SlideShare una empresa de Scribd logo
MARTES DE NEGOCIO




CLAVES PARA CREAR VALOR EN TU EMPRESA

Expositor: Guillermo Alva Sánchez
CREANDO VALOR
–   EL CONCEPTO DE CREACIÓN DE VALOR ES EN SÍ UN PROCESO DE CREACIÓN DE RIQUEZA

–   CREAR VALOR ES AGREGAR RIQUEZA PARA NUESTROS CLIENTES Y POR TANTO A LA COMUNIDAD

–   EL RETO ES SER CAPACES DE MEJORAR NUESTROS PROCESOS Y POR TANTO ALCANZAR NUEVOS
    MERCADOS

–   AGREGAR VALOR ES DARLE UN ENFOQUE SISTÉMICO A LOS PROCESOS EN DONDE LA SINERGIA ES
    FUNDAMENTAL EN LA ADITIVIDAD
SINERGIA
                  TRABAJO EN EQUIPO
INTEGRACIÓN DE ELEMENTOS QUE DA COMO RESULTADO ALGO MÁS GRANDE QUE LA SIMPLE SUMA DE
ÉSTOS

CUANDO DOS O MÁS ELEMENTOS SE UNEN SINÉRGICAMENTE CREAN UN RESULTADO QUE APROVECHA Y
                                                   .
MAXIMIZA LAS CUALIDADES DE CADA UNO DE LOS ELEMENTOS




                                                   EL QUE VIAJA ATRÁS, CARECE DE
                                                   BRAZOS; EL DE ADELANTE, DE
                                                   PIERNAS.
                                                   SIN EMBARGO,ELLO NO IMPIDE
                                                   QUE PUEDEN AVANZAR.
ORGANIZACIÓN
                           2.- LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
                               EL ENTORNO Y EL CONTEXTO

                                                     3.- FACTORES QUE AFECTAN
1.- CONCEPTO DE ORGANIZACIÓN               Y              LA ESTRUCTURA ORGANI-
    ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL                             ZACIONAL



                                        ESTRUCTURA
                                      ORGANIZACIONAL

 4.- DISEÑO DE LA ESTRUCTURA
      -   ESPECIALIZACIÓN
      -   DEPARTAMENTALIZACIÓN                                  ASPECTOS
      -   JERARQUÍAS                                        DE LA ESTRUCTURA
      -   LÍNEAS DE AUTORIDAD
      -   AMPLITUD
                                                             ORGANIZACIONAL
      -   CENTRALIZACIÓN O DESCENTRALIZACIÓN
      -   FORMALIZACIÓN
EL PUESTO DE TRABAJO
                                          CARGA VERTICAL
                            AUMENTA LA COMPLEJIDAD DE LOS PUESTOS DE TRABAJO




                                            ATRIBUIR
                                       RESPONSABILIDADES
                                         MAS ELEVADAS


   CARGA
HORIZONTAL     INCLUIR EL           PARA ENRIQUECER UN                          INCLUIR
 AUMENTA LA                         PUESTO DE TRABAJO SE
                TRABAJO                                                        PROPUESTA
 VARIEDAD DE                        DEBE REORDENAR SUS
 LOS PUESTOS   ANTERIOR                                                        DE NUEVAS
                                    FUNCIONES                                  FUNCIONES


                                          ATRIBUIR A OTROS
                                           O AUTOMATIZAR
                                         LAS TAREAS SIMPLES
DESEMPEÑO PARA CREAR VALOR PRODUCTIVIDAD
•   RELACIÓN ENTRE LA PRODUCCIÓN OBTENIDA (PRODUCTOS) Y LOS RECURSOS
    UTILIZADOS PARA OBTENERLA
    RELACIÓN ARITMÉTICA ENTRE LA CANTIDAD PRODUCIDA Y LA CUANTÍA DE CUALQUIERA
    DE LOS RECURSOS EMPLEADOS

                                         PRODUCTOS
    PRODUCTIVIDAD: M.deO. + CAPITAL + MATERIALES + ENERGÍA



            PRODUCTIVIDAD




    EFICIENCIA              EFICACIA
DESEMPEÑO PARA CREAR VALOR
•   EFICIENCIA
     – CAPACIDAD DE OBTENER LOS MAYORES RESULTADOS CON LA MENOR CANTIDAD
       DE RECURSOS

    – INCREMENTOS A TRAVÉS DE SOLUCIONES TÉCNICAS Y ECONÓMICAS
    – NO DESPERDICIAR RECURSOS

                                  RESULTADO REAL
           EFICIENCIA =                                      X 100
                               RESULTADO ESPERADO


• EFICACIA
    – SATISFACER TODAS LAS ACTIVIDADES PREVISTAS PARA
      ALCANZAR LAS METAS DE LA ORGANIZACIÓN
        • MAXIMIZACIÓN DEL RENDIMIENTO
        • CUMPLIMIENTO DE OBJETIVOS
EFICIENCIA                       EFICACIA
                  (MEDIOS)                        (FINES)

