicialmente los PLC solo tenían E/S discretas.  Repaso conceptos base Fuente: wikipedia
Señales Analógicas y digitales Las señales analógicas son como controles de volúmenes, con un rango de valores entre 0 y el tope de escala.  Esto es normalmente interpretado con valores enteros por el PLC, con varios rangos de precisión dependiendo del dispositivo o del número de bits disponibles para almacenar los datos.  Presión, temperatura, flujo, y peso son normalmente representados por señales analógicas.  Las señales analógicas pueden usar tensión o intensidad con una magnitud proporcional al valor de la señal que procesamos. Por ejemplo, una entrada de 4-20 mA o 0-10 V será convertida en enteros comprendidos entre 0-255.  Repaso conceptos base Fuente: wikipedia
Necesidades de una instalación que almacena agua en un tanque.  El agua llega al tanque desde otro sistema, y como necesidad a nuestro ejemplo, el sistema debe controlar el nivel del agua del tanque. Usando solo señales digitales, el PLC tiene 2 entradas digitales de dos interruptores del tanque ( tanque lleno o tanque vacío).  El PLC usa la salida digital para abrir o cerrar una válvula que controla el llenado del tanque. Si los dos interruptores están apagados o solo el de “tanque vacío” esta encendido, el PLC abrirá la válvula para dejar entrar agua.  Ejemplo Fuente: wikipedia
Necesidades de una instalación que almacena agua en un tanque.  Si solo el de “tanque lleno” esta encendido, la válvula se cerrara.  Si ambos interruptores están encendidos sería una señal de que algo va mal con uno de los dos interruptores, porque el tanque no puede estar lleno y vacío a la vez.  El uso de dos interruptores previene situaciones de pánico donde cualquier uso del agua activa la bomba durante un pequeño espacio de tiempo causando que el sistema se desgaste más rápidamente. Ejemplo Fuente: wikipedia
Necesidades de una instalación que almacena agua en un tanque.   Un sistema analógico podría usar una báscula que pese el tanque, y una válvula ajustable.  El PLC podría usar un PID (Control Proporcional Integral Derivativo) para controlar la apertura de la válvula.  La báscula esta conectada a una entrada analógica y la válvula a una salida analógica.   Ejemplo Avanzado Fuente: wikipedia
Necesidades de una instalación que almacena agua en un tanque.  El sistema llena el tanque rápidamente cuando hay poca agua en el tanque.  Si el nivel del agua baja rápidamente, la válvula se abrirá todo lo que se pueda, si el al contrario, la válvula se abrirá poco para que entre el agua lentamente. Con este diseño del sistema, la válvula puede desgastarse muy rápidamente, por eso, los técnicos ajustan unos valores que permiten que la válvula solo se abra en unos determinados valores y reduzca su uso. Ejemplo Avanzado Fuente: wikipedia
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Hasta donde llega Macro PLC
Pero, ¿ Como lo programo ? SOFTWARE  Macro PLC Trainer Para el desarrollo de automatismos Permite la carga del Macro PLC Simula los diagramas LADDER en la PC Es de Libre Uso y distribución
Macro PLC Trainer Es un entorno completamente integrado en el cual se diseña, almacenan, prueban y corrigen automatismos que luego Pueden ser cargados en el Hardware Macro PLC Es ideal para el entrenamiento ya que para su funcionamiento no requiere tener el  Hardware. Es de fácil manejo y los indicadores en pantalla hacen que sea muy  Didáctico el aprendizaje de las distintas funcionalidades de un PLC Fue diseñado teniendo en cuenta que debía ser una herramienta de enseñanza  Buscando generar una interfase amigable que invite a los estudiantes A experimentar con este tipo de tecnologías quitando miedos Y fomentando en ellos un espíritu autodidacta e investigador Fue testeado en windows® 95, 98, 2000, 2003, y Xp
PAGINA WEB:  www.macroplc.tk E-Mail:  [email_address] Autores: Ezequiel Barbaccia Mario Pérez Contacto

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PROGRAMACIÓN DE PLCS: LENGUAJE ESCALERA
PROGRAMACIÓN DE PLCS: LENGUAJE ESCALERA PROGRAMACIÓN DE PLCS: LENGUAJE ESCALERA
PROGRAMACIÓN DE PLCS: LENGUAJE ESCALERA
EquipoSCADA
 
