SlideShare una empresa de Scribd logo
EVOLUCION DE INTERNET
•   Los ciudadanos del mundo nos hallamos ante una nueva revolución, la cual va a transformar toda la
    estructura socio-política, cambiará las relaciones de poder y cambiará las relaciones de los
    ciudadanos: se trata de un cambio social, político y económico; y no será una leve variación en cada
    una de estas relaciones sino que va a ser un cambio completo y profundo.
•   Casi podemos afirmar que, ante la aplicación de la tecnología digital a todas las actividades
    cotidianas del Hombre, estamos ante un cambio de Civilización, la cual supera a la que sufrimos con
    la llegada de la Revolución Industrial, pero sin olvidar que es consecuencia más o menos directa de
    ella.
•   Pero, ¿en qué nos basamos para explicar este cambio de Civilización o esta nueva revolución?.
    Básicamente por la aplicación de la digitalización a los medios de comunicación, produciéndose una
    convergencia de tecnologías. Hasta ahora se producía una sustitución de instrumentos (correo por
    fax, diligencia por tren); ahora las nuevas tecnologías de integración se combinan (gracias a la
    digitalización). Hoy en día igual se nos puede transmitir (mediante dígitos) el Quijote que una
    imagen, o cualquier otro elemento de la vida cotidiana que queramos, y todo gracias a las redes de
    comunicación. Para avanzar sobre todo esto la Unión Europea ha lanzado un "Libro Verde sobre la
    Convergencia de Tecnologías". Así por ejemplo se ha descubierto que nos podemos transmitir por
    Internet a través de las compañías de electricidad (apuntado en el Libro Verde).
Web 1.0
La 'Web 1.0 (1991-2003) es la forma más básica que existe, con navegadores de
 sólo texto bastante rápidos. Después surgió el HTML que hizo las páginas web
   más agradables a la vista, así como los primeros navegadores visuales tales
            como IE, Netscape,explorer (en versiones antiguas), etc.
La Web 1.0 es de sólo lectura. El usuario no puede interactuar con el contenido
 de la página (nada de comentarios, respuestas, citas, etc.), estando totalmente
                  limitado a lo que el Web máster sube a ésta.
  Web 1.0 se refiere a un estado de la Word Wide Web, y cualquier página web
 diseñada con un estilo anterior del fenómeno de la Web 2.0. Es en general un
término que ha sido creado para describir la Web antes del impacto de la fiebre
  punto com en el 2001, que es visto por muchos como el momento en que el
                               internet dio un giro.
Web 2.0
• Saltar a: navegación, búsqueda
• Web 2.0 beta.
• El término Web 2.0 está asociado a aplicaciones web que
  facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el
  diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World
  Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios
  interactuar y colaborar entre sí como creadores de
  contenido generado por usuarios en una comunida virtual,
  a diferencia de sitios web donde los usuarios se limitan a la
  observación pasiva de los contenidos que se ha creado para
  ellos. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los
  servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red
  social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis,
  blogs, mashups y folcsonomías.
Web 3.0
• Web 3.0 es una expresión que se utiliza para describir la
  evolución del uso y la interacción de las personas en
  internet a través de diferentes formas entre los que se
  incluyen la transformación de la red en una base de datos,
  un movimiento social hacia crear contenidos accesibles por
  múltiples aplicaciones non-browser, el empuje de las
  tecnologías de inteligencia artificial, la web semántica, la
  Web Geoespacial o la Web 3D. La expresión es utilizada por
  los mercados para promocionar las mejoras respecto a la
  Web 2.0. Esta expresión Web 3.0 apareció por primera vez
  en 2006 en un artículo de Jeffrey Zeldman, crítico de la
  Web 2.0 y asociado a tecnologías como AJAX. Actualmente
  existe un debate considerable en torno a lo que significa
  Web 3.0, y cuál sea la definición más adecuada.[1
COMUNICACION
• La comunicación es el proceso mediante el cual se puede
  transmitir información de una entidad a otra. Los procesos
  de comunicación son interacciones mediadas por signos
