SlideShare una empresa de Scribd logo
Interacciones multitróficas
Patrones y procesos que las
determinan
María José Campos Navarrete
Interacciones
BióticasSon relaciones que se establecen entre al menos dos organismos de
una o más especies
Por que se establecen?
Para mejorar la obtención de
algún recurso
Incrementar la Adecuación
“fitness”
(sobrevivencia- crecimiento-
reproducción)
Tipo de Interacciones:
Mutualismo
Individuos de diferentes especies se ven beneficiados por su presencia
mutua
Polinización Dispersión
Tipo de Interacciones:
AntagonismoCuando un individuo se ve beneficiado al consumir a uno de
otra especie
Herbivoría Depredación
Tipo de Interacciones:
AntagonismoParasitismo Parasitoides
Tipo de Interacciones:
Competencia
Individuos de dos especies resultan perjudicados por la limitación de
recursos
Otros tipos de interacciones
Relaciones donde uno de los interactúantes se ve afectado negativamente
(Amensalimo) o positivamente (Comensalismo), mientras que para el
otro no tiene ningún tipo de efecto.
Amensalismo Comensalimos
Otros tipos de Interacciones
Procesos de facilitación que se dan en hábitat áridos a través de las
plantas nodrizas
Zamora et al., 2008. Ecosistemas
Interaccione
s
+ 0 -
Interaccione
s
+ 0 -
Especiación
Importancia de las
Interacciones
Coevolución
Generación de diversidad
Interacciones
multitróficas
Heil, 2007 New Phytologist
Interacciones
multitróficasLas relaciones que se dan entre diferentes especies
perteneciente a distintos niveles tróficos que
ocurren de manera sinérgica o antagónicas e
influyen en aspectos ecológicos y evolutivos.
Interacciones
multitróficas
Ecológico:
Modificar las abundancias
Distribución de las especies
Evolutivo:
Incidir en procesos relacionados
con la selección natural sobre
atributos relacionados con cada
interacción
Abundancias
Escenario Complejo
Heil, 2007 New Phytologist
Unidades Evolutiva s de
interacción
Una especie focal se encuentra, se adapta y evoluciona (Thompson, 1982)
Especies que tienen
influencia significativa
sobre la expresión y la
selección de atributos
particulares de una
especie focal
Interacciones
multitróficas
Van der Putten et al 2001Trends in Ecologu & Evolution
Interacciones
multitróficas
Wackers et al., 2007
Annu. Rev. Entomol
Interacciones
multitróficas
Munguía-Rosas et al., 2013 Oecologia
Escenario Complejo
Las especies que forman redes de interdependencia
( Bascompte y Jordano 2009)
Interacciones a nivel
comunidad
Características de las Redes de
Interacción
Formadas por:
Nodos o vértices
Enlaces entre ellos
Son bipartitas o bi-modales
porque consisten en dos
grupos distintos de nodos
(especies) (Bascompte y Jordano, 2007).
Cómo construir una Red de
Interacción
A1 A2 A3 A4
P1 17 10 11 2
P2 15 9 3 1
P3 12 0 1 0
Matriz de Interacción donde las filas representan al nivel trófico
inferior (e.g. plantas, hospederos, etc) y las columnas al nivel trófico
superior (e.g. polinizadores, herbívoros, parasitoides, etc.)
Datos cualitativos:
presencia-ausencia
Datos cuantitativos:
frecuencia de visita
Cómo construir una Red de
InteracciónPara construir las redes es necesario distinguir que
son especies diferentes “Morfo especies”
Apis mellifera
Augochlorell
a pomoniella
Polistido
sp1
avispa
negra 2
rayas
amarillas
avispa
cinturad
a
Megac
hile sp2
Polistido
sp5
avispa
negra
alargada
Megachile
zaptlana
Lasioglossu
m sp2
Ceratina
nautlana
Thipininae
sp 1
Scollidae
sp2
avispa
negra rayas
amarillas
Augochlora
sp2
Lasioglossu
m sp1
Augochlora
sp1
Polistido
sp4
Scollidae
sp1
Thipininae
chico
Vespidae
sp 11
avispa
negra rayas
blancas
avispa
rayas
amarillas
Coelioxys
sp1
Megachile
sp3
Megachile
sp5
Melanthera
nivea 23 10 2 8 0 8 0 0 7 0 2 0 1 2 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1
Croton
punctatus 33 7 1 4 1 0 0 3 0 0 0 1 0 0 0 0 2 0 1 2 1 0 1 0 0 0
Rivina
humilis 21 3 12 2 1 0 0 0 0 1 0 0 0 0 1 1 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0