Curso Plc C.E.T,I,S 15
Curso Plc C.E.T,I,S 15Curso Plc C.E.T,I,S 15
Curso Plc C.E.T,I,S 15wakuman
 
Lógica cableada y Lógica programable - Automatización Industrial
Lógica cableada y Lógica programable - Automatización IndustrialLógica cableada y Lógica programable - Automatización Industrial
Lógica cableada y Lógica programable - Automatización Industrial
Universidad Politécnica de Chiapas
 
Control por PLC
Control por PLCControl por PLC
Control por PLC
José Ordóñez
 
176653116 actividad-plc-i-semana-4 (1)
176653116 actividad-plc-i-semana-4 (1)176653116 actividad-plc-i-semana-4 (1)
176653116 actividad-plc-i-semana-4 (1)
Oso Honguito Murte
 
(588753406) 269284904 laboratorio-logo
(588753406) 269284904 laboratorio-logo(588753406) 269284904 laboratorio-logo
(588753406) 269284904 laboratorio-logo
jordyrosales
 
Arranque de Motores con PLC
Arranque de Motores con PLCArranque de Motores con PLC
Arranque de Motores con PLCUtp arequipa
 
Técnico especialista PLC
Técnico especialista PLCTécnico especialista PLC
Técnico especialista PLC
GHP
 
PLC Programador Logico Programable
PLC Programador Logico ProgramablePLC Programador Logico Programable
PLC Programador Logico Programable
Carlos Santoyo Macias
 
47835801 curso-plc-omron
47835801 curso-plc-omron47835801 curso-plc-omron
47835801 curso-plc-omronMoi Torres
 
Control Lógico Programable PLC
Control  Lógico  Programable PLCControl  Lógico  Programable PLC
Control Lógico Programable PLCSergio Mancera
 
Intro,diagramas y ejemplos
Intro,diagramas y ejemplosIntro,diagramas y ejemplos
Intro,diagramas y ejemplos
jorge Garcia
 

La actualidad más candente (20)

PROGRAMACIÓN DE PLCS: LENGUAJE ESCALERA
PROGRAMACIÓN DE PLCS: LENGUAJE ESCALERA PROGRAMACIÓN DE PLCS: LENGUAJE ESCALERA
PROGRAMACIÓN DE PLCS: LENGUAJE ESCALERA
 
Curso Plc C.E.T,I,S 15
Curso Plc C.E.T,I,S 15Curso Plc C.E.T,I,S 15
Curso Plc C.E.T,I,S 15
 
Lógica cableada y Lógica programable - Automatización Industrial
Lógica cableada y Lógica programable - Automatización IndustrialLógica cableada y Lógica programable - Automatización Industrial
Lógica cableada y Lógica programable - Automatización Industrial
 
Plc1
Plc1Plc1
Plc1
 
Diagrama escalera
Diagrama escaleraDiagrama escalera
Diagrama escalera
 
Plc progr
Plc progrPlc progr
Plc progr
 
Control por PLC
Control por PLCControl por PLC
Control por PLC
 
176653116 actividad-plc-i-semana-4 (1)
176653116 actividad-plc-i-semana-4 (1)176653116 actividad-plc-i-semana-4 (1)
176653116 actividad-plc-i-semana-4 (1)
 
(588753406) 269284904 laboratorio-logo
(588753406) 269284904 laboratorio-logo(588753406) 269284904 laboratorio-logo
(588753406) 269284904 laboratorio-logo
 
Plc 1
Plc 1Plc 1
Plc 1
 
Arranque de Motores con PLC
Arranque de Motores con PLCArranque de Motores con PLC
Arranque de Motores con PLC
 
Técnico especialista PLC
Técnico especialista PLCTécnico especialista PLC
Técnico especialista PLC
 
PLC Programador Logico Programable
PLC Programador Logico ProgramablePLC Programador Logico Programable
PLC Programador Logico Programable
 
Plc
PlcPlc
Plc
 
Arquitectura de un plc
Arquitectura de un plcArquitectura de un plc
Arquitectura de un plc
 
47835801 curso-plc-omron
47835801 curso-plc-omron47835801 curso-plc-omron
47835801 curso-plc-omron
 