          APROVECHAMIENTO DE                   LOGRO DE
             RECURSOS                          METAS
           POCOS DESPERDICIOS           GRANDES LOGROS




         LA ADMINISTRACIÓN SE ESFUERZA POR:
         • DESPERDICIAR POCOS RECURSOS : EFICENCIA
         • CONSEGUIR TODAS LAS METAS   : EFICACIA

                                        Robbins, Stephen; Coulter, Mary
                                                Administración
Mg. Guillermo Alva Sánchez
PRODUCTO O SERVICIO

                            •   CREAR VALOR AL TRANSFERIR PRODUCTOS Y
EL PRODUCTO DEBE CONTENER       HABILIDADES VALIO-SAS A LOS MERCADOS

                            •   LA EMPRESA CONSERVA UN ESTRICTO
                                CONTROL SOBRE EL PRODUCTO, ESTRATEGIA
• APRECIACIÓN ESTÉTICA          DE I & D, MERCADEO

• INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
                            •   INTENSIFICAR EL DESARROLLO DE NUEVOS
• IMPACTO SOCIAL                PRODUCTOS
INNOVACIÓN EN MERCADOS

  •UBICAR:
                                                    VARÍA SEGÚN EL
     • ¿QUIÉN ES EL CLIENTE?
                                                  SEGMENTO ELEGIDO
       • ¿A QUIÉN SE QUIERE LLEGAR?


  •PRECISAR:
      •NUEVAS CARACTERÍSTICAS
      •VARIACIÓN DE PRECIOS
      •CAMBIO EN LA DISTRIBUCIÓN
      •ESTRATEGIAS DE                                POSICIONAMIENTO
           • POPULARIZACIÓN
           • EXCLUSIVIDAD

• IDENTIFICAR QUIÉN COMPRA, UTILIZA, DISTRIBUYE EL PRODUCTO O SERVICIO, EN
 QUÉ CANTIDAD, PARA QUÉ LO USA, EN QUE FECHAS O MOMENTOS DEL DÍA

• CREAR “MAPAS ESTRATÉGICOS DE POSICIONAMIENTO” QUE PERMITAN VER LOS
  ESPACIOS COMERCIALMENTE INEXPLORADOS
MAPA DE POSICIONAMIENTO
                                          FEMENINO
ZONA HABITUAL

ZONA COMERCIALMENTE INEXPLORADA



           EDAD




                           MASCULINO

                                   SEXO
MATRIZ PRODUCTO MERCADO


  MATRIZ                   PRODUCTOS
PRODUCTO /
 MERCADO             NUEVOS           ACTUALES

M
E                PENETRACIÓN DEL   DESARROLLO DEL
    EXISTENTES
R                   MERCADO          PRODUCTO
C
A
D                DESARROLLO DEL
     NUEVOS                        DIVERSIFICACIÓN
O                   MERCADO
S
AÑADIENDO VALOR AL LIDERAZGO



    CREATIVIDAD

    IMAGINACIÓN

    CAPACIDAD PARA NEGOCIAR

    PARTICIPATIVO
CREATIVIDAD:
CONCEPTO, CREACIÓN O DESCUBRIMIENTO
NUEVO, ORIGINAL, ÚTIL, QUE SATISFAGA,
TANTO A SU CREADOR COMO A TODOS.
PRODUCCIÓN DE UNA IDEA


IMAGINACIÓN:
FACULTAD DE LA MENTE QUE NOS PERMITE
REPRESENTAR EN NUESTRAS CEREBRO LAS
IMÁGENES DE LAS COSAS REALES COMO DE
LAS IDEALES.
EJERCICIO DE ABSTRACCIÓN DE LA REALIDAD
ACTUAL
NEGOCIACIÓN:
CONVERSACIÓN ENTRE DOS O MÁS PERSONAS
PARA LOGRAR UN ARREGLO DE INTERESES
DIVERGENTES
SUPONE HABILIDAD PARA CREAR UN AMBIENTE
PROPICIO PARA LA COLABORACIÓN


PARTICIPATIVO:
PROPÓSITO DE PONER ENFÁSIS EN EL PLENO
RESPETO A TODOS, SUS OPINIONES Y SU AMPLIA
EXPRESIÓN
MEJORA E INNOVACIÓN CONTÍNUA
TRANSFORMACIONAL

                                                  REVOLUCIÓN
         GRADO
           DE
       INNOVACIÓN
                               INNOVACIÓN
                                EL NEGOCIO
                             NO COMO SIEMPRE
                        CALIDAD
                           EL
                        NEGOCIO
                         COMO
                        SIEMPRE
       INCREMENTAR
             PROCESOS               ENTREGABLES
                                                               DIMENSIÓN
                                  PRODUCTOS / SERVICIOS
                                                                  DE
                                  POSICIÓN DEL MERCADO
                                                              INNOVACIÓN



                                                          MODELO DE NEGOCIO
RECUERDA…
““LA ÚNICA MANERA DE PODER CRECER Y DESARROLLAR
  TODOS ES HACER COSAS DE DIFERENTES MANERAS, SI
 SEGUIMOS HACIENDO LO MISMO, OBTENDREMOS LOS
 MISMOS RESULTADOS”.



