SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana de Venezuela.
Universidad “Fermín Toro”.
Facultad de Ciencias Jurídicas y
Políticas.
Escuela de Derecho.
Estudiante:
Ana Sisiruk
C.I: 23482701
SAIA: B
Interrogantes del Problema de Trabajo
de Grado.
Barquisimeto.
Interrogantes del Problema de
Investigación.
Respuestas De las Interrogantes.
¿Cuándo surge el Problema de la
Investigación, laguna o vacio?
Partiendo desde la naturaleza del problema de investigación, el
mismo surge en aquellas situaciones donde al estar presente un
hecho noticioso que pueda estar rodeado de condiciones
ambientales la naturaleza puede verse afectada por dichas noticias
lo que dificulta la tarea de recolectar pruebas que permitan
esclarecer los hechos y descubrir la verdad..
Delimitación del Problema: Espacio,
tiempo y población.
En una Investigación documental, que consiste en analizar los
diferentes hechos noticiosos que se presentan en la realidad
utilizando como recurso principal los diferentes tipos de
documentos que produce la comunidad y a los cual tiene acceso el
comunicador social, como el investigador.
Asimismo, no habrá necesidad de estudiar una población especifica
para ser tomada como muestra de la noticia. No obstante, se
trabajara de acuerdo a un grupo selectivo de expertos
comunicadores sociales.
Y por ultimo, el tiempo a ser llevado a cabo en la presente
investigación es el que transcurre desde el estudio de la materia de
OBJETIVO GENERAL
Analizar la responsabilidad del
comunicador social ´por el uso del
lenguaje en la redacción y
publicación en los hechos
noticiosos
TITULO DE PROYECTO DE GRADO
RESPONSABILIDAD DEL COMUNICADOR
SOCIAL ´POR EL USO DEL LENGUAJE EN
LA REDACCIÓN Y PUBLICACIÓN EN LOS
HECHOS NOTICIOSOS
Establecer los parámetros de
actuación del comunicador social al
momento de transmitir una noticia.
Examinar el ámbito constitucional y legal
que regula la actuación del comunicador
social al momento de emitir las noticias
Establecer si existe o no en Venezuela,
responsabilidad del comunicador social
´por el uso del lenguaje en la redacción
y publicación en los hechos noticiosos

Más contenido relacionado

Destacado

Actividad i
Actividad iActividad i
Infografía Delito de Legitimación de Capitales
Infografía Delito de Legitimación de CapitalesInfografía Delito de Legitimación de Capitales
Infografía Delito de Legitimación de Capitales
Elismaryctss
 
Br. luis alejandro mendoza
Br. luis alejandro mendozaBr. luis alejandro mendoza
Br. luis alejandro mendoza
Jean Carlo Rojas Leal
 
Mapa mental agraria
Mapa mental agrariaMapa mental agraria
Mapa mental agraria
Elaiger Perez
 
 Planteamiento del Problema y Objetivos de la Investigación
 Planteamiento del Problema y Objetivos de la Investigación Planteamiento del Problema y Objetivos de la Investigación
 Planteamiento del Problema y Objetivos de la Investigación
Alexandraadjunta
 
Polos de investigacion ANA SISIRUK
Polos de investigacion ANA SISIRUKPolos de investigacion ANA SISIRUK
Polos de investigacion ANA SISIRUK
ana sisiruk
 
Cuadro explicativo p.g actividad N1
Cuadro explicativo p.g actividad N1Cuadro explicativo p.g actividad N1
Cuadro explicativo p.g actividad N1
jeraldine torrealba castro
 
Acividad 1 Políticas para la investigación en la UFT y su Estructura organiza...
Acividad 1 Políticas para la investigación en la UFT y su Estructura organiza...Acividad 1 Políticas para la investigación en la UFT y su Estructura organiza...
Acividad 1 Políticas para la investigación en la UFT y su Estructura organiza...
Argenis Ulloa
 
Problemas agrario en venezuela
Problemas agrario en venezuelaProblemas agrario en venezuela
Problemas agrario en venezuela
azuajes
 
Problema agrario en venezuela
Problema agrario en venezuelaProblema agrario en venezuela
Problema agrario en venezuela
ramonquintero1679
 
Cuadro explicativo
Cuadro explicativoCuadro explicativo
Cuadro explicativo
Alexandraadjunta
 
Actividad 4
Actividad 4 Actividad 4
Actividad n° 1
Actividad n° 1   Actividad n° 1
Actividad n° 1
Argenis Ulloa
 
Mapa mental. justificación tg
Mapa mental. justificación tgMapa mental. justificación tg
Mapa mental. justificación tg
Elismaryctss
 
