SlideShare una empresa de Scribd logo

Como ahora sabes, por una
parte la población tiende a
concentrarse en reducidos
territorios y por la otra se
distribuyen de manera
discontinua en zonas mas
extensas.
Las altas concentraciones de
población suelen formar
ciudades mientras que en el
medio rural la población es
menos densa.

En México las instituciones
oficiales que registran
estadísticas de población como
el INEGI, consideran que una
población es urbana si es
mayor a los 2500 habitantes y
se clasifica como rural si es
menor a dicha cantidad.

Además de este criterio el
medio rural y urbano se
diferencian por las
características de su entorno
natural, las actividades
económicas que se llevan a
cavo y en la forma de vivir de
sus habitantes.

En las ciudades el medio
ambiente ha sido fuertemente
alterado debido a que la
intensa ocupación del suelo ha
movido la construcción de
muchas viviendas,
edificios, vías de
comunicación entre otras.

Este ambiente modificado suele
tener menor calidad para la
vida del ser humano debido a la
falta de áreas verdes,
contaminación atmosférica
provocada por fabricas y
automóviles.

En cambio
la contaminación del medio
rural vive en un ambiente
menos alterado y mas sano
por su proximidad a espacios
verdes como campos y
bosques pero con la
desventaja de un menor
numero de servicios.


Si vives en alguna ciudad, o
has visto alguna, habrás
notado que la población que
labora se dedica
principalmente a actividades
como los servicios, el
comercio y la industria.

Las ciudades suelen ser muy
dinámicas generan muchos
empleos y altos ingresos para
algunos sectores de la
población.

En el medio rural la población
se ocupa en actividades
relacionadas con las
actividades primarias como la
agricultura, la ganadería y la
silvicultura.

Estas suelen ocupar a menor
cantidad de población y
habitualmente no genera
ingresos muy altos.

Sin embargo la población del
campo puede producir los
alimentos que consumen, así
como algunos materiales para
construir sus casas.

Debido al tamaño de población
y los mayores ingresos en las
ciudades, están cuentan con
mayor infraestructura, energía
eléctrica agua potable y drenaje
así como servicios médicos en
hospitales, bancos, etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Areas urbanas en America Latina
Areas urbanas en America LatinaAreas urbanas en America Latina
Areas urbanas en America Latina
Stefany Naranjo
 
Los asentamientos humanos
Los asentamientos humanosLos asentamientos humanos
Los asentamientos humanosgonzaveron
 
Paisaje Rural y Urbano
Paisaje Rural y UrbanoPaisaje Rural y Urbano
Paisaje Rural y Urbano
Juan Luis De Souza
 
Características de las ciudades.
Características de las ciudades.Características de las ciudades.
Características de las ciudades.
Nathalia Martinez
 
Poblacion rural
Poblacion ruralPoblacion rural
Poblacion ruralprofeozkar
 
Comunidades rurales y urbanas
Comunidades rurales y urbanasComunidades rurales y urbanas
Comunidades rurales y urbanasErvin Pineda
 
La economia rural y urbana
La economia rural y urbanaLa economia rural y urbana
La economia rural y urbanaYessy Velasco
 
Cuidado Del Medio Ambiente
Cuidado Del Medio AmbienteCuidado Del Medio Ambiente
Cuidado Del Medio AmbienteCienciasMaximo
 
Asentamiento humanos
Asentamiento humanosAsentamiento humanos
Asentamiento humanosbersance
 
Identificación de factores que importan a la población rural y urbana
Identificación de factores que importan a la población rural y urbanaIdentificación de factores que importan a la población rural y urbana
Identificación de factores que importan a la población rural y urbana
Ceci172114
 
Relación urbana entre campo y ciudad
Relación urbana entre campo y ciudadRelación urbana entre campo y ciudad
Relación urbana entre campo y ciudadjuan borras
 
Asentamientos Urbanos Nm1 04 03
Asentamientos Urbanos Nm1 04 03Asentamientos Urbanos Nm1 04 03
Asentamientos Urbanos Nm1 04 03profericardo
 
