SlideShare una empresa de Scribd logo
INTERBLOQUEOS
Edwin Garces
Instituto Universitario de
Tecnologia Antonio Jose de Sucre
Escuela de informatica
QUE ES UN
INTERBLOQUEO
Es el bloqueo permanente de un conjunto de
procesos o hilos de ejecución en un sistema
concurrente que compiten por recursos del sistema o
bien se comunican entre ellos. A diferencia de otros
problemas de concurrencia de procesos, no existe
una solución general para los interbloqueos.
QUE CAUSA LOS
INTERBLOQUEOS?
Existen 4 reglas basicas para que se produzca un interbloqueo:
 Condición de exclusión mutua : los procesos exigen un control exclusivo de los
recursos que necesitan.
 Condición de espera : los procesos mantienen la posesión de los recursos ya
asignados a ellos mientras esperan recursos adicionales.
 Condición de no apropiación : los recursos no pueden arrebatarse a los
procesos a los cuales están asignados hasta que termine su utilización.
 Condición de espera circular : existe una cadena circular de procesos en la que
cada proceso tiene uno o más recursos que son requeridos por el siguiente
proceso en la cadena.
Veamos algunos ejercicios relacionados con interbloqueo
1 – UNA SITUACIÓN DE LOS
SISTEMAS OPERATIVOS DONDE
SE PRODUZCA INANICIÓN, PERO
NO HAY INTERBLOQUEO Y UNA
SITUACIÓN DONDE SE
PRODUZCA INANICIÓN E
INTERBLOQUEO
Situación de inanición sin interbloqueo
Podemos hablar del siguiente ejemplo para ilustrar una situacion donde existe una
inanición pero no necesariamente debe existir un interbloqueo.
Supongamos que tenemos 3 procesos (P,P1 Y P2) Y cada uno necesita acceso por un cierto
tiempo a un recurso en específico, digamos que el recurso tiene un nombre (R).
Digamos que P tiene acceso al recurso y tanto P1 como P2 están en espera para utilizar
dicho recurso (R). Cuando P sale de su sesión, cualquiera de los procesos P1 o P2 debería
tener acceso al recurso (R). Supongamos que el sistema operativo le asigna el recurso a P1,
al existir el caso de que P solicite acceso de nuevo al recurso antes de que
P1 termine, y al P1 terminar sección el sistema operativo le otorgue el acceso de nuevo P, y
asi lo siga haciendo solo con P y P1; en este P2 estaría negado de acceder al (R)
indefinidamente, pero no necesariamente se producirá un interbloqueo.
Ahora podemos hablar de los 3 procesos anteriores pero en
un caso donde se presenten inanición e interbloqueo juntos.
En este caso P2 tiene en su poder un recurso (R1) que será necesitado por P luego
de terminar por completo de usar el recurso mencionado anteriormente (R)
luego de una espera indefinida por parte de P2, P ha terminado su sesión con
(R) pero para poder terminar su ejecución, está solicitando un recurso (R1) el
cual está en poder de P2 el cual no lo liberara a menos que se le otorgue sesión
con el recurso solicitado (R), en este caso los 2 recursos aplicaran lo conocido
como retención y espera generando así un interbloqueo
2- Sean 4 procesos y 3 recursos: el recurso 1 cuenta con 5 unidades, el recurso
2 tiene 3 unidades, el recurso 3 tiene 4 unidades que realizan las siguientes
peticiones: a. El proceso 1 solicita 3 unidades del recurso 3 b. El proceso 2
solicita 2 unidades del recurso 1 c. El proceso 3 solicita 4 unidades del recurso 2
d. El proceso 4 solicita 1 unidad del recurso 1. e. Calcule G y su representación
gráfica.
 a. P1 solicita 3 unidades del recurso 3
 b. P2 solicita 2 unidades del recurso 1
 c.P3 solicita 4 unidades del recurso 2
 d .P4 solicita 1 unidade del recurso 1
 e. Existe un bloqueo por falta de unidades en el recurso 2 y se
representa en la siguiente figura
P 1 P 2 P 3 P 4
R 1 R 2 R 3
Se produce un bloqueo por
falta de unidades en R2
3 -
3 - Supóngase un sistema con 2 tipos de recursos,
con 3 unidades disponibles cada recurso. En este
sistema se ejecutan procesos tal que cada uno de
ellos necesita una unidad de cada tipo de recursos.
¿Cuál es el número máximo de procesos que
puede existir de forma tal que se asegure que no
haya interbloqueo? Argumente su respuesta.
Primero que todo se debe identificar el tipo de recurso del que
estamos hablando. En caso de que el recurso sea No expropiable ,
es recomendable solo asignar 1 proceso por recurso, en caso de que
sea expropiable, lo cual quiere decir que puede ser compartido
entre procesos, pueden asignarse tantos procesos como se
necesiten, es decir depende de la necesidad, pues podrán
compartirse sin problemas. Es también necesario aclarar que
mientras más procesos estén utilizando un recurso, más
probabilidades existen de que se produzca un interbloqueo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios propuestos 10
Ejercicios propuestos 10Ejercicios propuestos 10
Ejercicios propuestos 10carolapd
 
