SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICERECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS
ESCUELA DE DERECHO
ARAURE ESTADO PORTUGUESA
Autor:
Gallardo Alba
C.I. 22.103.161
Octubre 2016
Es la reconstrucción de las escenas de crimen ,es una
nomenclatura de la falta. Esta, está en la realidad que interpreta la
información que usted encuentra examinando y procesando la
escena para la evidencia.
Este análisis es uno de los primeros pasos para ayudar a los investigadores
a reconstruir un crimen, ya que a menudo proporcionan evidencias que
pueden ser utilizadas en un juicio.
¿Cómo se lleva a cabo este análisis?
El primer paso es la delimitación y preservación del lugar del hecho.
¿Cómo se lleva a cabo este análisis?
Inspección ocular.
¿Cómo se lleva a cabo este análisis?
Analizar la escena del crimen implica la recopilación y análisis de pruebas.
Mediante:
¿Cómo se lleva a cabo este análisis?
En todo análisis de una escena del
crimen debería haber: un perito
planimétrico, un fotógrafo, un
especialista en rastros, un perito
balístico, uno médico y uno
químico. Algunos especialistas
pueden o no participar de acuerdo a
la naturaleza del crimen. Cada uno
de los peritos deberá llevar un
registro del trabajo realizado en una
planilla.
El proceso que llevan a cabo los peritos
en el lugar del hecho puede ser
definitorio en la resolución de un crimen.
Los indicios encontrados pueden orientar
la investigación hacia los sospechosos,
determinar la hora en que se cometió el
delito, reconstruir los hechos con más o
menos exactitud dependiendo de la
disponibilidad de elementos que así lo
permitan.
Cada tipo de indicio requiere de un
procedimiento específico para su
levantamiento, y debe ser luego
preservado y mantener la cadena de
custodia para que tenga eventualmente
validez como prueba. Si en cualquier
momento del proceso la cadena de
custodia se rompe, dicho indicio podría
ser anulado como prueba.
¿Cómo se lleva a cabo este análisis?
Segundo, Vinculación víctima-victimario-arma u objeto-sitio o lugar del
suceso.
¿Cómo se lleva a cabo este análisis?
El análisis del sitio del suceso No es otra cosa que el estudio del mismo, es decir,
aplicar todo un conjunto de conocimientos a su interpretación, interpretar los
elementos materiales que ofrece, a través de la observación y la lógica.
Pasos:
Observación: El
criminalista comienza a
analizar el sitio del suceso
desde afuera.
Ingreso al sitio del
suceso: El siguiente paso
para continuar el análisis es
el ingreso al sitio del
suceso.
El planteamiento del
problema: para producir una
hipótesis, y se generará una
teoría del hecho.
Victima
La víctima Criminalísticamente hablando tiene una connotación distinta a su consideración
en lo procesal penal. El Art 121 COPP establece un listado de quienes pueden considerarse
víctimas. la víctima es la persona violentamente afectada. Víctima, en consecuencia, será la
persona sujeto del hecho criminal.
Código Procesal Penal, artículo 121. Se considera víctima:
La persona directamente ofendida por el delito.
El o la cónyuge o la persona con quien mantenga relación estable de hecho, hijo o hija, o padre
adoptivo o madre adoptiva, parientes dentro del cuarto grado de consanguinidad o segundo de
afinidad, y al heredero o heredera, en los delitos cuyo resultado sea la incapacidad o la muerte
del ofendido u ofendida.
El o la cónyuge o la persona con quien mantenga relación estable de hecho, hijo o hija, o padre
adoptivo o madre adoptiva, parientes dentro del cuarto grado de consanguinidad o segundo de
afinidad, cuando el delito sea cometido en perjuicio de una persona incapaz o de una persona
menor de dieciocho años.
Los socios o socias, accionistas o miembros, respecto de los delitos que afectan a una persona
jurídica, cometidos por quienes la dirigen, administran o controlan.
Las asociaciones, fundaciones y otros entes, en los delitos que afectan intereses colectivos o
difusos, siempre que el objeto de la agrupación se vincule directamente con esos intereses y se
hayan constituido con anterioridad a la perpetración del delito.
Si las víctimas fueren varias deberán actuar por medio de una sola representación.
Victimario
A pesar que es el término empleado en el temario, éste no es el adecuado, el término
correcto debería ser Autor o Partícipe del hecho, no Victimario, en los tribunales se acusa
como autor, coautor, encubridor, facilitador, cooperador inmediato, cómplice necesario.
Medios de Comisión
La criminalística tiene que ver con el estudio material del delito. En este mundo,
eminentemente material, todo puede convertirse en un Arma de Ocasión. Por ejemplo, en un
caso de homicidio, el arma utilizada fue un machete, el machete, en principio no es un arma, es
un instrumento agrícola, pero la voluntad del autor lo convierte en un arma de ocasión.
Entonces, cualquier elemento material puede ser considerado un arma. Existen armas o
instrumentos de comisión propiamente dichos o considerados armas propiamente dicha tales
como: armas de fuego, armas blancas, etc.; pero también tenemos otra categoría que es la de
las armas o instrumentos de ocasión. El criminalista tiene que darle rango a todos los
instrumentos de comisión, el rango de arma de ocasión, inclusive, las armas propiamente dichas
deben ser tratadas como armas de ocasión, ya que la finalidad de éstas es neutralizar, para
defensa, protección; si fuesen para matar, no se otorgaran permisos; pero se convierte en arma
de ocasión cuando la intención al usarla es la de causar la muerte.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La criminalistica, principios
La criminalistica, principiosLa criminalistica, principios
La criminalistica, principios
espinozaradriany
 