Actividad 2 objetivos de cada polo de investigación que tiene la uft.darzy ve...
Actividad 2 objetivos de cada polo de investigación que tiene la uft.darzy ve...Actividad 2 objetivos de cada polo de investigación que tiene la uft.darzy ve...
Actividad 2 objetivos de cada polo de investigación que tiene la uft.darzy ve...
Estudiante UNY
 
Lider.sem
Lider.semLider.sem
Lider.sem
Emily Rodriguez
 
Caracteristicas del lider
Caracteristicas del liderCaracteristicas del lider
Caracteristicas del lider
Nohelys Quero
 
Lider
LiderLider
El contrato de arrendamiento
El contrato de arrendamientoEl contrato de arrendamiento
El contrato de arrendamiento
Alexandraadjunta
 
Interrogantes del problema. yohendris gallardo
Interrogantes del problema. yohendris gallardoInterrogantes del problema. yohendris gallardo
Interrogantes del problema. yohendris gallardo
yohendris gallardo
 

Destacado (20)

Actividad i
Actividad iActividad i
Actividad i
 
Infografía Delito de Legitimación de Capitales
Infografía Delito de Legitimación de CapitalesInfografía Delito de Legitimación de Capitales
Infografía Delito de Legitimación de Capitales
 
Br. luis alejandro mendoza
Br. luis alejandro mendozaBr. luis alejandro mendoza
Br. luis alejandro mendoza
 
Mapa mental agraria
Mapa mental agrariaMapa mental agraria
Mapa mental agraria
 
 Planteamiento del Problema y Objetivos de la Investigación
 Planteamiento del Problema y Objetivos de la Investigación Planteamiento del Problema y Objetivos de la Investigación
 Planteamiento del Problema y Objetivos de la Investigación
 
Polos de investigacion ANA SISIRUK
Polos de investigacion ANA SISIRUKPolos de investigacion ANA SISIRUK
Polos de investigacion ANA SISIRUK
 
Cuadro explicativo p.g actividad N1
Cuadro explicativo p.g actividad N1Cuadro explicativo p.g actividad N1
Cuadro explicativo p.g actividad N1
 
Acividad 1 Políticas para la investigación en la UFT y su Estructura organiza...
Acividad 1 Políticas para la investigación en la UFT y su Estructura organiza...Acividad 1 Políticas para la investigación en la UFT y su Estructura organiza...
Acividad 1 Políticas para la investigación en la UFT y su Estructura organiza...
 
Problemas agrario en venezuela
Problemas agrario en venezuelaProblemas agrario en venezuela
Problemas agrario en venezuela
 
Problema agrario en venezuela
Problema agrario en venezuelaProblema agrario en venezuela
Problema agrario en venezuela
 
Cuadro explicativo
Cuadro explicativoCuadro explicativo
Cuadro explicativo
 
Actividad 4
Actividad 4 Actividad 4
Actividad 4
 
Actividad n° 1
Actividad n° 1   Actividad n° 1
Actividad n° 1
 
Mapa mental. justificación tg
Mapa mental. justificación tgMapa mental. justificación tg
Mapa mental. justificación tg
 
Actividad 2 objetivos de cada polo de investigación que tiene la uft.darzy ve...
Actividad 2 objetivos de cada polo de investigación que tiene la uft.darzy ve...Actividad 2 objetivos de cada polo de investigación que tiene la uft.darzy ve...
Actividad 2 objetivos de cada polo de investigación que tiene la uft.darzy ve...
 
Lider.sem
Lider.semLider.sem
Lider.sem
 
Caracteristicas del lider
Caracteristicas del liderCaracteristicas del lider
Caracteristicas del lider
 
Lider
LiderLider
Lider
 
El contrato de arrendamiento
El contrato de arrendamientoEl contrato de arrendamiento
El contrato de arrendamiento
 
Interrogantes del problema. yohendris gallardo
Interrogantes del problema. yohendris gallardoInterrogantes del problema. yohendris gallardo
Interrogantes del problema. yohendris gallardo
 

Similar a Interrogantes problematica de investigacion

La ciencia en la investigación
La ciencia en la investigaciónLa ciencia en la investigación
La ciencia en la investigación
Lisandro Vallejos Herbas
 
La criminologia como ciencia1_IAFJSR
La criminologia como ciencia1_IAFJSRLa criminologia como ciencia1_IAFJSR
La criminologia como ciencia1_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Revista suma cum laude epoca2 numero1 junio2014
Revista suma cum laude epoca2 numero1 junio2014Revista suma cum laude epoca2 numero1 junio2014
Revista suma cum laude epoca2 numero1 junio2014
Marco A Paredes
 
Simposio
SimposioSimposio
El sistema punitivo de américa latina al desnudo
El sistema punitivo de américa latina al desnudoEl sistema punitivo de américa latina al desnudo
El sistema punitivo de américa latina al desnudo
Doctor Joaquin Medina Bermejo
 