                       . . .INTENTAR, NO SÓLO SER
                          MEJORES QUE . . . . .
                                   SI NO
                           DISTINTOS A . . . . . .
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Toma de Decisiones a Corto Plazo
Toma de Decisiones a Corto PlazoToma de Decisiones a Corto Plazo
Toma de Decisiones a Corto PlazoBrianaor
 
Cadena de valor
Cadena de valorCadena de valor
Cadena de valor
Katerin Conde Contreras
 
Relación costo - volumen - utilidad.
Relación costo - volumen - utilidad.Relación costo - volumen - utilidad.
Relación costo - volumen - utilidad.
yendris
 
Capacidades Competitivas
Capacidades CompetitivasCapacidades Competitivas
Capacidades Competitivas
Ana Velástegui
 
Los Costos de Producción
Los Costos de ProducciónLos Costos de Producción
Los Costos de Producción
UNIVERSIDAD DE PANAMA
 
ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION
ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION
ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION
WILSON VELASTEGUI
 
Gestion Empresarial
Gestion EmpresarialGestion Empresarial
Gestion Empresarial
Juan Carlos Fernández
 
Direccion de la Mercadotecnia-Toma de Desiciones- Control
Direccion de  la Mercadotecnia-Toma de Desiciones- Control Direccion de  la Mercadotecnia-Toma de Desiciones- Control
Direccion de la Mercadotecnia-Toma de Desiciones- Control
Rodrigo Garcia
 
5 fuerzas de porter bimbo
5 fuerzas de porter bimbo5 fuerzas de porter bimbo
5 fuerzas de porter bimbo
RAFAEL_SIERRA
 
8 centros de responsabilidades 2011
8 centros de responsabilidades 20118 centros de responsabilidades 2011
8 centros de responsabilidades 2011Orlando Perez
 
Formulas+del+costo
Formulas+del+costoFormulas+del+costo
Formulas+del+costoMaritza MV
 
Costo histórico
Costo históricoCosto histórico
Costo históricoUO
 
Unidad 1 La función de operaciones
Unidad 1 La función de operacionesUnidad 1 La función de operaciones
Unidad 1 La función de operaciones
Despacho Contable Avila & Asociados SA de SV.
 
Ciclo de vida de un producto
Ciclo de vida de un productoCiclo de vida de un producto
Ciclo de vida de un producto
Ignacio Petrocelli - Comercio Exterior
 

La actualidad más candente (20)

Competitividad
CompetitividadCompetitividad
Competitividad
 
02-procesos
02-procesos02-procesos
02-procesos
 
Toma de Decisiones a Corto Plazo
Toma de Decisiones a Corto PlazoToma de Decisiones a Corto Plazo
Toma de Decisiones a Corto Plazo
 
Cadena de valor
Cadena de valorCadena de valor
Cadena de valor
 
Relación costo - volumen - utilidad.
Relación costo - volumen - utilidad.Relación costo - volumen - utilidad.
Relación costo - volumen - utilidad.
 
Estrategia de Apple
Estrategia de AppleEstrategia de Apple
Estrategia de Apple
 
Capacidades Competitivas
Capacidades CompetitivasCapacidades Competitivas
Capacidades Competitivas
 
Los Costos de Producción
Los Costos de ProducciónLos Costos de Producción
Los Costos de Producción
 
ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION
ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION
ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION
 
Gestion Empresarial
Gestion EmpresarialGestion Empresarial
Gestion Empresarial
 
Cadena de valor
Cadena de valorCadena de valor
Cadena de valor
 
Direccion de la Mercadotecnia-Toma de Desiciones- Control
Direccion de  la Mercadotecnia-Toma de Desiciones- Control Direccion de  la Mercadotecnia-Toma de Desiciones- Control
Direccion de la Mercadotecnia-Toma de Desiciones- Control
 
5 fuerzas de porter bimbo
5 fuerzas de porter bimbo5 fuerzas de porter bimbo
5 fuerzas de porter bimbo
 
Competitividad Empresarial-chi
Competitividad Empresarial-chiCompetitividad Empresarial-chi
Competitividad Empresarial-chi
 
Presentacion reingenieria
Presentacion reingenieriaPresentacion reingenieria
Presentacion reingenieria
 
