SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
                          Sindicato de Profesores de la Universidad Michoacana
                              Comisión Mixta General de Capacitación y Adiestramiento
                                                    a través del
                                   Centro de Didáctica y Comunicación Educativa




9 de noviembre del 2009




                          INTERNET COMO
                          HERRAMIENTA DOCENTE
C OMPETENCIAS PARA EL
    MANEJO DE LA INFORMACIÓN


   Formular preguntas que expresen su necesidad
    de información e identificar qué requiere indagar
    para resolverlas.
   Elaborar un plan que oriente la búsqueda, el
    análisis y la síntesis de la información pertinente
    para resolver sus preguntas.
   Identificar y localizar fuentes de información
    adecuadas y confiables.
   Encontrar, dentro de las fuentes elegidas, la
    información necesaria.
C OMPETENCIAS PARA EL
    MANEJO DE LA INFORMACIÓN


   Evaluar la calidad de la información obtenida
    para determinar si es la más adecuada para
    responder a sus necesidades.

   Clasificar y organizar la información para facilitar
    su análisis y síntesis.

   Analizar la información de acuerdo con el plan
    establecido y con las preguntas formuladas.

   Sintetizar la información y utilizar y comunicar
    efectivamente el conocimiento adquirido
E LEMENTOS CONSTITUTIVOS
           DE C APACIDADES Y
              C OMPETENCIAS

                       Competencias




         Capacidades




                                         Actitudes
Habilidades      Conocimientos        (disposiciones)
T EMAS

   Como localizar información en Internet
   El uso de buscadores y directorios
   Los repositorios de información
   Herramientas y recursos e internet para organizar y
    clasificar la información.
   Criterios estandarizados para la evaluación de la
    información.
   Generar nuevos productos a partir de la información
    conseguida.
L OS N UEVE E STÁNDARES DE LA
C OMPETENCIA EN M ANEJO DE
I NFORMACIÓN
C OMPETENCIA EN EL M ANEJO
           DE I NFORMACIÓN


   Estándar 1: El estudiante competente en el
    manejo de información accede a la información
    de manera eficiente y efectiva.

   Estándar 2: El estudiante competente en el
    manejo de información evalúa la información
    crítica e idóneamente.

   Estándar 3: El estudiante competente en el
    manejo de información utiliza la información de
    manera creativa y precisa.
A PRENDIZAJE I NDEPENDIENTE


   Estándar 4: El estudiante que aprende
    independientemente es competente en el manejo de
    información y se interesa por información relacionada
    con sus intereses personales.
   Estándar 5: El estudiante que aprende
    independientemente es competente en el manejo de
    información y valora la literatura y las otras formas de
    expresión creativa.
   Estándar 6: El estudiante que aprende
    independientemente es competente en el manejo de
    información y se esfuerza por alcanzar la excelencia
    en la búsqueda y generación de conocimiento.
R ESPONSABILIDAD S OCIAL

   Estándar 7: El estudiante que contribuye positivamente a la
    comunidad de aprendizaje y a la sociedad es competente en
    el manejo de información y reconoce la importancia de la
    información en una sociedad democrática.

   Estándar 8: El estudiante que contribuye positivamente a la
    comunidad de aprendizaje y a la sociedad es competente en
    el manejo de información y se comporta de manera ética en
    lo que respecta a la información y a las Tecnologías (TICs)

   Estándar 9: El estudiante que contribuye positivamente a la
    comunidad de aprendizaje y a la sociedad es competente en
    el manejo de información y participa efectivamente en
    grupos que buscan y generan información.
CRÉDITOS


American Association for School Librarians (AASL). Extracto del
capítulo 2 del libro “Information Literacy Standards for Student
Learning” Copyright. 2002
E STÁNDARES   DE ALFABETISMO EN
INFORMACIÓN .
Indicador 1.

             Indicador 2.


             Indicador 3.


             Indicador 4.


             Indicador 5.



Estándar 1
             E L ESTUDIANTE ALFABETIZADO EN
             INFORMACIÓN , ACCEDE A ELLA EN FORMA
             EFECTIVA Y EFICIENTE
Indicador 1.


             Indicador 2.


             Indicador 3.

             Indicador 4.




Estándar 2
             E L ESTUDIANTE ALFABETIZADO EN
             INFORMACIÓN , EVALÚA LA INFORMACIÓN
             DE MANERA CRÍTICA Y COMPETENTE
Indicador 1.