Pseudophe
nix sargenti 11 8 5 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Iresina
difusa 5 4 5 1 2 0 3 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 1 0 0
Thrinax
radiata 17 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Lantana
involucrata 7 3 1 0 0 0 0 0 0 0 4 1 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Suriama
maritima 2 3 0 0 3 0 0 2 0 0 0 0 2 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0
Bumelia
retusa 5 2 0 0 0 1 1 0 0 3 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Flaveria
linearis 2 3 0 1 0 0 0 0 0 1 0 1 1 0 0 2 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0
Alternanter
a
flavenscens 1 1 0 4 2 0 1 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Bourrelia
oxifila 2 0 0 0 0 0 3 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Cakile
edentula 6 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Metastelma
sp. 1 2 0 0 0 0 0 1 0 0 0 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Tribulus
cistoides 0 0 0 0 1 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Tillandsia
sp. 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Caesalpinia
vesicaria 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Euphorbia
buxifolia 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Matriz con datos de
frecuencia
Topología de las Redes de
InteracciónMUTUALISTAS ANTAGONISTAS
Anidamiento Modularidad
Grupos cohesivos de especies que interactúan
intensamente y que tienen pocas interacciones
con otros grupos
Especies generalistas que interactúan
con los especialistas y a su vez entre
ellas
Matriz
Red
Red
Antagonista
Hospederos Parasitoide
s
Lewis et al., 2002Cagnolo et al., 2010
Modularidad
Factores que promueven la
ModularidadHábitat Comportamiento
Abundancias Filogenia Coevolución
Red
Antagonista
Estabilidad a la red al
retener el impacto en un
modulo y minimizarlo
para los otros (Krause et al. 2003)
Describir la comunidad
Describir patrones de interacción
Importancia de las interacciones a nivel comunidad
Número de
CompartimientosNúmero de grupos cohesivos dentro de la red
Matriz Red Ordenación
Diversidad dentro de los
Compartimientos
Diversidad que hay dentro de
cada modulo y esta basado
en el índice de Shannon
(Tyliankys et al., 2007)
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24
25
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
POLINIZADORES
P
L
A
N
T
A
S
Red
Mutualista
Matriz
Red
PLANT
AS
POLINIZADOR
ES
Anidamien
to
Especies generalistas que interactúan
con los especialistas y a su vez entre
ellas
Ventajas:
Robustas a la perturbación
Perdida aleatoria de especies
Desventajas:
Permiten la introducción de nuevas
especies que pueden ser invasoras
Afecta la dinámica de las especies
nativas
Anidadas y
Asimétricas
Robustas ante las
perturbaciones
(Memmott et al 2004; Jordano y
Generalis
ta
Especialist
a
Redes
Mutualistas
Generalis
ta
Especiali
sta
Grado de
generalización-
especialización (Blütghen et al.
2006; Vázquez and Aizen 2003)
Detectar el aporte de cada
especie a la comunidad
¿Quiénes son mas importantes
los generalistas o los
especialistas?
La perdida de los generalistas
llevaría al colapso de la red
Conectancia (Jordano, 1989)
Proporción de especies registra respecto al total posible
Asimetría de las Interacciones
(Blütghen et al. 2006;)
Balance entre los niveles tróficos + polinizadores - plantas
Grupos núcleo y especies clave (Díaz-Castelazo et al. 2010)
Para que
sirven
Variaciones espacio temporales en las
interacciones (Dupont et al 2009)
Cambios en los ecosistemas (Hegland et al. 2010)
Invasión de especies (Aizen et al., 2008)
La fragmentación (Medel et al. 2010)
Redes de Interacción
Patrones en las interacciones a nivel comunidad
Generalistas y Especialistas
Detectar especies nuevas en las comunidades (e.g.
invasoras)
Grupos de especies que interactúan más
RESUMEN
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

