SlideShare una empresa de Scribd logo
Internet Historia, evolución y recursos
Historia Internet surgió de un proyecto desarrollado en Estados Unidos para apoyar a sus fuerzas militares. Luego de su creación fue utilizado por el gobierno, universidades y otros centros académicos.   Internet es a la vez una oportunidad de difusión mundial, un mecanismo de propagación de la información y un medio de colaboración e interacción entre los individuos y sus ordenadores independientemente de su localización geográfica.  La historia de Internet se remonta al temprano desarrollo de las redes de comunicación. La idea de una red de computadoras diseñada para permitir la comunicación general entre usuarios de varias computadoras sea tanto desarrollos tecnológicos como la fusión de la infraestructura de la red ya existente y los sistemas de telecomunicaciones. La historia del internet apunta también a Inglaterra en donde se experimentó al principio, con estos conceptos, y así durante 1968, el Laboratorio Nacional de Física de Gran Bretaña llevó a cabo la primera red experimental; al siguiente año, el Pentágono de los Estados Unidos, decidió que era hora de financiar su propio proyecto, y es allí en 1969, en que se establece la primera red en la Universidad de California. Un tiempo después nacen tres redes adicionales, nacía de esta forma ARPANET conocida también como AdvancedResearchProjects Agency Network.
La historia del internet destaca los años 80’ ya que en 1984 la Fundación para la Ciencia da comienzo a una nueva red de redes, vinculando en su primera etapa a los centro de cómputos en los Estados Unidos mediante nuevas y más rápidas conexiones, esta red se la conoció como NSFNET. El crecimiento exponencial de dicha red así como el incremento de la capacidad de transmisión de datos, hizo que la mayor parte de los miembros de ARPANET optaran por conectarse a esta nueva red y es en 1989 en donde ARPANET se disuelve. Las redes que se sitúan fuera de los Estados Unidos eligieron identificarse por su localización geográfica, mientras que otros integrantes de NSFNET se agruparon bajo seis básicas categorías: “mil”, “gov”, “edu”, “org”, “net” y “com”; como todos saben hoy dia, estas extensiones se han expandido a raiz de la demanda creciente de dominios, llegando a los "info", "us", "name", etc. Historia
Inicialmente el Internet tenía un objetivo claro. Se navegaba en Internet para algo muy concreto: búsquedas de información, generalmente. Ahora quizás también, pero sin duda alguna hoy es más probable perderse en la red, debido al inmenso abanico de posibilidades que brinda. Hoy en día, la sensación que produce Internet es un ruido, una serie de interferencias, una explosión de ideas distintas, de personas diferentes, de pensamientos distintos de tantas posibilidades que, en ocasiones, puede resultar excesivo. El crecimiento o más bien la incorporación de tantas personas a la red hace que las calles de lo que en principio era una pequeña ciudad llamada Internet se conviertan en todo un planeta extremadamente conectado entre sí entre todos sus miembros. El hecho de que Internet haya aumentado tanto implica una mayor cantidad de relaciones virtuales entre personas. es posible concluir que cuando una persona tenga una necesidad de conocimiento no escrito en libros, puede recurrir a una fuente más acorde a su necesidad. Como ahora esta fuente es posible en Internet Como toda gran revolución, Internet augura una nueva era de diferentes métodos de resolución de problemas creados a partir de soluciones anteriores. Algunos sienten que Internet produce la sensación que todos han sentido sin duda alguna vez; produce la esperanza que es necesaria cuando se quiere conseguir algo. Es un despertar de intenciones que jamás antes la tecnología había logrado en la población mundial. Para algunos usuarios Internet genera una sensación de cercanía, empatía, comprensión y, a la vez, de confusión, discusión, lucha y conflictos que los mismos usuarios consideran la vida misma. Evolución