Poblaciones urbanas y rurales del mundo
Poblaciones urbanas y rurales del mundoPoblaciones urbanas y rurales del mundo
Poblaciones urbanas y rurales del mundo
scatalina
 
Zona rural y urbana caracteristicas
Zona rural y urbana caracteristicasZona rural y urbana caracteristicas
Zona rural y urbana caracteristicas
Editorial MD
 
EL AGUA POTABLE ES CLAVE
EL AGUA POTABLE ES CLAVEEL AGUA POTABLE ES CLAVE
EL AGUA POTABLE ES CLAVE
CID Gallup
 
Nuevo documento de microsoft word (10)
Nuevo documento de microsoft word (10)Nuevo documento de microsoft word (10)
Nuevo documento de microsoft word (10)Liceo Pablo Neruda
 

La actualidad más candente (19)

Temario de Geografía
Temario de GeografíaTemario de Geografía
Temario de Geografía
 
Areas urbanas en America Latina
Areas urbanas en America LatinaAreas urbanas en America Latina
Areas urbanas en America Latina
 
El campo y la ciudad
El campo y la ciudadEl campo y la ciudad
El campo y la ciudad
 
Los asentamientos humanos
Los asentamientos humanosLos asentamientos humanos
Los asentamientos humanos
 
Paisaje Rural y Urbano
Paisaje Rural y UrbanoPaisaje Rural y Urbano
Paisaje Rural y Urbano
 
Características de las ciudades.
Características de las ciudades.Características de las ciudades.
Características de las ciudades.
 
Poblacion rural
Poblacion ruralPoblacion rural
Poblacion rural
 
Comunidades rurales y urbanas
Comunidades rurales y urbanasComunidades rurales y urbanas
Comunidades rurales y urbanas
 
La comunidad rural y urbana
La comunidad rural y urbanaLa comunidad rural y urbana
La comunidad rural y urbana
 
La economia rural y urbana
La economia rural y urbanaLa economia rural y urbana
La economia rural y urbana
 
Cuidado Del Medio Ambiente
Cuidado Del Medio AmbienteCuidado Del Medio Ambiente
Cuidado Del Medio Ambiente
 
Asentamiento humanos
Asentamiento humanosAsentamiento humanos
Asentamiento humanos
 
Identificación de factores que importan a la población rural y urbana
Identificación de factores que importan a la población rural y urbanaIdentificación de factores que importan a la población rural y urbana
Identificación de factores que importan a la población rural y urbana
 
Relación urbana entre campo y ciudad
Relación urbana entre campo y ciudadRelación urbana entre campo y ciudad
Relación urbana entre campo y ciudad
 
Asentamientos Urbanos Nm1 04 03
Asentamientos Urbanos Nm1 04 03Asentamientos Urbanos Nm1 04 03
Asentamientos Urbanos Nm1 04 03
 
Poblaciones urbanas y rurales del mundo
Poblaciones urbanas y rurales del mundoPoblaciones urbanas y rurales del mundo
Poblaciones urbanas y rurales del mundo
 
Zona rural y urbana caracteristicas
Zona rural y urbana caracteristicasZona rural y urbana caracteristicas
Zona rural y urbana caracteristicas
 
EL AGUA POTABLE ES CLAVE
EL AGUA POTABLE ES CLAVEEL AGUA POTABLE ES CLAVE
EL AGUA POTABLE ES CLAVE
 
Nuevo documento de microsoft word (10)
Nuevo documento de microsoft word (10)Nuevo documento de microsoft word (10)
Nuevo documento de microsoft word (10)
 

Similar a Interacciones entre el campo y las ciudades tema4

Poblacion_rural_y_urbana.pdf
Poblacion_rural_y_urbana.pdfPoblacion_rural_y_urbana.pdf
Poblacion_rural_y_urbana.pdf
MurielSandyJimenez
 
MONOGRAFIA URBANO Y RURAL.docx
MONOGRAFIA URBANO Y RURAL.docxMONOGRAFIA URBANO Y RURAL.docx
MONOGRAFIA URBANO Y RURAL.docx
katherinevegavillega
 