02. SubdivisióN Gimnospermas
02. SubdivisióN Gimnospermas02. SubdivisióN Gimnospermas
02. SubdivisióN Gimnospermas
Gustavo Maldonado
 
Insecto Palo Orden Phasmida
Insecto Palo Orden PhasmidaInsecto Palo Orden Phasmida
Insecto Palo Orden Phasmida
tarantulas
 
Identificación y reconocimiento de insectos.
Identificación y reconocimiento de insectos. Identificación y reconocimiento de insectos.
Identificación y reconocimiento de insectos.
NildaCastillo4
 
Líquenes.
 Líquenes. Líquenes.
Líquenes.
jpabon1985
 
Aportaciones a la botánica
Aportaciones a la botánicaAportaciones a la botánica
Aportaciones a la botánica
Yesenia Jimenez
 
Euglenophyta
EuglenophytaEuglenophyta
Euglenophyta
karina2260
 
nematodos
nematodosnematodos
Clave para identificacion de lepidoptera diurnas
Clave para identificacion de lepidoptera  diurnasClave para identificacion de lepidoptera  diurnas
Clave para identificacion de lepidoptera diurnas
José Miguel Palma
 
Monocotiledoneas
MonocotiledoneasMonocotiledoneas
Monocotiledoneas
William Beltran
 
Cyanophyta
CyanophytaCyanophyta
Cyanophyta
Emmanuel Velasco
 
GRAMINEAS Y CIPERACEAS LAISHI
GRAMINEAS Y CIPERACEAS LAISHIGRAMINEAS Y CIPERACEAS LAISHI
GRAMINEAS Y CIPERACEAS LAISHI
Marcos Paredes
 
Poaceae Gramíneas pabloacosta
Poaceae Gramíneas  pabloacostaPoaceae Gramíneas  pabloacosta
Poaceae Gramíneas pabloacosta
Pablo Acosta
 
Familia: Solanaceas
Familia: SolanaceasFamilia: Solanaceas
Familia: Solanaceas
Joel Ricci-López
 
Clase RaíZ 2 07 Curso Innovaciones
Clase RaíZ 2 07 Curso InnovacionesClase RaíZ 2 07 Curso Innovaciones
Clase RaíZ 2 07 Curso Innovacionesguest9a5ab2
 
Técnicas de colecta de insectos, trampas de luz, la caja entomológica, caract...
Técnicas de colecta de insectos, trampas de luz, la caja entomológica, caract...Técnicas de colecta de insectos, trampas de luz, la caja entomológica, caract...
Técnicas de colecta de insectos, trampas de luz, la caja entomológica, caract...
YaraCaldern1
 
Hervivoría
HervivoríaHervivoría
Tema1-La organización del cuerpo de las plantas superiores:- Hipertextos de B...
Tema1-La organización del cuerpo de las plantas superiores:- Hipertextos de B...Tema1-La organización del cuerpo de las plantas superiores:- Hipertextos de B...
Tema1-La organización del cuerpo de las plantas superiores:- Hipertextos de B...
Dra. Ana Maria Gonzalez (CONICET-UNNE-UNCAUS)
 

La actualidad más candente (20)

02. SubdivisióN Gimnospermas
02. SubdivisióN Gimnospermas02. SubdivisióN Gimnospermas
02. SubdivisióN Gimnospermas
 
Insecto Palo Orden Phasmida
Insecto Palo Orden PhasmidaInsecto Palo Orden Phasmida
Insecto Palo Orden Phasmida
 
Identificación y reconocimiento de insectos.
Identificación y reconocimiento de insectos. Identificación y reconocimiento de insectos.
Identificación y reconocimiento de insectos.
 
