SlideShare una empresa de Scribd logo
INTENCIDAD DE LA DEMANDA
ENTRE LOS COMPETIDORES
EXISTENTES



     JULIÁN ANDRÉS OSORIO ECHEVERRY
TACTICAS                            Elasticidad de
                                    la demanda sea
   DE PRECIO                       elevada


   BATALLAS PUBLICITARIAS   Amplian la demanda o
                             incremento del nivel
                             de diferenciacion del
                             producto



 INTRODUCCIÓN DE NUEVOS PRODUCTOS
 GARANTIA



     PRECIÓS O NECESIDAD DE MEJORAR LA
                  SITUACIÓN
GRAN NUMERO DE COMPETIDDORES O
        GUALMENTE EQUILIBRADOS

GRAN NUMERO DE                    REBELDIA EN
COMPETIDORES                      LAS JUGANDAS

                                   JUGADAS
                                   SIN QUE SE
                                   NOTEN

                       TIENEN
MERCADO EQUILIBRADO               RECURSOS
                                  PARA
                                  REPRESALIAS
                                  SOSTENIDAS Y
     RECURSOS                     ENERGICAS
     Y TAMAÑO


 POCAS                            EL LIDER IMPONE
 EMPRESAS                         LOS PRECIOS
                 POSTOBON
CRECIMIENTO LENTO                   ASEGURA
 DEL SECTOR                          COMPETENCIA DE
 INDUSTRIAL                          EMPRESAS EN
                                     EXPANSIÓN




COSTOS FIJOS
                            EL ARTICULO UNA      BAJAN
ELEVADOS O DE
                            VEZ PRODUCIDO ES     UTILIDADES
ALMACENAMIENTO
                            DIFICIL Y COSTOSO
    PESCA, LANGOSTA,        DE ALMACENAR/
    PRODUSCTOS              BAJAN PRECIOS
    QUIMICOS                                    COMPETEN
                                                CIA EN
                                                PRECIO Y
   FALTA DE                                     SERVICIO
                              PRODUCTO
   DIFERENCIACION                               LEALTAD POR
                              COMO O CASI
   O COSTOS                                     PARTE DE
                  CEMENTO     SIN
   CAMBIANTES                                   COMPRADORES
                  COLGATE     DIFERENCIA
INCREMENTOS IMPORTANTES DE LA         ECONOMIAS DE
CAPACIDAD                             ESCALA
                                      AUMENTAN SU
                                      CAPACIDAD
            CLORO,
                                       EXCESO DE
            CLORURO DE
                                       CAPACIDAD Y
            VINILO
                                       REBAJA DE
                                       PRECIOS




COMPETIDORES                         ENFOCADOS A LO
DIVERSOS                             MISMO PERO CON
                                     DIFERENTES
    EN UN SECTOR INDUSTRIAL LA
                                     SECTORES
    POSTURA DE LAS EMPRESAS
    PEQUEÑAS PUEDEN LIMITAR LA
    RENTABILIDAD DE LA EMPRESA
    GRANDE                       EXTRANJEROS QUE
                                 INCURSIONAN
INTERESES ESTRATEGICOS            RIVALIDAD VOLATIL
  ELEVADOS                          POR EL ÉXITO


       INCURSION DE
       SONY EN EL                    ENTRADA DE
       MERCADO                       GRANDES
       E.U.A                         INDUSTRIAS

                                     FACTORES
                                     ECONOMICOS
                                     ESTRATEGICOS Y
  FUERTES BARRERAS                   EMOCIONALES DE
  DE SALIDA                          EMPRESAS CON
                                     RENDIMIENTOS BAJOS
                       FUENTES

