SlideShare una empresa de Scribd logo
Domingo, 17 de junio de 2007
                                                                                                                                                                               7
                                                                                                                                                                  La Opinión de Tenerife




                                                     eT+C

Interoperabilidad, formatos
y Administración Pública
                               LA NUEVA LEY DE ACCESO ELECTRÓNICO A LA
                               ADMINISTRACIÓN PÚBLICA SUPONE UN PASO
                               DEC I S IVO PARA QUE LAS INSTITUC IONES
                               ADOPTEN       SOLUC IONES              TECONLÓGI CAS
                               ABIERTAS. AGUSTÍN BENITO BETHENCOURT (WWW.GRUPOCPD.COM)


ElDiputados deElectrónico de los Ciuda-
   pasado 14 junio, el Congreso de los
             ha aprobado la LAECAP
(Ley de Acceso
danos a las Administración Pública).El de-
bate de esta ley ha abierto la discusión so-
bre varios conceptos fundamentales que
afectan a los principios básicos de todo ciu-                                                                                                           bricar cualquiera? Si la Adminis-
dadano.                                                                                                                                                 tración Pública utiliza y desarro-
       Se analiza aquí uno de ellos, la inte-                                                                                                           lla programas que no cumplen las
roperabilidad.El Instituto de Ingenieros                                                                                                                reglas de estandarización, pro-
Eléctricos y Electrónicos, el famoso IEEE,                                                                                                              moviendo por tanto formatos pri-
define interoperabilidad como la capacidad                                                                                                              vativos (así se llaman a los forma-
de dos o más sistemas o componentes pa-                                                                                                                 tos propietarios que no son pú-
ra intercambiar información y usarla. Par-                                                                                                              blicos y no es posible
te de la confusión que se da en la industria                                                                                                            implementar en otros programas),
del software, que nos afecta de manera de-                                                                                                              obliga a quienes quieren inter-
terminante, sucede porque estas defini-                                                                                                                 cambiar información con ella, es
ciones son amplias y quedan obsoletas con                                                                                                               decir, todos los ciudadanos y em-
rapidez.                                                                                                                                                presas, a adquirir productos del
       Simplificando la cuestión,se dice que                                                                                                            desarrollador de esos formatos o
dos programas interoperan cuando inter-                                                                                                                 de fabricantes que tengan acuer-
cambian información manteniendo la in-                                                                                                                  dos comerciales con esa empresa.
tegridad de la misma.Para que esto ocurra,                                                                                                              Anula la capacidad del ciudadano
el desarrollador del programa donante de-                                                                                                               a elegir qué programa usar y cómo
be conocer cómo recepciona la información                                                                                                               usarlo. Promueve que las empre-
el segundo programa,el receptor.Cada uno                                                                                                                sas utilicen esos programas y, en
de estos programas codifica la información                                                                                                              consecuencia, influye de manera
de un modo diferente. Así, el mensaje en-                                                                                                               determinante en el mercado en fa-
tregado por el primero debe estar codifi-                                                                                                  LA OPINIÓN   vor de esos fabricantes. Se pone
cado utilizando unas reglas conocidas por        PÁGINA DE HISPALINUX CON LA NUEVA LEY DE ACCESO ELECTRÓNICO A LOS SERVICIOS PÚBLICOS.                  en manos de aquellos condicio-
el segundo, de manera que este receptor                                                                                                                 nando la perdurabilidad de la in-
pueda descodificar ese mensaje, codifi-                                                                                                                 formación a sus estrategias co-
cándolo luego en su propio formato de                                                                                                                   merciales. Pierde control sobre
trabajo para manipularlo.Explicado de otra                                                                                                              la información que genera o in-
manera,un inglés y un español se entienden                                                                                                              tercambia y cercena la capacidad
(intercambian información) si ambos co-                                                                                                                 de innovación de la sociedad en el
nocen las reglas (codificación) del lengua-                                                                                                             terreno del software, puesto que
je que utiliza el otro. Si uno de ellos no las                                                                                                          es imposible realizar programas
conoce (no conoce el otro idioma) o no se                                                                                                               útiles sin pagar o recibir autori-
atiene a las reglas conocidas, utilizando de                                                                                                            zación de esos fabricantes para
manera personal el idioma (utiliza un for-                                                                                                              manipular la información.
mato propio), no es posible comprender                                                                                                                         En definitiva, permite en el
el mensaje (utilizar la información).                                     de esos programas son minorita-        be tener ese programa, otro del        ámbito de la tecnología lo que re-
       Del mismo modo que existe una Re-                                  rios. Sin embargo, existen otros       mismo fabricante compatible con        sulta impensable en otros ámbi-
al Academia de la Lengua Española,que es-                                 que están muy extendidos.Tanto,        el primero o uno de un fabrican-       tos: lesiona nuestra capacidad pa-
tablece unas normas que todos seguimos                                    que creemos que la codificación        te con un acuerdo comercial con        ra comunicarnos. Nos impide in-
para podernos entender, existen organiza-                                 que usan es un estándar por el me-     aquel.                                 teroperar.¿Y por qué ocurre esto?
ciones internacionales de estandarización,                                ro hecho de ser muy utilizados.               La generalización de este       Principalmente por dos factores.
con una función análoga, en el ámbito de                                  Sin embargo,otros programas no         modelo es perversa. Lo ideal es        En primer lugar por inmadurez en
la tecnología. Su éxito ha sido rotundo.                                  pueden intercambiar información        utilizar programas que utilicen es-    el terreno tecnológico de nuestra
Internet es un claro ejemplo. Ningún idio-                                con ellos de una manera íntegra,       tándares libres de modo que otros      sociedad. En segundo lugar, por-
ma creado por el hombre es tan universal                                  ni es posible conocer reglas que ri-   programas puedan entender esa          que los formatos privativos son los
como el protocolo TCP/IP, elemento cla-                                   gen el modo en que codifican la        información,es decir,interoperar       más extendidos. Hemos crecido
ve en la interconexión de todas las máqui-                                información o, conociéndolas, es       con él. ¿Imaginan a alguien utili-     con ellos y los vemos como algo
nas.                                                                      imposible implementarlas porque        zando una tinta que sólo fuera vi-     natural. En el terrenos de los for-
       Existen programas de ordenador que                                 no están adecuadamente expli-          sible adquiriendo un tipo especial     matos y la interoperabilidad, he-
no siguen estas reglas.Inventan sus propios                               cadas o, simplemente, no las si-       de gafas que desarrolla un sólo fa-    mos vivido durante largos años
formatos y no los hacen públicos o, ha-                                   guen (son falsas). La consecuen-       bricante o quién él decida? Sí, lo     (eras tecnológicas) en Matrix.
ciéndolos públicos, los usan de una ma-                                   cia es que, si un usuario usa uno      imagino. Ahora bien, ¿imaginan         Nuestros políticos,y en particular
nera personal. Resultan incomprensibles                                   de estos programas y pretende in-      haciendo esto a la Administración      los dos grupos mayoritarios, aún
para aquellos programas que siguen las                                    tercambiar información con otro        Pública con sus ciudadanos exis-       viven en ella. La LAECAP es la
reglas,que cumplen los estándares.Muchos                                  usuario,este segundo también de-       tiendo tintas visibles que puede fa-   prueba del algodón.