División Polypodiophyta
División PolypodiophytaDivisión Polypodiophyta
División Polypodiophyta
 
Líquenes.
 Líquenes. Líquenes.
Líquenes.
 
Aportaciones a la botánica
Aportaciones a la botánicaAportaciones a la botánica
Aportaciones a la botánica
 
Euglenophyta
EuglenophytaEuglenophyta
Euglenophyta
 
nematodos
nematodosnematodos
nematodos
 
Clave para identificacion de lepidoptera diurnas
Clave para identificacion de lepidoptera  diurnasClave para identificacion de lepidoptera  diurnas
Clave para identificacion de lepidoptera diurnas
 
lepidoptera
lepidopteralepidoptera
lepidoptera
 
Practicas fisiología 2012
Practicas fisiología 2012Practicas fisiología 2012
Practicas fisiología 2012
 
Monocotiledoneas
MonocotiledoneasMonocotiledoneas
Monocotiledoneas
 
Cyanophyta
CyanophytaCyanophyta
Cyanophyta
 
GRAMINEAS Y CIPERACEAS LAISHI
GRAMINEAS Y CIPERACEAS LAISHIGRAMINEAS Y CIPERACEAS LAISHI
GRAMINEAS Y CIPERACEAS LAISHI
 
Poaceae Gramíneas pabloacosta
Poaceae Gramíneas  pabloacostaPoaceae Gramíneas  pabloacosta
Poaceae Gramíneas pabloacosta
 
Familia: Solanaceas
Familia: SolanaceasFamilia: Solanaceas
Familia: Solanaceas
 
Clase RaíZ 2 07 Curso Innovaciones
Clase RaíZ 2 07 Curso InnovacionesClase RaíZ 2 07 Curso Innovaciones
Clase RaíZ 2 07 Curso Innovaciones
 
Técnicas de colecta de insectos, trampas de luz, la caja entomológica, caract...
Técnicas de colecta de insectos, trampas de luz, la caja entomológica, caract...Técnicas de colecta de insectos, trampas de luz, la caja entomológica, caract...
Técnicas de colecta de insectos, trampas de luz, la caja entomológica, caract...
 
Hervivoría
HervivoríaHervivoría
Hervivoría
 
Tema1-La organización del cuerpo de las plantas superiores:- Hipertextos de B...
Tema1-La organización del cuerpo de las plantas superiores:- Hipertextos de B...Tema1-La organización del cuerpo de las plantas superiores:- Hipertextos de B...
Tema1-La organización del cuerpo de las plantas superiores:- Hipertextos de B...
 

Destacado

Las interacciones biologicas
Las interacciones biologicasLas interacciones biologicas
Las interacciones biologicasvalitha999
 
Cadena trofica
Cadena troficaCadena trofica
Cadena trofica
David lozano
 
Relaciones de los seres vivos
Relaciones de los seres vivosRelaciones de los seres vivos
Relaciones de los seres vivos
ArgGaTa
 
Interaccion social y vida cotidiana
Interaccion social y vida cotidianaInteraccion social y vida cotidiana
Interaccion social y vida cotidiana
CRIS L
 
Cadena alimenticia
Cadena alimenticiaCadena alimenticia
Cadena alimenticia
Víctor Jhony Caro Rituay
 
Distintos tipos de relaciones entre los individuos
Distintos tipos de relaciones entre los individuosDistintos tipos de relaciones entre los individuos
Distintos tipos de relaciones entre los individuos
Marta Beatriz Goldman
 
Interacción social
Interacción socialInteracción social
Interacción social
JOSEZURITAGARCIA
 
Interacciones biológicas
Interacciones biológicasInteracciones biológicas
Interacciones biológicas
Abril Hernandez
 

Destacado (11)

Las interacciones biologicas
Las interacciones biologicasLas interacciones biologicas
Las interacciones biologicas
 
Relaciones interespecificas....
Relaciones interespecificas....Relaciones interespecificas....
Relaciones interespecificas....
 