Interbloqueos flores janire
Interbloqueos flores janireInterbloqueos flores janire
Interbloqueos flores janire
flores_janire
 
Ejercicios de interbloqueos
Ejercicios de interbloqueosEjercicios de interbloqueos
Ejercicios de interbloqueos
elrapp24
 
Presentacion Ejercicios de Interbloqueos
Presentacion Ejercicios de InterbloqueosPresentacion Ejercicios de Interbloqueos
Presentacion Ejercicios de Interbloqueos
Hector Camacaro
 
Ejercicios interbloqueoos
Ejercicios interbloqueoosEjercicios interbloqueoos
Ejercicios interbloqueooscmarchan26
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
priseyy
 
Interbloqueos hernandez rodriguez
Interbloqueos hernandez rodriguezInterbloqueos hernandez rodriguez
Interbloqueos hernandez rodriguez1yenny
 
Img 20131027 0010_new
Img 20131027 0010_newImg 20131027 0010_new
Img 20131027 0010_newlchonillom
 
simplificación inferencias gestión
 simplificación inferencias gestión simplificación inferencias gestión
simplificación inferencias gestión
Yanina C.J
 
analisis-de-respuesta-transitoria-docx
analisis-de-respuesta-transitoria-docxanalisis-de-respuesta-transitoria-docx
analisis-de-respuesta-transitoria-docx
Alejandro Fariñas
 

La actualidad más candente (12)

Ejercicios propuestos 10
Ejercicios propuestos 10Ejercicios propuestos 10
Ejercicios propuestos 10
 
Interbloqueos salcedo carrero.doc
Interbloqueos salcedo carrero.docInterbloqueos salcedo carrero.doc
Interbloqueos salcedo carrero.doc
 
Ejercicios propuestos 10
Ejercicios propuestos 10Ejercicios propuestos 10
Ejercicios propuestos 10
 
Interbloqueos flores janire
Interbloqueos flores janireInterbloqueos flores janire
Interbloqueos flores janire
 
Ejercicios de interbloqueos
Ejercicios de interbloqueosEjercicios de interbloqueos
Ejercicios de interbloqueos
 
Presentacion Ejercicios de Interbloqueos
Presentacion Ejercicios de InterbloqueosPresentacion Ejercicios de Interbloqueos
Presentacion Ejercicios de Interbloqueos
 
Ejercicios interbloqueoos
Ejercicios interbloqueoosEjercicios interbloqueoos
Ejercicios interbloqueoos
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
Interbloqueos hernandez rodriguez
Interbloqueos hernandez rodriguezInterbloqueos hernandez rodriguez
Interbloqueos hernandez rodriguez
 
Img 20131027 0010_new
Img 20131027 0010_newImg 20131027 0010_new
Img 20131027 0010_new
 
simplificación inferencias gestión
 simplificación inferencias gestión simplificación inferencias gestión
simplificación inferencias gestión
 
analisis-de-respuesta-transitoria-docx
analisis-de-respuesta-transitoria-docxanalisis-de-respuesta-transitoria-docx
analisis-de-respuesta-transitoria-docx
 

Destacado

Interbloqueos
InterbloqueosInterbloqueos
Unidad help desk 1
Unidad help desk 1Unidad help desk 1
Unidad help desk 1ACEIS - UPC
 
HELP DESK
HELP DESKHELP DESK
HELP DESK
Tomas Correa
 
Implantación de help desk basado en itil en una pyme
Implantación de help desk basado en itil en una pymeImplantación de help desk basado en itil en una pyme
Implantación de help desk basado en itil en una pyme
CISET. Mantenimiento informático
 
Mesa de ayuda
Mesa de ayudaMesa de ayuda
Mesa de ayuda
Yarquiri Claudio
 
Servis desk ejemplo con ITIL
Servis desk  ejemplo con ITILServis desk  ejemplo con ITIL
Servis desk ejemplo con ITIL
César Ocampo
 
Interbloqueo sistemas operativos
Interbloqueo  sistemas operativosInterbloqueo  sistemas operativos
Interbloqueo sistemas operativosAndy Lopez
 

Destacado (8)