 ACTIVOS         COSTOS FIJOS       INTERRELACIONES
 ESPECIALIZAD    DE SALIDA          ESTRATEGICAS
 OS
                CONTRATOS          INTERRELACIONES DE LA
COSTO           LABORALES, COSTO   UNIDAD COMERCIAL Y
UBICACIÓN       S DE               OTRAS EN LA COMPAÑÍA
DEL NEGOCIO     REINSTALACION
BARRERAS                           DECISIÓN DE SALIDA
EMOCIONALES                        ECONOMICA POR
                                   ORGULLO, LEALTAD A
                                   EMPREADOS


                                   NEGACION O FALTA DE
RESTRICCIONES
                                   APOYO GUBERNAMENTAL
SOCIALES O
                                   POR PERDIDA DE
GUBERNAMENTA
                                   EMPLEOS Y EFECTOS
LES
                                   ECONOMICOS
                                   REGIONALES

 CUANDO LAS BARREAS DE SALIDA SON ALTAS
 PERSISTE EL EXCESO DE CAPACIDAD Y LAS
 EMPRESAS QUE PIERDEN NO SE DAN POR       GENERA POCA
 VENCIDAS                                 RENTABILIDAD EN
                                          EL SECTOR
RIVALIDAD CAMBIANTE



CAMBIO DE SECTOR           VENTA DE
INDUSTRIAL CUANDO          VEHICULOS Y SU
MADURA                     DESARROLLO EN
                           EL TIEMPO



VENTA DE CARROS DE
NIEVE, ENVASES DE
AEROSOL Y DEPORTIVOS            LA INNOVACION E
                                INCURCION DE
                                PERSONALIDAD
                                DISTINTA EN LA
                                INDUSTRIA HACE
                                CAMBIOS EN EL
                                MERCADO Y GERENA
                                ALTA COMPETENCIA
Las barreras de ingreso o de salida
        pueden ser altas o bajas en el sector
        industrial       Barreras de salida


                            BAJAS                     ALTAS

                      RENDIMIENTOS BAJOS      RENDIMIENTOS BAJOS
Barreras BAJAS
                      ESTABLES                RIESGOSOS
de
ingreso ALTAS         RENDIMIENTOS            RENDIMIENTOS
                      ELEVADOS ESTABLES       ELEVADOS RIESGOSOS

   Barreras   Barreras
   de         de
   ingreso    salida
   BAJAS      ALTAS                        Ingreso
                                           desanimado
                                           competidores
                                           fracasaran
Barreras   Barreras
de         de
ingreso    salida                          Potencial de
 ALTAS     ALTAS                           utilidades
                                           elevado y
                   Aunque el ingreso es    ariesgado
                   desanimado las          pero el riesgo
                   empresas que fracasan   es alto
                   permanecerán y
                   lucharan
Presión de los precios
sustitutos
                                 Cuando mas
                                 atractivo es el
                                 desempeño y precio
      Jarabe de
                                 del sustituto habrá
      maíz y
                                 mas represión de
      productores de
                                 utilidades del sector
      azúcar
                                 industrial

                                               Publicidad
    limitan competencia en                     sostenida por parte
                               se puede
    tiempos normales y                         de los participantes
                               enfrentar
    reducen bonanza en                         del sector
    tiempos de auge
                             Mejora del
                             producto           Disponibilidad del
                                                producto

Más contenido relacionado

Destacado

Fisica
FisicaFisica
Fisica
David Ospina
 
Teatro tania.dani''
Teatro tania.dani''Teatro tania.dani''
Teatro tania.dani''
Tania Marin
 
Formulación de proyectos artísticos y culturales desarrollo, plan financiero
Formulación de proyectos artísticos y culturales desarrollo, plan financieroFormulación de proyectos artísticos y culturales desarrollo, plan financiero
Formulación de proyectos artísticos y culturales desarrollo, plan financiero
Edgar Uscanga
 
Proyecto Personal Musica Independiente
Proyecto Personal Musica IndependienteProyecto Personal Musica Independiente
Proyecto Personal Musica Independiente
crispalaciosp
 
Salud Ocupacional: Iluminación
Salud Ocupacional: Iluminación Salud Ocupacional: Iluminación
Salud Ocupacional: Iluminación
Jaime Carvajal
 