Banners (banderolas), cookies y enlaces: son dispositivos que facilitan la navegación por Internet, conducen al usuario hacia las páginas del comercio y permiten al comerciante obtener información del cliente. Una cookie no es más que un fichero de texto plano que diferentes lenguajes de programación web, tanto del lado cliente como del lado servidor depositan en el disco duro de los visitantes de una página web, permitiendo almacenar en ellas valores de variables entre diferentes peticiones de páginas web. A diferencia de otros sistemas de persistencia de variables, como el uso de sesiones de usuario, las cookies son almacenadas en el disco duro del usuario, siendo el navegador web el que lee los valores en ellas contenidos y el encargado de pasarlos al servidor, liberando así éste de los recursos necesarios para estas labores. E-commerce: Es a lo que también se le llama comercio electrónico. Permite a las empresas adquirir una fuerte posición estratégica dentro del mercado. En la actualidad, los hombres y mujeres de negocios ven al Comercio Electrónico como una manera de modernizar sus operaciones, alcanzar nuevos mercados y servir mejor a sus clientes. Juega también un rol muy importante dentro de la reingeniería de los procesos de negocio al interior de una organización; ya que resulta una manera de automatizar los procesos entre departamentos o divisiones de una organización. Este utiliza como herramienta principal a las paginas web Recursos
Buscadores: También llamados directorios, mantienen una información estructurada que permite la búsqueda sistemática de la información deseada. Los buscadores son dispositivos que al suminístrales una palabra o clave de búsqueda proporcionan direcciones de páginas en Internet relacionadas con el tema buscado. Agentes y brokers: son un colectivo de mediadores independiente de vendedores y empresas, especializados por mercados y muy vinculados con sus clientes. Estos pueden realizar tareas variadísimas, tantas como pueda necesitar el mercado, desde la búsqueda de artículos por precios hasta analizadores de calidad Firewalls: es un sistema o grupo de sistemas que impone una política de seguridad entre la organización de red privada y el Internet. El firewall determina cual de los servicios de red pueden ser accedidos dentro de esta por los que están fuera, es decir quien puede entrar para utilizar los recursos de red pertenecientes a la organización. Para que un firewall sea efectivo, todo trafico de información a través del Internet deberá pasar a través del mismo donde podrá ser inspeccionada la información. El firewall podrá únicamente autorizar el paso del trafico, y el mismo podrá ser inmune a la penetración. Desgraciadamente, este sistema no puede ofrecer protección alguna una vez que el agresor lo traspasa o permanece entorno a este. Recursos
Base de datos: es Un conjunto de información almacenada en memoria auxiliar que permite acceso directo y un conjunto de programas que manipulan esos datos. Son datos estructurados organizados independientemente de su utilización y su implementación en máquinas accesibles en tiempo real y compatibles con usuarios concurrentes con necesidad de información diferente y no predicable en tiempo. Recursos tecnológicos de protección: La protección física de los equipos, son las comunes a todos los equipos informáticos, y los medios son los sistemas de vigilancia, control de acceso, prevención de accidentes, etc. La protección de la funcionalidad (Virus y Caballos de Troya), la presencia de piratas informaticos (hackers y crackers) en la red y la propia deficiencia de algunos programas usados para el comercio electrónico, abren diariamente nuevas vías de entrada a los elementos que pueden comprometer la seguridad de los contenidos informaticos. Recursos
Protección de los entornos, se basa en el principio de que es posible delimitar áreas de Internet dentro de las cuales el entorno es seguro, los accesos están controlados y las personas son fiables. Para ello se utilizan soluciones que reciben los nombres de Extranet e Intranet, en las cuales se dispone de unos recursos – routers y firewall -, que realizan tareas de vigilancia y control de acceso en bloque y donde cuyas tareas de protección se basan en el perfil y privilegios asignados al usuario. El objetivo de este tipo de solución es proporcionar un espacio de relación seguro, facilitando la comunicación con acceso a la información empresarial deseada de forma selectiva y controlada. También existen las llamadas Redes Privadas Virtuales, quienes suponen en la mayoría de los casos la integración de tecnologías de Intranet y Extranet con la protección de los mensajes mediante técnicas criptográficas. Así routers y firewall protegen el acceso a la red privada al tiempo que las técnicas criptográficas construyen un túnel que lleve comunicaciones cifradas a través de Internet y a la cual solo puede tener acceso personas autorizadas. Protección de los mensajes y comunicaciones, esta se hace basándose en una serie de técnicas que se han venido desarrollando durante los últimos tiempos, técnicas como por ejemplo la encriptcion. Recursos
Nombre y apellido de las realizadoras:Lucia López DestainCamila Muda Año: 2011 Colegio: Colegio Jesus Adolescente Bibliografía: *http://www.maestrosdelweb.com/editorial/internethis/* http://www.estudiosimbiosis.com.ar/internet* http://es.wikipedia.org/wiki/Internet Créditos Fin