8 centros de responsabilidades 2011
8 centros de responsabilidades 20118 centros de responsabilidades 2011
8 centros de responsabilidades 2011
 
Formulas+del+costo
Formulas+del+costoFormulas+del+costo
Formulas+del+costo
 
Costo histórico
Costo históricoCosto histórico
Costo histórico
 
Unidad 1 La función de operaciones
Unidad 1 La función de operacionesUnidad 1 La función de operaciones
Unidad 1 La función de operaciones
 
Ciclo de vida de un producto
Ciclo de vida de un productoCiclo de vida de un producto
Ciclo de vida de un producto
 

Destacado

Creando valor en la empresa: Lean y S-BPM | Evento: Creación de Valor: S-BPM ...
Creando valor en la empresa: Lean y S-BPM | Evento: Creación de Valor: S-BPM ...Creando valor en la empresa: Lean y S-BPM | Evento: Creación de Valor: S-BPM ...
Creando valor en la empresa: Lean y S-BPM | Evento: Creación de Valor: S-BPM ...
Enzyme Advising Group
 
Valor Económico Agregado Eva
Valor Económico Agregado EvaValor Económico Agregado Eva
Valor Económico Agregado Eva
Juan Carlos Fernández
 
Valor Agregado como Estrategia de Comercialización
Valor Agregado como Estrategia de ComercializaciónValor Agregado como Estrategia de Comercialización
Valor Agregado como Estrategia de ComercializaciónMarcelo Bonzón
 
Clase 3 propuesta de valor
Clase 3 propuesta de valorClase 3 propuesta de valor
Clase 3 propuesta de valorMaria Rodriguez
 
Diseñando la Propuesta de Valor
Diseñando la Propuesta de ValorDiseñando la Propuesta de Valor
Diseñando la Propuesta de Valor
Jorge Rosas Gonzalez
 

Destacado (6)

Creando valor en la empresa: Lean y S-BPM | Evento: Creación de Valor: S-BPM ...
Creando valor en la empresa: Lean y S-BPM | Evento: Creación de Valor: S-BPM ...Creando valor en la empresa: Lean y S-BPM | Evento: Creación de Valor: S-BPM ...
Creando valor en la empresa: Lean y S-BPM | Evento: Creación de Valor: S-BPM ...
 
Valor agregado
Valor  agregadoValor  agregado
Valor agregado
 
Valor Económico Agregado Eva
Valor Económico Agregado EvaValor Económico Agregado Eva
Valor Económico Agregado Eva
 
Valor Agregado como Estrategia de Comercialización
Valor Agregado como Estrategia de ComercializaciónValor Agregado como Estrategia de Comercialización
Valor Agregado como Estrategia de Comercialización
 
Clase 3 propuesta de valor
Clase 3 propuesta de valorClase 3 propuesta de valor
Clase 3 propuesta de valor
 
Diseñando la Propuesta de Valor
Diseñando la Propuesta de ValorDiseñando la Propuesta de Valor
Diseñando la Propuesta de Valor
 

Similar a Claves para crear valor en tu empresa

Uss clase nº 1-escenario competitivo
Uss   clase nº 1-escenario competitivoUss   clase nº 1-escenario competitivo
Uss clase nº 1-escenario competitivo
gestionempresarial335
 
Coloq rrhh
Coloq rrhhColoq rrhh
Coloq rrhhvivismsm
 
El Director de Negocios Competitivos del Siglo XXI
El Director de Negocios Competitivos del Siglo XXIEl Director de Negocios Competitivos del Siglo XXI
El Director de Negocios Competitivos del Siglo XXI
anibalbasurto
 
Luis carlos estrada proyecto de vida y de empresa.
Luis carlos estrada proyecto de vida y de empresa.Luis carlos estrada proyecto de vida y de empresa.
Luis carlos estrada proyecto de vida y de empresa.luisesquivel1918
 
Plan de negocio
Plan de negocioPlan de negocio
Plan de negocioarmandoh86
 
S 8 Los Paradigmas Organizacionales (Blanco Y Negro)
S 8 Los Paradigmas Organizacionales (Blanco Y Negro)S 8 Los Paradigmas Organizacionales (Blanco Y Negro)
S 8 Los Paradigmas Organizacionales (Blanco Y Negro)
UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática
 
A.C. Clase 01 Mkt
A.C. Clase 01 MktA.C. Clase 01 Mkt
Value innovation
Value innovationValue innovation
Value innovation
FRANCISCO SANCHEZ
 
Jornadas Pyme 2009 - Empresas De Alto Valor Agregado
Jornadas Pyme 2009 - Empresas De Alto Valor AgregadoJornadas Pyme 2009 - Empresas De Alto Valor Agregado
Jornadas Pyme 2009 - Empresas De Alto Valor AgregadoInterlubGroup
 
Talento humano proyecto
Talento humano proyectoTalento humano proyecto
Talento humano proyecto
JOSSSITAA
 