  entre al menos dos agentes que comparten un mismo
  repertorio de signos y tienen unas reglas semióticas
  comunes.
• Tradicionalmente, la comunicación se ha definido como "el
  intercambio de sentimientos, opiniones, o cualquier otro
  tipo de información mediante habla, escritura u otro tipo de
  señales". Todas las formas de comunicación requieren un
  emisor, un mensajeS y un receptor destinado, pero el
  receptor no necesita estar presente ni consciente del
  intento comunicativo por parte del emisor para que el acto
  de comunicación se realice.
TELEBRAJO
• La Era de la Información, trajo consigo una
  revolución en los mecanismos de distribución
  y acceso a la información, con ella los sistemas
  tecnológicos basados en recursos
  computacionales compartidos y de
  comunicación IP (Protocolo de Internet)
  modelaron, en buena medida, lo que hoy
  conocemos como la Sociedad de la
  Información.
SERVICIO ONLINE
• Un servicio online es un servicio que se presta a través de cualquier
  tipo de red.
   1. En redes, un servicio online puede ser cualquier tipo de servicio
   que se preste a través de una red. Por ejemplo, utilizar una
   impresora que se encuentra conectada a otra computadora a través
   de una red de computadoras.
   2. Cualquier trabajo que una organización o persona presta a través
   de internet.
   Son servicios online por internet el correo electrónico, los foros de
   discusión, la WWW, los buscadores, etc. Los servicios online suelen
   ser prestados por servidores configurados para tal fin.
COMERCIAL ELECTRONICO
• El comercio electrónico, también conocido como e-
  commerce (electronic commerce en inglés), consiste en
  la compra y venta de productos o de servicios a través
  de medios electrónicos, tales como Internet y otras
  redes informáticas. Originalmente el término se
  aplicaba a la realización de transacciones mediante
  medios electrónicos tales como el Intercambio
  electrónico de datos, sin embargo con el advenimiento
  de la Internet y la World Wide Web a mediados de los
  años 90 comenzó a referirse principalmente a la venta
  de bienes y servicios a través de Internet, usando como
  forma de pago medios electrónicos, tales como las
  tarjetas de crédito.
NET ETICA
• Este artículo presenta la perspectiva de una ética para la red o net-
  ética, que el autor ha identificado durante investigaciones
  realizadas en Colombia. En éstas se han realizado análisis
  relacionados con la educación, la administración, el diseño, la
  comunicación, el uso o la recuperación de información en internet,
  entre 1998 y 2007, particularmente la revisión teórica y el análisis
  crítico de un corpus de investigaciones. Dichos análisis han inducido
  nuevas preguntas y desafíos asociados al equilibrio entre la
  preservación de derechos fundamentales, como la libertad o la
  identidad cultural que un ciudadano, organización social o
  comunidad deben tener, y la normatividad moral que una incipiente
  ética en la red o net-ética vislumbra desde la cotidianidad y la
  reflexión filosófica.
INFOETIQUETA
• La infoética o la ética de la información es el campo que
  investiga los asuntos éticos que surgen del desarrollo y
  aplicación de las tecnologías informáticas. Da un marco
  crítico para consider los asuntos morales sobre la
  privacidad informacional, la agencia moral (por ejemplo, si
  los agentes artificiales pueden ser morales), nuevos
  asuntos medioambientales (especialmente como los
  agentes deberían comportarse en la infoesfera), problemas
  que surgen del ciclo vital (creación, colección, grabación,
  distribución, procedimiento, etc.) de información
  (especialmente la propiedad y copyright, la brecha digital).
  La infoética es relacionada con los campos de la étic
  informática y la filosofía de la información.
CIBERGRAFIA
• La cibergrafía es un término no oficial muy
  común para describir el estudio de las
  referencias de los hipertextos(documentos
  alojados en internet). Por lo general este tipo
  de referencias se colocan con la URL (dirección
  web) después del nombre del artículo y del
  autor.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad 2 - apunte 4 - Prieto y Bersanini
Actividad 2 - apunte 4 - Prieto y BersaniniActividad 2 - apunte 4 - Prieto y Bersanini
Actividad 2 - apunte 4 - Prieto y BersaniniBeluPrieto
 