Daniel roldan tema 4 y 5 criminalistica
Daniel roldan tema 4 y 5 criminalisticaDaniel roldan tema 4 y 5 criminalistica
Daniel roldan tema 4 y 5 criminalistica
DanielRoldan38
 
Tetraedro de la criminalistica
Tetraedro de la criminalisticaTetraedro de la criminalistica
Tetraedro de la criminalistica
Victor Torres
 
Presentación1.criminalistica
Presentación1.criminalisticaPresentación1.criminalistica
Presentación1.criminalistica
leslimar paradas
 
Como se estudia la teoria del delito
Como se estudia la teoria del delitoComo se estudia la teoria del delito
Como se estudia la teoria del delito
VIRGINIA ARANGO DURLING
 
Principios de la criminalistica
Principios de la criminalisticaPrincipios de la criminalistica
Principios de la criminalistica
Silene Mariam Linarez Garrido
 
Walter Benjamin para una crítica de la violencia
Walter Benjamin   para una crítica de la violenciaWalter Benjamin   para una crítica de la violencia
Walter Benjamin para una crítica de la violencia
Agenciamientos
 
Interpretacion escena del crimen
Interpretacion escena del crimenInterpretacion escena del crimen
Interpretacion escena del crimen
GLADYS INNELLI ACCETTA
 
Interpretación Previa de la Escena del Suceso
Interpretación Previa de la Escena del SucesoInterpretación Previa de la Escena del Suceso
Interpretación Previa de la Escena del Suceso
Marivic Cuicas
 
METODOLOGIA DE INVESTIGACIÓN DEL DELITO Y LA ESCENA DEL CRIMEN
METODOLOGIA DE INVESTIGACIÓN DEL DELITO Y LA ESCENA DEL CRIMENMETODOLOGIA DE INVESTIGACIÓN DEL DELITO Y LA ESCENA DEL CRIMEN
METODOLOGIA DE INVESTIGACIÓN DEL DELITO Y LA ESCENA DEL CRIMEN
Academia de la Magistratura
 
Interpretacion previa de la escena del crimen
Interpretacion previa de la escena del crimenInterpretacion previa de la escena del crimen
Interpretacion previa de la escena del crimen
visnelba leon
 