SESION III: Organiza, Evalúa y Gerencia un Proceso Productivo
SESION III: Organiza, Evalúa y Gerencia un Proceso ProductivoSESION III: Organiza, Evalúa y Gerencia un Proceso Productivo
SESION III: Organiza, Evalúa y Gerencia un Proceso Productivo
Mitzi Linares Vizcarra
 
Innovacion y reinvención estratégica technologist media
Innovacion y reinvención estratégica technologist mediaInnovacion y reinvención estratégica technologist media
Innovacion y reinvención estratégica technologist media
Javier Kudo
 
Luis carlos estrada proyecto de vida y de empresa.
Luis carlos estrada proyecto de vida y de empresa.Luis carlos estrada proyecto de vida y de empresa.
Luis carlos estrada proyecto de vida y de empresa.luisesquivel1918
 
Calidad en mi profesión
Calidad en mi profesiónCalidad en mi profesión
Calidad en mi profesión
Javier Luciano Aguerre
 
Grr guias de referencia rapida mercadeo 2012
Grr guias de referencia rapida mercadeo 2012Grr guias de referencia rapida mercadeo 2012
Grr guias de referencia rapida mercadeo 2012John Crissien
 
Luis carlos estrada proyecto de vida y de empresa.
Luis carlos estrada proyecto de vida y de empresa.Luis carlos estrada proyecto de vida y de empresa.
Luis carlos estrada proyecto de vida y de empresa.luisesquivel1918
 

Similar a Claves para crear valor en tu empresa (20)

Uss clase nº 1-escenario competitivo
Uss   clase nº 1-escenario competitivoUss   clase nº 1-escenario competitivo
Uss clase nº 1-escenario competitivo
 
Coloq rrhh
Coloq rrhhColoq rrhh
Coloq rrhh
 
Seminarios me 2012 definitivo
Seminarios me 2012 definitivoSeminarios me 2012 definitivo
Seminarios me 2012 definitivo
 
Modelos de negocios
Modelos de negociosModelos de negocios
Modelos de negocios
 
El Director de Negocios Competitivos del Siglo XXI
El Director de Negocios Competitivos del Siglo XXIEl Director de Negocios Competitivos del Siglo XXI
El Director de Negocios Competitivos del Siglo XXI
 
Tendencias gthh udes
Tendencias gthh udesTendencias gthh udes
Tendencias gthh udes
 
Tendencias gthh udes (2)
Tendencias gthh udes (2)Tendencias gthh udes (2)
Tendencias gthh udes (2)
 
Luis carlos estrada proyecto de vida y de empresa.
Luis carlos estrada proyecto de vida y de empresa.Luis carlos estrada proyecto de vida y de empresa.
Luis carlos estrada proyecto de vida y de empresa.
 
Plan de negocio
Plan de negocioPlan de negocio
Plan de negocio
 
S 8 Los Paradigmas Organizacionales (Blanco Y Negro)
S 8 Los Paradigmas Organizacionales (Blanco Y Negro)S 8 Los Paradigmas Organizacionales (Blanco Y Negro)
S 8 Los Paradigmas Organizacionales (Blanco Y Negro)
 
A.C. Clase 01 Mkt
A.C. Clase 01 MktA.C. Clase 01 Mkt
A.C. Clase 01 Mkt
 
Value innovation
Value innovationValue innovation
Value innovation
 
Jornadas Pyme 2009 - Empresas De Alto Valor Agregado
Jornadas Pyme 2009 - Empresas De Alto Valor AgregadoJornadas Pyme 2009 - Empresas De Alto Valor Agregado
Jornadas Pyme 2009 - Empresas De Alto Valor Agregado
 
Talento humano proyecto
Talento humano proyectoTalento humano proyecto
Talento humano proyecto
 
SESION III: Organiza, Evalúa y Gerencia un Proceso Productivo
SESION III: Organiza, Evalúa y Gerencia un Proceso ProductivoSESION III: Organiza, Evalúa y Gerencia un Proceso Productivo
SESION III: Organiza, Evalúa y Gerencia un Proceso Productivo
 
Innovacion y reinvención estratégica technologist media
Innovacion y reinvención estratégica technologist mediaInnovacion y reinvención estratégica technologist media
Innovacion y reinvención estratégica technologist media
 
Luis carlos estrada proyecto de vida y de empresa.
Luis carlos estrada proyecto de vida y de empresa.Luis carlos estrada proyecto de vida y de empresa.
Luis carlos estrada proyecto de vida y de empresa.
 