Control Lógico Programable PLC
Control  Lógico  Programable PLCControl  Lógico  Programable PLC
Control Lógico Programable PLC
 
Controladores logicos programables (plc)
Controladores logicos programables (plc)Controladores logicos programables (plc)
Controladores logicos programables (plc)
 
Intro,diagramas y ejemplos
Intro,diagramas y ejemplosIntro,diagramas y ejemplos
Intro,diagramas y ejemplos
 
Curso plc
Curso plcCurso plc
Curso plc
 

Destacado

El plc programador logico computarizado
El plc programador logico computarizadoEl plc programador logico computarizado
El plc programador logico computarizadoHugo Mora
 
Plc basico 1
Plc basico 1Plc basico 1
Plc basico 1
aucega
 
Plc
PlcPlc
Plc
Vhtb
 
Presentaciones plc
Presentaciones plcPresentaciones plc
Presentaciones plcFROYLAM
 
Controlador logico programable
Controlador logico programableControlador logico programable
Controlador logico programableDaniel Pérez
 
10737588 10206179190586996 1421793398_n
10737588 10206179190586996 1421793398_n10737588 10206179190586996 1421793398_n
10737588 10206179190586996 1421793398_n
Ricardo Suárez
 
Fundamentos del PLC
Fundamentos del PLCFundamentos del PLC
Fundamentos del PLC
ealvarado85678
 
Pautas para la puesta en marcha del plc jornadas plc granada- noviembre 2015
Pautas para la puesta en marcha del plc  jornadas plc granada- noviembre 2015Pautas para la puesta en marcha del plc  jornadas plc granada- noviembre 2015
Pautas para la puesta en marcha del plc jornadas plc granada- noviembre 2015
Alberto Lanzat
 
Ciclo De Trabajo De Un Plc
Ciclo De Trabajo De Un PlcCiclo De Trabajo De Un Plc
Ciclo De Trabajo De Un Plc
Omar Gonzalez S
 
Sistema de sincronización de semáforos (2)
Sistema de sincronización de semáforos (2)Sistema de sincronización de semáforos (2)
Sistema de sincronización de semáforos (2)
Sergi Leandro Torres Araya
 
Plc (presentacio)
Plc (presentacio)Plc (presentacio)
Plc (presentacio)Gissell03
 
Practicas de Programable Controller Logic
Practicas de Programable Controller Logic Practicas de Programable Controller Logic
Practicas de Programable Controller Logic
Cesar Arrieta
 
Tecnicas de deteccion de errores y pruebas en plc
Tecnicas de deteccion de errores y pruebas en plcTecnicas de deteccion de errores y pruebas en plc
Tecnicas de deteccion de errores y pruebas en plcedgarrosalescardenas
 
Electronica industrial
Electronica industrialElectronica industrial
Electronica industrialselayab
 
Info plc net_redes_industriales
Info plc net_redes_industrialesInfo plc net_redes_industriales
Info plc net_redes_industrialesJonathan Cardenas
 
Plc´s presentación power point
Plc´s presentación power pointPlc´s presentación power point
Plc´s presentación power pointxaviermiranda76
 

Destacado (20)

El plc programador logico computarizado
El plc programador logico computarizadoEl plc programador logico computarizado
El plc programador logico computarizado
 
Plc basico 1
Plc basico 1Plc basico 1
Plc basico 1
 
Plc
PlcPlc
Plc
 
Presentaciones plc
Presentaciones plcPresentaciones plc
Presentaciones plc
 
Controlador logico programable
Controlador logico programableControlador logico programable
Controlador logico programable
 
10737588 10206179190586996 1421793398_n
10737588 10206179190586996 1421793398_n10737588 10206179190586996 1421793398_n
10737588 10206179190586996 1421793398_n
 
Fundamentos del PLC
Fundamentos del PLCFundamentos del PLC
Fundamentos del PLC
 
Controlador logico programable
Controlador logico programableControlador logico programable
Controlador logico programable
 
Pautas para la puesta en marcha del plc jornadas plc granada- noviembre 2015
Pautas para la puesta en marcha del plc  jornadas plc granada- noviembre 2015Pautas para la puesta en marcha del plc  jornadas plc granada- noviembre 2015
Pautas para la puesta en marcha del plc jornadas plc granada- noviembre 2015
 