             Indicador 2.


             Indicador 3.


             Indicador 4.




Estándar 3
             E L ESTUDIANTE ALFABETIZADO EN
             INFORMACIÓN LA UTILIZA EN FORMA
             CUIDADOSA Y CREATIVA
Indicador 1.




             Indicador 2.




Estándar 4   E L ESTUDIANTE QUE ES APRENDIZ
             INDEPENDIENTE , ESTÁ ALFABETIZADO EN
             INFORMACIÓN Y BUSCA INFORMACIÓN
             RELACIONADA CON SUS INTERESES PERSONALES
Indicador 1.

             Indicador 2.


             Indicador 3.




Estándar 5   E L ESTUDIANTE QUE ES APRENDIZ INDEPENDIENTE
             ESTÁ ALFABETIZADO EN INFORMACIÓN Y APRECIA
             TANTO LITERATURA COMO OTRAS EXPRESIONES
             CREATIVAS DE INFORMACIÓN
Indicador 1.


             Indicador 2.




Estándar 6   E L ESTUDIANTE QUE ES APRENDIZ INDEPENDIENTE ,
             ESTÁ ALFABETIZADO EN INFORMACIÓN Y SE
             ESFUERZA POR LA EXCELENCIA TANTO EN LA
             BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN COMO EN LA
             GENERACIÓN DE CONOCIMIENTO
Indicador 1.


             Indicador 2.




Estándar 7   E L ESTUDIANTE QUE CONTRIBUYE EN FORMA
             POSITIVA TANTO A LA COMUNIDAD DE APRENDICES
             COMO A LA SOCIEDAD , ESTÁ ALFABETIZADO EN
             INFORMACIÓN Y RECONOCE LA IMPORTANCIA DE
             ESTA PARA UNA SOCIEDAD DEMOCRÁTICA
Indicador 1.

             Indicador 2.

             Indicador 3.




Estándar 8   E L ESTUDIANTE QUE CONTRIBUYE DE MANERA POSITIVA
             TANTO A LA COMUNIDAD DE APRENDICES COMO A LA
             SOCIEDAD , ESTÁ ALFABETIZADO EN INFORMACIÓN Y
             PRACTICA UN COMPORTAMIENTO ÉTICO RESPECTO A LA
             INFORMACIÓN Y A LAS TIC
Indicador 1.

             Indicador 2.


             Indicador 3.



             Indicador 4.




Estándar 9   EL   ESTUDIANTE QUE CONTRIBUYE DE MANERA POSITIVA
             TANTO A LA COMUNIDAD DE APRENDICES COMO A LA
             SOCIEDAD , ESTÁ ALFABETIZADO EN INFORMACIÓN Y
             PARTICIPA EFECTIVAMENTE EN GRUPOS QUE BUSCAN Y
             GENERAN INFORMACIÓN
C RÉDITOS

Traducción al español realizada por Eduteka. Los derechos de
autor de “Guided Inquiry” corresponden a la Dra. Carol C.
Kuhlthau y al Dr. Ross Todd.

Todo el material ofrecido en el sitio de Indagación Guiada, esta
amparado por derechos de autor bajo licenciamiento “Creative
Commons”.

El material se puede usar bajo las siguientes condiciones:
    Dar el crédito correspondiente como autor del material
     original a CISSL.
    No modificar ningún elemento esencial del material, aunque
     éste puede adaptarse ligeramente de acuerdo a las
     necesidades de un ambiente específico de aprendizaje y
     enseñanza.
    No se obtenga ningún beneficio económico por el uso del
     producto.
Internet Como Herramienta Docente

Más contenido relacionado

Similar a Internet Como Herramienta Docente

Aprender a aprender con tics (version corregida y aumentada)
Aprender a aprender con tics (version corregida y aumentada)Aprender a aprender con tics (version corregida y aumentada)
Aprender a aprender con tics (version corregida y aumentada)
Berel Beltran
 
Alfabetizacion Informacional ALFIN
Alfabetizacion Informacional ALFINAlfabetizacion Informacional ALFIN
Udlap ciria dhi_10años
Udlap ciria dhi_10añosUdlap ciria dhi_10años
Udlap ciria dhi_10años
CIRIA UDLAP
 
Normas de alfabetizacion informacional
Normas de alfabetizacion informacional Normas de alfabetizacion informacional
Normas de alfabetizacion informacional
Ofidio
 