Calidad en mi profesión
Calidad en mi profesiónCalidad en mi profesión
Calidad en mi profesión
 
Grr guias de referencia rapida mercadeo 2012
Grr guias de referencia rapida mercadeo 2012Grr guias de referencia rapida mercadeo 2012
Grr guias de referencia rapida mercadeo 2012
 
Luis carlos estrada proyecto de vida y de empresa.
Luis carlos estrada proyecto de vida y de empresa.Luis carlos estrada proyecto de vida y de empresa.
Luis carlos estrada proyecto de vida y de empresa.
 

Más de IPAE Escuela de Empresarios

Como desarrollar una idea de negocio
Como desarrollar una idea de negocioComo desarrollar una idea de negocio
Como desarrollar una idea de negocio
IPAE Escuela de Empresarios
 
Como brindar un buen servicio al cliente en tu restaurante 17 jul
Como brindar un buen servicio al cliente en tu restaurante 17 julComo brindar un buen servicio al cliente en tu restaurante 17 jul
Como brindar un buen servicio al cliente en tu restaurante 17 jul
IPAE Escuela de Empresarios
 
Cómo mejorar las ventas en tu negocio hotelero
Cómo mejorar las ventas en tu negocio hoteleroCómo mejorar las ventas en tu negocio hotelero
Cómo mejorar las ventas en tu negocio hotelero
IPAE Escuela de Empresarios
 
Cómo conocer mejor a tu competencia
Cómo conocer mejor a tu competenciaCómo conocer mejor a tu competencia
Cómo conocer mejor a tu competencia
IPAE Escuela de Empresarios
 
Aprende a fijar metas y objetivos para tu negocio.
Aprende a fijar metas y objetivos para tu negocio.Aprende a fijar metas y objetivos para tu negocio.
Aprende a fijar metas y objetivos para tu negocio.
IPAE Escuela de Empresarios
 
CLAVES PARA NEGOCIAR EXITOSAMENTE CON TUS CLIENTES
CLAVES PARA NEGOCIAR EXITOSAMENTE CON TUS CLIENTESCLAVES PARA NEGOCIAR EXITOSAMENTE CON TUS CLIENTES
CLAVES PARA NEGOCIAR EXITOSAMENTE CON TUS CLIENTES
IPAE Escuela de Empresarios
 
Mejora el clima laboral en tu empresa
Mejora el clima laboral en tu empresaMejora el clima laboral en tu empresa
Mejora el clima laboral en tu empresa
IPAE Escuela de Empresarios
 
Packaging, cómo mejorar el envase de tu producto
Packaging, cómo mejorar el envase de tu productoPackaging, cómo mejorar el envase de tu producto
Packaging, cómo mejorar el envase de tu producto
IPAE Escuela de Empresarios
 
Técnicas de ventas
Técnicas de ventasTécnicas de ventas
Técnicas de ventas
IPAE Escuela de Empresarios
 
Plan de Negocios Panaderías y Pastelerías
Plan de Negocios Panaderías y PasteleríasPlan de Negocios Panaderías y Pastelerías
Plan de Negocios Panaderías y Pastelerías
IPAE Escuela de Empresarios
 

Más de IPAE Escuela de Empresarios (10)

Como desarrollar una idea de negocio
Como desarrollar una idea de negocioComo desarrollar una idea de negocio
Como desarrollar una idea de negocio
 
Como brindar un buen servicio al cliente en tu restaurante 17 jul
Como brindar un buen servicio al cliente en tu restaurante 17 julComo brindar un buen servicio al cliente en tu restaurante 17 jul
Como brindar un buen servicio al cliente en tu restaurante 17 jul
 
Cómo mejorar las ventas en tu negocio hotelero
Cómo mejorar las ventas en tu negocio hoteleroCómo mejorar las ventas en tu negocio hotelero
Cómo mejorar las ventas en tu negocio hotelero
 
Cómo conocer mejor a tu competencia
Cómo conocer mejor a tu competenciaCómo conocer mejor a tu competencia
Cómo conocer mejor a tu competencia
 
Aprende a fijar metas y objetivos para tu negocio.
Aprende a fijar metas y objetivos para tu negocio.Aprende a fijar metas y objetivos para tu negocio.
Aprende a fijar metas y objetivos para tu negocio.
 
CLAVES PARA NEGOCIAR EXITOSAMENTE CON TUS CLIENTES
CLAVES PARA NEGOCIAR EXITOSAMENTE CON TUS CLIENTESCLAVES PARA NEGOCIAR EXITOSAMENTE CON TUS CLIENTES
CLAVES PARA NEGOCIAR EXITOSAMENTE CON TUS CLIENTES
 
Mejora el clima laboral en tu empresa
Mejora el clima laboral en tu empresaMejora el clima laboral en tu empresa
Mejora el clima laboral en tu empresa
 
Packaging, cómo mejorar el envase de tu producto
Packaging, cómo mejorar el envase de tu productoPackaging, cómo mejorar el envase de tu producto
Packaging, cómo mejorar el envase de tu producto
 