Principios criminalisticos
Principios criminalisticosPrincipios criminalisticos
Principios criminalisticos
Timoshenko Lopez
 
Material slideshare. interpretacion de la escena del crimen
Material slideshare. interpretacion de la escena del crimenMaterial slideshare. interpretacion de la escena del crimen
Material slideshare. interpretacion de la escena del crimen
cristhian viscaya
 
La criminalistica 01
La criminalistica 01La criminalistica 01
La criminalistica 01
AdrianYEspinozaR
 
Investigación principios tema 10
Investigación principios tema 10Investigación principios tema 10
Investigación principios tema 10
Heymar Camila Pastran Sanchez
 
Tetraedro incompleto
Tetraedro incompletoTetraedro incompleto
Tetraedro incompleto
Victor Torres
 
Investigacion criminal
Investigacion criminalInvestigacion criminal
Investigacion criminal
Youssef Alvarez Maggot
 
La escena del crimen y criminalística
La escena del crimen y criminalísticaLa escena del crimen y criminalística
La escena del crimen y criminalística
Cristóbal Jove
 
Principios de la criminalistica luis araujo
Principios de la criminalistica luis araujoPrincipios de la criminalistica luis araujo
Principios de la criminalistica luis araujo
luisaraujo09
 
Tarea ii de criminalistica.'''00
Tarea ii de criminalistica.'''00Tarea ii de criminalistica.'''00
Tarea ii de criminalistica.'''00
Demetrio De Los Santos
 

La actualidad más candente (20)

La criminalistica, principios
La criminalistica, principiosLa criminalistica, principios
La criminalistica, principios
 
Daniel roldan tema 4 y 5 criminalistica
Daniel roldan tema 4 y 5 criminalisticaDaniel roldan tema 4 y 5 criminalistica
Daniel roldan tema 4 y 5 criminalistica
 
Tetraedro de la criminalistica
Tetraedro de la criminalisticaTetraedro de la criminalistica
Tetraedro de la criminalistica
 
Presentación1.criminalistica
Presentación1.criminalisticaPresentación1.criminalistica
Presentación1.criminalistica
 
Como se estudia la teoria del delito
Como se estudia la teoria del delitoComo se estudia la teoria del delito
Como se estudia la teoria del delito
 
Principios de la criminalistica
Principios de la criminalisticaPrincipios de la criminalistica
Principios de la criminalistica
 
Walter Benjamin para una crítica de la violencia
Walter Benjamin   para una crítica de la violenciaWalter Benjamin   para una crítica de la violencia
Walter Benjamin para una crítica de la violencia
 
Interpretacion escena del crimen
Interpretacion escena del crimenInterpretacion escena del crimen
Interpretacion escena del crimen
 
Interpretación Previa de la Escena del Suceso
Interpretación Previa de la Escena del SucesoInterpretación Previa de la Escena del Suceso
Interpretación Previa de la Escena del Suceso
 
METODOLOGIA DE INVESTIGACIÓN DEL DELITO Y LA ESCENA DEL CRIMEN
METODOLOGIA DE INVESTIGACIÓN DEL DELITO Y LA ESCENA DEL CRIMENMETODOLOGIA DE INVESTIGACIÓN DEL DELITO Y LA ESCENA DEL CRIMEN
METODOLOGIA DE INVESTIGACIÓN DEL DELITO Y LA ESCENA DEL CRIMEN
 
Interpretacion previa de la escena del crimen
Interpretacion previa de la escena del crimenInterpretacion previa de la escena del crimen
Interpretacion previa de la escena del crimen
 
Principios criminalisticos
Principios criminalisticosPrincipios criminalisticos
Principios criminalisticos
 
Material slideshare. interpretacion de la escena del crimen
Material slideshare. interpretacion de la escena del crimenMaterial slideshare. interpretacion de la escena del crimen
Material slideshare. interpretacion de la escena del crimen
 
La criminalistica 01
La criminalistica 01La criminalistica 01
La criminalistica 01
 
