SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

      MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR

INSTITUTO UNIVERSITARIO ANTONIO JOSÉ DE SUCRE




               INTERBLOQUEOS




                                       INTEGRANTES:

                       Jonathan Cáceres C.I.:18.684.701

                           Karol Bracho C.I.: 19.262.453
INTERBLOQUEOS


Ejercicios propuestos

1. Dado el siguiente estado de asignación de recursos
Procesos Asignados Necesidad máxima
P1 1 4
P2 4 6
P3 5 8
¿Cuál es el número máximo de recursos que deben estar disponibles para que el
Algoritmo del Banquero considere que se trata de un estado seguro?
                      ASIGNADO                 MAX               NECESIDAD
P1                    1                        X                 4
P2                    4                        Y                 6
P3                    5                        Z                 8


Necesidad = Max – Asignado

4= X-1 X=4+1=5

X=5

2= Y-4 Y=4+2=6

Y=6

3= Z-5 Z=5+3=8

Z=8



2. Ejemplifique una situación de los sistemas operativos donde se produzca Inanición pero
no hay interbloqueo y una situación donde se produzca Inanición e interbloqueo.
Inanición:

       Se tiene tres procesos (P1, P2, P3), cada uno requiere acceso periódico al recurso
R. Considere la situación en que P1 tiene posesión del recurso, y ambos P2 y P3 están
demorados, esperando por ese proceso. Cuando P1 sale de su sección critica, ya sea P2 o
P3 deberían tener acceso a R. Se asume que el sistema operativo da acceso a P3 y que P1
otra vez requiere acceso antes de completar su sección critica. Si el sistema operativo da
acceso a P1 después que P3 termine, y subsecuentemente da acceso alternativamente a
P1 y P3, entonces P2 puede ser negado acceso al recurso indefinidamente, aunque no
exista situación de interbloqueo.


Inanición e Interbloque: Se tienen dos procesos que desean imprimir un archivo situado en una
cinta al mismo tiempo. El proceso A solicita en uso exclusivo la impresora mientras el proceso B
solicita el uso exclusivo de la cinta. El proceso A no puede comenzar la impresión porque no tiene
acceso a la cinta, pero no libera la impresora. Mientras tanto, el proceso B no inicia la impresión ya
que no tiene acceso a la impresora, pero no libera la apropiación de la cinta. Se dice que los
procesos se han bloqueado y permanecerá así para siempre, en un bucle de espera infinita, si el
SO no se encarga de solucionarlo

3. Sean 4 procesos y se tienen 3 recursos: el recurso 1 cuenta con 5 unidades, el recurso 2
tiene 3 unidades, el recurso 3 tiene 4 unidades que realizan las siguientes peticiones:
a. El proceso 1 solicita 3 unidades del recurso 3
b. El proceso 2 solicita 2 unidades del recurso 1
c. El proceso 3 solicita 4 unidades del recurso 2
d. El proceso 4 solicita 1 unidad del recurso 1
Calcule G y su representación gráfica

Solución:

        1. P1:solicita(R3[3]) ---------SOLICITA 3 UNIDADES
        2. P2:solicita (R2[2])---------SOLICITA 2 UNIDADES
        3. P3:solicita (R2[4])---------SOLICITA 4 UNIDADES (BLOQUEO)
        4. P4:solicita(R1[1])---------SOLICITA 1 UNIDAD
           N:{P1, P2, P3, P4, R1 (5), R2 (3), R3 (4)}
           A:{R3P1,R3P1,R3P1,R2P2, R2P2,P3R2,R1P4}
BLOQUEO P3 RECURSOS INSUFICIENTES
4. Supóngase un sistema con 2 tipos de recursos, con 3 unidades disponibles cada recurso.
En este sistema se ejecutan procesos tal que, cada uno de ellos necesita una unidad de
cada tipo de recursos ¿Cuál es el número máximo de procesos que puede existir de forma
tal que se asegure que no haya interbloqueo?

