SlideShare una empresa de Scribd logo
ACT. INTEGRADORA
ETAPA 4
-1976: Las autoridades del país ven fuertes
salidas de capitales.
-1976 (agosto): La especulación del peso llega a
límites intolerables.
-1976: un millón 250 mil personas desempleadas.
-1976: la producción de alimentos tiene una gran
baja.
-1976 (31 agosto): Devaluación del peso 12.50 a
19.70 por dólar.
-1976: Disminuye el abstencionismo.
1970- 1 de Diciembre: Entra en
mandato Luis Echeverría
1970 Derecho a votar a jóvenes de
18 años
-1970: México cuenta con la tasa
mas alta en toda América Latina
-1970: Asume el gobierno y se
enfrenta a Minifundismo y
Neolifundismo.
-1970: Incremento la
desocupación y capacidad no
utilizada de la industria.
-1972: La inversión
privada se mantuvo
medrosa.
-1973: Se crea la política de
población.
-1973: El endeudamiento crece.
-1973-1974: Se presenta un déficit en
la balanza comercial.
-1975: la economía de
México se perfilaba para
el camino de una fuerte
recesión económica.
-1975(noviembre): Gran
cantidad de
desempleados en
diversos países.
1974: Se debilitan compras y
ventas en empresas.
-1974(julio): México se convierte
en importador de Petróleo
crudo.
-1971:
Promovió
LEY
FEDERAL
DE
REFORMA
AGRARIA.
1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976
1976 José López Portillo asume la
El 6 de marzo de 1979 se
emite la ley de Fomento
Agropecuario
En noviembre de 1979 se
crea la Coordinación General
del Plan Nacional de Zonas
Deprimidas y Grupos
1980 ocurre el Boom Petrolero
El 9 de marzo de 1980 se establece el Plan Nacional de Desarrollo
Industrial
En marzo de 1980 se adopta el Sistema Alimenticio Mexicano (SAM)
Agosto de 1980 Tratado de Montevideo
En 1977 se anuncia el Plan Nacional
Agrícola
El 4 de noviembre de 1977 se presentó la
iniciativa de la Ley de Reformas y
Adiciones a la Constitución. Y
El 6 de diciembre de 1977 la iniciativa de
Ley Federal de Organización Políticas y
Procesos Electorales (LOPPE) que
configuraron el marco jurídico de la
reforma política.
El 30 de diciembre de 1977 se aprobó una
reforma electoral, la Ley Federal de
Organizaciones Políticas y Procesos
El presidente en 1982 presenta el
establecimiento de metas de crecimiento
demográfico
implementación del Programa Nacional de
Planificación Familiar
Mas delante de 1982 destaca igualmente la
importancia que va cobrando el tema de la
integración de la mujer en el desarrollo.
1977 198019791978 1981 1982 1983
En 1978 se aprueba la Ley Bancaria
En el 25 de agosto de 1978 el presidente o
varias personas dan a conocer la creación de
varias escuelas en ese entonces las cuales
fue cuando se creó la Universidad
Pedagógica Nacional
México suscribió un convenio de facilidad Amplia con
el Fondo Monetario Internacional que fue desde 1977 a
1979
1982 (miguel de la Madrid
llega a la presidencia)
1982-(Miguel pone marcha el
"plan nacional de Desarrollo")
1983 (el gobierno
implemento el
programa inmediato de
reordenación
económica, PIRE)
1
9
8
4
1985 1986 1987 1988
1
9
8
9
1980 a 1990 ("la década perdida" crisis económica debido a la presidencia de
miguel)
1985
(Ocurre
el sismo
de la
ciudad
de
México)
1986 (la fundida de
fierro y acero de
monterrey cierra sus
puertas el 8 de mayo
de este año por
declararse en
quiebra)
1986 (México entra
al Acuerdo General
de Aranceles y
Comercio)
1986 (el PRI decide
no permitir el avance
del neopanismo)
1
9
9
0
1 de
noviembre
de 1993
entra en
vigor el
Tratado de
Maastrich
1992-SALINAS
REFORMO LA Ley
Agraria
12 de agosto de
1992- México, EUA y
Canadá firman el
Tratado de Libre
Comercio de
América del Norte
1 de enero
de 1995 La
Organizació
n Mundial
del
Comercio
sustituye al
GATT
1
9
9
1
1992 1994
1996 1997 1998
1993
23 de marzo
1994 El
asesinato de
Luis Donaldo
Colosio Murrieta
1994 Entra en
mandato
Ernesto Zedillo
Ponce de León
1 de
diciembre de
1988- Carlos
Salinas de
Gortari entra
en mandato
Diciembre
1988- se
continua el
Programa
Ncional de
Solidaridad
1999 2000
1995
2001 2002 2003 2004 2005 2006
2006- Felipe
Calderón
toma
presidencia
de Mexico
22 de marzo de
2004 Asesinato del
líder de Hamas
Ahmed Yassin
11 de septiembre del 2001 Caída de las torres
gemelas de Nueva york por terrrismo
1 de diciembre de
2000- Entra Vicente
Fox Quesada al
mandato