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Intranet1
Intranet1Intranet1
Intranet1
guestd081bc
 
Tabla comparativa de internet, intranet y extranet
Tabla comparativa de internet, intranet y extranetTabla comparativa de internet, intranet y extranet
Tabla comparativa de internet, intranet y extranet
Lupithaa Guerrero
 
Intranet y extranet
Intranet y extranetIntranet y extranet
Expocicion
ExpocicionExpocicion
Internet Intranet Extranet
Internet Intranet ExtranetInternet Intranet Extranet
Internet Intranet Extranet
Jorge Flores
 
Internet extranet intranet
Internet extranet intranetInternet extranet intranet
Internet extranet intranet
Cristo Esquivel Pinal
 
Intranet Y Extranet
Intranet Y ExtranetIntranet Y Extranet
Intranet Y Extranet
Carlos
 
Primer investigacion de informatica
Primer investigacion de informaticaPrimer investigacion de informatica
Primer investigacion de informatica
tomas jimenez
 
Internet 102
Internet 102Internet 102
Intranet y extranet
Intranet y extranetIntranet y extranet
Intranet y extranet
Beatriz Mendoza
 
Mi presentacion
Mi presentacion Mi presentacion
Mi presentacion
samanthamota
 
Internet, intranet y extranet
Internet, intranet y extranetInternet, intranet y extranet
Internet, intranet y extranet
Alejandra Salgan
 
Trabajo intranet y extranet
Trabajo intranet y extranetTrabajo intranet y extranet
Trabajo intranet y extranet
Claudia Patricia Contreras Vargas
 
Intranet, Extranet e Internet como entornos Web.
Intranet, Extranet e Internet como entornos Web.Intranet, Extranet e Internet como entornos Web.
Intranet, Extranet e Internet como entornos Web.
Maria Pardenilla
 
Intranet-Extranet
Intranet-ExtranetIntranet-Extranet

La actualidad más candente (15)

Intranet1
Intranet1Intranet1
Intranet1
 
Tabla comparativa de internet, intranet y extranet
Tabla comparativa de internet, intranet y extranetTabla comparativa de internet, intranet y extranet
Tabla comparativa de internet, intranet y extranet
 
Intranet y extranet
Intranet y extranetIntranet y extranet
Intranet y extranet
 
Expocicion
ExpocicionExpocicion
Expocicion
 
Internet Intranet Extranet
Internet Intranet ExtranetInternet Intranet Extranet
Internet Intranet Extranet
 
Internet extranet intranet
Internet extranet intranetInternet extranet intranet
Internet extranet intranet
 
Intranet Y Extranet
Intranet Y ExtranetIntranet Y Extranet
Intranet Y Extranet
 
Primer investigacion de informatica
Primer investigacion de informaticaPrimer investigacion de informatica
Primer investigacion de informatica
 