Más contenido relacionado

Destacado

Tangerina sempre a abrir 2
Tangerina sempre a abrir 2Tangerina sempre a abrir 2
Tangerina sempre a abrir 2
Nuno Quaresma
 
Mídias sociais
Mídias sociaisMídias sociais
Mídias sociais
Fábio Amaro
 
Opinião 6 sexismo estudantil uc, 2006
Opinião 6  sexismo estudantil uc, 2006Opinião 6  sexismo estudantil uc, 2006
Opinião 6 sexismo estudantil uc, 2006
Elisio Estanque
 
Mtm henrique
Mtm henriqueMtm henrique
Mtm henrique
comentada
 
Redes Sociais_MA Consulting_2012
Redes Sociais_MA Consulting_2012Redes Sociais_MA Consulting_2012
Redes Sociais_MA Consulting_2012
MA Consulting - Marta Almeida Consultoria
 
Zer Dugu... Nº 17 Castella
Zer Dugu...  Nº 17 CastellaZer Dugu...  Nº 17 Castella
Zer Dugu... Nº 17 CastellaAsociacionizan
 
Anexo 33
Anexo 33Anexo 33
Anexo 33
JOSE
 
Regular o iso na fotografia digital
Regular o iso na fotografia digitalRegular o iso na fotografia digital
Regular o iso na fotografia digital
Adriano Cruz
 
Ligação agua redutor
Ligação agua redutorLigação agua redutor
Ligação agua redutor
gegusilva
 
Relatório Beafada
Relatório BeafadaRelatório Beafada
Relatório Beafada
terceirabatista
 
PORTARIA Nº 001/REN/GM/ DE 21 DE DEZEMBRO DE 2011.
PORTARIA Nº 001/REN/GM/ DE 21 DE DEZEMBRO DE 2011.PORTARIA Nº 001/REN/GM/ DE 21 DE DEZEMBRO DE 2011.
PORTARIA Nº 001/REN/GM/ DE 21 DE DEZEMBRO DE 2011.
linkdao
 
Sebos#3
Sebos#3Sebos#3
Sebos#3
Ramon Vitral
 
038 2011-poder executivo escola nota 10
038 2011-poder executivo escola nota 10038 2011-poder executivo escola nota 10
038 2011-poder executivo escola nota 10
Olivânio Remígio
 
Matéria c brasiliense gestão ambiental
Matéria c brasiliense gestão ambientalMatéria c brasiliense gestão ambiental
Matéria c brasiliense gestão ambientalalmacks luiz silva
 
Janeiro 2012 ! Cine-Teatro S Joao
Janeiro 2012 ! Cine-Teatro S JoaoJaneiro 2012 ! Cine-Teatro S Joao
Janeiro 2012 ! Cine-Teatro S Joao
SoproLeve
 
Naturgefahrenreport 2014: Hagelstürme Andreas und Bernd am 27. und 28. Juli 2013
Naturgefahrenreport 2014: Hagelstürme Andreas und Bernd am 27. und 28. Juli 2013Naturgefahrenreport 2014: Hagelstürme Andreas und Bernd am 27. und 28. Juli 2013
Naturgefahrenreport 2014: Hagelstürme Andreas und Bernd am 27. und 28. Juli 2013
Gesamtverband der Deutschen Versicherungswirtschaft e.V.
 