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

3ro prueba
3ro prueba3ro prueba
3ro prueba
luiscuba84
 
ESEM... Modelos Económicos Desarrollo Compartido 1970-76 y Alianza para la pr...
ESEM... Modelos Económicos Desarrollo Compartido 1970-76 y Alianza para la pr...ESEM... Modelos Económicos Desarrollo Compartido 1970-76 y Alianza para la pr...
ESEM... Modelos Económicos Desarrollo Compartido 1970-76 y Alianza para la pr...
Moishef HerCo
 
Clase 17 frente popular
Clase 17 frente popularClase 17 frente popular
Clase 17 frente popular
historiahaa
 
La experiencia-del-frente-popular-en-chile2
La experiencia-del-frente-popular-en-chile2La experiencia-del-frente-popular-en-chile2
La experiencia-del-frente-popular-en-chile2
Jennifer Daniella
 
Modelo isi neobatllismo.pptx power point
Modelo isi  neobatllismo.pptx power pointModelo isi  neobatllismo.pptx power point
Modelo isi neobatllismo.pptx power point
cata_herni
 
Desarrollo compartido tem 4
Desarrollo compartido tem 4Desarrollo compartido tem 4
Desarrollo compartido tem 4
Anthony Ceballos Calderón
 
La Corfo
La CorfoLa Corfo
La Corfo
Shovel142
 
Gobierno radical
Gobierno radicalGobierno radical
Gobierno radical
Zalva Leon
 
Crisis del 29 y aplicacion del modelo isi
Crisis del 29 y aplicacion del modelo isiCrisis del 29 y aplicacion del modelo isi
Crisis del 29 y aplicacion del modelo isi
AlexisSalamaca
 
El Frente Popular y los Gobiernos Radicales
El Frente Popular y los Gobiernos Radicales El Frente Popular y los Gobiernos Radicales
El Frente Popular y los Gobiernos Radicales
sbasilva
 
Movimientos radicales
Movimientos radicalesMovimientos radicales
Movimientos radicales
Camila Carrera
 
Desarrollo estabilizador
Desarrollo estabilizador Desarrollo estabilizador
Desarrollo estabilizador
Oscar Martínez
 
Estado Benefactor en Chile
Estado Benefactor en ChileEstado Benefactor en Chile
Estado Benefactor en Chile
Ignacio Muñoz Muñoz
 
C4.esem.p2.s1. los modelos económicos de méxico del período 1940 1970. sustit...
C4.esem.p2.s1. los modelos económicos de méxico del período 1940 1970. sustit...C4.esem.p2.s1. los modelos económicos de méxico del período 1940 1970. sustit...
C4.esem.p2.s1. los modelos económicos de méxico del período 1940 1970. sustit...
Martín Ramírez
 