Internet 102
Internet 102Internet 102
Internet 102
 
Intranet y extranet
Intranet y extranetIntranet y extranet
Intranet y extranet
 
Mi presentacion
Mi presentacion Mi presentacion
Mi presentacion
 
Internet, intranet y extranet
Internet, intranet y extranetInternet, intranet y extranet
Internet, intranet y extranet
 
Trabajo intranet y extranet
Trabajo intranet y extranetTrabajo intranet y extranet
Trabajo intranet y extranet
 
Intranet, Extranet e Internet como entornos Web.
Intranet, Extranet e Internet como entornos Web.Intranet, Extranet e Internet como entornos Web.
Intranet, Extranet e Internet como entornos Web.
 
Intranet-Extranet
Intranet-ExtranetIntranet-Extranet
Intranet-Extranet
 

Similar a Internet doiapositivas

Yineth tobosa diapositivas culminadas
Yineth tobosa diapositivas culminadasYineth tobosa diapositivas culminadas
Yineth tobosa diapositivas culminadas
yinet_c
 
Diapositivas herramientas telematicas h
Diapositivas herramientas telematicas hDiapositivas herramientas telematicas h
Diapositivas herramientas telematicas h
lizziebedoya
 
Monografia sobre el internet
Monografia sobre el internetMonografia sobre el internet
Monografia sobre el internet
Luisa Medina
 
Actividad 6 álvaro lorena
Actividad 6 álvaro lorenaActividad 6 álvaro lorena
Actividad 6 álvaro lorena
alvarolorena
 
Red informática
Red informáticaRed informática
Red informática
camilo fonseca
 
Red informática
Red informáticaRed informática
Red informática
camilo fonseca
 
Internet
InternetInternet
Internet
Jorge Toj
 
Documento sin titulo
Documento sin tituloDocumento sin titulo
Documento sin titulo
Paula Carmen
 
Internet y motores de búsqueda
Internet y motores de búsquedaInternet y motores de búsqueda
Internet y motores de búsqueda
Brianesteban
 
Servicio nacional de aprendizaje sena
Servicio nacional de aprendizaje senaServicio nacional de aprendizaje sena
Servicio nacional de aprendizaje sena
isacervantes
 
Internet
InternetInternet
Internet
darlisyangiie
 
Internet extranet intranet
Internet extranet intranetInternet extranet intranet
Internet extranet intranet
Cristo Esquivel Pinal
 
Internet extranet intranet
Internet extranet intranetInternet extranet intranet
Internet extranet intranet
Cristo Esquivel Pinal
 
ecomerce
ecomerceecomerce
Cb004 arroyo castillo_at_jarid
Cb004 arroyo castillo_at_jaridCb004 arroyo castillo_at_jarid
Cb004 arroyo castillo_at_jarid
jaridcastillo
 
Cb004 arroyo castillo_at_jarid
Cb004 arroyo castillo_at_jaridCb004 arroyo castillo_at_jarid
Cb004 arroyo castillo_at_jarid
jaridcastillo
 
Cb004 arroyo castillo_at_jarid
Cb004 arroyo castillo_at_jaridCb004 arroyo castillo_at_jarid
Cb004 arroyo castillo_at_jarid
jaridcastillo
 
Chap4
Chap4Chap4
Evolución de la web
Evolución de la webEvolución de la web
Evolución de la web
Saraperugachi
 
Telematica cundy
Telematica cundyTelematica cundy
Telematica cundy
Joaquin Caro
 

Similar a Internet doiapositivas (20)

Yineth tobosa diapositivas culminadas
Yineth tobosa diapositivas culminadasYineth tobosa diapositivas culminadas
Yineth tobosa diapositivas culminadas
 
Diapositivas herramientas telematicas h
Diapositivas herramientas telematicas hDiapositivas herramientas telematicas h
Diapositivas herramientas telematicas h
 
Monografia sobre el internet
Monografia sobre el internetMonografia sobre el internet
Monografia sobre el internet
 