Cada proceso demanda una unidad disponible de cada recurso, si cada recurso posee 3
unidades, se debería tener un máximo de 3 procesos, para ambos recursos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lectura lista encadenadas
Lectura lista encadenadasLectura lista encadenadas
Lectura lista encadenadas
Adriana Marcela Parra Sierra
 
Logaritmos 4 def._y_func._pp_tminimizer_
Logaritmos 4 def._y_func._pp_tminimizer_Logaritmos 4 def._y_func._pp_tminimizer_
Logaritmos 4 def._y_func._pp_tminimizer_
patricioespinozay
 
Ingenieria de-control-febrero-2012
Ingenieria de-control-febrero-2012Ingenieria de-control-febrero-2012
Ingenieria de-control-febrero-2012
Gerardo Llanas
 
Aprendiendo Logaritmos
Aprendiendo LogaritmosAprendiendo Logaritmos
Aprendiendo Logaritmos
Javier Trigoso
 
sistema operativo 2
sistema operativo 2 sistema operativo 2
sistema operativo 2
Manuel Medina
 
Logaritmo, definicion y propiedades
Logaritmo, definicion y propiedadesLogaritmo, definicion y propiedades
Logaritmo, definicion y propiedades
Marcos A. Fatela
 
Ejercicios de Práctica – Funciones Exponenciales y Logarítmicas – MATE1500
Ejercicios de Práctica – Funciones Exponenciales y Logarítmicas – MATE1500Ejercicios de Práctica – Funciones Exponenciales y Logarítmicas – MATE1500
Ejercicios de Práctica – Funciones Exponenciales y Logarítmicas – MATE1500Angel Carreras
 
1446701938 84 _deber252_b1
1446701938 84 _deber252_b11446701938 84 _deber252_b1
1446701938 84 _deber252_b1
Homero Ojeda
 
Guia practica de derivada
Guia practica de derivada Guia practica de derivada
Guia practica de derivada
Leonel Antonio Mendieta Fonseca
 
integrais
integraisintegrais
integrais
silvio_sas
 

La actualidad más candente (14)

Lectura lista encadenadas
Lectura lista encadenadasLectura lista encadenadas
Lectura lista encadenadas
 
Logaritmos 4 def._y_func._pp_tminimizer_
Logaritmos 4 def._y_func._pp_tminimizer_Logaritmos 4 def._y_func._pp_tminimizer_
Logaritmos 4 def._y_func._pp_tminimizer_
 
Ingenieria de-control-febrero-2012
Ingenieria de-control-febrero-2012Ingenieria de-control-febrero-2012
Ingenieria de-control-febrero-2012
 
Aprendiendo Logaritmos
Aprendiendo LogaritmosAprendiendo Logaritmos
Aprendiendo Logaritmos
 
Nm4 logaritmos
Nm4 logaritmosNm4 logaritmos
Nm4 logaritmos
 
Radicales 3año
Radicales 3añoRadicales 3año
Radicales 3año
 
sistema operativo 2
sistema operativo 2 sistema operativo 2
sistema operativo 2
 
Logaritmo, definicion y propiedades
Logaritmo, definicion y propiedadesLogaritmo, definicion y propiedades
Logaritmo, definicion y propiedades
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Ejercicios de Práctica – Funciones Exponenciales y Logarítmicas – MATE1500
Ejercicios de Práctica – Funciones Exponenciales y Logarítmicas – MATE1500Ejercicios de Práctica – Funciones Exponenciales y Logarítmicas – MATE1500
Ejercicios de Práctica – Funciones Exponenciales y Logarítmicas – MATE1500
 
1446701938 84 _deber252_b1
1446701938 84 _deber252_b11446701938 84 _deber252_b1
1446701938 84 _deber252_b1
 
parcial
parcialparcial
parcial
 
Guia practica de derivada
Guia practica de derivada Guia practica de derivada
Guia practica de derivada
 
integrais
integraisintegrais
integrais
 

Destacado

Tabla grafica arlene
Tabla grafica arleneTabla grafica arlene
Tabla grafica arlenearlevg85
 
Gestión Indicadores
Gestión IndicadoresGestión Indicadores
Gestión Indicadores
guest3dc65b
 