Modelo big6 ii 1
Modelo big6 ii 1Modelo big6 ii 1
Modelo big6 ii 1
Monchy Mmanuel Charolastra
 
Modelo Big 6
Modelo Big 6Modelo Big 6
Modelo Big 6
Yajaira Hidalgo
 
Alfabetizacion Informacional
Alfabetizacion InformacionalAlfabetizacion Informacional
Alfabetizacion Informacional
Lali
 
¿Qué es la alfabetización informacional?
¿Qué es la alfabetización informacional?¿Qué es la alfabetización informacional?
¿Qué es la alfabetización informacional?
Paz Sánchez
 
Alfabetización informacional
Alfabetización informacionalAlfabetización informacional
Alfabetización informacional
USE
 
Modelos para el manejo de la información
Modelos para el manejo de la informaciónModelos para el manejo de la información
Modelos para el manejo de la información
salgonsan
 
Normas sobre alfabetización en información taller 3
Normas sobre alfabetización en información taller 3Normas sobre alfabetización en información taller 3
Normas sobre alfabetización en información taller 3
mariavalencia721
 
Alfabetizacion Informacional
Alfabetizacion InformacionalAlfabetizacion Informacional
Alfabetizacion Informacional
Jhonny Florez
 
Alfabetizacion informacional
Alfabetizacion informacionalAlfabetizacion informacional
Alfabetizacion informacional
Jhonny Florez
 
Tac 3 esther
Tac 3 estherTac 3 esther
Tac 3 esther
ElizabethLpez49
 
Normas, indicadores de rendimiento y resultados
Normas, indicadores de rendimiento y resultadosNormas, indicadores de rendimiento y resultados
Normas, indicadores de rendimiento y resultados
Mario Torres
 
Curriculo De QuéBec
Curriculo De QuéBecCurriculo De QuéBec
Curriculo De QuéBec
Daniel Rodríguez
 
Búsqueda, selección y organización de la información
Búsqueda, selección y organización de la informaciónBúsqueda, selección y organización de la información
Búsqueda, selección y organización de la información
salgonsan
 
Veronica
VeronicaVeronica
Veronica
maryanelove
 
Uso de las normas de acrl
Uso de las normas de acrlUso de las normas de acrl
Uso de las normas de acrl
University of Puerto Rico
 
Qué son estándares y cómo se utilizan para la enseñanza de las competencias d...
Qué son estándares y cómo se utilizan para la enseñanza de las competencias d...Qué son estándares y cómo se utilizan para la enseñanza de las competencias d...
Qué son estándares y cómo se utilizan para la enseñanza de las competencias d...
Isaymamorales
 

Similar a Internet Como Herramienta Docente (20)

Aprender a aprender con tics (version corregida y aumentada)
Aprender a aprender con tics (version corregida y aumentada)Aprender a aprender con tics (version corregida y aumentada)
Aprender a aprender con tics (version corregida y aumentada)
 
Alfabetizacion Informacional ALFIN
Alfabetizacion Informacional ALFINAlfabetizacion Informacional ALFIN
Alfabetizacion Informacional ALFIN
 
Udlap ciria dhi_10años
Udlap ciria dhi_10añosUdlap ciria dhi_10años
Udlap ciria dhi_10años
 
Normas de alfabetizacion informacional
Normas de alfabetizacion informacional Normas de alfabetizacion informacional
Normas de alfabetizacion informacional
 
Modelo big6 ii 1
Modelo big6 ii 1Modelo big6 ii 1
Modelo big6 ii 1
 
Modelo Big 6
Modelo Big 6Modelo Big 6
Modelo Big 6
 
Alfabetizacion Informacional
Alfabetizacion InformacionalAlfabetizacion Informacional
Alfabetizacion Informacional
 
¿Qué es la alfabetización informacional?
¿Qué es la alfabetización informacional?¿Qué es la alfabetización informacional?
¿Qué es la alfabetización informacional?
 