Ciclo De Trabajo De Un Plc
Ciclo De Trabajo De Un PlcCiclo De Trabajo De Un Plc
Ciclo De Trabajo De Un Plc
 
Sistema de sincronización de semáforos (2)
Sistema de sincronización de semáforos (2)Sistema de sincronización de semáforos (2)
Sistema de sincronización de semáforos (2)
 
Plc (presentacio)
Plc (presentacio)Plc (presentacio)
Plc (presentacio)
 
Practicas de Programable Controller Logic
Practicas de Programable Controller Logic Practicas de Programable Controller Logic
Practicas de Programable Controller Logic
 
CPI2 - CLASE 1 Y 2
CPI2 - CLASE 1 Y 2 CPI2 - CLASE 1 Y 2
CPI2 - CLASE 1 Y 2
 
Tecnicas de deteccion de errores y pruebas en plc
Tecnicas de deteccion de errores y pruebas en plcTecnicas de deteccion de errores y pruebas en plc
Tecnicas de deteccion de errores y pruebas en plc
 
Electronica industrial
Electronica industrialElectronica industrial
Electronica industrial
 
Info plc net_redes_industriales
Info plc net_redes_industrialesInfo plc net_redes_industriales
Info plc net_redes_industriales
 
CPI 1 - clase 1
CPI 1  - clase 1CPI 1  - clase 1
CPI 1 - clase 1
 
Plc´s presentación power point
Plc´s presentación power pointPlc´s presentación power point
Plc´s presentación power point
 
Automatización en el proceso de manufactura
Automatización en el proceso de manufacturaAutomatización en el proceso de manufactura
Automatización en el proceso de manufactura
 

Similar a Macro PLC Educativo

Proyecto final control
Proyecto final controlProyecto final control
Proyecto final control
Alfonso Alvarado Lopez
 
Automatización. Control de Procesos
Automatización. Control de ProcesosAutomatización. Control de Procesos
Automatización. Control de Procesosmiguelqcasostenible
 
Automatización. control procesos
Automatización. control procesosAutomatización. control procesos
Automatización. control procesosmiguelqcasostenible
 
CUADERNO N#3 Aplicaciones Con Automatas Programables.pdf
CUADERNO N#3 Aplicaciones Con Automatas Programables.pdfCUADERNO N#3 Aplicaciones Con Automatas Programables.pdf
CUADERNO N#3 Aplicaciones Con Automatas Programables.pdf
RafaelRiesgo2
 
Controlador autom
Controlador automControlador autom
Controlador automraiverfx
 
Automatas
AutomatasAutomatas
Automatas
Fernando Cabrera
 
Desarrollo de aplicaciones
Desarrollo de aplicacionesDesarrollo de aplicaciones
Desarrollo de aplicaciones
Alexi_Kleeo
 
PLC: Sistemas lógicos y secuenciales
PLC: Sistemas lógicos y secuenciales PLC: Sistemas lógicos y secuenciales
PLC: Sistemas lógicos y secuenciales
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Práctica#2 iván alejandro santana cabral-6.1
Práctica#2 iván alejandro santana cabral-6.1Práctica#2 iván alejandro santana cabral-6.1
Práctica#2 iván alejandro santana cabral-6.1
ivan_antrax
 
elementos basicos de electronica digital. danna.pdf
elementos basicos de electronica digital. danna.pdfelementos basicos de electronica digital. danna.pdf
elementos basicos de electronica digital. danna.pdf
javieralderete3
 
Controlador lógico programable - PLC --1-Copiar.pdf
Controlador lógico programable - PLC --1-Copiar.pdfControlador lógico programable - PLC --1-Copiar.pdf
Controlador lógico programable - PLC --1-Copiar.pdf
Gustavo Techeira
 
Arquitectura de un plc
Arquitectura de un plcArquitectura de un plc
Arquitectura de un plc
gustavo sanchez mercado
 
Curso-de-PLC.pdf
Curso-de-PLC.pdfCurso-de-PLC.pdf
Curso-de-PLC.pdf
MarcoAntonioGonzales31
 
Controlador plc
Controlador plcControlador plc
Práctica#1 iván alejandro santana cabral-6.1
Práctica#1 iván alejandro santana cabral-6.1Práctica#1 iván alejandro santana cabral-6.1
Práctica#1 iván alejandro santana cabral-6.1
ivan_antrax
 