Actividad 6 álvaro lorena
Actividad 6 álvaro lorenaActividad 6 álvaro lorena
Actividad 6 álvaro lorena
 
Red informática
Red informáticaRed informática
Red informática
 
Red informática
Red informáticaRed informática
Red informática
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Documento sin titulo
Documento sin tituloDocumento sin titulo
Documento sin titulo
 
Internet y motores de búsqueda
Internet y motores de búsquedaInternet y motores de búsqueda
Internet y motores de búsqueda
 
Servicio nacional de aprendizaje sena
Servicio nacional de aprendizaje senaServicio nacional de aprendizaje sena
Servicio nacional de aprendizaje sena
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Internet extranet intranet
Internet extranet intranetInternet extranet intranet
Internet extranet intranet
 
Internet extranet intranet
Internet extranet intranetInternet extranet intranet
Internet extranet intranet
 
ecomerce
ecomerceecomerce
ecomerce
 
Cb004 arroyo castillo_at_jarid
Cb004 arroyo castillo_at_jaridCb004 arroyo castillo_at_jarid
Cb004 arroyo castillo_at_jarid
 
Cb004 arroyo castillo_at_jarid
Cb004 arroyo castillo_at_jaridCb004 arroyo castillo_at_jarid
Cb004 arroyo castillo_at_jarid
 
Cb004 arroyo castillo_at_jarid
Cb004 arroyo castillo_at_jaridCb004 arroyo castillo_at_jarid
Cb004 arroyo castillo_at_jarid
 
Chap4
Chap4Chap4
Chap4
 
Evolución de la web
Evolución de la webEvolución de la web
Evolución de la web
 
Telematica cundy
Telematica cundyTelematica cundy
Telematica cundy
 

Más de Camilula

Menú principal
Menú principalMenú principal
Menú principal
Camilula
 
Menú principal
Menú principalMenú principal
Menú principal
Camilula
 
Menú principal
Menú principalMenú principal
Menú principal
Camilula
 
Trabajo practico numero 2
Trabajo practico numero 2Trabajo practico numero 2
Trabajo practico numero 2
Camilula
 
Internet diapositivas
Internet diapositivasInternet diapositivas
Internet diapositivas
Camilula
 
Internet doiapositivas
Internet doiapositivasInternet doiapositivas
Internet doiapositivas
Camilula
 

Más de Camilula (6)

Menú principal
Menú principalMenú principal
Menú principal
 
Menú principal
Menú principalMenú principal
Menú principal
 
Menú principal
Menú principalMenú principal
Menú principal
 
Trabajo practico numero 2
Trabajo practico numero 2Trabajo practico numero 2
Trabajo practico numero 2
 
Internet diapositivas
Internet diapositivasInternet diapositivas
Internet diapositivas
 
Internet doiapositivas
Internet doiapositivasInternet doiapositivas
Internet doiapositivas
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