Proyecto musical
Proyecto musicalProyecto musical
Proyecto musical
Jhonny Castro
 
Peligro ILUMINACION
Peligro ILUMINACIONPeligro ILUMINACION
Peligro ILUMINACION
Mariluz24
 
Proyecto artístico cultural: EL ARTE Y LA CULTURA UN MUNDO POR DESCUBRIR
Proyecto artístico cultural: EL ARTE Y LA CULTURA UN MUNDO POR DESCUBRIRProyecto artístico cultural: EL ARTE Y LA CULTURA UN MUNDO POR DESCUBRIR
Proyecto artístico cultural: EL ARTE Y LA CULTURA UN MUNDO POR DESCUBRIR
Myriam Giraldo Ospina
 
Arte con paint
Arte con paintArte con paint
Arte con paint
gabriel_suarez
 

Destacado (9)

Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
Teatro tania.dani''
Teatro tania.dani''Teatro tania.dani''
Teatro tania.dani''
 
Formulación de proyectos artísticos y culturales desarrollo, plan financiero
Formulación de proyectos artísticos y culturales desarrollo, plan financieroFormulación de proyectos artísticos y culturales desarrollo, plan financiero
Formulación de proyectos artísticos y culturales desarrollo, plan financiero
 
Proyecto Personal Musica Independiente
Proyecto Personal Musica IndependienteProyecto Personal Musica Independiente
Proyecto Personal Musica Independiente
 
Salud Ocupacional: Iluminación
Salud Ocupacional: Iluminación Salud Ocupacional: Iluminación
Salud Ocupacional: Iluminación
 
Proyecto musical
Proyecto musicalProyecto musical
Proyecto musical
 
Peligro ILUMINACION
Peligro ILUMINACIONPeligro ILUMINACION
Peligro ILUMINACION
 
Proyecto artístico cultural: EL ARTE Y LA CULTURA UN MUNDO POR DESCUBRIR
Proyecto artístico cultural: EL ARTE Y LA CULTURA UN MUNDO POR DESCUBRIRProyecto artístico cultural: EL ARTE Y LA CULTURA UN MUNDO POR DESCUBRIR
Proyecto artístico cultural: EL ARTE Y LA CULTURA UN MUNDO POR DESCUBRIR
 
Arte con paint
Arte con paintArte con paint
Arte con paint
 

Similar a Intencidad de la demanda entre los competidores existentes

Modelo De Rivalidad De Porter
Modelo De Rivalidad De PorterModelo De Rivalidad De Porter
Modelo De Rivalidad De Porter
Paula Sánchez
 
Estrategias plan de marketing
Estrategias plan de marketingEstrategias plan de marketing
Estrategias plan de marketing
Dorys Janneth Bernal Castellanos
 
El proceso de internacionalizacion | Cámara de Comercio de Alicante
El proceso de internacionalizacion  | Cámara de Comercio de AlicanteEl proceso de internacionalizacion  | Cámara de Comercio de Alicante
El proceso de internacionalizacion | Cámara de Comercio de Alicante
Empresa y Universidad
 
Océano azul
Océano azulOcéano azul
Océano azul
Antonio Díaz
 
Seminarios me 2012 definitivo
Seminarios me 2012 definitivoSeminarios me 2012 definitivo
Seminarios me 2012 definitivo
AJE Region de Murcia
 
Taller 2 grupo 4
Taller 2 grupo 4Taller 2 grupo 4
Taller 2 grupo 4
Juan Lugo
 
Taller 2 grupo 4
Taller 2 grupo 4Taller 2 grupo 4
Taller 2 grupo 4
Juan Lugo
 
Atractivo de la_industria_apicola_y_su_cadena
Atractivo de la_industria_apicola_y_su_cadenaAtractivo de la_industria_apicola_y_su_cadena
Atractivo de la_industria_apicola_y_su_cadena
Manuel Oses
 