Geofagia apetito insaciable de las ciudades en devorar suelo
Geofagia apetito insaciable de las ciudades en devorar sueloGeofagia apetito insaciable de las ciudades en devorar suelo
Geofagia apetito insaciable de las ciudades en devorar suelo
Huascar Nogales
 
Ttrasoccom tema 1.2.3 complementaria
Ttrasoccom tema 1.2.3 complementariaTtrasoccom tema 1.2.3 complementaria
Ttrasoccom tema 1.2.3 complementaria
liclinea1
 
Apaxco (urbano rural)
Apaxco (urbano rural)Apaxco (urbano rural)
Apaxco (urbano rural)
Alejandro Gonzalez
 
interacciones sociales culturales y economicas
interacciones sociales culturales y economicas interacciones sociales culturales y economicas
interacciones sociales culturales y economicas
adgarpaz
 
Ciudad
Ciudad Ciudad
Ciudad
Kevin Alegria
 
Ciudad
CiudadCiudad
pdf-diferencias-de-rural-y-zona-urbana_compress.pdf
pdf-diferencias-de-rural-y-zona-urbana_compress.pdfpdf-diferencias-de-rural-y-zona-urbana_compress.pdf
pdf-diferencias-de-rural-y-zona-urbana_compress.pdf
221312
 
Urbanizacion Diego Cañes grupo A
Urbanizacion Diego Cañes grupo AUrbanizacion Diego Cañes grupo A
Urbanizacion Diego Cañes grupo AJose Diego Aragon
 
Ttrasoccom tema 1.2.1 complementaria
Ttrasoccom tema 1.2.1 complementariaTtrasoccom tema 1.2.1 complementaria
Ttrasoccom tema 1.2.1 complementaria
liclinea1
 
Sistema urbano rural
Sistema urbano   ruralSistema urbano   rural
Sistema urbano rural
bechy
 
Fenomeno urbano en la ciudad
Fenomeno urbano en la ciudadFenomeno urbano en la ciudad
Fenomeno urbano en la ciudad
David Jvr
 
Poblacion humana
Poblacion humanaPoblacion humana
Poblacion humanaPyrlo
 
Poblacion humana[1]. equipo 10
Poblacion humana[1]. equipo 10Poblacion humana[1]. equipo 10
Poblacion humana[1]. equipo 10Pyrlo
 
Ciudades del mundo actual
Ciudades del mundo actualCiudades del mundo actual
Ciudades del mundo actual
ximenasosamotta
 
Ciudad - Urbanismo.pdf
Ciudad - Urbanismo.pdfCiudad - Urbanismo.pdf
Ciudad - Urbanismo.pdf
FiorellaSimoniello
 

Similar a Interacciones entre el campo y las ciudades tema4 (20)

Poblacion_rural_y_urbana.pdf
Poblacion_rural_y_urbana.pdfPoblacion_rural_y_urbana.pdf
Poblacion_rural_y_urbana.pdf
 
MONOGRAFIA URBANO Y RURAL.docx
MONOGRAFIA URBANO Y RURAL.docxMONOGRAFIA URBANO Y RURAL.docx
MONOGRAFIA URBANO Y RURAL.docx
 
Geofagia apetito insaciable de las ciudades en devorar suelo
Geofagia apetito insaciable de las ciudades en devorar sueloGeofagia apetito insaciable de las ciudades en devorar suelo
Geofagia apetito insaciable de las ciudades en devorar suelo
 
Ttrasoccom tema 1.2.3 complementaria
Ttrasoccom tema 1.2.3 complementariaTtrasoccom tema 1.2.3 complementaria
Ttrasoccom tema 1.2.3 complementaria
 
Apaxco (urbano rural)
Apaxco (urbano rural)Apaxco (urbano rural)
Apaxco (urbano rural)
 
Proceso de urbanización en el mundo
Proceso de urbanización en el mundoProceso de urbanización en el mundo
Proceso de urbanización en el mundo
 
interacciones sociales culturales y economicas
interacciones sociales culturales y economicas interacciones sociales culturales y economicas
interacciones sociales culturales y economicas
 