Internet
InternetInternet
Internet
paddy sere
 
Web 3_ David Tixilema
Web 3_ David Tixilema Web 3_ David Tixilema
Web 3_ David Tixilema
David Tixilema
 
Web 3_ David Tixilema
Web 3_ David Tixilema Web 3_ David Tixilema
Web 3_ David Tixilema
David Tixilema
 
Internet
InternetInternet
Internet
Anahi-Tiriri
 
Web 3
Web 3Web 3
Web 2.0 y tics
Web 2.0 y ticsWeb 2.0 y tics
Web 2.0 y tics
Sebastián Lema
 
Internet.
Internet.Internet.
Internet.
emmy5d
 
Los servicios de internet
Los servicios de internetLos servicios de internet
Los servicios de internet
Maren Carralero
 
Derecho fundamentales-en-internet-diapos
Derecho fundamentales-en-internet-diaposDerecho fundamentales-en-internet-diapos
Derecho fundamentales-en-internet-diapos
edberdavid
 
Trabajo Práctico: Evolución de la Web.
Trabajo Práctico: Evolución de la Web.Trabajo Práctico: Evolución de la Web.
Trabajo Práctico: Evolución de la Web.
IaraCabrera123
 
tics-consulta
tics-consultatics-consulta
Taller de las tics
Taller de las ticsTaller de las tics
Taller de las ticspuentes1995
 
Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internet
Mateo Acosta
 
Tics consulta
Tics consultaTics consulta
Tics consulta
Christian Morales
 

La actualidad más candente (19)

Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
 
Actividad 2 - apunte 4 - Prieto y Bersanini
Actividad 2 - apunte 4 - Prieto y BersaniniActividad 2 - apunte 4 - Prieto y Bersanini
Actividad 2 - apunte 4 - Prieto y Bersanini
 
Nticx
NticxNticx
Nticx
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Web 3_ David Tixilema
Web 3_ David Tixilema Web 3_ David Tixilema
Web 3_ David Tixilema
 
Web 3_ David Tixilema
Web 3_ David Tixilema Web 3_ David Tixilema
Web 3_ David Tixilema
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Web 3
Web 3Web 3
Web 3
 
Web 2.0 y tics
Web 2.0 y ticsWeb 2.0 y tics
Web 2.0 y tics
 
Internet.
Internet.Internet.
Internet.
 
Los servicios de internet
Los servicios de internetLos servicios de internet
Los servicios de internet
 
Derecho fundamentales-en-internet-diapos
Derecho fundamentales-en-internet-diaposDerecho fundamentales-en-internet-diapos
Derecho fundamentales-en-internet-diapos
 
Trabajo Práctico: Evolución de la Web.
Trabajo Práctico: Evolución de la Web.Trabajo Práctico: Evolución de la Web.
Trabajo Práctico: Evolución de la Web.
 
tics-consulta
tics-consultatics-consulta
tics-consulta
 
Taller de las tics
Taller de las ticsTaller de las tics
Taller de las tics
 
Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internet
 
La wed 2.0 y wed 3.0
La wed 2.0 y wed 3.0La wed 2.0 y wed 3.0
La wed 2.0 y wed 3.0
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Tics consulta
Tics consultaTics consulta
Tics consulta
 

Destacado

Iii concurso nacional de fotografía digital canson infinity
Iii concurso nacional de fotografía digital canson infinityIii concurso nacional de fotografía digital canson infinity
Iii concurso nacional de fotografía digital canson infinityVicky Pérez González
 
Plan de gestión de uso de medios y tic, armenia baja
Plan de gestión de uso de medios y tic, armenia bajaPlan de gestión de uso de medios y tic, armenia baja
Plan de gestión de uso de medios y tic, armenia baja
Francy Valencia Zapata
 
12 2006-changes in p300 following two
12 2006-changes in p300 following two12 2006-changes in p300 following two
12 2006-changes in p300 following twoElsa von Licy
 
Hist 489 200 2013
Hist 489 200 2013Hist 489 200 2013
Hist 489 200 2013necronicone
 
Sistemas de impresión
Sistemas de impresiónSistemas de impresión
Sistemas de impresión
Docente Dis Grafico Mauricio Tenecota
 
Teregalounaestrella __la
Teregalounaestrella  __laTeregalounaestrella  __la
Teregalounaestrella __lajhonwrm
 
Unamuno miguel de nada menos que todo un hombre (scan)
Unamuno miguel de   nada menos que todo un hombre (scan)Unamuno miguel de   nada menos que todo un hombre (scan)
Unamuno miguel de nada menos que todo un hombre (scan)cokeshi
 