Ud 3 el entorno de la empresa
Ud 3 el entorno de la empresaUd 3 el entorno de la empresa
Ud 3 el entorno de la empresa
majori18
 
Las actividades terciarias
Las actividades terciariasLas actividades terciarias
Las actividades terciarias
Santiagoop
 
Las actividades terciarias
Las actividades terciariasLas actividades terciarias
Las actividades terciarias
Santiagoop
 
Relaciones publico privada, Por Silmar Teichert Peske
Relaciones publico privada, Por Silmar Teichert PeskeRelaciones publico privada, Por Silmar Teichert Peske
Relaciones publico privada, Por Silmar Teichert Peske
CIAT
 
Innova Directivos. Claves, metodología y liderazgo para transformar el modelo...
Innova Directivos. Claves, metodología y liderazgo para transformar el modelo...Innova Directivos. Claves, metodología y liderazgo para transformar el modelo...
Innova Directivos. Claves, metodología y liderazgo para transformar el modelo...
Imadeinnova
 
Innova Directivos claves metodologia_liderazgo_12_04_10
Innova Directivos claves metodologia_liderazgo_12_04_10Innova Directivos claves metodologia_liderazgo_12_04_10
Innova Directivos claves metodologia_liderazgo_12_04_10
Innovadirectivos
 
Planificación comercial.
Planificación comercial.Planificación comercial.
Planificación comercial.
agarciagaliana
 
Plan de negocio
Plan de negocioPlan de negocio
Plan de negocio
armandoh86
 
Nuevas Tecnologías: el siguiente paso en las Estrategias de Negocio
Nuevas Tecnologías: el siguiente paso en las Estrategias de NegocioNuevas Tecnologías: el siguiente paso en las Estrategias de Negocio
Nuevas Tecnologías: el siguiente paso en las Estrategias de Negocio
Mundo Contact
 
Unidad iii ambiente instituc y costos de transaccion
Unidad iii   ambiente instituc y costos de transaccionUnidad iii   ambiente instituc y costos de transaccion
Unidad iii ambiente instituc y costos de transaccion
arkabusch
 
Claves para crear valor en tu empresa
Claves para crear valor en tu empresaClaves para crear valor en tu empresa
Claves para crear valor en tu empresa
IPAE Escuela de Empresarios
 
Assets overseas power point final 05 22 12 1
Assets overseas power point final 05 22 12 1Assets overseas power point final 05 22 12 1
Assets overseas power point final 05 22 12 1
nrojasbestdeals
 

Similar a Intencidad de la demanda entre los competidores existentes (20)

Modelo De Rivalidad De Porter
Modelo De Rivalidad De PorterModelo De Rivalidad De Porter
Modelo De Rivalidad De Porter
 
Estrategias plan de marketing
Estrategias plan de marketingEstrategias plan de marketing
Estrategias plan de marketing
 
El proceso de internacionalizacion | Cámara de Comercio de Alicante
El proceso de internacionalizacion  | Cámara de Comercio de AlicanteEl proceso de internacionalizacion  | Cámara de Comercio de Alicante
El proceso de internacionalizacion | Cámara de Comercio de Alicante
 
Océano azul
Océano azulOcéano azul
Océano azul
 
Seminarios me 2012 definitivo
Seminarios me 2012 definitivoSeminarios me 2012 definitivo
Seminarios me 2012 definitivo
 
Taller 2 grupo 4
Taller 2 grupo 4Taller 2 grupo 4
Taller 2 grupo 4
 
Taller 2 grupo 4
Taller 2 grupo 4Taller 2 grupo 4
Taller 2 grupo 4
 
Atractivo de la_industria_apicola_y_su_cadena
Atractivo de la_industria_apicola_y_su_cadenaAtractivo de la_industria_apicola_y_su_cadena
Atractivo de la_industria_apicola_y_su_cadena
 
Ud 3 el entorno de la empresa
Ud 3 el entorno de la empresaUd 3 el entorno de la empresa
Ud 3 el entorno de la empresa
 