Capa
CapaCapa

Destacado (20)

Tangerina sempre a abrir 2
Tangerina sempre a abrir 2Tangerina sempre a abrir 2
Tangerina sempre a abrir 2
 
Com
ComCom
Com
 
Mídias sociais
Mídias sociaisMídias sociais
Mídias sociais
 
Opinião 6 sexismo estudantil uc, 2006
Opinião 6  sexismo estudantil uc, 2006Opinião 6  sexismo estudantil uc, 2006
Opinião 6 sexismo estudantil uc, 2006
 
Mtm henrique
Mtm henriqueMtm henrique
Mtm henrique
 
Redes Sociais_MA Consulting_2012
Redes Sociais_MA Consulting_2012Redes Sociais_MA Consulting_2012
Redes Sociais_MA Consulting_2012
 
A criação
A criaçãoA criação
A criação
 
Zer Dugu... Nº 17 Castella
Zer Dugu...  Nº 17 CastellaZer Dugu...  Nº 17 Castella
Zer Dugu... Nº 17 Castella
 
Anexo 33
Anexo 33Anexo 33
Anexo 33
 
Regular o iso na fotografia digital
Regular o iso na fotografia digitalRegular o iso na fotografia digital
Regular o iso na fotografia digital
 
Ligação agua redutor
Ligação agua redutorLigação agua redutor
Ligação agua redutor
 
Relatório Beafada
Relatório BeafadaRelatório Beafada
Relatório Beafada
 
PORTARIA Nº 001/REN/GM/ DE 21 DE DEZEMBRO DE 2011.
PORTARIA Nº 001/REN/GM/ DE 21 DE DEZEMBRO DE 2011.PORTARIA Nº 001/REN/GM/ DE 21 DE DEZEMBRO DE 2011.
PORTARIA Nº 001/REN/GM/ DE 21 DE DEZEMBRO DE 2011.
 
Sebos#3
Sebos#3Sebos#3
Sebos#3
 
038 2011-poder executivo escola nota 10
038 2011-poder executivo escola nota 10038 2011-poder executivo escola nota 10
038 2011-poder executivo escola nota 10
 
Sim
SimSim
Sim
 
Matéria c brasiliense gestão ambiental
Matéria c brasiliense gestão ambientalMatéria c brasiliense gestão ambiental
Matéria c brasiliense gestão ambiental
 
Janeiro 2012 ! Cine-Teatro S Joao
Janeiro 2012 ! Cine-Teatro S JoaoJaneiro 2012 ! Cine-Teatro S Joao
Janeiro 2012 ! Cine-Teatro S Joao
 
Naturgefahrenreport 2014: Hagelstürme Andreas und Bernd am 27. und 28. Juli 2013
Naturgefahrenreport 2014: Hagelstürme Andreas und Bernd am 27. und 28. Juli 2013Naturgefahrenreport 2014: Hagelstürme Andreas und Bernd am 27. und 28. Juli 2013
Naturgefahrenreport 2014: Hagelstürme Andreas und Bernd am 27. und 28. Juli 2013
 
Capa
CapaCapa
Capa
 

Similar a Interoperabilidad, formatos y AAPP

Factores que han impedido el desarrollo de los sistemas distribuidos grupo #2
Factores que han impedido el desarrollo de los sistemas distribuidos grupo #2Factores que han impedido el desarrollo de los sistemas distribuidos grupo #2
Factores que han impedido el desarrollo de los sistemas distribuidos grupo #2
elianicorrea
 
Factores que han impedido el desarrollo de los sistemas distribuidos grupo #2
Factores que han impedido el desarrollo de los sistemas distribuidos grupo #2Factores que han impedido el desarrollo de los sistemas distribuidos grupo #2
Factores que han impedido el desarrollo de los sistemas distribuidos grupo #2
elianicorrea
 
Factores que han impedido el desarrollo de los sistemas distribuidos grupo #2
Factores que han impedido el desarrollo de los sistemas distribuidos grupo #2Factores que han impedido el desarrollo de los sistemas distribuidos grupo #2
Factores que han impedido el desarrollo de los sistemas distribuidos grupo #2
elianicorrea
 
Seguridaddelainformacionpublica
SeguridaddelainformacionpublicaSeguridaddelainformacionpublica
Seguridaddelainformacionpublica
lafori00805
 