Internet doiapositivas

  • 2. Historia Internet surgió de un proyecto desarrollado en Estados Unidos para apoyar a sus fuerzas militares. Luego de su creación fue utilizado por el gobierno, universidades y otros centros académicos. Internet es a la vez una oportunidad de difusión mundial, un mecanismo de propagación de la información y un medio de colaboración e interacción entre los individuos y sus ordenadores independientemente de su localización geográfica. La historia de Internet se remonta al temprano desarrollo de las redes de comunicación. La idea de una red de computadoras diseñada para permitir la comunicación general entre usuarios de varias computadoras sea tanto desarrollos tecnológicos como la fusión de la infraestructura de la red ya existente y los sistemas de telecomunicaciones. La historia del internet apunta también a Inglaterra en donde se experimentó al principio, con estos conceptos, y así durante 1968, el Laboratorio Nacional de Física de Gran Bretaña llevó a cabo la primera red experimental; al siguiente año, el Pentágono de los Estados Unidos, decidió que era hora de financiar su propio proyecto, y es allí en 1969, en que se establece la primera red en la Universidad de California. Un tiempo después nacen tres redes adicionales, nacía de esta forma ARPANET conocida también como AdvancedResearchProjects Agency Network.
  • 3. La historia del internet destaca los años 80’ ya que en 1984 la Fundación para la Ciencia da comienzo a una nueva red de redes, vinculando en su primera etapa a los centro de cómputos en los Estados Unidos mediante nuevas y más rápidas conexiones, esta red se la conoció como NSFNET. El crecimiento exponencial de dicha red así como el incremento de la capacidad de transmisión de datos, hizo que la mayor parte de los miembros de ARPANET optaran por conectarse a esta nueva red y es en 1989 en donde ARPANET se disuelve. Las redes que se sitúan fuera de los Estados Unidos eligieron identificarse por su localización geográfica, mientras que otros integrantes de NSFNET se agruparon bajo seis básicas categorías: “mil”, “gov”, “edu”, “org”, “net” y “com”; como todos saben hoy dia, estas extensiones se han expandido a raiz de la demanda creciente de dominios, llegando a los "info", "us", "name", etc. Historia
  • 4. Inicialmente el Internet tenía un objetivo claro. Se navegaba en Internet para algo muy concreto: búsquedas de información, generalmente. Ahora quizás también, pero sin duda alguna hoy es más probable perderse en la red, debido al inmenso abanico de posibilidades que brinda. Hoy en día, la sensación que produce Internet es un ruido, una serie de interferencias, una explosión de ideas distintas, de personas diferentes, de pensamientos distintos de tantas posibilidades que, en ocasiones, puede resultar excesivo. El crecimiento o más bien la incorporación de tantas personas a la red hace que las calles de lo que en principio era una pequeña ciudad llamada Internet se conviertan en todo un planeta extremadamente conectado entre sí entre todos sus miembros. El hecho de que Internet haya aumentado tanto implica una mayor cantidad de relaciones virtuales entre personas. es posible concluir que cuando una persona tenga una necesidad de conocimiento no escrito en libros, puede recurrir a una fuente más acorde a su necesidad. Como ahora esta fuente es posible en Internet Como toda gran revolución, Internet augura una nueva era de diferentes métodos de resolución de problemas creados a partir de soluciones anteriores. Algunos sienten que Internet produce la sensación que todos han sentido sin duda alguna vez; produce la esperanza que es necesaria cuando se quiere conseguir algo. Es un despertar de intenciones que jamás antes la tecnología había logrado en la población mundial. Para algunos usuarios Internet genera una sensación de cercanía, empatía, comprensión y, a la vez, de confusión, discusión, lucha y conflictos que los mismos usuarios consideran la vida misma. Evolución
  • 5. Banners (banderolas), cookies y enlaces: son dispositivos que facilitan la navegación por Internet, conducen al usuario hacia las páginas del comercio y permiten al comerciante obtener información del cliente. Una cookie no es más que un fichero de texto plano que diferentes lenguajes de programación web, tanto del lado cliente como del lado servidor depositan en el disco duro de los visitantes de una página web, permitiendo almacenar en ellas valores de variables entre diferentes peticiones de páginas web. A diferencia de otros sistemas de persistencia de variables, como el uso de sesiones de usuario, las cookies son almacenadas en el disco duro del usuario, siendo el navegador web el que lee los valores en ellas contenidos