Ciudad
Ciudad Ciudad
Ciudad
 
Ciudad
CiudadCiudad
Ciudad
 
pdf-diferencias-de-rural-y-zona-urbana_compress.pdf
pdf-diferencias-de-rural-y-zona-urbana_compress.pdfpdf-diferencias-de-rural-y-zona-urbana_compress.pdf
pdf-diferencias-de-rural-y-zona-urbana_compress.pdf
 
Urbanizacion Diego Cañes grupo A
Urbanizacion Diego Cañes grupo AUrbanizacion Diego Cañes grupo A
Urbanizacion Diego Cañes grupo A
 
Ttrasoccom tema 1.2.1 complementaria
Ttrasoccom tema 1.2.1 complementariaTtrasoccom tema 1.2.1 complementaria
Ttrasoccom tema 1.2.1 complementaria
 
Rural urbano
Rural urbanoRural urbano
Rural urbano
 
Sistema urbano rural
Sistema urbano   ruralSistema urbano   rural
Sistema urbano rural
 
Fenomeno urbano en la ciudad
Fenomeno urbano en la ciudadFenomeno urbano en la ciudad
Fenomeno urbano en la ciudad
 
Poblacion humana
Poblacion humanaPoblacion humana
Poblacion humana
 
Poblacion humana[1]. equipo 10
Poblacion humana[1]. equipo 10Poblacion humana[1]. equipo 10
Poblacion humana[1]. equipo 10
 
Ciudades del mundo actual
Ciudades del mundo actualCiudades del mundo actual
Ciudades del mundo actual
 
02 segunda clase
02 segunda clase02 segunda clase
02 segunda clase
 
Ciudad - Urbanismo.pdf
Ciudad - Urbanismo.pdfCiudad - Urbanismo.pdf
Ciudad - Urbanismo.pdf
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 

Interacciones entre el campo y las ciudades tema4

  • 1.
  • 2.  Como ahora sabes, por una parte la población tiende a concentrarse en reducidos territorios y por la otra se distribuyen de manera discontinua en zonas mas extensas.
  • 3. Las altas concentraciones de población suelen formar ciudades mientras que en el medio rural la población es menos densa.
  • 4.  En México las instituciones oficiales que registran estadísticas de población como el INEGI, consideran que una población es urbana si es mayor a los 2500 habitantes y se clasifica como rural si es menor a dicha cantidad.
  • 5.  Además de este criterio el medio rural y urbano se diferencian por las características de su entorno natural, las actividades económicas que se llevan a cavo y en la forma de vivir de sus habitantes.
  • 6.  En las ciudades el medio ambiente ha sido fuertemente alterado debido a que la intensa ocupación del suelo ha movido la construcción de muchas viviendas, edificios, vías de comunicación entre otras.
  • 7.  Este ambiente modificado suele tener menor calidad para la vida del ser humano debido a la falta de áreas verdes, contaminación atmosférica provocada por fabricas y automóviles.
  • 8.  En cambio la contaminación del medio rural vive en un ambiente menos alterado y mas sano por su proximidad a espacios verdes como campos y bosques pero con la desventaja de un menor numero de servicios.
  • 9.
  • 10.  Si vives en alguna ciudad, o has visto alguna, habrás notado que la población que labora se dedica principalmente a actividades como los servicios, el comercio y la industria.
  • 11.  Las ciudades suelen ser muy dinámicas generan muchos empleos y altos ingresos para algunos sectores de la población.
  • 12.  En el medio rural la población se ocupa en actividades relacionadas con las actividades primarias como la agricultura, la ganadería y la silvicultura.
  • 13.  Estas suelen ocupar a menor cantidad de población y habitualmente no genera ingresos muy altos.
  • 14.  Sin embargo la población del campo puede producir los alimentos que consumen, así como algunos materiales para construir sus casas.
  • 15.  Debido al tamaño de población y los mayores ingresos en las ciudades, están cuentan con mayor infraestructura, energía eléctrica agua potable y drenaje así como servicios médicos en hospitales, bancos, etc.