Ciencia Penal
Ciencia PenalCiencia Penal
Ciencia Penal
Videoconferencias UTPL
 
Facultad ciencias jurídicas revista número 4 2012
Facultad ciencias jurídicas revista número 4   2012Facultad ciencias jurídicas revista número 4   2012
Facultad ciencias jurídicas revista número 4 2012
Universidad de la Empresa UDE
 
La lucha por el arma más poderosa
La lucha por el arma más poderosaLa lucha por el arma más poderosa
La lucha por el arma más poderosa
FranMani
 
Caso iguala
Caso igualaCaso iguala
Caso iguala
ricardomejiaberdeja
 
Ciencia de la informacion
Ciencia de la informacionCiencia de la informacion
Ciencia de la informacion
CINTHIABLANCOJIMENEZ
 
REVISTA11.pdf
REVISTA11.pdfREVISTA11.pdf
REVISTA11.pdf
jose bastidas
 
Teoría del caos criminológico
Teoría del caos criminológicoTeoría del caos criminológico
Teoría del caos criminológico
Dr. Wael Sarwat Hikal Carreón
 
La fuente de informaciòn en los nuevos medios
La fuente de informaciòn en los nuevos medios La fuente de informaciòn en los nuevos medios
Las miserias de la criminologia dyc
Las miserias de la criminologia dycLas miserias de la criminologia dyc
Las miserias de la criminologia dyc
Wael Hikal
 
Ciencia penal
Ciencia penalCiencia penal
Ciencia penal
Giovni
 
Ciencia penal
Ciencia penalCiencia penal
Ciencia penal
Alexander Viachica
 
Antropologia en la identificacion humana
Antropologia en la identificacion humanaAntropologia en la identificacion humana
Antropologia en la identificacion humana
LIZBETH BENAVENTE HERRERA
 
Teoría del caos criminológico 3
Teoría del caos criminológico 3Teoría del caos criminológico 3
Teoría del caos criminológico 3
Wael Hikal
 
Mapa conceptual ptg
Mapa conceptual ptgMapa conceptual ptg
Mapa conceptual ptg
Deivip17
 
Mapa conceptual ptg
Mapa conceptual ptgMapa conceptual ptg
Mapa conceptual ptg
Deivip17
 

Similar a Interrogantes problematica de investigacion (20)

La ciencia en la investigación
La ciencia en la investigaciónLa ciencia en la investigación
La ciencia en la investigación
 
La criminologia como ciencia1_IAFJSR
La criminologia como ciencia1_IAFJSRLa criminologia como ciencia1_IAFJSR
La criminologia como ciencia1_IAFJSR
 
Revista suma cum laude epoca2 numero1 junio2014
Revista suma cum laude epoca2 numero1 junio2014Revista suma cum laude epoca2 numero1 junio2014
Revista suma cum laude epoca2 numero1 junio2014
 
Simposio
SimposioSimposio
Simposio
 
El sistema punitivo de américa latina al desnudo
El sistema punitivo de américa latina al desnudoEl sistema punitivo de américa latina al desnudo
El sistema punitivo de américa latina al desnudo
 
Ciencia Penal
Ciencia PenalCiencia Penal
Ciencia Penal
 
Facultad ciencias jurídicas revista número 4 2012
Facultad ciencias jurídicas revista número 4   2012Facultad ciencias jurídicas revista número 4   2012
Facultad ciencias jurídicas revista número 4 2012
 
La lucha por el arma más poderosa
La lucha por el arma más poderosaLa lucha por el arma más poderosa
La lucha por el arma más poderosa
 
Caso iguala
Caso igualaCaso iguala
Caso iguala
 
Ciencia de la informacion
Ciencia de la informacionCiencia de la informacion
Ciencia de la informacion
 
REVISTA11.pdf
REVISTA11.pdfREVISTA11.pdf
REVISTA11.pdf
 
Teoría del caos criminológico
Teoría del caos criminológicoTeoría del caos criminológico
Teoría del caos criminológico
 
La fuente de informaciòn en los nuevos medios
La fuente de informaciòn en los nuevos medios La fuente de informaciòn en los nuevos medios
La fuente de informaciòn en los nuevos medios
 
Las miserias de la criminologia dyc
Las miserias de la criminologia dycLas miserias de la criminologia dyc
Las miserias de la criminologia dyc
 
Ciencia penal
Ciencia penalCiencia penal
Ciencia penal
 
Ciencia penal
Ciencia penalCiencia penal
Ciencia penal
 
Antropologia en la identificacion humana
Antropologia en la identificacion humanaAntropologia en la identificacion humana
Antropologia en la identificacion humana
 
Teoría del caos criminológico 3
Teoría del caos criminológico 3Teoría del caos criminológico 3
Teoría del caos criminológico 3
 