Caso de éxito Fujitsu
Caso de éxito FujitsuCaso de éxito Fujitsu
Caso de éxito Fujitsu
MICProductivity
 
La revolución-digital-y-los-sistemas-abiertos-estandarizados
La revolución-digital-y-los-sistemas-abiertos-estandarizadosLa revolución-digital-y-los-sistemas-abiertos-estandarizados
La revolución-digital-y-los-sistemas-abiertos-estandarizados
Ricardo Jimenez
 
PROYECTO METODOLOGIA
PROYECTO METODOLOGIAPROYECTO METODOLOGIA
PROYECTO METODOLOGIA
layneker josé seijas hernandez
 
Trabajo de investigacion_grupo_5
Trabajo de investigacion_grupo_5Trabajo de investigacion_grupo_5
Trabajo de investigacion_grupo_5
Carlos Adolfo Zeledon Zelaya
 
Dias positivas de usos de la tecnologia
Dias positivas de usos de la tecnologiaDias positivas de usos de la tecnologia
Dias positivas de usos de la tecnologia
Mairobis Bastidas
 
Dias positivas de usos de la tecnologia
Dias positivas de usos de la tecnologiaDias positivas de usos de la tecnologia
Dias positivas de usos de la tecnologia
Mairobis Bastidas
 
Evolución en la gestión del puesto de trabajo
Evolución en la gestión del puesto de trabajoEvolución en la gestión del puesto de trabajo
Evolución en la gestión del puesto de trabajo
Luis Vacas Torres
 
Axpe Consulting: boletín de noticias del 15/03/13
Axpe Consulting: boletín de noticias del 15/03/13Axpe Consulting: boletín de noticias del 15/03/13
Axpe Consulting: boletín de noticias del 15/03/13
AXPE Consulting
 
Tecnologías de integración que se utilizan en la nueva economía digital. acti...
Tecnologías de integración que se utilizan en la nueva economía digital. acti...Tecnologías de integración que se utilizan en la nueva economía digital. acti...
Tecnologías de integración que se utilizan en la nueva economía digital. acti...
Aliqueimon Josué Guerra Alvarado
 
ProyectosFinDeGrado_GMD_v2017_Final (1).pdf
ProyectosFinDeGrado_GMD_v2017_Final (1).pdfProyectosFinDeGrado_GMD_v2017_Final (1).pdf
ProyectosFinDeGrado_GMD_v2017_Final (1).pdf
JUANPEDRODIOSOBISOBE
 
Web Service
Web ServiceWeb Service
Web Service
Félix Santos
 
Claves para la interoperabilidad de las Administraciones Públicas
Claves para la interoperabilidad de las Administraciones PúblicasClaves para la interoperabilidad de las Administraciones Públicas
Claves para la interoperabilidad de las Administraciones Públicas
Miguel A. Amutio
 
Boletín Interoute nº21
Boletín Interoute nº21Boletín Interoute nº21
Boletín Interoute nº21
davizls
 
Parcial ij
Parcial ijParcial ij
Parcial ij
xaquintero
 
Parcial ij
Parcial ijParcial ij
Parcial ij
xaquintero
 
Dias positivas de_usos_de_la_tecnologia[1][1]
Dias positivas de_usos_de_la_tecnologia[1][1]Dias positivas de_usos_de_la_tecnologia[1][1]
Dias positivas de_usos_de_la_tecnologia[1][1]
mairo24
 

Similar a Interoperabilidad, formatos y AAPP (20)

Factores que han impedido el desarrollo de los sistemas distribuidos grupo #2
Factores que han impedido el desarrollo de los sistemas distribuidos grupo #2Factores que han impedido el desarrollo de los sistemas distribuidos grupo #2
Factores que han impedido el desarrollo de los sistemas distribuidos grupo #2
 
Factores que han impedido el desarrollo de los sistemas distribuidos grupo #2
Factores que han impedido el desarrollo de los sistemas distribuidos grupo #2Factores que han impedido el desarrollo de los sistemas distribuidos grupo #2
Factores que han impedido el desarrollo de los sistemas distribuidos grupo #2
 
Factores que han impedido el desarrollo de los sistemas distribuidos grupo #2
Factores que han impedido el desarrollo de los sistemas distribuidos grupo #2Factores que han impedido el desarrollo de los sistemas distribuidos grupo #2
Factores que han impedido el desarrollo de los sistemas distribuidos grupo #2
 
Seguridaddelainformacionpublica
SeguridaddelainformacionpublicaSeguridaddelainformacionpublica
Seguridaddelainformacionpublica
 
Caso de éxito Fujitsu
Caso de éxito FujitsuCaso de éxito Fujitsu
Caso de éxito Fujitsu
 
La revolución-digital-y-los-sistemas-abiertos-estandarizados
La revolución-digital-y-los-sistemas-abiertos-estandarizadosLa revolución-digital-y-los-sistemas-abiertos-estandarizados
La revolución-digital-y-los-sistemas-abiertos-estandarizados
 