Cadena trofica
Cadena troficaCadena trofica
Cadena trofica
 
La pesca
La pescaLa pesca
La pesca
 
Interacciones Ecológicas
Interacciones EcológicasInteracciones Ecológicas
Interacciones Ecológicas
 
Relaciones de los seres vivos
Relaciones de los seres vivosRelaciones de los seres vivos
Relaciones de los seres vivos
 
Interaccion social y vida cotidiana
Interaccion social y vida cotidianaInteraccion social y vida cotidiana
Interaccion social y vida cotidiana
 
Cadena alimenticia
Cadena alimenticiaCadena alimenticia
Cadena alimenticia
 
Distintos tipos de relaciones entre los individuos
Distintos tipos de relaciones entre los individuosDistintos tipos de relaciones entre los individuos
Distintos tipos de relaciones entre los individuos
 
Interacción social
Interacción socialInteracción social
Interacción social
 
Interacciones biológicas
Interacciones biológicasInteracciones biológicas
Interacciones biológicas
 

Similar a Interacciones multitróficas y redes de interacción

Interacciones multitróficas
Interacciones multitróficasInteracciones multitróficas
Interacciones multitróficas
MaJo Campos
 
Briofitos.pptx
Briofitos.pptxBriofitos.pptx
Briofitos.pptx
LuisaFernandaIzquier3
 
Cuadernillo 1º año Ciencias Naturales EES nº 13.pdf
Cuadernillo  1º año Ciencias Naturales EES nº 13.pdfCuadernillo  1º año Ciencias Naturales EES nº 13.pdf
Cuadernillo 1º año Ciencias Naturales EES nº 13.pdf
MissData
 
Tema 6 EcoloxíA Por X Aco (Parte Ii Para Goole Docs)
Tema 6  EcoloxíA Por X Aco (Parte Ii Para Goole Docs)Tema 6  EcoloxíA Por X Aco (Parte Ii Para Goole Docs)
Sistema inmunologico
Sistema inmunologicoSistema inmunologico
Sistema inmunologico
PaulinaGallardo16
 
Guia virtual naturales 4
Guia  virtual  naturales 4Guia  virtual  naturales 4
Guia virtual naturales 4
monica montoya
 
Guia virtual naturales 4
Guia  virtual  naturales 4Guia  virtual  naturales 4
Guia virtual naturales 4
monica montoya
 
Cuader bio 4_new
Cuader bio 4_newCuader bio 4_new
Cuader bio 4_new
Ignacio González-Llanos
 
Parasitol..
Parasitol..Parasitol..
Parasitol..kike408
 
Amensalismo
AmensalismoAmensalismo
Amensalismo
Luis Celis
 
Bichos vemos relaciones no sabemos
Bichos vemos relaciones no sabemosBichos vemos relaciones no sabemos
Bichos vemos relaciones no sabemos
lopsan150
 
Bichos vemos relaciones no sabemos
Bichos vemos relaciones no sabemosBichos vemos relaciones no sabemos
Bichos vemos relaciones no sabemos
lopsan150
 
hongos pdf.pdf
hongos pdf.pdfhongos pdf.pdf
hongos pdf.pdf
susanatijeras1
 
Introducción a las Enfermedades
Introducción a las EnfermedadesIntroducción a las Enfermedades
Introducción a las Enfermedades
Raimundo Sepúlveda Vásquez
 
Que ocurre en un ecosistema
Que ocurre en un ecosistemaQue ocurre en un ecosistema
Que ocurre en un ecosistema
JENNIFERALEXANDRAGAR5
 