Jeff Griffiths Resume 2014
Jeff Griffiths Resume 2014Jeff Griffiths Resume 2014
Jeff Griffiths Resume 2014Jeff Griffiths
 
Proyecto De Radio ibol ultima ver
Proyecto De Radio ibol ultima verProyecto De Radio ibol ultima ver
Proyecto De Radio ibol ultima ver
Bolivariano
 
Socimep redaccion08 20
Socimep redaccion08 20Socimep redaccion08 20
Socimep redaccion08 20David Carranza
 
ISS SA: Autenticación de dos Factores para Consumidores
ISS SA: Autenticación de dos Factores para ConsumidoresISS SA: Autenticación de dos Factores para Consumidores
ISS SA: Autenticación de dos Factores para Consumidores
Information Security Services SA
 
Sociology of Mental Illness
Sociology of Mental IllnessSociology of Mental Illness
Sociology of Mental Illnesspsych493
 
Methods for Information Architecture Standardization on Large Information Sys...
Methods for Information Architecture Standardization on Large Information Sys...Methods for Information Architecture Standardization on Large Information Sys...
Methods for Information Architecture Standardization on Large Information Sys...
Claudia Gutiérrez
 
Ferreteria Samaria-Investigación de Operaciones
Ferreteria Samaria-Investigación de OperacionesFerreteria Samaria-Investigación de Operaciones
Ferreteria Samaria-Investigación de Operaciones
jjsch01
 

Destacado (20)

Iii concurso nacional de fotografía digital canson infinity
Iii concurso nacional de fotografía digital canson infinityIii concurso nacional de fotografía digital canson infinity
Iii concurso nacional de fotografía digital canson infinity
 
Aoara Siii Jejje
Aoara Siii JejjeAoara Siii Jejje
Aoara Siii Jejje
 
Bahreyn ulke raporu_2013
Bahreyn ulke raporu_2013Bahreyn ulke raporu_2013
Bahreyn ulke raporu_2013
 
Plan de gestión de uso de medios y tic, armenia baja
Plan de gestión de uso de medios y tic, armenia bajaPlan de gestión de uso de medios y tic, armenia baja
Plan de gestión de uso de medios y tic, armenia baja
 
12 2006-changes in p300 following two
12 2006-changes in p300 following two12 2006-changes in p300 following two
12 2006-changes in p300 following two
 
Hist 489 200 2013
Hist 489 200 2013Hist 489 200 2013
Hist 489 200 2013
 
Sistemas de impresión
Sistemas de impresiónSistemas de impresión
Sistemas de impresión
 
Teregalounaestrella __la
Teregalounaestrella  __laTeregalounaestrella  __la
Teregalounaestrella __la
 
Wh questions
Wh questionsWh questions
Wh questions
 
Unamuno miguel de nada menos que todo un hombre (scan)
Unamuno miguel de   nada menos que todo un hombre (scan)Unamuno miguel de   nada menos que todo un hombre (scan)
Unamuno miguel de nada menos que todo un hombre (scan)
 
4)mutual funds
4)mutual funds4)mutual funds
4)mutual funds
 
Planning webinar 02 pdf
Planning webinar 02 pdfPlanning webinar 02 pdf
Planning webinar 02 pdf
 
Jeff Griffiths Resume 2014
Jeff Griffiths Resume 2014Jeff Griffiths Resume 2014
Jeff Griffiths Resume 2014
 
Proyecto De Radio ibol ultima ver
Proyecto De Radio ibol ultima verProyecto De Radio ibol ultima ver
Proyecto De Radio ibol ultima ver
 
Socimep redaccion08 20
Socimep redaccion08 20Socimep redaccion08 20
Socimep redaccion08 20
 
ISS SA: Autenticación de dos Factores para Consumidores
ISS SA: Autenticación de dos Factores para ConsumidoresISS SA: Autenticación de dos Factores para Consumidores
ISS SA: Autenticación de dos Factores para Consumidores
 
Sociology of Mental Illness
Sociology of Mental IllnessSociology of Mental Illness
Sociology of Mental Illness
 
Methods for Information Architecture Standardization on Large Information Sys...
Methods for Information Architecture Standardization on Large Information Sys...Methods for Information Architecture Standardization on Large Information Sys...
Methods for Information Architecture Standardization on Large Information Sys...
 