PresentacióN De Esem
PresentacióN De EsemPresentacióN De Esem
PresentacióN De Esem
hectgon arquecon
 
El desarrollo estabilizador
El desarrollo estabilizadorEl desarrollo estabilizador
El desarrollo estabilizador
Nicanor Arenas Bermejo
 
Gobiernos de la concertacón
Gobiernos de la concertacónGobiernos de la concertacón
Gobiernos de la concertacón
Griselda Rodriguez
 
DESARROLLO ESTABILIZADOR
DESARROLLO ESTABILIZADOR DESARROLLO ESTABILIZADOR
DESARROLLO ESTABILIZADOR
Fernanda Yañez
 
Los gobiernos radicales
Los gobiernos radicalesLos gobiernos radicales
Los gobiernos radicales
Marcelo Alejandro Lopez
 
Chile en el siglo xx 1925 - 1952
Chile en el siglo xx   1925 - 1952Chile en el siglo xx   1925 - 1952
Chile en el siglo xx 1925 - 1952
Ad
 

La actualidad más candente (20)

3ro prueba
3ro prueba3ro prueba
3ro prueba
 
ESEM... Modelos Económicos Desarrollo Compartido 1970-76 y Alianza para la pr...
ESEM... Modelos Económicos Desarrollo Compartido 1970-76 y Alianza para la pr...ESEM... Modelos Económicos Desarrollo Compartido 1970-76 y Alianza para la pr...
ESEM... Modelos Económicos Desarrollo Compartido 1970-76 y Alianza para la pr...
 
Clase 17 frente popular
Clase 17 frente popularClase 17 frente popular
Clase 17 frente popular
 
La experiencia-del-frente-popular-en-chile2
La experiencia-del-frente-popular-en-chile2La experiencia-del-frente-popular-en-chile2
La experiencia-del-frente-popular-en-chile2
 
Modelo isi neobatllismo.pptx power point
Modelo isi  neobatllismo.pptx power pointModelo isi  neobatllismo.pptx power point
Modelo isi neobatllismo.pptx power point
 
Desarrollo compartido tem 4
Desarrollo compartido tem 4Desarrollo compartido tem 4
Desarrollo compartido tem 4
 
La Corfo
La CorfoLa Corfo
La Corfo
 
Gobierno radical
Gobierno radicalGobierno radical
Gobierno radical
 
Crisis del 29 y aplicacion del modelo isi
Crisis del 29 y aplicacion del modelo isiCrisis del 29 y aplicacion del modelo isi
Crisis del 29 y aplicacion del modelo isi
 
El Frente Popular y los Gobiernos Radicales
El Frente Popular y los Gobiernos Radicales El Frente Popular y los Gobiernos Radicales
El Frente Popular y los Gobiernos Radicales
 
Movimientos radicales
Movimientos radicalesMovimientos radicales
Movimientos radicales
 
Desarrollo estabilizador
Desarrollo estabilizador Desarrollo estabilizador
Desarrollo estabilizador
 
Estado Benefactor en Chile
Estado Benefactor en ChileEstado Benefactor en Chile
Estado Benefactor en Chile
 
C4.esem.p2.s1. los modelos económicos de méxico del período 1940 1970. sustit...
C4.esem.p2.s1. los modelos económicos de méxico del período 1940 1970. sustit...C4.esem.p2.s1. los modelos económicos de méxico del período 1940 1970. sustit...
C4.esem.p2.s1. los modelos económicos de méxico del período 1940 1970. sustit...
 