4-11 Announcements
4-11 Announcements4-11 Announcements
4-11 Announcements
realifesigma
 
Colegio nacional nocturno b2 juegos voleibol
Colegio nacional nocturno b2 juegos voleibolColegio nacional nocturno b2 juegos voleibol
Colegio nacional nocturno b2 juegos voleibol
FRANCISCO TAMARIZ VALDIVIESO
 
Pptgamenaskah
PptgamenaskahPptgamenaskah
Pptgamenaskahpengku
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
gabrielvasquez17
 
client comments
client commentsclient comments
client commentssteveroh
 
Ofimatica (1)
Ofimatica (1)Ofimatica (1)
Ofimatica (1)
sabrinabatz
 
Día de san francisco de asís
Día de san francisco de asísDía de san francisco de asís
Día de san francisco de asísAntonieta Madrigal
 
Levanto at harbour Quays
Levanto at harbour QuaysLevanto at harbour Quays
Levanto at harbour Quays
SintaRia11
 
El marketing experiencial y la cultura
El marketing experiencial y la cultura El marketing experiencial y la cultura
El marketing experiencial y la cultura
alejandropa21
 
Resultados edutic2
Resultados edutic2Resultados edutic2
Resultados edutic2dalguerri
 
Elemenos de la comunicación gráfica
Elemenos de la comunicación gráficaElemenos de la comunicación gráfica
Elemenos de la comunicación gráficaJawie Pérez
 

Destacado (20)

Tabla grafica arlene
Tabla grafica arleneTabla grafica arlene
Tabla grafica arlene
 
B 2b (1)
B 2b (1)B 2b (1)
B 2b (1)
 
Trabajo colaborativo 2
Trabajo colaborativo 2Trabajo colaborativo 2
Trabajo colaborativo 2
 
Gestión Indicadores
Gestión IndicadoresGestión Indicadores
Gestión Indicadores
 
4-11 Announcements
4-11 Announcements4-11 Announcements
4-11 Announcements
 
Colegio nacional nocturno b2 juegos voleibol
Colegio nacional nocturno b2 juegos voleibolColegio nacional nocturno b2 juegos voleibol
Colegio nacional nocturno b2 juegos voleibol
 
Pptgamenaskah
PptgamenaskahPptgamenaskah
Pptgamenaskah
 
Comida preferida
Comida preferidaComida preferida
Comida preferida
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 
client comments
client commentsclient comments
client comments
 
Ofimatica (1)
Ofimatica (1)Ofimatica (1)
Ofimatica (1)
 
Día de san francisco de asís
Día de san francisco de asísDía de san francisco de asís
Día de san francisco de asís
 
SFP(FT-901B-M-LC02)_DataSheet_ver_1.1
SFP(FT-901B-M-LC02)_DataSheet_ver_1.1SFP(FT-901B-M-LC02)_DataSheet_ver_1.1
SFP(FT-901B-M-LC02)_DataSheet_ver_1.1
 
Provaslide
ProvaslideProvaslide
Provaslide
 
Levanto at harbour Quays
Levanto at harbour QuaysLevanto at harbour Quays
Levanto at harbour Quays
 
Cedoc
CedocCedoc
Cedoc
 
El marketing experiencial y la cultura
El marketing experiencial y la cultura El marketing experiencial y la cultura
El marketing experiencial y la cultura
 
Resultados edutic2
Resultados edutic2Resultados edutic2
Resultados edutic2
 
Elemenos de la comunicación gráfica
Elemenos de la comunicación gráficaElemenos de la comunicación gráfica
Elemenos de la comunicación gráfica
 
Castanyada valle
Castanyada valleCastanyada valle
Castanyada valle
 

Similar a Interbloqueos

Ejercicios interbloqueoos
Ejercicios interbloqueoosEjercicios interbloqueoos
Ejercicios interbloqueooscmarchan26
 
Interbloqueos flores janire
Interbloqueos flores janireInterbloqueos flores janire
Interbloqueos flores janire
flores_janire
 