Investigación principios tema 10
Investigación principios tema 10Investigación principios tema 10
Investigación principios tema 10
 
Tetraedro incompleto
Tetraedro incompletoTetraedro incompleto
Tetraedro incompleto
 
Investigacion criminal
Investigacion criminalInvestigacion criminal
Investigacion criminal
 
La escena del crimen y criminalística
La escena del crimen y criminalísticaLa escena del crimen y criminalística
La escena del crimen y criminalística
 
Principios de la criminalistica luis araujo
Principios de la criminalistica luis araujoPrincipios de la criminalistica luis araujo
Principios de la criminalistica luis araujo
 
Tarea ii de criminalistica.'''00
Tarea ii de criminalistica.'''00Tarea ii de criminalistica.'''00
Tarea ii de criminalistica.'''00
 

Destacado

Organizzare un Business - 2. Organizzazioni piatte e verticali: pro e contro
Organizzare un Business - 2. Organizzazioni piatte e verticali: pro e controOrganizzare un Business - 2. Organizzazioni piatte e verticali: pro e contro
Organizzare un Business - 2. Organizzazioni piatte e verticali: pro e contro
Manager.it
 
NARGROUPLLC-PROHILE
NARGROUPLLC-PROHILENARGROUPLLC-PROHILE
NARGROUPLLC-PROHILE
NAR Groupllc
 
Informix - The Ideal Database for IoT
Informix - The Ideal Database for IoTInformix - The Ideal Database for IoT
Informix - The Ideal Database for IoT
Pradeep Natarajan
 
Stairs1-Layout3
Stairs1-Layout3Stairs1-Layout3
Stairs1-Layout3bilal EzZo
 
Búsqueda y gestión de información
Búsqueda y gestión de informaciónBúsqueda y gestión de información
Búsqueda y gestión de información
Kimberly Bermudez
 
LinkedIn @ Lunch Time
LinkedIn @ Lunch TimeLinkedIn @ Lunch Time
LinkedIn @ Lunch Time
Ashley Rizzotto
 
Actividad 8 análisis
Actividad 8 análisisActividad 8 análisis
Actividad 8 análisis
andresvicunamunoz
 
Medios sociales
Medios socialesMedios sociales
Medios sociales
Yansin Barboza Robles
 
Enerflex Natural Gas Processing
Enerflex Natural Gas ProcessingEnerflex Natural Gas Processing
Enerflex Natural Gas Processing
Michael Strauch
 
Bilangan pangkat
Bilangan pangkatBilangan pangkat
Bilangan pangkat
Alvin Nugraha
 
Profipars TCP+RTU 16DI-16DO-4AI-1AQ
Profipars TCP+RTU 16DI-16DO-4AI-1AQProfipars TCP+RTU 16DI-16DO-4AI-1AQ
Profipars TCP+RTU 16DI-16DO-4AI-1AQJavad Masoomi
 
Defesa do meio_ambiente_
Defesa do meio_ambiente_Defesa do meio_ambiente_
Defesa do meio_ambiente_
salinnas
 
Trend micro
Trend microTrend micro
Trend micro
Mazer Distribuidora
 
Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Syllabus informatica-ii 2015-may-11Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Paola Jimenez
 
Prova anp caderno de questões 1
Prova anp caderno de questões 1Prova anp caderno de questões 1
Prova anp caderno de questões 1
Stephanie Negri
 
Escuela 258 25 de mayo. T.M.
Escuela 258  25 de mayo. T.M.Escuela 258  25 de mayo. T.M.
Escuela 258 25 de mayo. T.M.
Escuela Domingo Faustino Sarmiento
 
Realismo
Realismo Realismo
Realismo
Clarice Menezes
 
Mca final year java dreamweb techno solutions trichy - copy (3)
Mca final year java dreamweb techno solutions trichy - copy (3)Mca final year java dreamweb techno solutions trichy - copy (3)
Mca final year java dreamweb techno solutions trichy - copy (3)
ranjith kumar
 