Café
CaféCafé
Café
 
Ferreteria Samaria-Investigación de Operaciones
Ferreteria Samaria-Investigación de OperacionesFerreteria Samaria-Investigación de Operaciones
Ferreteria Samaria-Investigación de Operaciones
 

Similar a Evolucion de internet

Web 1
Web 1Web 1
Jhoan alvarado
Jhoan alvaradoJhoan alvarado
Jhoan alvarado
jhoanalavarado
 
Internet cristian ludiver melo juan diego ramirez 7b
Internet cristian ludiver melo juan diego ramirez 7bInternet cristian ludiver melo juan diego ramirez 7b
Internet cristian ludiver melo juan diego ramirez 7bCristian Ludiver Melo Mirquez
 
Addidas300
Addidas300Addidas300
Addidas300
ADIDAS300
 
Addidas300
Addidas300Addidas300
Addidas300
ADIDAS300
 
Instituto san riicardo pampuri rafael trejos y johnn ruiz
Instituto san riicardo pampuri rafael trejos y johnn ruizInstituto san riicardo pampuri rafael trejos y johnn ruiz
Instituto san riicardo pampuri rafael trejos y johnn ruiz
Rafael Trejos Jaramillo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
yerson19991
 
Paula andrea ruiz y alejandra grisales hernandez
Paula andrea ruiz y alejandra grisales hernandezPaula andrea ruiz y alejandra grisales hernandez
Paula andrea ruiz y alejandra grisales hernandez
gentenueva
 
William y leidys
William y leidysWilliam y leidys
William y leidys
BEYON_-05
 
Evolucion del internet
Evolucion del internetEvolucion del internet
Evolucion del internet
bmx_skate456123
 
áLvaro steven gamba jiménez 7b presentacion
áLvaro steven gamba jiménez 7b presentacionáLvaro steven gamba jiménez 7b presentacion
áLvaro steven gamba jiménez 7b presentacion
elzurdo4568
 
áLvaro steven gamba jiménez 7b presentacion
áLvaro steven gamba jiménez 7b presentacionáLvaro steven gamba jiménez 7b presentacion
áLvaro steven gamba jiménez 7b presentacionelzurdo4568
 
áLvaro steven gamba jiménez 7b presentacion
áLvaro steven gamba jiménez 7b presentacionáLvaro steven gamba jiménez 7b presentacion
áLvaro steven gamba jiménez 7b presentacion
elzurdo4568
 
Taller de aplicacion
Taller de aplicacionTaller de aplicacion
Taller de aplicacion
ANDRESFELIPEVARGASAVILA
 
Taller de aplicacion
Taller de aplicacionTaller de aplicacion
Taller de aplicacion
ANDRESFELIPEVARGASAVILA
 
Angie y ari
Angie y ariAngie y ari
Angie y ari
angiearii
 
Victor cifuentes
Victor cifuentesVictor cifuentes
Victor cifuentes
ANDRES-54
 
Internet
InternetInternet
Internet
DC_123
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Steelbass
 

Similar a Evolucion de internet (20)

Web 1
Web 1Web 1
Web 1
 
Jhoan alvarado
Jhoan alvaradoJhoan alvarado
Jhoan alvarado
 
Internet cristian ludiver melo juan diego ramirez 7b
Internet cristian ludiver melo juan diego ramirez 7bInternet cristian ludiver melo juan diego ramirez 7b
Internet cristian ludiver melo juan diego ramirez 7b
 
Addidas300
Addidas300Addidas300
Addidas300
 
Addidas300
Addidas300Addidas300
Addidas300
 
Instituto san riicardo pampuri rafael trejos y johnn ruiz
Instituto san riicardo pampuri rafael trejos y johnn ruizInstituto san riicardo pampuri rafael trejos y johnn ruiz
Instituto san riicardo pampuri rafael trejos y johnn ruiz
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Paula andrea ruiz y alejandra grisales hernandez
Paula andrea ruiz y alejandra grisales hernandezPaula andrea ruiz y alejandra grisales hernandez
Paula andrea ruiz y alejandra grisales hernandez
 