Ejercicios de interbloqueos
Ejercicios de interbloqueosEjercicios de interbloqueos
Ejercicios de interbloqueos
elrapp24
 
ejercicios interbloque
ejercicios interbloqueejercicios interbloque
ejercicios interbloque
Leomar Martinez
 
Ejercicios interbloqueos
Ejercicios interbloqueosEjercicios interbloqueos
Ejercicios interbloqueos
CruzyJuarez
 
Ejercicios de interbloqueos
Ejercicios de interbloqueosEjercicios de interbloqueos
Ejercicios de interbloqueosynato
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
Eduard Pérez
 
sistemas operativos II
sistemas operativos IIsistemas operativos II
sistemas operativos II
Marianni Rangel Baron
 
Ejercicios propuestos sobre interbloqueos.
Ejercicios propuestos sobre interbloqueos.Ejercicios propuestos sobre interbloqueos.
Ejercicios propuestos sobre interbloqueos.
Juan Daniel Gimenez Piña
 
Edgardo
EdgardoEdgardo
Interbloqueos ejercicios
Interbloqueos ejerciciosInterbloqueos ejercicios
Interbloqueos ejercicios
Edwin Garces
 
Ejercicios de Interbloqueos
Ejercicios de InterbloqueosEjercicios de Interbloqueos
Ejercicios de Interbloqueos
Jose Rebolledo
 
Tema5
Tema5Tema5
Tema5
i92almaa
 
Ejercicios propuestos 10
Ejercicios propuestos 10Ejercicios propuestos 10
Ejercicios propuestos 10carolapd
 
Ejercicios Sistemas Operativo 2
Ejercicios Sistemas Operativo 2Ejercicios Sistemas Operativo 2
Ejercicios Sistemas Operativo 2
Freddy González C
 

Similar a Interbloqueos (20)

Ejercicios interbloqueoos
Ejercicios interbloqueoosEjercicios interbloqueoos
Ejercicios interbloqueoos
 
Interbloqueos flores janire
Interbloqueos flores janireInterbloqueos flores janire
Interbloqueos flores janire
 
Ejercicios de interbloqueos
Ejercicios de interbloqueosEjercicios de interbloqueos
Ejercicios de interbloqueos
 
Deadlock
DeadlockDeadlock
Deadlock
 
ejercicios interbloque
ejercicios interbloqueejercicios interbloque
ejercicios interbloque
 
Interbloqueos salcedo carrero.doc
Interbloqueos salcedo carrero.docInterbloqueos salcedo carrero.doc
Interbloqueos salcedo carrero.doc
 
Ejercicios propuestos 10
Ejercicios propuestos 10Ejercicios propuestos 10
Ejercicios propuestos 10
 
Interbloqueos
Interbloqueos Interbloqueos
Interbloqueos
 
Ejercicios interbloqueos
Ejercicios interbloqueosEjercicios interbloqueos
Ejercicios interbloqueos
 
Ejercicios de interbloqueos
Ejercicios de interbloqueosEjercicios de interbloqueos
Ejercicios de interbloqueos
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
 
sistemas operativos II
sistemas operativos IIsistemas operativos II
sistemas operativos II
 
Ejercicios propuestos sobre interbloqueos.
Ejercicios propuestos sobre interbloqueos.Ejercicios propuestos sobre interbloqueos.
Ejercicios propuestos sobre interbloqueos.
 
Edgardo
EdgardoEdgardo
Edgardo
 
Edgardo
EdgardoEdgardo
Edgardo
 
Interbloqueos ejercicios
Interbloqueos ejerciciosInterbloqueos ejercicios
Interbloqueos ejercicios
 
Ejercicios de Interbloqueos
Ejercicios de InterbloqueosEjercicios de Interbloqueos
Ejercicios de Interbloqueos
 
Tema5
Tema5Tema5
Tema5
 
Ejercicios propuestos 10
Ejercicios propuestos 10Ejercicios propuestos 10
Ejercicios propuestos 10
 
Ejercicios Sistemas Operativo 2
Ejercicios Sistemas Operativo 2Ejercicios Sistemas Operativo 2
Ejercicios Sistemas Operativo 2
 