y el encargado de pasarlos al servidor, liberando así éste de los recursos necesarios para estas labores. E-commerce: Es a lo que también se le llama comercio electrónico. Permite a las empresas adquirir una fuerte posición estratégica dentro del mercado. En la actualidad, los hombres y mujeres de negocios ven al Comercio Electrónico como una manera de modernizar sus operaciones, alcanzar nuevos mercados y servir mejor a sus clientes. Juega también un rol muy importante dentro de la reingeniería de los procesos de negocio al interior de una organización; ya que resulta una manera de automatizar los procesos entre departamentos o divisiones de una organización. Este utiliza como herramienta principal a las paginas web Recursos
  • 6. Buscadores: También llamados directorios, mantienen una información estructurada que permite la búsqueda sistemática de la información deseada. Los buscadores son dispositivos que al suminístrales una palabra o clave de búsqueda proporcionan direcciones de páginas en Internet relacionadas con el tema buscado. Agentes y brokers: son un colectivo de mediadores independiente de vendedores y empresas, especializados por mercados y muy vinculados con sus clientes. Estos pueden realizar tareas variadísimas, tantas como pueda necesitar el mercado, desde la búsqueda de artículos por precios hasta analizadores de calidad Firewalls: es un sistema o grupo de sistemas que impone una política de seguridad entre la organización de red privada y el Internet. El firewall determina cual de los servicios de red pueden ser accedidos dentro de esta por los que están fuera, es decir quien puede entrar para utilizar los recursos de red pertenecientes a la organización. Para que un firewall sea efectivo, todo trafico de información a través del Internet deberá pasar a través del mismo donde podrá ser inspeccionada la información. El firewall podrá únicamente autorizar el paso del trafico, y el mismo podrá ser inmune a la penetración. Desgraciadamente, este sistema no puede ofrecer protección alguna una vez que el agresor lo traspasa o permanece entorno a este. Recursos
  • 7. Base de datos: es Un conjunto de información almacenada en memoria auxiliar que permite acceso directo y un conjunto de programas que manipulan esos datos. Son datos estructurados organizados independientemente de su utilización y su implementación en máquinas accesibles en tiempo real y compatibles con usuarios concurrentes con necesidad de información diferente y no predicable en tiempo. Recursos tecnológicos de protección: La protección física de los equipos, son las comunes a todos los equipos informáticos, y los medios son los sistemas de vigilancia, control de acceso, prevención de accidentes, etc. La protección de la funcionalidad (Virus y Caballos de Troya), la presencia de piratas informaticos (hackers y crackers) en la red y la propia deficiencia de algunos programas usados para el comercio electrónico, abren diariamente nuevas vías de entrada a los elementos que pueden comprometer la seguridad de los contenidos informaticos. Recursos
  • 8. Protección de los entornos, se basa en el principio de que es posible delimitar áreas de Internet dentro de las cuales el entorno es seguro, los accesos están controlados y las personas son fiables. Para ello se utilizan soluciones que reciben los nombres de Extranet e Intranet, en las cuales se dispone de unos recursos – routers y firewall -, que realizan tareas de vigilancia y control de acceso en bloque y donde cuyas tareas de protección se basan en el perfil y privilegios asignados al usuario. El objetivo de este tipo de solución es proporcionar un espacio de relación seguro, facilitando la comunicación con acceso a la información empresarial deseada de forma selectiva y controlada. También existen las llamadas Redes Privadas Virtuales, quienes suponen en la mayoría de los casos la integración de tecnologías de Intranet y Extranet con la protección de los mensajes mediante técnicas criptográficas. Así routers y firewall protegen el acceso a la red privada al tiempo que las técnicas criptográficas construyen un túnel que lleve comunicaciones cifradas a través de Internet y a la cual solo puede tener acceso personas autorizadas. Protección de los mensajes y comunicaciones, esta se hace basándose en una serie de técnicas que se han venido desarrollando durante los últimos tiempos, técnicas como por ejemplo la encriptcion. Recursos
  • 9. Nombre y apellido de las realizadoras:Lucia López DestainCamila Muda Año: 2011 Colegio: Colegio Jesus Adolescente Bibliografía: *http://www.maestrosdelweb.com/editorial/internethis/* http://www.estudiosimbiosis.com.ar/internet* http://es.wikipedia.org/wiki/Internet Créditos Fin