Alfabetización informacional
Alfabetización informacionalAlfabetización informacional
Alfabetización informacional
 
Modelos para el manejo de la información
Modelos para el manejo de la informaciónModelos para el manejo de la información
Modelos para el manejo de la información
 
Normas sobre alfabetización en información taller 3
Normas sobre alfabetización en información taller 3Normas sobre alfabetización en información taller 3
Normas sobre alfabetización en información taller 3
 
Alfabetizacion Informacional
Alfabetizacion InformacionalAlfabetizacion Informacional
Alfabetizacion Informacional
 
Alfabetizacion informacional
Alfabetizacion informacionalAlfabetizacion informacional
Alfabetizacion informacional
 
Tac 3 esther
Tac 3 estherTac 3 esther
Tac 3 esther
 
Normas, indicadores de rendimiento y resultados
Normas, indicadores de rendimiento y resultadosNormas, indicadores de rendimiento y resultados
Normas, indicadores de rendimiento y resultados
 
Curriculo De QuéBec
Curriculo De QuéBecCurriculo De QuéBec
Curriculo De QuéBec
 
Búsqueda, selección y organización de la información
Búsqueda, selección y organización de la informaciónBúsqueda, selección y organización de la información
Búsqueda, selección y organización de la información
 
Veronica
VeronicaVeronica
Veronica
 
Uso de las normas de acrl
Uso de las normas de acrlUso de las normas de acrl
Uso de las normas de acrl
 
Qué son estándares y cómo se utilizan para la enseñanza de las competencias d...
Qué son estándares y cómo se utilizan para la enseñanza de las competencias d...Qué son estándares y cómo se utilizan para la enseñanza de las competencias d...
Qué son estándares y cómo se utilizan para la enseñanza de las competencias d...
 

Último

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Internet Como Herramienta Docente