Ici-gateway-unidad v-tema 4
Ici-gateway-unidad v-tema 4Ici-gateway-unidad v-tema 4
Ici-gateway-unidad v-tema 4
Equipo GATEWAY
 
Plc 01
Plc 01Plc 01
Plc 01
ostol
 

Similar a Macro PLC Educativo (20)

Proyecto final control
Proyecto final controlProyecto final control
Proyecto final control
 
Automatización. Control de Procesos
Automatización. Control de ProcesosAutomatización. Control de Procesos
Automatización. Control de Procesos
 
Automatización. control procesos
Automatización. control procesosAutomatización. control procesos
Automatización. control procesos
 
Plc 2010(b)
Plc 2010(b)Plc 2010(b)
Plc 2010(b)
 
CUADERNO N#3 Aplicaciones Con Automatas Programables.pdf
CUADERNO N#3 Aplicaciones Con Automatas Programables.pdfCUADERNO N#3 Aplicaciones Con Automatas Programables.pdf
CUADERNO N#3 Aplicaciones Con Automatas Programables.pdf
 
Controlador autom
Controlador automControlador autom
Controlador autom
 
Automatas
AutomatasAutomatas
Automatas
 
Desarrollo de aplicaciones
Desarrollo de aplicacionesDesarrollo de aplicaciones
Desarrollo de aplicaciones
 
Capitulo3
Capitulo3Capitulo3
Capitulo3
 
PLC: Sistemas lógicos y secuenciales
PLC: Sistemas lógicos y secuenciales PLC: Sistemas lógicos y secuenciales
PLC: Sistemas lógicos y secuenciales
 
Práctica#2 iván alejandro santana cabral-6.1
Práctica#2 iván alejandro santana cabral-6.1Práctica#2 iván alejandro santana cabral-6.1
Práctica#2 iván alejandro santana cabral-6.1
 
Controlador nivel de liquidos
Controlador nivel de liquidosControlador nivel de liquidos
Controlador nivel de liquidos
 
elementos basicos de electronica digital. danna.pdf
elementos basicos de electronica digital. danna.pdfelementos basicos de electronica digital. danna.pdf
elementos basicos de electronica digital. danna.pdf
 
Controlador lógico programable - PLC --1-Copiar.pdf
Controlador lógico programable - PLC --1-Copiar.pdfControlador lógico programable - PLC --1-Copiar.pdf
Controlador lógico programable - PLC --1-Copiar.pdf
 
Arquitectura de un plc
Arquitectura de un plcArquitectura de un plc
Arquitectura de un plc
 
Curso-de-PLC.pdf
Curso-de-PLC.pdfCurso-de-PLC.pdf
Curso-de-PLC.pdf
 
Controlador plc
Controlador plcControlador plc
Controlador plc
 
Práctica#1 iván alejandro santana cabral-6.1
Práctica#1 iván alejandro santana cabral-6.1Práctica#1 iván alejandro santana cabral-6.1
Práctica#1 iván alejandro santana cabral-6.1
 
Ici-gateway-unidad v-tema 4
Ici-gateway-unidad v-tema 4Ici-gateway-unidad v-tema 4
Ici-gateway-unidad v-tema 4
 
Plc 01
Plc 01Plc 01
Plc 01
 

Último

Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
JosAlbertoLpezMartne
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Proveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventarioProveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventario
Natalia890594
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
Duban38
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 

Último (20)

Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Proveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventarioProveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventario
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 