Técnicas de ventas
Técnicas de ventasTécnicas de ventas
Técnicas de ventas
 
Plan de Negocios Panaderías y Pastelerías
Plan de Negocios Panaderías y PasteleríasPlan de Negocios Panaderías y Pastelerías
Plan de Negocios Panaderías y Pastelerías
 

Claves para crear valor en tu empresa

  • 1. MARTES DE NEGOCIO CLAVES PARA CREAR VALOR EN TU EMPRESA Expositor: Guillermo Alva Sánchez
  • 2.
  • 3. CREANDO VALOR – EL CONCEPTO DE CREACIÓN DE VALOR ES EN SÍ UN PROCESO DE CREACIÓN DE RIQUEZA – CREAR VALOR ES AGREGAR RIQUEZA PARA NUESTROS CLIENTES Y POR TANTO A LA COMUNIDAD – EL RETO ES SER CAPACES DE MEJORAR NUESTROS PROCESOS Y POR TANTO ALCANZAR NUEVOS MERCADOS – AGREGAR VALOR ES DARLE UN ENFOQUE SISTÉMICO A LOS PROCESOS EN DONDE LA SINERGIA ES FUNDAMENTAL EN LA ADITIVIDAD
  • 4. SINERGIA TRABAJO EN EQUIPO INTEGRACIÓN DE ELEMENTOS QUE DA COMO RESULTADO ALGO MÁS GRANDE QUE LA SIMPLE SUMA DE ÉSTOS CUANDO DOS O MÁS ELEMENTOS SE UNEN SINÉRGICAMENTE CREAN UN RESULTADO QUE APROVECHA Y . MAXIMIZA LAS CUALIDADES DE CADA UNO DE LOS ELEMENTOS EL QUE VIAJA ATRÁS, CARECE DE BRAZOS; EL DE ADELANTE, DE PIERNAS. SIN EMBARGO,ELLO NO IMPIDE QUE PUEDEN AVANZAR.
  • 5. ORGANIZACIÓN 2.- LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL EL ENTORNO Y EL CONTEXTO 3.- FACTORES QUE AFECTAN 1.- CONCEPTO DE ORGANIZACIÓN Y LA ESTRUCTURA ORGANI- ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL ZACIONAL ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL 4.- DISEÑO DE LA ESTRUCTURA - ESPECIALIZACIÓN - DEPARTAMENTALIZACIÓN ASPECTOS - JERARQUÍAS DE LA ESTRUCTURA - LÍNEAS DE AUTORIDAD - AMPLITUD ORGANIZACIONAL - CENTRALIZACIÓN O DESCENTRALIZACIÓN - FORMALIZACIÓN
  • 6. EL PUESTO DE TRABAJO CARGA VERTICAL AUMENTA LA COMPLEJIDAD DE LOS PUESTOS DE TRABAJO ATRIBUIR RESPONSABILIDADES MAS ELEVADAS CARGA HORIZONTAL INCLUIR EL PARA ENRIQUECER UN INCLUIR AUMENTA LA PUESTO DE TRABAJO SE TRABAJO PROPUESTA VARIEDAD DE DEBE REORDENAR SUS LOS PUESTOS ANTERIOR DE NUEVAS FUNCIONES FUNCIONES ATRIBUIR A OTROS O AUTOMATIZAR LAS TAREAS SIMPLES
  • 7. DESEMPEÑO PARA CREAR VALOR PRODUCTIVIDAD • RELACIÓN ENTRE LA PRODUCCIÓN OBTENIDA (PRODUCTOS) Y LOS RECURSOS UTILIZADOS PARA OBTENERLA RELACIÓN ARITMÉTICA ENTRE LA CANTIDAD PRODUCIDA Y LA CUANTÍA DE CUALQUIERA DE LOS RECURSOS EMPLEADOS PRODUCTOS PRODUCTIVIDAD: M.deO. + CAPITAL + MATERIALES + ENERGÍA PRODUCTIVIDAD EFICIENCIA EFICACIA
  • 8. DESEMPEÑO PARA CREAR VALOR • EFICIENCIA – CAPACIDAD DE OBTENER LOS MAYORES RESULTADOS CON LA MENOR CANTIDAD DE RECURSOS – INCREMENTOS A TRAVÉS DE SOLUCIONES TÉCNICAS Y ECONÓMICAS – NO DESPERDICIAR RECURSOS RESULTADO REAL EFICIENCIA = X 100 RESULTADO ESPERADO • EFICACIA – SATISFACER TODAS LAS ACTIVIDADES PREVISTAS PARA ALCANZAR LAS METAS DE LA ORGANIZACIÓN • MAXIMIZACIÓN DEL RENDIMIENTO • CUMPLIMIENTO DE OBJETIVOS