PresentacióN De Esem
PresentacióN De EsemPresentacióN De Esem
PresentacióN De Esem
 
El desarrollo estabilizador
El desarrollo estabilizadorEl desarrollo estabilizador
El desarrollo estabilizador
 
Gobiernos de la concertacón
Gobiernos de la concertacónGobiernos de la concertacón
Gobiernos de la concertacón
 
DESARROLLO ESTABILIZADOR
DESARROLLO ESTABILIZADOR DESARROLLO ESTABILIZADOR
DESARROLLO ESTABILIZADOR
 
Los gobiernos radicales
Los gobiernos radicalesLos gobiernos radicales
Los gobiernos radicales
 
Chile en el siglo xx 1925 - 1952
Chile en el siglo xx   1925 - 1952Chile en el siglo xx   1925 - 1952
Chile en el siglo xx 1925 - 1952
 

Similar a Intergadora etapa 4

Contexto Socioeconómico de México (1877-2018)
Contexto Socioeconómico de México (1877-2018)Contexto Socioeconómico de México (1877-2018)
Contexto Socioeconómico de México (1877-2018)
José Guadalupe Negrete Luna
 
Unidad 8
Unidad 8Unidad 8
Unidad viii
Unidad viiiUnidad viii
Unidad viii
chacalpan
 
Unidad 8
Unidad 8Unidad 8
Unidad 8
chacalpan
 
Unidad 8
Unidad 8Unidad 8
Impacto de los modelos económicos de la sustitución de importaciones al desar...
Impacto de los modelos económicos de la sustitución de importaciones al desar...Impacto de los modelos económicos de la sustitución de importaciones al desar...
Impacto de los modelos económicos de la sustitución de importaciones al desar...
mega70
 
Side e3 pfh3_ih.
Side e3 pfh3_ih.Side e3 pfh3_ih.
Side e3 pfh3_ih.
israel hernandez hernandez
 
Universidad Nacional AutóNoma De MéXico
Universidad Nacional AutóNoma De MéXicoUniversidad Nacional AutóNoma De MéXico
Universidad Nacional AutóNoma De MéXico
suhuer
 
Historia Unidad 8
Historia Unidad 8Historia Unidad 8
Historia Unidad 8
historiahitachis
 
Economia en México de 1940 a 2015
Economia en México de 1940 a 2015Economia en México de 1940 a 2015
Economia en México de 1940 a 2015
Judith Medina Vela
 
Desarrollo estabilizador
Desarrollo estabilizadorDesarrollo estabilizador
Desarrollo estabilizador
MFernanda Cabrera
 
El sexenio de José López Portillo
El sexenio de José López PortilloEl sexenio de José López Portillo
El sexenio de José López Portillo
Araceli Hernández Olivera
 
Modernización económica y consolidación del sistema político 1940-1970. Estad...
Modernización económica y consolidación del sistema político 1940-1970. Estad...Modernización económica y consolidación del sistema político 1940-1970. Estad...
Modernización económica y consolidación del sistema político 1940-1970. Estad...
dianaitzel22
 
grafico linea del tiempo academico beis_20231018_174148_0000.pdf
grafico linea del tiempo academico beis_20231018_174148_0000.pdfgrafico linea del tiempo academico beis_20231018_174148_0000.pdf
grafico linea del tiempo academico beis_20231018_174148_0000.pdf
AdelaCristelAraHerna
 
Historia echaverria
Historia echaverriaHistoria echaverria
Historia echaverria
annie weiss
 
Analisis economico 1964 2000
Analisis economico 1964 2000Analisis economico 1964 2000
Analisis economico 1964 2000
Martin Tranamil Vidal
 
Modelo de Desarrollo Estabilizador
Modelo de Desarrollo EstabilizadorModelo de Desarrollo Estabilizador
Modelo de Desarrollo Estabilizador
ManuelSiller2
 
Gobiernos
GobiernosGobiernos
Gobiernos
DianaMoreno114
 
Ivangodinez pai.
Ivangodinez pai.Ivangodinez pai.
Ivangodinez pai.
Ivan Godinez
 
Desarrollo económico de México en los últimos años
Desarrollo económico de México en los últimos añosDesarrollo económico de México en los últimos años
Desarrollo económico de México en los últimos años
karen ruelas aguilar
 

Similar a Intergadora etapa 4 (20)