William y leidys
William y leidysWilliam y leidys
William y leidys
 
Evolucion del internet
Evolucion del internetEvolucion del internet
Evolucion del internet
 
áLvaro steven gamba jiménez 7b presentacion
áLvaro steven gamba jiménez 7b presentacionáLvaro steven gamba jiménez 7b presentacion
áLvaro steven gamba jiménez 7b presentacion
 
áLvaro steven gamba jiménez 7b presentacion
áLvaro steven gamba jiménez 7b presentacionáLvaro steven gamba jiménez 7b presentacion
áLvaro steven gamba jiménez 7b presentacion
 
áLvaro steven gamba jiménez 7b presentacion
áLvaro steven gamba jiménez 7b presentacionáLvaro steven gamba jiménez 7b presentacion
áLvaro steven gamba jiménez 7b presentacion
 
Taller de aplicacion
Taller de aplicacionTaller de aplicacion
Taller de aplicacion
 
Taller de aplicacion
Taller de aplicacionTaller de aplicacion
Taller de aplicacion
 
Angie y ari
Angie y ariAngie y ari
Angie y ari
 
Victor cifuentes
Victor cifuentesVictor cifuentes
Victor cifuentes
 
Leidy y marcela 7 b
Leidy y marcela 7 bLeidy y marcela 7 b
Leidy y marcela 7 b
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Último