Búsqueda en la base de datos , Seminario 2
Búsqueda en la base de datos , Seminario 2Búsqueda en la base de datos , Seminario 2
Búsqueda en la base de datos , Seminario 2
Cristina Aguilera López
 

Destacado (20)

Organizzare un Business - 2. Organizzazioni piatte e verticali: pro e contro
Organizzare un Business - 2. Organizzazioni piatte e verticali: pro e controOrganizzare un Business - 2. Organizzazioni piatte e verticali: pro e contro
Organizzare un Business - 2. Organizzazioni piatte e verticali: pro e contro
 
NARGROUPLLC-PROHILE
NARGROUPLLC-PROHILENARGROUPLLC-PROHILE
NARGROUPLLC-PROHILE
 
Informix - The Ideal Database for IoT
Informix - The Ideal Database for IoTInformix - The Ideal Database for IoT
Informix - The Ideal Database for IoT
 
Stairs1-Layout3
Stairs1-Layout3Stairs1-Layout3
Stairs1-Layout3
 
Búsqueda y gestión de información
Búsqueda y gestión de informaciónBúsqueda y gestión de información
Búsqueda y gestión de información
 
LinkedIn @ Lunch Time
LinkedIn @ Lunch TimeLinkedIn @ Lunch Time
LinkedIn @ Lunch Time
 
Actividad 8 análisis
Actividad 8 análisisActividad 8 análisis
Actividad 8 análisis
 
Medios sociales
Medios socialesMedios sociales
Medios sociales
 
Enerflex Natural Gas Processing
Enerflex Natural Gas ProcessingEnerflex Natural Gas Processing
Enerflex Natural Gas Processing
 
Bilangan pangkat
Bilangan pangkatBilangan pangkat
Bilangan pangkat
 
Profipars TCP+RTU 16DI-16DO-4AI-1AQ
Profipars TCP+RTU 16DI-16DO-4AI-1AQProfipars TCP+RTU 16DI-16DO-4AI-1AQ
Profipars TCP+RTU 16DI-16DO-4AI-1AQ
 
Defesa do meio_ambiente_
Defesa do meio_ambiente_Defesa do meio_ambiente_
Defesa do meio_ambiente_
 
Test
TestTest
Test
 
Trend micro
Trend microTrend micro
Trend micro
 
Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Syllabus informatica-ii 2015-may-11Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Syllabus informatica-ii 2015-may-11
 
Prova anp caderno de questões 1
Prova anp caderno de questões 1Prova anp caderno de questões 1
Prova anp caderno de questões 1
 
Escuela 258 25 de mayo. T.M.
Escuela 258  25 de mayo. T.M.Escuela 258  25 de mayo. T.M.
Escuela 258 25 de mayo. T.M.
 
Realismo
Realismo Realismo
Realismo
 
Mca final year java dreamweb techno solutions trichy - copy (3)
Mca final year java dreamweb techno solutions trichy - copy (3)Mca final year java dreamweb techno solutions trichy - copy (3)
Mca final year java dreamweb techno solutions trichy - copy (3)
 
Búsqueda en la base de datos , Seminario 2
Búsqueda en la base de datos , Seminario 2Búsqueda en la base de datos , Seminario 2
Búsqueda en la base de datos , Seminario 2
 

Similar a Criminalistica escena del suceso

Slideshare criminalistica
Slideshare criminalisticaSlideshare criminalistica
Slideshare criminalistica
JoordanS
 
Slideshare de criminalistica sobre la escena del crimen
Slideshare de criminalistica sobre la escena del crimenSlideshare de criminalistica sobre la escena del crimen
Slideshare de criminalistica sobre la escena del crimen
Yda Silva
 
Interpretacion previa de la escena del suceso .Miguel escalona
Interpretacion previa de la escena del suceso .Miguel escalonaInterpretacion previa de la escena del suceso .Miguel escalona
Interpretacion previa de la escena del suceso .Miguel escalona
Claver Celina Ereu Gonzales
 