Contexto Socioeconómico de México (1877-2018)
Contexto Socioeconómico de México (1877-2018)Contexto Socioeconómico de México (1877-2018)
Contexto Socioeconómico de México (1877-2018)
 
Unidad 8
Unidad 8Unidad 8
Unidad 8
 
Unidad viii
Unidad viiiUnidad viii
Unidad viii
 
Unidad 8
Unidad 8Unidad 8
Unidad 8
 
Unidad 8
Unidad 8Unidad 8
Unidad 8
 
Impacto de los modelos económicos de la sustitución de importaciones al desar...
Impacto de los modelos económicos de la sustitución de importaciones al desar...Impacto de los modelos económicos de la sustitución de importaciones al desar...
Impacto de los modelos económicos de la sustitución de importaciones al desar...
 
Side e3 pfh3_ih.
Side e3 pfh3_ih.Side e3 pfh3_ih.
Side e3 pfh3_ih.
 
Universidad Nacional AutóNoma De MéXico
Universidad Nacional AutóNoma De MéXicoUniversidad Nacional AutóNoma De MéXico
Universidad Nacional AutóNoma De MéXico
 
Historia Unidad 8
Historia Unidad 8Historia Unidad 8
Historia Unidad 8
 
Economia en México de 1940 a 2015
Economia en México de 1940 a 2015Economia en México de 1940 a 2015
Economia en México de 1940 a 2015
 
Desarrollo estabilizador
Desarrollo estabilizadorDesarrollo estabilizador
Desarrollo estabilizador
 
El sexenio de José López Portillo
El sexenio de José López PortilloEl sexenio de José López Portillo
El sexenio de José López Portillo
 
Modernización económica y consolidación del sistema político 1940-1970. Estad...
Modernización económica y consolidación del sistema político 1940-1970. Estad...Modernización económica y consolidación del sistema político 1940-1970. Estad...
Modernización económica y consolidación del sistema político 1940-1970. Estad...
 
grafico linea del tiempo academico beis_20231018_174148_0000.pdf
grafico linea del tiempo academico beis_20231018_174148_0000.pdfgrafico linea del tiempo academico beis_20231018_174148_0000.pdf
grafico linea del tiempo academico beis_20231018_174148_0000.pdf
 
Historia echaverria
Historia echaverriaHistoria echaverria
Historia echaverria
 
Analisis economico 1964 2000
Analisis economico 1964 2000Analisis economico 1964 2000
Analisis economico 1964 2000
 
Modelo de Desarrollo Estabilizador
Modelo de Desarrollo EstabilizadorModelo de Desarrollo Estabilizador
Modelo de Desarrollo Estabilizador
 
Gobiernos
GobiernosGobiernos
Gobiernos
 
Ivangodinez pai.
Ivangodinez pai.Ivangodinez pai.
Ivangodinez pai.
 
Desarrollo económico de México en los últimos años
Desarrollo económico de México en los últimos añosDesarrollo económico de México en los últimos años
Desarrollo económico de México en los últimos años
 

Último

258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
mmarchena108
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
Introduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacionalIntroduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacional
estheraracelysr
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 

Último (20)

258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
Introduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacionalIntroduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacional
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 