PROYECTO METODOLOGIA
PROYECTO METODOLOGIAPROYECTO METODOLOGIA
PROYECTO METODOLOGIA
 
Trabajo de investigacion_grupo_5
Trabajo de investigacion_grupo_5Trabajo de investigacion_grupo_5
Trabajo de investigacion_grupo_5
 
Dias positivas de usos de la tecnologia
Dias positivas de usos de la tecnologiaDias positivas de usos de la tecnologia
Dias positivas de usos de la tecnologia
 
Dias positivas de usos de la tecnologia
Dias positivas de usos de la tecnologiaDias positivas de usos de la tecnologia
Dias positivas de usos de la tecnologia
 
Evolución en la gestión del puesto de trabajo
Evolución en la gestión del puesto de trabajoEvolución en la gestión del puesto de trabajo
Evolución en la gestión del puesto de trabajo
 
Axpe Consulting: boletín de noticias del 15/03/13
Axpe Consulting: boletín de noticias del 15/03/13Axpe Consulting: boletín de noticias del 15/03/13
Axpe Consulting: boletín de noticias del 15/03/13
 
Tecnologías de integración que se utilizan en la nueva economía digital. acti...
Tecnologías de integración que se utilizan en la nueva economía digital. acti...Tecnologías de integración que se utilizan en la nueva economía digital. acti...
Tecnologías de integración que se utilizan en la nueva economía digital. acti...
 
ProyectosFinDeGrado_GMD_v2017_Final (1).pdf
ProyectosFinDeGrado_GMD_v2017_Final (1).pdfProyectosFinDeGrado_GMD_v2017_Final (1).pdf
ProyectosFinDeGrado_GMD_v2017_Final (1).pdf
 
Web Service
Web ServiceWeb Service
Web Service
 
Claves para la interoperabilidad de las Administraciones Públicas
Claves para la interoperabilidad de las Administraciones PúblicasClaves para la interoperabilidad de las Administraciones Públicas
Claves para la interoperabilidad de las Administraciones Públicas
 
Boletín Interoute nº21
Boletín Interoute nº21Boletín Interoute nº21
Boletín Interoute nº21
 
Parcial ij
Parcial ijParcial ij
Parcial ij
 
Parcial ij
Parcial ijParcial ij
Parcial ij
 
Dias positivas de_usos_de_la_tecnologia[1][1]
Dias positivas de_usos_de_la_tecnologia[1][1]Dias positivas de_usos_de_la_tecnologia[1][1]
Dias positivas de_usos_de_la_tecnologia[1][1]
 

Más de Agustin Benito Bethencourt

Oniro project, the new IoT platform from Eclipse Foundation.
Oniro project, the new IoT platform from Eclipse Foundation. Oniro project, the new IoT platform from Eclipse Foundation.
Oniro project, the new IoT platform from Eclipse Foundation.
Agustin Benito Bethencourt
 
Akademy es 2021 the Eclipse Foundation introduction and Oniro project
Akademy es 2021 the Eclipse Foundation introduction and Oniro projectAkademy es 2021 the Eclipse Foundation introduction and Oniro project
Akademy es 2021 the Eclipse Foundation introduction and Oniro project
Agustin Benito Bethencourt
 
Repeople co 2021_un_privilegio_al_alcance_de_muchos_trabajar_en_remoto_desde_...
Repeople co 2021_un_privilegio_al_alcance_de_muchos_trabajar_en_remoto_desde_...Repeople co 2021_un_privilegio_al_alcance_de_muchos_trabajar_en_remoto_desde_...
Repeople co 2021_un_privilegio_al_alcance_de_muchos_trabajar_en_remoto_desde_...
Agustin Benito Bethencourt
 
You can go fast by going together: software delivery process performance metrics
You can go fast by going together: software delivery process performance metricsYou can go fast by going together: software delivery process performance metrics
You can go fast by going together: software delivery process performance metrics
Agustin Benito Bethencourt
 
Transition from closed to open collaboration environments for managers
Transition from closed to open collaboration environments for managersTransition from closed to open collaboration environments for managers
Transition from closed to open collaboration environments for managers
Agustin Benito Bethencourt
 
Embracing floss as_a_shortcut_towards_agility
Embracing floss as_a_shortcut_towards_agilityEmbracing floss as_a_shortcut_towards_agility
Embracing floss as_a_shortcut_towards_agility
Agustin Benito Bethencourt
 
Embracing FLOSS As A Shortcut Towards Agility
Embracing FLOSS As A Shortcut Towards AgilityEmbracing FLOSS As A Shortcut Towards Agility
Embracing FLOSS As A Shortcut Towards Agility
Agustin Benito Bethencourt
 
Producing Systems That Enable The Innovation That Autonomous Vehicles Will Re...
Producing Systems That Enable The Innovation That Autonomous Vehicles Will Re...Producing Systems That Enable The Innovation That Autonomous Vehicles Will Re...
Producing Systems That Enable The Innovation That Autonomous Vehicles Will Re...
Agustin Benito Bethencourt
 