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Evolucion de internet

  • 1. EVOLUCION DE INTERNET • Los ciudadanos del mundo nos hallamos ante una nueva revolución, la cual va a transformar toda la estructura socio-política, cambiará las relaciones de poder y cambiará las relaciones de los ciudadanos: se trata de un cambio social, político y económico; y no será una leve variación en cada una de estas relaciones sino que va a ser un cambio completo y profundo. • Casi podemos afirmar que, ante la aplicación de la tecnología digital a todas las actividades cotidianas del Hombre, estamos ante un cambio de Civilización, la cual supera a la que sufrimos con la llegada de la Revolución Industrial, pero sin olvidar que es consecuencia más o menos directa de ella. • Pero, ¿en qué nos basamos para explicar este cambio de Civilización o esta nueva revolución?. Básicamente por la aplicación de la digitalización a los medios de comunicación, produciéndose una convergencia de tecnologías. Hasta ahora se producía una sustitución de instrumentos (correo por fax, diligencia por tren); ahora las nuevas tecnologías de integración se combinan (gracias a la digitalización). Hoy en día igual se nos puede transmitir (mediante dígitos) el Quijote que una imagen, o cualquier otro elemento de la vida cotidiana que queramos, y todo gracias a las redes de comunicación. Para avanzar sobre todo esto la Unión Europea ha lanzado un "Libro Verde sobre la Convergencia de Tecnologías". Así por ejemplo se ha descubierto que nos podemos transmitir por Internet a través de las compañías de electricidad (apuntado en el Libro Verde).
  • 2. Web 1.0 La 'Web 1.0 (1991-2003) es la forma más básica que existe, con navegadores de sólo texto bastante rápidos. Después surgió el HTML que hizo las páginas web más agradables a la vista, así como los primeros navegadores visuales tales como IE, Netscape,explorer (en versiones antiguas), etc. La Web 1.0 es de sólo lectura. El usuario no puede interactuar con el contenido de la página (nada de comentarios, respuestas, citas, etc.), estando totalmente limitado a lo que el Web máster sube a ésta. Web 1.0 se refiere a un estado de la Word Wide Web, y cualquier página web diseñada con un estilo anterior del fenómeno de la Web 2.0. Es en general un término que ha sido creado para describir la Web antes del impacto de la fiebre punto com en el 2001, que es visto por muchos como el momento en que el internet dio un giro.
  • 3. Web 2.0 • Saltar a: navegación, búsqueda • Web 2.0 beta. • El término Web 2.0 está asociado a aplicaciones web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunida virtual, a diferencia de sitios web donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se ha creado para ellos. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías.
  • 4. Web 3.0 • Web 3.0 es una expresión que se utiliza para describir la evolución del uso y la interacción de las personas en internet a través de diferentes formas entre los que se incluyen la transformación de la red en una base de datos, un movimiento social hacia crear contenidos accesibles por múltiples aplicaciones non-browser, el empuje de las tecnologías de inteligencia artificial, la web semántica, la Web Geoespacial o la Web 3D. La expresión es utilizada por los mercados para promocionar las mejoras respecto a la Web 2.0. Esta expresión Web 3.0 apareció por primera vez en 2006 en un artículo de Jeffrey Zeldman, crítico de la Web 2.0 y asociado a tecnologías como AJAX. Actualmente existe un debate considerable en torno a lo que significa Web 3.0, y cuál sea la definición más adecuada.[1
  • 5. COMUNICACION • La comunicación es el proceso mediante el cual se puede transmitir información de una entidad a otra. Los procesos de comunicación son interacciones mediadas por signos entre al menos dos agentes que comparten un mismo repertorio de signos y tienen unas reglas semióticas comunes. • Tradicionalmente, la comunicación se ha definido como "el intercambio de sentimientos, opiniones, o cualquier otro tipo de información mediante habla, escritura u otro tipo de señales". Todas las formas de comunicación requieren un emisor, un mensajeS y un receptor destinado, pero el receptor no necesita estar presente ni consciente del intento comunicativo por parte del emisor para que el acto de comunicación se realice.
  • 6. TELEBRAJO • La Era de la Información, trajo consigo una revolución en los mecanismos de distribución y acceso a la información, con ella los sistemas tecnológicos basados en recursos computacionales compartidos y de comunicación IP (Protocolo de Internet) modelaron, en buena medida, lo que hoy conocemos como la Sociedad de la Información.
  • 7. SERVICIO ONLINE • Un servicio online es un servicio que se presta a través de cualquier tipo de red. 1. En redes, un servicio online puede ser cualquier tipo de servicio que se preste a través de una red. Por ejemplo, utilizar una impresora que se encuentra conectada a otra computadora a través de una red de computadoras. 2. Cualquier trabajo que una organización o persona presta a través de internet. Son servicios online por internet el correo electrónico, los foros de discusión, la WWW, los buscadores, etc. Los servicios online suelen ser prestados por servidores configurados para tal fin.
  • 8. COMERCIAL ELECTRONICO • El comercio electrónico, también conocido como e- commerce (electronic commerce en inglés), consiste en la compra y venta de productos o de servicios a través de medios electrónicos, tales como Internet y otras redes informáticas. Originalmente el término se aplicaba a la realización de transacciones mediante medios electrónicos tales como el Intercambio electrónico de datos, sin embargo con el advenimiento de la Internet y la World Wide Web a mediados de los años 90 comenzó a referirse principalmente a la venta de bienes y servicios a través de Internet, usando como forma de pago medios electrónicos, tales como las tarjetas de crédito.
  • 9. NET ETICA • Este artículo presenta la perspectiva de una ética para la red o net- ética, que el autor ha identificado durante investigaciones realizadas en Colombia. En éstas se han realizado análisis relacionados con la educación, la administración, el diseño, la comunicación, el uso o la recuperación de información en internet, entre 1998 y 2007, particularmente la revisión teórica y el análisis crítico de un corpus de investigaciones. Dichos análisis han inducido nuevas preguntas y desafíos asociados al equilibrio entre la preservación de derechos fundamentales, como la libertad o la identidad cultural que un ciudadano, organización social o comunidad deben tener, y la normatividad moral que una incipiente ética en la red o net-ética vislumbra desde la cotidianidad y la reflexión filosófica.
  • 10. INFOETIQUETA • La infoética o la ética de la información es el campo que investiga los asuntos éticos que surgen del desarrollo y aplicación de las tecnologías informáticas. Da un marco crítico para consider los asuntos morales sobre la privacidad informacional, la agencia moral (por ejemplo, si los agentes artificiales pueden ser morales), nuevos asuntos medioambientales (especialmente como los agentes deberían comportarse en la infoesfera), problemas que surgen del ciclo vital (creación, colección, grabación, distribución, procedimiento, etc.) de información (especialmente la propiedad y copyright, la brecha digital). La infoética es relacionada con los campos de la étic informática y la filosofía de la información.
  • 11. CIBERGRAFIA • La cibergrafía es un término no oficial muy común para describir el estudio de las referencias de los hipertextos(documentos alojados en internet). Por lo general este tipo de referencias se colocan con la URL (dirección web) después del nombre del artículo y del autor.