Interbloqueos
InterbloqueosInterbloqueos
Interbloqueos
 
Interbloqueos
InterbloqueosInterbloqueos
Interbloqueos
 
Unidad help desk 1
Unidad help desk 1Unidad help desk 1
Unidad help desk 1
 
HELP DESK
HELP DESKHELP DESK
HELP DESK
 
Implantación de help desk basado en itil en una pyme
Implantación de help desk basado en itil en una pymeImplantación de help desk basado en itil en una pyme
Implantación de help desk basado en itil en una pyme
 
Mesa de ayuda
Mesa de ayudaMesa de ayuda
Mesa de ayuda
 
Servis desk ejemplo con ITIL
Servis desk  ejemplo con ITILServis desk  ejemplo con ITIL
Servis desk ejemplo con ITIL
 
Interbloqueo sistemas operativos
Interbloqueo  sistemas operativosInterbloqueo  sistemas operativos
Interbloqueo sistemas operativos
 

Similar a Interbloqueos ejercicios

Interbloqueos
InterbloqueosInterbloqueos
Interbloqueos
Reiven Hernandez
 
Capitulo2
Capitulo2Capitulo2
Capitulo2
Santiago
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
Eduard Pérez
 
Ejercicios propuestos
Ejercicios propuestosEjercicios propuestos
Ejercicios propuestos
Jasson Linarez
 
ejercicios interbloque
ejercicios interbloqueejercicios interbloque
ejercicios interbloque
Leomar Martinez
 
Abrazo Mortal - UCC Leon
Abrazo Mortal - UCC LeonAbrazo Mortal - UCC Leon
Abrazo Mortal - UCC Leon
UCC
 
Interbloqueosproyect ofinal
Interbloqueosproyect ofinalInterbloqueosproyect ofinal
Interbloqueosproyect ofinal
fhavilap
 
Interbloqueosproyect ofinall
Interbloqueosproyect ofinallInterbloqueosproyect ofinall
Interbloqueosproyect ofinallfhavilap
 
Ejercicios de interbloqueos
Ejercicios de interbloqueosEjercicios de interbloqueos
Ejercicios de interbloqueos
Angel Nava
 
Edgardo
EdgardoEdgardo
Kelly salina sistemas operativos
Kelly salina sistemas operativosKelly salina sistemas operativos
Kelly salina sistemas operativos
tecnologica
 
Kelly salina
Kelly salinaKelly salina
Kelly salina
tecnologica
 
Kelly
KellyKelly
Kelly sistemas operativos
Kelly  sistemas operativosKelly  sistemas operativos
Kelly sistemas operativostecnologica
 
Kelly salina
Kelly salinaKelly salina
Kelly salina
tecnologica
 
Bloqueos _
Bloqueos _Bloqueos _
Bloqueos _
Ichinose 11
 

Similar a Interbloqueos ejercicios (20)

Interbloqueos
InterbloqueosInterbloqueos
Interbloqueos
 
Capitulo2
Capitulo2Capitulo2
Capitulo2
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
 
Ejercicios propuestos
Ejercicios propuestosEjercicios propuestos
Ejercicios propuestos
 
ejercicios interbloque
ejercicios interbloqueejercicios interbloque
ejercicios interbloque
 
Abrazo Mortal - UCC Leon
Abrazo Mortal - UCC LeonAbrazo Mortal - UCC Leon
Abrazo Mortal - UCC Leon
 
Interbloqueosproyect ofinal
Interbloqueosproyect ofinalInterbloqueosproyect ofinal
Interbloqueosproyect ofinal
 
Interbloqueosproyect ofinall
Interbloqueosproyect ofinallInterbloqueosproyect ofinall
Interbloqueosproyect ofinall
 
Ejercicios de interbloqueos
Ejercicios de interbloqueosEjercicios de interbloqueos
Ejercicios de interbloqueos
 
Edgardo
EdgardoEdgardo
Edgardo
 
Edgardo
EdgardoEdgardo
Edgardo
 
Interbloqueo
InterbloqueoInterbloqueo
Interbloqueo
 
Kelly salina sistemas operativos
Kelly salina sistemas operativosKelly salina sistemas operativos
Kelly salina sistemas operativos
 
Kelly
KellyKelly
Kelly
 
Kelly salina
Kelly salinaKelly salina
Kelly salina
 
Kelly
KellyKelly
Kelly
 
Kelly sistemas operativos
Kelly  sistemas operativosKelly  sistemas operativos
Kelly sistemas operativos
 
Kelly salina
Kelly salinaKelly salina
Kelly salina
 
Deadlock
DeadlockDeadlock
Deadlock
 
Bloqueos _
Bloqueos _Bloqueos _
Bloqueos _
 

Último

Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 

Último (20)

Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 

Interbloqueos ejercicios

  • 1. INTERBLOQUEOS Edwin Garces Instituto Universitario de Tecnologia Antonio Jose de Sucre Escuela de informatica
  • 2. QUE ES UN INTERBLOQUEO Es el bloqueo permanente de un conjunto de procesos o hilos de ejecución en un sistema concurrente que compiten por recursos del sistema o bien se comunican entre ellos. A diferencia de otros problemas de concurrencia de procesos, no existe una solución general para los interbloqueos.
  • 3. QUE CAUSA LOS INTERBLOQUEOS? Existen 4 reglas basicas para que se produzca un interbloqueo:  Condición de exclusión mutua : los procesos exigen un control exclusivo de los recursos que necesitan.  Condición de espera : los procesos mantienen la posesión de los recursos ya asignados a ellos mientras esperan recursos adicionales.  Condición de no apropiación : los recursos no pueden arrebatarse a los procesos a los cuales están asignados hasta que termine su utilización.  Condición de espera circular : existe una cadena circular de procesos en la que cada proceso tiene uno o más recursos que son requeridos por el siguiente proceso en la cadena.
  • 4. Veamos algunos ejercicios relacionados con interbloqueo
  • 5. 1 – UNA SITUACIÓN DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS DONDE SE PRODUZCA INANICIÓN, PERO NO HAY INTERBLOQUEO Y UNA SITUACIÓN DONDE SE PRODUZCA INANICIÓN E INTERBLOQUEO
  • 6. Situación de inanición sin interbloqueo Podemos hablar del siguiente ejemplo para ilustrar una situacion donde existe una inanición pero no necesariamente debe existir un interbloqueo. Supongamos que tenemos 3 procesos (P,P1 Y P2) Y cada uno necesita acceso por un cierto tiempo a un recurso en específico, digamos que el recurso tiene un nombre (R). Digamos que P tiene acceso al recurso y tanto P1 como P2 están en espera para utilizar dicho recurso (R). Cuando P sale de su sesión, cualquiera de los procesos P1 o P2 debería tener acceso al recurso (R). Supongamos que el sistema operativo le asigna el recurso a P1, al existir el caso de que P solicite acceso de nuevo al recurso antes de que P1 termine, y al P1 terminar sección el sistema operativo le otorgue el acceso de nuevo P, y asi lo siga haciendo solo con P y P1; en este P2 estaría negado de acceder al (R) indefinidamente, pero no necesariamente se producirá un interbloqueo.
  • 7. Ahora podemos hablar de los 3 procesos anteriores pero en un caso donde se presenten inanición e interbloqueo juntos. En este caso P2 tiene en su poder un recurso (R1) que será necesitado por P luego de terminar por completo de usar el recurso mencionado anteriormente (R) luego de una espera indefinida por parte de P2, P ha terminado su sesión con (R) pero para poder terminar su ejecución, está solicitando un recurso (R1) el cual está en poder de P2 el cual no lo liberara a menos que se le otorgue sesión con el recurso solicitado (R), en este caso los 2 recursos aplicaran lo conocido como retención y espera generando así un interbloqueo
  • 8. 2- Sean 4 procesos y 3 recursos: el recurso 1 cuenta con 5 unidades, el recurso 2 tiene 3 unidades, el recurso 3 tiene 4 unidades que realizan las siguientes peticiones: a. El proceso 1 solicita 3 unidades del recurso 3 b. El proceso 2 solicita 2 unidades del recurso 1 c. El proceso 3 solicita 4 unidades del recurso 2 d. El proceso 4 solicita 1 unidad del recurso 1. e. Calcule G y su representación gráfica.  a. P1 solicita 3 unidades del recurso 3  b. P2 solicita 2 unidades del recurso 1  c.P3 solicita 4 unidades del recurso 2  d .P4 solicita 1 unidade del recurso 1  e. Existe un bloqueo por falta de unidades en el recurso 2 y se representa en la siguiente figura
  • 9. P 1 P 2 P 3 P 4 R 1 R 2 R 3 Se produce un bloqueo por falta de unidades en R2
  • 10. 3 - 3 - Supóngase un sistema con 2 tipos de recursos, con 3 unidades disponibles cada recurso. En este sistema se ejecutan procesos tal que cada uno de ellos necesita una unidad de cada tipo de recursos. ¿Cuál es el número máximo de procesos que puede existir de forma tal que se asegure que no haya interbloqueo? Argumente su respuesta.
  • 11. Primero que todo se debe identificar el tipo de recurso del que estamos hablando. En caso de que el recurso sea No expropiable , es recomendable solo asignar 1 proceso por recurso, en caso de que sea expropiable, lo cual quiere decir que puede ser compartido entre procesos, pueden asignarse tantos procesos como se necesiten, es decir depende de la necesidad, pues podrán compartirse sin problemas. Es también necesario aclarar que mientras más procesos estén utilizando un recurso, más probabilidades existen de que se produzca un interbloqueo.