Intergadora etapa 4

  • 2. -1976: Las autoridades del país ven fuertes salidas de capitales. -1976 (agosto): La especulación del peso llega a límites intolerables. -1976: un millón 250 mil personas desempleadas. -1976: la producción de alimentos tiene una gran baja. -1976 (31 agosto): Devaluación del peso 12.50 a 19.70 por dólar. -1976: Disminuye el abstencionismo. 1970- 1 de Diciembre: Entra en mandato Luis Echeverría 1970 Derecho a votar a jóvenes de 18 años -1970: México cuenta con la tasa mas alta en toda América Latina -1970: Asume el gobierno y se enfrenta a Minifundismo y Neolifundismo. -1970: Incremento la desocupación y capacidad no utilizada de la industria. -1972: La inversión privada se mantuvo medrosa. -1973: Se crea la política de población. -1973: El endeudamiento crece. -1973-1974: Se presenta un déficit en la balanza comercial. -1975: la economía de México se perfilaba para el camino de una fuerte recesión económica. -1975(noviembre): Gran cantidad de desempleados en diversos países. 1974: Se debilitan compras y ventas en empresas. -1974(julio): México se convierte en importador de Petróleo crudo. -1971: Promovió LEY FEDERAL DE REFORMA AGRARIA. 1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1976 José López Portillo asume la
  • 3. El 6 de marzo de 1979 se emite la ley de Fomento Agropecuario En noviembre de 1979 se crea la Coordinación General del Plan Nacional de Zonas Deprimidas y Grupos 1980 ocurre el Boom Petrolero El 9 de marzo de 1980 se establece el Plan Nacional de Desarrollo Industrial En marzo de 1980 se adopta el Sistema Alimenticio Mexicano (SAM) Agosto de 1980 Tratado de Montevideo En 1977 se anuncia el Plan Nacional Agrícola El 4 de noviembre de 1977 se presentó la iniciativa de la Ley de Reformas y Adiciones a la Constitución. Y El 6 de diciembre de 1977 la iniciativa de Ley Federal de Organización Políticas y Procesos Electorales (LOPPE) que configuraron el marco jurídico de la reforma política. El 30 de diciembre de 1977 se aprobó una reforma electoral, la Ley Federal de Organizaciones Políticas y Procesos El presidente en 1982 presenta el establecimiento de metas de crecimiento demográfico implementación del Programa Nacional de Planificación Familiar Mas delante de 1982 destaca igualmente la importancia que va cobrando el tema de la integración de la mujer en el desarrollo. 1977 198019791978 1981 1982 1983 En 1978 se aprueba la Ley Bancaria En el 25 de agosto de 1978 el presidente o varias personas dan a conocer la creación de varias escuelas en ese entonces las cuales fue cuando se creó la Universidad Pedagógica Nacional México suscribió un convenio de facilidad Amplia con el Fondo Monetario Internacional que fue desde 1977 a 1979 1982 (miguel de la Madrid llega a la presidencia) 1982-(Miguel pone marcha el "plan nacional de Desarrollo") 1983 (el gobierno implemento el programa inmediato de reordenación económica, PIRE) 1 9 8 4
  • 4. 1985 1986 1987 1988 1 9 8 9 1980 a 1990 ("la década perdida" crisis económica debido a la presidencia de miguel) 1985 (Ocurre el sismo de la ciudad de México) 1986 (la fundida de fierro y acero de monterrey cierra sus puertas el 8 de mayo de este año por declararse en quiebra) 1986 (México entra al Acuerdo General de Aranceles y Comercio) 1986 (el PRI decide no permitir el avance del neopanismo) 1 9 9 0 1 de noviembre de 1993 entra en vigor el Tratado de Maastrich 1992-SALINAS REFORMO LA Ley Agraria 12 de agosto de 1992- México, EUA y Canadá firman el Tratado de Libre Comercio de América del Norte 1 de enero de 1995 La Organizació n Mundial del Comercio sustituye al GATT 1 9 9 1 1992 1994 1996 1997 1998 1993 23 de marzo 1994 El asesinato de Luis Donaldo Colosio Murrieta 1994 Entra en mandato Ernesto Zedillo Ponce de León 1 de diciembre de 1988- Carlos Salinas de Gortari entra en mandato Diciembre 1988- se continua el Programa Ncional de Solidaridad 1999 2000 1995 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2006- Felipe Calderón toma presidencia de Mexico 22 de marzo de 2004 Asesinato del líder de Hamas Ahmed Yassin 11 de septiembre del 2001 Caída de las torres gemelas de Nueva york por terrrismo 1 de diciembre de 2000- Entra Vicente Fox Quesada al mandato