Interbloqueos

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR INSTITUTO UNIVERSITARIO ANTONIO JOSÉ DE SUCRE INTERBLOQUEOS INTEGRANTES: Jonathan Cáceres C.I.:18.684.701 Karol Bracho C.I.: 19.262.453
  • 2. INTERBLOQUEOS Ejercicios propuestos 1. Dado el siguiente estado de asignación de recursos Procesos Asignados Necesidad máxima P1 1 4 P2 4 6 P3 5 8 ¿Cuál es el número máximo de recursos que deben estar disponibles para que el Algoritmo del Banquero considere que se trata de un estado seguro? ASIGNADO MAX NECESIDAD P1 1 X 4 P2 4 Y 6 P3 5 Z 8 Necesidad = Max – Asignado 4= X-1 X=4+1=5 X=5 2= Y-4 Y=4+2=6 Y=6 3= Z-5 Z=5+3=8 Z=8 2. Ejemplifique una situación de los sistemas operativos donde se produzca Inanición pero no hay interbloqueo y una situación donde se produzca Inanición e interbloqueo. Inanición: Se tiene tres procesos (P1, P2, P3), cada uno requiere acceso periódico al recurso R. Considere la situación en que P1 tiene posesión del recurso, y ambos P2 y P3 están demorados, esperando por ese proceso. Cuando P1 sale de su sección critica, ya sea P2 o P3 deberían tener acceso a R. Se asume que el sistema operativo da acceso a P3 y que P1 otra vez requiere acceso antes de completar su sección critica. Si el sistema operativo da
  • 3. acceso a P1 después que P3 termine, y subsecuentemente da acceso alternativamente a P1 y P3, entonces P2 puede ser negado acceso al recurso indefinidamente, aunque no exista situación de interbloqueo. Inanición e Interbloque: Se tienen dos procesos que desean imprimir un archivo situado en una cinta al mismo tiempo. El proceso A solicita en uso exclusivo la impresora mientras el proceso B solicita el uso exclusivo de la cinta. El proceso A no puede comenzar la impresión porque no tiene acceso a la cinta, pero no libera la impresora. Mientras tanto, el proceso B no inicia la impresión ya que no tiene acceso a la impresora, pero no libera la apropiación de la cinta. Se dice que los procesos se han bloqueado y permanecerá así para siempre, en un bucle de espera infinita, si el SO no se encarga de solucionarlo 3. Sean 4 procesos y se tienen 3 recursos: el recurso 1 cuenta con 5 unidades, el recurso 2 tiene 3 unidades, el recurso 3 tiene 4 unidades que realizan las siguientes peticiones: a. El proceso 1 solicita 3 unidades del recurso 3 b. El proceso 2 solicita 2 unidades del recurso 1 c. El proceso 3 solicita 4 unidades del recurso 2 d. El proceso 4 solicita 1 unidad del recurso 1 Calcule G y su representación gráfica Solución: 1. P1:solicita(R3[3]) ---------SOLICITA 3 UNIDADES 2. P2:solicita (R2[2])---------SOLICITA 2 UNIDADES 3. P3:solicita (R2[4])---------SOLICITA 4 UNIDADES (BLOQUEO) 4. P4:solicita(R1[1])---------SOLICITA 1 UNIDAD N:{P1, P2, P3, P4, R1 (5), R2 (3), R3 (4)} A:{R3P1,R3P1,R3P1,R2P2, R2P2,P3R2,R1P4}
  • 4. BLOQUEO P3 RECURSOS INSUFICIENTES 4. Supóngase un sistema con 2 tipos de recursos, con 3 unidades disponibles cada recurso. En este sistema se ejecutan procesos tal que, cada uno de ellos necesita una unidad de cada tipo de recursos ¿Cuál es el número máximo de procesos que puede existir de forma tal que se asegure que no haya interbloqueo? Cada proceso demanda una unidad disponible de cada recurso, si cada recurso posee 3 unidades, se debería tener un máximo de 3 procesos, para ambos recursos.