In Need For A Linux Kernel Maintained For A Very Long Time? CIP Linux Kernel ...
In Need For A Linux Kernel Maintained For A Very Long Time? CIP Linux Kernel ...In Need For A Linux Kernel Maintained For A Very Long Time? CIP Linux Kernel ...
In Need For A Linux Kernel Maintained For A Very Long Time? CIP Linux Kernel ...
Agustin Benito Bethencourt
 
KDE For Automotive? Really? Tell me more about it
KDE For Automotive? Really? Tell me more about itKDE For Automotive? Really? Tell me more about it
KDE For Automotive? Really? Tell me more about it
Agustin Benito Bethencourt
 
Primeros pasos del Software Libre en infraestructura civil Civil Infrastructu...
Primeros pasos del Software Libre en infraestructura civil Civil Infrastructu...Primeros pasos del Software Libre en infraestructura civil Civil Infrastructu...
Primeros pasos del Software Libre en infraestructura civil Civil Infrastructu...
Agustin Benito Bethencourt
 
Codethink elce 2017_maintaining_a_linux_kernel_for_13_years_you_must_be_kiddi...
Codethink elce 2017_maintaining_a_linux_kernel_for_13_years_you_must_be_kiddi...Codethink elce 2017_maintaining_a_linux_kernel_for_13_years_you_must_be_kiddi...
Codethink elce 2017_maintaining_a_linux_kernel_for_13_years_you_must_be_kiddi...
Agustin Benito Bethencourt
 
Opening new doors KDE in embedded (automotive)
Opening new doors  KDE in embedded (automotive)Opening new doors  KDE in embedded (automotive)
Opening new doors KDE in embedded (automotive)
Agustin Benito Bethencourt
 
Buscando nuevos horizontes para KDE
Buscando nuevos horizontes para KDEBuscando nuevos horizontes para KDE
Buscando nuevos horizontes para KDE
Agustin Benito Bethencourt
 
Time is ready for the Civil Infrastructure Platform
Time is ready for the Civil Infrastructure PlatformTime is ready for the Civil Infrastructure Platform
Time is ready for the Civil Infrastructure Platform
Agustin Benito Bethencourt
 
The importance of the transformation of software production processes when in...
The importance of the transformation of software production processes when in...The importance of the transformation of software production processes when in...
The importance of the transformation of software production processes when in...
Agustin Benito Bethencourt
 
Testing and open source in automotive beyond automation and frameworks
Testing and open source in automotive  beyond automation and frameworksTesting and open source in automotive  beyond automation and frameworks
Testing and open source in automotive beyond automation and frameworks
Agustin Benito Bethencourt
 
Introduction to open - libre Tools and Formats
Introduction to open - libre Tools and FormatsIntroduction to open - libre Tools and Formats
Introduction to open - libre Tools and Formats
Agustin Benito Bethencourt
 
GENIVI Development Platform (GDP) summary : 15th AMM
GENIVI Development Platform (GDP) summary : 15th AMMGENIVI Development Platform (GDP) summary : 15th AMM
GENIVI Development Platform (GDP) summary : 15th AMM
Agustin Benito Bethencourt
 
Open Source for automotive developed in the open becomes real. GDP
Open Source for automotive developed in the open becomes real. GDPOpen Source for automotive developed in the open becomes real. GDP
Open Source for automotive developed in the open becomes real. GDP
Agustin Benito Bethencourt
 

Más de Agustin Benito Bethencourt (20)

Oniro project, the new IoT platform from Eclipse Foundation.
Oniro project, the new IoT platform from Eclipse Foundation. Oniro project, the new IoT platform from Eclipse Foundation.
Oniro project, the new IoT platform from Eclipse Foundation.
 
Akademy es 2021 the Eclipse Foundation introduction and Oniro project
Akademy es 2021 the Eclipse Foundation introduction and Oniro projectAkademy es 2021 the Eclipse Foundation introduction and Oniro project
Akademy es 2021 the Eclipse Foundation introduction and Oniro project
 
Repeople co 2021_un_privilegio_al_alcance_de_muchos_trabajar_en_remoto_desde_...
Repeople co 2021_un_privilegio_al_alcance_de_muchos_trabajar_en_remoto_desde_...Repeople co 2021_un_privilegio_al_alcance_de_muchos_trabajar_en_remoto_desde_...
Repeople co 2021_un_privilegio_al_alcance_de_muchos_trabajar_en_remoto_desde_...
 