Interpretación previa de la escena del crimen.
Interpretación previa de la escena del crimen.Interpretación previa de la escena del crimen.
Interpretación previa de la escena del crimen.
shark232
 
Interpretacion previa de la escena del crimen
Interpretacion previa de la escena del crimenInterpretacion previa de la escena del crimen
Interpretacion previa de la escena del crimen
derwis lopez
 
INTERPRETACION PREVIA DE LA ESCENA DEL SUCESO Slideshare armando goyo
INTERPRETACION PREVIA DE LA ESCENA DEL SUCESO  Slideshare armando goyoINTERPRETACION PREVIA DE LA ESCENA DEL SUCESO  Slideshare armando goyo
INTERPRETACION PREVIA DE LA ESCENA DEL SUCESO Slideshare armando goyo
armandopoyo
 
Slideshare22
Slideshare22Slideshare22
Slideshare22
erika pineda
 
Sildre solmar
Sildre solmarSildre solmar
Sildre solmar
Solmar Suarez Aldazoro
 
Principios de criminalistica_IAFJSR
Principios de criminalistica_IAFJSRPrincipios de criminalistica_IAFJSR
Principios de criminalistica_IAFJSR
Mauri Rojas
 
chirley cordova ccaso
chirley cordova ccasochirley cordova ccaso
chirley cordova ccaso
chirleycordova
 
chirley cordova ccaso
chirley cordova ccasochirley cordova ccaso
chirley cordova ccaso
chirleycordova
 
Criminologia
CriminologiaCriminologia
Criminologia
yamelisnoiret
 
Contenido Del Curso
Contenido Del CursoContenido Del Curso
Contenido Del Curso
guest609cb3
 
Interpretación previa de la escena del crimen
Interpretación previa de la escena del crimenInterpretación previa de la escena del crimen
Interpretación previa de la escena del crimen
Miguelav76
 
Escena del crimen
Escena del crimenEscena del crimen
Escena del crimen
Rosangelica Gutierrez Gil
 
Criminalística 1
Criminalística 1Criminalística 1
Criminalística 1
GustavoGaitan2
 
Criminalistica en la investigacion criminal
Criminalistica en la investigacion criminalCriminalistica en la investigacion criminal
Criminalistica en la investigacion criminal
Soka12
 
ELEMENTOS DEL DELITO
ELEMENTOS DEL DELITOELEMENTOS DEL DELITO
ELEMENTOS DEL DELITO
karinah23
 
LECTURA LA CRIMINALISTICA Y LA INVESTIGACION CRIMINAL.pdf
LECTURA LA CRIMINALISTICA Y LA INVESTIGACION CRIMINAL.pdfLECTURA LA CRIMINALISTICA Y LA INVESTIGACION CRIMINAL.pdf
LECTURA LA CRIMINALISTICA Y LA INVESTIGACION CRIMINAL.pdf
PoloCornejo
 
La criminalistica1_IAFJSR
La criminalistica1_IAFJSRLa criminalistica1_IAFJSR
La criminalistica1_IAFJSR
Mauri Rojas
 

Similar a Criminalistica escena del suceso (20)

Slideshare criminalistica
Slideshare criminalisticaSlideshare criminalistica
Slideshare criminalistica
 
Slideshare de criminalistica sobre la escena del crimen
Slideshare de criminalistica sobre la escena del crimenSlideshare de criminalistica sobre la escena del crimen
Slideshare de criminalistica sobre la escena del crimen
 
Interpretacion previa de la escena del suceso .Miguel escalona
Interpretacion previa de la escena del suceso .Miguel escalonaInterpretacion previa de la escena del suceso .Miguel escalona
Interpretacion previa de la escena del suceso .Miguel escalona
 
Interpretación previa de la escena del crimen.
Interpretación previa de la escena del crimen.Interpretación previa de la escena del crimen.
Interpretación previa de la escena del crimen.
 