Macro PLC Educativo

  • 1.  
  • 2. Características Distintivas: Arquitectura de alta integración Basada en microcontrolador PIC Ejecución de Programa en tiempo real Programación desde una PC Operación a 4Mhz con cristal cuarzo Alimentación de 12v DC (consumo menor a 500ma)
  • 3. Ofreciendo: 7 Entradas digitales protegidas 1 Entrada analógica 4 Salidas digitales a relee 16 Temporizador Retardo a la Conexión (0-25 seg.) 16 Temporizador Retardo a la Desconexión (0-25 seg.) 32 Relees internos
  • 4. Señales Analógicas y digitales Las señales digitales o discretas como los interruptores, son simplemente una señal de On/Off (1 ó 0, Verdadero o Falso, respectivamente). Los botones e interruptores son ejemplos de dispositivos que proporcionan una señal discreta. Las señales discretas son enviadas usando la tensión o la intensidad, donde un rango especifico corresponderá al On y otro rango al Off. Un PLC puede utilizar 24V de corriente continua en la E/S donde valores superiores a 22V representan un On, y valores inferiores a 2V representan Off. Inicialmente los PLC solo tenían E/S discretas. Repaso conceptos base Fuente: wikipedia
  • 5. Señales Analógicas y digitales Las señales analógicas son como controles de volúmenes, con un rango de valores entre 0 y el tope de escala. Esto es normalmente interpretado con valores enteros por el PLC, con varios rangos de precisión dependiendo del dispositivo o del número de bits disponibles para almacenar los datos. Presión, temperatura, flujo, y peso son normalmente representados por señales analógicas. Las señales analógicas pueden usar tensión o intensidad con una magnitud proporcional al valor de la señal que procesamos. Por ejemplo, una entrada de 4-20 mA o 0-10 V será convertida en enteros comprendidos entre 0-255. Repaso conceptos base Fuente: wikipedia
  • 6. Necesidades de una instalación que almacena agua en un tanque. El agua llega al tanque desde otro sistema, y como necesidad a nuestro ejemplo, el sistema debe controlar el nivel del agua del tanque. Usando solo señales digitales, el PLC tiene 2 entradas digitales de dos interruptores del tanque ( tanque lleno o tanque vacío). El PLC usa la salida digital para abrir o cerrar una válvula que controla el llenado del tanque. Si los dos interruptores están apagados o solo el de “tanque vacío” esta encendido, el PLC abrirá la válvula para dejar entrar agua. Ejemplo Fuente: wikipedia
  • 7. Necesidades de una instalación que almacena agua en un tanque. Si solo el de “tanque lleno” esta encendido, la válvula se cerrara. Si ambos interruptores están encendidos sería una señal de que algo va mal con uno de los dos interruptores, porque el tanque no puede estar lleno y vacío a la vez. El uso de dos interruptores previene situaciones de pánico donde cualquier uso del agua activa la bomba durante un pequeño espacio de tiempo causando que el sistema se desgaste más rápidamente. Ejemplo Fuente: wikipedia
  • 8. Necesidades de una instalación que almacena agua en un tanque. Un sistema analógico podría usar una báscula que pese el tanque, y una válvula ajustable. El PLC podría usar un PID (Control Proporcional Integral Derivativo) para controlar la apertura de la válvula. La báscula esta conectada a una entrada analógica y la válvula a una salida analógica. Ejemplo Avanzado Fuente: wikipedia
  • 9. Necesidades de una instalación que almacena agua en un tanque. El sistema llena el tanque rápidamente cuando hay poca agua en el tanque. Si el nivel del agua baja rápidamente, la válvula se abrirá todo lo que se pueda, si el al contrario, la válvula se abrirá poco para que entre el agua lentamente. Con este diseño del sistema, la válvula puede desgastarse muy rápidamente, por eso, los técnicos ajustan unos valores que permiten que la válvula solo se abra en unos determinados valores y reduzca su uso. Ejemplo Avanzado Fuente: wikipedia
  • 10.
  • 11. Pero, ¿ Como lo programo ? SOFTWARE Macro PLC Trainer Para el desarrollo de automatismos Permite la carga del Macro PLC Simula los diagramas LADDER en la PC Es de Libre Uso y distribución
  • 12. Macro PLC Trainer Es un entorno completamente integrado en el cual se diseña, almacenan, prueban y corrigen automatismos que luego Pueden ser cargados en el Hardware Macro PLC Es ideal para el entrenamiento ya que para su funcionamiento no requiere tener el Hardware. Es de fácil manejo y los indicadores en pantalla hacen que sea muy Didáctico el aprendizaje de las distintas funcionalidades de un PLC Fue diseñado teniendo en cuenta que debía ser una herramienta de enseñanza Buscando generar una interfase amigable que invite a los estudiantes A experimentar con este tipo de tecnologías quitando miedos Y fomentando en ellos un espíritu autodidacta e investigador Fue testeado en windows® 95, 98, 2000, 2003, y Xp
  • 13. PAGINA WEB: www.macroplc.tk E-Mail: [email_address] Autores: Ezequiel Barbaccia Mario Pérez Contacto