  • 9. EFICIENCIA EFICACIA (MEDIOS) (FINES) APROVECHAMIENTO DE LOGRO DE RECURSOS METAS POCOS DESPERDICIOS GRANDES LOGROS LA ADMINISTRACIÓN SE ESFUERZA POR: • DESPERDICIAR POCOS RECURSOS : EFICENCIA • CONSEGUIR TODAS LAS METAS : EFICACIA Robbins, Stephen; Coulter, Mary Administración Mg. Guillermo Alva Sánchez
  • 10. PRODUCTO O SERVICIO • CREAR VALOR AL TRANSFERIR PRODUCTOS Y EL PRODUCTO DEBE CONTENER HABILIDADES VALIO-SAS A LOS MERCADOS • LA EMPRESA CONSERVA UN ESTRICTO CONTROL SOBRE EL PRODUCTO, ESTRATEGIA • APRECIACIÓN ESTÉTICA DE I & D, MERCADEO • INNOVACIÓN TECNOLÓGICA • INTENSIFICAR EL DESARROLLO DE NUEVOS • IMPACTO SOCIAL PRODUCTOS
  • 11. INNOVACIÓN EN MERCADOS •UBICAR: VARÍA SEGÚN EL • ¿QUIÉN ES EL CLIENTE? SEGMENTO ELEGIDO • ¿A QUIÉN SE QUIERE LLEGAR? •PRECISAR: •NUEVAS CARACTERÍSTICAS •VARIACIÓN DE PRECIOS •CAMBIO EN LA DISTRIBUCIÓN •ESTRATEGIAS DE POSICIONAMIENTO • POPULARIZACIÓN • EXCLUSIVIDAD • IDENTIFICAR QUIÉN COMPRA, UTILIZA, DISTRIBUYE EL PRODUCTO O SERVICIO, EN QUÉ CANTIDAD, PARA QUÉ LO USA, EN QUE FECHAS O MOMENTOS DEL DÍA • CREAR “MAPAS ESTRATÉGICOS DE POSICIONAMIENTO” QUE PERMITAN VER LOS ESPACIOS COMERCIALMENTE INEXPLORADOS
  • 12. MAPA DE POSICIONAMIENTO FEMENINO ZONA HABITUAL ZONA COMERCIALMENTE INEXPLORADA EDAD MASCULINO SEXO
  • 13. MATRIZ PRODUCTO MERCADO MATRIZ PRODUCTOS PRODUCTO / MERCADO NUEVOS ACTUALES M E PENETRACIÓN DEL DESARROLLO DEL EXISTENTES R MERCADO PRODUCTO C A D DESARROLLO DEL NUEVOS DIVERSIFICACIÓN O MERCADO S
  • 14. AÑADIENDO VALOR AL LIDERAZGO CREATIVIDAD IMAGINACIÓN CAPACIDAD PARA NEGOCIAR PARTICIPATIVO
  • 15. CREATIVIDAD: CONCEPTO, CREACIÓN O DESCUBRIMIENTO NUEVO, ORIGINAL, ÚTIL, QUE SATISFAGA, TANTO A SU CREADOR COMO A TODOS. PRODUCCIÓN DE UNA IDEA IMAGINACIÓN: FACULTAD DE LA MENTE QUE NOS PERMITE REPRESENTAR EN NUESTRAS CEREBRO LAS IMÁGENES DE LAS COSAS REALES COMO DE LAS IDEALES. EJERCICIO DE ABSTRACCIÓN DE LA REALIDAD ACTUAL
  • 16. NEGOCIACIÓN: CONVERSACIÓN ENTRE DOS O MÁS PERSONAS PARA LOGRAR UN ARREGLO DE INTERESES DIVERGENTES SUPONE HABILIDAD PARA CREAR UN AMBIENTE PROPICIO PARA LA COLABORACIÓN PARTICIPATIVO: PROPÓSITO DE PONER ENFÁSIS EN EL PLENO RESPETO A TODOS, SUS OPINIONES Y SU AMPLIA EXPRESIÓN
  • 17. MEJORA E INNOVACIÓN CONTÍNUA TRANSFORMACIONAL REVOLUCIÓN GRADO DE INNOVACIÓN INNOVACIÓN EL NEGOCIO NO COMO SIEMPRE CALIDAD EL NEGOCIO COMO SIEMPRE INCREMENTAR PROCESOS ENTREGABLES DIMENSIÓN PRODUCTOS / SERVICIOS DE POSICIÓN DEL MERCADO INNOVACIÓN MODELO DE NEGOCIO
  • 18. RECUERDA… ““LA ÚNICA MANERA DE PODER CRECER Y DESARROLLAR TODOS ES HACER COSAS DE DIFERENTES MANERAS, SI SEGUIMOS HACIENDO LO MISMO, OBTENDREMOS LOS MISMOS RESULTADOS”. . . .INTENTAR, NO SÓLO SER MEJORES QUE . . . . . SI NO DISTINTOS A . . . . . .