Ecologia de hongos
Ecologia de hongosEcologia de hongos
Ecologia de hongos
Diana Guevara
 
BACTERIAS- hongos- y la fitopatología en el ambiente
BACTERIAS- hongos- y la fitopatología en el ambienteBACTERIAS- hongos- y la fitopatología en el ambiente
BACTERIAS- hongos- y la fitopatología en el ambiente
jimejoeluretaporras1
 
Bacterias importante
Bacterias importanteBacterias importante
Bacterias importante
Zagashy Apcho Arias
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemassirkoky
 

Similar a Interacciones multitróficas y redes de interacción (20)

Interacciones multitróficas
Interacciones multitróficasInteracciones multitróficas
Interacciones multitróficas
 
Briofitos.pptx
Briofitos.pptxBriofitos.pptx
Briofitos.pptx
 
Cuadernillo 1º año Ciencias Naturales EES nº 13.pdf
Cuadernillo  1º año Ciencias Naturales EES nº 13.pdfCuadernillo  1º año Ciencias Naturales EES nº 13.pdf
Cuadernillo 1º año Ciencias Naturales EES nº 13.pdf
 
Tema 6 EcoloxíA Por X Aco (Parte Ii Para Goole Docs)
Tema 6  EcoloxíA Por X Aco (Parte Ii Para Goole Docs)Tema 6  EcoloxíA Por X Aco (Parte Ii Para Goole Docs)
Tema 6 EcoloxíA Por X Aco (Parte Ii Para Goole Docs)
 
Sistema inmunologico
Sistema inmunologicoSistema inmunologico
Sistema inmunologico
 
Guia virtual naturales 4
Guia  virtual  naturales 4Guia  virtual  naturales 4
Guia virtual naturales 4
 
Guia virtual naturales 4
Guia  virtual  naturales 4Guia  virtual  naturales 4
Guia virtual naturales 4
 
Cuader bio 4_new
Cuader bio 4_newCuader bio 4_new
Cuader bio 4_new
 
Parasitol..
Parasitol..Parasitol..
Parasitol..
 
Amensalismo
AmensalismoAmensalismo
Amensalismo
 
TEMA 6. Ecoloxía por XAco (Parte II para GOOLE DOCS)
TEMA 6. Ecoloxía por XAco (Parte II para GOOLE DOCS)TEMA 6. Ecoloxía por XAco (Parte II para GOOLE DOCS)
TEMA 6. Ecoloxía por XAco (Parte II para GOOLE DOCS)
 
Bichos vemos relaciones no sabemos
Bichos vemos relaciones no sabemosBichos vemos relaciones no sabemos
Bichos vemos relaciones no sabemos
 
Bichos vemos relaciones no sabemos
Bichos vemos relaciones no sabemosBichos vemos relaciones no sabemos
Bichos vemos relaciones no sabemos
 
hongos pdf.pdf
hongos pdf.pdfhongos pdf.pdf
hongos pdf.pdf
 
Introducción a las Enfermedades
Introducción a las EnfermedadesIntroducción a las Enfermedades
Introducción a las Enfermedades
 
Que ocurre en un ecosistema
Que ocurre en un ecosistemaQue ocurre en un ecosistema
Que ocurre en un ecosistema
 
Ecologia de hongos
Ecologia de hongosEcologia de hongos
Ecologia de hongos
 
BACTERIAS- hongos- y la fitopatología en el ambiente
BACTERIAS- hongos- y la fitopatología en el ambienteBACTERIAS- hongos- y la fitopatología en el ambiente
BACTERIAS- hongos- y la fitopatología en el ambiente
 
Bacterias importante
Bacterias importanteBacterias importante
Bacterias importante
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 

Último

Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
frank0071
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
dubaicams1
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
jessenriquesotorosar
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
JohnMedina81
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
HANYACANO1
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 

Último (20)

Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 

Interacciones multitróficas y redes de interacción