Interpretacion previa de la escena del crimen
Interpretacion previa de la escena del crimenInterpretacion previa de la escena del crimen
Interpretacion previa de la escena del crimen
 
INTERPRETACION PREVIA DE LA ESCENA DEL SUCESO Slideshare armando goyo
INTERPRETACION PREVIA DE LA ESCENA DEL SUCESO  Slideshare armando goyoINTERPRETACION PREVIA DE LA ESCENA DEL SUCESO  Slideshare armando goyo
INTERPRETACION PREVIA DE LA ESCENA DEL SUCESO Slideshare armando goyo
 
Slideshare22
Slideshare22Slideshare22
Slideshare22
 
Sildre solmar
Sildre solmarSildre solmar
Sildre solmar
 
Principios de criminalistica_IAFJSR
Principios de criminalistica_IAFJSRPrincipios de criminalistica_IAFJSR
Principios de criminalistica_IAFJSR
 
chirley cordova ccaso
chirley cordova ccasochirley cordova ccaso
chirley cordova ccaso
 
chirley cordova ccaso
chirley cordova ccasochirley cordova ccaso
chirley cordova ccaso
 
Criminologia
CriminologiaCriminologia
Criminologia
 
Contenido Del Curso
Contenido Del CursoContenido Del Curso
Contenido Del Curso
 
Interpretación previa de la escena del crimen
Interpretación previa de la escena del crimenInterpretación previa de la escena del crimen
Interpretación previa de la escena del crimen
 
Escena del crimen
Escena del crimenEscena del crimen
Escena del crimen
 
Criminalística 1
Criminalística 1Criminalística 1
Criminalística 1
 
Criminalistica en la investigacion criminal
Criminalistica en la investigacion criminalCriminalistica en la investigacion criminal
Criminalistica en la investigacion criminal
 
ELEMENTOS DEL DELITO
ELEMENTOS DEL DELITOELEMENTOS DEL DELITO
ELEMENTOS DEL DELITO
 
LECTURA LA CRIMINALISTICA Y LA INVESTIGACION CRIMINAL.pdf
LECTURA LA CRIMINALISTICA Y LA INVESTIGACION CRIMINAL.pdfLECTURA LA CRIMINALISTICA Y LA INVESTIGACION CRIMINAL.pdf
LECTURA LA CRIMINALISTICA Y LA INVESTIGACION CRIMINAL.pdf
 
La criminalistica1_IAFJSR
La criminalistica1_IAFJSRLa criminalistica1_IAFJSR
La criminalistica1_IAFJSR
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 