You can go fast by going together: software delivery process performance metrics
You can go fast by going together: software delivery process performance metricsYou can go fast by going together: software delivery process performance metrics
You can go fast by going together: software delivery process performance metrics
 
Transition from closed to open collaboration environments for managers
Transition from closed to open collaboration environments for managersTransition from closed to open collaboration environments for managers
Transition from closed to open collaboration environments for managers
 
Embracing floss as_a_shortcut_towards_agility
Embracing floss as_a_shortcut_towards_agilityEmbracing floss as_a_shortcut_towards_agility
Embracing floss as_a_shortcut_towards_agility
 
Embracing FLOSS As A Shortcut Towards Agility
Embracing FLOSS As A Shortcut Towards AgilityEmbracing FLOSS As A Shortcut Towards Agility
Embracing FLOSS As A Shortcut Towards Agility
 
Producing Systems That Enable The Innovation That Autonomous Vehicles Will Re...
Producing Systems That Enable The Innovation That Autonomous Vehicles Will Re...Producing Systems That Enable The Innovation That Autonomous Vehicles Will Re...
Producing Systems That Enable The Innovation That Autonomous Vehicles Will Re...
 
In Need For A Linux Kernel Maintained For A Very Long Time? CIP Linux Kernel ...
In Need For A Linux Kernel Maintained For A Very Long Time? CIP Linux Kernel ...In Need For A Linux Kernel Maintained For A Very Long Time? CIP Linux Kernel ...
In Need For A Linux Kernel Maintained For A Very Long Time? CIP Linux Kernel ...
 
KDE For Automotive? Really? Tell me more about it
KDE For Automotive? Really? Tell me more about itKDE For Automotive? Really? Tell me more about it
KDE For Automotive? Really? Tell me more about it
 
Primeros pasos del Software Libre en infraestructura civil Civil Infrastructu...
Primeros pasos del Software Libre en infraestructura civil Civil Infrastructu...Primeros pasos del Software Libre en infraestructura civil Civil Infrastructu...
Primeros pasos del Software Libre en infraestructura civil Civil Infrastructu...
 
Codethink elce 2017_maintaining_a_linux_kernel_for_13_years_you_must_be_kiddi...
Codethink elce 2017_maintaining_a_linux_kernel_for_13_years_you_must_be_kiddi...Codethink elce 2017_maintaining_a_linux_kernel_for_13_years_you_must_be_kiddi...
Codethink elce 2017_maintaining_a_linux_kernel_for_13_years_you_must_be_kiddi...
 
Opening new doors KDE in embedded (automotive)
Opening new doors  KDE in embedded (automotive)Opening new doors  KDE in embedded (automotive)
Opening new doors KDE in embedded (automotive)
 
Buscando nuevos horizontes para KDE
Buscando nuevos horizontes para KDEBuscando nuevos horizontes para KDE
Buscando nuevos horizontes para KDE
 
Time is ready for the Civil Infrastructure Platform
Time is ready for the Civil Infrastructure PlatformTime is ready for the Civil Infrastructure Platform
Time is ready for the Civil Infrastructure Platform
 
The importance of the transformation of software production processes when in...
The importance of the transformation of software production processes when in...The importance of the transformation of software production processes when in...
The importance of the transformation of software production processes when in...
 
Testing and open source in automotive beyond automation and frameworks
Testing and open source in automotive  beyond automation and frameworksTesting and open source in automotive  beyond automation and frameworks
Testing and open source in automotive beyond automation and frameworks
 
Introduction to open - libre Tools and Formats
Introduction to open - libre Tools and FormatsIntroduction to open - libre Tools and Formats
Introduction to open - libre Tools and Formats
 
GENIVI Development Platform (GDP) summary : 15th AMM
GENIVI Development Platform (GDP) summary : 15th AMMGENIVI Development Platform (GDP) summary : 15th AMM
GENIVI Development Platform (GDP) summary : 15th AMM
 
Open Source for automotive developed in the open becomes real. GDP
Open Source for automotive developed in the open becomes real. GDPOpen Source for automotive developed in the open becomes real. GDP
Open Source for automotive developed in the open becomes real. GDP
 

Último

Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 

Último (20)

Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 

Interoperabilidad, formatos y AAPP

  • 1. Domingo, 17 de junio de 2007 7 La Opinión de Tenerife eT+C Interoperabilidad, formatos y Administración Pública LA NUEVA LEY DE ACCESO ELECTRÓNICO A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA SUPONE UN PASO DEC I S IVO PARA QUE LAS INSTITUC IONES ADOPTEN SOLUC IONES TECONLÓGI CAS ABIERTAS. AGUSTÍN BENITO BETHENCOURT (WWW.GRUPOCPD.COM) ElDiputados deElectrónico de los Ciuda- pasado 14 junio, el Congreso de los ha aprobado la LAECAP (Ley de Acceso danos a las Administración Pública).El de- bate de esta ley ha abierto la discusión so- bre varios conceptos fundamentales que afectan a los principios básicos de todo ciu- bricar cualquiera? Si la Adminis- dadano. tración Pública utiliza y desarro- Se analiza aquí uno de ellos, la inte- lla programas que no cumplen las roperabilidad.El Instituto de Ingenieros reglas de estandarización, pro- Eléctricos y Electrónicos, el famoso IEEE, moviendo por tanto formatos pri- define interoperabilidad como la capacidad vativos (así se llaman a los forma- de dos o más sistemas o componentes pa- tos propietarios que no son pú- ra intercambiar información y usarla. Par- blicos y no es posible te de la confusión que se da en la industria implementar en otros programas), del software, que nos afecta de manera de- obliga a quienes quieren inter- terminante, sucede porque estas defini- cambiar información con ella, es ciones son amplias y quedan obsoletas con decir, todos los ciudadanos y em- rapidez. presas, a adquirir productos del Simplificando la cuestión,se dice que desarrollador de esos formatos o dos programas interoperan cuando inter- de fabricantes que tengan acuer- cambian información manteniendo la in- dos comerciales con esa empresa. tegridad de la misma.Para que esto ocurra, Anula la capacidad del ciudadano el desarrollador del programa donante de- a elegir qué programa usar y cómo be conocer cómo recepciona la información usarlo. Promueve que las empre- el segundo programa,el receptor.Cada uno sas utilicen esos programas y, en de estos programas codifica la información consecuencia, influye de manera de un modo diferente. Así, el mensaje en- determinante en el mercado en fa- tregado por el primero debe estar codifi- LA OPINIÓN vor de esos fabricantes. Se pone cado utilizando unas reglas conocidas por PÁGINA DE HISPALINUX CON LA NUEVA LEY DE ACCESO ELECTRÓNICO A LOS SERVICIOS PÚBLICOS. en manos de aquellos condicio- el segundo, de manera que este receptor nando la perdurabilidad de la in- pueda descodificar ese mensaje, codifi- formación a sus estrategias co- cándolo luego en su propio formato de merciales. Pierde control sobre trabajo para manipularlo.Explicado de otra la información que genera o in- manera,un inglés y un español se entienden tercambia y cercena la capacidad (intercambian información) si ambos co- de innovación de la sociedad en el nocen las reglas (codificación) del lengua- terreno del software, puesto que je que utiliza el otro. Si uno de ellos no las es imposible realizar programas conoce (no conoce el otro idioma) o no se útiles sin pagar o recibir autori- atiene a las reglas conocidas, utilizando de zación de esos fabricantes para manera personal el idioma (utiliza un for- manipular la información. mato propio), no es posible comprender En definitiva, permite en el el mensaje (utilizar la información). de esos programas son minorita- be tener ese programa, otro del ámbito de la tecnología lo que re- Del mismo modo que existe una Re- rios. Sin embargo, existen otros mismo fabricante compatible con sulta impensable en otros ámbi- al Academia de la Lengua Española,que es- que están muy extendidos.Tanto, el primero o uno de un fabrican- tos: lesiona nuestra capacidad pa- tablece unas normas que todos seguimos que creemos que la codificación te con un acuerdo comercial con ra comunicarnos. Nos impide in- para podernos entender, existen organiza- que usan es un estándar por el me- aquel. teroperar.¿Y por qué ocurre esto? ciones internacionales de estandarización, ro hecho de ser muy utilizados. La generalización de este Principalmente por dos factores. con una función análoga, en el ámbito de Sin embargo,otros programas no modelo es perversa. Lo ideal es En primer lugar por inmadurez en la tecnología. Su éxito ha sido rotundo. pueden intercambiar información utilizar programas que utilicen es- el terreno tecnológico de nuestra Internet es un claro ejemplo. Ningún idio- con ellos de una manera íntegra, tándares libres de modo que otros sociedad. En segundo lugar, por- ma creado por el hombre es tan universal ni es posible conocer reglas que ri- programas puedan entender esa que los formatos privativos son los como el protocolo TCP/IP, elemento cla- gen el modo en que codifican la información,es decir,interoperar más extendidos. Hemos crecido ve en la interconexión de todas las máqui- información o, conociéndolas, es con él. ¿Imaginan a alguien utili- con ellos y los vemos como algo nas. imposible implementarlas porque zando una tinta que sólo fuera vi- natural. En el terrenos de los for- Existen programas de ordenador que no están adecuadamente expli- sible adquiriendo un tipo especial matos y la interoperabilidad, he- no siguen estas reglas.Inventan sus propios cadas o, simplemente, no las si- de gafas que desarrolla un sólo fa- mos vivido durante largos años formatos y no los hacen públicos o, ha- guen (son falsas). La consecuen- bricante o quién él decida? Sí, lo (eras tecnológicas) en Matrix. ciéndolos públicos, los usan de una ma- cia es que, si un usuario usa uno imagino. Ahora bien, ¿imaginan Nuestros políticos,y en particular nera personal. Resultan incomprensibles de estos programas y pretende in- haciendo esto a la Administración los dos grupos mayoritarios, aún para aquellos programas que siguen las tercambiar información con otro Pública con sus ciudadanos exis- viven en ella. La LAECAP es la reglas,que cumplen los estándares.Muchos usuario,este segundo también de- tiendo tintas visibles que puede fa- prueba del algodón.