Mapa conceptual ptg
Mapa conceptual ptgMapa conceptual ptg
Mapa conceptual ptg
 
Mapa conceptual ptg
Mapa conceptual ptgMapa conceptual ptg
Mapa conceptual ptg
 

Más de ana sisiruk

Sistemas registrales cuadro comparativo
Sistemas registrales  cuadro comparativoSistemas registrales  cuadro comparativo
Sistemas registrales cuadro comparativo
ana sisiruk
 
Acto de comecio mapa
Acto de comecio mapaActo de comecio mapa
Acto de comecio mapa
ana sisiruk
 
Mapa mental-conceptualla letra de cambio
Mapa mental-conceptualla letra de cambioMapa mental-conceptualla letra de cambio
Mapa mental-conceptualla letra de cambio
ana sisiruk
 
Diseños de investigacion
Diseños de investigacionDiseños de investigacion
Diseños de investigacion
ana sisiruk
 
Esquema
EsquemaEsquema
Esquema
ana sisiruk
 
Tipos y diseños de investigacin
Tipos y diseños de investigacinTipos y diseños de investigacin
Tipos y diseños de investigacin
ana sisiruk
 
Planteamiento de problema
Planteamiento de problemaPlanteamiento de problema
Planteamiento de problema
ana sisiruk
 
Politicas de investigacion uft
Politicas de investigacion uftPoliticas de investigacion uft
Politicas de investigacion uft
ana sisiruk
 
El contratoooooooo
El contratooooooooEl contratoooooooo
El contratoooooooo
ana sisiruk
 
Informe
InformeInforme
Informe
ana sisiruk
 

Más de ana sisiruk (10)

Sistemas registrales cuadro comparativo
Sistemas registrales  cuadro comparativoSistemas registrales  cuadro comparativo
Sistemas registrales cuadro comparativo
 
Acto de comecio mapa
Acto de comecio mapaActo de comecio mapa
Acto de comecio mapa
 
Mapa mental-conceptualla letra de cambio
Mapa mental-conceptualla letra de cambioMapa mental-conceptualla letra de cambio
Mapa mental-conceptualla letra de cambio
 
Diseños de investigacion
Diseños de investigacionDiseños de investigacion
Diseños de investigacion
 
Esquema
EsquemaEsquema
Esquema
 
Tipos y diseños de investigacin
Tipos y diseños de investigacinTipos y diseños de investigacin
Tipos y diseños de investigacin
 
Planteamiento de problema
Planteamiento de problemaPlanteamiento de problema
Planteamiento de problema
 
Politicas de investigacion uft
Politicas de investigacion uftPoliticas de investigacion uft
Politicas de investigacion uft
 
El contratoooooooo
El contratooooooooEl contratoooooooo
El contratoooooooo
 
Informe
InformeInforme
Informe
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

Interrogantes problematica de investigacion

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela. Universidad “Fermín Toro”. Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas. Escuela de Derecho. Estudiante: Ana Sisiruk C.I: 23482701 SAIA: B Interrogantes del Problema de Trabajo de Grado. Barquisimeto.
  • 2. Interrogantes del Problema de Investigación. Respuestas De las Interrogantes. ¿Cuándo surge el Problema de la Investigación, laguna o vacio? Partiendo desde la naturaleza del problema de investigación, el mismo surge en aquellas situaciones donde al estar presente un hecho noticioso que pueda estar rodeado de condiciones ambientales la naturaleza puede verse afectada por dichas noticias lo que dificulta la tarea de recolectar pruebas que permitan esclarecer los hechos y descubrir la verdad.. Delimitación del Problema: Espacio, tiempo y población. En una Investigación documental, que consiste en analizar los diferentes hechos noticiosos que se presentan en la realidad utilizando como recurso principal los diferentes tipos de documentos que produce la comunidad y a los cual tiene acceso el comunicador social, como el investigador. Asimismo, no habrá necesidad de estudiar una población especifica para ser tomada como muestra de la noticia. No obstante, se trabajara de acuerdo a un grupo selectivo de expertos comunicadores sociales. Y por ultimo, el tiempo a ser llevado a cabo en la presente investigación es el que transcurre desde el estudio de la materia de
  • 3. OBJETIVO GENERAL Analizar la responsabilidad del comunicador social ´por el uso del lenguaje en la redacción y publicación en los hechos noticiosos TITULO DE PROYECTO DE GRADO RESPONSABILIDAD DEL COMUNICADOR SOCIAL ´POR EL USO DEL LENGUAJE EN LA REDACCIÓN Y PUBLICACIÓN EN LOS HECHOS NOTICIOSOS Establecer los parámetros de actuación del comunicador social al momento de transmitir una noticia. Examinar el ámbito constitucional y legal que regula la actuación del comunicador social al momento de emitir las noticias Establecer si existe o no en Venezuela, responsabilidad del comunicador social ´por el uso del lenguaje en la redacción y publicación en los hechos noticiosos