Criminalistica escena del suceso

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICERECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS ESCUELA DE DERECHO ARAURE ESTADO PORTUGUESA Autor: Gallardo Alba C.I. 22.103.161 Octubre 2016
  • 2. Es la reconstrucción de las escenas de crimen ,es una nomenclatura de la falta. Esta, está en la realidad que interpreta la información que usted encuentra examinando y procesando la escena para la evidencia. Este análisis es uno de los primeros pasos para ayudar a los investigadores a reconstruir un crimen, ya que a menudo proporcionan evidencias que pueden ser utilizadas en un juicio. ¿Cómo se lleva a cabo este análisis?
  • 3. El primer paso es la delimitación y preservación del lugar del hecho. ¿Cómo se lleva a cabo este análisis?
  • 4. Inspección ocular. ¿Cómo se lleva a cabo este análisis?
  • 5. Analizar la escena del crimen implica la recopilación y análisis de pruebas. Mediante: ¿Cómo se lleva a cabo este análisis?
  • 6. En todo análisis de una escena del crimen debería haber: un perito planimétrico, un fotógrafo, un especialista en rastros, un perito balístico, uno médico y uno químico. Algunos especialistas pueden o no participar de acuerdo a la naturaleza del crimen. Cada uno de los peritos deberá llevar un registro del trabajo realizado en una planilla. El proceso que llevan a cabo los peritos en el lugar del hecho puede ser definitorio en la resolución de un crimen. Los indicios encontrados pueden orientar la investigación hacia los sospechosos, determinar la hora en que se cometió el delito, reconstruir los hechos con más o menos exactitud dependiendo de la disponibilidad de elementos que así lo permitan. Cada tipo de indicio requiere de un procedimiento específico para su levantamiento, y debe ser luego preservado y mantener la cadena de custodia para que tenga eventualmente validez como prueba. Si en cualquier momento del proceso la cadena de custodia se rompe, dicho indicio podría ser anulado como prueba. ¿Cómo se lleva a cabo este análisis?
  • 7. Segundo, Vinculación víctima-victimario-arma u objeto-sitio o lugar del suceso. ¿Cómo se lleva a cabo este análisis? El análisis del sitio del suceso No es otra cosa que el estudio del mismo, es decir, aplicar todo un conjunto de conocimientos a su interpretación, interpretar los elementos materiales que ofrece, a través de la observación y la lógica.
  • 8. Pasos: Observación: El criminalista comienza a analizar el sitio del suceso desde afuera. Ingreso al sitio del suceso: El siguiente paso para continuar el análisis es el ingreso al sitio del suceso. El planteamiento del problema: para producir una hipótesis, y se generará una teoría del hecho.
  • 9. Victima La víctima Criminalísticamente hablando tiene una connotación distinta a su consideración en lo procesal penal. El Art 121 COPP establece un listado de quienes pueden considerarse víctimas. la víctima es la persona violentamente afectada. Víctima, en consecuencia, será la persona sujeto del hecho criminal. Código Procesal Penal, artículo 121. Se considera víctima: La persona directamente ofendida por el delito. El o la cónyuge o la persona con quien mantenga relación estable de hecho, hijo o hija, o padre adoptivo o madre adoptiva, parientes dentro del cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad, y al heredero o heredera, en los delitos cuyo resultado sea la incapacidad o la muerte del ofendido u ofendida. El o la cónyuge o la persona con quien mantenga relación estable de hecho, hijo o hija, o padre adoptivo o madre adoptiva, parientes dentro del cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad, cuando el delito sea cometido en perjuicio de una persona incapaz o de una persona menor de dieciocho años. Los socios o socias, accionistas o miembros, respecto de los delitos que afectan a una persona jurídica, cometidos por quienes la dirigen, administran o controlan. Las asociaciones, fundaciones y otros entes, en los delitos que afectan intereses colectivos o difusos, siempre que el objeto de la agrupación se vincule directamente con esos intereses y se hayan constituido con anterioridad a la perpetración del delito. Si las víctimas fueren varias deberán actuar por medio de una sola representación.
  • 10. Victimario A pesar que es el término empleado en el temario, éste no es el adecuado, el término correcto debería ser Autor o Partícipe del hecho, no Victimario, en los tribunales se acusa como autor, coautor, encubridor, facilitador, cooperador inmediato, cómplice necesario.
  • 11. Medios de Comisión La criminalística tiene que ver con el estudio material del delito. En este mundo, eminentemente material, todo puede convertirse en un Arma de Ocasión. Por ejemplo, en un caso de homicidio, el arma utilizada fue un machete, el machete, en principio no es un arma, es un instrumento agrícola, pero la voluntad del autor lo convierte en un arma de ocasión. Entonces, cualquier elemento material puede ser considerado un arma. Existen armas o instrumentos de comisión propiamente dichos o considerados armas propiamente dicha tales como: armas de fuego, armas blancas, etc.; pero también tenemos otra categoría que es la de las armas o instrumentos de ocasión. El criminalista tiene que darle rango a todos los instrumentos de comisión, el rango de arma de ocasión, inclusive, las armas propiamente dichas deben ser tratadas como armas de ocasión, ya que la finalidad de éstas es neutralizar, para defensa, protección; si fuesen para matar, no se otorgaran permisos; pero se convierte en arma de ocasión cuando la intención al usarla es la de causar la muerte.