  • 1. Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo Sindicato de Profesores de la Universidad Michoacana Comisión Mixta General de Capacitación y Adiestramiento a través del Centro de Didáctica y Comunicación Educativa 9 de noviembre del 2009 INTERNET COMO HERRAMIENTA DOCENTE
  • 2. C OMPETENCIAS PARA EL MANEJO DE LA INFORMACIÓN  Formular preguntas que expresen su necesidad de información e identificar qué requiere indagar para resolverlas.  Elaborar un plan que oriente la búsqueda, el análisis y la síntesis de la información pertinente para resolver sus preguntas.  Identificar y localizar fuentes de información adecuadas y confiables.  Encontrar, dentro de las fuentes elegidas, la información necesaria.
  • 3. C OMPETENCIAS PARA EL MANEJO DE LA INFORMACIÓN  Evaluar la calidad de la información obtenida para determinar si es la más adecuada para responder a sus necesidades.  Clasificar y organizar la información para facilitar su análisis y síntesis.  Analizar la información de acuerdo con el plan establecido y con las preguntas formuladas.  Sintetizar la información y utilizar y comunicar efectivamente el conocimiento adquirido
  • 4. E LEMENTOS CONSTITUTIVOS DE C APACIDADES Y C OMPETENCIAS Competencias Capacidades Actitudes Habilidades Conocimientos (disposiciones)
  • 5. T EMAS  Como localizar información en Internet  El uso de buscadores y directorios  Los repositorios de información  Herramientas y recursos e internet para organizar y clasificar la información.  Criterios estandarizados para la evaluación de la información.  Generar nuevos productos a partir de la información conseguida.
  • 6. L OS N UEVE E STÁNDARES DE LA C OMPETENCIA EN M ANEJO DE I NFORMACIÓN
  • 7. C OMPETENCIA EN EL M ANEJO DE I NFORMACIÓN  Estándar 1: El estudiante competente en el manejo de información accede a la información de manera eficiente y efectiva.  Estándar 2: El estudiante competente en el manejo de información evalúa la información crítica e idóneamente.  Estándar 3: El estudiante competente en el manejo de información utiliza la información de manera creativa y precisa.
  • 8. A PRENDIZAJE I NDEPENDIENTE  Estándar 4: El estudiante que aprende independientemente es competente en el manejo de información y se interesa por información relacionada con sus intereses personales.  Estándar 5: El estudiante que aprende independientemente es competente en el manejo de información y valora la literatura y las otras formas de expresión creativa.  Estándar 6: El estudiante que aprende independientemente es competente en el manejo de información y se esfuerza por alcanzar la excelencia en la búsqueda y generación de conocimiento.
  • 9. R ESPONSABILIDAD S OCIAL  Estándar 7: El estudiante que contribuye positivamente a la comunidad de aprendizaje y a la sociedad es competente en el manejo de información y reconoce la importancia de la información en una sociedad democrática.  Estándar 8: El estudiante que contribuye positivamente a la comunidad de aprendizaje y a la sociedad es competente en el manejo de información y se comporta de manera ética en lo que respecta a la información y a las Tecnologías (TICs)  Estándar 9: El estudiante que contribuye positivamente a la comunidad de aprendizaje y a la sociedad es competente en el manejo de información y participa efectivamente en grupos que buscan y generan información.
  • 10. CRÉDITOS American Association for School Librarians (AASL). Extracto del capítulo 2 del libro “Information Literacy Standards for Student Learning” Copyright. 2002
  • 11. E STÁNDARES DE ALFABETISMO EN INFORMACIÓN .
  • 12. Indicador 1. Indicador 2. Indicador 3. Indicador 4. Indicador 5. Estándar 1 E L ESTUDIANTE ALFABETIZADO EN INFORMACIÓN , ACCEDE A ELLA EN FORMA EFECTIVA Y EFICIENTE
  • 13. Indicador 1. Indicador 2. Indicador 3. Indicador 4. Estándar 2 E L ESTUDIANTE ALFABETIZADO EN INFORMACIÓN , EVALÚA LA INFORMACIÓN DE MANERA CRÍTICA Y COMPETENTE
  • 14. Indicador 1. Indicador 2. Indicador 3. Indicador 4. Estándar 3 E L ESTUDIANTE ALFABETIZADO EN INFORMACIÓN LA UTILIZA EN FORMA CUIDADOSA Y CREATIVA
  • 15. Indicador 1. Indicador 2. Estándar 4 E L ESTUDIANTE QUE ES APRENDIZ INDEPENDIENTE , ESTÁ ALFABETIZADO EN INFORMACIÓN Y BUSCA INFORMACIÓN RELACIONADA CON SUS INTERESES PERSONALES
  • 16. Indicador 1. Indicador 2. Indicador 3. Estándar 5 E L ESTUDIANTE QUE ES APRENDIZ INDEPENDIENTE ESTÁ ALFABETIZADO EN INFORMACIÓN Y APRECIA TANTO LITERATURA COMO OTRAS EXPRESIONES CREATIVAS DE INFORMACIÓN
  • 17. Indicador 1. Indicador 2. Estándar 6 E L ESTUDIANTE QUE ES APRENDIZ INDEPENDIENTE , ESTÁ ALFABETIZADO EN INFORMACIÓN Y SE ESFUERZA POR LA EXCELENCIA TANTO EN LA BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN COMO EN LA GENERACIÓN DE CONOCIMIENTO
  • 18. Indicador 1. Indicador 2. Estándar 7 E L ESTUDIANTE QUE CONTRIBUYE EN FORMA POSITIVA TANTO A LA COMUNIDAD DE APRENDICES COMO A LA SOCIEDAD , ESTÁ ALFABETIZADO EN INFORMACIÓN Y RECONOCE LA IMPORTANCIA DE ESTA PARA UNA SOCIEDAD DEMOCRÁTICA
  • 19. Indicador 1. Indicador 2. Indicador 3. Estándar 8 E L ESTUDIANTE QUE CONTRIBUYE DE MANERA POSITIVA TANTO A LA COMUNIDAD DE APRENDICES COMO A LA SOCIEDAD , ESTÁ ALFABETIZADO EN INFORMACIÓN Y PRACTICA UN COMPORTAMIENTO ÉTICO RESPECTO A LA INFORMACIÓN Y A LAS TIC
  • 20. Indicador 1. Indicador 2. Indicador 3. Indicador 4. Estándar 9 EL ESTUDIANTE QUE CONTRIBUYE DE MANERA POSITIVA TANTO A LA COMUNIDAD DE APRENDICES COMO A LA SOCIEDAD , ESTÁ ALFABETIZADO EN INFORMACIÓN Y PARTICIPA EFECTIVAMENTE EN GRUPOS QUE BUSCAN Y GENERAN INFORMACIÓN
  • 21. C RÉDITOS Traducción al español realizada por Eduteka. Los derechos de autor de “Guided Inquiry” corresponden a la Dra. Carol C. Kuhlthau y al Dr. Ross Todd. Todo el material ofrecido en el sitio de Indagación Guiada, esta amparado por derechos de autor bajo licenciamiento “Creative Commons”. El material se puede usar bajo las siguientes condiciones:  Dar el crédito correspondiente como autor del material original a CISSL.  No modificar ningún elemento esencial del material, aunque éste puede adaptarse ligeramente de acuerdo a las necesidades de un ambiente específico de aprendizaje y enseñanza.  No se obtenga ningún beneficio económico por el uso del producto.