Las actividades terciarias
Las actividades terciariasLas actividades terciarias
Las actividades terciarias
 
Las actividades terciarias
Las actividades terciariasLas actividades terciarias
Las actividades terciarias
 
Relaciones publico privada, Por Silmar Teichert Peske
Relaciones publico privada, Por Silmar Teichert PeskeRelaciones publico privada, Por Silmar Teichert Peske
Relaciones publico privada, Por Silmar Teichert Peske
 
Innova Directivos. Claves, metodología y liderazgo para transformar el modelo...
Innova Directivos. Claves, metodología y liderazgo para transformar el modelo...Innova Directivos. Claves, metodología y liderazgo para transformar el modelo...
Innova Directivos. Claves, metodología y liderazgo para transformar el modelo...
 
Innova Directivos claves metodologia_liderazgo_12_04_10
Innova Directivos claves metodologia_liderazgo_12_04_10Innova Directivos claves metodologia_liderazgo_12_04_10
Innova Directivos claves metodologia_liderazgo_12_04_10
 
Planificación comercial.
Planificación comercial.Planificación comercial.
Planificación comercial.
 
Plan de negocio
Plan de negocioPlan de negocio
Plan de negocio
 
Nuevas Tecnologías: el siguiente paso en las Estrategias de Negocio
Nuevas Tecnologías: el siguiente paso en las Estrategias de NegocioNuevas Tecnologías: el siguiente paso en las Estrategias de Negocio
Nuevas Tecnologías: el siguiente paso en las Estrategias de Negocio
 
Unidad iii ambiente instituc y costos de transaccion
Unidad iii   ambiente instituc y costos de transaccionUnidad iii   ambiente instituc y costos de transaccion
Unidad iii ambiente instituc y costos de transaccion
 
Claves para crear valor en tu empresa
Claves para crear valor en tu empresaClaves para crear valor en tu empresa
Claves para crear valor en tu empresa
 
Assets overseas power point final 05 22 12 1
Assets overseas power point final 05 22 12 1Assets overseas power point final 05 22 12 1
Assets overseas power point final 05 22 12 1
 

Intencidad de la demanda entre los competidores existentes

  • 1. INTENCIDAD DE LA DEMANDA ENTRE LOS COMPETIDORES EXISTENTES JULIÁN ANDRÉS OSORIO ECHEVERRY
  • 2. TACTICAS Elasticidad de la demanda sea  DE PRECIO elevada  BATALLAS PUBLICITARIAS Amplian la demanda o incremento del nivel de diferenciacion del producto  INTRODUCCIÓN DE NUEVOS PRODUCTOS  GARANTIA PRECIÓS O NECESIDAD DE MEJORAR LA SITUACIÓN
  • 3. GRAN NUMERO DE COMPETIDDORES O GUALMENTE EQUILIBRADOS GRAN NUMERO DE REBELDIA EN COMPETIDORES LAS JUGANDAS JUGADAS SIN QUE SE NOTEN TIENEN MERCADO EQUILIBRADO RECURSOS PARA REPRESALIAS SOSTENIDAS Y RECURSOS ENERGICAS Y TAMAÑO POCAS EL LIDER IMPONE EMPRESAS LOS PRECIOS POSTOBON
  • 4. CRECIMIENTO LENTO ASEGURA DEL SECTOR COMPETENCIA DE INDUSTRIAL EMPRESAS EN EXPANSIÓN COSTOS FIJOS EL ARTICULO UNA BAJAN ELEVADOS O DE VEZ PRODUCIDO ES UTILIDADES ALMACENAMIENTO DIFICIL Y COSTOSO PESCA, LANGOSTA, DE ALMACENAR/ PRODUSCTOS BAJAN PRECIOS QUIMICOS COMPETEN CIA EN PRECIO Y FALTA DE SERVICIO PRODUCTO DIFERENCIACION LEALTAD POR COMO O CASI O COSTOS PARTE DE CEMENTO SIN CAMBIANTES COMPRADORES COLGATE DIFERENCIA
  • 5. INCREMENTOS IMPORTANTES DE LA ECONOMIAS DE CAPACIDAD ESCALA AUMENTAN SU CAPACIDAD CLORO, EXCESO DE CLORURO DE CAPACIDAD Y VINILO REBAJA DE PRECIOS COMPETIDORES ENFOCADOS A LO DIVERSOS MISMO PERO CON DIFERENTES EN UN SECTOR INDUSTRIAL LA SECTORES POSTURA DE LAS EMPRESAS PEQUEÑAS PUEDEN LIMITAR LA RENTABILIDAD DE LA EMPRESA GRANDE EXTRANJEROS QUE INCURSIONAN
  • 6. INTERESES ESTRATEGICOS RIVALIDAD VOLATIL ELEVADOS POR EL ÉXITO INCURSION DE SONY EN EL ENTRADA DE MERCADO GRANDES E.U.A INDUSTRIAS FACTORES ECONOMICOS ESTRATEGICOS Y FUERTES BARRERAS EMOCIONALES DE DE SALIDA EMPRESAS CON RENDIMIENTOS BAJOS FUENTES ACTIVOS COSTOS FIJOS INTERRELACIONES ESPECIALIZAD DE SALIDA ESTRATEGICAS OS CONTRATOS INTERRELACIONES DE LA COSTO LABORALES, COSTO UNIDAD COMERCIAL Y UBICACIÓN S DE OTRAS EN LA COMPAÑÍA DEL NEGOCIO REINSTALACION
  • 7. BARRERAS DECISIÓN DE SALIDA EMOCIONALES ECONOMICA POR ORGULLO, LEALTAD A EMPREADOS NEGACION O FALTA DE RESTRICCIONES APOYO GUBERNAMENTAL SOCIALES O POR PERDIDA DE GUBERNAMENTA EMPLEOS Y EFECTOS LES ECONOMICOS REGIONALES CUANDO LAS BARREAS DE SALIDA SON ALTAS PERSISTE EL EXCESO DE CAPACIDAD Y LAS EMPRESAS QUE PIERDEN NO SE DAN POR GENERA POCA VENCIDAS RENTABILIDAD EN EL SECTOR
  • 8. RIVALIDAD CAMBIANTE CAMBIO DE SECTOR VENTA DE INDUSTRIAL CUANDO VEHICULOS Y SU MADURA DESARROLLO EN EL TIEMPO VENTA DE CARROS DE NIEVE, ENVASES DE AEROSOL Y DEPORTIVOS LA INNOVACION E INCURCION DE PERSONALIDAD DISTINTA EN LA INDUSTRIA HACE CAMBIOS EN EL MERCADO Y GERENA ALTA COMPETENCIA
  • 9. Las barreras de ingreso o de salida pueden ser altas o bajas en el sector industrial Barreras de salida BAJAS ALTAS RENDIMIENTOS BAJOS RENDIMIENTOS BAJOS Barreras BAJAS ESTABLES RIESGOSOS de ingreso ALTAS RENDIMIENTOS RENDIMIENTOS ELEVADOS ESTABLES ELEVADOS RIESGOSOS Barreras Barreras de de ingreso salida BAJAS ALTAS Ingreso desanimado competidores fracasaran
  • 10. Barreras Barreras de de ingreso salida Potencial de ALTAS ALTAS utilidades elevado y Aunque el ingreso es ariesgado desanimado las pero el riesgo empresas que fracasan es alto permanecerán y lucharan
  • 11. Presión de los precios sustitutos Cuando mas atractivo es el desempeño y precio Jarabe de del sustituto habrá maíz y mas represión de productores de utilidades del sector azúcar industrial Publicidad limitan competencia en sostenida por parte se puede tiempos normales y de los participantes enfrentar reducen bonanza en del sector tiempos de auge Mejora del producto Disponibilidad del producto